1 minute read

Exigen cuentas por N. Laredo

Next Article
Respetito

Respetito

Llama Amnistía y ONU-DH a aclarar crimen de jóvenes

REFORMA / STAFF

Amnistía Internacional (AI) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamaron a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rinda cuentas sobre la actuación de sus elementos, tras el abatimiento de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En un pronunciamiento, AI también demandó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar una investigación pronta y eficaz del caso, y al “Estado mexicano garantizar que las familias accedan a la justicia y reparación”.

La organización externó su preocupación por los hechos ocurridos el pasado domingo 26 de febrero, cuando siete jóvenes a bordo de una camioneta fueron atacados por militares, lo que provocó la muerte de cinco de ellos.

Dos días después de los hechos, la Sedena argumentó que los militares dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los jóvenes.

“Recordamos que los casos de violaciones a derechos humanos cometidas por militares en contra de personas deben ser investigadas y juzgadas por jueces civiles”, añadió junto a hashtag #LaMilitarizaciónNoEsLaSolución.

Piden proceso civil

Los casos de violaciones a derechos humanos cometidas por militares en contra de personas deben ser investigadas y juzgadas por jueces civiles”. Amnistía Internacional

Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles”. Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos z AMLO en conferencia.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó a las autoridades una investigación diligente, pronta e imparcial de los hechos.

A través de un comunicado, refirió que, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, el empleo de las armas de fuego debe ser el último recurso, proporcional al objetivo legítimo que se persigue, con pleno respeto y protección de la vida humana.

This article is from: