
6 minute read
Vamos a pacificar a Zacatecas: AMLO
STAFF
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el obierno de México reforzará el apoyo al estado contra la delincuencia. “Me canso ganso que vamos a pacificar acatecas , expresó en su visita de este domingo, en la capital.
Por otra parte, el gobernador David Monreal Ávila le solicitó avanzar en la federalización de la nómina educativa, así como colaborar para la reconstrucción de las carreteras y para la rehabilitación del parque Arroyo de la Plata.
A través de un comunicado, el gobierno estatal aseguró que hubo respuesta positiva para las peticiones de la entidad y que el mandatario federal se comprometió a turnar las gestiones a las instituciones correspondientes.
“Vamos a seguir respaldando a Zacatecas en todos los ámbitos, vamos a continuar con la labor de seguridad, de pacificación , reiteró ópe Obrador frente a Monreal Ávila. Detalló que se fortalecerá a la entidad en educación, seguridad, salud y campo.
Resaltó que el objetivo es llevar bienestar a las familias, pues consideró que, con valores y el respaldo a la juventud para que tenga mejores oportunidades, se avanzará en la recuperación de la paz en la entidad.
Respaldo en seguridad
En el evento estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral.
“Sabemos que todos los días está pendiente de nuestros avances y estamos seguros de que, de manera conjunta, vamos a lograr que nuestro pueblo recupere la tranquilidad”, enfatizó David Monreal a López Obrador, quien reconoció el respaldo en la estrategia de seguridad. Recalcó que, en el estado,
Vamos a seguir respaldando a Zacatecas en todos los ámbitos, vamos a continuar con la labor de seguridad”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO
Listos para julio Anuncian 62 sucursales del Banco del Bienestar
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en julio de este año deberán operar 62 bancos del Bienestar en Zacatecas, entre los que se dispersarán 200 millones de pesos de programas sociales.
A la fecha, hay 26 sucursales activas en la entidad.
El mandatario federal estuvo en la capital del estado para encabezar una reunión en la que manifestó al gobernador, David Monreal Ávila, la importancia de trabajar en coordinación para consolidar esta institución bancaria, la de mayor presencia en Zacatecas.
López Obrador se comprometió a regresar en julio para constatar la operación de las 62 sucursales, mediante las cuales se pagarán apoyos, como Becas para el Bienestar, así como las pensiones para las Personas con
“también se hace eco del humanismo, en el cual se basa la nueva forma de hacer política
$200
MILLONES de programas sociales serán dispersados anualmente mediante estas instituciones bancarias en todo el estado
Discapacidad, Adultas Mayores y Madres Jefas de Familia.
Además, se dispersará el recurso de los Precios de Garantía y Bienpesca, entre otros, por lo que subrayó la importancia de que los bancos funcionen al cien por ciento y a la brevedad, se informó en un comunicado de la administración estatal.
“Contra resistencias”
El gobernador destacó la importancia de la visita de supervisión del primer mandatario, al considerar que el Banco del Bienestar es uno de los proyectos más grandes que impulsa el gobierno y el anhelo compartido por pacificar al pa s, lo que obli a al gobierno de Zacatecas a no
Frijoleros exigen programa emergente por falta de semilla
Ngel Lara
Frijoleros solicitan un programa emergente de kilo por kilo, debido a que la cosecha 2022 no generó semilla para comenzar a sembrar este año. Además, pidieron un subsidio de 2 pesos por kilo al gobierno del estado, informó la representante de productores de Guadalupe, Sandra Cecilia Ambriz Becerra.
Detalló que ante la falta de atención por parte de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), los productores pidieron elevar el precio de garantía de frijol, que actualmente es de 17 pesos.
Señaló que también se solicitó una evaluación a los centros de acopio que trabajan en el estado, “para estar al pendiente de que no se hagan malos manejos al recabar las semillas corres-
Corporaciones de seguridad las más denunciadas: CDHEZ
LANDY VALLE de México y constituye “una conquista más del pueblo”. desistir por buscar el bienestar social y regresar al pueblo su tranquilidad”.
El Derecho a la legalidad y seguridad jurídica, Trabajo e Integridad y seguridad personal fueron los tres temas que recibieron el mayor número de queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que sumaron 778.
“¿Cuándo nos imaginamos tener un banco en Mazapil, en El Salvador, en Jiménez del Teul o en Genaro Codina?, sólo por mencionar algunos municipios, y que hoy son una realidad gracias a la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Ejército Mexicano”, recalcó Monreal Ávila.
El gobernador reconoció también la labor de los servidores de la nación y reconoció que hay “resistencias que enfrenta el gobierno de México, debido a intereses particulares y estructuras de poder”, las cuales advirtió que también están en Zacatecas.
Monreal Ávila aseguró que, con las políticas sociales, como derechos constitucionales, se podrá fortalecer a la sociedad, recuperar valores y alejar de la delincuencia a las personas cuya vulnerabilidad era utilizada por el crimen.
El gobierno del estado tiene dinero para pagar, ya que a los coyotes sí les compran, pero a los verdaderos campesinos nos dejan de lado y se complica la situación para que haya frijol, y si no hay en Zacatecas, no hay en el país”
FERNANDO GALVÁN MARTÍNEZ, LÍDER AGROPECUARIO pondientes a la cosecha de esta temporada”.
Sin solvencia para trabajar El líder de organizaciones de frijoleros en la zona norte del estado, Fernando Galván Mart ne , pidió que se defina una fecha para determinar si habrá semillas para sembrar, porque tienen muchas deudas.
Detalló que actualmente se inicia con los trabajos para remover la tierra, pero no hay solvencia para hacerlo en gran cantidad, ya que “en este mes sólo se labra el 10 por ciento y quienes lograr arar más es porque reciben el apoyo de familiares que viven en el extranjero”.
Aseguró que “el gobierno del estado tiene dinero para pagar, ya que a los coyotes sí les compran, pero a los verdaderos campesinos nos dejan de lado y se complica la situación para que haya frijol, y si no hay en Zacatecas, no hay en el país”. El líder agropecuario aseguró que si no hay una solución favorable se verán en la necesidad de manifestarse hasta que se les resuelva sus demandas de forma positiva.
En el informe de actividades de la CDHEZ del 2022, del total de quejas recibidas por la dependencia 217 fueron clasificadas por vulne rar el Derecho a la legalidad y seguridad jurídica; 136 al Trabajo y 124 a la Integridad y seguridad personal.
El organismo expuso que de las 954 autoridades que fueron denunciadas en 2022, las cinco que registraron mayor número de denuncias fue la Policía Municipal con 86; Ministerio Público (MP) con 50; Policía de Investigación (PDI) con 44; Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, Zacatecas con 33; además de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con 32.

Dicho informe expone que de las 778 quejas recibidas, 496 obtuvieron una resolución, principalmente por desistimientos, solucionados durante su trámite, remitidas a la Comisión Nacional de Derechos Huma-
• Policía Municipal nos (CNDH); en contraste sólo 16 quejas se resolvieron por conciliaciones.
Uniformados sancionados
E n lo que respecta a los funcionarios sancionados, durante 2022 la CDHEZ registró a 96, entre ellos 26 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Río Grande, Valparaíso, Guadalupe, Fresnillo y Villanueva, entre otros, donde la sanción más frecuente fue el apercibimiento, seguido de la llamada de atención, exhorto, bajas o cambios de adscripción.
La CDHEZ detalló que al menos siete elementos de la SSP fueron dados de baja, así como otros dos de la DGSPM de Jalpa. Además de las quejas, la comisión también realizó 2 mil 32 asesorías para la defensa de los derechos humanos, de las que 822 fueron administrativas, 566 penitenciarias, 360 penales, 107 familiares, 94 laborales, 54 civiles, 17 mercantiles y 12 agrarias. Las acciones de 2022 corresponden al último periodo de la administración de María de la Luz Domínguez Campos y la actual presidenta Maricela Dimas Reveles.
• Ministerio Público (MP)
• Policía de Investigación (PDI)
• Cerereso Varonil de Cieneguillas
• Policía Estatal Preventiva (PEP)
MC instala comisión de vinculación con agricultores
G UADALUPE. Con la integración de más de 400 productores agropecuarios y líderes de diversos municipios de la entidad, Movimiento Ciudadano (MC) instaló la Comisión Estatal de Vinculación con el Sector Agropecuario, que servirá como enlace de este partido con todos los productores zacatecanos.
La comisión, cuyo coordinador estatal es Julio López Najar, rindió protesta ante integrantes del MC, quienes coincidieron en que tanto el gobierno federal como estatal se empeñan en terminar de desmantelar al sector agropecuario, al eliminar programas de apoyos y “los que otorgan son para unos cuantos, que ni siquiera son productores”.
También “desaparecieron los fondos y apoyos, que de alguna manera contribuyen a paliar la desigualdad entre campo y la ciudad, hoy la pobreza se concentra y persiste en el ámbito rural”, aseguraron los militantes.
“De qué nos sirve a los productores zacatecanos ser líderes nacionales en frijol, ajo, uva industrial y tomate verde y segundo lugar en uva fruta, lechuga […] si el gobierno del estado ni por error gestiona recursos ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para comercializarlos”, cuestionaron.
Por lo anterior se comprometieron en buscar “una estrategia nacional de reordenamiento presupuestal, en donde estos fondos estén disponibles y accesibles para todos, para que los programas y proyectos lleguen directamente a los productores de carne y hueso”.
