3 minute read

Anuncian marcha por día de la mujer

LA CONVOCATORIA ES PARA EL 8 DE MARZO

Landy Valle

El Movimiento Feminista de Zacatecas convocó este miércoles 8 de marzo a la marcha separatista en el Día Internacional de la Mujer, ante las violencias dificultades que se viven en la entidad.

“Las mujeres siempre cargamos con las peores consecuencias”, aseguraron en conferencia de prensa al exponer las múltiples violencias que sufre este sector de la población.

Puntualizaron que el crimen organizado y el gobierno “generan un ambiente inseguro y hostil para las mujeres”, pues la impunidad es la autorización para perpetuar el abuso.

Reprocharon que 2022 cerró con 225 mujeres asesinadas en el estado, “cuyo único delito fue haber nacido en un sistema opresor”.

En este contexto llamaron a congregarse en punto de las 15:30 horas afuera de la Unidad Académica de Ingeniería para marchar hasta Plaza de Armas, con el objetivo de visibilizar y atender las problemáticas que afectan a las mujeres.

Aborto legal

Una de las exigencias principales por parte del Movimiento Feminista, que destaca en la marcha de este 2023, es la despenalización del aborto, tras la iniciativa ciudadana presentada en la Legislatura del estado.

Aseguraron que no sólo incluye la reforma al código penal, sino que esta iniciativa ciudadana forma parte de un paquete de propuestas donde también consideran la reforma a la ley de salud y educación, “queremos educación para decidir, anticonceptivos y aborto legal para no morir”. Reclamaron que a la fecha no

Pol Ticas Pendientes

Promoción de enseñanza laica, sin estereotipos, sexistas, racistas y patriarcales

Políticas públicas que atiendan a mujeres en periferias, municipios y comunidades rurales

Pagos justos, independencia económica y erradicación de la brecha salarial

Conciliación de roles en los sectores público y privado

Disminución de la carga laboral para madres de menores en edad escolar

Fortalecer estrategias enfocadas en la prevención del delito

Personal capacitado en instancias encargadas de la prevención de las violencias

Capacitación del personal de salud para atender a todas las mujeres han presentado el dictamen en el periodo ordinario de sesiones, a pesar de que era uno de los compromisos.

Hicieron un exhorto a los diputados para que homologuen la legislación local con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en septiembre de 2021 determinó que no se puede criminalizar el aborto en Zacatecas y que ninguna mujer puede ser perseguida por interrumpir el embarazo hasta la semana 12 de gestación.

Promueven la unión durante sana convivencia

STAFF

El Ayuntamiento de Zacatecas conmemoró el Día de la Familia con actividades deportivas, culturales y comerciales en el Centro Histórico.

En distintos eventos participaron la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Cruz Roja Mexicana (CRM), cuyos elementos acercaron a la población a sus servicios de prevención para evitar percances en los hogares.

Además se llevó a cabo el Adopta Fest, así

P ersonal del Servicio Nacional del Empleo (SNE), delegación Zacatecas, denunció la falta de pago desde el inicio de año, situación que afecta de forma directa y gravemente la economía de 33 familias. Además, aseguraron ser víctimas de acoso laboral.

Los denunciantes pidieron a NTR Medios de Comunicación conservar el anonimato por miedo a represalias, ya que han recibido a amenazas de despido en caso de que realicen alguna acción para solicitar el pago de cuatro quincenas, lo cual asciende a un millón 280 pesos. “Estamos sometidos a acoso laboral, porque se nos amenaza que si vamos a los medios nos van a despedir, no podemos hacer casi nada, pero ya son dos meses, queremos que nos paguen y se resuelva la situación

Estamos sometidos a acoso laboral, porque se nos amenaza que si vamos a los medios nos van a despedir, no podemos hacer casi nada, pero ya son dos meses, queremos que nos paguen y se resuelva la situación de alguna manera”

PERSONAL DEL SNE, DELEGACIÓN ZACATECAS

de alguna manera”, aseguraron.

Detallaron que sostuvieron una reunión informativa con el subsecretario del SNE, Jaime Pinales Rodríguez, y la coordinadora administrativa de la Secretaría de Economía (Sezac), Angélica Castruita Ríos.

“Nos citaron y nos informaron que no sabían cuándo iban a pagar, porque los procesos dependen de la administración; pero nosotros ya estamos desesperados, son dos meses que no hemos recibido sueldo y no hemos fallado a nuestras jornadas laborales”, aseguraron los inconformes.

No es la primera vez Los trabajadores del SNE Zacatecas recodaron el primer retraso del año, es decir en la primera quincena de enero, en el cual se les comentaba que la situación se debía a la falta de validación de los contratos por parte de la federación.

Otros de los argumentos fueron

This article is from: