
1 minute read
Educación superior y sus profundos rezagos: el gran desafío
La educación superior es el subsistema de enseñanza pública en Zacatecas, quizá, tiene los más elevados y profundos rezagos, pues su cobertura es apenas del 36 por ciento, cuando la media nacional es del 42%. Los indicadores de calidad, igualmente, están por debajo de los registrados en la mayoría de las entidades de la República. Es factible presumir algunos avances, pero no se podrán ocultar, jamás (en honor a la verdad), sus monumentales atrasos.
Ahora que se ha abierto el foro de consulta para elaborar la Ley de Educación Superior del Estado de Zacatecas (la nacional entró en vigor desde el 2021), es tiempo para racionalizar con responsabilidad ética los grandes desafíos que la enseñanza terciaria registra en nuestro Estado.
Y es que una Ley en materia de educación superior en Zacatecas debiese establecer compromisos concretos y marcar horizontes promisorios de futuro. Pero nunca permitir que se enraícen los rezagos y que se actualice la obsolescencia en el ámbito de la enseñanza.
La educación superior atiende en la entidad una matrícula de 50 mil alumnos, en 80 planteles de los diferentes subsistemas, que representan el 1.5% del total de las escuelas de enseñanza terciaria que funcionan en el país, cuya cifra global asciende a 5 mil 847 universidades e instituciones de este nivel.
Elaborar una Ley de educación superior en Zacatecas implica construir simultáneamente, desde la dimensión jurídica, una plataforma pedagógica de lanzamiento con visión de futuro, alejado de cualquier ceguera paradigmática que nos remita a un pasado sin retorno.
En Zacatecas de cada cien personas en edad potencial para cursar una licenciatura, sólo lo pueden hacer 36 y en promedio en la República lo hacen 42. Por lo tanto, en nuestro Estado se quedan miles de jóvenes sin la oportunidad de gozar del derecho a la educación y son
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar