
4 minute read
Piden investigar a funcionario becado
Alejandro Wong
L a regidora de Jalpa, Blanca Elizabeth Ríos Huerta, ya pidió al Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento que investigue al director del sistema de agua potable, Abrahán Medina Macías, ya que cobró como beneficiario de
Jóvenes Construyendo el Futuro siendo funcionario municipal.
La regidora explicó que Medina Macías cobró cuando menos seis meses en el programa federal.
Recordó que las reglas de operación de este programa establecen que los beneficios son para óvenes objetivo de mejorar los espacios universitarios y externos a éstos, pero que colindan con los campos, con el fi n de me orar las condi ciones de seguridad de la comunidad estudiantil, docentes y administrativos.
“Si se atienden estas zonas, se atiende a la sociedad porque el transporte, la parada de autobuses, es para los universitarios, pero también para los no universitarios, la falta de iluminación, la falta de energía eléctrica en algunas zonas y que vemos como puntos de inseguridad; si se atiende, evidentemente, también se atiende a la sociedad , afi r mó el rector.
Rubén Ibarra agregó que el diagnóstico se entregará de forma ofi cial durante los que no estudian ni trabajan, pero en el momento en que Medina Macías recibió el apoyo, durante los primeros seis meses de la actual administración municipal, ya era director de Obras Públicas.
Además, puntualizó que recientemente lo reasignaron como director del sistema de agua potable.
Blanca Ríos denunció esta irregularidad durante una sesión de Cabildo, pero en aquella ocasión el secretario de Gobierno municipal, Jorge Flores Olmos, defendió a Abrahán Medina al
Colapsado, sistema de salud en Chalchihuites
CUQUIS HERNÁNDEZ C HALCHIHUITES.
Ante el deficiente sistema de salud que tiene el municipio, el ayuntamiento colabora con personas e instituciones para realizar entre 70 y 80 traslados de enfermos por semana a distintas clínicas y hospitales de Zacatecas, Durango y Coahuila.
Adem ás, pacientes originarios de Jiménez del Teul acuden a pedir ayuda a Chalchihuites para ser trasladados a atención médica, reconoció el alcalde de Chalchihuites, Julio Alfredo Lazalde López. Lo anterior, puesto que conocen que este apoyo se les brinda de manera gratuita y que cuentan con tres ambulancias en buen estado para hacerlo. Asimismo, el alcalde informó que entre los pacientes que son trasladados hacia ciudades como Torreón, están 10 personas con padecimientos de cáncer, entre adultos y niños.
Aseguró que las condiciones de salud en Chalchi-
Tenemos, como en muchos lados, un sistema de salud colapsado”
JULIO LAZALDE, ALCALDE DE CHALCHIHUITES huites no son las óptimas, ya que se cuenta con una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que no tiene un espacio para atender a los derechohabientes y el Centro de Salud opera con insufi ciencia de medicamentos e insumos, “a veces ni gasas tienen”.
Por lo anterior el primer edil afi rmó que el a unta miento es el que solventa las carencias en este servicio.
Sin espacios Respecto del ISSSTE, el alcalde informó que la nue-
Está en abandono este espacio precisamente por la inseguridad que se ha presentado en los últimos meses y que los jóvenes, con el temor a esta situación, han decidido no presentarse, no estar allí y hay una situación de abandono”
RUBÉN IBARRA, RECTOR DE LA UAZ primeros días de la próxima semana, aunque las autoridades que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz ya conocen un resumen. alegar que tenía derecho a recibir un segundo ingreso económico. va doctora que llegó como responsable de la clínica se entrevistó con él para explicarle que no tenían un sitio dónde proporcionar atención, por lo que solicitó ayuda y, aunque sí se le consiguió, la doctora ya no regresó.
Por el momento, Ríos Huerta espera que haya algún pronunciamiento o reacción al respecto por parte del Órgano Interno de Control de Jalpa, a cargo de Gustavo Huerta Muñoz.
Previamente, la edil detectó la irregularidad en que incurría el actual director del sistema de agua, mediante la consulta de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Por esto dijo desconocer si ya los derechohabientes por fin tienen una clínica en al menos regulares condiciones para operar.
Con ello, el alcalde consideró que en Chalchihuites “tenemos, como en muchos lados, un sistema de salud colapsado”, al lamentar que el servicio que presta el ISSSTE no es gratuito, pues los derechohabientes pagan por una atención.
Por otro lado, comentó que al desaparecer el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi), “que nunca funcionó”, les llevaron del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el servicio de IMSS-Bienestar, pero la mayor parte de los traslados en ambulancia son solicitudes de esa institución “hasta con eso tenemos que car- gar como ayuntamiento”. Recordó que no obstante se hace con gusto porque finalmente la gente no tiene la culpa y se recompensa con el apoyo que Chalchihuites recibe de Súchil, Durango, donde hay una clínica con buen servicio y medicamentos y que es a donde recurre la mayoría de los habitantes del municipio, de tal manera que “también contribuimos”.
Detalló que las tres ambulancias están a resguardo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y son ellos los responsables de mantener en buenas condiciones las unidades, al tener un taller donde les dan mantenimiento, aunque sí deben adquirir refacciones, mientras que cada semana, en combustible, invierten para pagar más de 600 litros de gasolina. Con ello, realizan viajes a Durango, Sombrerete y Vicente Guerrero, principalmente, aunque las personas con padecimientos de cáncer deben ser llevados hasta Torreón, Coahuila, donde reciben atención médica especializada y quimioterapias.

Realizan Mercadito de la Mujer Emprendedora

J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. Este domingo, frente a la presidencia municipal, se dieron cita jerezanas y jerezanos, en medio de un ambiente familiar, con la finalidad de apoyar y motivar a las mujeres emprendedoras, al mismo tiempo que fortalecer la economía local.
El gobierno de Jerez, a través del Instituto Jerezano de la Juventud (Injjuve), llevó a cabo el Mercadito de la Mujer, evento que forma parte de las conmemoraciones del 8 de marzo que rememora la lucha histórica de las mujeres en pro de sus derechos.
Al iniciar, la titular del Injjuve Marlinet Díaz Carrillo agradeció especialmente a las mujeres por inscribirse a este proyecto que busca fortalecer a Jerez, en el mismo tenor dijo que el motivo de estar reunidos son las mujeres que decidieron emprender una oportunidad para construir una comunidad solidaria.
54 Negocios
pusieron a la venta productos en el corazón de Jerez
Además, Terecina Casas Castro, directora del Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), dijo que estas acciones son muestra del deseo e interés de apoyar a la comunidad y municipio. Las titulares, en conjunto con otros funcionarios, inauguraron el Mercadito y dieron un recorrido en donde observaron los 54 negocios comandados principalmente por mujeres emprendedoras jerezanas, quienes promocionaron sus servicios, productos y alimentos.
En el lugar hubo artesanías, pinturas, joyería, ropa, comics, chocolatería, dulces detalles, ate de membrillo, buñuelos, gorditas de nata, cosméticos y más.