
1 minute read
Proyectan analistas más fortaleza en el peso mexicano
La moneda nacional se ubicó el viernes pasado en su mejor nivel en más de cinco años, desde septiembre de 2017
DESEMPEÑO FAVORABLE
7.9% DE GANANCIA Acumula el peso en lo que va del presente año, equivalente a 1.54 pesos menos.
“Sobre el tipo de cambio, las autoridades hacen bien en no estar hablando, porque en Hacienda no podemos hacerlo, para no influir en la construcción de expectativas con este indicador”, aclaró.
20.6
PESOS Es el pronóstico de Hacienda para el precio de la divisa estadounidense al cierre de año.
VEN MÁS FORTALEZA Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, explicó que, “el nivel técnico de los 18 pesos era importante y aunque lo perforó, lo hizo de manera débil,
19.80 aun así, el próximo nivel a considerar va a ser el de los 17.93 .. y de continuar la apreciación el siguiente nivel se encontraría en las 17.70 unidades”.
PESOS Es el último pronóstico de los analistas para el tipo de cambio para fines de 2023.
“Me parece que ante los resulta- dos que estamos siguiendo sobre la actividad económica y mientras no se presente algún choque externo, creo que la posibilidad de que el tipo de cambio se continúe apreciando sigue siendo alta”, agregó la especialista.
Alain Jaimes, analista bursátil y económico de Signum Research, coincidió en que, “el actual apetito por riesgo ante una economía estadounidense que no deja de mostrar fortaleza, ha llevado al peso mexicano a romper la barrera de las 18 unidades y mientras ese panorama económico no cambie es muy probable que la moneda doméstica siga mostrando fortaleza”.
“Además, si el Banco de México continúa con tonos restrictivos y se siga alimentando la expectativa de mayores inversiones extranjeras hacia México, el peso se seguirá mostrando apreciado”, añadió el especialista.
COMPRAN DÓLAR EN MENOS DE 17
En bancos y casas de bolsa el precio del dólar también ha disminuido y se ubicó en 17.42 pesos a la compra y en 18.44 pesos a la venta, de acuerdo con Citibanamex.
No obstante, algunas instituciones bancarias pusieron el billete verde a la compra el viernes en 16.20 pesos, como fue el caso de Scotiabank, el precio más barato para el público, y el más caro corresponde a Inbursa, con 17.80 pesos.
A la venta, el menor precio fue de BBVA con 18.25 pesos, y el más elevado fue en Scotiabank, con 19.30 pesos.
Al cierre del año anterior el precio del billete verde se vendió en 19.95 pesos, por lo que en el año su precio acumula una caída de 1.51 pesos.