2 minute read

La inseguridad amenaza con ‘frenar’ el avance del nearshoring

El año pasado se reportaron 8 mil 843 robos a transportistas, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública registrados en el 2022, las entidades que lideraron el robo de vehículos pesados fueron el Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco al sumar casi 998 atracos en conjunto.

Además, para los primeros dos meses de este año, el robo de vehículos pesados sumó 237 unidades, de acuerdo con el último reporte de la ANERPV.

Sin embargo, si se toman en cuenta las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los atracos a transportistas son mayores, pues revela que en 2022 se presentaron 8 mil 834 robos, lo que significó un incremento de 0.8 por ciento anual frente a los 8 mil 762 registrados en el 2021.

ATRAERÁN TESLA Y NUEVOS

PARQUES LOS ROBOS

El nearshoring detonó el desarrollo de al menos unos 47 nuevos parques industriales en distintas ciudades del país.

Al respecto, David Román, presidente de la ANERPV, dijo a El Financiero que, a pesar de que el despliegue de más de 95 mil elementos de la Guardia Nacional ayudó a disminuir los robos de carga, la llegada de nuevas inversiones sigue despertando el apetito de la delincuencia en las carreteras.

“Están viendo un incremento de la siniestralidad de robos en estos nuevos parques industriales, hay varios parques que se están abriendo, sobre todo en el área del Bajío, hay más parques de la industria aeronáutica en Mazatlán, Yucatán, en todo el territorio nacional estamos viendo este fenómeno, incluso en Monterrey, que tiene que ver con Tesla”, dijo.

La organización que monitorea más de 2 millones de vehículos de 62 empresas operadoras, dijo que la conectividad de Monterrey con Austin, Texas, con la inversión de Tesla atraerá mayor tráfico de vehículos y probablemente de incidencias.

Destacó que, entre las vialidades más peligrosas para el transporte de carga se encuentran la carretera 57 a Nuevo Laredo, por ser la de mayor flujo de exportaciones, el clúster industrial del norte de la Ciudad de México, la salida por Pirámides y

José Ramón Medrano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que la industria enfrenta el déficit de operadores de camiones y la entrega de unidades para sus operaciones, ante un incremento de la demanda por el nearshoring en zonas fronterizas.

“Hoy todavía no se regulariza esta situación (disrupción en la cadena), no hay entrega digamos ordenada de equipo de transporte, camiones de traco, remolques, equipos. Aunado a esto, una falta crónica de mano de obra a nivel operativo. Hay un estudio de la International Road Transport Union que nos habla de una falta de 54 mil operadores a nivel nacional”, dijo.

Agregó que, pese a este panorama, la industria busca la forma de prepararse para atender esta demanda de autotransporte y continuar con la renovación de flotillas de carga y transporte pesado.

El aseguramiento vehicular en México tiene un bajo nivel de penetración, según datos del Inegi, pues de los 53 millones de vehículos en circulación, 15 millones apenas cuentan con un seguro, señaló Javier Chávez, director técnico de Lockton, un broker independiente de seguros.

“Hay un bajo perfil de unidades que están aseguradas”, dijo.

Señaló que durante la pandemia el índice de robos bajó por menor circulación en carreteras, sin embargo al 2022 se registraron 60 mil 500 robos.

“Del 100 por ciento de los robos de equipo pesado, el 47 por ciento son tractocamiones, le siguen los rabones con un 16 por ciento, los torton con un 18 por ciento”, concluyó Javier Chávez.

Positivos

La Industria Nacional de Autopartes estima un crecimiento de hasta 15% en la producción gracias a Tesla y el 'nearshoring'.

Evento

Oportunidad

Objetivo

FUENTE: INA

Llegada de Tesla elevaría hasta 15% producción de autopartes en México.

Actualmente el país produce 20% de insumos para unidades Tesla y podría crecer aún más.

México planea fabricar más de 4 mil mdd en autopartes para los próximos ocho años.

INVERTIRÁ 10 MIL MILLONES DE DÓLARES

This article is from: