1 minute read

20% consumo de las vísceras

Impulsadas por la inflación y la necesidad de las familias mexicanas de incluir proteínas de menor costo, la importación de vísceras, principalmente de cerdo, aumentó de 10 a 20 por ciento, en los últimos meses.

La U.S. Meat Export Federation (USMEF), asociación que analiza oportunidades comerciales internacionales y que impulsa campañas de promoción con recetas en Costco y otros clubes de precio, destaca que hace cinco años, las variaciones que traían eran de entre 10 y 15 por ciento, “ahorita andamos entre 18 y 20 por ciento,”, dijo Gerardo Rodríguez, director regional para México.

Entre 2018 y 2023 el kilo de carne pasó de costar 90 a 220 pesos, un incremento del 144 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Sí hemos podido trabajar en México con el desarrollo de otros platillos, fuera de lo tradicional y eso nos ha ayudado a crear un mayor panorama de opciones para la gastronomía, no significa que las vísceras sean malas, hay quien las prefiere sobre el músculo, traemos mucho optimismo de crecimiento”, comentó Rodríguez.

Datos de la USMEF arrojan que los envíos de cordero a México desde EU cayeron 25 por ciento anual en 2022, con 9 mil 674 toneladas; los de res bajaron 8 por ciento con 184 mil 938 toneladas; mientras que la exportación de cerdo se incrementó 10 por ciento, con 959 mil 701 toneladas.

— Alejandra Rodríguez

Migrantes que lleguen a RU en botes ilegales no podrán solicitar asilo, asegura el primer ministro, Rishi Sunak

El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciará una nueva legislación para cancelar las solicitudes de asilo de migrantes que lleguen al país en embarcaciones ilegales a través del canal de la Mancha, informó el diario Mail On Sunday. En lo que va del año mil 950 migrantes han utilizado esa vía.

TRAS REUNIRSE CON BIDEN

This article is from: