
3 minute read
Programan operativo vial por la marcha 8M
STAFF guntaban “por qué iba a hacer
P ara este miércoles 8 de marzo, a partir de las 14 horas, personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) dispondrá de un operativo vial, con el propósito de salvaguardar la integridad física de participantes de los distintos comités, transeúntes y automovilistas durante la marcha por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Expuso que, cuando decidió convertirse en voluntaria, le preguntaban “por qué iba a hacer eso si ya tenía un hijo”. A lo que ella respondió si ellos lo necesitaran, alguien haría por ellos lo que yo hago”.
Nebai admitió que su labor es “un poco más complicada para las mujeres, cuesta un poco más de trabajo”, debido a la falta de inclusión mientras se preparaba, lo que incluía capacitaciones de siete días completos casi sin dormir, sin comer, “lo más cercano a una misión”.
“Me veían nueva, pero trabajé. Ni a los hombres se les ocurrían ciertas cosas para poder solucionar problemas, me fui ganando mi lugar con el ingenio, porque podemos solucionar mil cosas a la vez”. Ahora incluso capacita a otras mujeres a quienes apoya sobre todo a sortear la exclusión.
“Yo les exigía mucho, pero también porque les demostraba cómo”. Lamentó que todavía son pocas quienes se dedican a su labor, a pesar de que considera que su aportación es muy valiosa para los equipos de rescate.
En su “segunda vida”, como le llama ella, Nebai se dedica a un negocio de materiales para agua potable. “Es como si te convirtieras en otra persona totalmente diferente”. Sin embargo, después de conocer a una mujer mayor de 50 “con toda la fuerza del mundo”, espera pasar más años como voluntaria.
“Esto me salvó. Me volví más empática, más consciente. Algo sentía dentro de mí, quería ayudar, hacer algo, incluso hasta teniendo miedo”.
Necesarios, juzgados especializados en violencia familiar: Red Plural
LANDY VALLE
L a Red Plural de Mujeres en Zacatecas urgió a que el estado inicie la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar.
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges e integrante de la Red Plural de Mujeres, expuso que en la entidad actualmente existen agencias del Ministerio Público (MP) espe- cializados, situados en los Centros de Justicia con expertos en la defensa de delitos de género, sexuales y feminicidios.
Sin embargo, resaltó que dentro de los juzgados hace falta un mecanismo institucional que permita “llegar a la conclusión de la problemática que toca la vida de las mujeres, teniendo esa mirada de género especializada”.
Aseguró que las principales problemáticas que enfrentan las mujeres están vinculadas a las re- laciones familiares, que se complican e incrementan su nivel de violencia y lamentablemente llega a dañar la vida de mujeres, niñas y niños.
En este sentido, argumentó que la creación de los juzgados especializados permitirá resolver problemáticas vinculadas a la vida familiar con la posibilidad de que no se sature el sistema penal, “que ya tiene en sí una problemática por el tema de la violencia y los casos que se vie- nen registrando en el estado”.
El titular de la Seguridad Vial en el estado, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, refirió que la marcha iniciará de la explanada de Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas, para continuar sobre el bulevar, en dirección al callejón de Ruiz, las avenidas González Ortega e Hidalgo y concluir en Plaza de Armas. Una vez iniciada la marcha, los automovilistas podrán circular sobre la avenida Ramón López Velarde, las calles Guerrero, Tacuba, Aguascalientes, Urizar, Abasolo, Segunda de Matamoros, Primera y Segunda de los Bolos, las calzadas Obrero Mundial, de la Juventud y calle Prolongación Morelos. Caldera Murillo destacó que el cierre a la circulación se prolongará hasta que dé inicio la marcha; solicitó a los automovilistas acatar las indicaciones de los elementos de vialidad, asignados en los distintos puntos estratégicos de cortes de circulación y programar sus tiempos de traslado.
Coahuila como ejemplo
En la conferencia Juzgados especializados en violencia familiar. Garantía de acceso a la justicia para las mu eres modelo oahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, destacó que esta entidad es ejemplo a nivel nacional. El magistrado explicó que la