2 minute read

Piden agravar penas a jóvenes feminicidas

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CHIHUAHUA.- Diputados de Chihuahua aprobaron ayer un decreto para solicitar al Congreso de la Unión que se reforme la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, con motivo de agravar penas en tentativas de feminicidio que realicen agresores menores de edad.

La iniciativa surgió a raíz de que la adolescente Mya, de 17 años, sobrevivió a un ataque de al menos 27 puñaladas que su novio de la misma edad le propinó en octubre de 2022; sin embargo, el joven lleva su juicio en libertad.

En específico, los diputados exhortaron que la refor- ma modifique el artículo 145 y también el 164 para que el internamiento opere en casos de feminicidio en todas sus modalidades, incluyendo el grado de tentativa.

“En este caso en concreto, las propuestas de mérito, coinciden en la necesidad de prever como pena, el internamiento de los agresores menores de 18 años cuando se trate del delito de feminicidio en grado de tentativa”, se indicó en el dictamen.

Este decreto formó parte de un paquete de diversas reformas a las leyes locales y al Código Penal del Estado de Chihuahua para agravar las penas en casos de tentativa de feminicidio aprobadas por unanimidad por el Congreso local.

“El plástico que no se puede reusar ya es ilegal, y eso lo pasamos por una sesión legislativa y por miembros de la comunidad, y ahora en Hawaii no hay ese tipo de plástico”, celebró.

Desde su arribo a Hawaii –hace casi tres años–, Luján Achirica se ha dado a la tarea de involucrar a la comunidad en su agenda: habla a los jóvenes de la importancia de cuidar los océanos y también lanza estos mensajes en redes sociales, además es vicepresidenta de un club en la universidad de la Fundación Surfrider, organización que la eligió y promovió para acudir hoy al Capitolio.

“Ahorita que voy a ir a Washington y voy a ver a gente que nunca he visto, lo primero que quiero hacer es decirles a los legisladores el porqué estoy involucrada en esto, y hacerles saber que el

El sueño de Luján Achirica es cumplir estas metas y no volver a sentir la frustración que vivió hace cinco años cuando visitó el Caribe mexicano y pudo observar la mancha de basura que llegaba hasta la zona de corales. “Ese día me di cuenta que el mar, que siempre he amado, tenía fin debido al impacto de los humanos, por esa razón me decidí dedicar a salvar al mar. Para mí es fácil poner este granito de arena porque lo hago por amor, por amor al mar y porque veo que algo que amo está sufriendo diariamente”, expuso. La joven consideró que el tener cercanía con los problemas ecológicos que padece Hawaii le ayudará a tomar experiencia para que al regresar a México pueda proponer iniciativas, campañas y acciones para cuidar litorales nacionales.

“Aquí casi todas las decisiones que se toman alrededor de la idea de sustentabilidad, que es una idea que veo que todavía hace falta en México, y que quiero implementar”, dijo.

Las vallas del Palacio

Como cada año en vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno federal amuralló Palacio Nacional. Desde primera hora fueron colocadas vallas metálicas de más de tres metros de altura en todo el frente del recinto histórico.

This article is from: