
1 minute read
Una mexicana en el Capitolio
María Luján Achirica, joven activista por el cuidado del mar, fue elegida para hablar hoy ante legisladores de EU
IRIS VELÁZQUEZ mar es muy importante para mucha gente, y sobre todo decirles que todo depende del mar. Sus decisiones son muy importantes para todas las comunidades estén o no estén cerca del mar”, expuso. “En lo que estoy más metida es en las sesiones legislativas para implementar cambios desde las leyes, cambios que puedan pasar desde Gobierno hasta las comunidades y viceversa”. gencia la conducción de la investigación y procesos penales, especialmente tratándose de los delitos vinculados a la violencia de género.
Este Día Internacional de la Mujer, la voz de María Luján Achirica, estudiante del Estado de México, se escuchará en el Capitolio de Estados Unidos para abogar ante legisladores por el cuidado del medio ambiente y los océanos.
La joven de 21 años está becada por la Universidad de Hawaii, estado donde es reconocida por su activismo a favor del cuidado del mar.

En entrevista con Grupo REFORMA, contó que en Hawai, por ejemplo, ayudó a impulsar una iniciativa de ley que prohibió hace dos años los plásticos de un solo uso.
Las mexicanas comparten sus vivencias en un país donde 7 de cada 10 han sufrido una agresión. Escucha sus voces.
Escúchalo gratis.

En un comunicado, se indicó que el dictamen de reformas, expuesto por la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), es resultado del Memorando de Entendimiento entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la LXI Legislatura, suscrito en noviembre de 2021 en el marco de la Iniciativa Spotlight para prevenir y eliminar el feminicidio.
De esta forma, el Edomex es el primero del País en concretar en materia legislativa los esfuerzos impulsados desde la iniciativa Spotlight en tres entidades cuyas tasas de feminicidio y violencia contra las mujeres y las niñas son las más elevadas: Chihuahua, Estado de México y Guerrero.
El paquete de iniciativas aprobadas incluyen la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley de la Fiscalía General de Justicia; Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; entre otras.