
2 minute read
Amaga director con desaparecer al Issstezac
Pretende Que El Snte Acceda A Realizar Reformas A La Ley
SAÚL ORTEGA
E l director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, amagó con desaparecerlo si la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no accede a negociar una reforma a la ley general.

El argumento del funcionario es que no tiene recursos para el pago de pensiones y aseguró que es insostenible cubrir mensualmente 87 millones de pesos, por lo que tiene que solicitar a la Secretaría de Finanzas (Sefin) el adelanto de cuotas correspondientes a cada mes, a fin de contar con fondos suficientes.
Sánchez González recordó que Zacateas es la única entidad donde son pagadas pensiones dobles a los extrabajadores del Issstezac.
“Pagamos pensiones de hasta 90 mil pesos y no es que estén fuera de la legalidad, simplemente es insostenible por la falta de dinero en el instituto”, adelantó.
Insistió que desde enero de 2022 advirtió de la urgencia de una nueva ley para el instituto, “pero no hubo la voluntad por parte de los integrantes de la mesa directiva y ahora la única salida es la extinción del instituto”.
Proceso legislativo Sánchez González explicó que es necesario promover una iniciativa para la extinción del Issstezac ante la Legislatura local.
Para ello, dijo, trabaja con la Coordinación General Jurídica con el objetivo de presentar dicha iniciativa e iniciar el proceso legislativo correspondiente, porque “no existe otra salida en este momento; no hay dinero para sostener al instituto”, insistió.
No obstante, aseguró que la prestación de servicios de seguridad social para los trabajadores del gobierno del estado se encuentra garantizada, pero no por el Issstezac, sino por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el cual también cotizan los empleados.
Finalmente dijo confiar en que contarán con la iniciativa en el corto plazo para finiquitar al Issstezac, la cual requiere la aprobación de la junta directiva y para cubrir las obligaciones financieras serán destinados los bienes del instituto.
No existe otra salida en este momento; no hay dinero para sostener al instituto”
IGNACIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL ISSSTEZAC
Acusan de incompetente a Sánchez González
ÁNGEL LARA
E l líder de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, y el integrante del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Marcelino Rodarte Hernández, acusaron de falta de capacidad al director Ignacio Sánchez González, tras anunciar la intención de desaparecer al instituto.
A través de sus redes sociales, Castruita Hernández catalogó la actitud del titular del Issstezac como “necedad, torpeza mental y falta de domino jurídico”. Recalcó que causa enojo a los que formaron parte del organismo, ya que durante muchos años realizaron sus contribuciones para asegurar un futuro y hacer valer las prestaciones a las que tienen derecho.
Insistió que no existe preocupación por las palabras de Sánchez González y como organización sindical buscará respuesta ante la problemática que existe, pues el Issstezac no puede desaparecer por ley.
El integrante del Movimiento de Bases en Defensa aseguró que lo dicho por el titular es un acto de irresponsabilidad con la intención de hacer mediático el tema y no se va a permitir modificar la le vigente,