2 minute read

Exigen seguridad en escuelas del FPLZ

TOMAN LAS INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO COMO PROTESTA

Ngel Lara

pues “se quiere intimidar a los integrantes desde la dirección para que declinen”. atificó ue el pro lema no es de los trabajadores, sino de la administración que no ha tenido buen manejo, “porque ustedes mal administran los dineros”. Por ello convocó a permanecer unidos y en pie de lucha con el sindicato.

Buscan alternativas eafirmó ue al organismo y al estado le resultaría más caro saldar y llegar a la extinción, porque no alcanzaría y contaría con el recurso sufi ciente, aunque se venda el patrimonio del personal que hizo sus aportaciones”.

En tanto, Rodarte Hernánde refirió ue el director del Issstezac se quiere deslindar de responsabilidades, al declarar que es necesario liquidar al personal para terminar la deuda.

Detalló que la postura del titular de la dependencia es un re e o de la incapacidad que ha mostrado la administración de las aportaciones de los trabajadores, ya que las proclamaciones son absurdas y sin sustento, porque el director tiene estancado el dinero desde que asumió el cargo”.

Señaló que es desafortunado que en vez de buscar alternativas de solución proponga esta medida y recalcó que Sánchez González es enemigo de los trabajadores, “que sigue un guión por parte del Ejecutivo”.

L a mañana de este martes integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guadalupe para solicitar mayor seguridad en sus planteles educativos.

El dirigente estatal del FPLZ, Iván González Acosta, aseguró que, desde hace tiempo, se ha buscado un acuerdo pac fico con el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, situación que no ha ocurrido.

Detalló que se buscó una audiencia para solicitar presencia policial en la preparatoria Carlos Marx y los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), ya que por su ubicación geográfica han ocurrido hechos delictivos, que generan temor e incertidumbre a estudiantes y profesores de estas escuelas.

Destacó que entre las solicitudes que exigen están las medidas de seguridad para el libre tránsito, como vibradores o incluso un puente peatonal, ya que se tiene registro de accidentes y atropellamientos de alumnos.

González Acosta expuso que ante la negativa de acercamiento por parte del ayuntamiento, se determinó la toma de las instalaciones, pues “queremos evitar una tragedia. No sé qué esperan, ¿que levanten a alguien o que maten a alguien?” eafirmó ue, a pesar de participar en una mesa de diálogo con funcionarios del unicipio, no ha confian a en que se cumplan sus peticiones, pues han tenido reuniones con secretarios y la problemática sigue. Por ello, “no descansaremos hasta tener una junta con el alcalde”.

Enfatizó que la problemática, no sólo se centra en la seguridad, sino en los servicios básicos, pues tienen dificultades principalmente con el agua.

RETOS EN LO LABORAL POBLACIÓN ACTIVA EN LA ECONOMÍA

38% MUJERES

63% HOMBRES

252,238 MUJERES OCUPADAS hay en Zacatecas

SALARIOS BAJOS

41% un salario mínimo

21% hasta dos salarios mínimos

5% de 2 a 3 salarios mínimos

3% de 3 a 5 salarios mínimos

0.63% más de 5 salarios mínimos

9% no recibe salario

CONDICIONES PRECARIAS

This article is from: