1 minute read

Reconocen el despliegue de Fuerzas Armadas

STAFF

E n el periodo que va del 21 de febrero al 6 de marzo se registra un aumento de elementos en distintos estados del país, entre ellos Zacatecas. Se trata de la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por el

Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fuerza Área, cuya presencia asciende a mil 700 uniformados, se informó durante la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Cabe mencionar que el 27 de febrero, el gobernador

David Monreal Ávila dio la bienvenida al Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad, cuyos elementos se desplegaron en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además refuerzan las acciones de contención del delito.

KAREN CALDERÓN

E l consumo de drogas es el origen de los conflictos derivados de la delincuencia organizada, aseguró el secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osornio.

Detalló que “sabemos que la pelea y el conflicto en el municipio es por el consumo de drogas; aquí no se siembran, no es trasiego, aquí es consumo, estamos invitando a todos los gremios a que se sumen a esta lucha”.

Por lo anterior y por ser uno de los grupos que se han visto más afectados en hechos de violencia, la corporación de la capital ha emitido recomendaciones a líderes de taxistas para la protección y seguridad de los operadores, esto sin el animó de victimizarlos.

“Si alguien está involucrado, traslada o se les hace fácil llevar algunas dosis, alguna mercancía, pues pudiera ser por allí el tema, no estoy victimizando a nadie y no conocemos el trasfondo de lo que pasó hoy”, declaró el comandante en referencia al homicidio de un taxista ocurrido el martes por la mañana.

C5, necesario para dar resultados Serrano Osornio aseguró que el proyecto del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) era necesario, ya que es una herramienta tecnológica indispensable para el actuar de los elementos policiales.

Puntualizó que “muc has veces a nosotros, como policías, nos piden resultados, pero si no tenemos los elementos y las herramientas para seguir un indicio o seguir una pista, difícilmente vamos a poder d ar buenos resultados.”

 Mayor tasa de desocupación

 Peores condiciones críticas de trabajo

51% SIN ACCESO A LA SALUD

62% EN SECTOR INFORMAL

EMPLEADORES

9,821 son mujeres

21% representan del total de 44,990 patrones

This article is from: