
1 minute read
Reducen desperdicio de agua con modernización $4.5
T RANCOSO. Con el cambio de las líneas de conducción de agua, que tenían más de 40 años de antigüedad, en las principales calles del centro de la ciudad, se reducirá el desperdicio en 60 por ciento, lo que permitirá hacer más eficiente la distribución, aseguró el alcalde Antonio Rocha Romo.
la mala imagen que da. Por tanto, llamaron a las autoridades municipales para que cambien la tapa y retiren las tablas con clavos “y, además hagan, lo que les corresponde”, ya que también da mal aspecto, amén de los percances que ocasiona.
Luego de recordar que la distribución de agua potable es el problema más arraigado del municipio, informó que, de cada 20 días que la gente recibía el agua en sus casas, ahora la tiene dos veces por semana.
Además, se continúa con el proyecto de renovación de la red de agua en diversas calles en un afán de modernizarla
MILLONES invierten en líneas de conducción y alcantarillado por completo; actualmente, informó, son alrededor de 600 metros que están por ejecutarse, según aprobó previamente el Cabildo.
El alcalde detalló que lograr que la gente tenga dos veces por semana el servicio representó un reto que administraciones pasadas no se atrevieron a enfrentar, pues se trataba de una inversión de 4 millones 500 mil pesos.
Sin embargo, explicó que para lograrlo firmó un con- venio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
De esta manera se cambió la línea de conducción y varias válvulas que hicieron más eficiente la operatividad de los pozos de la cabecera municipal.
Actualmente se continúa con la rehabilitación de las principales calles del centro que eran las más viejas y que causaban grandes fugas, “que no se ven, pero esto ayudará mucho a ahorrar más el agua”.
Con los 4.5 millones de pesos, enfatizó Rocha Romo, se cambiarán las líneas no sólo de agua potable, sino también del alcantarillado, lo que permitirá abatir de una vez por todas el desabasto que no se había podido resolver.
VULNERABLES A AGRESIONES Datos destacados de la mayoría de las mujeres víctimas de violencia en Zacatecas
22,173 EN EDADES DE 30 A 59 AÑOS
14,495
CON NIVEL DE ESCOLARIDAD SECUNDARIA
15,265 CASADAS
ESPACIOS PARTICULARES (no públicos) son los principales lugares donde ocurren los ataques
FUENTE: Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim)
CIFRAS DE LA VIOLENCIA 2022
2,388 MUJERES ATENDIDAS en el Centro de Justicia de Fresnillo

836 DENUNCIAS interpuestas
756 MEDIDAS de protección
86 AGRESORES detenidos
21
FEMINICIDIOS cometidos en este municipio, según el registro histórico, no sólo 2022
FUENTES: FGJE y Banevim