2 minute read

Powell advierte sobre tasas más altas y un mayor ritmo de alzas

Señala el jefe de la Fed que los indicadores han sido más fuertes de lo previsto, lo que sugiere un mayor ajuste monetario

Ryan Sweet, economista en jefe de EU en Oxford Economics, consideró que las expectativas del mercado sobre la Fed se verán ajustados con los próximos datos a publicarse y será este viernes cuando se divulguen los datos de la nómina no agrícola, de las cuales se espera un aumento de 200 mil puestos de trabajo.

“Históricamente, a la Fed no le gusta sorprender a los mercados financieros durante un ciclo de ajuste y si los futuros de los fondos federales están en más del 70 por ciento de probabilidad de un resul-

MANTIENE ACTIVIDAD PIB DE EU NO SE HA DESACELERADO COMO SE ESPERABA: SUMMERS

El intento de la Fed por controlar la in ación se basa en enfriar la economía mediante la subida a las tasas de interés; sin embargo, la actividad aún no se ha desacelerado como se esperaba, dijo ayer el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, en un foro organizado por el Instituto Peterson para la Economía Internacional. Con ello, anticipó que el banco central estadounidense mantendrá la subida a las tasas de interés, una postura que el propio presidente de la Fed, Jerome Powell, ha hecho pública.

“Han aumentado las tasas en más de 400 puntos base y (que serán) 550 puntos base en las expectativas durante este ciclo (…) La economía no se ha desacelerado tanto como la mayoría de la gente hubiera esperado”, dijo Summers.

La tasa de la Fed se ubica en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento y se espera que suba 50 puntos base en este mes. —Alejandro Moscosa

“Por eso Powell habla tan hawkish a pesar del alza de solo 25 puntos base en el último anuncio. Pareciera que la recesión es la única salida para regresar la inflación al objetivo”, planteó Siller.

Destacó que la curva de rendimiento en los bonos de EU, en los vencimientos a 2 y 10 años, subió a 99 puntos base, algo no visto desde el 22 de septiembre de 1981.

UN DILEMA PARA LA FED tado en la próxima reunión, eso es lo que hace la Fed”, indicó Sweet.

El presidente deL Queens’ College de la Universidad de Cambridge, Mohamed El-Erian, indicó que durante los meses recientes los rendimientos de los bonos a 2 años eran la guía para los mercados sobre la política monetaria y con la postura de Powell su rendimiento se ubicó por encima de 5 por ciento.

“Esto coloca a la Reserva Federal en un dilema complicado: validar las expectativas del mercado (subir 50 puntos base) o quedarse con 25 puntos. Ambos vienen con riesgos reputacionales”, escribió El-Erian en su cuenta de Twitter.

En tanto, la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, dijo tener la impresión de que la Fed quiere provocar una recesión leve y si no es por el incremento en las tasas será por las expectativas.

El presidente de la Reserva Federal dijo en su mensaje que aunque la inflación se ha estado moderando en los últimos meses, el proceso para lograr que vuelva a bajar al 2 por ciento tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado.

This article is from: