1 minute read

En zona del Cártel del Golfo hallan a los 4 estadounidenses

Autoridades dicen que el secuestro fue producto de una confusión y que el rescate de las víctimas, que estaban en una casa de madera, se dio por una llamada anónima

Fue hasta el 6 de marzo, al confirmarse la nacionalidad de las víctimas, que las autoridades mexicanas desplegaron operativos de búsqueda y pidieron ayuda a la ciudadanía para dar con los plagiados.

Con base en llamadas anónimas, hicieron operativos en ocho ejidos, incluido el Tecolote, donde ayer localizaron a las víctimas. En la acción, dijeron, no participaron agentes del FBI, pues ellos se limitaron a intercambiar información.

Las cuatro víctimas estaban en una choza, Shaeed W. y Zindell B., sin vida; Eric J., con una herida de bala en una pierna que no pone en riesgo su vida, y la mujer de nombre Latavia N. estaba ilesa.

Al ser localizados, los sobrevivientes recibieron atención médica y al mediodía fueron repatriados; mientras que los cuerpos de los fallecidos serán entregados en las próximas horas, con base en los protocolos diplomáticos.

Hasta el momento no se sabe el número exacto de personas que participaron en el secuestro, no obstante, las autoridades mexicanas dijeron que continúan con las labores de investigación para detener a todos los autores materiales e intelectuales de este hecho.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a nombre del gobierno de Méxi- co, condenó lo sucedido y lamentó las pérdidas de vidas.

Dijo que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de la mano en los temas que atañen a la seguridad en ambos lados de la frontera y ofreció que no habrá impunidad en este caso.

En El Senado Oposici N Exige Investigar A Fondo Caso Matamoros

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe garantizar “una investigación profunda” en el caso del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses por un grupo del crimen organizado, de los cuales dos resultaron asesinados, urgieron senadores de oposición.

El líder de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, consideró que las autoridades mexicanas deben dar garantías de que no habrá impunidad.

El priista Manuel Añorve consideró que una manera de “amainar” este “temporal” que se vive con el gobierno de Estados Unidos es detener a los responsables: “Que se aplique todo el peso de la ley”.

El líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, dijo que es “una prueba del fracaso de este gobierno en seguridad”.—Eduardo Ortega

This article is from: