
8 minute read
EU exige “rendición de cuentas” a México
El gobierno de Biden redoblará esfuerzos en lucha contra narcos mexicanos
WASHIGNTON, DC.- En medio de una atención mediática sin precedentes a la violencia en México, la administración del presidente Joe Biden expresó su determinación de redoblar sus esfuerzos para desmantelar a los cárteles mexicanos.
Además, insistió que buscará con México llevar a la justicia a los responsables del secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses en Matamoros.
Altos funcionarios del Departa-
“TAMAULIPAS, UN RIESGO”
“NECESARIO, ACTUAR
CONTRA CÁRTELES”, ASEGURA SALAZAR
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo que el secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la “imperante necesidad de actuar contra los cárteles”. Salazar resaltó que “Tamaulipas representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad y violencia. Nos preocupa particularmente el control que ejerce el Cártel del Golfo”. Dijo que estos hechos rea rman la necesidad de que México y Estados Unidos sigan trabajando de la mano para combatir la inseguridad.
—Pedro Hiriart
mento de Justicia, así como de la Casa Blanca y de su Consejo de Seguridad Nacional pidieron a México justicia y rendición de cuentas por el incidente violento que cobró la vida de dos ciudadanos estadounidenses, el cual ha ocupado los principales espacios en medios impresos y electrónicos de Estados Unidos, incluidas las principales cadenas de noticias ABC, CBS, NBC, Fox News y CNN.
“Estamos luchando lo más duro posible. La DEA y el FBI están haciendo todo lo posible para desmantelar e interrumpir y, en última instancia, enjuiciar a los líderes de los cárteles y a todas las redes de las que dependen", dijo el procurador Merrick Garland.
En el Congreso, el senador republicano de Carolina del Sur Lindsay Graham, un cercano aliado de Donald Trump, dijo estar listo para secundar la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y preparar el escenario para usar la fuerza militar si fuera necesario.
“Yo le avisaría a México: si usted continúa brindando refugio seguro a los traficantes de drogas, entonces usted es un enemigo de Estados Unidos… si no limpia su acto, lo vamos a limpiar por usted”, dijo Graham.
“Desde el día 1 de esta administración nos hemos enfocado en desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, incluyendo los cárteles mexicanos de las drogas y contrabandistas de personas”, reaccionó la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.
Jean Pierre agradeció el apoyo de la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, pero no el del gobierno mexicano. Sin embargo, poco después, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, sí hizo un agradecimiento público a las autoridades mexicanas.
“Agradecemos a nuestros socios mexicanos y estadounidenses de las agencias policiales por sus esfuerzos para encontrar a estas víctimas inocentes y la tarea pendiente es asegurarnos que se haga justicia… Queremos ver rendición de cuentas por la violencia contra estos estadounidenses”, dijo Price.
Dejarán 1,200 su “beca suculenta” en el INE, dice Adán
Según el titular de Gobernación, Adán Augusto López, otra vez “los señores Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y otros actores relevantes de la oposición” mienten al asegurar que los despidos por el plan B de la reforma electoral “son de aproximadamente 8 mil trabajadores”. Ayer en Guadalajara el tabasqueño sacó sus ‘otros datos’ y dijo: “No, son mil 200, porque son 2 por 32, son 64 y 4 por 300, mil 200, son mil 264 becarios que terminan su función…”. “Porque es una beca suculenta, en la cual solamente trabajan 20 días al año…”. ¿Será?
para consejeros del INE
Además de que algunos ni llegaron y abandonaron el proceso, al comité técnico de evaluación “se le cayó el sistema” electrónico durante el examen de ayer a los aspirantes a consejeros del INE. “Fue un examen electrónico en tabletas y se les descompuso por algún momento, se les desbordó el sistema”, reveló Sergio González Muñoz, el primero en terminar la prueba y salir del salón de plenos de San Lázaro. Se notó la ausencia de 23 aspirantes, de los 531 que pasaron a esta etapa, que no acudieron a responder las 80 preguntas sobre derecho constitucional, derecho electoral, derechos humanos…
Me confunden, dice Ovidio
Ovidio el Ratón Guzmán, hijo del Chapo, dice que él no es quien las autoridades dicen que es. Durante la audiencia donde se le informó a Guzmán que Estados Unidos quiere que cumpla su condena en allá, el Ratón sostuvo que “no soy la persona que ellos creen”. Es claro que se trata de una estrategia legal del capo para no ser extraditado, y busca apostar a que lo arrestaron solamente por un posible parecido físico. Como la quinta dimensión.
Mensajes claros del PJF
Contundente mensaje mandó el ministro Jorge Pardo para defender la independencia del Poder Judicial, y resaltando que los juzgadores del país no son oposición, como se señala con frecuencia en la mañanera. Más prudente, aunque no menos contundente, fue la ministra presidenta, Norma Piña, quien resaltó que “entre nosotros entendemos muy bien que en la función jurisdiccional no buscamos aplausos”. Con esto, la ministra quiso decir que los ministros se apegan a la Constitución. Punto.
Gertz, ahora sí a chambear
la red criminal global. En una asamblea comunitaria organizada por la cadena CNN, Milgram reiteró que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son las “prioridades operativas globales” y los responsabilizó por envenenar a los estadounidenses.
que hacen fentanilo y las ganancias ilícitas que van de regreso”.
Ante los hechos de Tamaulipas, el presidente López Obrador sostuvo un encuentro privado con Alejandro Gertz Manero por alrededor de dos horas, y a poco de que se confirmó el hallazgo de los secuestrados, dos de ellos sin vida, y la detención del primer implicado.
WASHINGTON, DC.- La jefa de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Anne Milgram, lamentó la muerte de ciudadanos estadounidenses en Matamoros y sostuvo que Estados Unidos puso en marcha un cambio total en su ofensiva contra los cárteles mexicanos, de descabezar a sus líderes a confrontar toda
“Hemos cambiado completamente cómo operamos. Hemos pasado de singularizar a blancos de alto valor, como el Chapo, a toda la red criminal, estamos monitoreando a miles de miembros de esos dos cárteles, socios y facilitadores en más de 40 países”, dijo Milgram.
“Estamos investigando toda la cadena de abasto, empezando con empresas chinas de precursores químicos a los cárteles en México
Milgram sostuvo que uno de los principales problemas que enfrenta Estados Unidos es que los cárteles están ahora vendiendo su mercancía a través de redes sociales como Snapchat y sostuvo que estas plataformas no están haciendo lo suficiente para atacar la venta de drogas.
En la asamblea, el senador de Carolina del Sur Lindsay Graham criticó los resultados de la DEA y señaló que lo que se requiere es designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y usemos fuerza militar “si es necesario” para acabar con sus laboratorios. “Lo que están haciendo no esta funcionando”, dijo el legislador.
—José López Zamorano/Corresponsal
Amurallan Palacio
Ni la mañanera dura tanto. El amurallamiento de la mayor parte de la Plaza de la Constitución ante la marcha feminista de hoy duró alrededor de cuatro horas, pues fueron decenas y decenas de placas que se colocaron para resguardar los edificios históricos.
Taboada no espera a eso de “el golpe avisa…”
¿Qué sabrá el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada, que ya anda anticipándose al golpe? “Me informan que la jefa de Gobierno @Claudiashein y su fiscal @ErnestinaGodoy_ preparan un nuevo ataque, en el marco de la persecución política y la elección de Estado en la que se han empeñado. El motivo: mi intención de gobernar la ciudad en 2024”, acusó en su cuenta de Twitter. Veremos qué es lo que sucede.
Sobre 8M
Hay eventos que nos rebasan, respecto de los cuales los acostumbrados comentarios o análisis de coyuntura siempre quedarán cortos. Es el caso del movimiento internacional de las mujeres que resumen su nombre, de alguna manera, en el 8M. Por supuesto, los primeros rebasados somos los hombres, más aún si hemos crecido bajo una educación y patrones machistas y una fuerte carga de misoginia en todos los aspectos de nuestras vidas. Educar a los hombres parece ser una tarea titánica, pero no la única ni la mayor de ese gigantesco movimiento.
Si no queremos ser como López Obrador, que todo lo ve como algo a favor o en contra suya, conviene leer, saber qué pasa, qué opinan personas que respetamos sobre el tema que nos inquieta. Ya he citado en este espacio el libro de Alma Guillermoprieto ¿Será que soy feminista? (ed. Random House), que por su pertinencia en este día me permito volverlo a citar y lo haré siempre que pueda alrededor de este tema, pues me parece de una vigencia, precisión y claridad enormes. Van los subrayados.
“Gracias al feminismo, el desequilibrio entre el poder de los hombres y el poder de las mujeres ha modificado tanto, hemos aprendido tanto, somos tan menos sumisas, que todo, todo, se tiene que mirar de nuevo. Desde el arte del Renacimiento, hasta las películas más inocentes de Marilyn Monroe”.
“Hacer la revolución es cambiar nuestra imaginación, y el feminismo ha propiciado, afirmo de nuevo, la mayor revolución desde los inicios de la agricultura. Pienso en la Revolución francesa, que acabó con la monarquía, los siervos, el derecho divino, y no es más importante que esta revolución, que en donde quiera que se alza restituye derechos elementales a la mitad de la humanidad”.
“Contemplo la obra cubista de Picasso, que acabó durante casi un siglo con las posibilidades de la pintura figurativa, y me parece que su visión no fue tan revolucionaria como la mirada nuestra que nos fuerza, hoy, a reevaluar cada cuadro, cada escultura –para ver en cuáles no nos sentimos un poquito violadas o un poquito asfixiadas–”.
“Si nos hacen tanto daño es porque nos tienen miedo, pobres. Hay libros enteros –qué digo, bibliotecas enteras– dedicados a indagar el porqué del inmenso terror que les abruma a ellos; un terror que les ha hecho construir civilizaciones completas milimétricamente diseñadas para que las mujeres no salgan de su lugar,
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio
Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
La presidenta de la Corte, Norma Piña, dice que los ministros no buscan aplausos
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx no se atrevan, no respiren, o, si se quieren pasar de listas, les caigan encima los castigos más aterradores”.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Jorge Pardo Rebolledo sostuvo que los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) siempre se deben apegar a las leyes, manteniendo firme su compromiso de proteger la Constitución.
“(Juzgar) no es rendirse ni comprometerse con los grupos de interés, sino insistencia en el mantenimiento del derecho. No es tomar decisiones de acuerdo a caprichos temporales, sino progresar de manera consistente sobre la base de creencias y valores fundamentales sostenidos profundamente”, aseveró.
En el marco del Día del Juzgador, señaló que ante los retos que hay en la actualidad los juzgadores deben demostrar unidad, independencia y dignidad, recordando que siempre se deben a la Constitución.
Asimismo, Pardo Rebolledo sostuvo que su labor debe estar basada en las garantías de los derechos humanos, sosteniendo que “los jueces no somos oposición de nadie, somos los guardianes y defensores de la Constitución. A ella nos debemos”.
“Y si dentro del movimiento se cuelan unas cuantas mujeres que sólo buscan un pretexto para rabiar a gritos, eso sucede a diario en los estadios de futbol (de hecho, una podría pensar que para eso son) y ningún hombre lo ha denunciado, que yo sepa. Y si entre la marejada de malandros y misóginos que se aprovecharon de una adolescente borracha, o le dijeron a una virgen que era el dedito cuando era su pene, o se le refregaron a su empleada y le dijeron que si no abría las piernas quedaba despedida; si entre esos y millones de hombres más, alguna rabiosa disfrazada de feminista denuncia con el #MeeToo a algún inocente por el puro placer de hacer daño, entre las sumas y las restas de los milenios de tormento que han padecido las mujeres digo, pues… qué pena”.
“Parecería que en América Latina la lucha de las feministas urbanas de hoy por romper el techo de cristal y acceder a los puestos más altos en las empresas, el gobierno, la cultura y los deportes fuera irrelevante para millones de mujeres que quisieran tener el derecho a abortar o contar con guarderías gratuitas, pero no. La lucha de las mujeres por ascender al poder es vital, porque abre puertas y derriba murallas para todas”.
DÍA DEL JUZGADOR