
4 minute read
Crece a 54% percepción de que los feminicidios van al alza
El apoyo al derecho al aborto está en sus niveles más altos desde 2019, al registrar 55 por ciento en febrero, revela encuesta
Sólo 19% a nivel nacional y 20% en CDMX cree que la situación de los feminicidios mejoró
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
La percepción de que hoy hay más feminicidios que hace un año creció entre febrero de 2022 y febrero de 2023, según revelan encuestas de El Financiero realizadas en febrero a nivel nacional y a principios de marzo en la Ciudad de México.
El 54 por ciento de personas entrevistadas a nivel nacional cree que los feminicidios han aumentado en el último año; en febrero de 2022 eso lo pensaba 52 por ciento.
En CDMX, 51 por ciento también percibe un aumento en los feminicidios, comparado con 46 por ciento en marzo de 2022.
Solamente 19 por ciento a nivel nacional y 20 por ciento de habitantes de la CDMX creen que la situación de los feminicidios ha mejorado en el último año.
CHEQUEO DE OPINIÓN: 8M
Derechos, violencia de género y feminicidios
¿Diría usted que, en el último año, la situación en el país/Ciudad de México ha mejorado o ha empeorado con respecto a…? (%)
Nacional
Los derechos de las mujeres
La violencia contra las mujeres
Los feminicidios
Los derechos de las mujeres
La violencia contra las mujeres
Los feminicidios
CDMX
Los derechos de las mujeres
La violencia contra las mujeres
Los feminicidios de esos derechos es el del aborto.
La encuesta nacional también revela que el apoyo popular al derecho de la mujer al aborto está en sus niveles más altos desde 2019, al registrar 55 por ciento en febrero de este año, luego de haber registrado 56 por ciento en noviembre, su punto más alto en los últimos cuatro años.
En otros momentos de la serie de encuestas, el apoyo de la ciudadanía al derecho de la mujer al aborto había sido tan bajo como 29 por ciento, como fue el caso en febrero de 2020, y 37 por ciento en julio de 2021. Actualmente la mayoría apoya que la mujer tenga el derecho al aborto legal, aunque el desacuerdo registró 43 por ciento.
ESTE 8M. El 25 por ciento de las personas entrevistadas dijo que tiene intención de participar en alguna marcha.
Por otro lado, 25 por ciento, tanto a nivel nacional como de la Ciudad de México, opina que la situación de violencia contra las mujeres ha mejorado, mientras que 45 y 42 por ciento, respectivamente, creen que ha empeorado.
De acuerdo con el sondeo, en lo que sí se ve una mayor mejoría es en lo que respecta a los derechos de las mujeres: 40 por ciento a nivel nacional y 37 por ciento en CDMX perciben una mejora en los derechos de las mujeres, mientras que 27 por ciento percibe empeoramiento. Uno
En el marco del 8 de marzo, con marchas previstas para el día de hoy, la encuesta realizada en la Ciudad de México en este mes de marzo revela que 56 por ciento de las personas entrevistadas aprueba las marchas de mujeres, mientras que 40 por ciento las desaprueba. Entre las mujeres entrevistadas, la aprobación a las marchas del 8M es más alta, de 69 por ciento, mientras que entre los hombres la aprobación a las marchas es minoritaria, de 42 por ciento. Una mayoría de 52 por ciento de hombres desaprueba las marchas de mujeres, según el sondeo.
Al preguntar si tienen la intención de participar en alguna marcha de mujeres este 8 de marzo, el 25 por ciento de todas las personas entrevistadas dijo que sí, y entre las mujeres esa intención se eleva a 36 por ciento.
Los derechos de las mujeres
La violencia contra las mujeres
Los feminicidios
No se muestra el porcentaje "no ha cambiado" (que varía de 25 a 37 por ciento en 2023) y "no sabe" (que varía que 1 a 2 por ciento)
Derecho al aborto a nivel nacional
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que la ley debe permitir a la mujer el derecho al aborto? (%)
Marchas 8M en CDMX
En general, ¿usted aprueba o desaprueba las marchas de mujeres el 8 de marzo? (%)
¿Piensa usted participar en alguna marcha de mujeres el 8 de marzo? (%)
Metodología: Encuestas telefónicas a nivel nacional y en la Ciudad de México. Nacional, 500 entrevistas a adultos el 24-25 de febrero de 2023, con margen de error de +/-4.4.%. CDMX, 500 entrevistas a adultos el 3-4 de marzo de 2023, con margen de error de +/-4.4 por ciento. En ambos casos se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares.
MIÉRCOLES 8 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Desaf Os Del 8m
MONUMENTO REVOLUCIÓN
NUMENT REV O
12:00 Hrs.
Inicia concentración
16:00 Hrs.
Arranca marcha al Zócalo
P.delaReforma
ÁNGEL DE INDEPENDENCIA
12:00 Hrs.
Inicia concentración
16:00 Hrs.
Arranca marcha al Zócalo
Un día como hoy, pero de 1975, la ONU declara el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer”.
Un Pritzker en México
Alameda
Av.Hidalgo 5 de Mayo
Eje Central Balderas
ZÓCALO
ALTERNATIVAS VIALES Av. Chapultepec, Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Circuito Interior, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
Marchan Contra Violencia
DANA ESTRADA
Miles de mujeres marcharán esta tarde por el Centro Histórico en la primera movilización del 8M sin medidas de confinamiento derivadas de la pandemia.
“Es importante marchar para hacer una declaración política a todas las mujeres, y dejar muy claro que los pro-
ROMPE EL SILENCIO
María López fue víctima de un ataque con ácido en 1988, requirió 31 cirugías reconstructivas y apenas apenas el año pasado decidió contar su historia.
Triple Fortaleza
La medallista olímpica en Taekwondo María del Rosario Espinoza comparte las enseñanzas y desafíos que enfrenta al ser madre, entrenadora y empresaria.
Sigue la cobertura de la marcha por el Día Internacional de la Mujeres. A las 15:45 hrs. conéctate a la transmisión en vivo. reforma.com
El arquitecto británico David Chipperfield, quien proyectó en México el Museo Jumex, ganó el Premio Pritzker 2023, considerado el Nobel de la disciplina. AP

Amagan republicanos con iniciativa para atacar a cárteles blemas que nos aquejan y la violencia no ha cedido”, dijo Darinka Lejarazu, colaboradora de las organizaciones Fondo María y Balance. Para Edith Olivares, de Amnistía Internacional, la marcha exigirá al Estado mexicano cumplir con la deuda que tiene con las mujeres de derecho a la vida y a la seguridad.
Se Rezagan En Equidad Em Pre Sasm Exicana S
VERÓNICA GASCÓN
En América Latina, México tiene el menor puntaje en el Ranking PAR, que mide el estado de las organizaciones en términos de políticas de equidad de género y diversidad corporativa en América Latina. México tiene un puntaje de 49 por ciento, cuando el promedio regional es de 52 por ciento; Chile registra un 57 por ciento; Perú, 55 por ciento; y Colombia, 50 por ciento, según el análisis realizado por Aequales.
El estudio evalúa la integración de la equidad de gé-