
1 minute read
NUEVA ‘GOBER’... VIEJO ESTILO
nacional@reforma.com
Héctor García z Personal de psiquiátricos protestó ayer en la zona de hospitales, en Tlalpan, para quejarse por la falta de medicamentos controlados.
Reclaman medicinas para psiquiátricos
Jorge Ricardo
Claudia Castillo Chávez, una enfermera con 32 años de servicio en el Hospital
Psiquiátrico Infantil Carlos Navarro, sufrió el 22 de febrero la falta de medicamentos: un paciente sin tranquilizantes le dio un golpe en el rostro.
“No hay suficiente medicamento como el ácido valproico, la centraline, el valproato y el paciente estaba agitado. Lo íbamos a meter a su cama para darle contención física y me agredió con un puño en la cara”, dijo Castillo Chávez, quien ayer se unió a la manifestación que realizaron trabajadores de hospitales psiquiátricos por la falta de medicamentos.
“Son frecuentes estos ataques”, admitió, pero ahora han aumentado “por la falta de medicinas”, aseguró ya con el traje de enfermera y el cartel: “No al hostigamiento laboral”.
Los trabajadores del
Psiquiátrico Fray Bernardino también se unieron a la protesta encabezada por el dirigente de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de la Salud, Marco Antonio Sánchez, trabajador de ese hospital.

“No hay medicamentos antipsicóticos, tranquilizantes, de todo, y el mayor riesgo es que el paciente vuelva a presentar otro brote psicótico”, afirmó Sánchez.
Unos 150 trabajadores realizaron una asamblea en el Fray Bernardino, donde rechazaron ser “conservadores”, y posteriormente marcharon hacia los hospitales de Nutrición y Cardiología. En el transcurso recibieron el apoyo de familiares de pacientes. El Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, atribuyó el desabasto al boicot de una empresa privada sancionada por anomalías en su producción.

Diálogo largo por maíz
El Embajador de EU en México, Ken Salazar, indicó que el T-MEC ofrece 30 días de diálogo antes de sostener procedimientos de resolución de quejas, como con el maíz transgénico, pero las conversaciones se pueden prolongar indefinidamente si así lo acuerdan. Rolando Herrera
AHÓRRATE
MINUTO
Urge piso parejo
En una mañanera para exigir que no se vea la paja en el ojo ajeno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ayer que de los cuatro estadounidenses secuestrados dos fueron encontrados sin vida, el tercero herido y el cuarto a salvo. “Es muy lamentable esta situación, y la Casa Blanca tiene derecho de manifestarse, se está trabajando todos los
9 millones de detecciones de diabetes realizó el IMSS en 2022 y 21 millones de hipertensión.
Exige López Obrador que vecinos ataquen adicciones en su país
