4 minute read

Acusa injerencismo e hipocresía de EU

Rechaza Presidente intervencionismo de legisladores estadounidenses

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador tronó ayer contra los políticos estadounidenses que cuestionan la lucha antidrogas en México: lanzó un basta de hipocresías, acusó intenciones de “injerencismo” y pidió dejar de ver solamente “la paja en el ojo ajeno”.

Durante su conferencia matutina, el Mandatario planteó nuevamente que Estados Unidos atienda las causas que han generado el consumo excesivo de drogas, en particular fentanilo.

“Nosotros no nos metemos a ver qué hacen las bandas en Estados Unidos que distribuyen el fentanilo ¿Cómo se distribuye la droga en Estados Unidos? ¿No hay redes, no hay cárteles? ¿Quién vende la droga? Ese es un asunto que tienen que resolver las autoridades estadounidenses”, manifestó.

“Deberían de estar atendiendo las causas en Estados Unidos, que provoca el consumo excesivo de drogas y en especial de fentanilo, que

REFORMA / STAFF

CHILPANCINGO.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Guerrero bloquearon ayer los cuatro carriles de la Autopista del Sol para exigir al Congreso local apruebe la ley de desaparición forzada que está congelada en comisiones legislativas.

bloquea Go bierno no hace nada”, dijo la

“En Guerrero siguen desapareciendo personas y el Gobierno no hace nada”, dijo la activista Tita Radilla, hija del desaparecido en la década de los setentas, Rosendo Radilla.

Los más de 500 manifestantes reclamaron durante una marcha, que la mayoría de Morena en el Poder legislativo ha incumplido con su palabra de aprobar esta ley.

Mo

Ya basta de hipocresías y de estar viendo nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. Óscar causa en efecto, y duele mucho, la muerte de muchos estadounidenses. Ya basta de hipocresías y de estar viendo nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

López Obrador reprochó a los legisladores republicanos que plantean que el ejército de EU combata a los cárteles mexicanos y les cuestionó qué han hecho para reducir el consumo de drogas, frenar la distribución de fentanilo y evitar el tráfico de armas hacia México.

“A mí me duele mucho que la gente pierda la vida, no quiero que nadie fallezca ni en México ni en Estados Unidos y menos por el exceso en el consumo de droga, pero ¿él qué hace? ¿ha denunciado este señor senador a los que distribuyen el fentanilo?”, preguntó.

Los representantes republicanos Dan Crenshaw (Texas) y Michael Waltz (Florida) presentaron una pro- puesta el 12 de enero en la que advierten sobre la crisis causada por el fentanilo y la guerra entre grupos criminales que provoca inestabilidad en la frontera común, por lo que proponen que los cárteles mexicanos sean combatidos por el Ejército de Estados Unidos.

Deberían de estar atendiendo las causas en Estados Unidos, que provoca el consumo excesivo de drogas”.

“¿Qué ha hecho ese senador para evitar que se vendan las armas de alto poder en las armerías y hasta en los supermercados de EU? Porque el 80 por ciento de las armas de alto poder que utilizan las bandas de la delincuencia en México las adquieren en Estados Unidos, vienen y no hay ningún control. ¿Qué ha hecho este senador? No sé, pero hay senadores que hasta reciben dinero para sus campañas de las fábricas de armamento en Estados Unidos”, sostuvo. Aseguró que ambos países trabajan de manera coordinada con respeto a sus respectivas soberanías.

Alistan reunión sobre fentanilo

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que mañana se reunirá con una funcionaria del Gobierno de Estados Unidos para analizar el tema de la crisis por consumo de fentanilo.

“Pasado mañana (jueves) va estar la responsable de la Casa Blanca para enfrentar el uso de fentanilo, sí (se reúne conmigo). O sea, tenemos comunicación permanente”, comentó. Sin revelar el nombre de la funcionaria de la Casa Blanca, volvió a sugerir a EU que atienda las causas que provocan el consumo excesivo de esa droga.

Especial días para garantizar la paz y la tranquilidad. Hay medios que manejan de manera amarillista la información, no así cuando matan a mexicanos en Estados Unidos, y ahí sí callan como momias, ofrezco mis condolencias sinceras, pero hace unas semanas atendimos un asunto de dos jornaleros asesinados por granjeros y un herido y no salió nada en la prensa estadounidense, cerca de San Francisco, indígenas mixtecos. El Presidente Biden ha ofrecido que serán respetuosos de la soberanía de México y se agradece porque no se van a permitir intervencionismos de ningún gobierno extranjero”. Además, puso un hasta aquí a los senadores del país del norte que están pidiendo que intervenga el Ejército para combatir el narcotráfico: “Este senador tendría que estar tratando de atender las causas para frenar este consumo. Qué ha hecho, ha denunciado a quienes distribuyen el fentanilo, qué ha hecho para frenar la venta de armas… Ya basta de hipocresías”.

Reiteró que se van a buscar a los responsables de este atentado y que se tiene un detenido. Sobre su reunión con Ken Salazar, dijo que no hubo un llamamiento pero que sí se está trabajando con el FBI para este caso en la frontera Aseguró que esta situación no tensa ninguna relación y que hay cordialidad. “El 19 de marzo vienen legisladores, el día 21 viene el Secretario Kerry, luego viene otra secretaria para tratar el tema del fentanilo”.

Aula En El Pleno

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

El pleno de la Cámara de Diputados se transformó ayer en una aula gigante, a donde acudieron 508 personas de los más diversos ámbitos, a aplicar la prueba para aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en la segunda fase del proceso de selección para cubrir cuatro vacantes.

La evaluación con 80 preguntas se aplicó en las curules, y se utilizaron las tabletas de los diputados para responder un examen de opción múltiple.

De 531 aspirantes registrados, 23 no se presentaron. Los resultados se darán a conocer hoy miércoles, en el micrositio que habilitó la Cámara. La mitad de los participantes –254– pasará a la siguiente etapa.

Eliminan riesgo de descalificación por sanciones de TEPJF

This article is from: