
6 minute read
El futbol, la UAZ y el lamentable espectáculo
Este sábado comí tranquilamente con mi papá y mi hermano. Después de platicar de ariados temas al final de la tertulia me encaminé al estadio Carlos Vega Villalba. Iban a ser algo así como 7:30 de la tarde.
Antes de estar con mis familiares, había recibido una llamada de un buen amigo, ingeniero él, orgullosamente de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Fue quien puso en mi radar el juego de futbol entre el representativo de la UAZ contra el equipo de am ico adero la final de finales ara un ascenso. “Te mando mensaje”; “Ahí nos vemos”, fue básicamente el acuerdo, además de “nos echamos mínimo una cervecita”. “Ya vas”, pensé. “Hágase tu voluntad, Diosito”, suspiré.
Me estacioné en la plaza donde se encuentran varios negocios, entre ellos uno de venta de artículos para automóviles y una pizzería, ambos reconocidos. De ahí me fui caminando al estadio. Llamó mi atención que en todo el trayecto vi una gran cantidad de personas acudiendo al espectáculo deportivo.
Al llegar al punto donde nos reuniríamos el ingeniero y yo (que, por cierto, tiene una expresión maravillosa sobre sus colegas: “ingeniero que no huele a alcohol es como una or sin aroma suele decir un ser vidor seguía pensativo sobre la cantidad de gente que estaba viendo. Me dio gusto, la verdad, porque interpreté esa asistencia como un respaldo de la comunidad universitaria a nuestro equipo, como un espacio de recreación familiar, social y como elemento de integración comunitaria, entre otras cosas.
Tomé asiento en un espacio del estadio donde justo quedaba de frente la porra del equipo contrario; con cerveza en mano, me dispuse a ver el juego que, desde mi humilde perspectiva, se veía peleado, muy disputado, pero con dinamismo y mucha entrega por parte de ambos equipos.
Los asistentes, debo decir, tenían diferentes distintivos universitarios. La UAZ integra y une, y en las gradas eso se respiraba. La afición estaba metida en el uego a oyando a los Tuzos. Había muy buen ambiente.
Por otro lado, una anotación: me parece que es normal escuchar de entre los asistentes a un encuentro de la naturaleza del juego de este sábado, algunas expresiones de
Echando La Bolita
Como si fuera un veneno muy tóxico, la Nueva Gobernanza quiere alejarse de todo lo relacionado con la pelea entre aficionados de Tuzos UAZ y Tampico Madero. La intención es echarle la bolita al ayuntamiento capitalino o autoridades universitarias, que ya se pronunciaron por lo sucedido en el estadio, donde a metros está el “poderoso” C5 y Manuel Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Y aunque el comunicado de la vocería estatal se quedó en el “información en desarrollo”, es evidente que fallaron las estrategias de contención… y de prevención. Bien dice el académico Marco Torres: “hay un ascenso de violencia social generalizado”. El jefe de policía de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, no puede contenerlo ni con ayuda de otras corporaciones.
frustración, enojo y hasta desesperación cuando las cosas no le salen bien el equipo y comienzan a interpretarse algunos sucesos en el terreno de juego como situaciones contrarias. l unto de in e ión negati o en ello es cuando, posiblemente por la ingesta de alco-
DEBATE AMPLIO El diputado Ernesto González Romo anticipaba un debate para concesionar el estadio Carlos Vega Villalba a Grupo Islo y Eduardo López Muñoz. Pero el tema va más allá. En la Comisión de Gobernación de la Legislatura local, que pusieron a presidir a la petista Ana Luisa del Muro, se revisa un dictamen respecto a regular estas concesiones en general, no solo para el tema del estadio. Ahí entrarían casos como el de Rosario Martínez, esposa del ex alcalde de Zacatecas Gerardo Félix y quien conformó una asociación civil para el comodato de las casas del Sol, en el antiguo Hospital General y el de la Mujer. En este dictamen, hay detalles con los que priístas no están de acuerdo y tienen desconfianza, advierten, hacia Del Muro García.
El Destino De Los Naranjas
Por lo visto, no se acopló muy bien el proyecto naranja en Zacatecas. Cuauhtémoc Calderón ya piensa dejar Movimiento Ciudadano y en situación similar está el diputado Enrique Laviada, quien hoy anunciaría su decisión al respecto. Para quienes permanecen en el partido naranja, el futuro parece estar fuera de Zacatecas: Jorge Álvarez Máynez y la ex gobernadora Amalia García agandallaron sus diputaciones federales fuera del terruño. Y ese camino es el que quiere seguir Marco Vinicio Flores, El Marvin . Él asume la coordinación estatal porque no hay de otra, pero su tirada es hacer política a nivel nacional. Entonces, ¿quién será la figura local del partido? ¿ Nanis Romo? ¿Juan del Real?
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 8 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
hol, individuos o grupos comienzan a canalizar esa ira, enojo o desgracia de forma violenta. Lo que debe ser un espectáculo de corte familiar se convierte en un escenario de disputa estúpida con consecuencias severas. Y eso nos tocó ver el sábado.
Las menos culpables, me parece, son las autoridades universitarias y, en general, la comunidad UAZ. Es lamentable que por un cierto grupo de personas que no dimensiona la naturaleza del encuentro deportivo, ni el espíritu que tiene la competencia futbolística (considerando el contexto de que los Tuzos es un equipo de jóvenes, patrocinado por nuestra máxima casa de estudios se sal ique negati amente a la afición acatecana
Fue triste ver que la estupidez hizo presa de un gru sculo de seudo aficionados tanto locales como algunos del equi o isitante y mancharon lo que debería ser un evento pulcro. La brutalidad del ser humano hizo acto de presencia de manera por demás deleznable.
La actuación de la policía y del cuerpo de seguridad privado, me parece, fue rebasada por las circunstancias; esto, sin duda, debe servir como ejemplo y lección para que, quienes se encargan de la seguridad, puedan actuar de manera ágil y contundente cuando en espectáculos públicos se presenten este tipo de situaciones, donde imbéciles enardecidos y enajenados de su humanismo agreden a personas.
La UAZ, sin duda, tomará cartas en el asunto. Ya conocemos el posicionamiento de las autoridades y veremos el seguimiento que les den a determinaciones en lo que a ellos corresponde como equipo.
Lamentablemente, Zacatecas es una vez más foco de nota nacional por esos lamentables acontecimientos. A causa de un grupillo de idiotas, se ensucia un gran esfuerzo que sobre la cancha hicieron ambas escuadras y se deja de lado la maravillosa presencia de familias en el estadio.
Ojalá que, en el juego de vuelta en Tamico ambas aficiones est n a la altura or que confío en que sobre el terreno de juego las escuadras darán su máximo y honrarán la naturaleza competitiva del futbol. Confío en que ya no haya otro lamentable espectáculo como el de este sábado. La UAZ, sus Tuzos y la comunidad uni ersitaria somos infinita mente mucho más que una decena de estúpidos violentos.
METEN MANO EN LAS ELECCIONES
Dentro del mismo equipo del Ejecutivo estatal comienzan a tirarle veneno a cuando menos tres funcionarios porque han estado muy ocupados... pero en las elecciones del SPAUAZ. Se trata de Hamurabi Gamboa, director del Cozcyt; Rodrigo Castañeda, secretario de Economía, y su subsecretario de Inversiones Remberto Sandoval. Estos tres servidores públicos, también adscritos a la UAZ, conformaron y operan un grupo de WhatsApp en apoyo a Manuel Rivera, de la planilla amarilla. El problema, comentan las víboras del gabinete, es que parecen estar más entusiasmados y ocupados con la elección sindical que con resolver las muchas dificultades que enfrenta la Nueva Gobernanza, por ejemplo, en índices económicos. Después de todo, “el sexenio se termina, pero la universidad se queda”.
DE PODER A PODER
Si ya era tensa la relación entre Mirna del Rocío Garza Ramírez y Gerardo García Murillo, El Morelitos , se va a poner mucho peor. La directora general de los Cobaez ya mandó un oficio para que la gente del dirigente del Supdacobaez se integre “paulatinamente” a sus actividades en el colegio y abandone sus comisiones sindicales. El llamado, cuentan las malas lenguas, se debe a observaciones y recomendaciones que se han hecho en auditorías. Pero para que la dirección general “ni le mueva”, García Murillo reclamará que se resuelva la situación de los colegios por la deuda histórica que se tiene con el Issstezac. Ese es su pretexto ante la base trabajadora para mantenerse “en pie de lucha” y, de paso, fuera de las aulas.
NACE JEAN HENRI DUNANT, UN EMPRESARIO, FILÁNTROPO Y HUMANISTA SUIZO FUNDADOR DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL Y PRIMER PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 1901. CON MOTIVO DE SU NACIMIENTO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y DE
El Presupuesto de Egresos de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2023 contempla 39 millones de pesos, que se traduce en una inversión per cápita de 20 pesos en ciencia, cuando el promedio nacional es tres veces mayor.