2 minute read

Marcan arranque a ‘corcholatas’

Claudia Guerrero

En medio de la guerra por la candidatura presidencial de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó poner en orden a las “corcholatas”, a quienes pidió no dividir, aceptar los resultados de las encuestas y adelantar el arranque del proceso interno. La instrucción, que ya se aterriza en la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado, conlleva iniciar la elección interna en tres meses: convoca- toria en junio, primera encuesta en julio, segunda en agosto y el destape final para septiembre, el mes patrio. Esto lo dijo mientras transcurría la tarde del 28 de abril y la tribuna del Senado estaba tomada por la Oposición, para exigir que se nombrara a los comisionados del INAI. De manera convulsa, Morena y sus aliados (PVEM, PT y PES) lograron abrir la última sesión del periodo y luego decretaron un receso. Salieron del edificio ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes para abordar los autobuses que, escoltados por la Policía de la Ciudad de México, los llevarían a Palacio Nacional. Eran los invitados del Presidente. Entraron en fila, incluido el coordinador Ricardo Monreal, quien llevaba 27 meses distanciado y sin pisar las oficinas presidenciales.

Los invitados caminaron hasta el Recinto Parlamentario. Ya en el lugar, cayeron en cuenta de que no se trataba de una reunión de trabajo relacionada con sus pendientes.

Los senadores estaban ahí para atestiguar el primer encuentro del Presidente con los cuatro aspirantes a sucederlo en el cargo. En el centro del parlamento, alfombrado en color rojo, fue colocada una mesa donde López Obrador quedó flanqueado por los presidenciables. A su derecha, Adán Augusto y Marcelo Ebrard. A su izquierda, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum. Fiel a su estilo, el Presidente fue orador único. Habló por casi 50 minutos sobre los logros de su Gobierno, detalles y fechas de sus proyectos prioritarios y hasta anécdotas que provocaron las carcajadas de los presentes.

MENSAJE A CORCHOLATAS

De pasada, agradeció el trabajo de los legisladores, les pidió avanzar en los pendientes y hasta intentó convencerlos de detener el reloj legislativo para obligar a la Oposición a mantener la toma de la tribuna. Quería exhibirlos en la mañanera.

En diferentes frases y momentos insistió en que es indispensable garantizar la unidad. Tras recordar que le tomó tres intentos llegar a la silla del águila, les pidió que sean capaces de resistir, en caso de que pierdan en la encuesta. Y luego soltó una frase que prendió las alertas: El proceso para la definición tiene que iniciar en tres meses. Algunos senadores interpretaron la expresión como una orden para conocer el nombre del candidato en agosto y no en diciembre, como se tenía planeado. Otros advirtieron que sólo pidió acelerar el calendario para no esperar hasta fin año. No obstante, Delgado no se encontraba en el lugar, pero ya trabaja para aterrizar las instrucciones presidenciales.

Mueren 27 en mina de Perú

YANAQUIHUA. Al menos 27 trabajadores murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras. El fuego, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado. STAFF internacional@reforma.com

Reportan 10 heridos; indagan si atropello fue intencional

This article is from: