
4 minute read
Aumentan el tiempo de tandeo
LA DETECCIÓN DE DOS TOMAS CLANDESTINAS ASEGURA MAYOR ABASTECIMIENTO
CUQUIS HERNÁNDEZ
C ONCEPCIÓN DEL ORO. Con la recuperación de 400 metros cúbicos de agua, que permanecían desviados por dos tomas clandestinas, el ayuntamiento disminuyó el tiempo de tandeo, de 25 a 10 días.
A través de inspecciones orientadas a detectar este problema, se comprobó la existencia de dos importantes tomas, una de 2 pulgadas y otra de 1.5, las cuales funcionaban las 24 horas y representaban una pérdida de 400 mil litros, informó el alcalde José Luis Martínez López.
Aseguró que a un año de la última temporada de estiaje, las condiciones en la distribución de agua son distintas, aunque aceptó que mientras no se modifique la red, no se podrá reducir aún más el tiempo de tandeo, pues el proyecto requiere de una inversión que asciende a los más de 100 millones de pesos.
Fallas en la red
La red que ya cuenta con 50 años sufre de varios problemas, des-
Recuerdan a los fundadores con un museo
CUQUIS HERNÁNDEZ
EL PROYECTO de fallas eléctricas, hasta tuberías que revientan debido a la presión, así como situaciones donde taponamientos en tomas domiciliarias impiden el abastecimiento.
Sin embargo, tras hacer un recuento, el alcalde aseguró que hay un avance real a pesar de los inconvenientes ocurridos, pues el tandeo disminuyó hasta 15 días.
Agregó, respecto a las tomas clandestinas, que las verificaciones no han concluido y siguen trabajando
400 mil LITROS robaban las tomas clandestinas
25 D As
tardaba en llegar agua a los hogares
OJOCALIENTE. El Museo Nuevo Mundo, nombre que toma de la comunidad, es un proyecto que surgió mediante el trabajo de los habitantes, cuyo afán es homenajear a sus ancestros, quienes fundaron la localidad hace 85 años.

+$100 MILLONES cuesta modificar la red
50 AÑOS tiene la red en la detección de otros posibles casos, los cuales llegan a implicar un signi- ficativo inconveniente que merma la distribución del vital líquido.
Con el objetivo de darle un nuevo uso a la antigua pila de la que los pobladores se abastecían de agua potable, los vecinos decidieron aprovecharla para construir en el lugar el Museo Comunitario Nuevo Mundo.
Durante el acto inaugural, Javier Delgado, presidente del museo, aseguró que la creación de este espacio cultural se organizó con el consenso de toda la comunidad y a partir de objetos, fotografías y documentos proporcionados por los pobla- dores, los cuales fueron previamente autorizados por el comité y vocalía de vigilancia. Al evento acudieron los representantes de la Asociación Estatal de Museos Comunitarios, quienes colocaron un listón al bastón que fue entregado a Delgado, como muestra de la unión entre las instituciones de conservación y exhibición ubicadas en el estado.
El museo fue dotado de objetos de valor proporcionados por la propia comunidad. Entre fotografías y documentos, la institución exhibe la historia de Nuevo Mundo, que data de hace 85 años.
Buscan reducir caos vial

CONSISTE EN UN MANDATO PUESTO EN PRÁCTICA EN LOS PUEBLOS MÁGICOS

CUQUIS HERNÁNDEZ
NOCHISTLÁN DE MEJÍA. A partir de este lunes, vehículos y motocicletas que se estacionen en lugares asignados para discapacitados o que excedan el límite de tiempo permitido, serán llevados al corralón.
Debido al aumento de tráfico en las calles del Centro Histórico, la Policía de Seguridad Vial deberá cumplir con el mandato de Pueblos Mágicos, el cual implica un mayor control sobre la circulación vial y los espacios de estacionamiento.
El director de Turismo, Carlos Adrián Mejía Muñoz, informó que los fines de semana el caos automovilístico incrementa, pues son los días en el que las familias acuden al mercado y tianguis para comprar alimentos; además de ser los días cuando se recibe el mayor número de visitantes.
Aseguró que participó en una reunión hace dos semanas, donde estuvieron diferentes dependencias. En ella se acordó tomar nuevas medidas para el control de tráfico y generar una mayor limpieza urbana.
Destacó que ante esta nueva medida, los emprendedores posiblemente quieran invertir en abrir nuevos espacios para que la gente pueda dejar sus vehículos en un lugar seguro.
Finalmente, resaltó que ya fueron marcadas las áreas donde se podrán estacionar motocicletas y vehículos, por lo que tendrán que respetar los espacios asignados.
Inauguran Museo Comunitario
MONTE ESCOBEDO. En el marco de la Feria de Primavera, las autoridades inauguraron el Museo Comunitario de Antropología, Historia y Naturaleza de Monte Escobedo. En este espacio, el municipio exhibirá la historia a través variados objetos, desde aquellos que datan de la época de la Conquista, hasta los relacionados a la rica fauna que caracteriza la zona. CUQUIS HERNÁNDEZ

Realizan con éxito la Carrera Infantil Running Río

Alejandro Casta Eda
R ÍO GRANDE. Los pequeños, acompañados de sus familias, acudieron a la Unidad Deportiva de Río Grande para competir en la tercera Carrera Infantil Running Río, que gracias a la nutrida asistencia, resultó en un gran éxito.
Sandra Badillo, presidenta del equipo Running Río, detalló a NTR Deportes que en esta edición 2023 reunieron a 350 competidores de distintas categorías.
“Esta actividad es para que los niños se sumen a la activación física y conozcan el atletismo, con el incentivo de correr junto a otros niños” señaló la presidenta.
Informó que infantes de distintos municipios vecinos participaron, como Juan Aldama, Miguel Auza, Francis-
Esta actividad es para que los niños se sumen a la activación física y conozcan el atletismo, con el incentivo de correr junto a otros niños”.
SANDRA BADILLO, PRESIDENTA DEL EQUIPO RUNNING RÍO co R. Murguía y Sombrerete. Running Río siempre cuenta con una temática distinta, y en esta ocasión fue el turno de Mario Bross; por lo cual los participantes recibieron una jersey conmemorativa con motivos de la película. Además, hubo espacios con figuras de oad o ser y Mario, así como la caracterización de Luigi y la Princesa Peach.