2 minute read

El Día de las Madres impulsará la venta de 5 millones de smartphones

Next Article
gratis!

gratis!

El 92% de las jefas de familia tiene una línea asociada a un equipo inteligente

Preferidos

Las mamás valoran principalmente el precio y la capacidad de memoria de los celulares.

tan especial para los mexicanos, se espera que un 35 por ciento del total de los equipos adquiridos se compren mediante esta modalidad de pago”, señaló el analista de The CIU.

Previo a la pandemia, los operadores móviles como Telcel, AT&T y Movistar acaparaban hasta un 65 por ciento de las ventas de teléfonos inteligentes; sin embargo, la facilidad que ofrecen los retailers para acceder a los esquemas de financiamiento les ha permitido ganar terreno al punto de que hoy en día concentran el 50 por ciento de las ventas en el mercado, es decir que le han arrebatado alrededor del 15 por ciento a los operadores móviles.

“Hoy en día tiendas como Coppel, Elektra, Wal-Mart o Liverpool cuentan con distintas promociones que resultan más atractivas para los consumidores, incluso hay quienes ofrecen beneficios adicionales a los consumidores que compran un smartphone en estas fechas. Seguramente este año dichas tiendas se llevarán una gran rebanada del pastel”, aseguró Rolando Alamilla.

MAMÁS MEXICANAS SE SUMAN A 5G Entre las 37.5 millones de líneas móviles correspondientes a mamás, 13.5 por ciento o 5.1 millones están bajo la modalidad de pospago y el 86.5 por ciento o 32.4 millones corresponden a líneas de prepago. “Actualmente empresas como Telcel y Movistar ofrecen este servicio para sus usuarios de prepago, seguramente los nuevos dispositivos que van a adquirir tendrán habilitada la tecnología para acceder a la red de quinta generación, lo que abonará al crecimiento de los usuarios de 5G”, dijo Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

Optar N Por Esquemas De Financiamiento

“Para este año, estimamos que el gasto promedio para comprarle un celular a mamá será de unos 4 mil 400 pesos; previo a la pandemia, el gasto promedio oscilaba en apenas 2 mil 400 pesos, estamos hablan- do de que el gasto promedio incrementó alrededor de 83 por ciento en tan sólo tres años, lo que incluso ha permitido que se adquieran dispositivos con mejores capacidades”, agregó Alamilla.

La situación económica que se vive en el país orillará a millones de mexicanos a optar por esquemas de financiamiento para no dejar sin un regalo a mamá, lo que permitirá a las tiendas de autoservicio y departamentales, como Coppel, Elektra, Wal-Mart o Liverpool acaparar un gran porcentaje de las ventas de estos equipos.

“Los esquemas de financiamiento para adquirir un dispositivo móvil van en aumento y en esta fecha

Las aplicaciones más utilizadas por las mamás mexicanas son aquellas que les permiten comunicarse con sus seres queridos, como los servicios de mensajería instantánea, con 90.6 por ciento, así como redes sociales, con 62.6 por ciento. Adicionalmente, señalan tener preferencia por aquellas aplicaciones especializadas en entretenimiento, edición de fotografía, música y otros contenidos auditivos.

“El acceso a dispositivos cada vez más robustos, con acceso a 5G permitirá conectar a nuevos usuarios y, por tanto, reducir la brecha digital. Pero lo más importante es que con el teléfono inteligente se accede a la red y con ello a múltiples servicios que hoy día son esenciales; sólo restaría la alfabetización digital, pues esto permitiría hacer un mejor uso de los dispositivos y del internet”, aseguró el presidente de la Amedi.

This article is from: