3 minute read

Coronación de Carlos III, entre disturbios

Next Article
gratis!

gratis!

LONDRES AGENCIAS

Los reyes Carlos III y Camila se declararon “profundamente conmovidos” por las celebraciones de miles de ciudadanos en el Reino Unido durante su coronación en la Abadía de Westminster el sábado, a la que acudieron decenas de mandatarios mundiales.

Los monarcas resaltaron especialmente el papel de los ciudadanos británicos y visitantes que “mostraron su apoyo en tan grandes cantidades”, tanto en Londres como en otras poblaciones del Reino Unido, durante la ceremonia y la procesión de la coronación.

En tanto, los antimonárquicos criticaron la vigilancia de la coronación del rey Carlos como “mano dura” y dijeron que ya no existe el derecho a protestar pacíficamente en el país después de que decenas de manifestantes fueran arrestados y detenidos durante la noche.

La policía arrestó a Graham Smith, líder del grupo Republic, y a otras 51 personas en el centro de Londres, mientras miles de fanáticos reales se reunían en la capital para el evento el sábado, diciendo que su deber de prevenir la interrupción superaba el derecho a protestar.

Acto. Políticos, en el Gran Almuerzo de la coronación en Windsor.

Republic informó que los miembros comenzaron a ser liberados el sábado por la noche después de casi 16 horas bajo custodia.

“Esta fue una acción de mano dura que tuvo la apariencia de un arresto predeterminado que habría ocurrido, independientemente de la evidencia o de nuestras acciones. El derecho a protestar pacíficamente en el Reino Unido ya no existe”, dijo Smith en un comunicado.

Identifican a autor de último tiroteo en Texas

ALLEN.- El hombre que mató a ocho personas en un centro comercial en Texas ha sido identificado como un hombre de 33 años llamado Mauricio García.

Así lo informaron tres fuentes policiales que hablaron a The Associated Press en condición de anonimato.

Uno de los funcionarios dijo que García se estaba quedando en un motel cercano. Los detectives estaban registrando el lugar y una vivienda en la zona de Dallas vinculados con el sospechoso.

El funcionario agregó que la policía halló varias armas en el lugar, luego de que García fue ultimado por uno de los agentes. Entre las armas había un fusil tipo AR-15 y una pistola, dijo la fuente.

La comunidad de Allen se convirtió en la más reciente comunidad estadounidense en llorar las víctimas de un tiroteo masivo.

Esta vez fue en un centro co - mercial del área de Dallas, donde un hombre armado salió de un automóvil y comenzó a disparar contra los compradores el sábado. Ocho personas fallecieron y siete resultaron heridas antes de que el agresor fuera abatido por un agente de policía que se encontró cerca. Tras el ataque, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó nuevamente al Congreso a prohibir los rifles de asalto.

—Agencias

Obras del Tren Maya, una joya, dice López Obrador en nueva supervisión

“ Sobrevolamos el tramo del Tren Maya de MéridaCampeche-Escárcega (…) y es una joya , aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales, tras su regreso a supervisar la obra.

“Ahora se aplica un criterio distinto”, reclama a un día de que lo debatan

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría estar supliendo al Poder Legislativo, de aprobarse el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que propone eliminar la primera parte del plan B de reforma electoral, afirmó la Consejería Jurídica de la Presidencia en comunicado de prensa.

Contrario a lo que expone el proyecto, la oficina de Estela Ríos sostuvo que es “falso” que el Congreso de la Unión violó el proceso legislativo, pues para los legisladores existe la dispensa de trámites que permite llevar iniciativas al pleno, sin que éstas hayan pasado por comisiones para asuntos urgentes o de obvia resolución.

“Cabe resaltar que el decreto impugnado fue expedido en cumplimiento de una ejecutoria dictada en el amparo en revisión 308/2020 del índice de la propia Primera Sala de la SCJN; así se señala con claridad en la exposición de motivos”, señaló el comunicado.

“Dicha situación tampoco fue estudiada por el ministro ponente, a pesar de que constituye una cuestión de interés público, ya que se trata del acatamiento a una sentencia de amparo emitida por el propio tribunal constitucional, lo que evidencia la parcialidad del proyecto propuesto”, aseguró Presidencia.

Agregó que los legisladores cumplieron con todos los procesos constitucionales, y conminó a los ministros a revisar las versiones estenográficas de las sesiones del 6 y 15 de diciembre de 2022, y la del 22 de febrero de este año.

que se

ANTEPONEN FORMALISMOS, REPROCHA

This article is from: