
4 minute read
Periodistas y ONG exigen al gobierno quitar freno al Inai
Aseguran que se trata de “una situación inadmisible en un régimen democrático”
Más de 180 periodistas y 75 organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno resolver los impedimentos que frenan el trabajo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
“Hacemos un llamado enérgico a que se resuelva urgentemente esta situación y se dejen de vulnerar los derechos humanos de la ciudadanía, situación inadmisible en un régimen democrático que ha colocado como eje la narrativa de la transformación del quehacer público, pero que se contradice al mandar un mensaje contundente a favor de la opacidad”, señalaron.
En un comunicado, comunicadores y organizaciones alertaron de los riesgos que se corren con la petición del titular del Ejecutivo de desaparecer el Inai y la decisión deliberada del Senado de impedir que el pleno reúna el quorum para sesionar.
Agregaron que las funciones del instituto no pueden ser absorbidas por otras entidades. El pronunciamiento conjunto fue firmado por periodistas como Peniley Ramírez, Adela Navarro Bello y Alexandra Xanic, así como organizaciones como Artículo 19, México Unido Contra la Delincuencia y UNE México.
Por otro lado, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, denunció presiones políticas y señaló reticencia al escrutinio público en el entorno político.
“La falta de designación de tres comisionados en el Inai ha puesto en entredicho el ejercicio de los dere- chos humanos de los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, aseveró.
En su participación en la cuarta Reunión Plenaria de la Red para la Integridad, conformada por representantes de 19 países, Ibarra pidió a sus homólogos unidad para enfrentarse a los retos que vienen.
“Debemos unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas”, afirmó. —Eduardo Ortega y Pedro Hiriart
De las páginas que promueven la encuesta que dice que Adán Augusto López rebasó a Ebrard y se encuentra a tiro de piedra de Claudia Sheinbaum, ninguna le gana en seguidores a Eres mío y qué?, con 3 millones 197 mil 568.
El entusiasmo cívico que parece impulsar la candidatura del secretario de Gobernación, con una popularidad arrolladora, contrasta con lo que señalan las crónicas del evento en Puebla: las personas que se protegían del sol con las sombrillas de #AhoraesAdan no sabían quién es ni a qué se dedica.
Falta más de un año para la elección presidencial y ya hay un contendiente que está en campaña, es funcionario público y dispone de una millonada para promoverse.
Los candidatos de oposición sólo tendrán 90 días para hacer campaña, a partir de marzo del próximo año.
Esta no será una elección limpia. Ya no lo es.
Y con su nueva composición, el INE hace mutis
(En la edición de web de esta columna se muestran las 41 páginas, los links a sus posteos y a la nota que difunden cada una de ellas, para que el lector pueda constatar la información presentada).
“Que no haya dados cargados”:
Ruiz Massieu
En entrevista para el programa La Silla Roja del El Financiero Bloomberg, la aspirante a ser la abanderada de la alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, puso énfasis en que la ciu- dadanía debe participar tanto en la selección del método, como en la elección del candidato.

“Todos queremos que la ciudadanía participe en la definición del método y en la eventual elección de quien será la mejor persona para abanderar esa coalición. (El método debe ser) democrático, en ese sentido, que sea transparente y que no estén los dados cargados a favor de nadie”, dijo.
De acuerdo con la legisladora, los dirigentes de los partidos de oposición tienen que tener claro que el componente ciudadano debe ser central, porque, de lo contrario, “las cuentas no dan”, ya que sólo los partidos no suman lo suficiente para ganar.
Por lo tanto, acotó que el proceso necesita ser creíble para la ciudadanía.
—Eduardo Ortega
La policía no descarta que haya sido intencional; el conductor, detenido
Brownsville Agencias
Una camioneta se estrelló contra una multitud, matando al menos a siete personas e hiriendo al menos a 10 que esperaban en una parada de autobús frente a un refugio para migrantes en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, informó la policía.
La mayoría de las víctimas es de origen venezolano, señalaron las autoridades.
El director del refugio, Víctor Maldonado, del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, dijo que “lo que vemos en el video es que esta SUV, una Range Rover, se pasó la luz de semáforo, que estaba a unos 30 metros de distancia, y atropelló a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús”.
Las víctimas esperaban al autobús que los llevara al centro de Brownsville después de haber pasado la noche en el refugio, dijo la hermana Norma Pimentel, directora ejecutiva de Caridades Católicas del Valle del Río Grande.
“La parada del autobús urbano está al otro lado de la calle del refugio y no está señalizada. No hay banco, y la gente que esperaba allí estaba sentada junto a la acera”, dijo.
Brownsville ha registrado un aumento en la llegada de migrantes venezolanos en las últimas dos semanas, por razones poco claras, dijeron las autoridades. El jueves, 4 mil de los 6 mil migrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande, en Texas eran venezolanos.
Maldonado explicó que la camioneta volcó después de subirse a la acera y siguió moviéndose unos 60 metros. Algunas personas que caminaban por la acera a unos 9 metros