
6 minute read
Atropellan y matan a siete migrantes en Brownsville
del grupo principal también resultaron heridas, relató Maldonado. Los testigos detuvieron al conductor cuando intentaba huir y lo retuvieron hasta que llegó la policía.
El agente de la policía de Brownsville Martín Sandoval señaló que el accidente ocurrió alrededor de las 8:30 am y que la policía no sabía si el conductor atropelló intencionalmente a las personas.
“Pueden ser tres factores: intoxicación, podría ser un accidente o podría ser intencional”, aseguró el agente.
El conductor fue trasladado al hospital por las lesiones sufridas cuando el auto volcó, dijo Sandoval. No había pasajeros en el automóvil y la policía no supo de inmediato el nombre o la edad de los conductores, agregó Sandoval.
“Él no está cooperando mucho en el hospital, pero será transportado a la cárcel de nuestra ciudad tan pronto como sea liberado”, señaló Sandoval. “Luego le tomaremos las huellas dactilares y (tomaremos una) foto policial, y luego podremos encontrar su verdadera identidad”.
Alista EU nuevas trabas a indocumentados
WASHINGTON,DC.- A unos días de la suspensión definitiva del Título 42, la administración del presidente Joe Biden ultima los detalles de una nueva “regla” migratoria que dificultará el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo a Estados Unidos y facilitará la repatriación de algunos a México.
Bajo esta regla, los migrantes que elijan la ruta a través de canales oficiales con el aval de un pariente o ciudadano estadounidense, podrán ingresar de manera legal, en tanto que quienes busquen ingresar ilegalmente serán detenidos y tipificados como inadmisibles, además de que se elevará el umbral de prueba para solicitantes de asilo.
“Si no se califica para el alivio, (el migrante) será removido rápidamente y enfrentará a una prohibición de al menos cinco años para la admisión”, explicó el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas a la cadena CBS.
SEÑALAMIENTO.
Un grupo de legisladores acusó al Departamento de Seguridad Interna de incumplir su misión de controlar el operativo de la frontera.
De acuerdo con Mayorkas, su dependencia no sólo está preparada para administrar el repunte en la llegada de migrantes a la frontera, sino que se apoyará en el reciente acuerdo alcanzado con el gobierno mexicano para aceptar a unos 30 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Mayorkas atribuyó al incendio del centro de detención migratoria que costó la vida a 40 migrantes el repunte en la llegada de migrantes venezolanos a la frontera, pero sostuvo que el gobierno está preparado para administrar el incremento, que se estima en 13 mil al día o más.
Sin embargo, el jefe de la Patrulla Fronteriza calculó que su agencia tiene capacidad para manejar flujos migratorios de 9 mil a 10 mil personas al día. “Cuando hablamos de una cifra superior a eso, empezamos a tensar los recursos”.
La Patrulla Fronteriza pidió que el nuevo contingente de mil 500 soldados sea asignado inicialmente a El Paso, Texas, pues considera que será el epicentro de la emergencia, y empezó a movilizar recursos de California y Arizona. Ortiz indicó que con base en su propia información de inteligencia y con el apoyo del gobierno mexicano, espera anticipar los puntos de cruce más problemáticos.—José López Zamorano/Corresponsal
Creo que ya es claro que López Obrador nunca entendió qué es la Presidencia. Como candidato, su actividad preponderante en su vida adulta, el éxito respondía a su capacidad de enfrentar, denunciar, destruir. Después de décadas haciendo eso, no comprendió que la Presidencia es exactamente lo opuesto: se trata de concitar, conciliar y construir. No se trata de olvidar las convicciones propias, o abandonar a quienes sumaron para obtenerla, pero se tiene que moderar el ímpetu y se debe escuchar a todos, no nada más al puñado de edecanes (en su sentido original, ayudas de campo, soportes de campaña).
Concitar implica abandonar el sectarismo, invitar a otros a la mesa, no a los mismos de siempre o a los que sirven para una foto. Se trata de ampliar la perspectiva, porque todas las visiones son parciales. Sirve para poner a prueba las ideas propias, que siempre tratamos con benevolencia excesiva. Hubiera servido, en este caso, para no hacer caso de planos dibujados en servilletas (de aeropuertos, trenes o sistemas de salud).
Conciliar es buscar puntos de contacto con esos nuevos invitados. Así como tratamos nuestras opiniones con bondad, lo normal es que tratemos rudamente las opiniones de otros. Conforme somos más críticos con nosotros mismos, lo seremos menos con los demás, y es ahí donde buena parte de las diferencias desaparecen. Nunca todas, pero las suficientes para que los proyectos tengan mucho más apoyo, y mucha más probabilidad de funcionar. Esa conciliación hubiese evitado el infame retroceso a energías contaminantes o la transformación del Conacyt en el Consejo Nacional de Creencias y Supersticiones.
Construir, desde la Presidencia, exige esos dos pasos previos: convocar y dialogar. A cuántos se llama y de qué se discute depende del sistema político. En democracia, para eso sirve el Congreso. En otros espacios, será con oligarcas, barones, hombres fuertes. Cuando el círculo apenas incluye un par de familiares, varios lacayos y un puñado de aplaudidores, nada puede construirse. Es el caso.
Se ha hecho mucho énfasis en la importancia que para López Obrador tiene la historia, y su obsesión de incluirse en ella, no como un presidente más, sino como adalid de una transformación total. Ya fracasó en eso, rotundamente, aunque todavía es posible que su tiempo se registre como causa de algo importante.
El tamaño de la destrucción es tal que lo que viene será histórico. Sea porque logremos recuperarnos pronto, porque vengan décadas de estancamiento o porque entremos en una espiral destructiva, viviremos algo inédito. El gobierno federal está inutilizado; varios gobiernos estatales están en manos del crimen; las obligaciones superan los recursos disponibles; ya no hay Fuerzas Armadas en funciones, sino burócratas y constructores armados…
Hay forma de evitar el caos, pero sin la intervención de López Obrador. Él se ha descalificado en estos cinco años. Por lo mismo, inhabilitará a quien designe como sucesor(a). Algo similar puede decirse de las dirigencias partidistas, enanas, de estos años.
En esta lógica debe construir la ciudadanía, que está entendiendo mejor que los políticos tanto el momento como la esencia: concitar, conciliar y construir.

Hace 23 años, un día como hoy, murió el escritor y dramaturgo mexicano Jesús González Dávila.
Remonta Max A Checo
El piloto mexicano Sergio Pérez logró su podio 30 al llegar en segundo lugar en el GP de Miami, detrás de un dominante Max Verstappen.

Arrumban A Ju Rez
En 2017, el entonces Secretario de Gobernación, el priista Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró una magna obra geométrica de bronce de Benito Juárez donada por el artista Fernando Andriacci, pero en abril pasado el nuevo Gobierno de la 4T la retiró y arrumbó en el estacionamiento del Centro Cultural y Deportivo en Ticomán, que se encuentra cerrado. PÁGINA 3

Acusa Presidencia a Corte de ‘sustituir’ al Congreso
REFORMA / STAFF
La Consejería Jurídica de la Presidencia arremetió contra la Corte y la acusó que, de invalidar la aprobación del “Plan B” electoral de Andrés Manuel López Obrador, estaría “sustituyendo al Congreso”. La Consejería difundió ayer esa versión, a unas horas de que hoy la Corte analice la primera parte del “Plan B” sobre propaganda electoral en las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. En el proyecto de sentencia, el Ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar las reformas al considerar que se incumplieron las formalidades
LASRAZONES DELMINISTRO del proceso legislativo al presentarse y votarse el mismo día. “Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas. “De hacerlo, violará el principio de división y equilibro de poderes”, afirmó la Consejería en su comunicación.
Si los Ministros y Ministras son congruentes con su votación del 29 de agosto de 2022, en el tema de derechos de las audiencias que se procesó y aprobó en un solo día, la Corte anularía este lunes la primera parte del “Plan B”.
Documenta vecino 905 obras irregulares
ALEJANDRO LEÓN
Ricardo Guerrero documentó cómo funcionarios de Benito Juárez, en la CDMX, alteraron documentos para avalar un edificio que, por no respetar la separación de colindancias sísmicas, provocó que su casa se incline y esté catalogada en riesgo medio.
El habitante de la Colonia Américas Unidas interpuso denuncias en el Ministerio Público y el Tribunal Administrativo le concedió un amparo en el que demostró los daños en su hogar.
La lucha que emprendió también lo llevó a crear un mapa de 905 edificios irregulares en la Alcaldía que no respetan la norma de separación de colindancias sísmicas. El registro lo empezó en marzo pasado con recorridos en las colonias y comparativos en Google Maps previos a las nuevas construcciones.

En la revisión aparecen los nombres de los panistas que en su respectiva gestión dieron la autorización de uso y ocupación a los edificios irregulares: Jorge Romero, Fadlala Akabani, Germán de la Garza, Christian von Roehrich y el actual Alcalde Santiago Taboada. Los dos últimos son quienes encabezan la lista con más edificios irregulares autorizados, de acuerdo con Ricardo Guerrero.
ARMAN LA LIGUILLA Tigres fue el único de los locales del Repechaje que logró su pase a Cuartos de
VS.
