
4 minute read
Miles de mujeres reclaman justicia
Hist Rica Marcha Del 8m Toma El Centro Hist Rico
LANDY VALLE
L a llamada “digna rabia” inundó el Centro Histórico de Zacatecas con miles que se unieron a la exigencia de seguridad y justicia para todas las mujeres.
Este 8M, el Movimiento Feminista de Zacatecas logró una convocatoria histórica de manifestantes de todas las edades para protestar contra la desigualdad, pero principalmente por la inseguridad creciente en el estado.



“A pesar de que las mujeres somos el sostén de la vida, es alarmante la apatía ante el aumento en los índices de violencia, sobre todo en Zacatecas, una de las entidades más inseguras de la República”, sentenciaron en un manifiesto.
Este miércoles, Día Internacional de la Mujer, 41 contingentes se organizaron para marchar desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería hasta la Plaza de Armas.
Niñas, jóvenes y adultas gritaban: “vivas nos queremos”, al recordar que, tan só lo en 2022, 225 mujeres fueron asesinadas.
A su paso, llenaron paredes y columnas con pancartas de protesta, fic as de squeda y denuncias contra agresores y deudores alimentarios. Las mujeres avanzaban entre cláxones de conductoras que les expresaban apoyo sacando los puños desde sus vehículos.
Los nombres de Diana, Liliana, Miriam, Carmen, entre otros, se leían en las lonas que traían las mujeres y niñas que encabezaban el contingente.
Las familias de las víctimas de feminicidio y desaparecidas marcharon para exigir justicia o dar con el paradero de quienes les faltan, en historias que coincidían con la frase “continúa la investigación”. No a la impunidad, reclamaron.
Entre las demandas también se incluyeron estrategias enfocadas en el fortalecimiento de la prevención del delito, “antes de la militarización del Estado”. “No a la Guardia Nacional”, se leía en algunos de los carteles.
Uno de los momentos más emotivos de la protesta fue cuando largos tejidos rojos cayeron desde el puente peatonal frente a Plaza Bicentenario.
Al respaldar la iniciativa Sangre de mi Sangre, de colectivos de búsqueda de personas, la manifestación se detuvo por
REPROBAMOS USO DE VIOLENCIA: FUNCIONARIAS
En un video corto difundido a través de redes sociales, funcionarias del gobierno del estado recriminaron el “uso de la violencia” en la protesta del 8M por el Día Internacional de la Mujer en Zacatecas. Secretarias, directoras y otras representantes de la administración estatal, expresaron: “Reprobamos el comportamiento de algunas participantes de la marcha de este día, quienes hicieron uso de la violencia llegando incluso a atentar contra la integridad de otras mujeres. Este tipo de conductas, llevadas a cabo por una minoría, empañan las acciones de miles de mujeres, quienes de manera acífica se anifies an no sola en e el de ar o ara e n es ras i as er anas adres vivamos en una sociedad libre de violencia”.
varios minutos con los puños en alto.
Escalan protesta
Filas de vallas de metal que se extendían alrededor de la Catedral y del Palacio de Gobierno recibieron al contingente de miles de mujeres con pañuelos morados y verdes.
Metros atrás, los comercios cerraron sus puertas y, en otros tantos, trabajadoras salieron a repartir botellas de agua para las manifestantes.
Frente a Catedral, resguardada por policías y grupos religiosos, las feministas coreaban: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”. Las manifestantes quitaron los carteles colgados en las vallas que cerca an el edificio les dijeron a las oficiales a las uniformadas también las están matando”. l final, una marea morada había tomado la Plaza de Armas, mientras los muros del Palacio de Gobierno se llenaban de pancartas de protesta.

En medio del intercambio de palabras, una mujer encapuchada abrazó a una agente, que le correspondió.
Pero los choques entre manifestantes y las policías metropolitanas escalaron en Plaza de Armas, donde integrantes del llamado Bloque Negro derribaron las vallas frente a Palacio de Gobierno.

Botellas de agua, pintura, entre otros objetos se lanzaron al aire, mientras un grupo de mujeres intentaba entrar al Palacio de Gobierno, sin lograrlo.
En momentos, hubo confusión debido a que denunciaron que una mujer había quedado atrapada dentro del edificio gubernamental, por lo que se insistió en que no se retirarían hasta que fuera liberada.
Manifestantes incendiaron la puerta de la sede del gobierno del estado y las de la Secretaría General de Gobierno, rompieron vidrios de éste otros edificios reali aron pintas de protesta: “Estado opresor”.
“Liliana es mi hija, ya va para dos años que desapareció. Para la fiscalía se la tragó la tierra, no hay ni una pista, nada. Nos pedían que nosotros investigáramos y encontramos variada información, pero las autoridades nada. Tenía 17 años y el lunes que entra cumple 19 años”


“A Vale se la llevaron y la dejaron por la Bufa. Pedimos que su caso no quede impune y que no sólo sea una noticia. Dieron carpetazo y la fi scalía ofreció dinero a su mamá para que dejara de investigar el caso, por lo que se dejó de investigar por seguridad”
Mi hermana Carmen desapareció y fue asesinada hace casi dos años. Ahorita vivimos con miedo porque su feminicida escapó en la última fuga que hubo en el Cerereso. Está libre, el gobierno no hace nada. De esa fuga jamás se habló. A ella la desaparecieron el 1 de mayo de 2021 en Guadalupe, Zacatecas”




Diana es maestra. Son dos meses que no sabemos nada de ella. Tenemos el abandono de las autoridades, donde nada más nos dicen que están haciendo su trabajo, pero no vemos las acciones que están haciendo para localizarlos, tampoco recibimos respuesta de ellos. Estamos insistiendo para que se siga el caso y que no se dé el carpetazo y sólo quede en un número, en una estadística más, pero estamos a ciegas, todo se nos paralizó”

El futuro de México oscilará entre la necesidad energética y el contraste de sustentabilidad hídrica. Nuevo León, el elegido por Tesla, tuvo hace menos de un año una de sus peores crisis hídricas en muchos años