1 minute read

Incrementan 80% denuncias por personas

L orena Oropeza Muñoz, fiscal especiali ada en rata de Personas, informó que actualmente hay ocho personas procesadas por cometer este delito y cuentan con 18 carpetas de investigación abiertas durante 2022, lo que es un incremento de 80 por en comparación con 2021.

Mencionó que durante 2021 fueron un total de ocho carpetas de investigación por trata de personas, lo que refleja un aumento en el número de denuncias que recibimos el año pasado, lo cual nos indica que mejora la cultura de la denuncia en la entidad”.

Reconoció que esta cifra no refleja el total de delitos inculados con la trata de personas en la entidad, “porque sabemos que sólo dos por ciento de los casos son denunciados”, el resto quedan en la impunidad por falta de querella.

Al respecto abundó que no a especificaciones de los agresores “ni siquiera su nombre ni el lugar de origen ni en dónde estaban siendo explotadas, absolutamente nada, esto no me permite continuar con una investigación”.

Esto es consecuencia de que “una víctima de explotación sexual generalmente en un primer momento no se asume como tal porque cuando accedió a irse con una persona lo hizo voluntariamente”.

Y es que quienes enganchan a las víctimas lo hacen de siempre de la misma forma: “no cambia, desde hace años desde los proxenetas siguen usando los mismos métodos: enamorarlas, prometerles trabajos exitosísimos y fama por-

8 PERSONAS procesadas por este delito

18 CARPETAS de investigaciones abiertas en 2022

2% DE LAS VÍCTIMAS sobrevive

Hay 2 denuncias por acoso en preparatorias

Ngel Lara

que son muy guapas”.

Además de los casos conocidos “sólo 2 por ciento de las víctimas logran sobrevivir y en la mayoría de los casos son mujeres y Zacatecas está dentro de las cinco entidades donde más ocurre este delito”.

Reveló que aun cuando llegan persona a presentar la denuncia correspondiente “no podemos integrar la carpeta adecuadamente, no nos dan elementos para poderla integrar, muchas veces llegan a platicarnos la historia, pero no nos aportan pruebas, no nos dicen quiénes son los responsables”.

Oropeza Muñoz lamentó que “la trata de personas es un delito que viola todos los derechos humanos, es el más cruel que existe contra las mujeres porque puede pasar desde la privación ilegal de la libertad, desde el engaño, hasta terminar en un feminicidio”.

Advirtió que la explotación se realiza por una o más personas, hacia una o más víctimas con la finalidad de e plotarlas o tener un fin económico.

This article is from: