3 minute read

Izan bandera feminista

KAREN CALDERÓN

Alumnas y docentes de la Unidad Académica de Preparatoria 2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), realizaron el izamiento de la bandera feminista en el patio principal de la unidad.

Esta actividad forma parte de la red de acompañamiento, denominada Cero Acoso, en la que se implementan una serie de estrategias desde el 2018.

Krystal Yurinova Fibela Esparza, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de la unidad, expresó que con estas actividades se busca enviar un mensaje de acompañamiento a todas las alumnas que sufren algún tipo de violencia para que le- vanten la voz y realicen las denuncias correspondientes.

Destacó que en el nivel preparatorio se habla de mujeres menores de edad que son víctimas de violencia, por lo que es considerado como un delito.

“Sabemos que estamos a media lucha porque justamente parece ser que se les premiará a este tipo de maestros cuando se les llama la atención en el hecho de no acosar”, expresó. Ante este panorama Fibela

Esparza externó que es necesario el “acompañamiento y arropamiento a las estudiantes, para darles la confian a de que en estos espacios se sientan seguras”.

Angélica Colín Mercado, directora de la unidad, declaró que se trabaja en la ampliación del programa de espacios seguros implementado en Preparatoria 2 para dar seguridad y acompañamiento a las estudiantes que se encuentren en riesgo.

“Las compañeras han tenido esa capacitación y formación la cual se ha trasmitido con otras mujeres de la unidad académica preparatoria que, sin duda, han sido mujeres que han emprendido grandes luchas, por ello todo el respaldo a estos programas y acciones que desde el plan de desarrollo se entablaron y se enmarcaron para poder seguir tu segunda casa segura”, destacó.

Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria, declaró que en la actualidad se tiene registro de dos denuncias activas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas por el delito de acoso.

Asimismo, puntualizó que desde el momento en que se tiene conocimiento de algún agresor, se sigue un protocolo que inicia con la suspensión de labores y se realiza la queja correspondiente para que se siga el proceso legal.

Destacó que sí existen situaciones de esta índole y no sólo en las fechas previas a la conmemoración del 8M, sino que este día es en el que las adolescentes deciden expresarse y dar a conocer el hostigamiento del que fueron víctimas.

Colin Mercado explicó que en casos de acoso en contra de alumnas de planteles se les brinda apoyo y acompañamiento mediante un foro para que exhiban ahí sus denuncias. Detalló que desde el inicio de su administración se ha generado ma or confian a para denunciar acción que ha beneficiado para que las autoridades tanto educativas como impartidoras de justicia tengan mayor certeza en que se logra castigar a quien cometa cualquier acto de acoso. Además, informó que ya se cuenta con personal capacitado y en continua formación para implementar las acciones para que las mujeres puedan sentir como segunda casa segura a la escuela y con la confian a para e poner a sus agresores.

Finalmente, Angélica Colin reconoció que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dio un gran paso en prestar atención oportuna y apoyo a quienes resulten víctimas de cualquier caso de abuso o intimidación, ya que no se deja en el olvido a las afectadas.

Presentan “Caso de Éxito” de la piloto aviador Victoria Pimentel

STAFF

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de la capital dio inicio a las actividades de la Semana del Empoderamiento Económico de la Mujer con la conferencia magistral “Caso de Éxito”, a cargo de la piloto aviador Victoria Pimentel.

Pimentel dijo a las mujeres asistentes que ha enfrentado comentarios estereotipados dentro de su profesión; sin embargo, nunca perdió el entusiasmo, por lo que, aseguró, ninguna mujer debe sentir miedo de continuar adelante.

Mencionó que no importa el sexo ni la edad, ya que todos tenemos las facultades para desarrollarse en las actividades y profesiones que sueñen, pues “los únicos límites los ponemos nosotros”.

“Sé que soy muy capaz de hacer todo lo que me propongo”, mencionó la piloto aviador.

Actualmente la joven zacatecana está por concluir a sus 19 años la primera etapa de su profesión como piloto privado y posteriormente, iniciará su nivel de piloto comercial para trabajar en la aerolínea de sus sueños.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, mencionó que a través de las actividades del 8M se

Sé que soy muy capaz de hacer todo lo que me propongo”

VICTORIA PIMENTEL, PILOTO AVIADOR busca reconocer el talento zacatecano y se visibilice a todas las mujeres desde la pequeña infancia, juventud y adultas mayores que dejan un legado y han logrado poner en alto el nombre de Zacatecas.

La titular del Instituto de las Mujeres Zacatecas para la Igualdad (Inmuzai), Claudia Escobedo mencionó, previo a la conferencia, que los casos de éxito, como el de la joven piloto aviador, son un ejemplo para todas las mujeres que buscan perseguir un sueño y luchan sus propias batallas.

This article is from: