
1 minute read
Reprochan iniciativa de disolución
ÁNGEL LARA
L a mañana de este miércoles, integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) expusieron su inconformidad ante la postura de disolver al instituto para solventar la deuda.
Ofelia Alvarado Ramírez, integrante del Movimiento, detalló que a partir de la llegada de esta administración mostró mayor incapacidad de atender al Issstezac, porque nunca u o un di logo ni acercamiento importante con el Ejecutivo. Por su parte Marcelino
Rodarte Hernández, representante del movimiento, declaró que a falta de sensibilidad en los gobiernos y existe preocupación sobre si se continúa con la dinámica de poner al frente a personas corruptas e incapaces.
E plicó que dentro de la nómina dorada se encuentran alrededor 720 personas que perci en altos sueldos, entre ellos Ignacio Sánchez on le , quien co ra mil pesos a lo que cat logo “él es la nómina dorada”. nsistió que el titular de la dependencia sigue un guion por parte del gobernador que lejos de redimir las complicaciones que se acarrean de hace tiempo, se muestra en un posicionamiento absurdo e irresponsable.
Rodarte Hernández enfatió que se espera se asuman los compromisos de la junta directiva, pues la última ocasión que se reunieron llegaron a acuerdos ante la presidenta de la junta directiva, Verónica Ivette Hernández López de ara, a que el director es un elemento que no tiene o trascendente en el consejo.
Por ltimo afirmó que nadie toma en cuenta la reforma que se modificó en , “incluso ni los legisladores han asumido el compromiso para proponer alternativas, a pesar de que a es de conocimiento p lico que es una crisis de estado”, reprochó. dio cerca de la plaza comercial con un valor de 240 millones de pesos, el cual debe venderse para ayudar a sanear al Issstezac”. seguró que el go ernador eiteró que actualmente no existe ningún proceso legal para generar la iniciativa para la extinción del instituto, “el gobierno debe generar las condiciones para que funcione .
David Monreal Ávila está dispuesto a inyectar recursos al instituto antes de llegar a su desaparición porque son muc os procesos los que tenemos que agotar antes .