2 minute read

Se solidariza Pumas Femenil

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, jugadoras de Pumas Femenil se solidarizaron con sus compañeras de profesión que no tienen un uniforme digno y que carecen de un salario que les permita vivir del fútbol. Expusieron que las futbolistas del Necaxa juegan con un uniforme “parchado” toda la temporada, y otras, como las de Querétaro, realizaron rifas de camisetas de jugadores de la Liga Varonil para sacar dinero que les permitiera subsistir durante la pretemporada.

“Es una tristeza lo que comentan, es una situación que afortunadamente a nosotras no nos toca vivir. Indigna y no nos queda más que seguir trabajando para ganarnos mejores condiciones”, explicó Dinora Garza,

Ganan terreno

Rbitras Mexicanas

STAFF volante del equipo auriazul. “Algunos clubes invierten más que otros, pero esto va a ir creciendo y tienen que invertirle más a los equipos femeniles. Esta liga no va a desaparecer, estoy 100 por ciento segura, en lugar de ir de bajada va a crecer; gracias a Dios en este equipo no pasa esto, pero hay que apoyarnos entre todas sin importar el color de la camiseta”, dijo Paola Chavero, delantera del conjunto felino.

CIUDAD DE MÉXICO.

Seguir con el pie derecho Mineros buscará seguir con la buena racha de triunfos y el próximo 16 de marzo le toca visitar a Iguanas del Cancún FC. Esta doble salida será una dura prueba para los zacatecanos, pues les tocará regresar al Coloso de Tres Cruces hasta el 21 de marzo, cuando reciba a Alebrijes de Oaxaca.

Algunos clubes invierten más que otros, pero esto va a ir creciendo y tienen que invertirle más a los equipos femeniles […] Hay que apoyarnos entre todas sin importar el color de la camiseta”

PAOLA CHAVERO DELANTERA DEL CONJUNTO FELINO nada como silbante central en la Final Sub 17 del Mundial Femenino. seguir como silbantes.

Por ello, Garza pidió paciencia para que la Liga Femenil siga creciendo y tenga los apoyos del público, patrocinadores y directivos. “Antes no existía un torneo para que se desarrollarán las futbolistas”, dijo Dinora Garza, quien explicó que llevan seis años de existencia y la Liga BBVA MX ya tiene 100 años. Acoso en Internet Sobre el acoso cibernético que se presenta en la Liga Femenil, Ana Mendoza, defensa de las auriazules, dijo que esta situación debe cambiar. “Ha sucedió mucho en el fútbol femenino, y ahora que está creciendo la liga, para mí es algo que debe cambiar”, expuso.

En los dos años y siete meses del formato de competencia de la Liga Expansión MX, dos árbitras fungieron como centrales en diferentes partidos.

Desde hace más de dos años, bajo el formato de la Liga Expansión MX, varias árbitras tuvieron en esta división la oportunidad de desarrollarse y seguir con su crecimiento profesional. Hasta ahora hay, por lo menos, cinco casos destacados por su continuidad y rol importante como silbantes.

Katia Itzel García fue la primera en hacerlo al pitar un Atlético La Paz contra Celaya, en la Apertura 2022, y semanas más tarde Karen Hernández hizo lo propio en un Tapatío ante Raya2. Ambas también tuvieron un proceso en torneos internacionales, a la par de Expansión. Katia, por ejemplo, fue desig-

Aunque si se trata de pioneras, Mayra Mora es la árbitra con mayor número de presencias en esta división, con 57 encuentros en Expansión. Así como ellas, están los casos de Amairany García, quien hasta ahora fungió como cuarta árbitra en 30 ocasiones, a la espera de ser designada como central, o bien, Sandra Ramírez, árbitra asistente, con 45 apariciones como abanderada en Expansión.

This article is from: