3 minute read

Peso vuelve a colocarse debajo de las 18 unidades

Se recupera

El dólar interbancario cerró nuevamente por debajo de la marca de los 18 pesos, tras un renovado interés de los inversionistas por activos de riesgo, como el peso mexicano.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

7.8% DE GANANCIA

Acumula la divisa mexicana frente al dólar en lo que va del presente año.

los próximos meses, no hay nada que indique lo contrario”.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana volvió a operar en su mejor nivel desde septiembre del 2017, después de que el presidente de la Reserva Federal, en su segundo día de comparecencia frente al Senado, mencionó que aún no han determinado cuántos puntos base se sumarán a la tasa de interés en la siguiente reunión.

“No hemos tomado ninguna decisión sobre la reunión de marzo, pero si la totalidad de los datos indicaran que se justifica un ajuste más rápido, estaríamos preparados para aumentar el ritmo de los aumentos de tasas”, dijo Jerome Powell.

Lo anterior, impulsó a la moneda mexicana y la colocó como la segunda moneda de países emergentes más apreciada, tras cerrar en 17.9888 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, lo que equivale a una apreciación de 0.82 por ciento o 14.87 centavos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que, “los indicadores técnicos siguen mostrando que la tendencia a la baja del tipo de cambio es persistente. No obstante, sugieren que está cerca de otro periodo de consolidación, ya que los niveles por debajo de 18.00 pesos por dólar han sido considerados atractivos para la compra de dólares, frenando la tendencia a la baja”.

Hasta el cierre de este miércoles la moneda local registra un avance de 7.79 por ciento a lo largo del año en curso, mientras que el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa norteamericana acumula una ganancia de 2.07 por ciento en el mismo periodo. Leonardo Castillo, especialista en finanzas personales de Fintual, apunto que, “el peso tiene un buen momento y va a seguir teniéndolo

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicará el dato de la inflación al consumidor y cifras de vehículos pesados; en EU se informarán las solicitudes de desempleo.

“El proceso del nearshoring no parece que vaya a terminar pronto y probablemente ahora la inversión de Tesla incentive a mayores empresas a que vengan a México. Además, la postura del Banxico está bien alineada con reducir la inflación y para mantener ese spread con la tasa de la Fed, por lo que en temas macroeconómicos no se ve una amenaza para el peso en el corto plazo”, abundó el experto.

BOLSAS SE RECUPERAN

Por su parte, los mercados accionarios consiguieron aliviar sus presiones gracias a los comentarios menos restrictivos de Powell. En Nueva York, el índice Nasdaq finalizó con una ganancia de con 0.40 por ciento, seguido de un avance de 0.14 por parte del S&P 500, sin embargo, el industrial Dow Jones cedió 0.18 por ciento.

En México, el índice el S&P/BMV IPC registró un incremento de 0.60 por ciento durante la jornada de ayer, para cerrar en 53 mil 388.66 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.68 por ciento con mil 111.79 unidades.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará el dato de la in ación al consumidor y al productor durante febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el índice general registró un crecimiento de 7.68 por ciento anual y la subyacente se situó en 8.35 por ciento.

El instituto también informará las cifras de la producción, ventas y exportaciones de vehículos pesados durante el segundo mes del año.

ESTADOS UNIDOS: La administradora de recursos humanos Challenger dará a conocer su reporte del número de despidos durante febrero. En el mes previo fueron 103 mil.

Más tarde, el Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo hasta el pasado 4 de marzo.

—Eleazar Rodríguez

(Japón)28,444.190.48135.03

Seng (Hong Kong)20,051.25-2.35-483.23 Kospi11 (Corea del Sur)2,431.91-1.28-31.44

Comp (China)3,283.25-0.06-1.85

Straits Times (Singapur)3,226.86-0.57-18.41

Sensex (India) 60,348.090.21123.63

FTSE-100 (Londres)7,929.920.1310.44

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Desbalance

Walmart es de la pocas empresas que tiene equidad de género en la bases y en la dirección, con 55% de particiapción femenina.

% Participación por género

Genomma Lab analiza la venta de algunas marcas y desinversión de categorías

Genomma Lab analiza vender algunas marcas e inclusive desinvertir en ciertas categorías para centrarse en aquellos productos que le generen mayor rentabilidad, como Suerox o Tío Nacho.

‘Techo de cristal’

En el caso de KOF el 20.7% de los puestos de líderes son ocupados por mujeres.

% Participación por genero Mujeres Hombres Pocas

En Bimbo sólo contaban en promedio con 22.2% de mujeres en su fuerza laboral. Empleados por región de Bimbo, 2021 Mujeres Hombres

This article is from: