
2 minute read
Fluye 9 horas marea de reclamos
REFORMA / STAFF
Más que una sola marcha por el Día Internacional de la Mujer, la CDMX vivió ayer decenas de congregaciones pacíficas que fluyeron durante 9 horas por el Centro Histórico.

Miles y miles de mujeres, la mayoría jóvenes, solidarias y firmes, nutrieron una manifestación desdoblada en su diversidad de participantes y demandas.

La ola morada viajó festiva desde temprano por el Metro. En la estación Revolución, por ejemplo, el andén completo fue ocupado por jóvenes. La acústica subterránea hizo que las consignas retumbaran.
Convocadas por Colectivos a reunirse en 44 puntos distintos, muchas manifestantes caminaron desde el mediodía. A las 13:30 horas el primer contingente ya pisaba el Zócalo y, así como se iban algunas, llegaban otras. El último grupo entró a la plaza sobre las 20:30 horas. Una hora después con un homenaje a las policías que resguardaron el lugar, concluyó la jornada.
El Gobierno capitalino cifró la asistencia en 90 mil personas. Pero fue copiosa en participantes y también en exigencias.
A contingentes de madres de desaparecidas o de víctimas de feminicidio se sumaron los de otros tipos de violencia como sobrevivientes de ataques con ácido, pacientes oncológicas en demanda de tratamientos, madres que padecen violencia vicaria o jóvenes discriminadas por su sobrepeso, además de niñas y adolescentes con sus reclamos y esperanzas.
En los últimos 12 meses, ¿diría que la violencia contra las mujeres?
Ha aumentado
61%
20% Ha disminuido
Sigue igual
17%
La razón de sus pasos
CON AMENAZAS
A CUESTAS
Gabriela marcha y no esconde su miedo. Hace días la amenazaron con asesinarla o con arrojarle ácido como parte del proceso que enfrenta con su ex pareja por la custodia de sus hijos. Los amagos vinieron acompañados de una campaña de descrédito en redes sociales. Ayer fue arropada por la Unión de Madres Protectoras, que exige el cese de la violencia vicaria.
Iris Velázquez
Entre C Ncer Y Un Feminicida
Lorena Estrada, de 27 años, marcha de la mano de su hija y con dos exigencias a partir de su propia experiencia: fin a la desatención de los pacientes de cáncer y alto a los feminicidios.


En 2017 su entonces pareja quiso matarla y a la fecha la justicia no llega. Dos años después le detectaron cáncer.
Ella está segura de que recibió un mal diagnóstico, lo que complicó todo.
Dana Estrada z Lorena Estrada y su hija
“Lo que no tuve para mí, que sea para ustedes”, decía una anciana con su pancarta mientras miraba, desde su silla de ruedas, el río púrpura fluir por Paseo de la Reforma. z La marea morada viajó en el Metro para después inundar calles del Centro Histórico.
CLAUDIA SALAZAR
Aspirantes vinculados a Morena y al Gobierno federal, obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de conocimientos que se realizó en la Cámara de Diputados para elegir consejeros del INE.
De entre 102 mujeres,
Bertha Alcalde Luján fue la mejor evaluada con 74 aciertos de 80. Experta en derecho penal y funcionaria de Cofepris, Bertha Alcalde es militante de Morena desde su fundación. Su hermana es la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Entre los hombres, de 102 aspirantes, el que tu- vo el puntaje más alto con 79 de 80 aciertos fue Jaime Miguel Castañeda, quien ha sido asesor de Morena en el INE y ha ocupado cargos en el Gobierno federal. Detrás de Castañeda quedó Armando Ocampo, funcionario de Hacienda y ex colaborador de Claudia Sheinbaum.