1 minute read

Es ‘Plan B’ puñalada a democracia.- WP

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Los cambios legales propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al INE significan una puñalada a la democracia, al socavar su estructura de organismo independiente, advirtió The Washington Post en un editorial institucional.

El rotativo estadounidense aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no puede cerrar los ojos ante el debilitamiento democrático que atraviesa México, e hizo votos para que los cambios electorales sean frenados en la Suprema Corte de Justicia.

“La ley electoral, defendida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y firmada por él en los últimos días, es una puñalada en el corazón de la democracia mexicana.

“Ahora que López Obrador promulgó el proyecto de ley, los tribunales son la última oportunidad para detenerlo. Con suerte, reconocerán el daño potencial y lo bloquearán, pero López Obrador no ha tenido reparos en entrometerse en el sistema legal”, señaló en su editorial. Calificando a México como una joven democracia que vive al borde del abismo, el editorial es un llamado de atención a la administración de Joe Biden para no hacer oídos sordos ante el deterioro democrático mexicano.

“Estados Unidos no puede ignorar el debilitamiento de la democracia en México. Los intereses de las dos naciones están estrechamente entrelazados, con enormes flujos fronterizos de bienes y personas”, expuso. El editorial del diario estadounidense es el más reciente de una multiplicidad de textos alertando a la comunidad fuera de México sobre los riesgos del llamado “Plan B”.

Impugnan reforma

La consejera Dania Ravel presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para que suspenda la desaparición de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPLES), como establece el “Plan B” electoral. “Entre los agravios se encuentra la violación a la autonomía del INE, pues se reduce su estructura y se modifica su administración interna”, afirmó.

ROLANDO HERRERA

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, se reunió ayer con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y con el Embajador de EU en México, Ken Salazar. El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, según informó el diplomático en su cuenta de Twitter, fue para hablar de cómo mejorar la cooperación en el combate al tráfico de fentanilo.

“Reunión con el Fiscal General Alejandro Gertz @ FGRMexico y la Asesora de Seguridad Nacional de la @

WhiteHouse @LSRTweets para mejorar la cooperación en seguridad y luchar contra el flagelo del #fentanilo para proteger mejor a nuestras dos naciones. #SeguridadCompartida”, escribió Salazar. La reunión se da luego del que cuatro estadounidenses fueran atacados en Matamoros, por presuntos integrantes del Cártel del Golfo.

This article is from: