
3 minute read
Exigen investigar el espionaje de militares
MAYOLO LÓPEZ
Los senadores Emilio Álvarez Icaza y Miguel Ángel Osorio Chong exigieron una investigación que lleve a determinar si el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaba al tanto de que el Ejército espiaba al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos Vázquez.
“Que el Ejército investigue ilegal y clandestinamente a defensores de derechos humanos, es una señal de alarma, de descomposición y de corrupción al interior de este Gobierno”, advirtió el integrante del Grupo Plural.
“La duda que surge es sí Andrés Manuel López Obrador estaba enterado o no. Si el Presidente, en su papel de
Comandante de las Fuerzas Armadas, no sabe lo que hace el Secretario (Cresencio) Sandoval es muy grave. Y si lo sabe, es más grave”, indicó. Grupo REFORMA publicó que en un reporte de 2020 de la Sedena, descubierto el año pasado en un extenso hackeo a las Fuerzas Armadas y revisado por The New York Times, militares describieron los detalles de conversaciones privadas entre el defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, y tres periodistas sobre la ejecución de tres civiles. El coordinador de la bancada priista, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que el bloque opositor presentará un exhorto para exigir una investigación.
Balacera en Reynosa
REYNOSA. Sujetos armados enfrentaron ayer a policías estatales. Tras una persecución a balazos, los pistoleros huyeron y abandonaron una camioneta con fusiles y equipo táctico.
AHÓRRATE 2 HORAS 47 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
8M: buenas y malas
En una mañanera de amigas y rivales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se unió ayer a la conmemoración del Día internacional de la Mujer dividiendo a las buenas: las que luchan, “las que se han venido abriendo paso, tanto en las luchas cotidianas, que tienen que ver con su trabajo, con sus familias, en el papel que desempeñan en sus puestos, como también las…que trabajan desde el servicio público, en todos los sectores”, y a las malas: “Ahora los panistas son feministas… son muy hipócritas, son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos, imaginen los que quisieran destruir el Palacio, lo toman para que haya nota, nacional, internacional, imaginen The Wall Street Journal, imaginen, mintiendo, porque son calumniadores…tratan de infiltrar en las marchas a vándalos para que se olvide toda la corrupción, la relación de García Luna con los narcos, vamos a cuidar el Palacio, tiene 500 años, estuvieron los virreyes durante la conquista, fue el palacio imperial, y también vivió, murió el más grande Presidente, Benito Juárez. Hay mujeres que traen bombas molotov, que traen sopletes, y sí puede ser que son anarquistas, pero en sentido estricto no lo son porque no quiere decir eso, pueden ser extremistas”.

En cuanto a violencia de género, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se ha ido avanzando en el combate de los feminicidios, sin embargo, aceptó que las fiscalías de los estados muchas veces tipifican estas agresiones como homicidios dolosos.
Al cuestionarlo si México está preparado para una mujer Presidente, dijo que “México está preparado para la democracia, será una mujer la que va a conducir el primer Tren Maya, y en estos días se da a conocer la mayor apertura de mujeres para trabajar en las Fuerzas Armadas, y en el gabinete seguirán siendo mayoría y las que toman las decisiones más importantes”.
Respecto al rescate de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, “para evitar la violencia se tiene que seguir trabajando tanto en México como en Estados Unidos, y cada quien tiene la responsabilidad de garantizar en sus países la paz y la tranquilidad, y lo de estos últimos días… fue muy lamentable, se actuó bien porque pronto se encontraron a las personas, dos fallecidos, un herido, otro bien, y se atendió esta situación de urgencia, muy lamentable, hicieron también un escándalo nuestros adversarios, allá y acá, nosotros tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió, cuál fue la causa, ya se está haciendo la investigación para informar, y no deja de haber politiquería. Tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías, es que antes se metían al país y sorprende que no sabían lo de García Luna si trabajaban juntos, ahora hay cooperación. Esto no mina ninguna relación, mañana estará la asesora de la Casa Blanca para hablar del tema del fentanilo”.
Con información de: j.gomez@institu.to