09042025

Page 1


● DESPUÉS de 11 días de arduo trabajo, el incendio registrado en la sierra de Tepechitlán y Tlaltenango de Sánchez Román está liquidado al 95 por ciento y quedó controlado al 100 por ciento. CUQUIS HERNÁNDE Z MUNICIPIOS A10

Otra jueza también suspende viaducto

LANDY VALLE

La Jueza Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), María Citlallic Vizcaya Zamudio, otorgó la suspensión provisional de los trabajos del viaducto elevado. Se trata de la quinta que procede contra la obra promovida por el gobierno del estado. La medida fue otorgada en el juicio de amparo 927/2025I, que es promovido por cinco ciudadanos, asesorados y representados jurídicamente por el despacho del abogado Jorge Rada y Asociados. En éste se señalan como responsables al gobierno de Zacatecas y al ayuntamiento de la capital.

METRÓPOLI A5

CASETAS DE PEAJE SIGUEN TOMAS DE NORMALISTAS

MUNICIPIOS A10

BUSCAN A PERLA

Van a Teuchitlán y ya no hallan nada

LANDY VALLE

Los padres de Perla Yajaira Santiago Balvaneda viajaron a Jalisco luego de reconocer en una fotografía de los indicios del Rancho Izaguirre la mochila de su hija, quien desapareció en Jerez de García Salinas el 22 de febrero de 2024. Sin embargo, al llegar al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se les

informó que los objetos pasaron a manos de la FGR. Antonio Gándara, padre de Perla, expuso que no se les había informado de esto; solo contaban con un oficio de colaboración entre las fiscalías General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas y la de Jalisco en el que se aseguraba que los indicios aún se encontraban en el IJCF.

METRÓPOLI A5

Máquina ahora va contra Tigres en semifinales de la Concachampions. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y 3

Redujimos delitos de alto impacto: fiscal

TITULAR DE FGJE PRESENTA INFORME A LA LEGISLATURA

Cristian Paul Camacho Osnaya expuso que se redujeron los delitos de alto impacto, como homicidio doloso (52%), feminicidio (55%), extorsión (29%) y secuestros (10%)

ALEJANDRO WONG

La disminución de delitos denunciados y el aumento en el número de detenidos, sentenciados y decomisos de droga fueron acciones que resaltó Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien puntualizó que para cumplir esta labor han realizado muchos sacrificios.

En su informe de labores presentado este martes ante el Pleno de la LXV (65) Legislatura, dio cuenta de golpes a la delincuencia, como la sentencia a 724 per-

TEC MILENIO

sonas el año pasado, cuando en 2023 fueron 573; las 2 mil 930 detenciones relacionadas con el fuero común, en 2024, pues un año antes se registraron 2 mil 704; y las 74 armas decomisadas en un solo cateo.

Camacho Osnaya explicó que se logró una reducción de delitos de alto impacto, como el homicidio doloso en 52 por ciento; feminicidio, 55; extorsión, 29, y secuestros en 10 por ciento, “siendo nueve casos los registrados y de los cuales seis se judicializaron.

“Nos enfocamos en combatir delitos que por su naturaleza es-

tán relacionados con actividades de los grupos delictivos, en específico el narcomenudeo, la extorsión, el secuestro y el homicidio doloso”, puntualizó.

El año pasado se incrementó 309 por ciento la cantidad de detenidos en cateos y 583 narcomenudistas fueron aprehendidos.

METRÓPOLI A2

uego de que el 29 de marzo entrara en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas chatarra en todas las escuelas del país, al menos 16 organizaciones y empresas ya comenzaron a ampararse en busca de suspender o modificar los lineamientos del programa Vida Saludable, impulsado por el gobierno federal para de reducir los niveles de obesidad infantil. EL FINANCIERO F8

DAVID CASTAÑEDA

El Tec Milenio creó el primer modelo educativo MAPS, un sistema que es flexible, modular y personalizable; que cierra la brecha entre la educación superior tradicional y las necesidades actuales del mercado laboral.

José Luis Sosa Rodríguez, director del Tec Milenio en Zacatecas, informó que a partir de agosto se viene este rediseño educativo y comenzará el proyecto MAPS. Destacó que este modelo

MAPS, nueva apuesta ante mercado laboral JESSE

EN AGOSTO se aplicará este nuevo modelo. educativo es único en México al contar con un semestre empresarial que garantiza que nueve de cada 10 alumnos se gradúe y ya tenga empleo. Explicó que con MAPS los jóvenes podrán elegir y personalizar su plan de estudios de acuerdo a sus necesidades, para así alinearlo con sus intereses y metas.

METRÓPOLI A3

● EN EL CONGRESO del Estado se inauguró AntonioAguilar:Las andanzasdeunvivomuyvivo, una exposición fotográfica integrada por piezas que exponen la trayectoria del charro, músico, actor y productor zacatecano por el cine. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A11

RÍO GRANDE

TENÍA ENTRE 45 Y 50 AÑOS; LO ASESINAN Y LO DEJAN EN LA 49 ALERTA A8

UAZ DESARROLLAN ANTIBIÓTICO BACTERICIDA

METRÓPOLI A3

SEGURIDAD CONTRATAN 200 POLICÍAS MUNICIPALES METRÓPOLI A5

TABASCO ACUSAN DETENCIÓN ARBITRARIA; AUTORIDAD LO NIEGA MUNICIPIOS A10

● CON DOBLETE de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul al fin le gana una serie de eliminación directa al América. La
CUARTOSCURO
EL FISCAL rindió cuentas ante el Pleno del Congreso.
JESSE MIRELES

Lanza PRI su propio sistema de prepa

ALEJANDRO WONG

l Partido Revolucionario

EInstitucional (PRI) de Zacatecas dio a conocer un sistema de preparatoria que se concluye en ocho semanas, cuyo costo regular es de 12 mil pesos, pero lo están ofreciendo a 8 mil.

Este sistema va dirigido para quien ha desertado de sus estudios, o a quienes de manera autodidacta trabajan su formación y solo les falta el papel, explicó Artemio Ultreras Cabral, quien es parte de este proyecto.

Precisó que a los interesados “se les va a aplicar un examen. No es un examen de Ceneval, pero sí uno aprobado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), del nivel prepas.

“Finalmente es un reto porque en ocho semanas tenemos que generar todas las herramientas para que los alumnos salgan con su certificado”.

$8 MIL cuesta el curso 8

SEMANAS duran las clases

INICIATIVAS

“En el PRI tenemos muy claro que para combatir la crisis de inseguridad que existe, la educación y el empleo son la clave”, señaló Carlos Aurelio Peña Badillo, dirigente estatal del partido. Reveló que este sistema de preparatoria ya inició el pasado fin de semana con módulos de trabajo en Concepción del Oro, Jerez de García Salinas y Juan Aldama, aunque se espera ofrecerlo en más municipios.

Por su parte, el delegado del partido, José Olvera Acevedo, agregó que el PRI promueve una iniciativa para que los trámites de titulación en nivel superior no tengan costo.

Durante la conferencia que ofreció el partido, se informó que propondrán la creación de un Instituto Zacatecano del Emprendedor.

Trabaja UAZ en antibiótico contra bacterias resistentes

STAFF

Un grupo de investigación de los laboratorios en Terapéutica Experimental y el de Síntesis Orgánica y Modificación Química, de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) de la máxima casa de estudios, trabajan en crear un nuevo antibiótico con efecto bactericida en cepas patológicas; es decir, bacterias que demostraron resistencia a diversos antibióticos y que ponen en riesgo la salud de la población.

Alberto Rafael Cervantes Villagrana, docente investigador que encabeza la iniciativa, destacó que el antibiótico ha tenido gran eficacia en algunas cepas de bacterias que son patológicas en el ser humano.

Refirió que el desarrollo de este medicamento nació del llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al gremio científico mundial sobre generar nuevas estrategias farmacológicas, ya que las bacterias han generado resistencia a los antibióticos actuales.

Detalló que el proyecto comenzó hace seis años con recursos de ambos laboratorios y de los integrantes del grupo que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El desarrollo del medicamento contempla varios procesos: la síntesis del compuesto y la evaluación, que es el enfoque principal, es decir, el análisis de nuevos fármacos que tengan actividad biológica, en este caso con los antibióticos.

PUBLICAN ARTÍCULO EN SUIZA

Cervantes Villagrana comentó que, entre las aplicaciones clínicas, el antibióticoquesehadesarrollado es muy eficaz, por ello “el estudio fue publicado recientemente en una revista internacional de Suiza.

“Esto nos da la pauta para seguir con algunas evaluaciones preclínicas y

para que, una vez que se tengan todos los datos conocidos de este nuevo antibiótico, desde una dosificación o un esquema de dosificación, se pueda entender cuáles efectos secundarios tiene y si estos son importantes”, destacó.

Dicho artículo se puede consultar a través del enlace: https://www.mdpi. com/1467-3045/47/2/110.

No obstante, el docente indicó que aún faltan más estudios preclínicos para seguir confirmando su eficacia: “Hasta ahora los resultados que encontramos en el antibiótico son muy prometedores.

“Y se está tratando de complementar la información para pensar en llevarlo al siguiente nivel, es decir, con los humanos”, agregó.

SEGUIRÁ

SU DESARROLLO

El neurofarmacólogo reveló que los alcances de este proyecto son varios, como el diseño de un modelo o una nueva molécula y su evaluación eficaz, lo que representa un alcance importante para continuar el desarrollo de nuevas estrategias en la generación de antibióticos.

En este sentido, destacó que está en proceso la patente de este fármaco, y dependiendo del tiempo que lleve, “estaremos generando esa información y la compartiremos con los universitarios y la sociedad”.

Recalcó que trabajarán en desarrollar nuevos fármacos a fin de mejorar la salud de la población, pero sobre todo, para contribuir al avance científico y aportar soluciones terapéuticas innovadoras que aborden este desafío de salud pública.

Por lo anterior, invitó a la población a realizar un manejo adecuado de los antibióticos y que, en conjunto con médicos y pacientes, tengan conciencia para tratar de disminuir este crecimiento de la fármaco-resistencia de ciertas bacterias.

Tec Milenio, primero en lanzar MAPS

MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE, MODULAR, APILABLE Y PERSONALIZABLE

Este sistema es único en México por contar con un semestre empresarial que garantiza que nueve de cada 10 alumnos se gradue y ya tenga empleo

DAVID CASTAÑEDA

El Tec Milenio creó el primer modelo educativo MAPS, un sistema que es flexible, modular, apilable y personalizable; que cierra la brecha entre la educación superior tradicional y las necesidades actuales del mercado laboral.

José Luis Sosa Rodríguez, director del Tec Milenio en Zacatecas, informó que a partir de agosto se viene este rediseño educativo y comenzará el proyecto MAPS.

Destacó que este modelo educativo es único en México al contar con un semestre empresarial que garantiza que nueve de cada 10 alumnos se gradúe y ya tenga empleo. Explicó que con MAPS los jóvenes podrán elegir y perso-

nalizar su plan de estudios de acuerdo a sus necesidades, para así alinearlo con sus intereses y metas.

¿DE QUÉ SE TRATA?

En cada certificado (materia), el sistema MAPS avala las competencias técnicas y humanas, por lo cual es una opción educativa competitiva para los egresados.

Lo anterior, ya que este sistema educativo fue creado con el respaldo de empresas importantes a nivel nacional e internacional, lo que permite formar alumnos con competencias de alta demanda en el mundo laboral.

Este modelo de educación vanguardista y con alta proyección de vinculación al sector empresarial también otorga la flexibilidad de cursar carreras profesionales y ejecutivas, las que tienen una duración de ocho semestres, que se complementan con el semestre empresarial.

Dentro de sus ventajas se encuentran que es modular, es decir cada módulo (materia) fue creado en coadyuvancia con una de las empresas aliadas para cubrir las necesidades que requiere.

El sistema MAPS es apilable. Se refiere a la acumulación de

certificados por cada módulo a través de los cuales, el estudiante puede construir distintas rutas de aprendizaje. Además es personalizable, lo que permite a los alumnos alinear los módulos a su vida y la ruta de empleabilidad que deseen.

ASESORAMIENTO

A través de este modelo del Tec Milenio, los estudiantes tendrán figuras de acompañamiento que guiarán su formación académica. Además, se contará con el programa Vivencia Estudiantil, que incluye actividades de arte, cultura, atletismo, gaming, impacto social y grupos estudiantiles. Dentro de las carreras que ofrecerá este sistema se encuentran Derecho, Mecatrónica, Gastronomía, Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería Industrial, Desarrollo de Software, Contabilidad, Psicología y Diseño Gráfico.

Es así que con MAPS los jóvenes obtendrán diversos certificados como: de área, de carrera, operativos, de inglés, empresariales y skilling, con lo cual se puede vivir una experiencia internacional para especialización de un nuevo idioma o desarrollar una nueva habilidad.

CORTESÍA

TRABAJAN en la patente del medicamento y su desarollo.

Toman Campus Siglo 21; piden cambio de docente

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Alumnos de cuarto semestre de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron el Campus Siglo 21 para exigir el cambio inmediato del docente de la asignatura Introducción a la Clínica Médica. Luego de varias horas de protesta, los estudiantes lograron que cumplieran su petición. Lo anterior, luego de que

los estudiantes denunciaran que el titular de dicha materia es irrespetuoso con ellos y los hostiga. Señalaron que “tras agotar las vías institucionales”, como la entrega de los documentos (con las denuncias) en la dirección, defensoría universitaria, Derechos Humanos y en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), fue que decidieron tomar el campus para presionar a la administración central y tener respuestas.

Durante la mañana del martes, los alumnos advirtieron que no retirarían el paro en tanto no hubiera respuesta de las autoridades. Asimismo, enfatizaron que más allá de un acercamiento exigen el cambio del docente, aunque aseveraron que no buscan venganzas ni dañar a nadie. “Lo que exigimos es estudiar en un ambiente respetuoso, organizado y justo, donde podamos

Deciden el viernes si habrá paro en las escuelas

DAVID CASTAÑEDA

Los integrantes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) definirán el próximo viernes si participan o no en el paro nacional para apoyar la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

El secretario general de dicha sección, Filiber -

to Frausto Orozco, detalló que se llevará a cabo una asamblea nacional en la Ciudad de México, en la que se decidirá el rumbo de la lucha sindical. Aunque había considerado que existían elementos para que la Sección 34 apoyara el paro nacional, Frausto Orozco reiteró que las decisiones se toman democráticamente. “Lo vamos a definir en conjunto con las demás secciones”. Cabe mencionar que la resolución de si estallaría el paro indefinido estaba programada para el 6 de abril, pero fue pospuesta para el viernes 11.

De aprobarse la suspensión de actividades, el mismo viernes se dará a conocer la fecha en la que iniciaría la protesta a nivel nacional, la cual dejaría sin clases a más de 4 mil escuelas de educación básica en Zacatecas.

LA PROTESTA duró ocho horas.

desarrollarnos como futuros médicos”.

Pese a que el paro comenzó desde las 6 horas, fue hasta pasadas las 14 horas que liberaron

el campus tras un acercamiento con las autoridades escolares.

En la mesa de negociación estuvo el abogado de la UAZ, César Augusto Rivera Muñoz,

directivos de la institución, el responsable del programa académico, alumnos y el profesor acusado. Finalmente se determinó el cambio del docente.

CON ESTE MODELO buscan cubrir las necesidades actuales del mercado laboral.
VA DIRIGIDO para quien abandonó sus estudios.

EL DIARIO NTR

DIPUTADOS ATENIDOS

PURO VENENO

En su informe, el fiscal Cristian Paul Camacho presumió una reducción de 52 por ciento en homicidios dolosos, un aumento de 8.3 por ciento en detenciones, 28.8 por ciento más en personas sentenciadas y 58.1 más en vinculaciones a proceso, pero solo tuvo un aumento presupuestal de 4.2 por ciento. Y aunque precisamente ellos son los encargados de palomear los recursos, diputados como Alfredo Femat reconocen que es necesario darle más recursos a la Fiscalía, pero otros, como Lyndiana Bugarín, se pasan de atenidos y descarados. Lyndiana admite que a la Fiscalía se le da un presupuesto muy por debajo del promedio, pero que “cuando los recursos se administran con eficiencia se pueden hacer muchas cosas más”. Los diputados deberían aplicar los dichos de Bugarín, ¿de verdad necesitan cientos de miles de pesos para gasolina?

NO SE DEJÓ

MANGONEAR

Lenguas bífidas revelan que la salida de José Nieves García, del tecnológico de Río Grande, fue porque no se dejó mangonear, quiso imponer sus decisiones… pero ¡se lo saltaron! El problema inició, según dicen, cuando un grupo de profesores gestionó un recurso federal para habilitar un espacio y adquirir equipos. Pero de la Secretaría de Educación le echaron ojo a ese dinero y presionaron para que se firmara un convenio con Laura Elvia Bermúdez del Inzace y ella ejerciera por lo menos un par de millones de pesos. Nieves, desconfiando de que habría sobreprecios o algún otro acuerdo, se negó, pero su colaborador Pedro Muro se adelantó y firmó todos los papeles. Luego, el diputado Jaime Esquivel le avisó a Nieves que ya estaba despedido, y este le tomó la palabra. Y es que, si no le hacen caso, ¿para qué se quedaba?

MÁS BRONCAS EN EDUCACIÓN

Este miércoles está prevista la marcha de los sindicalizados del Cobaez. Dicen que tendrían un contingente de refuerzos que mandaría Jenny González del SPAUAZ. Los trabajadores de los colegios insisten en que el gobierno es el que tiene la responsabilidad, y es el que a

fin de cuentas maneja el dinero y pone los directivos. Recriminan que nunca habían perdido tanto (más de un mes) de clases. Para rematar, los venenosos cuentan que ayer en la Secretaría de Educación se quedaron sin servidores ni plataformas porque al equipo de Gaby Pinedo se le olvidó pagar el servicio.

DÍAS DE FAMA

Heli Carrillo rindió protesta en el Senado para cubrir a Saúl Monreal, quien asistió a una asamblea internacional de congresistas en Uzbekistán. “¿Nos ayudas?”, le dijo a Saúl Adán Augusto López, coordinador de Morena en la Cámara Alta, para no dejar el hueco en el Senado. La urgencia era para palomear una lista de 56 magistrados electorales de 30 entidades, en las que no se incluye Zacatecas. Fue tan apretado el asunto que la oposición, con 78 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, bateó la lista. Heli estuvo ahí, en ese momento histórico: la primera derrota del bloque oficialista en el actual sexenio. Heli tendrá tiempo para presentar una iniciativa, mientras que Saúl se reincorporará al cargo posiblemente el viernes.

NUEVO MANDO

Después de la partida de Juan Manríquez a Guanajuato, Vicente Dimayuga fue asignado como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas. Viene de desempeñar ese cargo en Veracruz, y anteriormente en Guanajuato. También tiene una trayectoria destacada en las Fuerzas Armadas. Por cierto, tras implementar el Plan DN-III-E por el incendio que arrasó el cerro Ch ino en Tepechitlán, el comandante de la undécima Zona Militar, Isaac Bravo, voló hasta el lugar este miércoles para declarar bajo control el fuego, luego de 11 días de labores, con cientos de brigadistas. Falta ahora la evaluación de la autoridad ambiental.

LA ESCUELITA DEL PRI

Al PRI ya le comienza a pesar el tiempo que lleva fuera del poder. Primero, al dirigente Carlos Peña se le ocurrió vender ferretería. Ahora ya ofrecen un sistema de preparatoria y mañana quizá se pongan a vender fayuca, o como Antorcha Campesina que opera con brigadas de boteo y minisupers.

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

No existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que leer los diarios y las redes sociales y enterarse que, una de las series que ha marcado época en los últimos años en el mundo y, principalmente en América Latina, es la que recrea la vida de Jesús de Nazareth. Me refiero a la serie THE CHOSEN(Los Elegidos), una idea muy innovadora del director Dallas Jenkins quien, a partir de la utilización de la plataforma CROWDFUNDING (que no es otra cosa más que un sitio web, que permite recaudar fondos para diversos proyectos a partir de donaciones de muchas personas. También se le conoce financiación colectiva), nos presenta una serie diferente.

A partir de este mecanismo fue como se financió el proyecto de Dallas Jenkins para presentar la Primera Temporada de LosElegidosy después la Segunda, la Tercera, la Cuarta y en este mes la Quinta, con un triunfo en taquilla que (probablemente) nadie se imaginaba. Porque la serie (que se transmite en la plataforma Netflix y en The Chosen TV) inicia su recorrido en cines y después en los canales de las redes.

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

www.ntrzacatecas.com

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Signs and Wonders

TheChosenes una serie que ha roto el control de los monopolios de streaming y trajo frescura para proyectar la vida de Jesucristo sin mayores pretensiones, pero con propuestas que me parecen muy interesantes. Primero, un elenco multinacional: norteamericanos, peruanos, mexicanos, egipcios, etcétera. Segundo, una historia apegada a los evangelios, según el director, pero con el añadido de elementos que presentan a un Jesús joven, apóstoles jóvenes y ya no actores de edad, acartonados, recitando sin convicción sus diálogos de una época distante. nal: norteamericanos, peruanos, mexicanos, egipcios, etcétera. Segundo, una historia apegada a los evangelios, según el director, pero con el añadido de elementos que presentan a un Jesús joven, apóstoles jóvenes y ya no actores de edad, acartonados, recitando sin convicción sus diálogos de una época distante. Hay escenas donde Jesús juega con sus discípulos en el agua o en el campo con una risa que estremece.

Esta forma de producción, de una serie, nació sin el respaldo de los grandes cadenas cinematográficas o plataformas tradicionales (Netflix, Amazon, Apple). TheChosense financió a través de una organización sin fines de lucro llamada COME AND SEE FOUNDATION y las aportaciones de los fans de la serie. La Primera Temporada recibió donaciones de aproximadamente 16 mil personas de 100 dólares por cabeza. Se comenta que esta Quinta Temporada recibió donaciones de más de 100 mil personas en todo el mundo. Incluso, en la página oficial se vende mercadería para seguir financiando la serie (camisetas, sudaderas, gorras, etcétera).

The Chosen es una serie que ha roto el control de los monopolios de streaming y trajo frescura para proyectar la vida de Jesucristo sin mayores pretensiones, pero con propuestas que me parecen muy interesantes. Primero, un elenco multinacio-

La vieja visión de un Jesús anglosajón, ojo azul, barba partida, párpado caído, panza relumbrosa, queda atrás; ahora es un Jesús joven y prietito (menos Judas Iscariote, que es blanco, ojo azul) al igual que sus discípulos. Un Mateo autista que da gusto verlo, porque pone en la mesa el respeto a este espectro; un Santiago el Menor que padece una discapacidad.

De verdad un elenco que merece mi respeto y un director que merece un aplauso por la manera en recrear un elen-

co con estas diferencias culturales y religiosas (hay católicos, evangelistas, etc.), lo que molesta a ciertos sectores conservadores de la iglesia católica, apostólica y romana (escuché las críticas de un sacerdote que cuestiona la serie porque se aparta, según él, de la Biblia).

Ya se me hacía raro que no saliera algún católico conservador que ve la paja en el ojo ajeno. ¿Y tus compas sacerdotes pederastas? ¿Y el Banco Ambrosiano y sus escándalos de corrupción? Ojalá que estos señores vean la serie y se quiten de encima tanta arrogancia y dueños de la verdad absoluta, y que aquellos sacerdotes que abandonan a sus hijos (como uno que conozco) sean humildes y admitan sus ilícitos. The Chosen es una serie para no perdérsela por nada del mundo. Si tienen chance véanla, la van a disfrutar como yo. Amén.

Realizan foro de diálogo con niños y adolescentes

EN EL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ZIG ZAG

Se conformó la Declaración Zacatecas para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes para impulsar la participación de los menores en temas clave de la vida pública del estado

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Más de 600 menores de edad acudieron al Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zig Zag para participar en el Foro de Diálogo Bienes-

tar para la niñez y la adolescencia, en la que los participantes expresaron sobre cómo viven su infancia, sus problemas e interacción con los adultos.

Es así que por medio de mesas de trabajo se le dio la oportunidad a los niños de expresarse y plantear ideas y propuestas en diversos temas como el cuidado al medio ambiente, la tecnología, la educación, la vida y la sociedad. Como resultado de lo anterior se logró conformar la Declaración Zacatecas para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, documento que resume y destaca todas las ideas, propuestas

600

MENORES se dieron cita en el Zig Zag

y opiniones de los participantes. Este encuentro, diseñado para impulsar la participación de los menores en los temas clave de la vida pública del estado, se realizó con la colaboración de 24 dependencias de la administración pública de Zacatecas y la de algunas organizaciones de la sociedad civil.

“QUE

NOS PERMITAN SER FELICES”

Durante el acto inaugural, el menor Óscar Osvaldo Ramírez Lumbreras, representante del Consejo Consultivo de Niños y Adolescentes, resaltó la importancia de que les den a conocer sus derechos para recibir un trato digno y la atención que como niños necesitan.

“De no ser así corremos el riesgo de sufrir abusos y discriminación, por lo que, al estar informados, tendremos una forma fácil de que nos comprendan y seamos escuchados”, expuso.

Señaló que se habla sobre que los niños son el futuro de México pero, “¿qué están haciendo los adultos para que tengamos una formación de calidad que se refleje mañana en nuestro desempeño, así como en aspectos físicos, intelectuales y sociales?”

Lo anterior al recordar que en el país son 4 millones de niños que no van a la escuela y 600 mil que están en riesgo de abandonarla por diversos

25

DEPENDENCIAS colaboraron en la dinámica

4

MILLONES de niños no asisten a la escuela

motivos, por lo que insistió en que deben ser escuchados y tomados en cuenta, “que no nos roben nuestras esperanzas y nos permitan ser felices”.

PACIFICAR

LOS HOGARES

Durante la inauguración del foro se tuvo la presencia de Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); y de Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Lorena Villavicencio advirtió que si se quiere pacificar el país es necesario empezar por erradicar la violencia y el castigo contra los niños en los hogares.

Aseveró que la meta es evi-

tar que se ejerza violencia. “No queremos un solo hogar en este país donde se ejerza la violencia o el castigo corporal contra los niños”. Recordó que la Sipinna promueve una campaña nacional para una crianza positiva, responsable y amorosa; sin embargo, “queremos pacificar el país, pero si no somos capaces de construirla en nuestros propios hogares, difícilmente acabaremos con la violencia”. Por ello, invitó a todos los niños a que se acostumbren a emitir sus opiniones y acabar con la idea de que los adultos tienen que definir todo, pues “son seres completos que están en proceso de forjar su autonomía y necesitan involucrarse y participar para que se haga valer su voz, de manera crítica y permanente”.

Entrega tres obras alcalde de la capital

STAFF

El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, inauguró tres obras de infraestructura básica en beneficio de más de 700 habitantes de las colonias Las Américas, Mecánicos II y Gonzalo García, con una inversión superior a los 2.8 millones de pesos.

En la colonia Las Américas se llevó a cabo la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Colombia.

Dicha obra incluyó nivelación del terreno, colocación de banquetas y guarniciones, rehabilitación de tomas de agua y

drenaje, así como la aplicación de concreto hidráulico de alta resistencia en más de 800 metros cuadrados (m²). La inversión fue superior a 1 millón de pesos.

Durante la entrega, Soledad Hernández, vecina de Las Américas, señaló: “teníamos mucho tiempo esperando que se arreglara esta calle. Hoy es una realidad, gracias a usted, señor presidente”.

“SEGUIREMOS TRABAJANDO” Posteriormente, el alcalde de la capital inauguró la ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia Mecánicos II, donde se invirtió también más de 1 millón de pesos para

dotar de este servicio básico a más de 200 personas. Mientras que en la Gonzalo García se entregó la red de drenaje del camino a Las Antenas, obra que tuvo una inversión superior a los 800 mil pesos, que permitirá mejorar las condiciones de más de 200 habitantes del lugar, quienes por años carecieron de este servicio esencial.

En el lugar, Varela Pinedo destacó: “estas obras son parte de un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida en la capital. Vamos a seguir trabajando cerca de la gente, construyendo un mejor Zacatecas”.

ÓSCAR Ramírez señaló la importancia de estos eventos.
LOS TRABAJOS incluyeron pavimentación en la colonia Las Américas.
LOS MENORES participaron en diversas actividades.

ALERTA ROJA

Intenta cruzar y muere atropellado en la capital

EL RESPONSABLE INTENTÓ HUIR, PERO FUE DETENIDO

El hombre pretendió cruzar la vía esquivando los vehículos; sin embargo, fue embestido por una camioneta Honda CR-V

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La noche de este martes un hombre murió atropellado en la carretera federal 54, a la altura del fraccionamiento Villas de Universidad. El responsable intentó huir, pero fue detenido. Los hechos se registraron minutos después de las 20 horas cuando la víctima pretendió cruzar la vía esquivando los vehículos que circulaban a exceso de velocidad.

Sin embargo, fue embestido por una camioneta Honda CR-V blanca, salió proyectado varios metros adelante y se golpeó contra el asfalto.

Testigos dieron aviso a las autoridades y evitaron que el conductor de la unidad huyera ,

según informaron fuentes cercanas a la investigación.

Los primeros respondientes fueron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas (SSPMZ), quienes encontraron al hombre tendido en la cinta de rodamiento, por lo que cerraron parcialmente la vía.

Paramédicos, cuya corporación se desconoce, intentaron reanimarlo; sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Cubrieron el cadáver con una sábana blanca.

Minutos después arribaron los agentes de la Guardia Na-

Detiene Pdi a tres en 24 horas

STAFF

ZACATECAS

En las últimas 24 horas los agentes de la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron a tres hombres que tenían órdenes de aprehensión vigentes.

Miguel “N” fue aprehendido en la capital zacatecana por los delitos de homicidio culposo y lesiones.

Mientras que José “N” fue arrestado en Guadalupe por violencia familiar grave,

lesiones y lesiones en riña. En tanto, Martín “N” fue asegurado en Rincon de Romos, Aguascalientes, por abandono de familiares. Esto fue posible en colaboración con la fiscalía del estado hidrocálido.

cional (GN), División Caminos y Carreteras, para abanderar la zona y realizar el peritaje.

Mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Lo aprehenden por abandono de familiares

● Elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP), así como de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a un hombre por tener una orden de aprehensión vigente por abandono de familiares.

La aprehensión se concretó en la colonia San Ramón, donde el sujeto intentó huir tras la presencia policial.

Tras realizarle una inspección física y consultar sus datos personales se percataron que Iván “N”, de 36 años, tenía orden de aprehensión. Fue puesto a disposición de la autoridad competente. STAFF

Sufren accidente estudiantes de la UAZ

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

La tarde de este martes alumnos de la Unidad Académica de Ciencias de la Salud de la máxima casa de estudios sufrieron un accidente tipo salida de camino sobre la carretera federal 45, cerca de la comunidad Santa Mónica.

Los hechos se registraron al filo de las 15 horas a la altura de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde el conductor perdió el control de la unidad.

Según el primer reporte, la causa fue el aparente exceso de velocidad, aunado al consumo de bebidas alcohólicas.

La unidad terminó fuera del camino con la facia dañada, mientras que los estudiantes resultaron ilesos, incluso salieron por su propio pie del vehículo.

El peritaje quedó a cargo de los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, al igual que el aseguramiento del automóvil.

Resulta un hombre herido tras volcar

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

El conductor de un Volkswagen Jetta resultó lesionado luego de volcar en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad La Pimienta. El percance ocurrió minutos después de las 15 horas de este martes, cuando el automovilista perdió el control de su unidad por causas desconocidas.

Tras volcar, el vehículo terminó con las llantas hacia arriba en la cuneta lateral, mientras que el

hombre resultó con golpes. Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) lo atendieron en la ambulancia, por lo que no ameritó traslado hospitalario. Asimismo, bomberos de la corporación cortaron el suministro de energía del automóvil y evitaron que derramara líquidos a fin de prevenir un accidente.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón.

Hallan cuerpo con signos de violencia a pie de carretera

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE

El cuerpo de un hombre de entre 45 y 50 años fue localizado a un costado de la carretera federal 49, a la altura del rancho La Rosita. Tenía signos de violencia.

Autoridades informaron que las personas que transitaban por la vía reportaron el cadáver al Sistema de Emergencias 911. Por ello, al lugar se trasladaron elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes encontraron al hombre sin vida justamente en el kilómetro 41.

Vinculan a 2 por portación de armas y cartuchos

STAFF ZACATECAS

Dos personas fueron vinculadas a proceso por el delito de portación de arma de fuego, así como por posesión de cartuchos y cargadores. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas informó que los sujetos fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en la presa del Mezquite, en Fresnillo.

Además, les aseguraron seis armas largas abastecidas cada una con 30 cartuchos útiles, tres pistolas, 44 cargadores, más de 600 cartuchos y cuatro vehículos.

Por estos hechos, la autoridad competente les dio como medida cautelar prisión preventiva.

Los agentes detallaron que la víctima era robusta, de tez morena y vestía ropa deportiva. Además, tenía huellas de tortura. Luego de confirmar el hallazgo la zona fue acordonada y puesta a disposición de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los posibles indicios para integrar la carpeta de investigación. Además, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

SE LE imputa el delito de narcomenudeo.

Arrestan a mujer tras orden de cateo

STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES

lementos de la Policía de Investigación (Pdi) aprehendieron a una mujer tras ejecutar una orden de cateo en un inmueble de la calle Nicolás Bravo, en la colonia Centro. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó en un comunicado que la imputada fue identificada como Mirta “N”, originaria de Calera de Víctor Rosales. Se le acusa por narcomenudeo. Por lo anterior, la mujer fue puesta a disposición de la autoridad competente, que se encargará de resolver su situación jurídica.

LLEVABAN armamento.
JOSÉ “N”.
MIGUEL “N”.
MARTÍN “N”.
CORTESÍA
CORTESÍA
SALIÓ proyectado y se golpeó contra el asfalto.
LA UNIDAD terminó en la cuneta de la vía.
SALIERON del camino a la altura de Pemex.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

LAS JORNADAS DE ATENCIÓN TERMINAN EL VIERNES

Regresa la Semana de Salud a El Mineral

TEXTO Y FOTOS:

CARLOS LEÓN

La novena edición de la Semana de Salud comenzó este lunes y continuará hasta el viernes, con más de 150 especialistas y brigadistas ofreciendo sus servicios en el Centro de Convenciones Los Temerarios.

En el lugar se ofrece asistencia en optometría, odontología, fisioterapia, medicina general, así como detección y orientación sobre el cáncer en la mujer, tanto mamario como cervicouterino.

En estas labores trabaja de manera coordinada personal de la Fundación UNAM, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y alumnos de Medicina Humana, campus Fresnillo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Se espera que ellos atiendan a más de 2 mil personas en estos cinco días, de las 8 a las 17 horas.

Así lo anunció Carlos de la Cruz, coordinador de Servicios Médicos de Fresnillo PLC, quien destacó que en esta edición habilitaron un nuevo módulo de prevención de accidentes viales, en colaboración con la SSZ.

Como éste, destacó, también se incluyeron módulos de prevención de adicciones dirigidos a jóvenes, en colaboración con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), así como actividades de educación en salud y orientación nutricional.

FINANCIAMIENTO Y LOGÍSTICA

Carlos de la Cruz informó que el objetivo de esta actividad es brindar servicios preventivos de salud a comunidades vulnerables y zonas de influencia de la empresa minera.

Para ello, continuó, la empresa Fresnillo PLC destina una “inversión fuerte, como lo hace año con año apostando por el bienestar de las comunidades”.

Por otra parte, explicó que existe un proceso de selección de beneficiarios, tanto de la zona urbana como rural. Se trata de un trabajo previo de logística de hasta tres meses, coordinado por el área de Relaciones Comunitarias del corporativo minero.

Este equipo, explicó, en conjunto con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), se encargó de identificar las zonas con mayor necesidad y organizar la asistencia.

“Es un trabajo muy coordinado que garantiza que la atención llegue a quienes más lo necesitan. No es al azar, se hace con planeación”, explicó De la

Dan apoyos económicos a delegados municipales

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El gobierno local entregó este martes apoyos económicos a los 147 delegados municipales que representan a las distintas localidades de El Mineral, como parte de una estrategia para fortalecer el vínculo institucional y reconocer el papel fundamental que desempeñan en la vida comunitaria.

Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social de Fresnillo, destacó que se acató la orden del alcalde Javier Torres Rodríguez y el monto otorgado, antes “simbólico”, se aumentó 100 por ciento.

De acuerdo con esto, continuó, cada delegado recibió 2 mil pesos mensuales, con carácter retroactivo desde enero del presente año, por lo que en esta primera dispersión se les entregaron 6 mil. En total, el Municipio destinó más

de 880 mil pesos para cubrir este primer pago trimestral. Precisó que el apoyo no fue depositado en cuentas bancarias, sino que se entregó mediante un sistema de folios. Cada representante comunitario recibió un número con el que acudió directamente a la ventanilla del banco para realizar el retiro inmediato del recurso.

ESFUERZOS Y NUEVA

FORMA DE PAGO

Respecto a la reacción de los delegados, Alvarado de la Torre aseguró que si bien el monto no representa una gran suma, es significativo dadas las condiciones actuales; además, representa un esfuerzo por parte del gobierno municipal.

“No es algo grande, pero el Municipio está actuando con responsabilidad y compromiso para que este recurso llegue directamente a sus manos”, expuso.

Va policía por 70 agentesnuevos

SE BUSCA RECLUTARLOS ANTES DE QUE ACABE MAYO

De acuerdo con el alcalde, no solo se busca aumentar el número de elementos, sino también reforzar la estrategia de seguridad

CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez informó que el gobierno local se ha propuesto como meta reclutar a por lo menos 70 nuevos elementos de la Policía Municipal antes de que finalice mayo.

180

POLICÍAS hay actualmente en Fresnillo

Cruz. SEGUIMIENTO

El funcionario destacó que, si bien algunos servicios requirieron previa cita, particularmente los que ofreció Fundación UNAM, otros módulos permanecerán abiertos a la ciudadanía, como los de salud pública y promoción de hábitos saludables y vacunación universal.

En cuanto a la continuidad del tratamiento para pacientes que requieren seguimiento, De la Cruz señaló que se estableció una coordinación estrecha con la SSZ.

“Si encontramos a alguien que requiere atención prolongada, como una enfermedad crónico degenerativa, cerramoslapinza con los servicios estatales. Ellos continúan con el tratamiento en sus unidades médicas, gracias a esta colaboración que tenemos”, resaltó.

Esta estrategia, aclaró, busca evitar que los esfuerzos se queden únicamente en diagnósticos y se garantice que las personas puedan continuar su tratamiento en instituciones públicas.

Uno de los objetivos de esta entrega en bloque fue evitar los problemas que se presentaron en administraciones anteriores, cuando en los últimos meses del año se acumulaban pagos pendientes y quedaban adeudos sin cubrir.

“Ahora lo estamos haciendo de forma trimestral, para garantizar que no haya retrasos. Es un esquema más ordenado y con mayor certeza para todos”, afirmó.

TRATO DISTINTO

Durante la reunión también se abordó la situación de los presidentes de participación social, quienes, aunque están vinculados a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no reciben actualmente una gratificación similar.

Al respecto, el funcionario local explicó que estos representantes forman parte del Consejo de Desarrollo Municipal y su función es más social que administrativa, por lo cual solo se les otorga un apoyo simbólico.

“El delegado tiene una responsabilidad legal importante

Explicó que ésta es una nueva etapa en los esfuerzos por ampliar el cuerpo de seguridad, puesto que, si bien actualmente cuentan con alrededor de 180 policías, el número está aún por debajo del estándar nacional.

De acuerdo con esta directriz, explicó, se establece que deben existir dos oficiales por cada 1 mil habitantes; es decir, el municipio requiere aproximadamente 423 elementos activos para cumplir con la proporción recomendada.

“Nos hemos trazado la meta de alcanzar, al menos, los 250 elementos con los que se contaba en administraciones pasadas. Será un proceso gradual, pero constante.

“Queremos que hombres y mujeres jóvenes se integren a nuestras filas. Estamos recibiendo muchas solicitudes y eso es una buena señal”, expresó el presidente municipal.

Aunado a ello, reconoció los trabajos para constituir el actual cuerpo policial, puesto que al inicio de su administración ni siquiera se cubría una quinta parte de la media nacional.

RECURSO PARA SEGURIDAD

Torres Rodríguez informó que ya se firmó el convenio corres-

pondiente al ejercicio fiscal 2025 con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), mediante el cual se canalizarán recursos importantes para reforzar a la corporación.

A pesar de que no reveló cifras, puntualizó que en los próximos días se darán a conocer los detalles de la inversión y sus aplicaciones. Parte de este presupuesto, recordó, se destinará también a la rehabilitación de entre siete y nueve casetas de vigilancia ubicadas en la zona urbana.

Además, enfatizó, el gobierno municipal proyecta iniciar la construcción de arcos de vigilancia en los cuatro accesos principales al municipio, así como la adquisición de más patrullas y equipamiento para los elementos, incluyendo mejores prestaciones laborales, aunque no quiso adelantar más detalles.

El alcalde sostuvo que estas acciones no solo buscaban incrementar el número de policías, sino también consolidar una estrategia de seguridad eficaz.

“Queremos que nuestra policía esté completamente a punto. La ciudadanía nos lo exige y nosotros estamos cumpliendo”, enfatizó

147

DELEGADOS fueron beneficiados

en las comunidades, diferente a la de los presidentes de participación social. Por eso el trato también es distinto”, detalló. Finalmente, Fidel Alvarado destacó que, con esta medida,

$2 MIL por mes reciben los representantes de las localidades

la administración municipal no solo buscó compensar el trabajo de los delegados, sino también estrechar nuevamente la relación entre el gobierno local y las comunidades rurales.

PLANES EN SEGURIDAD

l Rehabilitación de entre siete y nueve casetas de vigilancia l Construcción de arcos de vigilancia en los cuatro accesos principales al municipio l Adquisición de más patrullas y equipamiento l Mejores prestaciones laborales para los agentes

RESULTADOS

Respecto a los resultados obtenidos hasta el momento, el presidente municipal aseguró que la estrategia implementada ha funcionado. Como ejemplo, destacó que marzo cerró con una cifra récord: un índice delictivo prácticamente en cero. No obstante, reconoció que a inicios de este mes se registraron dos hechos que rompieron esa tendencia.

“No quiero lanzar campanas al vuelo. Sabemos que hay mucho por reforzar y otras cosas que perfeccionar”, aclaró.

PREPARADOS

Javo Torres aseguró que los elementos policiales ya están listos para recibir una alta afluencia de visitantes, tanto del extranjero como de otros estados del país, durante la próxima temporada vacacional.

En ese contexto, anunció que sometería a consideración del Cabildo una propuesta para crear una unidad especial de policía turística, con el fin de brindar atención y seguridad en zonas de alto flujo.

“Queremos más torres de vigilancia, más elementos y, sobre todo, que todos, locales y visitantes, se sientan seguros”, enfatizó. Por otra parte, destacó la necesidad de ofrecer alternativas productivas a la juventud, como medida preventiva. Recordó que recientemente se llevó a cabo una clase masiva de box organizada por el gobierno federal; con base en esto, su administración impulsará más eventos culturales, deportivos y recreativos con ese mismo propósito.

“No queremos que ninguna familia siga enlutándose por la violencia. Necesitamos recuperar los valores que nos enseñaron nuestros padres y abuelos”, concluyó.

SE ESPERA atender a más de 2 mil personas durante los cinco días.
LA SEDE de estas jornadas es el Centro de Convenciones Los Temerarios.
ARCHIVO

Alan cumple un sueño; presenta su historieta

Alan Joel Hernández Vázquez, un joven de 15 años, cumplió uno de sus más grandes sueños con la presentación de una historieta ilustrada y escrita por él: Elpueblodelabruja, cuya temática principal es el suspenso y el terror.

Originario de la comunidad La Pendencia, de Pinos, Alan Joel actualmente cursa el tercer grado en la Telesecundaria Ricardo Flores Magón.

A la par, y debido a sus sobresalientes aptitudes en dibujo, escritura y Matemáticas, el joven es atendido por la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) Amparo Dávila, donde se le brinda ayuda para concretar proyectos de enriquecimiento curricular.

RECONOCEN SU TALENTO

Al presentar su obra, con el apoyo de la maestra de la USAER Estefany Mendoza, el estudiante busca motivar a sus compañeros para que tengan objetivos similares, no se den por vencidos y hagan lo posible por alcanzar sus metas.

En el evento, realizado en la Casa Municipal de Cultura de Pinos, Joel Hernández recibió un reconocimiento por parte del ayuntamiento y las direcciones Regionales Educativas 7 Estatal y Federal, por su dedicación y entrega en su formación como estudiante.

En tanto sus padres, Eva Minerva Vázquez Gaytán y Joel Hernández Herrera, expresaron sentirse orgullosos del trabajo de Alan Joel, “sobre todo de tener un hijo que, además de talentoso, es noble, solidario, sensible y buen amigo”.

Si bien el joven autor se definió como un amante de la arquitectura, comentó que quiere dedicarse a la literatura y al dibujo, “para ser reconocido como uno de los artistas más importantes de mi pueblo”.

de Antonio Aguilar Muestran el legado

CONOCE LA MUESTRA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

La colección se compone de piezas originales que incluyen pruebas de imagen, fotografía y publicidad de las películas en las que participó el charro zacatecano

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

En el Congreso del Estado se inauguró Antonio Aguilar: Las andanzas de un vivo muy vivo, una exposición fotográfica integrada por piezas que exponen la trayectoria cinematrográfica del charro, músico, actor y productor zacatecano.

La colección se compone por “imágenes sacadas de las producciones, son las pruebas de imagen de las películas y los pósters pruebas de publicidad”, explicó Carlos Belmonte Grey, docente e investigador especializado en Cine Hispanoamericano. Preci só que la curaduría de la obra abarca desde 1952 hasta 1988, cuando Antonio Aguilar interpretó una gran variedad de papeles, desde crooner hasta revolucionario.

OBRAS ORIGINALES

Belmonte Grey detalló que las piezas son originales y pertenecen al acervo del productor

y director cinematográfico Roberto Fiesco. “Van a ver una colección de 70 fotografías. Dentro de éstas hay tres que nos prestó ToñoAguilar hijo, una de ellas es la prueba de fotografía de [la cinta] Peregrina, con Sas-

A Guanajuato, Academia de Música Antigua

ESAÍ RAMOS

a Academia de Música

LAntigua de Zacatecas (AMAZ) se presentará este viernes a las 20 horas en el Teatro del Bicentenario de León, Guanajuato, para interpretar piezas de los compositores barrocos Antonio Vivaldi y Giovanni Battista Pergolesi. El concierto contará con el acompañamiento del Coro del Teatro Bicentenario, por las celebraciones de Pascua en el estado del bajío, detalló Abderrahmán Anzaldúa, uno de los directores de la AMAZ. Precisó que en esta ocasión presentarán el tema “Stabat Mater” de Pergolesi, con la participación de las solistas Frida Portillo y Carolina Torres.

Explicó que esta pieza es “probablemente la obra más importante de este compositor. Es para dos cantantes, sopran o y mezzosoprano, y a veces se toca con órgano o clavecín”.

El programa del evento indica que el “Stabat Mater” es un tema cumbre del barroco tardío: “Es una meditación conmovedora sobre el dolor

de la Virgen María ante la crucifixión de Jesús”.

SEGUNDA INTERPRETACIÓN

“Gloria” de Antonio Vivaldi será la segunda pieza del concierto, la cual es un “icono del barroco veneciano.

“Esta obra de Vivaldi despliega festividad y brillantez. Parte de una misa más extensa. La composición para coro, solistas y orquesta se estructura en 12 movi mientos que alternan explosiones jubilosos con momentos de intimidad”, informa el programa.

En tanto, Abderrahmán Anzaldúa expresó que el Teatro del Bicentenario es uno de los más importantes del país, por lo que “es emocionante y bonito tener un ensamble en Zacatecas que respeta y es respetado”.

Finalmente, adelantó que tendrán un concierto en la Ciudad de México, así como en los festivales Barroco en Morelia y el Cultural Zacatecas 2025. Este último será el 1 6 de abril a las 19 horas en el museo Manuel Felguérez.

ha Montenegro”, destacó. Asimismo, se exhibe una invitación al Festival Charro de Gala de 1961, el cual se dedicó al actor japonés Toshiro Mifune, que protagonizó la película ÁnimasTrujano Antonio Aguilar formó

parte del reparto de dicho filme, el cual fue estrenado ese mismo año bajo la dirección de Ismael Rodríguez.

La muestra fotográfica permanecerá abierta al público en el vestíbulo del Congreso del Estado durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.

ARRANCA COLOQUIO

Con la presentación de la expo comenzó oficialmente el Coloquio El Cine Popular de Antonio Aguilar, en el que habrá más actividades académicas hasta el 11 de abril. Carlos Belmonte explicó que el encuentro busca acercar al público a la figura del charro desde un enfoque académico, algo poco tratado.

El programa continuará hoy a las 17 horas con actividades y funciones tanto en la Ciudadela del Arte como en la Cineteca Zacatecas, las cuales se pueden consultar en las redes sociales de ambos recintos.

LOS PADRES denunciaron que los ejemplares tienen “animalitos”.

“LOS

LIBROS ESTÁN EN BUEN ESTADO”: DIRECTOR

Niegan plagas en acervo de la escuela Cabral del Hoyo

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Guillermo Varela Moreno, director de la secundaria del Centro Educativo Integrado Roberto Cabral del Hoyo, aseguró que los libros de la biblioteca del plantel “están en buen estado. En lo que cabe, nosotros le damos limpieza y mantenimiento, no es un área descuidada”.

Lo anterior, en respuesta a la queja de la coordinadora Estatal de Bibliotecas de Zacatecas, Navidad de Jesús Rayas Ochoa, quien expuso que tenían denuncias de padres, de que los ejemplares presentaban animalitos con el riesgo de ser un plaga y que se impide al personal de Apoyo Bibliotecológico revisar el acervo.

El directivo negó la situación y puntualizó que las puertas están abiertas: “Con gusto los recibimos, sin problema. Al contrario, pues es para darle mantenimiento y conservar mejor lo que aquí tenemos. Claro que lo vamos a permitir”.

“NO HAY DENUNCIAS”

Varela Moreno aseguró que desconocía que padres de familia y el personal del Centro Educativo

impartir clases y actividades.

reportaran algún problema de plaga en los libros.

Insistió en que “no ha habido un padre de familia que haya venido con nosotros directamente a hacer ese tipo de comentarios. No sé de dónde saca ella [la coordinadora] esos anónimos”.

Comentó que dentro de la biblioteca se realizan reuniones con los padres, así como actividades con los estudiantes.

SIN RESPONSABLE PARA EL ÁREA

Otra queja de la coordinadora fue que la persona designada para el área de la biblioteca no realiza sus funciones por orden del director.

Al respecto, Varela Moreno explicó que había una responsable de la biblioteca; sin embargo, por las jubilaciones en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “me han estado diciendo que yo me haga cargo de darle actividades y responsabilidades directamente a mi personal de apoyo.

“Yo no cuento con una persona que tenga a bien asumir la responsabilidad de la biblioteca, que no es pública, es escolar, [es decir], no da servicio al exterior”, concluyó.

ESAÍ RAMOS

El Ayuntamiento de Trancoso entregó la rehabilitación de la Biblioteca Pública Municipal, en la cual se atendió el deterioro de las instalaciones y se ampliaron espacios de la Casa Municipal de Cultura con una inversión de 268 mil 557 pesos. Se reparó, tanto al interior como al exterior del recinto, “el techo, la pintura, la imagen, el piso y las ventanas. También acomodamos las protecciones en el área de la biblioteca”, informó el alcalde Antonio Rocha Romo.

Mientras que en la Casa Municipal de Cultura, ubicada a un costado del edificio, “lo que hicimos fue [construir] una oficina para la directora de cultura y rehabilitamos el espacio”, detalló.

Agregó que se abrieron dos aulas de usos múltiples para realizar talleres de computación, así como de guitarra, piano “y otro tipo de actividades, como cartonería y manualidades”.

AUDIOTECA

l En la biblioteca se integró una audioteca, parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con acceso a más de 223 mil archivos digitalizados de la Fonoteca Nacional. Los usuarios podrán conocer la voz de Porfirio Díaz, Kaliman, ChuchoElRoto, el canto de Diego Rivera y diversas radionovelas.

MÁS COLECCIONES Y ACTIVIDADES

El presidente municipal refirió que la biblioteca no recibía mantenimiento desde hace 10 o 12 años aproximadamente, por lo que presentaba goteras, así como espacios abandonados o falta de éstos.

“Nosotros decidimos llevar a cabo esta obra porque realmente se necesitaba. Creo que es un paso importante ya que, además de que se reacomoda la biblioteca, [también] se digitaliza”, destacó. Al respecto, explicó que la Coordinación Estatal de Bibliotecas de Zacatecas les entregó una hemeroteca, una videoteca y una audioteca que beneficiarán a los usuarios. Sobre esta última, Rocha Romo mencionó que es un espacio importante, sobre todo para personas mayores que no puedan leer, ya que podrán escuchar los libros. Por último, adelantó que tras la modificación de la biblioteca, las escuelas comenzaron a acercarse para hacer actividades hasta tres días por semana.

MUESTRAN la trayectoria del actor desde 1952 hasta 1988.
EL JOVEN presentó su obra Elpueblodelabruja
LAS SALAS se utilizarán para

EL BRONCE

PACO SE CUELGA EN JIU JITSU

ELITE SUBMISSION LEAGUE (ESL)

Se tuvo que conformar con el tercer lugar, luego de que el réferi le negara su pase a la Gran Final del certamen

KIKE RAMÍREZ

JALISCO

El artemarcialista Paco Luna tuvo una destacada participación en la Elite Submission League (ESL) tras conseguir una medalla de bronce en el tatami de Guadalajara.

El representante de los gimnasios Wild Jitsu en Zacatecas, Coliseum en Tlaltenango y Espartanos de Colotlán, Jalisco, se tuvo que conformar con el tercer lugar, luego de que el réferi le negara su pase a la Gran Final del certamen.

BUSCARÁ la revancha en los próximos torneos.

En su camino, el zacatecano dio grandes batallas ante André Trejo Smith, de San Miguel de Allende, Guanajuato; y Mateo Zarraga, de Colima. Sin embargo, la polémica se hizo presente en el recinto cuando Paco aplicó una llave de triángulo al brazo de su rival, hecho que llevó al réferi a descalificarlo.

Esta decisión fue equivocada, según el padre del artemarcialista, pues incluso la líder de jueces aceptó el error y ofreció disculpas por ello.

A pesar de no competir por la presea de oro, Luna demostró su gran nivel sobre el tatami, por lo que buscará colgarse esta medalla en otra competencia de Jiu jitsu brasileño.

DEPORTIVAMENTE

JAIME MORA GARCÍA

Busca la vinotinto destronar al Atlante

En la penúltima fecha de la Liga de Expansión MX, Mineros recibió en casa al Atlético Morelia, un duelo que generaba morbo debido a que el ex técnico vinotinto, NachoCastro, regresaba a Zacatecas.

Asimismo, Mario García enfrentó a su ex equipo, pues cabe recordar que al inicio del Clausura 2025 se dio una especie de trueque entre los entrenadores.

Al parecer el que salió mejor librado fue Nacho, quien sacó un empate en terreno ajeno.

Ya en la cancha, el inicio fue muy parejo, hasta que al minuto 11 los de casa se fueron arriba en el marcador con gol de José ChatoÁvila.

Con este tanto parecía que sería una tarde noche tranquila para la escuadra zacatecana; sin embargo, al final del primer tiempo Morelia empató.

A pesar de tener muchas llegadas al arco rival, los futbolistas no tuvieron la contundencia para concretar las jugadas.

Por ello, tras el silbatazo

final se escucharon algunos abucheos en las gradas, pues se esperaba más del equipo. Debido a este resultado

Mineros dejó escapar el superliderato a falta de dos fechas para que concluya la fase regular. No obstante, sigue siendo la mejor defensiva al solo recibir nueve goles en 12 partidos disputados.

DUELO DE TITANES

Para la siguiente jornada la vino tinto visitará al líder de la competencia: Los Potros de Hierro del Atlante en Zacatepec, Hidalgo. Este encuentro será de mucha importancia, pues de ganar, Mineros ocuparía el primer lugar de cara a la Liguilla. Aunque también es de alto riesgo, por ello, los técnicos tomarán sus precauciones para evitar bajas por lesiones. El encuentro se disputará este sábado a las 17 horas en el mítico estadio Agustín Coruco Díaz. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos… Deportivamente.

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Seis emocionantes fechas conforman la Copa Estatal de Ruta Zacatecas (Copezac) 2025, la cual arrancará el 11 de mayo en Fresnillo con la participación de los mejores ciclistas de cada categoría. Así lo anunció la Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas, la cual dio a conocer su calendario: el 1 de junio la sede será la capital zacatecana, mientras que el 20 de julio toca el turno a Calera de Víctor Rosales. El 24 de agosto nuevamente Fresnillo albergará la copa, al igual que la capital para el 21 de septiembre. El gran cierre será el 19 de octubre en Villanueva, donde se definirán a los campeones de la ruta estatal.

NECESITARÁ GANAR DOS DE LOS TRES ENCUENTROS PARA BUSCAR EL TÍTULO

Mineras vs Libélulas: por el pase a la final de la LMBPF

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los Mochos siguen imparables en la Segunda B de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG) al sumar cuatro victorias en el

mismo número de partidos y ubicarse en la primera posición de la Tabla General. En su último encuentro, las águilas derrotaron por la mínima a Carpintería López para conservar su invicto e intentar ser el primer conjun-

Se corona fresnillense en justa de kickboxing

RICARDO MAYORGA

JALISCO

El fresnillense Leonardo Peralta puso en alto el nombre de Zacatecas tras conseguir el cinturón de los 78 kilogramos del Torneo Guerreros Aztecas de Kickboxing que se disputó en El Saucillo.

Este título fue resultado de un gran combate, pues en el enjaulado dominó a su rival Harol Ontiveros.

La diferencia fue abismal, a tal grado que el entrenador de Ontiveros tuvo que parar la pelea en el segundo round, dándole el triunfo al zacatecano.

Tras coronarse, Peralta

agradeció a todas las personas que lo apoyaron en su camino hacia la victoria, fruto de su disciplina y sacrificio.

to en clasificar a la Liguilla. El duelo fue muy parejo durante 80 minutos, incluso con pocas llegadas. El único que tuvo acción fue el arquero de Los Mochos, Ángel La Araña Esparza, quien atajó en un par de ocasiones.

Fue hasta el final del encuentro que Luis Wuicho Morones recibió un pase filtrado para definir frente al arquero y sellar el único gol de la tarde.

Con este resultado, los azulcremas son súper líderes con 12 puntos, dejando en el olvido el torneo anterior en el que no clasificaron a la fiesta grande.

Este viernes Mineras de Zacatecas tiene una cita con el destino, cuando se enfrente a Libélulas en el primer encuentro de las semifinales de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

Nuevamente la eliminatoria se disputará a ganar dos de tres encuentros. Los primeros de ellos se jugarán este fin de semana en el Deportivo Victoria de las Democracias en la Ciudad de México, pero en caso de un empate, el

ENFRENTARÁN a un equipo que les ganó en la fase regular.

duelo decisivo se realizará el lunes en Zacatecas. Luego de superar a Toritas de Celaya en los Cuartos Finales, el conjunto de canteray platatendrá una dura prueba, ya que la escuadra mexiquense fue una de las cuatro que las hizo morder el polvo. No obstante, Mineras llegará a este partido con los ánimos por el cielo, pues suman 14 juegos consecutivos con victoria. Además, las jugadoras insignia: Alma Domínguez, Briahanna Jackson y Karla Martínez, pasan por un buen momento deportivo. Por lo anterior, el encuentro entre el segundo y tercer mejor equipo del torneo regular sacará chispas de la duela este viernes en punto de las 20 horas.

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

Con el objetivo de reclutar talento zacatecano, este martes el equipo de basquetbol del Instituto Tecnológico Superior de Monterrey (ITSM) Campus Hidalgo realizó un try outen el gimnasio Solidaridad. Prospectos de Loreto, Tlaltenango de Sánchez Román, Río Grande, Jerez de García Salinas, Valparaíso, Guadalupe, Fresnillo y la capital zacatecana se dieron cita para mostrar sus mejores

cualidades y llamar la atención de los coaches Tomás Canizalez y Mohamed Ramos. En entrevista para NTR Deportes, el técnico Canizales mencionó que uno de los principales aspectos a evaluar en esta visoría es la capacidad de respuesta de los jugadores tanto en ofensiva como en defensiva.

“Queremos ver cómo toman las decisiones y cómo actúan cuando [lo hacen]. [Ver] qué reacción tienen cuando meten [el balón en la canasta] o cuando la fallan.

“También qué actitud tienen ante el triunfo y el fracaso, todo esto es muy importante”, enfatizó.

Detalló que no se basan solo en lo deportivo cuando evalúan a un posible prospecto, pues también toman en cuenta aspectos personales y académicos, por lo que tener buen promedio será crucial. “Yo creo que si este estado [Zacatecas] nos ha dado grandes talentos es importante que siga la apertura para ver si nos podemos llevar más jugadores”, concluyó el coach

VENCIERON por la mínima a Carpintería López.
ARRANCARÁ el 11 de mayo en Fresnillo.
JUGADORES de ocho municipios se dieron cita al tryout
GANÓ la división de los 78 kilogramos.
CORTESÍA

Prepara EU lista de países para posibles acuerdos comerciales

Tesoro. Socios apelan a Washington para negociar aranceles y corregir desequilibrios

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, dijo que hay amplias posibilidades de que EU establezca potenciales acuerdos comerciales a su favor, ya que los países apelan a Washington para negociar la decisión de Donald Trump.

En entrevista con la CNBC, dijo que tras la imposición de aranceles recíprocos, ha visto la lista de naciones que buscan negociar y es sustancial. “Discutimos qué países priorizar”, dijo Bessent.

Aseguró que pronto se presentarán algunas naciones con las que EU tiene amplios déficits comerciales.

Dijo que Trump estará en las conversaciones y que los acuerdos no se centrarán sólo en eliminar barreras comerciales. —Bloomberg

REPORTA LA CADENA NBC

'NO RESOLVERÍA NADA' Rechaza Sheinbaum intervención de EU: 'hay mucho diálogo'.

“He visto la lista de llamadas en la Casa Blanca y es sustancial; estamos discutiendo qué países priorizar”

SCOTT BESSENT

Secretario del Tesoro

PEKÍN DESESTIMA IMPACTO INICIA LA APLICACIÓN DE ARANCELES DE EU

A CHINA DE 104%

En los primeros minutos de hoy entrarían en vigor los aranceles de 104 por ciento impuestos por EU a China como represalia a las alzas establecidas por Pekín a productos estadounidenses. Por su parte, China dijo que las acciones de EU no reflejan voluntad genuina para entablar el diálogo. —Agencias

REACCIÓN DE CANADÁ SOBRE VEHÍCULOS NO COMPATIBLES CON T-MEC DESDE HOY, COBRO DE 25% A AUTOS IMPORTADOS DE EU.

Donald Trump está considerando lanzar ataques con drones contra los cárteles de drogas en México, como parte de un ambicioso esfuerzo para combatir a las bandas criminales que trafican narcóticos a través de la frontera sur, según seis funcionarios actuales y anteriores del ejército, agencias de inteligencia y fuerzas del orden de EU, reportó la cadena NBC.

La televisora estadounidense acotó que la administración no ha tomado una decisión final ni ha alcanzado un acuerdo definitivo sobre los cárteles. —José López Zamorano

RESALTA ESFUERZOS. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció el esfuerzo que ha llevado a cabo el gobierno de México, en particular la presidenta Sheinbaum, para reducir el flujo de drogas y migrantes. AP

COMIDA CHATARRA SE AMPARAN EMPRESAS CONTRA PROGRAMA “VIDA SALUDABLE”.

INVERSIÓN DIRECTA CAE AL LUGAR 25 EN RANKING MUNDIAL México pierde atractivo para la IED en 2025, según Kearney. Posición de México

REVIRA ELON MUSK Dice que Peter Navarro es 'más tonto que un saco de ladrillos'.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Víctor Piz CONTRAPESOS

Arturo Sarukhan CARTA DESDE WASHINGTON

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

DROGAS Y MIGRACIÓN Reconoce EU trabajo de Sheinbaum
TIPO DE CAMBIO. Aversión al riesgo por gravámenes presiona al peso.

Las falacias de los aranceles de Trump

Los argumentos con los que Donald Trump justifica el regreso de los aranceles chocan no solo con la teoría económica, sino también con la historia y la evidencia empírica

Lo que él presenta como soluciones de “sentido común” se sostiene, en realidad, sobre una serie de mitos que simplifican problemas complejos y prometen resultados inalcanzables.

A continuación, desmenuzamos algunas de las falacias más evidentes en su discurso proteccionista:

Falacia 1: El déficit comercial se debe a que EU no cobra aranceles

Trump insiste en que Estados Unidos tiene un déficit comercial porque otros países imponen aranceles y EU no. Pero la raíz del déficit no está en la política arancelaria, sino en un desequilibrio estructural: Estados Unidos consume e invierte más de lo que ahorra, y esa diferencia se cubre con importaciones. Es decir, el déficit refleja una dinámica macroeconómica interna, no una debilidad negociadora. Culpar a la ausencia de aranceles es como culpar al termómetro por la fiebre.

Falacia 2: Las fábricas que se fueron pueden regresar con solo subir aranceles

El sueño de repatriar fábricas con una dosis de tarifas es profundamente ingenuo. Las cadenas de suministro globales llevan décadas consolidándose. Romperlas implica costos logísticos, inversiones millonarias y años de reconfiguración. Sectores como el textil, que migraron por completo, no volverán con un decreto presidencial. Pretender que los aranceles revivirán la era dorada de la manufactura estadounidense ignora la complejidad y eficiencia de la economía global actual.

Falacia 3: Menos manufactura en el PIB es igual a decadencia económica

Trump lamenta la menor participación de la industria en el PIB como si fuera sinónimo de declive. Pero en realidad, esto es típico de las economías avanzadas. El sector servicios —más productivo y dinámico— ha desplazado naturalmente a la manu-

factura. Lo mismo ocurrió antes con la agricultura. Menor peso no significa desaparición, sino transformación. La riqueza no depende de fabricar más cosas, sino de generar más valor.

Falacia 4: Los aranceles traerán de vuelta los empleos industriales

La promesa de recuperar empleos fabriles mediante aranceles pasa por alto un factor clave: la automatización. Hoy, las fábricas modernas producen más con menos gente. Incluso si una empresa regresa a EU, lo hará con robots, no con obreros. La competencia tecnológica ha sido mucho más destructiva para el empleo que el libre comercio. Querer combatir la pérdida de empleos del siglo XXI con herramientas del siglo XX es una batalla perdida de antemano.

Falacia 5: Los aranceles no le cuestan nada a Estados Unidos

Trump ha dicho que “otros países” pagarán los aranceles. Falso. Quien paga el precio son los consumidores e importadores estadounidenses. Además, las represalias ya comenzaron: exportadores de EU enfrentan nuevos aranceles, pérdida de mercados y encarecimiento de insumos. Lejos de proteger la economía de EU, los aranceles pueden hacerla menos competitiva. Son un impuesto oculto que erosiona el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Conclusión

El proteccionismo suena tentador en tiempos de incertidumbre, pero sus promesas se desmoronan al primer contacto con la realidad. El déficit comercial tiene causas internas; las fábricas no se mudan con discursos, los servicios no son enemigos del desarrollo y los empleos no se recuperan con nostalgia.

Lejos de fortalecer a Estados Unidos, los aranceles indiscriminados pueden debilitar su economía y aislarla del mundo.

Y lo más paradójico: podrían convertirse en un bumerán político para el mismo Trump que los impulsa.

México llama a la unidad en América Latina en la CELAC; Sheinbaum asistirá hoy

CANCILLERES DE LA REGIÓN inauguraron ayer en Tegucigalpa la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en medio de una crisis arancelaria y de migración con Estados Unidos. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, urgió a los países de la región a construir acuerdos ante un contexto global que obliga a actuar con creatividad diplomática y determinación. La presidenta Claudia Sheinbaum participa hoy en la Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, donde planteará el Plan México, a invitación de la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

En el sector financiero y empresarial, la incertidumbre es la palabra que más se repite, ya que la volatilidad generada en mercados con la entrada en vigor de los aranceles recíprocos adicionales y del 104 por ciento a China, han hecho que todo mundo no sólo este nervioso, sino que no saben si reír, llorar o invertir.

Bien decía uno de los principales directivos de la banca internacional, el momento que se vive en los mercados hace que todos los clientes se pregunten, si es momento de invertir, de ponerse a llorar por las pérdidas que se están dando en acciones de las grandes empresas o reír como locos, porque se está viviendo un momento histórico con las decisiones tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump y de alguna forma todos están en el retrato de la historia.

Por lo pronto, ayer la mesa de análisis de Inversiones de Banamex que realizan Juan Manuel Lozada, Karina Avila, Williams González, Alejandra Molina y Carlos Ortiz reportó que el mercado tiene la esperanza de que Estados Unidos llegué a tener acuerdos comerciales con varios países, ya que conforme a las declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro, alrededor de 70 naciones se han acercado a la administración de su país para reducir los aranceles; sin embargo, el nerviosismo sigue presente.

A la fecha, no parece que algún acuerdo pueda concretarse de forma inmediata o expedita, incluso aun cuando se busca una acercamiento con el gobierno de China que tendrá un arancel acumulativo del 104 por ciento a productos de ese país, algo que no se veía hace mucho tiempo.

En este momento, para empresarios y sector financiero México se encuentra en un momento de incertidumbre, y la apuesta es no sólo lograr revertir los aranceles impuestos en aquellos rubros que no aplica el Tratado de Libre Comercio, sino que logre tener una mejor relación comercial.

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Futuro incierto con aranceles recíprocos

Pero mientras eso sucede, para la presidenta Claudia Sheinbaum el tema de los aranceles no pone en riesgo a México, ya que se tiene fortaleza en la economía y la baja depreciación del peso es un ejemplo, sumado a que en marzo la recaudación fiscal logró crecer en 19 por ciento en términos reales, esto como se sabe, incrementando la pelea en tribunales por cobros de impuestos y negando en mayor número la devolución de impuestos.

Pero quizás un dato interesante, es que a diferencia del sexenio anterior, la Presidenta está acudiendo a encuentros internacionales reforzando la cooperación con otros países, estará por ejemplo Honduras en el Celac en donde buscará plantear que haya una mayor colaboración para la integración comercial entre la región, que al final todos están también están atentos a lo que sucede en los tres principales países integrantes del T-MEC y los movimientos que esto está generando; por lo pronto, el futuro sigue siendo incierto en temas de aranceles.

Vehículos eléctricos a la vista

Con todo el tema de la guerra automotriz que está en marcha, por los componentes que integran su fabricación, hay algunos temas que quizás puedan aprovecharse, como es el caso de los vehículos eléctricos. Antes que el Olinia, llegó el Taruk. La fabricante y transicionadora de vehículos eléctricos, Megaflux, que dirige Roberto Gottfried, hizo

sinergia con DINA, armadora de autobuses y camiones que preside Ararggo Gómez Sierra, para desarrollar el primer autobús eléctrico con ingeniería 100 por ciento nacional, contando con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a cargo de Rosaura Ruiz, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Taruk, que en lengua yaqui significa “Correcaminos”, es un midibús -autobús de dimensiones medianas-, con capacidad para 60 personas –la mitad sentados–, un rango de autonomía de hasta 300 kilómetros y recarga de sólo 2 horas, ideal para ciudades intermedias; además de tener como ventajas la disponibilidad de refacciones y soporte técnico a nivel nacional, y que genera ocho veces más empleos en México en comparación con un autobús importado.

A fines del marzo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, otorgó la certificación “Hecho en México” al Taruk, y este martes iniciaron pruebas en el corredor Metepec-Toluca-Tenango

La primera flotilla vendida operará en Ensenada, Baja California, por lo que pronto sabremos cómo pinta el futuro.

Ojo, con las deducciones personales En los últimos años, las quejas de los montos que se devuelven por concepto de impuestos se han incrementado, ya que los contribuyentes personas físicas alegan que o se les niegan o es mucho menor el monto que en años anteriores.

Por eso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con Antonio Martínez recordó que el monto total de las deducciones persona-

les que puede hacer una persona física en su declaración anual de impuestos durante abril de este año no puede exceder de las cinco UMAs, equivalentes a 198 mil 32 pesos o de 15 por ciento del total de tus ingresos, lo que resulte menor.

Eso sí, se pueden deducir de impuestos honorarios médicos; de dentista, tratamientos y consultas; servicios de psicología y nutrición; gastos médicos por incapacidad o discapacidad y gastos hospitalarios. También medicinas incluidas en facturas por hospitalización, que se incluyan en comprobantes de hospitales, no comprobantes de farmacias; análisis clínicos, estudios de laboratorio o prótesis; compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación y honorarios a enfermeras.

En el caso de facturas por honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición debe ser emitida por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas.

La lista ni los montos no son tan amplios como en otros países, y son pocos los que logran alcanzar el máximo de deducciones, pero es un hecho que en este mes, todos sueñan con tener un monto mayor de devolución de impuestos, pronto sabremos cuántos lo lograron.

Fichaje en Mifel

Sin duda, un buen fichaje el realizado por el Banco Mifel que lleva Daniel Becker, ya que Enrique Margain que es uno de los directivos más reconocidos y especializados en temas hipotecarios se integrará próximamente a sus filas.

Margain Pitman se despidió ayer del banco HSBC que tiene a Jorge Arce como director, y en donde estuvo más de siete años como responsable de Préstamos a Particulares que es Consumo, Hipotecario y Automotriz, temas que seguramente seguirá desarrollando en el banco Mifel que ha crecido con sus cuentas digitales de captación en los últimos meses, ya que además de poder abrirse de manera rápida y sencilla en el celular, ofrece rendimientos muy competitivos, todo indica la apuesta es seguir creciendo.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Claudia Sheinbaum
Enrique Margain
Antonio Martínez
Roberto Gottfried

El ataque estadounidense a la globalización

En su segundo mandato, el presidente Trump ha aplicado una política de combate al comercio internacional, mediante la imposición de un número creciente de aranceles contra muchas naciones. El proteccionismo estadounidense se ha dirigido a socios comerciales, aliados políticos, así como países considerados un peligro para sus intereses.

Entre otras medidas, este mandatario ha decretado un arancel adicional de 25 por ciento a los productos de México y Canadá –exentando, posteriormente, a los que cumplan con el T-MEC–, y a las importaciones de acero, aluminio, automóviles y autopartes de cualquier país.

El 2 de abril, bajo el argumento de aplicar “aranceles recíprocos”, Trump impuso tarifas que van de 11 a 50 por ciento a los productos de 57 naciones. Asimismo, ha recrudecido la guerra comercial con China, que desató en 2018 y ahondó el expresidente Biden. Después de dos incrementos de aranceles y las correspondientes respuestas de China, el mismo 2 de abril,

RAZONES Y PROPORCIONES

adicional de 50 por ciento si China cumple con lo anunciado. Además de las medidas compensatorias de Canadá y China, la Unión Europea y otros países han manifestado intenciones de represalia.

Indicador. El Coneval consolidó los criterios y la metodología para medir la pobreza e identificarla geográficamente. El Consejo tiene prácticamente 20 años de existencia y el 20 de diciembre de 2024 se publicó el decreto para su extinción.

SIGUE EN OPERACIONES

@mansanchezgz

Trump aumentó, una vez más, los aranceles a ese país, con lo cual la tasa efectiva arancelaria sobre todas las importaciones chinas alcanzó 54 por ciento. En los días siguientes, China anunció una ampliación de aranceles contra Estados Unidos, y Trump respondió con una amenaza de imponer un arancel

Incertidumbre. El Coneval tiene alrededor de 200 empleados, quienes por el momento, están en la incertidumbre acerca de su futuro laboral.

Invocación. Hizo un llamado a continuar con la medición de la pobreza de manera objetiva, autónoma y con rigor técnico.

La actual guerra comercial y su posible ramificación han incrementado el riesgo de un desplome del intercambio internacional de bienes y servicios, y de la actividad económica mundial. El aislacionismo estadounidense ha tensionado también las relaciones políticas con muchos países, lo cual difícilmente augura buenos desenlaces.

Se estima que el arancel promedio ponderado por comercio de Estados Unidos asciende a cerca de 24 por ciento, el más alto en más de un siglo.

La famosa cita “la historia no se repite, pero rima”, atribuida a Mark Twain, invita a una reflexión sobre el desastre que este nivel arancelario, de mantenerse o incluso incrementarse, podría provocar en el mundo. El arancel promedio actual supera al derivado de la Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, la cual contribuyó a la prolongación de la Gran Depresión, de la que Estados Unidos salió definitivamente hasta el brote de la Segunda Guerra Mundial.

Hay que reconocer que la

Gran Depresión fue resultado, en principio, de una política monetaria inadecuada. Con el fin de supuestamente aliviar una “burbuja” en el mercado de valores, durante 1928 y 1929, el Banco de la Reserva Federal (Fed) contrajo significativamente la oferta monetaria, ocasionando un colapso accionario. El Fed falló en su compromiso de responder a la elevada demanda de liquidez del público, lo cual ocasionó corridas contra los bancos y la quiebra de muchos de ellos. En ese ambiente, el presidente Hoover buscó alentar la producción interna con el incremento de tarifas, lo cual sólo empeoró la situación. En 1933, la tasa de desempleo alcanzó 25 por ciento y el PIB se ubicó 30 por ciento por debajo del pico de 1929, nivel que no volvió a registrarse sino hasta 1937. El crecimiento robusto de la economía de Estados Unidos durante los años recientes constituye un antecedente muy distinto al de la ley arancelaria de 1930. No obstante, este ordenamiento revela el daño económico y social que puede causar la elevación de aranceles a niveles considerables. Tal vez el impacto más adverso del proteccionismo estadounidense sea el riesgo de un cambio de rumbo del sistema

comercial mundial hacia la desglobalización. A partir de 1945, liderados por Estados Unidos, los países aplicaron políticas de liberalización de barreras al comercio, lo que propició una importante ola de globalización, que se desaceleró a partir de la Crisis Financiera Global de 2008. La guerra comercial podría hacer pasar al mundo de una fase de ralentización del comercio a uno de franca contracción. Tal evolución sería deplorable teniendo en cuenta que la globalización ha contribuido al mayor crecimiento económico mundial y a la reducción notable de la pobreza.

Finalmente, es infundada la opinión de algunos comentaristas de que, considerando su exención de la lista de aranceles recíprocos y el tratamiento preferencial del T-MEC, México podría resultar beneficiado del proteccionismo estadounidense. En un escenario mundialmente recesivo, las elucubraciones sobre qué país pierde menos o más son irrelevantes. Todas las naciones pierden, incluyendo, obviamente, la que desató el desastre y su principal socio comercial.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

FELIPE GAZCON fgazcon@elfinanciero.com.mx

Si bien se tenía previsto que se publicaran las leyes secundarias para la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el pasado 20 de marzo, esto no ha ocurrido.

Por lo tanto, el Consejo sigue operando con sus funciones y responsabilidades normativas como organismo público descentralizado.

“Nos encontramos a la espera de que se publiquen dichas leyes

secundarias y decreto de extinción para iniciar formalmente el periodo de transición con INEGI, así como el respectivo proceso de liquidación de los empleados del Consejo”, afirmaron fuentes del organismo.

El Coneval nació como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia.

Tiene alrededor de 200 empleados, quienes por el momento están en la incertidumbre acerca de su futuro laboral.

El Consejo tiene prácticamente 20 años de existencia, y luego de que se publicó su decreto de extinción el 20 de diciembre de 2024, los funcionarios del organismo hicieron un llamado al Estado mexicano a continuar la generación de evidencia objetiva, con carácter autónomo y rigor técnico, en materia de medición de pobreza y evaluación y monitoreo de la política social. Explicaron que el Coneval consolidó la metodología, los lineamientos y los criterios que permitieron al Estado mexicano contar con una definición consistente de la pobreza, identificarla geográficamente y medirla a nivel nacional, estatal y municipal; estas estimaciones son un insumo prioritario para que los tres niveles de gobierno diseñen, implementen, evalúen y mejoren la política social. El decreto publicado en el Diario Oficial establece que el INEGI también estará a cargo de la medición de la pobreza y de la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social. Ahora le corresponderá al INEGI emitir recomendaciones.

Agregó que el Coneval ha desarrollado perfiles con experiencia y alto nivel de profesionalización que pudieran contribuir en la continuación del cumplimiento de estas tareas.

DERECHO

PETROLERO

Piden claridad a Pemex en impuesto

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El Derecho Petrolero para el Bienestar buscará aliviar la carga tributaria de Pemex, sin embargo, persisten dudas sobre la transparencia y el destino que se le dará a los recursos.

Víctor Hugo Juárez, CEO de Edge Innovation, explicó que, aunque el objetivo es dar un respiro a Pemex para sanear sus finanzas y fortalecer su infraestructura, no está claro cómo se aplicarán los recursos obtenidos por este nuevo derecho, ni cuál será su impacto en el largo plazo.

El Derecho Petrolero del Bienestar establece una tasa del 30 por ciento para petróleo y del 11.63 por ciento para gas asociado, montos menores en comparación al antiguo esquema fiscal, que llegó a representar hasta un 60 por ciento sobre las ganancias de Pemex. En principio, este ajuste permitiría a la petrolera liberar recursos

CARGA FISCAL

30%

ES EL IMPUESTO Que aplicará Pemex como Derecho Petrolero del Bienestar en el caso del petróleo crudo.

11.63%

ES LA TASA Que se aprobó en el caso de la extracción del gas natural que extraiga la petrolera.

para pagar deudas a proveedores y atender necesidades urgentes de mantenimiento en refinerías. “El principio es bueno, busca fortalecer a Pemex, pero el problema es cómo se van a manejar internamente esos recursos y si realmente se destinarán a cubrir los pagos atrasados a proveedores”, advirtió Juárez Cuevas. Otro de los puntos críticos es la falta de claridad sobre el destino específico de los recursos recaudados ya que “hasta ahora no existe un reglamento claro ni disposiciones administrativas de carácter general que determinen cómo se usará ese dinero. Eso puede abrir la puerta a un uso discrecional”.

La CNBV multa a AHMSA por más de 2.6 mdp por difundir información falsa, en medio de su proceso concursal

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa de 2 millones 688 mil 600 pesos a AHMSA por considerar que la siderúrgica difundió información falsa cuando se encontraba en medio del proceso legal del concurso mercantil que eventualmente llevaría al cierre de la empresa.

EMPRESAS SE AMPARAN CONTRA “VIDA SALUDABLE”

Buscan frenar la prohibición a la comida chatarra en las escuelas

Canirac, ANPEC, Jumex, AGA y el ITAM, entre los que argumentan que la medida vulnera el derecho de elección

Pretenden combatir la obesidad infantil, pero enfrentan retos de implementación

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

Luego de que el pasado 29 de marzo entrara en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas chatarra en todas las escuelas del país, al menos 16 organizaciones y empresas ya comenzaron a ampararse en busca de suspender o modificar los lineamientos del programa “Vida Saludable”, impulsado por el gobierno federal para de reducir los niveles de obesidad infantil.

Hasta el momento, El Poder del Consumidor identificó 16 empresas y escuelas que han recurrido a este recurso legal señalando que las personas tienen el derecho a decidir lo que quieren consumir.

Entre las organizaciones, empresas y escuelas amparadas de acuerdo con El Poder Consumidor destacan la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Comercializadora Gonac, Jumex, Embotelladora AGA, Corporación del Fuerte; Bepensa Bebidas; Corporación RICA; Maison Kayser; Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Servicios Integrados de Administración y Alta Gerencia; Refresquera Internacional, Embotelladora las Margaritas, BBOX Vending, Centros Culturales de México y Bona Terra y Bebiendo. Liliana Bahena, coordinadora del programa Mi escuela Saludable en el Poder del Consumidor advirtió que los amparos de escuelas y empresas no son sorpresivos, sin embargo, aclaró que esos recursos

no impedirán que la ley se aplique.

“Si sabemos que ya se están amparando, pero eso ya dependerá un poco de los juzgados. Se van a venir muchos más amparos, pero nosotros también desarrollaremos una estrategia para irlos monitoreando”, indicó Bahena.

PRECIOS A LA ALZA E

INCAPACIDAD PARA VERIFICAR

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños

Comerciantes (ANPEC), en entrevista con El Financiero refirió que el consumo de este tipo de productos se seguirá dando porque los niños seguirán llevando en su lunch lo que quieran o van a poder comprar afuera de las planteles lo que se les antoje.

Además, recalcó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no tiene el músculo para supervisar cómo está la situación dentro de las escuelas del país, por lo que no puede garantizar que se dejarán de vender estos productos.

“Las escuelas que llegan a tener cooperativas muchas veces son concesiones que dan los directivos a papás o gente externa que se surte en la central de abastos u otros establecimientos. Las empresas de alimentos y bebidas como quiera van a seguir vendiendo, ellos no están en la ecuación, aquí el problema es el consumidor”, destacó Cuauhtémoc Rivera.

Sobre esta imposición por parte de las autoridades, el presidente de la ANPEC señaló que la idea y la intención del programa “Vida Saludable” está bien, pero el método de prohibición es el incorrecto.

“Hay muchas campañas de información, vamos por la vía de la conciencia y que los niños y los

“Sí sabemos que

se han amparado. Se van a venir muchos más amparos, pero nosotros también desarrollaremos una estrategia para irlos monitoreando”

Durante 2024, la producción de botanas presentó una caída del 1.7% anual.

Volumen de la producción, toneladas

varias*Papas fritas Cacahuates Chicharrón de cerdo

1,8401,8673,0523,497

485,086471,606500,732543,315535,765523,616

Durante 2024, el volumen de la venta de botanas presentó una caída del 1.5% anual.

Volumen de venta, toneladas

Botanas varias*Papas fritas Cacahuates Chicharrón de cerdo

LILIANA BAHENA Coordinadora de Mi Escuela Saludable en el Poder del Consumidor

adolescentes lleguen a cambiar sus hábitos de consumo por propio pie y no por una prohibición”, enfatizó Rivera.

¿QUÉ BUSCA “VIDA SALUDABLE”?

A través de la implementación de este programa se busca reducir los niveles de obesidad infantil en México, problema de salud que coloca al país en el séptimo lugar a nivel mundial con una proyección de más de 6 millones de niños y niñas con sobrepeso con miras al 2030, sólo por detrás de China, India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y Egipto, según señala Statista.

Cabe recordar que la nueva normativa aplica en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior, y en caso de que haya un incumplimiento por parte de los planteles escolares, las escuelas se exponen a multas.

Según el Artículo 170 de la Ley General de Educación, las instituciones que incumplan esta normativa pueden enfrentar multas económicas de entre 11 mil 314 y 113 mil 140 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

La venta de botanas durante 2024 alcanzó un valor de 102 mil mdp.

Valor de la producción, mdp

Botanas varias*Papas fritas Cacahuates Chicharrón de cerdo

*Churritos, tostadas, totopos inflada, extruidos, chicharon de harina y palomitas

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: INEGI
Gráfico: Lorena Martínez
¿Ahora ellos van a hacer el ‘shopping’ en México?

Soy de los que alguna vez cruzamos la frontera hacia el norte para comprar la despensa. En Monterrey hay mucha gente con esta experiencia.

Pero ahora los de allá están sumamente preocupados. Los dueños de pequeños negocios en Estados Unidos temen que no podrán controlar la subida de precios que provocarán los aranceles y que deberán pasar a sus clientes, por la misma razón podrían perderlos.

¿Ese problema sembrado desde la Casa Blanca representa una oportunidad para negocios mexicanos fronterizos?

¿Si sus parientes de San Diego, los de ustedes que leen esto, van a remodelar el baño o la cocina, preferirán cruzar a Tijuana para ahorrarse los aranceles de su país?

Consideren que lo que llegue de Europa a Estados Unidos traerá un impuesto nuevo del 20 por ciento. Lo chino, ni hablar, posiblemente de más del 100 por ciento. ¿Quién va a pagar el doble en California teniendo la opción de hacer compras en Baja? ¿Viene más trabajo para otros? Digamos dentistas, médicos.

La poderosa Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber) que apoyó la campaña

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

republicana del ahora presidente Donald Trump, ha dado un giro tan pronto arrancó esta administración en el gobierno. Sus líderes cambiaron la narrativa y sacaron a la calle sus armas más efectivas, su carne de cañón, en afán de detener la aplicación de aranceles a casi todo lo que importa su país.

LA ACUSA DE DIFUNDIR INFORMACIÓN FALSA

La CNBV multa a AHMSA por más de 2.6 mdp

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa de 2 millones 688 mil 600 pesos a Altos Hornos de México (AHMSA) por considerar que la siderúrgica, de Coahuila, difundió información falsa cuando se encontraba en medio del proceso legal del concurso mercantil que eventualmente lle-

Confianza

WeWork planea expandir hasta en 20% su huella de oficinas en México.

Mil metros cuadrados

varía al cierre de la empresa. De acuerdo con la institución encabezada por Jesús de la Fuente Rodríguez, AHMSA habría informado públicamente en 2021 los acuerdos alcanzados con Pemex respecto a sus deudas y también sobre la situación de sus subsidiarias tanto en México como en Estados Unidos; sin embargo, la CNBV consideró que la información difundida ese año no fue veraz.

PESE A 'GUERRA COMERCIAL'

Ustedes leerán en sus comunicados las siguientes frases que ellos atribuyen a comerciantes de pequeños establecimientos, instalados en Estados Unidos:

“Temo que tendremos que cerrar, porque la gente no tendrá dinero para comprar nuestros productos”, dijo a la US Chamber Yesi Noyola, dueña de Kandy Queen Dulcería en North Richland Hills, cerca de Dallas, Texas.

Su local está pegadito a una paletería llamada Las Delicias de Michoacán. Vaya, atienden a un mercado que puede estar al tanto de los precios de ambos lados de la frontera.

Un ejecutivo estadounidense de la zona cercana a Reynosa, Tamaulipas, me dice que desde hace tiempo la gente empezó a comprar productos de acero del lado mexicano, al menudeo. Ese material, junto con el aluminio, está expuesto allá a un arancel del 25 por ciento.

Hay productos que ya estaban más caros en el país vecino y que podrían elevar aún más su precio: “Otro ejemplo puede ser los paneles de policarbonato que puse en la terraza, aquí salían 3 veces más caros respecto a México”, me dijo el amigo texano.

Señalados

La firma de coworking, WeWork, planea expandir hasta 20 por ciento sus espacios, como parte de su plan de crecimiento en los próximos años en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a pesar de los aranceles anunciados por

Pero en la mayor cámara empresarial estadounidense no solo refieren las afectaciones para quienes habitan la frontera de su país.

Reúnen diariamente expresiones que publican en su sitio web. Les dejo algunas.

“Tendría que duplicar mis precios, y eso me llevaría a la quiebra”, Annie Bassin, fundadora, Annie’s Ginger Elixir, Brooklyn, Nueva York.

“Ya recibí numerosas cartas sobre incrementos de precios. No puedo absorber todo esto”.

— Jim Arpe, dueño, Learning Express Toys & Gifts, Palm Beach Gardens, Florida.

“Estas tarifas son ridículas y no tienen sentido. Las pequeñas empresas como la mía deben pagar estos aranceles, y no es poca cosa, es muchísimo. No hay forma de ver esto como algo bueno para nadie. La gente compra mis zapatos porque les gustan, pero son un artículo de lujo”, advirtió Devlin Carter, fundador, SIA Collective, Nueva York, Nueva York.

“Las

“Si sienten que sus empleos están en riesgo y la economía es inestable, entran en modo supervivencia, y en ese estado la mayoría no gasta. Eso termina perjudicando al pequeño comerciante”, agregó.

Si las versiones recogidas por la US Chamber representan la visión de una mayoría de quienes venden en la calle, se sumarán como una bola de nieve al discurso que parece unánime en otra calle, en Wall Street: quiten ya los aranceles. La contra propuesta de esta cámara empresarial fue desde un inicio la de “cero por cero”. En pocas palabras, conseguir tratados de libre comercio con el resto de las naciones, como el que ya tenía sobre la mesa el presidente Donald Trump, con Asia y buena parte de América. Pero decidió rechazarlo, para mandar “un mensaje” durante su primer mandato. Ahora, él presume que consiguió que políticos asiáticos se sienten a negociar justamente eso en los siguientes días. No busquen lógica en estos tiempos, no abunda.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

pequeñas empresas como la mía deben pagar estos aranceles, y no es poca cosa, es muchísimo”

La CNBV fue vigilante del proceso de quiebra de la siderúrgica.

Razón

Falta

Sanción

FUENTE: CNBV

Por haber difundido información falsa cuando se encontraba en medio de su concurso mercantil. En 2021 habría informado acuerdos alcanzados con Pemex respecto sus deudas.

Una multa por 2 millones 68 mil 600 pesos, que se dio a conocer el mes pasado.

La sanción contra la siderúrgica fue emitida el pasado marzo, pero fue hasta esta semana que el síndico encargado del proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera, hizo pública la información por considerar que esta nueva sanción complica aún más el proceso de quiebra de la empresa que fue propiedad de Alonso Ancira.

VENTA DE ACTIVOS. Se complica por la guerra arancelaria y retrasaría el proceso.

Actualmente, el proceso de quiebra de la siderúrgica está en las fases finales, toda vez que el 31 de marzo concluyó el avalúo de sus bienes por parte del síndico Aguilera Gómez, mismos que permitirán pagar la deuda que mantiene con Pemex, CFE y otros mil 700 acreedores y que asciende a 4 mil millones de dólares.

‘Tormenta perfecta' de autos en Italia

La producción de vehículos de Stellantis en Italia cayó al nivel más bajo en casi siete décadas y los sindicatos no prevén una recuperación este año debido a que los aranceles automotrices del presidente Donald Trump corren el riesgo de reducir la producción.

El armado de autos de pasajeros y vehículos comerciales de Stellantis se desplomó 36 por ciento a 109 mil 900 unidades en los primeros tres meses hasta marzo, la menor cantidad para ese período desde 1956, dijo el sindicato FIM-CISL.

Estados Unidos, informó Álvaro Villar, head of sales de la empresa en América Latina.

“Yo creo que podemos agregar entre 10 y 20 por ciento el inventario que hoy ya tenemos”, aseguró Villar.

WeWork es la empresa más grande de oficinas de coworking en México con un total de 22 edificios en las tres principales ciudades del país, con un inventario total de 200 mil metros cuadrados. —Fernando Navarrete

No se espera que las perspectivas de producción en Italia mejoren, ya que la baja demanda, la transición a eléctricos y los aranceles de EU a los automóviles europeos crean una “tormenta perfecta” para la industria, según FIM-CISL. “No esperábamos una mejora, pero tampoco una cifra tan negativa”, afirmó. —Bloomberg

STELLANTIS VIVE CRISIS

El secretario de Defensa asegura que Estados Unidos recuperará el canal de Panamá Durante su visita a Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino, el jefe del Pentágono estadounidense, Pete Hegseth, aseguró que el gobierno de Trump “no permitirá”que China “ponga en peligro” la operación del canal de Panamá.

Indicó que a su país ingresan 2 mil millones de dólares al día por los aranceles

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar los aranceles a China hasta 104 por ciento a partir del primer minuto de hoy, como respuesta a las represalias de Pekín contra sus incrementos previos, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.

El mandatario amenazó esta semana que, si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos de 34 por ciento para el mediodía, implementaría a partir de la medianoche del miércoles (hoy) un incremento adicional de 50 por ciento, lo que elevaría los aranceles sobre las exportaciones chinas a Estados Unidos hasta 104 por ciento.

Trump aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no saben cómo empezar a negociar, añadiendo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

“Los países que, como China, han elegido responder y redoblar su apuesta por el maltrato a los trabajadores estadounidenses están cometiendo un error”, agregó Leavitt, quien aseguró que “Trump tiene una resistencia de acero y no se va a quebrar”.

“Los chinos quieren llegar a un acuerdo, sólo que no saben cómo”, afirmó la vocera, ignorando los mensajes de firmeza y rechazo hacia la postura estadounidense que hasta ahora han llegado desde China.

El presidente Trump dio instrucciones a su equipo comercial para que haga acuerdos comerciales “a medida” con los países que quieran negociar tras el anuncio de la política arancelaria global, anunciada la semana pasada, agregó Leavitt.

“Todo el gobierno ha dicho que el presidente Trump está dispuesto

ENTRAN EN VIGOR HOY

Trump cumple amenaza: eleva los aranceles a China a 104%

El mandatario estadounidense asegura que varios países lo han llamado para negociar un trato sobre los gravámenes

1.13%

CAYÓ LA BOLSA DE Shanghái, ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump.

1.63%

SE DESPLOMÓ LA BOLSA Shenzhen y la de Hong Kong sufrió un colpaso de 3.87%.

a hablar por teléfono. El mandatario se reunió con su equipo comercial esta mañana y les ordenó que firmaran acuerdos comerciales con cada país que contacte a esta administración para llegar a un acuerdo”, declaró.

“ACCIONES DE TRUMP NO REFLEJAN VOLUNTAD GENUINA PARA ENTABLAR UN DIÁLOGO” Pekín asegura que ‘luchará hasta el final'

PEKÍN.- El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, aseguró que las acciones de Estados Unidos “no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio”, en medio de la escalada de amenazas y contramedidas

arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.

“Si Estados Unidos realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, sostuvo Lin, quien subrayó que, si Washington “insiste

en una guerra arancelaria o comercial” sin tener en cuenta “los intereses de ambos países y de la comunidad internacional”, China “estará preparada para llegar hasta el final”.

La declaración se dio después de que el presidente Trump amenazó

con imponer aranceles de más de 100 por ciento a las importaciones chinas, si Pekín no retira las contramedidas anunciadas en represalia.

El vocero recalcó que la“soberanía, seguridad e intereses de desarrollo” de China no son ne-

'EU QUIERE DICTAR LAS REGLAS AL MUNDO', CRITICA LULA DA SILVA

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país mantendrá “el equilibrio” frente a las decisiones del mandatario estadounidense, Donald Trump, a quien se refirió como “un ciudadano que se cree capaz de dictar reglas para todo lo que pasa en el mundo”. Lula participó en un evento de la industria de la construcción y se dijo convencido de que la política arancelaria de Trump, que afecta a casi todos los países, “no puede salir bien, pues nadie puede jugar a que el mundo no existe”.

Frente a las políticas comerciales de Trump, Lula garantizó que su gobierno calibrará sus decisiones sobre la base de la realidad de Brasil. —EFE

Cuando se le presionó más sobre si el presidente tiene algún cronograma o fecha límite en la que quiere que se concreten los acuerdos comerciales, Leavitt reiteró nuevamente que no serán “acuerdos prefabricados”.

Jamieson Greer, el principal negociador comercial de Trump, defendió los aranceles estadounidenses en una audiencia en el Senado, y dijo que casi 50 países se han acercado a él para “explorar cómo lograr una reciprocidad”.

Por otra parte, durante una reunión en el Congreso Nacional Republicano, el mandatario señaló ayer que “estos países nos llaman... besándome el trasero; se mueren por llegar a un acuerdo. ‘Por favor señor, por favor, hagamos un trato sobre los aranceles'”.

Asimismo, indicó que su país ingresa dos mil millones de dólares al día por los aranceles, aunque no ofreció más detalles.

“Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no de los que se compran ya hechos”, afirmó.

gociables” y advirtió que su país “continuará tomando medidas firmes y contundentes” para proteger sus derechos.

El Ministerio de Comercio señaló en un comunicado que la imposición de “los llamados ‘aranceles recíprocos’” por parte de Washington a China es “completamente infundada y es una práctica típica de intimidación unilateral”.

—Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Reto. El gobierno chino busca evitar un éxodo manufacturero ante el aumento de aranceles de Estados Unidos.
MANTIENE CAUTELA COMERCIAL
BLOOMBERG

OTERO IGLESIAS, EN ENTREVISTA CON EL FINANCIERO

“Aunque

no nos guste su sistema, hay que ser socios de China”

El especialista en la relación Asia-Europa no comparte la idea de que Pekín es enemigo

MADRID

CORRESPONSAL

PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx

La conclusión a la que llega uno de los más destacados estudiosos de las relaciones económicas Asia-Europa, el español Miguel Otero Iglesias, es pragmática: “Por mucho que no nos guste su sistema político y la opacidad de su gobierno, no podemos darle la espalda al hecho de que China es la segunda economía mundial”. Es el segundo socio de Europa, después de Estados Unidos, y la relación comercial es muy intensa: 800 mil millones de euros al año. Investigador senior del Real Instituto Elcano e investigador asociado del Instituto para la Unión Europea y Asia en la School of Management de París, Otero sostiene que es necesario serenarse ante la posibilidad de incrementar la re-

lación comercial con China. “Por mucho que Donald Trump nos dé palos (a los europeos), los problemas que tenemos con China no desparecen”, dice.

-¿Cuáles?

-Primero, el déficit que tenemos con China (304 mil millones de euros en 2024, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat).

Luego, señala Miguel Otero, derechos de propiedad y derechos humanos. China no se abre en el sector servicios ni en medios de comunicación. Y están sus prácticas en terceros países, como sucede con los que se disputan el mar del sur de China.

-Ustedes, ¿qué le pueden exportar a China, además de productos de lujo?

-Servicios. El debate es si China va abrir el sector servicios. La ventaja competitiva de China sigue siendo la industria, la manufactura, y la ventaja competitiva de Europa son los servicios.

-¿Qué prevé en la relación Europa-China?

-Preveo cierta tensión, por la supercapacidad industrial de China. China representa, ahora, 30% de la

producción industrial mundial. Entonces Europa, siendo una potencia industrial todavía, se verá afectada por esa capacidad industrial que tiene cada vez mayor valor añadido. -¿Hasta dónde puede llegar el acercamiento?

-La Unión Europea define a China como socio, competidor y rival sistémico, lo que suena algo esquizofrénico, pero creo que es una buena definición. Somos socios en el G-20, en la agenda global, en cooperación científica. La inversión de China en España en coches eléctricos es de socios. España es el segundo productor y exportador de coches de Europa: 10% del PIB es de automóviles y autopartes. España quiere que China venga a producir sus coches aquí, como en su momento lo hicieron los japoneses, los estadounidenses, los franceses, los alemanes. Y que vigorice las cadenas de valor, que haya transferencia de tecnología.

-Entonces, China ¿es o no es su enemigo?

-La Unión Europea no compra el argumento de Trump. China es un rival sistémico en lo político, pero no es un rival en cuanto al sistema internacional, en el orden global. Yo he abogado por seguir trabajando y haciendo negocios con China. Esa visión de que China es el enemigo mundial número uno, nunca la he compartido.

Y cierra la entrevista: “Hay que entender a China, viajar a China, conocer a China, y competir con China”.

JAMIESON GREER DEFIENDE GRAVÁMENES

Tunden en el Congreso a representante comercial de Trump por los aranceles

Senadores demócratas y republicanos ven “irresponsable y sin sentido” esa política

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- La mayoría de republicanos y demócratas del Comité de Finanzas del Senado fustigaron al representante comercial de la Casa Blanca (USTR), Jamieson Greer, por lo que calificaron una guerra arancelaria “irresponsable” e “imprudente” que afectará a la clase media y empujará al país a una recesión. Senadores republicanos como Chuck Grassley, Steve Daines y Thom Tilles, entre otros, cuestionaron la decisión de imponer aranceles generalizados contra todos los socios comerciales de Estados Unidos, salvo Rusia, y coincidieron en que serán los

consumidores estadounidenses los que paguen el costo de precios más altos y los jubilados que ya perdieron miles de dólares de ahorros.

“Soy un defensor del comercio libre y justo. La Constitución otorga al Congreso la autoridad para regular el comercio interestatal y exte-

rior. Creo que el Congreso delegó demasiada autoridad al presidente”, lamentó el republicano de Iowa Grassley, presidente del Comité de Justicia del Senado y representante de uno de los estados clave en la producción agrícola.

La andanada de críticas contra

Greer y la política comercial de Trump incluyó a los demócratas, que históricamente han sido más propensos a apoyar medidas proteccionistas y de política industrial, pero en este caso se oponen a los aranceles generalizados.

“La orgía arancelaria caótica y sin sentido de Donald Trump ha demostrado, sin lugar a dudas, que el Congreso ha cedido demasiado poder constitucional sobre el comercio internacional al Ejecutivo”, declaró el senador Ron Wyden, de Oregón.

Inmutable a las críticas y a la inestabilidad bursátil, Greer, quien fue jefe de personal durante la primera presidencia de Trump y formó parte de las negociaciones del T-MEC, sostuvo que “la estrategia del presidente ya está dando frutos”.

“Casi 50 países se han acercado a mí para discutir la nueva política del presidente y explorar cómo lograr reciprocidad. Varios de estos países, como Argentina, Vietnam e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias. Estos son, evidentemente, avances bienvenidos”, señaló.

Indicó que una empresa automotriz anunció que una planta planificada para México se construirá en Indiana. Greer tiene previsto testificar hoy ante el poderoso Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes.

Canadá pone tarifas de 25% a los autos de EU

OTTAWA.- El primer ministro Mark Carney anunció que Canadá aplicará a partir de hoy aranceles de 25% a determinados automóviles fabricados en Estados Unidos, como respuesta a las medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump. En X, Carney dijo: “Habrá aranceles de 25% sobre todos los vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de Estados Unidos, así como tafiras de 25% sobre el contenido de vehículos conformes con el T-MEC que no procedan de Canadá o México”; recordó que fue Trump quien “provocó esta crisis comercial”. En Bruselas, La Comisión Europea adelantó que la próxima semana presentará su plan de respuesta a los aranceles que Estados Unidos denomina recíprocos y también a los que ha establecido Washington para los vehículos. Estudia aplicar tarifas de 10 y 25% a las importaciones de productos estadounidenses. —Agencias

Entrevista. El investigador Miguel Otero Iglesias conversó con El FinanciEro
Audiencia. Jamieson Greer, del USTR, compareció ante senadores, ayer.
“TRUMP INICIÓ CRISIS COMERCIAL”
PABLO
HIRIART
BLOOMBERG

En Coahuila, muere niña de tres años que estaba contagiada de gripe aviar AH5N1

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó el fallecimiento de una niña de tres años, quien contrajo gripe aviar AH5N1, luego de una semana de permanecer hospitalizada en terapia intensiva. Se detalló que la causa de la muerte fue una falla multiorgánica, consecuencia del virus.

Sheinbaum advierte que “no resolvería nada”

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ha dicho al equipo del presidente Donald Trump que “no resolvería nada” atacar con drones a los cárteles mexicanos en el combate al tráfico de drogas en la frontera sur con México.

“No resolverían nada. Se les ha dicho. No es que lo hayan planteado así, abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones que tienen que ver con inteligencia, investigación, coordinación y cero impunidad”, afirmó.

La mandataria, en su conferencia matutina de Palacio Nacional, fue cuestionada en torno al reporte de la cadena NBC News, la cual reportó que el gobierno de Trump está considerando atacar con drones a los cárteles mexicanos.

“Lo hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo. Primero, porque no estamos de acuerdo en ninguna intervención o injerencismo, eso ha sido muy claro; nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay injerencismo.”

No obstante, Sheinbaum descartó que este tipo de acciones.

En otro orden, la presidenta descartó que el ingreso militares de Estados Unidos a territorio nacional para participar en actividades de adiestramiento, tanto en el Estado de México como en Chihuahua, aprobado por el Senado, represente un aumento de la presencia de agentes estadounidenses en nuestro país.

“Hay mucho diálogo en temas de seguridad. Entonces no, eso no, en México no”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

NEGOCIACIÓN, EN ETAPA TEMPRANA

Baraja Trump ataques con drones en contra de cárteles mexicanos

Autoridades estadounidenses buscan que las acciones se realicen en cooperación con el gobierno de México, como parte del combate contra el narcotráfico

Otra evaluación es que el uso se realice de forma unilateral, reportó la cadena NBC

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Donald Trump está considerando lanzar ataques con drones contra los cárteles de drogas en México como parte de un ambicioso esfuerzo para combatir a las bandas criminales que trafican narcóticos a través de la frontera sur.

Lo anterior, de acuerdo con seis funcionarios actuales y anteriores del ejército, agencias de inteligencia

Vigilancia. En semanas pasadas se observaron sobrevuelos de drones en México.

y fuerzas del orden de Estados Unidos, reportó la cadena NBC.

“Las conversaciones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y funcionarios de inteligencia aún en una etapa temprana, han incluido posibles ataques con dro-

nes contra figuras del narcotráfico y sus redes logísticas en México, con la cooperación del gobierno mexicano, según las fuentes”, precisó. Sin embargo, la cadena televisiva estadounidense acotó que la administración no ha tomado una

decisión final ni ha alcanzado un acuerdo definitivo para contrarrestar a los cárteles.

“La acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, no ha sido descartada y podría considerarse como último recurso”, dijeron las fuentes.

Agregaron que “no está claro si los funcionarios estadounidenses han propuesto oficialmente la posibilidad de ataques con drones al gobierno mexicano”.

La cadena hizo notar que si México y Estados Unidos deciden avanzar juntos en ataques con drones u otras acciones, no sería la primera vez que emprenden una operación conjunta contra los cárteles.

Tampoco sería la primera vez

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
DESCARTA INJERENCIA
Lazos. Karoline Leavitt destacó la relación con el gobierno de Sheinbaum.

“La acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, no ha sido descartada y podría considerarse como último recurso”

“Las conversaciones (...) han incluido posibles ataques con drones contra figuras del narcotráfico y sus redes logísticas en México”

AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS

que las fuerzas armadas e inteligencia estadounidenses trabajan en conjunto con la policía y el ejército mexicanos.

“(La CIA) está tratando de construir una lista de objetivos”, manifestó uno de los exfuncionarios familiarizado con los planes.

“Esta lista podría incluir operativos del cártel, vehículos, almacenes y otras partes de sus redes logísticas ”, según las fuentes.

En tanto, NBC apuntó que el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Tampoco lo hicieron la oficina de la presidencia de México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores.

COLABORACIÓN, INDISPENSABLE

Durante su reciente audiencia de confirmación, Donald Douglas Johnson, elegido por Trump como nuevo embajador en México en sustitución del demócrata Ken Salazar, defendió en el Senado la importancia de trabajar de manera colaborativa con su vecino del sur para resolver desafíos como la migración y el tráfico de fentanilo. Johnson, cuyo voto final de confirmación avanzó ayer con una moción de cierre de debate, por lo cual podría ser confirmado en cualquier momento a partir de este miércoles, sostuvo que su misión será asegurar la frontera sur del flujo de drogas y migrantes ilegales.

Asimismo, dijo, buscará garantizar un campo de juego justo para las empresas y trabajadores estadounidenses.

El reporte de la NBC sobre ataques con drones se suma a otro divulgado la semana pasada por CNN, según el cual la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo una revisión interna sobre sus atribuciones para emplear fuerza letal contra los cárteles del narcotráfico en México y otros países, como parte del énfasis del gobierno de Trump contra el trasiego ilegal de fentanilo.

VOCERA RESALTA BUENA RELACIÓN

Aplaude la Casa Blanca frenos a la migración y droga

El gobierno de Estados Unidos elogió a Sheinbaum por varias medidas efectuadas

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció el esfuerzo que ha llevado a cabo el gobierno de México, y particularmente la presidenta Claudia Sheinbaum, para reducir el flujo de drogas y migrantes.

Al ser cuestionada en conferencia de prensa sobre las opciones del gobierno estadounidense para lanzar un ataque contra los cárteles en territorio mexicano, Leavitt evitó responder y prefirió resaltar los esfuerzos del gobierno de México.

“El presidente (Donald Trump) ha estado en contacto directo con Sheinbaum sobre diversos temas, en particular en lo que respecta a la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, migración ilegal, trata de personas y narcotráfico en nuestra frontera sur. Ella ha tomado medidas significativas al respecto”.

Como parte de los esfuerzos que ha llevado a cabo el gobierno mexicano para frenar estos flujos, la pre-

sidenta ordenó en febrero pasado, el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera estadounidense, entre otras acciones.

El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, resaltó la importancia de las medidas apenas en marzo pasado durante una llamada con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Incluso el propio presidente Trump ha destacado la buena relación que tiene con Sheinbaum, a quien incluso ha llamado “una mujer maravillosa”.

A la buena relación también contribuyen los decomisos de fentanilo y la baja en detenciones de migrantes que ha registrado el gobierno de Estados Unidos desde enero pasado, cuando Trump llegó a la Casa Blanca.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos reportó que a lo largo de febrero, las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos se redujeron de forma drástica, toda vez que se reportaron 80.94 por ciento menos encuentros en comparación a enero de este año.

Esta reducción se ha mantenido desde diciembre del año pasado.

“ES UN DURO GOLPE”

Reconoce embajada de EU la destrucción de fentanilo

La embajada de Estados Unidos en México aplaudió el esfuerzo de la Fiscalía General de la República (FGR) para destruir 444 mil 776 pastillas y 191 kilos 198 gramos 62 miligramos de fentanilo. Mediante sus cuentas de redes sociales, la representación diplomática calificó ese hecho como un “duro golpe al crimen organizado”, y resaltó la importancia de la coordinación entre las agencias del gobierno de México para detener el tráfico de drogas. El lunes pasado, la FGR dio a

Luz Elena encabezará la mañanera

Con la novedad de que la “mañanera del pueblo” de este miércoles se realizará sin la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien viajará a Tegucigalpa para participar en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La conferencia matutina de Palacio Nacional la encabezará la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien presentará el nuevo Plan Energético. En tanto, la mandataria anunció que en Honduras impulsará una mayor integración entre los países de América Latina y el Caribe.

José

Ramón promueve a sus corcholatas para el PJF

Ya entrados en campañas para puestos en el Poder Judicial, quien no niega la cruz de su parroquia es José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, quien enlistó a los candidatos por los que podría votar en la próxima elección del 1 de junio. A través de sus redes sociales, López Beltrán dio a conocer que apoya a figuras que también han demostrado ser cercanas a la ‘4T’. La lista la encabezan las actuales ministras que buscan mantenerse en el cargo, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz. Entre otros nombres que aparecieron en esta lista, pero para el Tribunal de Disciplina Judicial, están Bernardo Bátiz, quien fuera procurador en el entonces Distrito Federal, por ejemplo.

Aspirante a la Corte se pone a ‘ligar’

El que se la voló para hacer campaña fue Carlos Odriozola, quien es candidato a ministro de la SCJN y quien, si no gana votos, al menos tendrá opciones para citas, pues se promueve en Tinder, la famosa red para ‘ligar’. “Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto: ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, reza su spot. Sus propuestas de que los ciudadanos sean escuchados por los tribunales o que su equipo de trabajo será paritario de género pasaron a segundo plano, lo importante, importante, es cortejar… votantes.

Noem, al estilo G.I. Joe

Con fusil en mano, la titular del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que se encontraba en la frontera entre Arizona y México para “arrestar maleantes y sacarlos de nuestras calles”. La secretaria parece tener dificultades para tomar el rifle de asalto AR-15, ya que apenas lo puede detener con su mano derecha. Sin embargo, el mensaje intimidatorio es muy claro, con las armas por delante, Estados Unidos hará lo que necesite para evitar el flujo de personas hacia su país.

Lozoya salva una propiedad…

por ahora

conocer que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Sinaloa, llevó a cabo la incineración de narcóticos, sustancias y objetos del delito relacionados con diversas carpetas de investigación.

Con esa acción, la FGR destruyó 444 mil 776 pastillas y 191 kilos 198 gramos 62 miligramos de fentanilo. Además de 10 toneladas 543 kilos 771 gramos 200 miligramos y 12 mil 826 litros 568 mililitros de precursores y sustancias químicas

—Pedro Hiriart

Una jueza federal determinó que la FGR no podrá declarar la extinción de dominio a favor del gobierno federal de la residencia de Emilio Lozoya Austin, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo y valuada en 1.9 millones de dólares. La juzgadora Valeria Ruiz Ortega refirió, en su resolución, que la carpeta de investigación que inició la fiscalía comenzó dos años antes de la reforma que establece el catálogo de ilícitos en los que se permite el ejercicio de la acción de extinción. Una más que libra el exdirector de Pemex.

Fiscalía de Morelos, bajo presión

A MC y al PAN les apura que el caso de Cuauhtémoc Blanco no se diluya ni se olvide. Los diputados federales azules promueven un punto de acuerdo para que la Comisión de Igualdad de Género invite al nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, para que presente de nuevo la solicitud de desafuero corregida. Y la lideresa naranja en San Lázaro, Ivonne Ortega, anunció que “hay que sacar el tema a las calles si ya no está en manos de la Cámara de Diputados”. Sólo que ya hubo críticas y la vicecoordinadora panista, Noemí Luna, pidió que “se debe trabajar en favor de la víctima, Nidia Fabiola, no por un protagonismo personal”.

Postura. Trump ha insistido en que México debe ayudar a disminuir la migración.

Peor

Ya alguna vez le comentaba que cuando esta columna se dedica a economía, baja el número de lectores, pero lo hace aún más cuando el tema es internacional. Supongo que ahora, que tenemos que escribir de economía internacional, el asunto debe empeorar. Pero en este camino nos ha puesto Trump.

Él argumenta que el mundo entero ha abusado de Estados Unidos, mediante el sistema de reglas y organizaciones que ese mismo país creó hace 80 años. Para terminar con ese abuso, quiere que se vuelva a invertir en todo tipo de manufacturas, y para eso quiere cerrar su mercado. Además, ya no quiere el papel de “policía mundial”, y quiere que el dólar se deprecie. Ya hemos comentado que sus objetivos son contradictorios, por lo que sus medidas no lograrán lo que busca. Ya debería ser evidente que eso mismo piensan los mercados, que se han hundido desde el 3 de abril.

Los problemas que dice querer resolver ni siquiera existen. El déficit comercial de Estados Unidos no es un problema serio, especialmente cuando se considera el superávit en servicios. La deuda pública, aunque elevada, tiene margen para un trabajo serio de reducción del déficit, y no se necesitan los machetazos de Musk.

Algunos creen que en realidad no se trata ni de esos problemas, ni de esas soluciones, sino de la destrucción del sistema de posguerra, sin que tengamos claro qué podría construirse a cambio. Hay quienes creen que ni siquiera han pensado en eso, sino simplemente en la concentración de poder en la persona de Trump. Algo así como cancelar la construcción del aeropuerto para dejar claro quién manda.

Ya veremos si fue megalomanía personal, soberbia sistémica o simple estupidez. Falta tiempo para eso. Lo que sí ya es claro es que el sistema dejó de funcionar, y no va a poder reconstruirse. Trump ha roto la base de confianza necesaria para el funcionamiento de un sistema de reglas.

Con Europa, eso parecía un hecho desde que amenazó con la salida de la OTAN, pero especialmente después de abusar de Zelenski en la Casa Blanca, bloquear entregas de material, y cancelar criminalmente la entrega de inteligencia a Ucrania. Si desde entonces los gobiernos de Reino Unido y la Unión Euro-

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

pea estaban preocupados, con los aranceles creo que les quedó claro que Estados Unidos ya no es un aliado.

Alemania ha cambiado su política fiscal y de defensa de los últimos 80 años, y con eso dejará atrás la recesión en que se encontraba. Si, como estiman ellos, en cinco años pueden construir un ejército razonable, tendrán justamente lo que les ha faltado para que el euro pueda considerarse una moneda alterna al dólar.

Si en esos cinco años, además, regresa Reino Unido y moderan los excesos regulatorios de los últimos tiempos, Europa será un actor de mucho peso.

Para China el problema es diferente. Desde la Gran Recesión habían intentado extremar el modelo de crecimiento basado en inversión, pero entre la caída demográfica y los excesos, entraron en crisis en octubre de 2021. Desde entonces, para evitar una recesión que ponga en riesgo al sistema político, multiplicaron sus exportaciones. Aunque tienen un ejército importante, su moneda no sirve como alternativa al dólar (o al euro), porque su sistema financiero es inexistente (opaco, o más bien turbio, arbitrario).

Esto sugiere que tenemos enfrente al menos cinco años de incertidumbre como no conocíamos desde el fin de la Segunda Guerra. Ya no importa mucho si hoy Trump cambia fechas o tarifas, el daño ya está hecho, como lo muestran los índices de los mercados.

Habrá que construir nuevos planes, para un nuevo mundo, que no será mejor que el que conocimos.

“Lo que sí ya es claro es que el sistema dejó de funcionar”

900,000

MIGRANTES entraron a EU de forma legal con Joe Biden, gracias a CBP One.

KILÓMETROS medirá la valla que se empezará a construir en California.

Agencias de EU comparten datos fiscales de los inmigrantes

El fin es deportar a los indocumentados; van a intercambiar nombres y direcciones

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) acordó compartir datos fiscales de inmigrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este nuevo pacto tiene como fin identificar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en el país.

El documento fue firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Este acuerdo permitirá al ICE enviar nombres y direcciones de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país al IRS, para su verificación cruzada con los registros fiscales.

El Departamento del Tesoro sostiene que este acuerdo ayudará a implementar la agenda del presidente Donald Trump para asegurar las fronteras de Estados Unidos, y forma parte de su amplia ofensiva migratoria a nivel nacional.

Por otro lado, Noem, emitió la

primera exención de la actual administración para iniciar la construcción del muro fronterizo en California.

A través de un comunicado, el departamento detalló que esto permitirá iniciar la edificación de aproximadamente 2.5 millas (4 kilómetros) de una nueva barrera en el estado demócrata.

“Para evitar retrasos burocráticos, el DHS está eximiendo leyes ambientales –incluida la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés)– que pueden frenar proyectos vitales durante meses o incluso años”, detalló el DHS.

Además, sostuvo que esta exención despeja el camino para el despliegue rápido de barreras físicas en las áreas que más lo necesitan con el presunto objetivo de reforzar la seguridad nacional y el Estado de derecho.

Finalmente, medios estadounidenses reportaron que miles de migrantes que ingresaron a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden a través de la aplicación CBP One recibieron la orden de dejar el país “inmediatamente”.

Durante el mandato pasado, aproximadamente 900 mil migrantes ingresaron a tierra estadounidense de forma legal a través de este programa.

Sin embargo, ahora muchos de ellos recibieron un correo en el que se les informa que sus permisos han sido revocados y que si permanecen en Estados Unidos pueden ser sometidos a enjuiciamiento.

EN ENTREVISTA EN ENTREDICHOS

La leva de jóvenes por el crimen existe desde más de 20 años: Cruz

El crimen organizado ha mantenido la práctica de la leva o reclutamiento forzado desde hace más de 20 años, dijo Carlos Cruz Santiago, presidente de la organización Cauce Ciudadano, en entrevista para el programa EntreDichos que conduce el periodista René Delgado y que se transmite por El Financiero Bloomberg.

Aseguró que la leva existe en México desde al menos 2004 y se puede dar en tres modos, por un

tema aspiracional, alimentado por la narco cultura; reclutamiento con engaños, y reclutamiento por miedo, amenazando a jóvenes de que si no se enrolan le harán daño a su familia.

Dijo que la diferencia es que antes se negaba el problema y ahora ya se reconoce, a partir de lo ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Tras explicar que Cauce Ciudadano se dedica a rescatar a jóvenes de manos del

crimen, dijo que para salvar a la juventud el Estado debe reconocer el problema y atacar las estructura financiera del crimen, sus lazos políticos y su base social.

Estimó que es tiempo de emplear mayor inteligencia para enfrentar este problema, dejar de culpar al pasado y trabajar para recuperar a los jóvenes enrolados en el crimen, recuperar territorios y sacar al país de la guerra en la que está sumida. —David Vela

Cambio. Carlos Cruz Santiago dijo que la diferencia es que antes se negaba el problema y ahora ya se reconoce.

A la reunión asistieron buscadores de CDMX, Puebla, Morelos, BC, Edomex, Jalisco...

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con la “esperanza de tener respuestas” y “ayuda a las madres buscadoras” de sus hijos y familiares desaparecidos, colectivos de 10 estados del país acudieron anoche a la segunda mesa de diálogo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“El acudir a un diálogo no significa tener ya respuestas a nuestras demandas, queremos respuestas claras e inmediatas”, exigió Fernando Oseguera, padre buscador y representante de colectivos de Tijuana, al asegurar que en Baja California se han encontrado al menos 326 fosas clandestinas con 17 mil cuerpos.

Jaqueline Palmeros, representante de la organización Una Luz en el Camino, pidió que, de acuerdo con lo que dijo la titular de Segob sobre que los malos funcionarios públicos deben irse, “no solamente debe ser una sanción administrativa, sino una sanción penal, porque muchos de estos servidores públicos son los que ponen el pie para no encontrar a las personas”.

A diferencia de la primera reunión, que fue una parte abierta y otra en privado, en esta segunda fue todo en privado –por la secrecía de

SEGUNDO ENCUENTRO CON ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Colectivos de búsqueda reclaman respuestas a Segob, “no sólo diálogo”

las investigaciones, argumentó la secretaria– y se esperaba que después de varias horas habría un mensaje, tanto de la secretaria como de los colectivos. Hasta el cierre de esta edición continuaba la reunión.

En un atiborrado auditorio de un céntrico hotel de la Ciudad de México, al encuentro acudieron la secretaria de Gobernación; el subsecretario de Derechos Huma-

ENVÍA CARTA DIPLOMÁTICA A LA ONU

“En

México no hay desaparición forzada desde el Estado”: Sheinbaum

La mandataria aclara que este fenómeno está vinculado al crimen organizado

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en México la desaparición forzada de personas se lleve a cabo de manera generalizada y sistemática, como afirmó el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU, Olivier de Frouville.

En su conferencia de Palacio Nacional, la mandataria, quien dijo que “en México no hay desaparición

“Se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento de esta comisión”

forzada desde el Estado”, sino “un fenómeno de desaparición vinculado con la delincuencia organizada”, dio a conocer que envió una carta diplomática a la ONU para expresar la inconformidad del gobierno mexicano.

“En todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay

nos, Arturo Medina; la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la dependencia, Clara Luz Flores, así como representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Como invitados especiales estuvieron el secretario general de la

en México, porque hay mucho desconocimiento de esta comisión (el CED), muchísimo”, dijo la titular del Ejecutivo federal, quien fue cuestionada en torno de que el CED anunció que iniciará para México el procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, el cual abre la posibilidad de una intervención de la Asamblea General de la ONU por casos de países donde se practican las desapariciones forzadas de manera generalizada o sistemática.

“Rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso. Eso no existe en México”, afirmó.

Por otra parte, Amnistía Internacional pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que reconozca la grave crisis por las desapariciones en México.

Después del rechazo de la comisión a este problema, la entidad compartió en sus redes sociales un reclamo ante la postura del organismo encargado de velar por los derechos humanos en el país.

“Negar la magnitud de esta crisis es ignorar a las víctimas, deslegitimar la labor de sus familias y organizaciones que exigen verdad y justicia, y obstaculizar cualquier avance significativo”, aseveró.

“YO

NO CREO” MONREAL DUDA QUE ADÁN CONDICIONE A MADRE BUSCADORA

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que “yo no creo” la versión de que el senador y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López condicionó la seguridad personal a una madre buscadora a que dejara de buscar a sus hijos. “Nos molesta la falsedad, la perversidad, lo pernicioso que resulta una noticia así, que carece de veracidad y carece de pruebas”. “Yo no creo nada que no esté comprobado. No quiero decir que no le creo a ella, pero es un asunto entre dos personas, y yo tengo respeto, a él sí lo conozco y es un hombre íntegro, no creo que mienta”, dijo. —Víctor Chávez

Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Pérez; Jorge Atilano González, director del Diálogo Nacional por La Paz, y el obispo auxiliar de México, Javier Acero Pérez, entre otros. Y entre los colectivos asistieron representantes de Uniendo Esperanzas, Brigada Nacional de Búsqueda, Una Luz en el Camino, Voz de los Desaparecidos en Puebla, de

la Asociación de los Desaparecidos en Baja California, entre otros, de Puebla, Morelos, Baja California, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Jalisco, quienes plantearon sus propuestas y demandas. En tanto, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, recibió al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, a quienes prometió “velar porque se respeten los derechos humanos y garantizar la no repetición de las violaciones a los mismos, porque no podemos estar a expensas de la delincuencia”.

Congreso exige a ONU retirar dichos sobre la desaparición

El Senado y la Cámara de Diputados se pronunciaron contra Olivier de Frouville, director del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), quien decidió activar un proceso con carácter de urgente por la situación en México.

La Cámara alta aprobó un pronunciamiento, por mayoría de votos, donde se determinó denunciar al alto comisionado. “Pasó por encima

del procedimiento de la propia comisión y realizó con absoluta falsedad, temeridad e irresponsabilidad una acusación carente de sustento”… Este pleno exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, Olivier de Frouville, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones” dice el documento.

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que, además de apoyar a la presidenta Sheinbaum en su rechazo a la injerencia de la ONU en México en el tema de las desapariciones, su bancada enviará al Congreso de EU una “nota diplomática” por el “falaz y falso comunicado del Comité de Derechos Humanos de la ONU (sic)”. “No aceptamos esta actitud bélica de señalar a México como el responsable de una desaparición forzada. Me parece un exceso, un despropósito”. —Diana Benítez y Víctor Chávez

Reclamo. Integrantes del colectivos de búsqueda, en la reunión con Gobernación, ayer, en el Senado.
Respuesta. El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ayer.
LEGISLADORES ACUSAN FALSEDAD

centro del campo. Eso liberó a Fidalgo en la cintura del equipo para irse más hacia el ataque, lo cual fructificó para el América en la igualada al 58'.

El español estuvo en el momento adecuado dentro del área tras una jugada al ataque y con un toque raso y preciso, venció a Kevin Mier para el 1-1 y gracias al gol de visitante, tener en ese momento en sus manos el boleto a las semifinales.

GUERRA ESTRATÉGICA

Antes de eso, el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez, había realizado un cambio cien por ciento defensivo, toda vez que sacó a Andrés Montaño para meter a Jorge

Cruz Azul cortó una larga racha de derrotas ante el Ame. Fueron siete series con caídas; no le ganaba desde 2013, en Copa.

Sánchez y reforzar la lateral de la derecha.

Pero ya sin Montaño en el campo y con la necesidad de ahora encontrar un segundo gol para no volver a sucumbir ante el América, el estratega uruguayo metió a Gabriel Toro Fernández, en lugar de Lorenzo Faravelli al 64’.

Cinco minutos después, Jardine metió el camión y optó por defender su gol y la clasificación, al sacar a Diego Valdés, para meter a Néstor Araujo como tercer central, también porque La Máquina ya jugaba con dos nueves: Toro y Sepúlveda.

Eso y que América le bajó las revoluciones al encuentro, provocaron que Cruz Azul iniciara su descenso hacia la desesperación y la ansiedad de una vez más caer eliminados ante el acérrimo rival.

Pasado el umbral del minuto 75, a Vicente Sánchez no le quedó de otra más que meter toda la carne al asador, al meter a Luka Romero y a Amaury Morales.

CONSUMÓ LA VENGANZA

Los minutos seguían su curso, a Cruz Azul se le acababa el tiempo y América decidió aguantar el gol que le daba el pase. La Máquina necesitaba una más, una que le diera el milagro de avanzar.

Y para ello, necesitaba a su Ángel. Una vez más, apareció Sepúlveda dentro del área, para tras un buen centro de Nacho Rivero, rematar de cabeza dentro del área a quemarropa sobre Malagón.

Sepúlveda le ganó la posición a Néstor Araujo, un futbolista que está borrado por Jardine, pero que en este partido decidió darle minutos; en ese pecado, Jardine y el América llevaron la penitencia de quedar eliminados una vez más en Concacaf.

Cruz Azul no volvió a cometer el error que en diciembre pasado le costó la eliminación en semifinales de la Liga MX de fallar en la última jugada defensiva y al fin pudo derrotar a su acérrimo rival en una serie a eliminación directa, para avanzar a la antesala de la Final de Concacaf, en la que enfrentará a Tigres.

Y América consumó un fracasototote del tamaño de su Tricampeonato de Liga, porque este torneo de la Confederación era su tirada en este semestre para así lograr clasificar al próximo Mundial de Clubes , más allá de que la FIFA le puede dar la chance este año si es que se arma el repechaje ante LAFC, como se maneja.

RISAS Y LÁGRIMAS

Ángel Sepúlveda dijo al final: “Teníamos fe y confianza de que lo íbamos a lograr,. En ningún momento vi perdida la serie, el equipo mejoró mucho, fuimos superiores y el pase se queda con nosotros... Sabe más cuando entregas todo y la afición lo celebra. Es una noche inolvidable y esperamos seguir con este paso”.

Vicente Sánchez comentó que “estoy contento y agradecido con la institución, con la directiva y los aficionados, es un momento que queríamos e ilusionaba, el

pasar de fase y hoy tenemos que disfrutarlo. ¿Revancha?, en la vida trato de no mirar atrás, queríamos pasar y se logró pasar. vencer al América nos motiva y vamos con respeto por el siguiente rival y vamos ilusionados”.

Mientras André Jardine expuso: “Felicitar a Cruz Azul por el pase. El balance del juego, siempre serán partidos equilibrados, hoy Cruz Azul tiene un equipo para competir con nosotros y está comprobado. Analizando los juegos, el mayor pecado que cometimos fue la falta de contundencia, el no salir con ventaja del primer partido fue un pecado tremendo. Duele mucho la eliminación, queríamos trascender, pero los otros igual quieren trascender. Nos cruzamos temprano con Cruz Azul, tranquilamente pudo ser final o semifinal. Nos duele, pero así es el futbol, hay que seguir el frente y fijarnos otros objetivos”.

América fue bien contenido por la defensiva del conjunto de La Noria y no mostró la contundencia que los venía caracterizando en las últimas semanas.
Erick Chiquito Sánchez estuvo muy activo en media cancha, pero siempre estuvo bien marcado por los jugadores celestes que lograron contenerlo.
El equipo celeste hizo pesar el Estadio Olímpico Universitario a pesar de que no es su casa.
FOTOS: MEXSPORT Y ARACELY MARTÍNEZ

SE IMPONE AL GALAXY

Sufre Tigres, ¡pero califica!

MARTÍN AVILÉS

Los felinos ganan 3-2, pero acaban pidiendo el tiempo por el riesgo del empate y los goles de visitante. Las anotaciones fueron de Nicolás Ibáñez, Uriel Antuna y Rómulo Zwarg

Uriel Antuna exorcizó sus propios fantasmas y volvió a anotar un gol casi un año después, mientras Diego Lainez repartió dos asistencias para que los Tigres sellaran su boleto a las Semifinales de la Concacaf Champions Cup 2025. Los dirigidos por Guido Pizarro vencieron a LA Galaxy por 3-2. Con anotaciones de Nicolás Ibáñez, Uriel Brujo Antuna y Rómulo Zwarg, el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) derrotó a la franquicia más ganadora de la MLS en la Vuelta de los Cuartos de Final en el Estadio Universitario tras igualar 0-0 en la Ida y así avanzar a la siguiente ronda de esta competencia.

ZARPAZOS TEMPRANEROS

Los felinos mostraron su fiereza, apenas el cronómetro comenzó a avanzar. Porque una buena jugada de Lainez, que tocó para Gorrirarán, dejó a Nico Ibáñez en el área con oportunidad de gol. El ariete argentino remató de chilena de manera espectacular, pero su disparo quedó en las manos de John McCarthy, quien comenzaba a ser factor como lo fue en la Ida. Pero sobre aviso, no hay engaño. Y nuevamente de los pies del exjugador de

de

América y Betis surgió la magia que derivó en el éxito universitario a temprana hora en el marcador. Un servicio quirúrgico de Lainez dejó a Nico Ibáñez solo en el área donde remató un testarazo letal para el 1-0 poco antes de cumplirse siquiera los primeros 10 minutos de partido. no pasó ni un minuto cuando la emboscada de la ‘U’ llegó para arrebatar el balón en medio campo, Rafael Carioca alzó la cara y mandó una pelota filtrada al área donde Uriel Antuna recortó hacia adentro desde la punta derecha y disparó fulminante para clavar su primer tanto con la camiseta regiomontana para el segundo gol .

El Brujo había sido fuertemente abucheado por la afición antes del comienzo del partido. Y no era para menos, pues había dejado mucho qué desear, ya que sumaba más de 11 meses sin meter gol, desde el 23 de mayo de 2024 contra América y

CONTRA AMÉRICA-CRUZ AZUL

EN LAS SEMIFINALES, Tigres se verá las caras con América o Cruz Azul, quien gane su duelo de los cuartos de final. Será un choque mucho más exigente para los felinos, que deben mejorar si quieren ir a la final.

Fernando Gorriarán lo intentó de chilena; para mala fortuna suya el esférico no encontró el marco de los galácticos. Sin duda merecía más suerte ese remate.

aún como jugador del Cruz Azul fue que había mojado por última ocasión.

EL DESCUENTO

Pasada la media hora de juego, Brunetta disparó, pero McCarthy tapó para evitar la caída de su marco. El rebote le cayó a Nico, quien no pudo empalmar bien y Tigres dejó ir el tercero. El argentino pidió penal, pero el juez central se lo negó. Los felinos dieron vida al moribundo equipo dirigido por Greg Vanney tras un error de Joaquim, que al intentar apoyarse en Nahuel, habilitó a Joseph Paintsil, que quedó mano a mano con el guardameta argentino. Se quitó de encima fácilmente al Patón y descontó a los 40 minutos.

CIERRE TENSO

Tras la pausa, Tigres mantuvo su ritmo de juego, sin renunciar al ataque, sabedores de que especular sería jugar con fuego. Y así, pasados 10 minutos del segundo tiempo, en un tiro de castigo cayó el tercero, cuando Lainez repartió otra asistencia proveniente de su pierna izquierda para Rómulo Zwarg, quien ganó por lo alto. Todo parecía liquidado, pero Gabriel Pec envió el balón al área donde Mathias Jorgensen Zanka lo peinó y habilitó a Carlos Emiro Garcés, quien punteó y anotó. Tigres luchó para no verse sometido mentalmente por su rival. Los angelinos intentaron por todas las vías pero sin demasiado peligro y la ‘U’ se clasificó.

Al final, Tigres pidió el tiempo, porque Galaxy iba por un gol que le hubiera dado el empate y el pase por los goles de visitante, pero el marcador ya no se movió.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso:

ESTO,

Uriel Antuna rompió el maleficio y por fin encontró el gol, luego de casi un año que no mojaba las redes rivales y vaya que lo celebró en grande.
Talleres de la Cía Periodística
Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

@MISELECCIONFEM

Muy superiores a Jamaica

La Selección Mexicana de Futbol femenil, dirigida por el español Pedro López, goleó por segundo partido consecutivo a Jamaica por 4-0, en partido amistoso celebrado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas, en Estados Unidos.

Jacqueline Ovalle, Alice Soto, con un doblete, y Scarlett Camberos marcaron por México, que el sábado pasado, en el primer duelo de ambos equipos en esta fecha FIFA, le ganó por 3-0 a las caribeñas.

Este martes, México dominó el primer tiempo ante una Jamaica que no realizó un solo disparo a la portería defendida por Celeste Espino.

@TOLUCAFC

Toluca quiere el liderato final

El entrenador del Toluca, Antonio Mohamed, fue contundente al asegurar que quien terminará como líder general del Clausura 2025, a falta de tres jornadas por disputarse, serán los Diablos Rojos por encima del América.

“Ahora que estamos ahí, faltando tres jornadas, nuestro objetivo es terminar en primer lugar, obviamente. Vamos a luchar para terminar en ese lugar que es un privilegio”, aseguró el "Turco".

El equipo mexiquense cierra campaña regular frente al Atlas, San Luis y Cruz Azul.

POR EL MUNDIAL

Chivas estará de vuelta en el Estadio Jalisco

GUSTAVO MARES

Debido a que al Akron le harán remodelaciones para el 2026, deben volver a su antigua casa

En un giro que evoca la nostalgia de sus años dorados, el Club Deportivo Guadalajara –el otrora ‘Campeonísimo’ porque tal honor pertenece ahora al América– dejará temporalmente el Estadio Akron en Zapopan para regresar al Estadio Jalisco, su antigua casa, debido a las remodelaciones que se realizarán en su actual sede de cara al Mundial.

Las obras en el Estadio Akron forman parte de los trabajos de modernización exigidos por la FIFA para los inmuebles que serán utilizados como sede del magno evento internacional. Entre las mejoras destacan la instalación de césped híbrido certificado con calidad FIFA Pro, un nuevo sistema de drenaje de última generación, así como adecuaciones en infraestructura para cumplir con los estándares de accesibilidad, seguridad y experiencia para los aficionados.

Debido a la magnitud de los trabajos, el conjunto tapatío de las Chivas se verá obligado a buscar una nueva sede temporal para el Apertura 2025, torneo en el que se espera que el equipo rojiblanco juegue como local en el Estadio Jalisco, recinto que albergó al Rebaño Sagrado hasta 2010.

El Coloso de la Calzada Independencia fue testigo de varias temporadas exitosas del Rebaño Sagrado, así como también títulos de la Liga Mx.

La directiva rojiblanca ya ha iniciado las gestiones con Clubes Unidos de Jalisco para coordinar temas logísticos como la venta de boletos, accesos, derechos de palco y atención a abonados.

Este regreso representa no solo una solución práctica, sino también un momento simbólico para la institución tapatía, que volverá a pisar el césped del estadio en el que forjó gran parte de su histo-

El Rebaño Sagrado dejó de jugar en el Estadio Jalisco desde el año 2010, cuando su propio inmueble estuvo listo.

Golea a Chivas; Pulido se ‘consuela’ en concierto

A pesar de que las Chivas Rayadas del Guadalajara se hunden en la mediocridad y están casi eliminados de la siguiente fase del Torneo de Clausura, continúan las polémicas al interior del conjunto que dirige el empresario Amaury Vergara. Resulta que diversos reportes señalan que al ariete jalisciense Alan Pulido se le vio de fiesta, después de la derrota en suelo neoleonés ante los Rayados del Monterrey. El atacante que regresó a Guadalajara

para este Clausura 2025 fue visto hasta altas horas de la madrugada de fiesta en un evento musical que se llevó a cabo la capital regiomontana.

Al reconocido jugador mexicano se le vio hasta altas horas en compañía del cantante del grupo La Arrolladora.

Aunque acudió al concierto después de cumplir con sus obligaciones laborales a Pulido le pasó de noche que es una figura pública, por lo que diversos medios que cubrían el evento musical dieron cuenta de lo que hizo Alan tras la conclusión del duelo, lo que ocurrió al filo de las nueve de la noche.

‘Puligol’ se fue al Festival ‘Pal’Norte’ luego del partido donde Chivas salió goleado 1-3 ante Rayados de Monterrey.

Aseguran que llegó al Parque Fundidora poco antes de la medianoche e inmediatamente fue recibido en uno de los launges de los

ria, cuando eran auténticos campeonísimos. Aficionados y analistas ven en este movimiento una oportunidad para reconectar con la identidad del club y reforzar su vínculo con la ciudad.

Aunque la duración exacta de la estancia en el Jalisco dependerá del avance de las obras, todo apunta a que el Rebaño jugará ahí al menos durante el Torneo de Clausura Apertura 2025, en espera de que el Estadio Akron quede listo para recibir partidos del Mundial y al equipo local propiedad del empresario Amaury Vergara con instalaciones de primer nivel. Chivas se prepara para un nuevo capítulo con la vista puesta tanto en el futuro como en sus raíces.

El delantero convivió con el vocalista de la banda La Arrolladora.

patrocinadores fuertes del evento, en el que también se dieron cita varios influencers de Monterrey.

Desde su arribo al Rebaño Sagrado Alan Pulido se ha llevado varios encabezados periodísticos y no por su desempeño en el terreno de juego sino por sus indisciplinas.

Alice Soto marcó un doblete para las mexicanas en Houston, Texas.
Mohamed confía en que su equipo puede desbancar al América.
GUSTAVO MARES

ESE ES EL GRAN PROBLEMA, DICE GILBERTO ALCALÁ

Arbitraje no acepta que está mal

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los silbantes además están mal instruidos y se echan en la hamaca, lo cual acentúa los problemas que se ven partido a partido, consideró

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y esa frase encaja perfectamente en lo que vive hoy día el arbitraje en México, porque a pesar de las constantes fallas y polémicas, no acepta que está mal .

Ante las circunstancias actuales del arbitraje nacional, la pregunta es directa: ¿hay crisis en los árbitros mexicanos?

El ex silbante profesional mexicano con experiencia internacional, Gilberto Alcalá, dialogó con OVACIONES al respecto y enumeró las fallas que se tienen que generan todos los problemas.

Directo y claro, como siempre ha sido, Gilberto Alcalá dijo de entrada que el primer paso para mejorar es aceptar que se está mal y a partir de ahí buscar soluciones y tomar medidas al respecto.

"El gran problema es que hoy no reconocen que están mal (en la Comisión de Árbitros); podríamos pensar que el VAR iba a venir a solucionar muchísimas cosas, ayudar a tener situaciones claras

están por el camino equivocado.

"Es un gran problema, es cuando estás enfermo de algo y no reconocerlo. Es importante que la Comisión y la Femexfut (lo reconozcan); pero siempre hay que justificar. Entiendo esa parte, estando de una estructura (como la FMF) siempre tratas de justificar reglamentariamente. Hoy lo que se está viviendo dentro del arbitraje mexicano, lamentablemente los directivos y dueños están así contentos, aunque unos ya no tanto".

EN LA HAMACA

dentro del futbol y ahora lejos de dar esa claridad da muchos oscuros en decisiones que no solamente es el árbitro el que está viendo la repetición sino todos.

MALA INSTRUCCIÓN

Y otro aspecto a mejorar es la formación e instrucción de los colegiados, porque piensa que igual se está fallando en ese renglón y se debe corregir eso.

"El arbitraje dejo de tener esa parte de instrucción técnica, práctica, teórica y hoy ahí están los resultados; quisieron muchos atletas, hoy los vemos muy bien físicamente, pero dentro de la cancha les ha faltado personalidad.

“No sé qué tanto pueda haber responsabilidad de la Comisión, que creo que hoy es la que tenemos que juzgar, porque los árbitros dependen de una Comisión de Arbitraje, de una dirección técnica y teórica y hoy no han tenido", señaló el ex silbante quien actualmente trabaja como comentarista de televisión.

CAMINO EQUIVOCADO

Alcalá, quien en sus años como árbitro estuvo en torneos internacionales como la Copa América, Copa Confederaciones, eliminatorias mundialistas y por supuesto en el futbol mexicano, explicó que el primer paso es que desde las entrañas de la Comisión de Arbitraje, comprendan que

Alcalá apunta a que las deficiencias que tienen los árbitros mexicanos, se deben principalmente a la mala instrucción técnica y teórica que reciben, aunado a ya depender del VAR; amén de los constantes cambios directivos en la Comisión, los cuales ya han quemado a varios ex silbantes que intentaron manejar los hilos.

"Hemos visto pasar a gran cantidad de personajes: Armando (Archundia), Arturo (Brizio), Edgardo (Codesal), mucha gente; pero creo que se tiene que retomar el tema arbitral lo que se hacía antes. Entiendo que el VAR debe ser una herramienta, pero hoy los árbitros lo están usando para dirigir un partido.

"Y mientras eso suceda, no vamos a tener mejoría en el arbitraje, hoy están tirados a la hamaca, hoy los árbitros prefieren dejar de sancionar porque está el VAR que los puede llamar y tomar otras decisiones.

APRENDER A ARBITRAR

Además, el ex silbante profesional, señaló que es preciso entender que los actuales árbitros no necesitan aprender solo las reglas de juego y todo tiene que ver desde los instructores que estén en nuestro país. Recientemente, el ex árbitro chileno Enrique Osses e instructor FIFA ya no fue renovado por la Femexfut frente a los malos resultados que entregó.

"A los árbitros aquí en México hay que enseñarles a arbitrar la liga; yo te puedo

decir que te aprendas las 17 reglas del futbol, pero no con eso puedes ir a arbitrar un América vs. Guadalajara en el Estadio Azteca: la diferencia, la conducción, el sentido común, el criterio, la idiosincracia del futbol mexicano".

MÁS ALLÁ DEL REGLAMENTO

Y es que ahora se maneja que gente como el español Mateu Lahoz o el argentino Horacio Elizondo, pueden ser el nuevo instructor de árbitros en México, y Alcalá no ve mal que venga un extranjero, pero siempre y cuando los enseñe a conducir correctamente un partido de la liga, no sólo desde el punto de vista reglamentario.

"Todo eso se tiene que manejar y puede venir el mejor instructor en el mundo, está bien, qué bueno y ojalá llegue y haga todo lo necesario para que esto mejore. Si nadie está en contra de que vengan instructores de otro país, pero yo quisiera saber si saben lo que es un Irapuato vs. León, Tigres vs. Monterrey, América vs. Cruz Azul, América vs. Chivas, Querétaro vs. San Luis... el tema de aquí no es llegar a instruir técnicamente a los árbitros, sino que (los instructores) aprendan a saber tratar a la gente, a los árbitros y saber qué tipo de partidos tienen, qué tipos de circunstancias se van a encontrar dentro de los diferentes encuentros que pueda haber en la Liga MX.

"La Liga MX es muy complicada por la cantidad de extranjeros que hay y la cantidad de intereses dentro del mismo futbol; está bien que les enseñen las reglas, pero necesitamos gente dentro de la Comisión que les enseñe a arbitrar, que son dos cosas muy diferentes".

Y sí, los puntos que hoy señala Gilberto Alcalá son aspectos importantes, clave para que los silbantes tengan un mejor desempeño y pasen desapercibidos en los partidos, porque cuando en un encuentro el silbante es el centro de atención, sin duda que algo está mal, aunque lo justifiquen y aunque lo nieguen.

El VAR dejó de ser un apoyo para los silbantes y lo usan para dirigir partidos.
Gilberto Alcalá señala puntualmente las fallas que le hacen daño al arbitraje y que se reflejan en las malas decisiones y múltiples polémicas con los hombres de negro semana a semana.
FOTOS: MEXSPORT

EN EL MUNDIAL DE CLUBES Árbitros portarían cámaras corporales

El italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, resaltó la conveniencia de probar durante el Mundial de Clubes de EU 2025 el uso por parte de los colegiados de cámaras corporales.

"Es una buena opción para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión. Tener la posibilidad de analizar lo que el árbitro ve es importante para evaluar cómo tomó la decisión y cuál era su perspectiva”. (EFE)

CON EL SANTOS

Regresa Neymar a los entrenamientos

Neymar volvió a entrenar el martes a la par del elenco del Santos tras pasar un mes recuperándose de una lesión en el muslo izquierdo, informó el club brasileño. El 10 hizo actividades de calentamiento con el grupo y participó de una acción conjunta de control de bola y pases, y "no se mostró incómodo por la lesión" en los treinta minutos de entrenamiento abiertos para la prensa. (EFE)

EN EL MILÁN Reportan altercado entre Santi y su DT

REDACCIÓN OVACIONES

Ese sería el motivo por el que el mexicano perdió la titularidad. Fulham busca renovación de Jiménez

El delantero mexicano del AC Milán de la Serie A de Italia, Santiago Giménez, vive momentos complicados con el conjunto rossoneri, porque luego de su buen debut, ahora ya suma dos meses sin anotar y hasta ha perdido la titularidad.

No la está pasando bien el Bebote y ahora surgen versiones de habría tenido un altercado con el el técnico Sérgio Conceição y que ese sería el motivo por el cual han bajado sus minutos en la cancha e incluso por el que perdió la titularidad.

La prensa en Italia revela que Giménez tuvo una discusión con Sérgio Conceição, que habría generado que el timonel le retire su apoyo y confianza y lo tenga ahora

como una segunda opción dentro del equipo . Fue la cadena TUDN la que reveló que el medio Calciomercato informó que jugador y entrenador tuvieron un cruce de palabras previo a la semifinal de ida de la Copa de Italia que jugaron contra el Inter el 2 de abril y de ahí que dejó de ser titular.

RENOVACIÓN DE RAÚL

Por otro lado, la cadena TUDN dio a conocer que el Fuilham de Inglaterra busca la renovación de Raúl Jiménez, quien termina contrato en el verano próximo.

El tema es que al parecer hay interés por el Lobo Mexicano para que juegue en la MLS, en la Liga MX e incluso en la Liga de Arabia Saudita.

Es por ello que la dirigencia de los Cottagers quiere hacer efectiva la cláusula

Giménez todavía labora por separado tras el golpe que sufrió ante Fiorentina y hoy le harán pruebas para ver si es elegible.

que tiene para ampliar por un año más la estadía del delantero mexicano en la Premier League y en todo caso que llegue una buena oferta, venderlo y recuperar la inversión que hizo en su momento con él.

Raúl Jiménez tiene una buena temporada, recién rompió el récord de más goles de un mexicano en la Premier League y claro que hay equipos que ya le echaron el ojo, porque vive uno de sus mejores momentos en la Liga Premier.

Santiago Giménez. Ya Jorge Sánchez había advertido en su tiempo de los maltratos de Conceição.
@ACMILAN

@AARONRODGERS12

A-Rod no ha concluido un acuerdo para jugar con Pittsburgh la próxima campaña.

LO SIGUEN ESPERANDO

Con opciones, por si Rodgers no se decide

MARTÍN AVILÉS

Los Pittsburgh Steelers ya ‘le echaron el ojo’ a dos mariscales de campo para el próximo draft de la NFL

El romance imposible entre Aaron Rodgers y los Pittsburgh Steelers, cada vez se parece más a la historia de Florentino Ariza y su idilio con Fermina Daza en El amor en los tiempos del cólera (1985) de Gabriel García Márquez. El culebrón más exhaustivo de la temporada baja en la NFL ha tenido múltiples episodios y su desenlace sigue siendo incierto. Esa misma sensación de incertidumbre ronda en las oficinas principales del equipo seis veces ganador del Super Bowl, que ya explora otros posibles escenarios, independientemente de que aún espera por una respuesta del quarterback de 41 años en busca de ser su pareja en la pista de su último baile.

De acuerdo con varios reportes, especialmente de NFL Network, el equipo acerero tiene como límite el Draft 2025 a celebrarse el próximo jueves 24 de abril para aguardar por una decisión de A-Rod.

ART ROONEY II

PRESIDENTE DE STEELERS Tenemos señales positivas al respecto (llegada de Rodgers)"

Y mientras algunos especulan que Pittsburgh iría, con o sin Rodgers en su roster, por un QB, múltiples hipótesis emergen alrededor de esta historia. Si Aaron Rodgers no se decide, Pittsburgh iría por un quarterback en primera ronda del Draft

Y es que según el citado medio, el mariscal de campo de Mississippi, Jaxson Dart, aterrizará en los Steelers en el puesto 21 del Draft de la NFL de 2025. Por supuesto que si alguien lo elige antes, se desplomará este teoría, pero el insider Ian Rapoport ha revelado que debido a la urgencia de la franquicia de la AFC Norte a largo plazo en la posición más importante del deporte, explorarían esa posibilidad.

A estas altura, sería altamente sorpresivo que no fueran los Steelers el equipo por el que se decante Rodgers, pero de cualquier manera, los de negro y oro necesitan una solución a futuro. Por ello, Dart podría ser la opción ideal, pues sus créditos para el Draft han subido como la espuma en los últimos días.

Solo hay dos QB considerados como opciones seguras para la primera ronda: Cam Ward de Miami y Shedeur Sanders de Colorado. Después, Dart parece ser la tercera opción más preferida, junto al egresado de Alabama, Jalen Milroe, detrás de él en el puesto número 45.

Milroe también podría estar en juego para los Steelers. Según un informe de The Athletic, Milroe recibió y aceptó una invitación para asistir a la primera ronda del Draft a finales de este mes. Pittsburgh ha mostrado interés en él, al enviar al gerente general Omar Khan, al entrenador en jefe Mike Tomlin, al coordinador ofensivo Arthur Smith y al entrenador de mariscales de campo Tom Arth a su pro day.

Cadillac ha hablado con ocho pilotos

Cadillac admitió que Checo Pérez es una de las opciones para conformar su alineación de cara a su irrupción en la Fórmula 1 en 2026, pero el mexicano aún no ha confirmado su flamante regreso al Gran Circo. Con diversas ofertas en la mesa, el piloto tapatío se tomará seis meses para analizar cuál de sus opciones es la mejor, al tiempo que la escudería estadounidense guarda celosamente el resto de su baraja antes de bajar sus cartas.

El piloto de 35 años se dio un plazo de medio año para poder definir qué rumbo tomará en el automovilismo. Mientras tanto, si bien desde Cadillac le han dejado las puertas abiertas, recién se ha revelado el número de opciones que contempla para conformar su alineación para la temporada próxima en su llegada a la máxima categoría del deporte motor.

El equipo, cuyo proyecto inició como Andretti Global y evolucionó tras una serie de aceptaciones, rechazos y negociaciones hasta convertirse en Cadillac F1, ha dado nuevas pistas sobre qué pilotos escogerá. Recién el director del equipo, Graeme Lowdon, reconoció que las negociaciones apenas han comenzado debido a los retrasos que ha sufrido el proyecto.

“Ahora estamos desincronizados con muchos equipos, porque muchos cerraron acuerdos que abarcan la introducción de nuevas regulaciones en 2026, pero lo bueno es que hay un montón de pilotos extremadamente buenos que están ansiosos por estar en la F1 o volver a la F1, así que no hay escasez”, abundó el director.

Sin embargo, confirmó que el naciente equipo tiene un extenso listado de potenciales fichajes. “Está (Cadillac) planeando o ha hablado con probablemente siete u ocho conductores en total”.

MEXSPORT

Nascar México Series se hará en Panamá

MARTÍN AVILÉS

La NASCAR México Series hará historia con una primera carrera puntuable realizada en Panamá. Se trata de un hito para el automovilismo en Centroamérica, al ser un evento sin precedentes que marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del deporte motor en esa región. El debut de este serial en tierras panameñas no solo amplía la presencia geográfica de la serie, sino que refleja la influencia que tienen las competencias mexicanas en otros sitios de la zona. Y además, ayudará a Panamá a posicionarse como un nuevo destino competitivo en el calendario internacional de NASCAR.

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac, dijo que con Checo Pérez “solo estamos en las primeras etapas”.

La cita será el 13 de septiembre.

Los panameños vivirán la emoción de las competencias de los stock cars mexicanos en su propio país. Estos autos están especialmente diseñados para NASCAR México Series, equipados con motores de 350 pulgadas cúbicas y 400 caballos de fuerza, podrán superar los 250 km/h en diversos sectores del Autódromo Panamá. La cita será el próximo sábado 13 de septiembre con la participación de ambas divisiones de la serie: NASCAR México y Challenge Series.

CORTESÍA
MARTÍN AVILÉS
Sergio Pérez es opción para el nuevo equipo.

“NI MENTIMOS NI ROBAMOS”, DICE

Pedirá Claudia a Morena apaciguar proselitismo de Andrea Chávez

VÍCTOR MANUEL TORRES

La senadora chihuahuense está señalada por actos anticipados de campaña y desvío de recursos

Sobre la acusación de uso de recursos públicos y campaña anticipada que ha envuelto en últimos días a la senadora morenista Andrea Chávez, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó en su conferencia matutina: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, nadie debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado en la Constitución el que no habrá nepotismo para cargos de elección popular en 2030. Al respecto, Morena planteó que, dentro del partido, esto se aplique en 2027. Y no es ninguna orden, sino una sugerencia de una militante bajo licencia en el sentido de aplicar ciertas reglas que debe poner el partido para que nadie se adelante a nada. Eso es importante”.

El envío de esa misiva lo había pensado, pero ahora lo hizo público: “Creo que no se lo había platicado a nadie (del gabinete), pero creo que vale la pena poner reglas en el Consejo Nacional de Morena para cualquiera que, de manera legítima, quiera participar en una elección que se efectuará, pero en 2027. Por ello hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder. Para nosotros, lo más importante es la transformación del país, que se viene construyendo”.

La mandataria sostuvo: “Todos debemos dar ejemplo. En las asambleas (de Morena) siempre digo que hay por lo menos tres principios del humanismo mexicano que nos marcan a quienes somos gobernantes y militantes de esta forma de pensamiento. Uno es ‘por el bien de todos, primero los pobres’, que es una frase de una profundidad enorme porque implica justicia social, fraternidad y es un modelo económico. Los otros dos principios son frases de Benito Juárez: ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’, que implica cero corrupción. Y la tercera: ‘con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’”.

Por todo ello, afirmó, “espero que hoy (ayer) resuelva (el caso de Andrea Chávez) el Tribunal Electoral para que podamos seguir sosteniendo estos principios. Nosotros no mentimos ni robamos ni traicionamos al pueblo. La ética del militante de Morena es algo que debe distinguirlo”.

DENUNCIA PANISTA

Hace una semana, la dirigencia del PAN acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar a la senadora morenista Andrea Chávez por 15 delitos electorales e incluso penales.

Este caso, argumentaron los panistas, está vinculado con las llamadas “caravanas de la salud” que Chávez lleva a cabo en diversos puntos de Chihuahua. Los vehículos utilizados para tal efecto son propiedad, presuntamente, del empresario Fernando Padilla Farfán, por cuyos

servicios ha cobrado más de 2 mil 500 millones de pesos en contratos firmados con gobiernos de Morena. Cabe señalar que Chihuahua es gobernado por la panista Maru Campos, quien apenas completó a la mitad de su gestión de seis años, y por ello ha llamado tanto la atención la hiperactividad política de Chávez. Esa manera de adelantar una “campaña”, acción no prevista por ninguna ley electoral, ha sido calificada por una buena parte de la clase política como una especie de “madruguete” que persigue un fin particular: la legisladora de 28 años desea ganar la delantera de su partido para los próximos comicios de 2028. Llamó la atención que la cuenta oficial de la senadora Andrea Chávez en X permaneció sin cambios durante todo el día de ayer. Eso contrasta con la gran actividad cotidiana que mantiene en esa vía.

...Y no es la única de la ‘4T’ en precampaña, admite

Noroña

PILAR

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que desde el lunes pasado hablaron con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la preocupación que hay al interior de Morena porque “hay quien está haciendo actos anticipados de campaña”, como la senadora Andrea Chávez, “y esto pone en riesgo la unidad dentro del partido”. “Se comentó en la mañana durante la reunión del lunes con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum y el caso de la senadora Andrea Chávez no es el único”, aseguró el senador en entrevista, al resaltar que esto “no nada más abre la puerta para que la oposición inicie con procesos de impugnación, ya que el riesgo se tiene también dentro del partido”.

Expuso que la preocupación que hay es que se rompa la unidad, por lo que es necesario, advirtió, que se tengan las “reglas claras y se actúe de manera correcta”, ya que, en su momento, comenzarán a abrirse los procesos electorales al interior de los partidos para elegir a quienes van a ser los candidatos en la próxima elección. Al precisar que en la reunión semanal con la Presidenta se abordan diferentes temas, como es la agenda legislativa y la situación política del país.

Asimismo, al señalar que en esa reunión también estuvo el senador Adán Augusto López, rechazó precisar qué otros integrantes del partido se encuentran en la misma situación de Andrea Chávez.

“No voy a decir, pues nada más falta que yo aquí esté golpeando compañeros y compañeras”, dijo Noroña al ser cuestionado.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, ayer.
MANSILLA

@NOEMILUNA_ZAC

Pide PAN que comparezca fiscal de Morelos por caso Cuau

La vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, dio a conocer que legisladoras solicitaron a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados que citen a comparecer al titular de la fiscalía de Morelos, para que explique las condiciones en las que se encuentra la investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación.

Explicó que, en el caso de la víctima, Nidia Blanco, sólo se aceptaría una reunión con ella a petición de ella misma o de su equipo legal, pues de lo contrario estaría volviendo a ser revictimizada.

La panista subrayó que resulta de interés público y trascendente para la procuración de justicia, persecución de los delitos sexuales, así como la atención de las víctimas, conocer las medidas que implementará la fiscalía de Morelos para corregir los errores por los cuales la Sección Instructora dejó sin efecto el juicio de procedencia para retirar el fuero al exfutbolista, y enfrente a la justicia como ciudadano común.

“Hubo una mujer valiente que se atreve a denunciar una posible violación, y si aquí se le da en la puerta carpetazo, lo que le estamos diciendo a las víctimas de violación del país es que no importa si denuncian o no denuncian porque no va a pasar nada”, enfatizó en entrevista.

Asimismo, dijo que la fiscalía está obligada a garantizar el acceso a la justicia de víctimas y ofendidos de delitos, a contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho y a la protección de las personas en Morelos. “En todas sus actuaciones, debe observar los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad y eficiencia”, dijo.

LE FALTAN VOTOS A MORENA

Batean en el Senado lista de magistrados

PILAR MANSILLA

Fernández Noroña: si eso los hace celebrar, que mejor que lo disfruten, porque es la primera vez

Por primera vez Morena y aliados no alcanzaron los votos para nombrar a los 56 magistrados electorales a través de la votación por cédula, como había acordado la Junta de Coordinación Política que encabeza Adán Augusto López Hernández.

De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, este es el reflejo de que “se debe hacer una reflexión”, ya que “se subestimó que se contaría con la mayoría calificada y a quienes han aportado para que alcancen los votos requeridos”, por lo que consideró que “se debe dejar a un lado la arrogancia”.

Con la falta de tres votos, ya que se requerían 75, 38 en contra y dos abstenciones, no alcanzaron la mayoría constitucional, aunque Fernández Noroña confió en que este miércoles lograrán obtener los votos necesarios.

“Lo que le estamos diciendo a las víctimas de violación del país es que no importa si denuncian o no denuncian”, lamentó.

CUARTOSCURO.COM

lista. Ante ello, Fernández Noroña dijo que, si eso los hacía celebrar, era mejor que lo disfrutaran, porque era la primera vez que no alcanzaban la mayoría y serían seis años que van a alcanzar siempre la votación requerida.

En las discusiones, la oposición, conformada por PAN, PRI y MC, advirtió que con la aprobación de los nombramientos esto era la puerta a los fraudes electorales futuros.

Incluso, Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del PRI, advirtió que las siguientes elecciones, en caso de que se aprobaran las listas donde se han hecho señalamientos de que en algunos casos no se cumplen con los requisitos –como es la experiencia y haber participado en algún proceso electoral previo–, o que hay aspirantes señalados de tener nexos con el crimen organizado, sería una “narcoelección”.

La oposición advirtió que, de aprobarse esos nombramientos, se abre la puerta a fraudes electorales futuros.

Al preguntársele que, si sería un “jalón de orejas” para López Hernández, el presidente del Senado lo descartó, al señalar que “hubo compañeros que no estuvieron, hubo inasistencias, hubo dos boletas en blanco. Más que ver quién fue, se debe hacer un procesamiento, se estuvo cerca de la mayoría calificada”.

Tras los resultados de la votación, la oposición celebró que no se aprobara la

La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la listas que presentaban Morena y aliados les daría la “facultad de anular elecciones, de sancionar o no a quienes participen como funcionarios públicos en procesos electorales”, así como la atribución de calificar la elección del 1 de junio, en la que se elegirán a los juzgadores en el país, ya que, por ser la mayoría simpatizantes o cercanos a Morena, “no se iba a poder gozar de procesos transparentes, ya que los van a convertir en el nombramiento de representantes de partido”.

TEPJF avalaría promover elección a PJ

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la mayoría de tres magistrados, se perfila para modificar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que permitiría a las autoridades hacer promoción de las elecciones judiciales, que se realizarán el 1 de junio.

El proyecto de sentencia presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, que será votado este miércoles, establece que los servidores públicos podrán informar a la ciudadanía sobre estas elecciones, pero de manera institucional.

El documento deja en claro que el INE es la autoridad principal para ejecutar actividades relacionadas con la promoción del voto, pero también se permite que otros poderes y entidades federativas participen bajo directrices específicas.

Entre los lineamientos establecidos se

contempla que la promoción debe ser imparcial, institucional y educativa, evitando cualquier tipo de propaganda personalizada, proselitismo o referencias a partidos políticos o candidaturas.

Además, se prohíbe mostrar nombres, imágenes o cualquier elemento que identifique a las personas candidatas, y en el caso de propaganda a través de internet, no se permite incluir logotipos, nombres o colores de las autoridades que la emiten, aunque deben informar al INE sobre la publicidad realizada. Se permite que las personas servidoras públicas promuevan la elección judicial en redes sociales, siempre que cumplan con los lineamientos establecidos. Las legisladoras y legisladores, tanto federales como locales, pueden realizar actividades de promoción, siempre que los recursos públicos utilizados sean destinados a fines constitucionalmente lícitos y sin sesgo hacia alguna candidatura. El proyecto también menciona que el INE puede celebrar convenios con otras autoridades para llevar a cabo actividades de promoción o difusión. “En general, se busca garantizar que todas las actividades de promoción sean transparentes y equitativas”.

La diputada Noemí Luna, ayer.
Senadores en sesión, ayer.
PATRICIA RAMÍREZ
El pleno del Tribunal Electoral.

Dan el último adiós a Miguel

REDACCIÓN / OVACIONES

Este martes se llevó a cabo en privado el funeral de Miguel Ángel Rojas Hernández, fotoperiodista de 26 años que murió el pasado 5 de abril durante un festival en el Parque Bicentenario. Su familia pidió respeto en este momento de dolor y agradeció las muestras de apoyo recibidas. En la colonia Juan González, en Iztapalapa, donde vivía Miguel Ángel, se realizó el velorio. Su padre lo recordó como un joven ejemplar, dedicado a la escuela, apasionado por su carrera en la FES Aragón y comprometido con el rescate de animales. Su perro Palomo fue su gran compañero. Su sueño de graduarse quedó truncado.

APASIONADA POR SU PROFESIÓN

Bere, la joven fotógrafa que quería salvar a los animales

SERGIO CASTRO BIBRIESCA

to a una grúa, pensada para funcionar como puntos de encuentro para los asistentes.

ACitlali Berenice Giles Rivera y a su familia la insegurid ad en la Ciudad de México l es obligó a huir a un lugar m ás tranquilo. En 2002, su padre sufrió un secuestro exprés de o cho horas, “muy traumático”. Desde e ntonces, Bere o Tali –como le decía su m amá Blanca Rivera–, con sólo seis a ños de edad, sus padres y su hermano s e mudaron a Aguascalientes. Durante su niñez, su madre sembró e n ella el gusto por la música. Pequeña, B ere escuchaba a Tatiana. Ya en la adol escencia, Tali empezaba a ir a sus prim eros conciertos y hasta un día “en la s ecundaria se fue de pinta a Guadalajara” para asistir a uno. Con el tiempo sus g ustos cambiaron; ya no era Tatiana, s ino Lady Gaga y Lana del Rey quienes e ncabezaban su lista de reproducción. E l mundo le comenzaba a quedar peq ueño y entonces expandió sus horizontes. En lugar de una fiesta de 15 años,

Desde pequeña fue influenciada en el gusto musical y en su adolescencia comenzó a asistir a conciertos Bere tenía en su lista de pendientes conocer París y hacer un albergue de animales.

p refirió un crucero a Miami y Nueva York para ir a conocer un restaurante de l a intérprete de Poker Face

E n tanto, su otra pasión se desarrolló m ientras cursaba la licenciatura. Para e llo, tuvo que dejar a su familia. “Un día m e dijo: ‘yo ya no quiero estar aquí, yo m e voy a la Ciudad de México’. Hizo su examen para la universidad, ella lo pagó”. Determinada, Berenice se quedó e n la carrera de comunicación y period ismo en la FES Aragón. Tali terminó s us estudios y continuó viviendo en la capital hasta 2022, recuerda Blanca. A partir de ese año, Bere deambuló e ntre sus dos hogares. Su mamá se la l levó de regreso a Aguascalientes, “pero e lla seguía viniendo por su pasión, cub rir eventos”. Iba y venía, hasta hace s eis meses, que se estableció en la capital para cursar un diplomado de titulación, el cual concluyó el sábado pasado, e l día que falleció.

E L CIRCO SIGUIÓ

E l pasado 5 de abril, Giles Rivera termin ó temprano su última clase para titul arse. Con su equipo de fotografía a cuestas, apresuró el paso para llegar al Parque Bicentenario y cubrir el festival C eremonia, que iniciaba ese día. Horas d espués, Junto a Miguel Ángel Rojas, tomaba un respiro de cara a la larga jornada aún por delante. Alrededor de las cinco de la tarde, ambos fotógrafos del m edio especializado Mr. Indie –que no l es pagaba por su trabajo– estaban jun-

La estructura, que puede pesar entre 3 mil 600 y 5 mil 400, dependiendo del m odelo y fabricante, según la IA Grok, cayó encima de ambos. Un video que se viralizó muestra el momento de su desp lome, mientras entrevistan a unas jóv enes. Los organizadores, no obstante, s iguieron con el evento. Reportaron que h abía dos heridos. En otros videos se ve l a estructura colapsada, con policías y g ente alrededor sin saber que hacer, m ientras que, en el fondo, ya de noche, l a música, las luces y el baile seguían. Poco antes de las 11, la jefa de Gob ierno, Clara Brugada, informó que Ber e y Miguel habían fallecido. Minutos d espués, el IMSS indicó que ambos llegaron al hospital “sin signos vitales”. Fue hasta el domingo a las 10 de la mañana que la cuenta fijó una postura de l a situación. “Del festival creo que una p ersona vino, pero nunca nos dijo realm ente de parte de quién iba, yo no supe n i su nombre. Sólo nos ofrecieron cub rir los gastos funerarios”, dice Blanca.

LOS SUEÑOS

B ere quería seguir comiéndose el mund o. Tenía en su lista de pendientes con ocer París, hacer un albergue de anim ales y deseaba cambiar a que la gente fuera vegana, “para salvar a los animal es y el planeta”. S u madre la recuerda como una muj er llena de pasión, amor, luz, fortaleza e inteligencia. Así también la veían las d ecenas de personas, muchos colegas fotógrafos y periodistas, que le dieron el ú ltimo adiós en la capital, de donde se fue ayer para ser enterrada en Aguascalientes, su segunda casa.

FOTO: ARACELY MARTÍNEZ
CORTESÍA

El dato incómodo

La gran derrota de Adán Augusto

El Senado rechazó una lista. Pero el que realmente fue rechazado fue él.

Morena no logró los votos para nombrar a 56 magistrados electorales, pese a tener mayoría calificada. ¿La razón? Faltaron votos del Verde, del PT… y de Morena. No fue derrota parlamentaria. Fue fuego amigo. Y el blanco se llama Adán Augusto López Hernández. El hombre que se consideró como “el heredero político” de López Obrador hoy pierde por dentro. Se trataba de su primera gran batalla como coordinador del Senado. No pudo alinear a sus aliados. Y menos, a su bancada. Mientras tanto, hay una mirada atenta en Palacio Nacional.

CUCHILLOS LARGOS

La votación era sencilla: aprobar una lista de 56 magistrados electorales locales. Morena y aliados tenían los números. En esa sesión necesitaban 75 votos. Solo juntaron 72. Pero el tablero lo mostró todo: 112 senadores presentes, 38 en contra, dos abstenciones. Y lo más importante: quiénes no votaron.

De Morena: Lucía Trasviña, Cynthia López Castro, Sasil de León, Antonino Morales Toledo; del PVEM: Luis Alfonso Silva Romo y Luis Armando Melgar; del PT: Giovanna Bañuelos. Seis más sí estuvieron… pero no levantaron la mano. Pero lo interesante: seis senadores oficialistas tuvieron que votar en contra, porque la oposición solo tenía 32 senadores. No fue desorganización. Fue un mensaje. Y lo importante es de donde vino.

DES-COORDINADOR

La lista fue diseñada por Adán Augusto, según confirmaron en tribuna los senadores opositores. Él la presentó en la Junta de Coordinación Política, que él mismo preside. No hubo consulta. No hubo negociación. No hubo consenso.

El senador Clemente Castañeda, de MC, declaró: “Morena presentó su lista, no pidió opinión, no revisó perfiles, no escuchó a nadie. Lo que hicieron fue lo que tanto criticaban: la aplanadora”. Ricardo Anaya, del PAN, lo dijo más claro: “Quieren controlar los tribunales electorales. Esto

es un cochinero. Un regreso a los tiempos de los fraudes”. Pero el verdadero problema no fue la oposición. Fue la fractura interna Y eso, es una cuenta que le pega directamente al coordinador.

FUEGO AMIGO

Hasta hoy, Adán Augusto había navegado con la bandera de “el ungido de AMLO”. Pero ese capital político ya no garantiza obediencia. Ese mismo día, Claudia Sheinbaum desmarcó públicamente a Andrea Chávez, su protegida política, envuelta en escándalos por ambulancias con su rostro en Chihuahua

La mandataria dijo que enviaría una carta a la militancia para poner reglas. Nada de campañas adelantadas. Nada de violar principios obradoristas. Nada de actuar sin permiso. Mensaje enviado. La derrota del Senado llegó después de eso. Y fue anónima: la votación se hizo por cédula, en secreto. Pero es evidente lo que pasó: el golpe vino de adentro.

MANOTAZO

Estamos ante el primer gran manotazo político de Sheinbaum como Presidenta. No dio la orden. Pero dejó correr el fuego. Adán quiso imponer una lista sin consensos, con perfiles débiles, algunos sin experiencia o con vínculos partidistas. Y cuando los votos no salieron, no tuvo a quién culpar. Ni siquiera quiso dar declaraciones. No explicó. Solo calló. Como se calla después de perder. No es para menos. Pues no solo perdió la votación. Ese día perdió el control del Senado. Resultó ignorado por su propia bancada. Por sus aliados. Y cuando eso pasa, no hay liderazgo. Solo titularidad vacía.

Claudia Sheinbaum ya empezó a mover sus piezas. Y si alguien pensó que la sombra de AMLO lo protegía, ya entendió que hay jugadora nueva… y que juega en serio.

Tiros libres

la próxima gobernadora de Chihuahua; después, le faltaron tres votos para que Morena pusiera a sus afines en las magistraturas electorales. Desde la mañana, lo poco que se le pudo ver se le notó desencajado, con una sonrisa irónica. Por la noche… quién sabe, pues menos se dejó ver.

Tristes cálculos

Resultó que no era cierto lo que tanto pregonaba el senador Gerardo Fernández Noroña, quien decía que los trabajos legislativos en el Senado iban en tiempo y forma. Ayer anunció que habrá un periodo extraordinario, el cual comenzará el próximo 1 de junio, el mismo día de la elección judicial. ¿Y qué es eso tan urgente que falta por legislar? Pues nada menos que ¡el marco legal con el que funcionará el nuevo Poder Judicial! Para llorar.

¡Déjenlos disfrutar!

El que ya ni la amuela es el secretario de Educación, Mario Delgado. Ahora le ha sugerido a los padres de familia que, durante el receso escolar de Semana Santa (del 14 al 25 de abril), los 23.4 millones de estudiantes de educación básica en el país hagan actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten una vida saludable. Ya les quitaron en sus escuelas las papitas, los taquitos, los churritos, los refrescos, las golosinas, los chamoys y todos los productos que los engordan. Ok, confiemos en el plan gubernamental, pero en los días que los chamacos tienen la oportunidad de levantarse más tarde y también echar relajo, ¡déjelos en santa paz!

Mundo al revés

Los diputados federales del PRI parecen tener poca memoria, pues propusieron bajar el impuesto al valor agregado (IVA) del 16 al 10 por ciento para, según ellos, reactivar la economía, y acusaron que esa fue una propuesta constante de quienes antes era oposición y hoy son gobierno. Pero parece que la amnesia es selectiva ¿o ya se les olvidó la roqueseñal? Y que fue del PRI el que aumentó este impuesto, cuando tenían mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores.

Precariedad

Diputados locales advirtieron que la tragedia que se suscitó en el Parque Bicentenario abre otro debate necesario, que es el relativo a las condiciones en las que trabajan los empleados que atienden a las miles de personas que acuden a conciertos y festivales y que lo hacen en las peores condiciones. Razón no les falta.

Pésimo timing

Cuando más se necesita unidad entre los sectores productivos de la iniciativa privada, ahora es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la Concanaco-Servytur, quien decidió poner en pausa su participación y relación con el Consejo Coordinador Empresarial, ante “el silencio y la simulación”, por lo que, además, exige se lleve a cabo un proceso de renovación de la presidencia que ahora encabeza Francisco Cervantes, “legítima, participativa y representativa”. Ahí llévensela.

@Juan_OrtizMX

Juan Ortiz

EN MEDIO DE UN CONCIERTO

Colapso de antro deja 66 muertos en RD

AGENCIAS

Se desploma el techo del Jet Set; hay 155 heridos y varias personas continúan entre los escombros

Santo Domingo.- Una tragedia sin precedentes sacudió la madrugada del martes a la capital dominicana, cuando el techo de la discoteca Jet Set, uno de los locales más emblemáticos de Santo Domingo, se desplomó durante una presentación del merenguero Rubby Pérez. El colapso ha dejado hasta el momento 66 muertos y 155 heridos, mientras los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes entre los escombros.

El desastre se produjo a las 00:44 hora locales en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años.

El icono del merengue dominicano fue localizado con vida, confirmó su hija. El artista aún no se ha pronunciado públicamente después del siniestro.

Entre los fallecidos están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, hermana del expelotero Nelson Cruz.

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Recorrían entre el de-

rrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.

Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines.

“Estamos tratando de intervenir con mayor celeridad porque se escuchan sonidos”, dijo Méndez más temprano.

La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.

Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.

“Hay un video que sale donde ella está saliendo y me dicen que hay gente que está en el baño, también atrapados”, dijo Mayelin Zapata, que buscaba información de su hermana de 29 años.

“Yo sé que ella está bien, tengo fe”.

“Tenemos aquí unas amistades, sobrinas, amigas y amigos que están entre los escombros”, dijo por su parte Rodolfo Espinal.

Jet Set informó en un comunicado que colabora “de forma total y transparente con las autoridades del país para

DÍAS DE duelo nacional decretó el gobierno presidente Abinader, durante los cuales la bandera dominicana ondeará a media asta.

esclarecer totalmente lo ocurrido”.

No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas mil de pie.

Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presenta semanalmente bandas locales y de otras partes del mundo.

La discoteca Jet Set, inaugurada en la década de los setenta, ha sido escenario de innumerables presentaciones de artistas dominicanos y extranjeros. Durante décadas, fue considerada un símbolo de la vida nocturna capitalina.

“Fue algo relámpago totalmente”, di-

jo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. “Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza”.

“Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes”, refirió.

La liga dominicana de beisbol (Lidom) informó de la muerte de Dotel, lanzador retirado de 51 años que ganó la Serie Mundial en 2011 con los Cardenales de San Luis.

El exbeisbolista fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud, según la prensa.

Jugó en las Mayores por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos.

Una foto en blanco y negro de Dotel e imágenes de la bandera dominicana fueron proyectados en la pizarra del Citi Field de Nueva York antes del juego entre los Mets y los Marlins de Miami.

Congreso investigará a Milei y el criptofraude

AGENCIAS

MAURICIO MACRI

Buenos Aires.- El Congreso argentino aprobó ayer la creación de una comisión investigadora del colapso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promovida por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias en un escándalo apodado criptofiasco. También se aprobó una resolución para que el parlamento convoque declarar a dos ministros, al jefe de Gabinete y al titular de la Comisión Nacional de Valores. Milei y su hermana Karina, secretaria general de la presidencia y quien había sido mencionada en relación al caso, no serán interpelados. En febrero, Milei promovió (o difundió, según su versión) en redes sociales el memecoin $LIBRA. “El proyecto privado se dedicará a incentivar el creci-

EXPRESIDENTE DE ARGENTINA

El entorno presidencial manipuló a Milei hacia un proyecto de poder, poniendo la energía donde no debía”

miento de la economía argentina”, dijo. Lanzada ese mismo día, la criptomoneda alcanzó tras la publicación en X un valor de casi 5 dólares y se desplomó en 90 por ciento en dos horas. Milei borró entonces su entrada inicial y dijo que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”.

Los interpelados serán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Deberán asistir al Congreso el 22 de abril.

Los rescatistas buscan a más personas atrapadas en los restos del techo desplomado.
AGENCIA
Sesión de la Cámara de Diputados.

CORRIDA DEL BICENTENARIO

Anuncia Feria Toro el cartel para Tecámac

NATALIA PESCADOR

La tercia la integran Fauro

Aloi, Ernesto Javier Calita y Juan Pablo Sánchez, de distintas generaciones

En el marco de la Feria Regional del Bicentenario 2025, el municipio de Tecámac se prepara para celebrar una de las fechas más emblemáticas con una magna corrida de toros.

La empresa Feria Toro, comprometida con la difusión y preservación de la tauromaquia, anunció con entusiasmo la realización de este festejo especial el próximo sábado 3 de mayo de 2025, en punto de las 16:30 horas, en la Plaza de Toros de Tecámac, ubicada en Soledad Manzana.

200

AÑOS DE TRADICIÓN

El evento forma parte de los festejos conmemorativos por los 200 años de tradición y cultura del municipio, una fecha histórica que será celebrada con la tradición en uno de los espectáculos más antiguos y arraigados de la identidad mexicana: la corrida de toros.

Para esta ocasión tan significativa, se ha conformado un cartel de primer nivel, con la participación de tres reconocidos matadores que representan distintas generaciones y estilos del toreo actual:

• Fauro Aloi, joven rejoneador que ha llamado la atención por su temple, carisma y conexión con el público, y que conti-

Juan Pablo Sánchez está apuntado para Tecámac.

núa ganando terreno en las principales plazas del país.

• Ernesto Javier Calita, matador mexiquense con amplia trayectoria, querido por la afición y conocido por su entrega y técnica depurada.

• Juan Pablo Sánchez, actual líder del escalafón taurino nacional, quien llega a Tecámac con el ánimo de mantener su nivel. Los tres espadas se enfrentarán a un encierro serio y bien presentado de la prestigiada ganadería La Soledad, propie-

Juan Pablo Sánchez, al frente del escalafón

La temporada taurina 2025 avanza con intensidad en México, y una figura comienza a destacar con fuerza por su regularidad, temple y capacidad de conectar con la afición, es Juan Pablo Sánchez, quien lidera el escalafón nacional con una destacada campaña que lo coloca entre los toreros más sólidos del momento. Con apenas tres meses de actividad, el matador ha sumado 10 festejos, en los que ha logrado cortar 7 orejas y salir en tres ocasiones a hombros, confirmando no solo su buen momento, sino también una madurez artística que ha ido perfeccionando con el paso de los años. Sánchez ha desarrollado un estilo que lo distingue en el ruedo. Su toreo está marcado por la profundidad, la suavidad en el trazo y una expresión clásica que respeta los cánones, pero con personalidad propia que lo ha hecho destacar en plazas importantes.

NATALIA PESCADOR

Democracia en riesgo

La fiesta brava es un reflejo mismo de la sociedad. En los 40, la época de oro del toreo en México, las plazas lucían a rebosar. En las primeras filas se daban cita los personajes más selectos de la alta sociedad, que mostraban sus mejores prendas. En la parte general, el pueblo. Cada fin de semana, la mayoría de cosos taurinos eran un crisol democrático en el que se escuchaban todas las voces.

Con el paso del tiempo la sociedad se trastocó hasta lo que vivimos hogaño, cuando un sector de políticos oportunistas se empeñan en querer sepultar de un plumazo quinientos años de tradición taurina.

Les pasa de noche que la tauromaquia es una escuela de vida, pero al mismo tiempo que es un arte que nutre a otras artes, sin dejar de lado que genera ingresos económicos tanto al sector privado como al gubernamental.

Renglón aparte merece el tema ecológico, pues las ganaderías de toros bravos son grandes bastiones que conservan una gran variedad de fauna.

dad de la Familia González Aguirre. Los boletos para este festejo tendrán un costo de 350 pesos en localidad general y 500 pesos en barrera, con venta directa en la presidencia municipal de Tecámac.

ENTRADA GRATIS A NIÑOS

Como incentivo familiar, los niños menores de 10 años podrán entrar gratis, fomentando así la convivencia y el acercamiento de las nuevas generaciones a la fiesta brava.

PARA EL PRÓXIMO SÁBADO

Destaca experiencia en tercera corrida de Texcoco

Todo está listo para que la Plaza Silverio Pérez abra sus puertas para la celebración del tercer festejo del Serial Taurino de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025. La cita es este sábado 12 de abril en punto de las 16:30 horas. El cartel presenta una combinación de experiencia. En el rejoneo, actuará el caballista Emiliano Gamero., Junto a él, los valientes Forcados Mexicanos ofrecerán su arriesgada participación. En la lidia a pie, harán el paseílllo, dos toreros que han sabido ganarse su lugar en los ruedos nacionales. Por un lado, el potosino Fermín Rivera, que destaca por su clasicismo y temple. Y por otro, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, figura habitual en las principales ferias del país, que regresa a Texcoco con el ánimo de reafirmar su gran momento. El encierro estará compuesto por dos toros de la ganadería José Arroyo y de Julián Hamdan. NATALIA PESCADOR

Con la Ciudad de México colapsada por falta de una atención médica adecuada, con el narcotráfico y la violencia adueñándose cada día de más espacios, y entre otras tantas, un pésimo y defectuoso Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y algunos secuaces de su propio partido y de otros tantos partidos rémoras, enfoca sus baterías en denostar, con base en mentiras y gustos propios, una industria legalmente constituida.

Pero están pisando terrenos comprometidos, porque no se trata solamente de prohibir la tauromaquia. Va más allá. Nuestro país se acerca a un punto preocupante porque este grupúsculo en el poder pretende que todos los mexicanos tengamos un pensamiento único sobre nuestras tradiciones y pensamientos.

La República Mexicana está al borde de perder la democracia, que tanta sangre le costó a nuestros antecesores, para dar paso descarado al autoritarismo.

Hay que tener mucho cuidado con este tipo de prohibiciones, porque muchas personas en la historia de nuestro país han perdido la vida para que hoy gocemos de libertades. Querer imponer modas y maneras de pensar es terrible. El adoctrinamiento jamás ha tenido buenos resultados.

La Ciudad de México y no se diga el país completo requiere urgentemente de atención en diversos frentes. Pero tal parece que eso es lo que menos le importa a nuestra clase política. Al mismo tiempo, los profesionales del toreo preparan la ‘madre de todas las batallas’, pero no será en el ruedo sino en los tribunales.

Aunque lo han mantenido en total secreto se sabe que los hombres fuertes del negocio taurino, los que mueven los hilos, los del dinero, tuvieron ya una reunión urgente por los rumbos de Polanco.

Pero de nada servirá si no existe unión entre todos los profesionales porque la fiesta brava en su interior es una ‘Torre de Babel’. Si no cierran filas por esas fisuras se colará el enemigo.

Aún no se define el futuro de la tradición taurina como al día de hoy se conoce y ya hay algunos empresarios que quieren montar festejos con la nueva normativa en la que Forcados y Recortadores tendrán un papel preponderante.

La unión hace la fuerza. No hay de otra. Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿Qué diestro dejará de ser ‘Niño’ para convertirse en ‘Señor’?

@tavomares1

CORTESÍA

Personal de la Profepa, con la colaboración de asociaciones civiles, liberó a 17 lobos marinos atrapados en redes ilegales de pesca en la Isla San Jorge, en el Golfo de California. Los mamíferos presentaban graves heridas debido a que tenían incrustadas las redes en el cuello. El periodo de rescate abarcó del 28 de marzo al 5 de abril. Staff

nacional@reforma.com

Rescatan en sonoRa a 17 lobos maRinos

Uno de cada seis mexicanos adultos abandona la religión que profesaba en la infancia.

Enviará carta a Morena para impedir promoción anticipada

Frena Sheinbaum campaña de Chávez

Recuerda su propuesta para impedir el nepotismo

Jorge riCardo y Claudia guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que enviará una carta a Morena, su partido, para que prohíba la promoción anticipada de aspirantes a candidaturas, como la de la senadora Andrea Chávez, en Chihuahua.

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, sostuvo en su conferencia mañanera.

“No es un asunto de llegar al poder por llegar al poder (...) Todos debemos dar ejemplo”.

Sheinbuam fue cuestionada sobre Chávez, senadora cercana al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, y quien promociona su imagen con fotografías en unidades médicas pagadas, según ha aceptado, por empresarios como Fernando Padilla Farfán, quien ha obtenido contratos millonarios en Tabasco cuando fue gobernado por

Pactan prohibición desde el lunes

Mayolo lópez

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum revisó con un grupo de liderazgos morenistas el caso de la senadora Andrea Chávez. “Lo conversamos, lo conversamos. No es un secreto que todos los lunes nos reunimos con la compañera Presidenta y vamos tocando temas, y ahí se expresó la preocupación de que Morena debe tener reglas claras para los procesos”, detalló.

Fernández Noroña contó que se expusieron varios casos de campañas anticipadas “que pudieran ser impugnados por compañeros”.

“La preocupación es por

López Hernández y por Chiapas, cuando fue gobernado por el cuñado de éste, Rutilio Escandón. A pesar de violar la ley que promovió el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Chávez ha acusado que son “ataques mezquinos”

el llamado

z Los senadores Andrea Chávez y Gerardo Fernández Noroña ayer en la sesión de la Cámara Alta.

la unidad. La preocupación es que haya reglas claras, que todo se haga de manera correcta, pero no es un planteamiento para una persona en especial”, aclaró.

Por su parte, el senador

en su contra las denuncias de promoción anticipada y uso de recursos privados para su campaña muy adelantada.

“Primero dicen: ‘Los de la 4T no quieren a los empresarios’, luego nos coordinamos con ellos y dicen: ‘Ay, no, para qué se coordinan con ellos,

morenista Félix Salgado Macedonio saludó el llamado que formuló la Presidenta Sheinbaum para que sus correligionarios se abstengan de hacer campañas anticipadas de proselitismo.

Fallece una menor por influenza aviar

La niña de 3 años que tuvo influenza aviar A (H5N1), falleció ayer en Coahuila, informó Eliud Aguirre, Secretario de Salud estatal.

“Por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de 3 años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social”, indicó. De acuerdo con el funcionario estatal, la muerte se debió a una falla múltiple orgánica: “(Hubo) órganos afectados durante la enfermedad”.

Además, informó que desde el internamiento de la niña, la dependencia ha hecho un monitoreo para la detección de más casos. Grupo REFORMA publicó que la Secretaría de Salud confirmó el pasado 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en una niña de 3 años, residente de Durango. Aguirre indicó que la dependencia busca casos sospechosos y el monitoreo es para todas las personas que tuvieron algún vínculo cercano con la paciente, a quienes se les hacen exámenes para ver si están infectados o no.

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que dieron negativo las 38 personas que tuvieron contacto con la niña de 3 años que murió por influenza aviar A (H5N1) , en Coahuila, por lo que descartó una alerta de riesgo. “Se muestrearon 38 contactos, 38 personas que estuvieron con la menor que desafortunadamente falleció. Esos 38 contactos, todos están negativos, no hay casos adicionales”, indicó en entrevista. A la salida de Palacio Nacional, tras una reunión, Robledo explicó que esta enfermedad afecta principalmente

MuErE nIña Por toSfErIna

MATAMOROS.- Una niña falleció por tosferina en esta frontera, informó la Tercera Jurisdicción Sanitaria local. “Tuvimos a dos niñas menores de un año. Lamentablemente, una de ellas falleció al no contar con su esquema de vacunación completo. La otra, quien sí estaba completamente vacunada, logró recuperarse”, dijo Gilma Alcocer, titular de la dependencia. La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado 12 casos de tosferina en el estado. Cuatro en Matamoros, cuatro en Reynosa, dos en Tampico y dos en Altamira. Mauro de la fuente

Para CLaSES

tubErCuLoSIS

Un estudiante fue diagnosticado con tuberculosis en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, en Alvarado, Veracruz, por lo que la institución suspendió las actividades académicas. El Centro informó que desde el 4 de abril los familiares del alumno notificaron a la dirección del plantel la confirmación del caso por lo que se contactó a las autoridades de la Dirección General y del Sector Salud con la finalidad de tomar la mejor decisión al respecto.

Aseguró que el estudiante se encuentra en tratamiento y hospitalizado. natalia Vitela

a las aves y que el primer caso fue producto de un contacto a humano.

“Pero ya no se contagió de humano a humano, afortunadamente”, indicó. “No hay ahorita una alerta, vamos a estar atentos”.

El vocero panista Jorge Triana reprochó ayer a la Presidenta Claudia Sheinbaum el llamado a los morenistas para frenar campañas anticipadas, como el caso de la senadora Andrea Chávez.

“Dice Claudia Sheinbaum Pardo que no avala la grotesca campaña anticipada de Andrea Chávez en Chihuahua.

Qué bueno que lo diga”, planteó en redes sociales. Triana recordó el despliegue masivo de propaganda a favor de Sheinbaum previo al arranque del proceso electoral de 2024, con el posicionamiento de las frases

“#EsClaudia” y “#QueSigala-

Transformación” en bardas, espectaculares, lonas, etc.

“El problema es que ella puso el peor ejemplo: Sheinbaum es la campeona

mundial del abuso, la ilegalidad, el derroche y la campaña adelantada”, dijo mostrando la propaganda que se difundió entonces.

eso es ilegal e inmoral’, no es cierto”, dijo la semana pasada. La Presidenta, quien también fue acusada de actos anticipados durante su campaña en la elección del año pasado y del uso de recursos públicos por miembros de su mismo partido, consideró que se debe de recordar la ética de Morena, y por eso enviará una misiva a la dirigencia nacional del partido.

“No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante”, afirmó. Recordó que ella propuso prohibir el nepotismo en los cargos públicos desde 2027, pero que en el Congreso le cambiaron la fecha y lo prohibieron hasta 2030 y que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que ellos respetarían su propuesta inicial, aunque no se ha publicado la medida.

“La presidenta de Morena planteó, porque la Constitución salió al 2030. La presidenta de Morena planteó que, en el caso de Morena, sería en 2027; pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?”, dijo.

Natalia Vitela

El brote de sarampión que ha afectado a Estados Unidos ya impactó en México con un incremento, en un mes, de 545 por ciento de casos, la mayoría en Chihuahua. La enfermedad ha provocado en Texas la muerte de dos niñas, la última de ellas el pasado 3 de abril, pues no contaba con vacunación, según el Departamento de Servicios de Salud local. Del lado mexicano, la Secretaría de Salud (Ssa) informó en su último reporte epidemiológico –del 4 de abril– que había 126 casos de sarampión, 121 de ellos en Chihuahua; cuatro, en Oaxaca, y uno más en Sonora. El grupo más afectado corresponde al de 5 a 9 años, y se encontró que 94.5 por ciento no cuenta con antecedente vacunal. Apenas el pasado 14 de marzo, la Ssa confirmó el

inicio del brote de sarampión con 22 casos: uno importado y 21 con fuente de infección en estudio. De ellos, cuatro fueron ubicados en Oaxaca y 18 en Chihuahua. Grupo REFORMA publicó que ante el brote actual de sarampión en Chihuahua, expertos advirtieron que se corría el riesgo de que el virus se expanda debido a la baja cobertura de vacunación en el País. Según la última Encuesta Nacional de Salud, la cobertura adecuada de vacunación es de más de 90 por ciento, pero en México apenas alcanza un 71 por ciento.

“Se puede considerar que tenemos un brote allí en Chihuahua, porque ya son varios casos que iniciaron con este caso importado. Y tiene que ver con bajas coberturas de vacunación”, advirtió Rodrigo Romero, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología.

Natalia Vitela, Jorge riCardo y Claudia guerrero
En el ojo del huracán La senadora Andrea Chávez impulsa una campaña de salud con unidades móviles que circulan en Chihuahua con su foto las cuales, aseguró, fueron “donadas” por el sector empresarial y tienen placas del Edomex.
z La panista Daniela Álvarez exhibió ambulancias en Chihuahua con la imagen de Chávez y placas del Edomex.
reForMa / StaFF

propone magistrado que Gobierno promueva elección judicial

Perfila TEPJF revés a restricción de INE

Plantea De la Mata

acotar la difusión para evitar abuso de funcionarios

Érika hErnándEz

El magistrado Felipe de la Mata propone a sus pares dar vía libre para que gobiernos y servidores públicos, de cualquier nivel, puedan promover la elección judicial. Sin embargo, plantea una decena de candados, para evitar que las instituciones o funcionarios se aprovechen de esa promoción.

“Los Poderes de la Unión, los Poderes de las entidades federativas, los OPLE y personas servidoras públicas en general pueden llevar a cabo las actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana en el contexto del actual proceso electivo”, indica su propuesta, que podría ser discutida hoy miércoles.

El 29 de marzo, el INE emitió criterios para la imparcialidad en la elección, en los que determinó que ni gobiernos, instituciones ni servidores públicos podían convocar a la participación.

Ante esto, se presentaron 42 impugnaciones en el Tribunal Electoral. Entre los quejosos están 20 diputados oficialistas, la Presidencia, ocho candidatos a juzgadores y los gobernadores morenistas del Estado de México, Colima, CDMX y Campeche, así como los presidentes del Congreso, también de Morena. En el proyecto de Felipe de la Mata se resuelven 37, y los demás correspondieron a la magistrada Janine Otálora.

El magistrado coincidió con los quejosos en que el INE hizo una interpretación indebida al artículo 134 constitucional y a la ley secundaria de la reforma judicial. De la Mata tendría el aval de sus compañeros Felipe Fuentes y Mónica Soto, con quienes integra el bloque allegado al Gobierno, por lo que se prevé que su proyecro sea aprobado.

Reprochan promoción en futbol

Érika hErnándEz

Consejeros electorales mostraron su enojo por la promoción de la elección judicial durante un partido de futbol.

Por primera vez, el sábado pasado, el organismo recurrió a ese tipo de propaganda para fomentar la participación ciudadana.

A propuesta de la consejera Carla Humphrey, el tema se discutió ayer en la reunión privada de los consejeros electorales. El sábado, durante el partido Cruz Azul-Pumas, en el estadio Cuauhtémoc,

“Toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra de éstas”, indica el documento.

De tratarse de spots o propaganda en internet, advierte, no puede señalarse el Poder u órgano que promueve o emite la comunicación.

“Es decir, los promocionales no podrán contener los nombres, logotipos o colores de la autoridad que lo promueve”, acota.

apareció en las llamadas vallas electrónicas, la promoción de la elección.

“Este 1 de junio vota. #ElecciónJudicial. INE”, fue la leyenda que se transmitió por unos segundos, en letras blancas, en un canal de televisión abierta y otro por cable.

Eso tuvo un costo de 158 mil pesos, de acuerdo con la Coordinación de Comunicación Social.

Sin embargo, los consejeros advirtieron que podría tomarse como compra de espacios de radio y televisión fuera de los tiempos que tiene asignados el INE,

Sin embargo, deberán informar al INE qué publicidad corresponde a cada uno de los Poderes de la Unión o de las entidades federativas, para llevar un control.

Los únicos logos que deberán aparecer en la promoción serán los del INE y los institutos electorales locales.

Mientras que los servidores públicos sólo podrán promover la elección en sus redes sociales.

La estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido promover el proceso en sus conferencias matutinas y giras por los estados.

Mientras que a los legis-

lo que podría ser sancionado por el Tribunal Electoral. En junio de 2015, los magistrados determinaron que los partidos no debieron contratar ese tipo de vallas, pues son transmitidas por televisión, y se considera compra de espacio, lo que está prohibido por la ley.

Para consejeros, esa limitante la tiene el INE.

Durante la reunión, se informó que, según la Dirección Jurídica del organismo, la contratación de vallas es propaganda física, y no hay restricción ni está considerada como compra de espacios en televisión.

ladores les permite la difusión “en cualquier medio”. Esto implicaría dar luz verde a la petición de la dirigencia de Morena de que lo hagan a través de bardas. “Siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura”, propone.

El Consejo General deberá modificar su acuerdo, para borrar la frase que establecer que el INE es la única autoridad que “de manera exclusiva” tiene atribuciones para promover el voto.

Pero Otálora defiende atribución de árbitro

Érika hErnándEz

Homenajean a diputada

Martha MartínEz y MayuMi Suzuki

María del Carmen Pinete Vargas, diputada del PVEM fallecida la semana pasada, fue homenajeada ayer en el pleno de San Lázaro. Frente a la Mesa Directiva fueron colocadas dos imágenes de la legisladora y flores blancas, mientras que en tribuna diputados de todas las bancadas se refirieron a su trayectoria. Con lágrimas en los ojos,

la priista Lorena Piñón indicó que no fue una política por circunstancia, sino por convicción, cuya trayectoria no se mide por cargos, sino por la huella que dejó. “Como legisladora, como dirigente partidista, como amiga también, Maru comprendió que la política verdadera no es el arte del conflicto, sino el oficio de la construcción colectiva”, indicó. El homenaje concluyó con un minuto de silencio y uno de aplausos.

z La lista con los 56 aspirantes al Poder Judicial estatales elegidos por la Junta de Coordinación no fue aprobada, por lo que hoy será llevada de nueva cuenta al pleno.

Falla Morena; traban lista de magistrados

Mayolo lÓpEz

De por sí accidentado y cuestionado por la oposición, el proceso con el que se elegiría a 56 magistrados electorales locales naufragó por disensos en la bancada de Morena.

La aprobación de la impugnada lista naufragó en el pleno. Morena no pudo alcanzar la necesaria mayoría calificada, a pesar de que ocho senadores del PAN no se apersonaron, ausencia que facilita las cosas cuando se busca amarrar las dos terceras partes.

La magistrada Janine Otálora, a quien le correspondió resolver cinco impugnaciones sobre los criterios de imparcialidad de la elección judicial, propone mantener la restricción fijada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Argumenta que la Constitución es clara al establecer que el INE tiene la atribución “exclusiva” de promover la participación ciudadana en un proceso electoral.

“Acorde al régimen constitucional y legal que sustenta su existencia, naturaleza y facultades, corresponde al INE la atribución exclusiva de realizar actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana”, indica. Además, aclara, el propio Congreso aprobó esa restricción, al establecer en la Ley

Hace aspirante amistades

Carlos Odriozola, candidato a ministro, señaló que descargó la plataforma de citas Tinder para hacer campaña. “Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto: ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, invita el aspirante en un video.

General de Instituciones y Procedimientos Electorales que está “prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial”.

“La disposición que cuestionan las personas inconformes fue válida y legalmente emitida por el INE, al recoger prohibiciones que estableció el propio constituyente per-

Martha MartínEz y MayuMi Suzuki

Noemí Luna, vicecoordinadora de los diputados del PAN, pidió ayer a la Comisión de Igualdad de la Cámara baja exhortar al Fiscal de Morelos, Edgar Antonio Maldonado, a que presente a la brevedad una nueva solicitud de desafuero contra el morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media her-

manente y el legislador ordinario”, establece su proyecto.

El Tribunal recibió 42 impugnaciones contra los criterios de imparcialidad emitidos por el INE el 29 de marzo, de esos recursos, 37 los resolvió el magistrado Felipe de la Mata y cinco Otálora. De acuerdo con funcionarios del Tribunal Electoral, Otálora no tiene los tres votos necesarios para que su proyecto sea aprobado.

Especial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se rehusó a admitir que se trataba de un fracaso para Morena, aunque hubo de aceptar que la lista no se procesó de manera adecuada y que era necesario “hacer a un lado la arrogancia”.

“Yo sí comenté desde la mañana que veía que hacía falta un poco más de procesamiento, entonces no me sorprende”, dijo en entrevista al término de la sesión, la primera en estos primeros siete meses de la Legislatura que no se amara una mayoría calificada.

“En cualquier Congreso así pasan estas cosas, ¿no? Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se piensa que las cosas están hechas sin más y, como se ve, no es así. Es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a

mana de violación en grado de tentativa. En un punto de acuerdo suscrito en la Gaceta Parlamentaria, exhortó a la comisión a “invitar” al funcionario morelense a una reunión de trabajo para que informe cómo resarcirá los errores en la integración de la carpeta en contra del diputado, que fueron el pretexto para desechar el caso. Luna explicó que, para

que vuelva a iniciarse el proceso de desafuero del ex Gobernador de Morelos, es necesario que la Fiscalía de la entidad presente de nuevo la solicitud de procedencia. Recordó que la Sección Instructora y la mayoría en el pleno desecharon el desafuero argumentando deficiencias en la integración de la carpeta de investigación, por lo que en un nuevo procedimiento, el Fiscal morelense

una reflexión, a hacer un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas”, agregó. Una fuente acreditada dijo que sabía que hubo senadores morenistas que se manifestaron inconformes con la lista, sobre todo del Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes y Chihuahua. En el pleno mismo, de hecho, los morenistas Ricardo Sheffield y Malú Micher riñeron por un presunto caso de nepotismo de la segunda. A Morena le hicieron falta tres votos para arañar la mayoría calificada: de un total de 128, votaron 112 y necesitaba 75. El tablero electrónico registró 72 votos en favor, 38 en contra y dos abstenciones, emitidos en cédulas. Entre otros, se ausentaron los morenistas Lucía Trasviña, Antonino Morales, Saúl Monreal (de comisión), Cynthia López Castro, Sasil de León y la petista Geovanna Bañuelos.

A destiempo, el proceso se torció cuando la Comisión de Justicia comunicó que la Junta de Comunicación Política –en manos del jefe de Morena, Adán Augusto López– haría la selección de entre un total de mil 7 candidatos. Sin consultar con la oposición, simplemente mostró la lista con los 56 aspirantes elegidos.

La fallida lista fue devuelta a la Junta y, como explicó Fernández de Noroña, hoy mismo será sometida de nueva cuenta al pleno.

tendría la obligación de contar con todos los elementos. Luna indicó que el punto de acuerdo está dirigido a la Comisión de Igualdad porque se trata de un órgano cuyo control lo tienen las mujeres y, por ello, el asunto podría ser tratado con perspectiva de género. En el caso, agregó, la presidenta de la comisión, la morenista Anaís Burgos, se condujo con institucionalidad.

Óscar Mireles
z Noemí Luna y Elías Lixa, vicecoordinadora y coordinador de los diputados de Acción Nacional.
alfredo Moreno
Especial
z Durante la transmisión del partido Cruz Azul-Pumas del sábado pasado, apareció en las vallas electrónicas la promoción de la elección del próximo 1 de junio.

Admiten en Huitzilac violencia sin control

VELÁZQUEZ

IRIS

Tras el asesinato a balazos del secretario general del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla, el Alcalde emecista César Dávila Díaz reconoció ayer que la escalada de violencia ha superado las capacidades de la Administración municipal, por lo que pidió el apoyo de las autoridades federales y de Morelos.

“Trataremos de que en Huitzilac se refuerce la seguridad, ya que en esta alza de violencia, como municipio, nos está rebasando. Pido a las autoridades estatales y federales que nos apoyen y nos ayuden”, afirmó el Edil. El homicidio de Mancilla Cueto, que fue perpetrado por hombres armados en el Zócalo del municipio, se registró en medio de una ola de violencia ante la disputa de grupos criminales por el control territorial para cometer asesinatos, tala de árboles, plagios, robo de automóviles y despojo de terrenos.

Mancilla Cueto fue asesinado a balazos en un ataque directo perpetrado por desconocidos en las inmediaciones del Palacio Municipal. Los hechos se registraron alrededor de las 12:09 horas, cuando se reportó a los números de emergencia a una persona lesionada por arma de fuego. Según el parte policial, en la escena se localizó un vehículo Seat de color azul con placas de circulación del estado de Morelos y matrícula Z-NG-90B, que presentaba diversos impacto a la altura del medallón.

Minutos después, paramédicos confirmaron el deceso del hombre, identificado como Alejandro Mancilla Cueto, a causa de heridas penetrantes producidas por proyectil de arma de fuego.

Testigos presenciales relataron a las autoridades que varios sujetos armados fueron los responsables del ataque, mientras que elementos ministeriales localizaron al menos 20 casquillos percutidos y esparcidos en la zona.

Concentran criminales emboscadas en Guanajuato y Sinaloa

Suman 125 muertos

en ataques a anexos

Reportan que centro donde hubo masacre tenía verificación de las autoridades

BENITO JIMÉNEZ

En medio de la espiral de violencia que enfrentan diversas entidades del País por disputas entre grupos del crimen organizado, al menos 125 personas internadas en clínicas o anexos para el tratamiento de adicciones han sido asesinadas mediante ataques directos armados a los inmuebles desde 2019.

Los casos, según un conteo de Grupo REFORMA, se han reportado principalmente en Guanajuato, un estilo que impuso el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esa entidad, donde sostiene una guerra con el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control territorial.

El fenómeno se replicó en Sinaloa, donde se han registrado al menos 13 asesinatos desde octubre pasado. Además, más de 40 pacientes han sido levantados y reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con fuentes militares.

En Culiacán, células ligadas a “Los Chapitos”, que libran una guerra con “Los Mayitos”, perpetraron el lunes un ataque a la clínica contra adicciones “Shaddai”, un centro que el 14 de marzo pasado fue bien calificado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones en cuanto a infraestructura, alimentación, modelo de tratamiento y atención.

Los ataques contra los anexos, observó un mando de seguridad federal, se relacionan a la “traición” de ex integrantes de células criminales que optaron por dejar “el jale” y buscaron rehabilitarse.

Mientras eran reclutados, los sicarios fueron obligados a consumir drogas, principalmente crystal y cocaína, para realizar tareas de asesinato, robos, narcobloqueos y ataques a la autoridad, ejemplificó.

Sube 27% extorsión en primer trimestre

CLAUDIA GUERRERO

Y JORGE RICARDO

Aunque la implementación de la estrategia de seguridad ha permitido disminuir en 41.5 por ciento en los delitos de alto impacto, las extorsiones siguen en aumento al reportarse un incremento de 27.7 por ciento durante el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019, informó el Gobierno federal. “En términos generales, se observan disminuciones significativas en la mayoría de estas conductas delictivas, con excepción del delito de extorsión”, reportó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la mañanera de ayer de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Al abordar el tema, la Mandataria reiteró que enviará al Congreso una iniciativa de reforma para que la extorsión se persiga de oficio y se otorguen mayores facilidades para que las víctimas puedan denunciar, sin correr riesgos. De acuerdo con las cifras presentadas por el gabinete de seguridad, se registró además una baja del 14 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos durante el primer semestre de Sheinbaum. Mientras al cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registraban 87 asesinatos al día, para el pasado mes de marzo, el promedio bajó a 75 casos. “Hay 12 homicidios menos cada día de los que había en septiembre”, dijo la Mandataria.

Los ataques también representan una acción contra ese tipo de espacios por el “arrebato” de consumidores al crimen organizado, quienes adquirían hasta cinco dosis al día, de acuerdo con las fuentes.

El centro de rehabilitación “Shaddai” contaba con alrededor de 120 internos, lo que representa una pérdida significativa en las filas de los traficantes de drogas.

“El establecimiento Clínica de Adicciones Shaddai proporcionó evidencia del

Violencia directa En los últimos seis años se han registrado diversos ataques armados contra centros de rehabilitación en distintos estados del País.

6 Jun Al menos 10 hombres son ejecutados por un comando armado que ingresa en un centro de rehabilitación en Irapuato.

21 abr

Cuatro hombres, entre ellos un menor de 13 años, son heridos en un ataque contra un centro de rehabilitación, en San Nicolás, Nuevo León.

2 sEP Un comando irrumpe en un centro de rehabilitación de Fresnillo, Zacatecas, y asesina a una mujer y tres hombres.

2 sEP

Tras un ataque armado a un centro de rehabilitación en Celaya, cuatro personas son asesinadas.

cumplimiento a los Lineamientos para el Reconocimiento y Ratificación de Establecimientos Residenciales, obteniendo un resultado que refleja su nivel de compromiso en cada uno de los apartados”, anotó la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

“La evaluación considera aspectos clave como: infraestructura, servicio de alimentación, organización del establecimiento, recursos humanos, modelo de tratamiento, proceso de atención y satisfacción del usuario.

“El esfuerzo y trabajos que el establecimiento realice en cada uno de estos rubros puede garantizar que opere bajo estándares adecuados para la rehabilitación y recuperación de las personas”, añadió el organismo federal.

Los centros de rehabilitación Rehabilítate y Manantial de Vida, localizados sobre la calle Galileo, en Culiacán, también fueron baleados, se indicó.

Apenas en diciembre pasado, una persona murió y al menos 18 resultaron heridas luego de que un comando armado atacó e incendió un centro de rehabilitación de adicciones en Mazatlán.

ReSCatan a

IRIS VELÁZQUEZ

Dos tigres fueron rescatados durante un operativo de seguridad desplegado en la Sindicatura San José de Gracia, en los límites de Sinaloa con Chihuahua y Durango, zona conocida como “Triángulo Dorado” del narcotráfico.

Ernesto Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary, explicó

Cargan a ‘Chapitos’ masacre en clínica

JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO

El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, atribuyó ayer a la célula criminal de “Los Chapitos” el ataque a un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, que dejó nueve internos asesinados, cinco heridos y el secuestro de al menos una persona.

“Todo indica que fue una célula de los conocidos como ‘Los Chapitos’, agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico, de ‘Los Mayos’. Esa es la información que tenemos ahorita”, dijo García Harfuch en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que el reporte del ataque fue recibido a las 01:47 horas del martes. “Los homicidios no fueron en vía pública. Llegan hacia el interior de es-

doS tiGReS

que especialistas acudieron para ayudar con el traslado de una tigresa blanca y un tigre amarillo adultos que presentaban comportamiento violento. Con este decomiso, la cifra de grandes felinos albergados por la organización en los últimos siete meses asciende a 14. Este incremento coincide con la intensificación de la violencia que se vive en Sinaloa.

Registra Sinaloa el día más violento en este año

BENITO JIMÉNEZ

En medio de la disputa intestina entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, esa entidad registró el pasado lunes el día más violento en lo que va del año al reportarse el asesinato de 14 personas, nueve de ellas durante un ataque registrado en un centro de rehabilitación de Culiacán. Los días previos más violentos en Sinaloa se reportaron el 19 de enero, con 12

homicidios dolosos; el 17 de febrero, con 11 víctimas, y el 27 de marzo, también con 11 casos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Un ataque de hombres armados perpetrado en un anexo de rehabilitación contra las drogas en la capital sinaloense dejó 9 internos asesinados.

Los hechos ocurrieron en una vivienda adaptada como anexo de rehabilitación,

llamado “Clínica Shaddai”, en la Colonia Colinas de San Miguel, donde un grupo armado destrozó los portones de acceso y disparó al interior. Otros cinco crímenes se reportaron el pasado lunes en el estado, en particular en Culiacán, entre ellos el del propietario del centro de rehabilitación.

Las autoridades estatales han decomisado además cientos de armas. El del lunes fue el sépti-

mo ataque contra centros y clínicas de rehabilitación en el estado entre el 9 de septiembre y el 7 de abril, lo que ha durado la confrontación entre dos grupos del Cartel de Sinaloa. Sin embargo, ha sido el ataque más violento desde que comenzó la “guerra” entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”. En Mazatlán, la Fiscalía estatal tiene registro que han sido intervenidas cuatro clínicas de rehabilitación.

te centro de rehabilitación, de nombre ‘Shaddai’. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad”, detalló. Guillermo Rodríguez Gaxiola, propietario del centro de rehabilitación “Shaddai”, fue plagiado en su domicilio en el Fraccionamiento Portareal de Culiacán y localizado sin vida horas después, informaron autoridades de Sinaloa. La Fiscalía estatal reportó 14 muertes violentas y, aunque no dio detalles de los casos, fuentes locales afirmaron que Rodríguez Gaxiola fue la persona encontrada sin vida en la Colonia La Costera. El estado, gobernado por Rubén Rocha, atraviesa desde septiembre pasado por una escalada de violencia derivada de una pelea entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, una liderada por “Los Chapitos” y otra por “Los Mayos”.

z Hombres armados atacaron de manera directa al secretario general del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla.
Alejandro López
z Las autoridades de Sinaloa han decomisado cientos de armas de fuego.
Especial
23 Oct Al menos seis hombres vestidos con uniformes tácitos y armados atacan un anexo en Celaya y matan a cuatro personas.

Se buSca reSultado poSitivo

Afecta pesimismo al nearshoring, especialmente en el norte del País

Verónica Gascón y nallely Hernández

La Administración de Donald Trump y sus medidas arancelarias tendrán un impacto negativo para la economía mexicana, por lo que hay menos ánimo para invertir en el País que el año pasado, según una encuesta aplicada por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

De acuerdo a los resultados del ejercicio, aplicado a mil 421 empresarios egresados del IPADE de febrero a marzo pasados, seis de cada 10 encuestados consideran que la Administración Trump no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana.

La encuesta arrojó que las principales preocupaciones que ven los empresarios en el entorno nacional son la incertidumbre económica, en primer lugar, seguido de la inseguridad, después la incertidumbre política y en cuarto sitio la incertidumbre jurídica.

A la pregunta de que si considera que es el momento adecuado para realizar inversiones, sólo 39.3 por ciento dijo que sí, una cifra que está por debajo de la reportada en el primer trimestre de 2024, que fue de 54.4 por ciento.

“El entorno económico es el que más preocupaciones causa debido al impacto de las medidas comerciales de Trump. El optimismo em-

presarial muestra resiliencia no obstante la incertidumbre, determinó el estudio de la escuela de negocios de la Universidad Panamericana (UP). Alberto Ibarra, profesor del área de Análisis de Decisiones del IPADE, dijo que este pesimismo ha afectado el fenómeno del nearshoring, ya que se esperaba que llegaran nuevas inversiones, sobre todo en el norte del País. En evento aparte, la consultora Kearney México dijo que la relocalización de em-

La consultora Karney dio a conocer ayer el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) de 2025 y destacó que México descendió cuatro puestos respecto al año pasado, al ubicarse en el lugar 25 entre los países con mayor expectativa de llegada de capitales.

El Índice se realizó con una encuesta hecha entre octubre de 2024 y enero de 2025, pasada la elección de Trump en Estados Unidos, por lo que el panorama aún es más complejo considerando los anuncios arancelarios recientes del Mandatario Donald Trump. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el País se mantuvo cuatro años fuera del top 25 de confianza de la IED, hasta llegar al puesto 21 en 2024. Troncoso previó que ante las amenazas a la manufactura posiblemente este 2025 el monto captado de IED en México será menor que en 2024.

presas y la llegada de inversiones a México está en pausa al menos hasta que cese la incertidumbre generada por Donald Trump. “Cualquier persona, inversionista en su sano juicio, está sentado esperando qué va a pasar. Es muy raro que alguien esté pensando en hacer una inversión fuerte en relocalizar manufactura. No sabes de qué país tienes que salir o, si te sales de México, la cantidad de Capex (gastos de capital) qué necesitas para poder automatizar una planta en Estados Unidos”, dijo Omar Troncoso, director general de la consultora en México. Explicó que actualmente los inversionistas prácticamente descansaron sus planes en todo el mundo hasta tener mayor certeza sobre los aranceles por parte de EU.

cHarlene doMÍnGUez

México y el mundo se enfrentan a un cataclismo económico provocado por los aranceles de Donald Trump que traerán no sólo mayores caídas en los mercados bursátiles y volatilidad, sino también una reconfiguración total en el comercio.

El cataclismo económico se refiere al rompimiento abrupto del funcionamiento de la economía local y global que alcanzan a desestabilizar y modificar todas las cadenas productivas y comerciales, explicó el lunes en entrevista Mario Correa, analista económico independiente. Esta situación generará un congelamiento en buena

Esperan superávit en balance primario

ernesto sarabia

El País podría terminar con superávit en el balance primario del sector público en 2025 y 2026, tras el déficit registrado el año pasado, revelan las previsiones para las finanzas públicas de los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 (PCGPE).

En ellos se estima que este año el superávit se ubicará en 0.6 por ciento del tamaño de la economía, medido por el Producto Interno Bruto (PIB), y en 2026 en 0.5 por ciento, poniendo fin a cuatro años con desequilibrios. El balance primario es igual a la diferencia entre los ingresos totales del sector público y sus gastos totales, excluyendo el costo financiero.

César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, destacó que la búsqueda del superávit primario no es un asunto menor, pues en 2024 se tuvo el mayor déficit en 32 años, con 1.5 por ciento del PIB.

Añadió que la consolidación fiscal que anunció el Gobierno irá por la vía de bajar el gasto público, principalmente de inversión, ya

que no se buscará afectar a los programas sociales. Expertos de análisis económico y financiero de Banorte indican que el documento de los PCGPE contempla ingresos de 8.3 billones en 2026, una contracción de 0.9 por ciento real anual respecto a las cifras actualizadas de 2025, una situación que se combina con las erogaciones a la baja. Es así que el gasto alcanzaría 9.3 billones de pesos, una contracción de 2.7 por ciento anual real en términos reales respecto a los nuevos estimados del año en curso. Los especialistas de Banorte refieren que Hacienda mencionó que “…esta disminución no comprometerá las prioridades del gasto social, ni afectará la provisión de servicios públicos, el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales, ni los proyectos estratégicos que contribuyen al bienestar de la población y al desarrollo económico del País…”. Para 2026, los PCGPE esperan un retroceso marginal en los ingresos, aunque el ajuste del gasto sería más significativo en la comparación anual.

MenOS GaS de eu

México ha estado hablando con empresas del sector privado sobre la posibilidad de aumentar el fracking, para reducir su dependencia del gas estadounidense, que aporta 72 por ciento de la molécula, ante el crecimiento de tensiones comerciales, informó el martes el Financial Times. reuters

Alertan por ‘cataclismo económico’ CrudO a la baja

parte de las inversiones productivas que hay en los países, hasta que haya más de claridad en el entorno comercial, anticipó.

“Y mientras eso pasa tienes esta recesión en la actividad económica derivada sobre todo del golpe de inversión.

“Entonces sí estamos viviendo un cambio muy profundo, es verdaderamente un cataclismo económico lo que está ocurriendo con los aranceles de Trump y esto va tener muchas repercusiones que ahorita es difícil alcanzar a ver pero que van a ser muy negativas”, señaló Correa, quien también es fundador de Economía en Breve. Para analistas económicos financieros de HR Ra-

tings los aranceles impuestos por Donald Trump contra socios comerciales de todo el mundo, donde los países asiáticos fueron los más castigados, rompen con el esquema de globalización de las últimas dos décadas. “Con la imposición de aranceles de Estados Unidos a prácticamente todos los bienes que importa, el orden global y económico está siendo reconfigurado”, sostuvo la calificadora en un análisis publicado este 4 de abril. “En el camino, muchos países que dependen en gran medida de sus exportaciones para generar crecimiento y riqueza se verán duramente afectados”, indicó la calificadora HR Ratings. La

Goldman Sachs Group Inc afirmó que el brent podría caer por debajo de los 40 dólares por barril en condiciones “extremas” a medida que se intensifica la guerra comercial y aumenta la oferta. ayer, el WTI cerró por debajo de los 59.58 dólares. bloomberg y aFP

Caeen ranKing
*Estimado desde el año indicado. Fuente: Pre CGPE 2026, SHCP e Inegi
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

OPINIÓN

Donald Trump parece destinado a convertirse en el líder torvo e irresponsable que precipitará la decadencia de EU como potencia global.

La caída

bi tur soviéti

i cayó Roma, que era eterna, ¿por qué no habría de derrumbarse el Imperio Americano? Como ha ocurrido con tantos otros –del asirio al persa, del helénico al árabe, del bizantino al romano-germánico, del turco al español, del británico al soviético–, en la mayor parte de los casos su desmoronamiento no ha sido producto de guerras o invasiones, que más bien han terminado por liquidarlos, sino de sus contradicciones íntimas. La fragilidad de estas inmensas construcciones ficcionales –un imperio es más que su Estado y sus ejércitos: su permanencia depende en buena medida de la eficacia de sus relatos– se encuentra, más bien, en su incapacidad para conciliar las distintas fuerzas que conviven en sus entrañas y de adaptarse a sus inesperadas mutaciones.

Acaso nada acelere más su debacle que el ascenso de un líder torvo o irresponsable, arrogante o dogmático, que sirve como catalizador de esas tenden-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

fragili es dis en sus irres tenden

cias centrípetas que aceleran su disolución. Un poco a la manera de Teodosio I, quien al establecer el cristianismo como religión oficial demolió los cimientos que habían animado al Imperio Romano y precipitó su división y a la postre su irrelevancia, Donald Trump parece destinado a convertirse en la figura que precipitará la decadencia de Estados Unidos como potencia global. Por más que la historia no sirva para predecir el futuro, sino apenas como metáfora del presente, el desesperado intento por hacer grande a Estados Unidos otra vez parece dirigirlo, más bien, a su agonía. Ello no quiere decir que de la noche a la mañana Estados Unidos vaya a dejar de ser la mayor economía del planeta –o la mejor armada–: los Imperios suelen morir muy poco a poco, sin apenas darse cuenta, dando salvajes coletazos como una bestia herida. Esa es justo la sensación que deja la obsesión trumpiana por darles la vuelta a todas las tradiciones y políticas que Estados

EN EL TRIBUNAL ELECTORAL Felipe de la Mata propuso eliminar la prohibición de que gobierno y funcionarios promuevan el voto para la próxima elección judicial. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora planteó un proyecto en sentido contrario y ambos serán analizados en los próximos días.

SI SE MANTIENE la tendencia de los tres votos de color guinda que incluyen, además de De la Mata, a Mónica Soto y Felipe Fuentes el proyecto del magistrado será aprobado. Por su parte, la propuesta de Otálora se apega a la letra del artículo 134 de la Constitución: “Queda prohibido el uso de recursos públicos para promoción de los procesos de elección del Poder Judicial”. EN UNA DE ESAS la mayoría de magistrados cita al clásico y a la hora de votar dice: “no me vengan con que la ley es la ley”. Ojalá que no se les olvide que les pagan por cumplirla.

• • •

UNO DE LOS programas de concursos más antiguos de la televisión norteamericana es “Let’s make a deal” (Hagamos un trato) y, por lo visto en estos días, se ha convertido en el modelo a seguir para enfrentar el tsunami arancelario generado por Donald Trump ANTE LA DESTRUCCIÓN de mercados financieros y la volatilidad e incertidumbre que están pegando a la economía global, empresas, políticos de todos los colores, empresarios y jefes de Estado buscan convencer a Trump: “Let’s make a deal!”. AYER DIJO que tuvo una “llamada genial” con Han Duck-soo, presidente coreano. La italiana Giorgia Meloni viajará a Washington la próxima semana. Claudia Sheinbaum insiste en que también quiere llegar a un acuerdo. Y así la lista se eleva a más de 50 países. Pequeño detalle: las negociaciones previas tardaron dos años... por país.

LA GRAN DUDA en esto es si realmente Donald Trump está dispuesto a alcanzar esos acuerdos y modificar su decisión. Todo indica que los aranceles llegaron para quedarse.

• • •

¡OUCH! Ahora sí no tiene cómo zafarse la senadora Andrea Chávez, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó en contra de que se haga campaña fuera de los tiempos legales... tal y como lo lleva a cabo la chihuahuense.

Y NO FUE un comentario al aire, sino que lo hizo en referencia expresa a la senadora que anda gastando una millonada en promover su imagen en Chihuahua y que, inclusive, reconoció públicamente estar recibiendo financiamiento de un empresario, lo cual está fuera de la ley. SUTIL, Sheinbaum dijo que lo suyo no es una orden, sino la sugerencia de una militante de Morena con licencia. Habrá que ver si esta sugerencia sí la toma en cuenta Luisa Alcalde porque la jefa del Ejecutivo recordó que no se ha aplicado a los estatutos morenistas la prohibición del nepotismo para 2027.

Apunta indagatoria a Aduanas

JOrGErIcarDO y cLaUDIa GUErrErO

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se iniciaron procedimientos legales contra los funcionarios de Aduanas que permitieron la descarga ilegal de 10 millones de litros de huachicol de diésel de un buque en Altamira, Tamaulipas.

“No tenemos todavía la información firme porque toda la documentación aduanal está falseada. Venía por

cantidades que no eran, por un tipo de combustible que no era. Y con esa información falsa cualquier tipo de dato, hasta que no nos los den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar”, dijo en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El aseguramiento del buque con huachicol, de procedencia aún sin confirmar, según el Fiscal Gertz Manero, fue informada el pasado 31 de marzo.

Unidos ha practicado en el planeta por más de un siglo, es decir, desde que inició su ascenso geopolítico tras el fin de la Guerra de Secesión. Su auge derivó, esencialmente, de la alianza pactada entre sus élites para alternarse en el poder de maneras civilizadas y pacíficas y para concentrar su ansia expansionista –pura Realpolitik– en el exterior. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos forjó así el orden mundial que hemos vivido desde entonces, consolidado con la disolución interna –otra vez– de su único rival en la segunda mitad del siglo XX, el Imperio Soviético. Su premisa fue, otra vez, el consenso que le permitió imponer la lógica neoliberal en todas partes: un sistema basado en el libre comercio que le permitía asegurar su primacía militar a partir de un brillante relato de excepcionalidad democrática. Guiados por sus gurús, Estados Unidos poco a poco demolió todas las barreras nacionalistas y hasta China terminó por integrarse en el modelo

capitalista diseñado por Washington. La globalización neoliberal –su credo oficial– sirvió al Imperio durante décadas, asegurando su primacía. Solo que ninguna fantasía ideológica es capaz de anticiparlo todo y sus efectos negativos no tardaron en hacerse palpables: un acelerado proceso de desindustrialización, derivado de la mano de obra barata en otras partes, que arruinó a millones de trabajadores, en particular blancos. La reacción, encabezada por Trump, ha sido echarles la culpa del proceso a los migrantes –una simple mentira– y, ahora, el intento por desmantelar el mismo mercado global que Estados Unidos por tanto tiempo se empeñó en alumbrar. Se trata, no hay duda, de una visión nostálgica –la vuelta a un pasado inexistente–condenada al fracaso. Como los emperadores romanos del siglo IV, Trump cree que la solución consiste en atrincherarse dentro del limes, como si no supiéramos que hasta las más sólidas fronteras son siempre ineficaces. Los Estados Unidos que hoy construye de modo unilateral, destrozando el pacto entre sus élites –una nación más nacionalista y proteccionista, más cerrada al mundo– difícilmente lograrán contrarrestar la innovación que el modelo autoritario y tecnológico chino despliega a su vera. En política, cada vacío se llena y todo Imperio que se retrae deja espacio para la incipiente llegada de uno nuevo.

Desesperanza

Muchas cosas y noticias alarmantes están causando inquietud e incertidumbre en los mexicanos. No sólo es el poder de políticos compradores de buenas voluntades, sino, además, las corrupciones, la falta de justicia y el abuso de la inocencia y, a veces, ingenuidad del pueblo, lo cual destruye la esperanza de un futuro optimista. Cada día es más difícil soportar la burla de dirigentes insolentes que hacen indignas promesas de bienestar. Hoy se agregan cosas generadoras de pereza e indolencia; fomentadoras de aplausos a quienes causan la destrucción de leyes esenciales para mantener el orden, la libertad y la justicia. J. Jesús Arévalo Hernández García, Nuevo León

Ven apantallaje por huachicol

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- El operativo que el Gobierno federal realiza en la frontera de Tamaulipas contra el “huachicol fiscal”, es decir, la importación de gasolinas y diesel sin pagar impuestos, es sólo “apantallaje”, afirmaron empresarios que se dedican al transporte de hidrocarburos.

Luego de publicarse ayer que las autoridades federales detuvieron a 18 choferes e incautaron 18 pipas en esta frontera y Matamoros en los primeros tres días del operativo, que inició el viernes, transportistas reclamaron que están actuando contra quienes tienen contratos con Pemex.

Según denunciaron, entre los detenidos y fotos difundidas, están personal y pipas de empresas en regla, con combustible de la misma paraestatal, cuando el operativo va contra el “huachicol fiscal”.

Aunque por temor a represalias no han querido hablar públicamente de sus casos, señalaron que el operativo fue pura “pantalla” de la Guardia Nacional y Pemex.

Sostuvieron que las detenciones, revisiones y aseguramientos están fuera del orden legal, ya que sus empresas son prestadoras de servicios de Pemex.

Igualmente, transportistas reclamaron que en fotos difundidas por las autoridades con pipas supuestamente decomisadas aparecen ve-

z Ante los operativos en la frontera para detectar huachicol ilegal, pipas cargadas con combustible esperan en Texas para cruzar a Reynosa.

Y en Laredo niegan paso de combustible ilícito

rEFOrMa / StaFF

CIUDAD VICTORIA.- La Alcal-

desa morenista de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, rechazó que por las aduanas internacionales del municipio se realicen cruces de “huachicol fiscal” y reconoció que el contrabando pudiera ser con otras mercancías. “En el combustible en Nuevo Laredo, pocas veces o nulas veces hemos tenido ahí informes sobre de que haya cruces de combustible ilegal por esa aduana (...) sé que (por) la aduana de Nuevo Laredo, no, no, quizás puedan ser otras mercancías”, afirmó.

hículos de empresas que son proveedoras de Pemex y tienen todo en regla. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, algunas compañías importadoras de gasolinas y diesel rechazan haber incurrido en irregularidades, y han señalado que podría haber errores involuntarios en las fracciones arancelarias registradas en la documentación. Ayer se publicó que, en sus primeros tres días en Ta-

maulipas, el operativo arrojó 18 detenidos y 18 tractocamiones incautados con más de medio millón de litros de hidrocarburos asegurados, según el Gobierno federal, aunque Pemex y la FGR no han informado oficialmente datos de los hechos. No obstante, fuentes de la FGR aseguraron que los choferes ya habían sido liberados. El operativo federal se ha implementado desde el viernes al menos en Reynosa y

Aseguró que no ha habido decomisos de huachicol por esta frontera. Autoridades federales decomisaron un buque con 10 millones de litros de diésel, presuntamente ilícito, incluidos casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en el puerto de Altamira, Tamaulipas.

Matamoros, en Tamaulipas; en Tijuana y Mexicali, en Baja California, y en Nogales y Sonoyta, en Sonora, donde se revisa a las pipas y su documentación. En enero pasado, Grupo REFORMA informó que el ingreso al País de combustible bajo contrabando técnico alcanzó los 40 millones de litros diarios, que equivalen a unos 300 mil barriles al día, de acuerdo con un reporte de Onexpo Nacional.

• RAM PROMASTER RAPID MODELO 2020 PRECIO $215,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VENTO STARLINE MODELO 2017 PRECIO $160,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VENTO HIGHLINE MODELO 2015 PRECIO $155,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018

PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO

2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO

2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO

2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AUDI A1 COOL TURBO MODELO 2015 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA GLX MODELO 2021 PRECIO $365,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO

2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO

2018 COLOR AZUL - 91,280 KM

- PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO

2023 COLOR GRIS METEORO35,800 KM - PRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KMPRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE40,000KM - PRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KMPRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

• vendo casa moderna en STUAZ, Guadalupe Zacateca, cerca de mercado soriana, información al tel: 4921167042

• se vende casa en callejón del cobre zona centro Zacatecas. información al tel. 4921167042

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.