15042025

Page 1


BAILA LA CAPITAL AL RITMO DE GONDWANA

● ESTE LUNES Gondwana puso a bailar a los zacatecanos al ritmo del reggae en Plaza de Armas, durante la tercera presentación estelar del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE CULTURA A7

INTENSIFICARON

epidemiológica.

Confirman primer caso de sarampión

STAFF

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) dio a conocer que se confirmó el primer caso de sarampión, el cual fue diagnosticado en Sombrerete. Se trata de un menor de dos años, con residencia en dicho municipio, quien fue trasladado al Hospital General de Fresnillo y se recupera satisfactoriamente. Ante el incremento de casos de esta enfermedad en América Latina y la aparición de nuevos brotes en varios países del continente, la SSZ intensificó sus labores de vigilancia epidemiológica, por lo que se identificó dicho caso y tres más que se mantienen como sospechosos.

MUNICIPIOS A6

DETIENEN A EX POLICÍA POR SECUESTRO

● AGUASCALIENTES. En el fraccionamiento Bosques del Prado fue detenido Martín “N”, ex policía de Zacatecas que se encontraba prófugo de la justicia desde 2018 y a quien se le atribuyen delitos como secuestro agravado y abuso de autoridad. La detención del sujeto, considerado generador de violencia en Zacatecas, se logró en una operación conjunta de las fiscalías de este estado (FGJE) y de Aguascalientes (FGEA). LIBRADO TECPAN ALERTA A8

SEGUNDO

PISO

Estamos bajo yugo judicial: gobernador

ÁNGEL LARA

“Tarde o temprano se va a hacer este viaducto; [aunque] ahora con el yugo de este juez o del Poder Judicial, seguramente va a ser más tarde que temprano”, aseguró el gobernador David Monreal Ávila este lunes, a unos días de que se diera a conocer que

se otorgó la suspensión definitiva de la construcción de la obra. Frente a esta decisión, aseguró que solo tomará en cuenta a la mayoría, no a un grupo reducido que está en contra del progreso de Zacatecas y que busca frenar un plan proyectado a futuro.

Asimismo, expuso que “la democracia no ha llegado al

Si hubiera sido una consulta, como [nosotros] lo hicimos, lo acepto. Siempre he dicho: las mayorías mandan. Pero no fue así” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

Poder Judicial”, puesto que la suspensión definitiva es una decisión personal de los jueces, basada en muy pocos argumentos.

METRÓPOLI A5

LA MÁQUINA VA POR TODO

Estalla personal del sector salud

“QUE

RENUNCIE EL COORDINADOR DEL IMSS BIENESTAR”

Integrantes del Sntsa 39 tomaron la sede de la Coordinación

Estatal del OPD, ya que persiste la falta de insumos y fármacos en todas las unidades médicas; exigen respeto a sus derechos laborales y pago de prestaciones

LANDY VALLE ÁNGEL LARA

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa) Sección 39 tomaron la Coordinación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), ya que persiste la falta de insumos y fármacos en todas las unidades médicas, así como por la violación a las

prestaciones y derechos adquiridos por los agremiados.

Ante el incumplimiento de acuerdos, los inconformes exigieron la renuncia de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar.

Durante la noche liberaron las instalaciones y se acordó una mesa de negociación en la Ciudad de México, el 23 de abril.

En tanto, el gobernador David Monreal Ávila expuso que desde

LIBERTAD DE JULIO “N”, EN MANOS DE JUEZA DE DISTRITO

● LA ORDEN de aprehensión contra Julio César “N” se puede ejecutar; “sin embargo, lo que tiene que ver con su libertad no está en manos de un juez penal, sino de la jueza de distrito”, informó el abogado defensor del ex alcalde de Guadalupe, Darío Gamón Rodríguez. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A4

● EL GOBERNADOR

David Monreal Ávila anunció a través de redes sociales el nombramiento de María del Carmen Salinas Flores como titular de la Secretaría de Administración (SAD), en sustitución de Verónica Yvette Hernández López de Lara. STAFF METRÓPOLI A5

que asumió el cargo se tuvo un déficit de fármacos, pero actualmente existe una capacidad de atención de medicamento de más de 80 por ciento.

Por su parte, el delegado del IMSS, Leopoldo Santillán Arreygue, informó que el inconveniente en distribución de medicamentos no es tanto el desabasto, sino los mecanismos de operación de Birmex. METRÓPOLI A2

LIBRADO TECPAN

“Estamos hartos”: personal del HGF

■Debido a que desde hace un año persisten las deficiencias estructurales, administrativas, operativas y laborales en el Hospital General de Fresnillo (HGF), “el personal ya se hartó”, reconoció Efrén Berumen Martínez, secretario general de la subsección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Indicó que esta serie de problemas ocasionó un descontento entre el personal médico y administrativo del nosocomio, sin que hasta el momento hayan recibido una respuesta de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar. CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

SE GRADÚAN NUEVOS ELEMENTOS DE LA FRIZ

● ESTE LUNES se graduaron 19 de los 71 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que se sometieron a un adiestramiento en el primer curso de Fuerzas Especiales; ahora formarán parte de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ).

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5

CRÉDITOS

SHEINBAUM

PIDE A BANCOS

BAJAR TASAS POR EL PIB

EDUARDO ORTEGA

a banca comercial debe bajar las tasas de interés al financiamiento que otorga a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo de dinamizar “sin riesgo” la economía, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. EL FINANCIERO F3

FRAUDES

ALISTAN 3 MIL DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN EN INFONAVIT

● EL DIRECTOR general del Infonavit, Octavio Romero, anunció que presentará 3 mil 405 denuncias por actos de corrupción cometidos en las administraciones neoliberales.

EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12

SOCIOS

FIRMAN CHINA Y VIETNAM 45 PACTOS ECONÓMICOS

● HANÓI. El presidente de China, Xi Jinping, y el líder de Vietnam, To Lam, firmaron 45 acuerdos de cooperación, que abordan cadenas de suministro, inteligencia artificial, patrullas marítimas, entre otros. AGENCIAS EL FINANCIERO F10

ANA MARTÍNEZ
ALZARON la voz por el personal médico y los pacientes.
la vigilancia
● EL CRUZ AZUL es el nuevo líder del ranking de Cocacaf, busca ganar Copa y Liga, está a un paso de tener más puntos en el año futbolístico y conquistar 1 millón de dólares. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y 3

Estalla crisis en IMSS Bienestar

PIDEN QUE RENUNCIE EL COORDINADOR ESTATAL, CARLOS HERNÁNDEZ

Toma Sntsa 39 sede del programa de salud, pues afirman que todos los hospitales están por colapsar, ante la falta de medicinas e insumos; se quejan que los acuerdos no se cumplieron

TEXTO Y

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa) Sección 39 tomaron la Coordinación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), ya que persiste la falta de insumos y fármacos en todas las unidades médicas, así como por la violación a las prestaciones y derechos adquiridos por los agremiados.

Ante el incumplimiento de acuerdos, los inconformes exigieron la renuncia de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar, pues advirtieron que prácticamente todos los hospitales están al borde del colapso.

INCONTABLES

DENUNCIAS

La secretaria general del sindicato, Norma Castorena Berrelleza, advirtió que a un año de la transición al modelo federal de salud, en repetidas ocasiones se denunciaron las condiciones a Carlos Hernández; sin embargo, tienen pliegos petitorios sin cumplir. “Para ser jefe se necesita capacidad y si no se tiene, que renuncie”, reclamó.

Explicó que el personal médico y de enfermería se encuentra en riesgo de exposición por la falta de insumos, a pesar de que las autoridades aseguran que llevan medicamentos, “que de ninguna manera cubren la gran necesidad de la sociedad zacatecana”.

Además, reprochó que los

EXIGEN soluciones, no promesas.

trabajadores que fueron transferidos al IMSS Bienestar no recibieron pagos de estímulos, aguinaldo, entre otras demandas.

“Queremos decirle a la ciudadanía que los trabajadores y trabajadoras de servicio de salud, hoy en unidades transferidas decimos, basta, han sido múltiples mesas de trabajo desde el año pasado, pero hasta la fecha no ha sido cumplida ni una sola petición en su totalidad”, reclamó.

PLIEGO PETITORIO

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Zacatecas durante el fin de semana, fue hasta este lunes que los sindicalizados decidieron iniciar su protesta.

El pliego petitorio dirigido al coordinador estatal de la Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, enumera 17 exigencias de los sindicalizados donde principalmente llama a respetar las condiciones de trabajo de la Secretaría de Salud y la solución urgente al desabasto de i nsumos, medicamentos y material de curación.

En el documento advierten que todas las unidades “se encuentran al punto del colapso”, como los hospitales generales de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Loreto, de la Mujer Zacatecana, de especialidad en salud mental. Asimismo, las unidades médicas de especialidades de Oncología, hemodiálisis, además de urgencias y las 169 unidades fijas clasificadas como primer nivel y las 75 unidades médicas móviles.

También exigen el pago de estímulo de productividad de julio a diciembre de 2024 a 45 1 sindicalizados, además de los gastos de camino (viáticos) pendientes en todas las unidad es, d e marzo d e 2024 a marzo del presente año.

Llamaron a la respuesta inmediata ante la escasez de personal de enfermería, con el objetivo de cubrir incidencias, así como la falta de especialistas en los hospitales generales y el de la Mujer Zacatecana.

De igual forma, exigieron el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la minuta del 27 de febrero de 2025, como el pago de aguinaldos pendientes, reposición de tarjetas TOKA, actualizaci ón de quinquenios, bono de Reyes, estímulo anual y asistencia perfecta, así como prima vacacional. Además, el cumplimiento de los acuerdos de la primera reunión ordinaria 2025 con personal directivo, administrativo, botica y al macén que se realizó el 13 de marzo de 2025 en el Hospital General de Jerez, entre otras peticiones.

DIFÍCIL, BRINDAR

SEGURIDAD AL PACIENTE

Durante la protesta, los inconformes expresaron en repetidas ocasiones que falta medicamentos en las unidades, donde los afectados principales son los pacientes.

“Darle seguridad al paciente es muy difícil para nosotros, porque no tenemos ni siquiera jabón o sanitas para lavarnos las manos, desde ahí inicia el mal cuidado hacia nuestros pacientes”, advirtieron.

Ante las complicaciones de atención, llamaron a la sociedad zacatecana a que comprenda que el personal de salud “s e en cu entra en un nivel de hartazgo con estas autoridades tan insensibles, que también se unan a nosotros porque también son afectados, los trabajadores recibimos un sueldo, pero también r equerimos las condiciones para trabajar”.

Abasto de medicinas, en 80%: gobernador

■ El gobernador David Monreal Ávila expuso que desde que llegó a la administración se tuvo un déficit de fármacos, pero actualmente existe una capacidad de atención de medicamento requerido de más de 80 por ciento.

Reconoció que sí hay un faltante, pero se debe a que el país se enfrentó a un conflicto en materia de salud pública por algunos operativos con ciertos fármacos, “pero aquí en Zacatecas se ha mejorado mucho y eso lo pueden constatar”.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

Darle seguridad al paciente es muy difícil para nosotros, porque no tenemos ni siquiera jabón o sanitas para lavarnos las manos, desde ahí inicia el mal cuidado hacia nuestros pacientes” TRABAJADORES DE SALUD

Los médicos reprocharon que con la transición a este nuevo sistema de salud, “es puro malestar”, y a pesar de que tienen reuniones frecuentemente “solo nos dan el avión”, porque no se tiene una solución y las peticiones tienen más de un año.

“Vienen autoridades del grado de Zoé Robledo, pero desgraciadamente no voltean a ver a los hospitales generales de la secretaría que pasaron a IMSS Bienestar”, reclamaron.

Personal de las unidades móviles destacó que se encuentran en total abandono, “desde octubre fue el último lote de medicamentos que nos llegó, todos los programas están desabastecidos, no tenemos gasolina”.

Por su parte, Norma Castorena aseguró que las acciones emprendidas “no son grilla ni politiquería”, advirtió que en esta Semana Santa inició la manifestación y aseguró que harán lo necesario para conseguir insumos.

A la protesta acudió el administrador del IMSS Bienestar, quien solicitó una mesa de trabajo para revisar los puntos del pliego petitorio.

NEGOCIACIÓN, EL 23 DE ABRIL

Norma Castorena, en sus redes sociales, informó que se realizó una mesa de negociación con el IMSS Bienestar, pero de 17 puntos, la dependencia federal solo pudo resolver tres.

Acord ar on que la próxima semana llevarían a cabo una negociación entre cuatro partes en la Ciudad de México el 23 de abril, a las 16 horas.

Asistirán representantes de la Secretaría de Salud federal, del IMSS Bienestar de Zacatecas, del sindicato nacional de salud y autoridades federales con capacidad de resolución para la mayoría de sus demandas.

Liberarán las oficinas gubernamentales que bloquearon este lunes, p ero se mantendrán en brazos caídos y trabajando bajo protesta.

Anunció que en próximos días realizará un recorrido por los principales hospitales para contactar e informar a los trabajadores del sector salud y buscar la manera de surtir los medicamentos que falten. “Vamos a seguir trabajando, acá ha mejorado mucho lo del medicamento”, insistió el mandatario.

ÁNGEL LARA

Justifica delegado falta de fármacos

ÁNGEL LARA

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), L eopoldo Santillán Arreygue, informó que el inconveniente en distribución de m ed icam entos para este organismo no es tanto el desabasto, sino los mecanismos de operación que en este momento se organizan desde nivel central a través de la empresa Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Explicó que se garantizó el almacenaje y traslado para que en la bodega del estado se surta toda la cantidad de medicamentos necesarios para al menos dos o tres meses y después de este periodo se regularice el calendario de suministro como estaba operando, “en este momento se garantiza el tratamiento de las personas por varios mecanismos”.

Reconoció que se tiene un stockpara subsanar las claves de mayor demanda y, sobre todo, aquellas que constituyen soporte de vida, supervivencia en tratamientos por en fermed ades más gra ves, “ésas están garantizadas al momento”.

“Registramos diariamente el porcentaje de surtimiento y en este momento Zacatecas está al 91 por ciento; el otro 9, corresponde a las claves de mayor demanda, que son las que estamos garantizando”.

Santillán Arreygue destacó que los fármacos oncológicos están 100 por ciento garantizados, también los que se aplican intrahospitalariamente.

“Tenemos un contrato de mezclas que directamente llega y nos da el medicamento, los que son de tipo ambulatorio. [Con ello el fármaco] está al 100 por ciento garantizado”, enfatizó.

Dan subsidios a 51 concesionarios de taxis

STAFF

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entregó subsidios a 51 nuevos concesionarios de taxis.

Se benefici ó a op eradores de Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román, Jerez de García Salinas, Juan Aldama, Villanueva, Loreto, Jalpa, Huanusco, Tabasco, Pinos y Pánuco, entre otros.

Por su parte, Arturo Medina Mayoral, secretario de Seg uri dad Pública, dijo que garantizar la seguridad del usuario y del operador es una prioridad, además de ofrecer un transporte digno. Informó que la dependencia a su cargo adquirió un software, que permitirá brindar mayor seguridad, y mediante éste, se podrá absorber hasta 10 mil cámaras, de las unidades que deseen, para que re-

ciban apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). En tanto, el subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romo, informó que los subsidios entregados servirán a los nuevos concesionarios para concretar sus trámites para la obtención de permiso. En un comunicado se informó que estas acciones forman parte del p rog rama de modernización del transporte que, desde el gobierno del estado, se lleva a cabo y que contempla diversas etapas, como el ordenamiento del mismo, el garantizar seguridad a los usuarios y operadores; así como el diseño de una aplicación que les permita ser más competitivos. Además, se destacó los avances en materia de seguridad que permitieron que la actividad de los taxistas se desarrolle con mayor tranquilidad.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

FOTOS:
LANDY VALLE
LEOPOLDO Santillán Arreygue.
ALZARON la voz por el personal médico y los pacientes.
EL OBJETIVO es modernizar el transporte.

Regular comercio AL-

UE lo detonaría 70%: Haces

PARTICIPÓ EN EL CONSEJO DE EUROPA

El legislador hizo un llamado a fortalecer los lazos históricos y estratégicos entre Europa y América Latina, destacando que ambos continentes deben asumir un papel protagónico en el nuevo orden global

Durante su participación en el Consejo de Europa, el diputado federal de Morena y coordinador de Operación Política en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, hizo un llamado a fortalecer los lazos históricos y estratégicos entre Europa y América Latina, destacando que ambos continentes deben asumir un papel protagónico en el nuevo orden global. En representación de la comitiva de legisladores mexicanos que asistieron al encuentro, Haces Barba señaló que el mundo está experimentando una acelerada reconfigura -

ción geopolítica, lo cual exige unidad entre regiones que comparten historia, valores y objetivos comunes. “Ya no podemos darnos el lujo de caminar solos. Si Europa y América Latina no aprovechan sus grandes lazos históricos para estrechar sus vínculos, otras naciones avanzarán en alianzas estratégicas, dejando a Europa en riesgo de perder relevancia global”, afirmó.

CRECIMIENTO

El diputado subrayó que Europa es actualmente el tercer socio comercial de América Latina, después de China y Estados Unidos, y el primer inversionista extranjero, con un capital conjunto de 800 mil millones de euros. Además, destacó que ambas regiones representan 14 por

Ya no podemos darnos el lujo de caminar solos. Si Europa y América Latina no aprovechan sus grandes lazos históricos para estrechar sus vínculos, otras naciones avanzarán en alianzas estratégicas, dejando a Europa en riesgo de perder relevancia global”

PEDRO HACES

ciento de la población mundial y 21, del producto interno bruto global. En el caso de México, explicó que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, la economía muestra estabilidad desde 2024, y que el comercio con Europa ya supera los 85 mil millones de euros. Con la modernización del Acuerdo Global entre ambas regiones, anticipó un crecimiento aún mayor en sectores como el agroalimentario, servicios y el comercio digital. Aseguró que avanzar hacia una convergencia regulatoria entre Europa y América Latina podría incrementar el comercio bilateral hasta 70 por ciento, generando mayores oportunidades para mujeres y jóvenes, al consolidar un orden internacional basado en valores compartidos.

Entregan finiquito a trabajadores del Inai Celebra

El Cecytez llevó a cabo la edición 23 del Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, cuyo fin es que los estudiantes muestren su capacidad de innovar a través de la investigación y el desarrollo de soluciones. El certamen reunió a más de una centena de alumnos de los 54 planteles y centros que conforman al subsistema, quienes participaron junto a sus asesores en el intercambio de ideas y en la creación

de proyectos tecnológicos, informáticos, de investigación, ecológicos y medioambientales.

En la competencia, los estudiantes del centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de la comunidad San Tiburcio, de Mazapil, obtuvieron el primer lugar en las categorías de proyectos Tecnológicos, Informáticos y Ecológicos.

En tanto, el equipo del plantel de Colonia El Molino, de Jerez de García Salinas, ganó la categoría de Investigación.

Ambos se unirán a los otros proyectos ganadores para representar al estado en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, a realizarse en junio en Saltillo, Coahuila. Julio César Ortiz Fuentes, director general del Co l egio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), destacó la forma en la que los jóvenes encuentran nuevos medios para expresar su visión y desarrollar ideas novedosas a fin de mejorar su entorno.

STAFF

Los 759 trabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) recibieron su indemnizac ió n y finiquito, para lo cual se aprobó un presupuesto de alrededor de 150 millones de pesos.

Así lo informó Julieta del Río Venegas, ahora e x c omisionada del instituto, quien detalló que cada trabajador recibió el equivalente a tres meses de sueldo, más 20 días por cada año laboral, pero solo a partir de 2022 cuando entró en vigor el servicio profesional de carrera.

“Para varios zacatecanos que me acompañaron en esta gran responsabilidad nacional, concluye

3 MESES

de salario y otras prestaciones les otorgaron

solo una etapa de profundo aprendizaje en el Inai”, expresó.

Del Río Venegas explicó que algunos trabajadores transitarán a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mientras que otros “también estoy segura d e que pronto asumirán responsabilidades en una nueva encomienda, tanto en el sector privado como en el público.

“Su talento ayudó a innovar la Plataforma Nacional de Transparencia

que hoy se entrega dinámica y fácil de usar, sin inversión económica, se realizó solo con su talento, lo cual me enorgullece”, comentó. Finalmente, indicó que el 13 de may o será la entrega recepción oficial a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y que el trabajo para llegar a la extinción de instituto ha sido un trabajo impresionante, pero que “siempre ayudaré a mi estado desde cualquier trinchera: la historia continúa”.

STAFF
STAFF
RECIBIERON su indemnización 759 empleados.
CON LA modernización del Acuerdo Global crecerá el sector agroalimentario: Haces Barba.
BARBA, DIPUTADO FEDERAL DE MORENA fue el recurso destinado para los pagos

Abren ludoteca en SMDIF capital

STAFF

Karla Estrada y Mitzia Peláez, presidenta honorífica y directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital, respectivamente inauguraron una Ludoteca Infantil en la institución, un espacio diseñado

Libertad de Julio “N”, en manos de jueza de distrito

ESTA DISPOSICIÓN FUE UNA FORMA DE CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA: GAMÓN RODRÍGUEZ

El abogado defensor del ex alcalde de Guadalupe criticó que hasta el momento la carpeta de investigación del caso de su cliente sigue teniendo carácter de confidencial

ALEJANDRO WONG

La orden de aprehensión contra Julio César “N” se puede ejecutar, “sin embargo, lo que tiene que ver con su libertad no está en manos de un juez penal, sino de la jueza de distrito”, informó el abogado defensor del ex alcalde de Guadalupe, Darío Gamón Rodríguez.

Explicó que esta disposición fue una forma de conceder la suspensión definitiva que se obtuvo, aunque advirtió que estarán trabajando en un recurso de revisión.

“Definitivamente es positivo [que se haya dado la suspensión], pero no son los efectos que se solicitaron ni los que de acuerdo a nosotros proceden en este tipo de asuntos”, expuso el abogado.

Mencionó que la jueza de distrito solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informar si había una orden de aprehensión, y se recibió una respuesta positiva. Pero “al hacer el mismo requerimiento de información al juzgado de control, éste no contestó, lo cual resulta poco común y llama la atención”.

SIN OTORGAR, CARPETA DE INVESTIGACIÓN

Gamón Rodríguez reiteró que la suspensión otorgada “implica que la libertad de Julio “N” lo resuelve la jueza de distrito; y en cuanto al procedimiento penal, quien se puede pronunciar es el juez de control”.

Explicó que siempre que se solicita amparo contra una orden de aprehensión, el efecto es que si se trata de un delito que no tiene señalada la pri-

sión preventiva oficiosa, la aprehensión no se lleva a cabo.

Aunque no detalló lo que implica para sus clientes.

Advirtió que una vez que se conozca la carpeta de investigación, se trabajará en una estrategia, pues “nuestra función en ese procedimiento es tratar de demostrar que Julio “N” y María de Jesús “N” no tuvieron participación en los hechos que se les atribuyen”. El abogado criticó que hasta el momento esa carpeta sig ue teniendo carácter de confidencial.

Insistió en que la defensa ya debe tener acceso a ese expediente porque “ya se llevaron diversos actos de molestia en contra de Julio y de María de Jesús, que son, por ejemplo en el caso de Julio, el desafuero; y en el caso de ambos, el tema de los cateos”.

Señaló que lo único que se reclama son garantías de igualdad “para poder hacer frente a una acusación de esa magnitud”.

Finalmente, comentó que sus clientes, quienes enfrentan acusaciones por el homicidio del abogado Raúl Calderón, siguen en territorio zacatecano. “Quienes han señalado haberlos visto en otros lugares, luego se disculpan”, expresó.

para fomentar el desarrollo y la recreación de los niños.

El proyecto es resultado del trabajo conjunto con la empresa OXXO delegación Zacatecas, que donó el mobiliario y el material. Karla Estrada explicó que se trata de un espacio donde los niños pueden jugar y aprender “mientras sus padres reali -

TEXTO Y FOTOS:

ALEJANDRO WONG

Candidatos a las magistraturas de la siguiente elección judicial local, como Ricardo Hernández León, Gabriel Sandoval Lara y Rafael Espinoza Olague, comp artieron pronunciamientos sobre sus proyectos. Para Hernández León, “la justicia debe ser un pilar que proteja, no que intimide”. Por

ello, propuso trabajar por una justicia más humana, cercana y firme en la defensa de los derechos humanos. “Desde muy joven entendí que servir a mi comunidad no es solo un deber, sino un privilegio”, enfatizó el candidato 24 a la Segunda Sala Fami li ar en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). En tanto, Gabriel San -

zan algún trámite en el área legal, trabajo social o reciben terapia. También está disponible para los hijos de nuestros colaboradores”. En tanto, Mitzia Peláez indicó que el objetivo es brindar un ambiente seguro y acogedor para todos los pequeños que visitan el SMDIF: “Está diseñado para su desarrollo y recreación con actividades educativas y divertidas”.

Por su parte, Enrique Gutiérrez Chamorro, gerente general de OXXO en Zacatecas, agradeció a la administración municipal la oportunidad de ser parte de este proyecto que beneficiará a los menores.

Bazar Soñadoras denuncia intimidación del gobierno capitalino

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Edith Ramírez Jaquez, fundadora del Bazar Soñadoras, llamó a las autoridades del ayuntamiento capitalinas a conocer e impulsar el proyecto de más de 60 emprendedores en lugar de continuar con los actos de intimidación.

Según relató, representantes de la Dirección de Comercio, Turismo, Servicios Públicos y algunas regidoras acudieron este domingo al bazar en el parque Enrique Estrada, mejor conocido como Sierra de Álica, “con una actitud intimidante” para asegurarles que la iniciativa no tiene los permisos correspondientes.

“Nos acusaron sin pruebas de irregularidades de dinero y nos comentaron que teníamos que pagar 44 pesos por metro cuadrado, sin haber convocado a una mesa de diálogo y escucharnos antes”, reprochó Ramírez Jaquez.

Agregó que se les amenazó con retirar a los emprendedores, decomisar la mercancía y cobrar una multa d e 1 7 mil pesos si hacían caso omiso, “todo esto sin

EL AYUNTAMIENTO pide pago por el uso del espacio.

VAN POR MAGISTRATURAS

doval Lara, candidato 4 a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, se pronunció por fortalecer la confianza en los tribunales: “que actúen con independencia, pero también con corresponsabilidad social”. También, reiteró que el servicio debe ser transparente, con disciplina y eficiencia.

Por su parte, Rafael Espinoza Olague, candidato 16 a

una notificación de Cabildo”. Ramírez Jaquez precisó que el bazar tiene tres años y fue respaldado por la anterior administración municipal, con la que se consiguió la condonación del espacio por el impacto cultural, económico y social de la iniciativa. Indicó que cada integrante paga 300 pesos al mes, lo cual se destina para sueldos del personal, diseño gráfico, logística, mesas, sillas, artículos de li mp i eza, redes y difusión, así como para los artistas que se presentan.

PROMETIERON RESPALDO

La fundadora del Bazar Soñadoras refirió que el 30 de septiembre de 2024 se reunieron con Miguel Ángel Varela Pinedo, actual alcalde capitalino, quien aseguró que tendrían su respaldo y reconoció la importancia del proyecto para la ciudadanía.

“Nos prometió facilitar servicios básicos como luz eléctrica, limpieza en el área y la condonación del permiso. En esta misma línea se nos aseguró la renovación del permiso para 2025 por parte de la dirección de permisos y licencias”, detalló.

Señaló que se tenía prevista una reunión con el alcalde el 11 de abril, para renovar permisos y presentar propuestas para fortalecer el emp rendimiento local; sin embargo, ésta quedó pendiente.

Consideró que este problema pudo haber surgido a raíz de la expulsión de seis personas “por violentar la armonía del lugar, pues una de ellas amenazó mi integridad y la del bazar, difamándome”.

Finalmente, expuso: “No se puede intervenir un proyecto sin haberlo conocido, se trata de más de 60 mujeres y hombres que crean una comunidad. Es una iniciativa social y cultural sólida, funcional y con resultados reales”.

24 Ricardo Hernández León 4 Gabriel Sandoval Lara 16 Rafael Espinoza Olague

una magistratura civil, expuso que su carrera judicial se ha basado en resultados.

vil

3

AÑOS tiene realizándose el proyecto estatal

+60

EMPRENDEDORES participan en la iniciativa cada domingo

$ 17 MIL de multa les impondrán si no se retiran

CAPITAL RESPONDE Mediante un boletín, el ayuntamiento de la capital informó que el bazar fue visitado el 6 de abril a fin de co n s tatar la vigencia del permiso, el cual, aseguró, la organización no tiene.

“En los archivos de la Dirección de Análisis del Ingreso del Municipio no existe ningún documento que acredite dicho permiso”, añadió. A d em ás, señalaron que es falso que el cobro de 300 pesos se utilice para “la tramitación del permiso y el servici o de recolecci ón de basura”.

Expusieron que desde hace aproximadamente cuatro años no tienen registro de pagos por “concepto de uso del suelo ni por el servicio de limpia”.

Finalmente, confirmaron que hoy el Municipio asistirá a la rueda de prensa del bazar, para solicitar la documentación “apelando al buen juicio para conciliar y regularizarse en caso de no contar con él”.

de

del

ser magistrado ci

EL EX PRESIDENTE municipal está en Zacatecas, aseguró el abogado.
ADVIERTEN que fueron acusadas sin pruebas.
LOS NIÑOS podrán jugar mientras los padres realizan trámites.
“Quiero
-
para hacer la diferencia, así como impartir una justicia rápi-
da, honesta, humana y cercana. No vengo a prometer, vengo a comprometerme”, aseveró.
NÚMERO EN BOLETA Y CANDIDATO MAGISTRATURA
*Parte
Tribunal
Justicia del Estado de Zacatecas
Sala Familiar Segundo Cargo * Segundo cargo (Tribunal de Disciplina Judicial) Sala Civil Segundo Cargo*

Tarde o temprano se hará el 2º piso: DMA

ASEGURA QUE SOLO TOMARÁ EN CUENTA A LAS MAYORÍAS

El gobernador consideró que la suspensión definitiva de la construcción de la obra se debe a la decisión personal de un juez, carente de sustento y argumentación jurídica

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

“Tarde o temprano se va a hacer este viaducto; [aunque] ahora con el yugo de este juez o del Poder Judicial (PJ), seguramente va a ser más tarde que temprano”, aseguró el gobernador David Monreal Ávila este lunes, a unos días de que se diera a conocer que se otorgó la suspensión definitiva de la construcción de la obra.

Frente a esta decisión, aseguró que solo tomará en cuenta a la mayoría, no a un grupo reducido que está en contra del progreso de Zacatecas y que busca frenar un plan proyectado a futuro.

Asimismo, expuso que “la democracia no ha llegado al Poder Judicial”, puesto

que la suspensión definitiva es una decisión personal de los jueces, basada en muy pocos argumentos.

“Si hubiera sido una consulta, como [nosotros] lo hicimos, lo acepto. Siempre he dicho: las mayorías mandan. Pero no fue así”, puntualizó el mandatario estatal.

“RESENTIMIENTO”

El gobernador explicó que el secretario en funciones de juez tercero de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) que otorgó la suspensión no tenía sustento ni argumentación jurídica para tomar la decisión.

“Solo tenía el poder que le

LOS GRADUADOS obtuvieron la boina de las fuerzas especiales.

Si hubiera sido una consulta, como [nosotros] lo hicimos, lo acepto. Siempre he dicho: las mayorías mandan. Pero no fue así” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

da la toga y lo usó mal. Es el coraje que tiene el PJF; se ha ensañado en las últimas dos o tres resoluciones que ha tenido”, destacó.

Monreal Ávila reiteró que los jueces mantienen un resentimiento porque se aplicó la reforma al PJ.

“Estamos enfrentando a un juez y todo por su coraje de que queremos democratizar el PJF. Se trata de las últimas patadas de ahogado, porque de que va a haber democracia, la va a haber; y de que va a haber proceso, lo va a haber: va a haber renovación en el poder”, expuso.

Juntan firmas para promover más amparos

■ La organización Ciudadanía Participativa invitó a la población a firmar la convocatoria para promover más amparos contra la construcción del viaducto elevado. La recolección comenzó este lunes y continuará hoy en la plazuela de la Caja de las 16 hasta las 20 horas. Darío del Real Campos, representante legal de la organización, calculó que hasta ahora se han presentado alrededor de cien demandas de amparos, en las cuales participan al menos 700 quejosos. De acuerdo con esto, aseguró, no se trata de un capricho, puesto se han realizado encuestas cuyos resultados precisan que cerca del 90 por ciento de los zacatecanos está en contra del segundo piso. En cuanto a la posición de Ciudadanía Participativa, detalló que se niegan a la construcción de esta obra por su

costo desproporcionado y por el riesgo que implica de que Zacatecas pierda el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad. “N o pod em os darnos el lujo de perderlo, siendo uno de los pocos estados que lo tiene”, destacó.

EN LA ILEGALIDAD

Real Campos precisó que la obra se encuentra en la ilegalidad, debido a que no cuenta con los permisos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) ni del Ayuntamiento de Zacatecas.

Por ello, llamó a los ciudadanos a participar si están en contra de la obra. Solo requieren una copia de la credencial de elector, un comprobante de domicilio original y la firma.

Piden a alcaldías donar terrenos para construir casas

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

ESe integran 19 policías a la FRIZ

TEXTO Y FOTOS: ÁNGEL LARA

Este lunes se graduaron 19 de los 71 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que se sometieron a un adiestramiento en el primer curso de Fuerzas Especiales; ahora formarán parte de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ). Este equipo especial cuenta con las capacidades necesarias para dar seguimiento a la estrategia de pacificación en la entidad, gracias a la preparación física obtenida, cuyo enfoque es el actuar rápido y con contundencia, así como el conocimiento en operaciones en terreno urbano y rural, reacción y proximidad social.

LA CEREMONIA

Durante la ceremonia, celebrada en el Instituto de Formación Profesional de la Secr et aría de Seguridad Pública (SSP), el gobernador David Monreal Ávila destacó que el curso de fuerzas especiales requiere de un alto nivel de entrega y preparación, además de que, debido a la complejidad del adiestramiento, no cualquiera lo puede aprobar. Por ello, refirió, al inicio del curso eran 71 policías, pero solo lograron graduarse 18 hombres y una mujer que, por su alto nivel de

El gobernador reconoció que la creación de la FRIZ fue uno de los mejores aciertos de la administración actual, porque no solo es un cuerpo táctico, sino que representa un símbolo de compromiso y esperanza. Explicó que Zacatecas se convirtió en impulsor de grupos de alto impacto en la policía, a tal grado que dio origen a una estrategia y pensamiento que fuera replicado en otros estados como Chiapas, donde se creó la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Además, dijo, en entidades como Tabasco, Nayarit y recien t emente Guanajuato, pidieron orientación, para replicar el modelo de Fuerzas Especiales. SE GRADÚAN

FUERON CAPACITADOS en operaciones urbanas y rurales.

disciplina y entrega, llegaron hasta el final para obtener la boina del cuerpo especial.

UN ACIERTO

71

AGENTES comenzaron el curso

18

HOMBRES y una mujer se graduaron

3

ENTIDADES pidieron asesoría para formar Fuerzas Especiales

l diputado federal Ulises Mejía Haro exhortó a los ayuntamientos a donar terrenos a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a fin de que avance el proyecto de construcción de casas que impulsa el gobierno de México.

“Lo que se requiere es terreno que ponga a disposición un ayuntamiento o un presidente o presidenta municipal, como lo hizo el de Guadalupe, para ya iniciar la construcción de estas viviendas”, enfatizó.

Refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene proyectada la construcción de 22 mil inmuebles en Zacatecas durante el sexenio actual.

LLAMA A COOPERAR

El legislador federal llamó a colaborar con los tres órdenes de gobierno, independientemente del partido al que pertenezcan. “Tenemos que trabajar con todos y para todos”, manifestó. Al respecto, compartió que

sostuvo un diálogo con el alcalde de Jerez de García Salinas, Rodrigo Ureño Bañuelos, quien buscaba entregar el proyecto de una clínica a la presidenta durante su visita en Guadalupe este fin de semana.

Asimismo, comentó que en días pasados invitó al presidente de la capital, Miguel Varela Pinedo, a asistir a un evento sobre ciudades patrimonio.

En el evento, señaló, se advirtió del riesgo de que Zacatecas perdiera dicho nombramiento

22

MIL viviendas buscan construir en el estado en seis años

por el proyecto del segundo piso en el bulevar metropolitano. Sobre esta obra, Ulises Mejía consideró que en un futuro será necesaria; sin embargo, insistió que en estos momentos las prioridades de la entidad son otras.

DESIGNAN A SALINAS FLORES COMO TITULAR DE LA SAD

● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila anunció a través de redes sociales el nombramiento de María del Carmen Salinas Flores como titular de la Secretaría de

“Seguiremos trabajando con determinación por el progreso de Zacatecas y por el bienestar de nuestro pueblo”, destacó el mandatario estatal. Salinas Flores sustituirá a Verónica Yvette Hernández

quien fue nombrada titular de la Sad el 13 de septiembre de 2021. STAFF

HOY estarán en la plazuela de la Caja.
ULISES MEJÍA, diputado federal, exhortó a iniciar las construcciones.
CORTESÍA
Administración (Sad).
López de Lara,

SE TRATA DE UN MENOR DE 2 AÑOS RESIDENTE EN SOMBRERETE

Confirma SSZ primer caso de sarampión

STAFF

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) dio a conocer que se confirmó el primer caso de sarampión, el cual fue diagnosticado en Sombrerete. Se trata de un menor de dos

años, con residencia en dicho municipio, quien fue trasladado al Hospital General de Fresnillo y se recupera satisfactoriamente.

Ante el incremento de casos de esta enfermedad en América Latina y la aparición

de nuevos brotes en varios países del continente, la SSZ intensificó sus labores de vigilancia epidemiológica, por lo que se identificó dicho caso y tres más que se mantienen como sospechosos.

De manera conjunta, la

● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Habitantes de Tránsito Pesado del municipio denunciaron que aún persiste la problemática de un basurero clandestino en la zona, a pesar de las advertencias y restricciones impuestas por el ayuntamiento, que “son sistemáticamente ignoradas”.

Añadieron que la situación se agrava por la ubicación del tiradero, una zona de alto flujo vehicular, puesto que los desechos representan un riesgo sanitario y afectan la calidad de vida.

Ante la ineficacia de las prohibiciones, los residentes exigen acciones concretas y vigilancia permanente para erradicar esta práctica ilegal.

Hasta el momento, el Municipio no ha emitido un pronunciamiento ni ha implementado medidas adicionales.

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

que el ayuntamiento puede absorber las funciones de la corporación.

ALEJANDRO WONG

El Ayuntamiento de Jalpa pretende municipalizar los servicios de tránsito. Uno de los argumentos son las constantes quejas por el poco personal que la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) destina para el municipio.

En un documento que se analizó en Cabildo, el alcalde Olegario Viramontes Gómez expuso que para los servicios de la cabecera municipal y 58 comunidades se tienen designados a tres policías viales, lo que genera descontento en la población.

“La propuesta de municipalizar tránsito está orientada a mejorar la eficacia en materia de movilidad y seguridad vial, así como su marco normativo: promover el uso de tecnologías innovadoras para el control y la ejecución de sanciones cometidas por infracciones al reglamento”, apuntó el alcalde.

Aclaró que la iniciativa no es para demeritar los esfuerzos que hace el gobierno estatal en la materia, pero insistió en que se pretende mejorar el servicio y que el municipio tiene facultades para absorber estas funciones.

La propuesta de municipalizar tránsito está orientada a mejorar la eficacia en materia de movilidad y seguridad vial, así como su marco normativo: promover el uso de tecnologías innovadoras para el control y la ejecución de sanciones cometidas por infracciones al reglamento” OLEGARIO VIRAMONTES GÓMEZ, ALCALDE

La propuesta para que el ayuntamiento reclame las facultades en materia de seguridad vial fue apoyada por todos los integrantes del Cabildo, a excepción de la regidora Pa -

mela Viridiana Valenzuela Cisneros, quien votó en contra. Mientras que los ediles Javier Reyes Pinelo y Ana Elizabeth Llamas Mojarro se abstuvieron de votar.

dependencia realizará labores de vacunación y prevención con otras instituciones de salud en Sombrerete, Miguel Auza y Juan Aldama, para reforzar las medidas en toda la región. El esquema de vacunación contra el sarampión consiste en la aplicación del biológico Triple Viral (SRP), a partir del primer año de vida, y, en caso de brotes, desde los seis meses de edad y hasta los 9 años. Al cumplir 10 años se administra la vacuna Doble Viral (SR).

Deficientes, bibliotecas de Miguel Auza

OPERAN CON MOBILIARIO PRECARIO Y CARECEN DE COMPUTADORAS

Los regidores señalaron la urgencia de intervenir dichos recintos, ya que son muy concurridos por alumnos de educación básica y preparatoria

CUQUIS HERNÁNDEZ

Los regidores de Miguel Auza reprocharon que las bibliotecas municipales “operan a medias”, pues requieren desde remodelación hasta de mobiliario nuevo, así como Internet y acervo bibliográfico. Además, el personal no cumple con su horario ni con sus actividades laborales.

Lo anterior, luego de que el ayuntamiento recibió la solicitud de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas para que estos recintos municipales sean incorporados a la red nacional; sin embargo, “de qué sirve incorporar las bibliotecas si no funcionan correctamente”, señalaron los regidores.

Por ejemplo, expusieron, el espacio de la cabecera municipal que desde hace meses no tiene Internet, pese a que los jóvenes de la preparatoria abierta son los que más acuden al recinto y piden que se restablezca el servicio.

Mientras que, ahondaron, las ubicadas en las comunidades Carranza y El Chubasco carecen de Internet y “ni equipos de cómputo tienen. Algunos niños usan el celular, pero la mayoría no puede acceder a un teléfono”.

Señalaron que es de vital importancia que las bibliotecas tengan computadoras y acceso a la red, ya que “estos

recintos son concurridos por los alumnos de educación básica, por ello es necesario que sirvan como un instrumento y herramienta de trabajo para los usuarios”. Resaltaron el caso del recinto de la colonia Jardines de la Nueva España, pues “se construyó en 2018, pero nunca se hizo el trámite ante la coordinación estatal para notificar que su edificación fue para una biblioteca y por tanto, no se le dota de material ni de libros, ni qué decir de equipos de cómputo”.

EXIGEN INTERVENCIÓN DEL ALCALDE

Los regidores pidieron al alcalde Arturo Calderón Rueda realizar visitas sin previo aviso. “Que se dé una escapadita sorpresa para verificar si los trabajadores cumplen con sus horarios establecidos, ya que devengan un salario”. Además, le solicitaron hacer un recorrido en todos los recintos “para que mínimo verifique cómo operan, cómo realizan su trabajo los empleados y capacitarlos si éstos desconocen sus tareas, pues deben der un servicio digno”.

Los regidores aseguraron que ellos ya realizaron una visita a las bibliotecas y por ello se dieron cuenta de las deficiencias de los recintos. “La mayoría carece de un buen mobiliario y muchos solo tienen algunos anaque -

les y una mesa de madera”. Comentaron que este precario servicio lo único que hace es “hablar mal de la administración”, por lo que consideraron, se debe corregir.

“Entendemos que lleguen personas ahí por cuestiones políticas, pero que cumplan con el trabajo que les corresponde hacer”, expusieron. Por ello, pidieron a Calderón Rueda atender este tema y mejorar los recintos antes de incorporarlos a la Red de Bibliotecas.

Por su parte, el presidente municipal precisó que por estas situaciones es necesario que los recintos de Miguel Auza sean parte de la Red Estatal de Bibliotecas para que se beneficien de acervo bibliográfico, mobiliario y lo que necesiten para una buena operación.

REPROCHAN la mala atención de los bibliotecarios.
LA MAYORÍA carece de acervo bibliográfico.
EN OBSERVACIÓN, tres casos más.

CULTURA

Baila la ciudad al ritmo de Gondwana

LA BANDA CHILENA LLENÓ DE ENERGÍA EL ESCENARIO

Durante la tercera presentación estelar del FCZ, la agrupación ofreció un concierto único, fusionando la esencia del reggae y el dancehall

Este lunes Gondwana puso a bailar a los zacatecanos al ritmo del reggae en Plaza de Armas, durante la tercera presentación estelar del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. El escenario principal del festejo brilló con tonos verdes, amarillos y rojos para recibir a una de las agrupaciones más icónicas del reggae en español, la cual deleitó al público de principio a fin con reconocidas canciones como: “Armonía de amor”, “Antonia”, “Ignorancia”, entre otros éxitos.

La banda chilena dio muestra de sus 38 años de trayectoria, cuyos ritmos con la cadencia del bajo, la guitarra eléctrica y los instrumentos de viento pusieron a bailar a todos los asistentes.

Gondwana ofreció una velada única con su estilo, el cual fusiona la esencia del reggae y el dancehall.

COMPLACIERON al público tocando una canción más.

Su propuesta musical ha llevado a la banda a escenarios de América, Europa y otros festivales importantes, ganándose un lugar en la industria musical por su talento y logrando un triple disco de platino.

“OTRA, OTRA”

La noche avanzó y con ella la emoción del público cuando Gondwana interpretó “Ver -

de, amarillo y rojo”, así como melodías románticas, que fueron las más coreadas del concierto, demostrando la energía de los admiradores.

La bandera de Jamaica ondeó una y otra vez sobre el escenario y al ritmo del reggae, mientras los presentes pedían a gritos “otra, otra” canción más para que no terminara el concierto.

CON UN MENÚ NUEVO CADA DÍA

Deléitate en la muestra gastronómica Zac58

TEXTO Y FOTOS: ÁNGEL LARA

Cocineros de Calera de Víctor Rosales inauguraron Zac58: La casa del auténtico sazón Zacatecano, una muestra gastronómica de cinco municipios qu e arra ncó este lunes y continuará hasta el 18 de abril en la Ciudadela del Arte.

El menú, que deleitó a los asistentes de esta nueva edición, consistió en la tradicional birria calerense de carne de borrego con su consomé, como plato principal,

acompañado de tortillas hechas a mano, fresca agua de mango y nieve de garrafa como postre.

A pesar del calor, los comensales disfrutaron del sabroso consomé, y entre una birria caldosa o seca, comieron hasta el último bocado con gran ímpetu.

UN SHOW TRADICIONAL

Para amenizar la comida, un grupo de jóvenes charros realizó una muestra de floreo de sala con lazo, y a pesar de su corta edad, éste demostró un gran nivel,

profesionalismo y entrega que fascinó al público.

Por su parte, el ballet folclórico del Centro Cultural de Calera presentó bailables tradicionales de la región zacatecana, que con sus pasos al ritmo de la música animaron el ambiente.

SIGUIENTES PLATILLOS

La muestra gastronómica continuará hoy con la participación de Vetagrande, que presentará una sabrosa ensalada de nopalitos y el tradicional asado de boda con arroz.

D espués será el turno de Sombrerete, que ofr ec erá las tan conocidas brujitas y asado de reliquia; Trancoso, que preparará pipián con camarón; y Villanueva, con una ensalada de atún y torta de chile relleno.

Los comensales pueden disfrutar de los platillos, que se sirven de las 14 a las 16:30 horas en la Ciudadela del Arte.

Cabe mencionar que el costo por persona es de 130 pesos e incluye platillo, bebida y postre.

CON ACTIVIDADES HASTA EL 20 DE ABRIL

MAESTRO TALLER

Osvaldo Agustín Lugo Ruiz

Rito Espinoza

Diana Isis del Hoyo

Andy Archer

Catherine Zúñiga

HOY EN PLAZA DE ARMAS

l La agrupación de jazz

Arista 5 a las 18 horas

l El grupo de folk cubano

Buena Vista All Star a las 20 horas

Por un momento, la fiesta pareció haber terminado; sin embargo; la agrupación volvió para complacer a sus seguidores.

Los zacatecanos se despidieron de Gondwana con uno de sus grandes éxitos: “Felicidad”, con lo cual los fans disfrutaron el final de un gran concierto.

Las presentaciones estelares del FCZ seguirán hoy con Arista 5, a las 18 horas; y Buena Vista All Star a las 20 horas en Plaza de Armas.

El programa completo del festival puede consultarse a través de las redes sociales del FCZ.

Modelado con arcilla

Grabado

Elaboración de títeres

Dibujo

Sensibilización a la pintura

Pequesexploran su creatividad con talleres en la Plazuela 450

TEXTO Y FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

Apartir de este lunes la Plazuela 450 se convirtió en el foro de Talleres

Infantiles, en el que los pequeños podrán modelar con arcilla, descubrir texturas con tintas y prensas, crear personajes con un par de hilos, convertir líneas en historias o dejar que las emociones se mezclen con el color.

Cinco artistas guiarán esta travesía para incentivar la creatividad de los niños, los cuales “están muy preparados […] han tenido desarrollo artístico profesional y aparte tienen experiencia dando talleres”, destacó Denisse Gil Valle, encargada del foro Talleres Infantiles del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2025. Asimismo, invitó a asistir al punto de lectura A mí no me lo contaron así, que realizará la colectiva Flores del Desierto el 26 de abril a las 18 horas, en el Foro para las Infancias en la plaza Goitia.

PARA TODA

LA FAMILIA

Denisse Gil explicó que, además de fomentar la creatividad, esta

PROGRAMA

MUNICIPIOMENÚ

Vetagrande (hoy)

Sombrerete (mañana)

Trancoso (jueves 17)

Villanueva (viernes 18)

Ensalada de nopalitos y asado de boda con arroz. Agua de rompope y buñuelos. Brujitas y asado de reliquia con sopa y frijoles. Agua de tuna y nieve artesanal de Sain Alto. Pipián y arroz con camarón y chile relleno. Agua de nopal y capirotada. Ensalada de atún con pasta y torta de chile relleno. Agua de pepino con limón y capirotada.

propuesta busca reforzar los lazos familiares.

“Esperamos que los niños sean quienes motiven a sus padres a venir, que digan: ‘vamos papá a los talleres’. Que las vacaciones también sean una oportunidad para compartir actividades culturales en familia”, comentó.

Destacó que en este primer día la respuesta del público fue entusiasta y la afluencia superó las expectativas: “Tuvimos que iniciar antes de las 10 [horas], incluso a las 9:30, porque ya había personas esperando y queremos atender a todos”. Entre risas y manos con pintura, estos talleres vuelven a la plazuela, un punto de encuentro entre el juego y la expresión artística, una experiencia que promete sembrar el gusto por el arte en los niños. Además de los pinceles y las figuras, padres, talle ris tas y voluntarios construyen en colectivo un ambiente familiar y de creatividad.

FECHAS Y HORARIOS

Los Talleres Infantiles están dirigidos a niños de entre tres y 13 años, son gratuitos y no es necesario registrarse. Además, los menores pueden participar en las actividades que deseen o explorar uno cada día. Las actividades continuarán hasta el 20 de abril, de las 10 a las 13 horas, en la Plazuela 450, ubicada en la calle Cristóbal Colón s/n, a las afueras del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en la capital. Cabe mencionar que el Viernes Santo no se impartirán actividades. Para mayor información se puede consultar el programa completo en la cuenta de Facebook del FCZ.

LA BIRRIA CALERENSE fue el platillo inaugural de este año.
OFRECERÁN comidas representativas de cinco municipios.
ES CONSIDERADA una de las bandas más icónicas del reggae en español, presentándose en escenarios internacionales.
TEXTO Y FOTOS:
LANDY VALLE

ALERTA ROJA

Aprehenden a ex policía de Zacatecas

SE LE ACUSA DE SECUESTRO AGRAVADO Y ABUSO DE AUTORIDAD

La detención se logró en un operativo conjunto entre las fiscalías generales de Justicia del Estado y la de Aguascalientes

LIBRADO TECPAN

AGUASCALIENTES

En el fraccionamiento Bosques del Prado fue detenido Martín “N”, ex policía de Zacatecas que se encontraba prófugo de la justicia desde 2018 y a quien se le atribuyen delitos como secuestro agravado y abuso de autoridad.

La detención del sujeto, considerado generador de violencia en Zacatecas, se logró en un operativo con-

EL IMPUTADO estaba prófugo desde 2018.

junto de las fiscalías de este estado (FGJE) y de Aguascalientes (FGEA).

Después de varias averiguaciones, policías de Investigación Criminal, adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Comisaría General, lograron ubicar y detener a Martín.

Tras lograr el aseguramiento del señalado, agentes investigadores se pusieron en contacto con autoridades homólogas de Zacatecas para realizar su entrega y traslado, a fin de continuar con el debido proceso judicial.

LOS HECHOS

El 12 de enero del 2018 por la mañana, es un empresario fue privado ilegalmente de su libertad por dos sujetos encapuchados, quienes con pistola en mano irrumpieron en su establecimiento de renta de maquinaria para la construcción y lo obligaron a subir a una camioneta Ford Explorer blanca, para posteriormente exigir 8 millones de pesos a la familia para liberarlo.

Nueve días después, agentes de la unidad especializada antisecuestro de la FGJE realizó un operativo en Trancoso logrando

EN PROCESO LEGAL

SENTENCIADOS

● Joaquín “N” y Héctor “N” fueron sentenciados a 30 años de prisión por el delito de homicidio calificado en perjuicio de dos personas.

Los hechos se registraron el 8 de enero de 2022 en la capital zacatecana, donde los sujetos asesinaron a las dos víctimas.

ASEGURAMIENTOS

● Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) aseguraron dos vehículos con reporte de robo en la colonia Mina Azul, e n Guadalupe.

Las unidades son: una camioneta GMC Terrain y un automóvil Chrysler 300. Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad compe tente.

DETENIDOS

●Un joven de 24 años fue aprehendido en la colonia El Orito de la capital por narcomenudeo.

● José Alfredo “N”, de 21 años, fue arrestado en el fraccionamiento San Gabriel de Guadalupe por contar con una orden de aprehensión por los delitos de lesiones en riña y violencia familiar agravada.

VINCULADO

● La Unidad de Investigación Mixta de la capital vinculó a proceso a Erick “N”por el delito de lesiones en perjuicio de una persona. El imputado golpeó en el rostro a la víctima el 8 de abril de este año en la capital zacatecana.

liberar al empresario, así como la detención de 10 integrantes de una banda delictiva; cinco de ellos policías preventivos activos del municipio de Trancoso. En el operativo también aseguraron una patrulla de la policía municipal, así como cinco armas calibre 9 milímetros y cinco fusiles de asalto calibre 5.56 de los que se dijo pertenecían a dicha corporación.

Martín “N” habría logrado evadir a la autoridad y permaneció prófugo hasta la tarde del viernes, siete años después. Una vez logrado el aseguramiento, las autoridades hidrocálidas se pusieron en contacto con autoridades hom ó logas de Zacatecas para hacer su entrega y traslado.

Con un importante despliegue de elementos de Policía de Investigación (Pdi) y de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) Zacatecas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue que, el ahora imputado fue trasladado a la capital zacatecana durante la tarde del sábado.

Motoy coche protagonizan encontronazo; hay un herido

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una motocicleta y un automóvil Volkswagen protagonizaron un choque en el crucero del bulevar Hombres Ilustres y la calle Lázaro Cárdenas. Según testigos, los hechos se registraron alrededor de las 14 horas de este lunes cuando ambos conductores circulaban a exceso de velocidad. Esto provocó que colisionaran en una de las esquinas de la colonia Centro. El motociclista resultó lesionado tras golpearse contra el pavimento.

AMBAS unidades terminaron dañadas.

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Por circular a exceso de velocidad, el conductor de un Jetta chocó contra el muro perimetral del parque Arroyo de la Plata. Minutos después de las 7 horas de este lunes se registró el percance, cuando el automovilista intentó ingresar a la lateral que va hacia

Se va de lleno contra un poste

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un automóvil gris chocó contra un poste de la calle Independencia de la comunidad Beleña.

El percance se registró alrededor de las 18 horas de este lunes cuando el conductor perdió el control de la unidad por causas desconocidas.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron para atenderlo. Se desconoce si fue trasladado al hospital.

Mientras que los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente.

Finalmente, la unidad fue remolcada al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños ocasionados.

EL CONDUCTOR fue atendido por la CMPC.

Huye niña de su casa por problemas familiares

STAFF

ZACATECAS

Una niña de siete años fue puesta a disposición de la FGJE luego de que huyera de su casa por problemas familiares. Los hechos ocurrieron cuando los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) atendieron un reporte ciudadano en el Centro Histórico de la capital. La mujer indicó que una pequeña le pidió ayuda para encontrar a su abuela, pues había huido de su vivienda.

Por ello, la menor fue asegurada y trasladada a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

los centros comerciales.

Sin embargo, al momento de dar la vuelta perdió el control, chocó contra el muro perimetral y derribó el poste de una luminaria frente a las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) le brindaron los primeros auxilios al conductor y único tripulante, quien resultó con a l gunos golpes. No requirió traslado hospitalario.

Mientras que rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) controlaron el derrame de combustible y aceite a fin de prevenir otro accidente. Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa trasladaron el automóvil al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños ocasionados.

Obstaculiza carretera tras volcar en la federal 54

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN VILLANUEVA

Afectaciones en la circulación fue el saldo de una volcadura registrada la tarde de este lunes en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad El Fuerte. El a ccidente ocurrió minutos después de las 18:30 horas, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet S10 perdió el control.

FUE REMOLCADA al corralón por una grúa. CORTESÍA

Debido a ello volcó y obstaculizó la vía federal durante varios minutos. Autoridades cerraron un carril. Al reporte acudieron elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes le brindaron los primeros auxilios al conductor y único tr ip ul ante, aunque no resultó con golpes que ameritaran traslado hospitalario.

A los minutos arribaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para abanderar la zona y realizar el peritaje para determinar la causa del percance. Finalmente, remolcaron la unidad al corralón con apoyo de una grúa para reabrir todos los carriles de la carretera federal.

EL VEHÍCULO derribó el poste de una luminaria.
CORTESÍA

“Estamos hartos”: personal del HGF

LES QUITAN DERECHOS EN LA TRANSICIÓN AL IMSS BIENESTAR

No tener los trabajadores suficientes, sobrecarga laboral y las carencias que persisten en el nosocomio ocasionaron un descontento entre el personal médico y administrativo

TEXTO Y

Dbido a que desde hace un año persisten las deficiencias estructurales, administrativas, operativas y laborales en el Hospital General de Fresnillo (HGF), “el personal ya se hartó”, reconoció Efrén Berumen Martínez, secretario general de la subsección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Indicó que esta serie de problemas ocasionó un descontento entre el personal médico y administrativo del nosocomio, sin que hasta el momento hayan recibido una respuesta de

Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). “Ya pasó un año y seguimos igual; la gente se hartó. Al principio dieron el beneficio de la duda al nuevo modelo [de salud], pero ahora ven que quienes están al frente no tienen experiencia ni voluntad para resolver”, enfatizó. Afirmó que muchas de estas problemáticas tienen solución, pero los dirigentes no cuentan con la disposición para gestionar los recursos necesarios.

EN CONDICIONES

PRECARIAS

Berumen Martínez detalló que una de las principales in-

conformidades es la falta de personal, ya que cuando un trabajador se va de vacaciones o le dan incapacidad no se designa a su sustituto.

Explicó que esto genera una sobrecarga de trabajo para el resto del personal y afecta la atención a los pacientes, pues en muchas ocasiones se posponen cirugías o consultas.

En segundo lugar, denunció que el área de quirófanos representa un riesgo sanitario debido a las goteras por problemas en los ductos de agua potable que se ubican en el techo.

“Las filtraciones de agua aumentan las posibilidades de una infección durante las cirugías, lo que pone en peligro la salud de los pacientes”, refirió.

El líder sindical puntualizó que a esto se suman las constantes fallas eléctricas en la Unidad de Tococirugía.

Puntualizó que, en reiteradas ocasiones, enfermeras, médicos y pacientes han denunciado este problema, pues los monitores para medir los signos vitales se conectan a una sola fuente de energía, situación que consideró como ineficiente y riesgosa.

Agregó que carecen de un digno servicio de lavandería, pues desde agosto de 2024, cuando se le dio la concesión a una empresa privada, reciben la ropa y sábanas sucias, o con restos de detergente y jabón, ya que no son lavadas correctamente.

Expuso que esta situación los

INCREMENTAN LOS RESIDUOS DE 140 A 190 TONELADAS POR DÍA

Implementan plan de recolección para vacaciones

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

En los primeros días del periodo vacacional por Semana Santa el Departamento de Recolección y Limpia registró un incremento en la recolección de residuos, de 140 a 190 toneladas por día. Por ello, implementarán una estrategia para cumplir con las rutas, informó Luis Roberto Bonilla García, titular del área.

Detalló que desplegará a más de 220 trabajadores tanto en la recolección como en las labores de limpieza en los espacios públicos.

Destacó que el departamento cuenta con nueve camiones para cumplir con todas las rutas: seis nuevos y tres que fueron reparados recientemente. Reveló que actualmente tra-

bajan en echar a andar cinco camiones más, los cuales se encuentran en malas condiciones. Indicó que estas unidades las integrarán al padrón vehícular en las próximas semanas, una vez se resuelvan las fallas mecánicas.

APLICAN SANCIONES

Bonilla García mencionó que el fraccionamiento El Olivar y la comunidad Plateros son puntos donde tienen problemas con la acumulación de basura, pese a que los trabajadores la recolectan a diario.

Expuso que la principal causa es que los habitantes sacan sus residuos fuera del horario, por ello, para evitarlo, comenzaron a aplicar sanciones. Precisó que al momento han emitido cinco de éstas a particulares de las colonias Arboledas,

Francisco Villa y Plan de Ayala, con montos que van desde los 235 hasta los 1 mil 450 pesos. Refirió que recientemente detectaron que una empresa arroja escombro en la avenida Doctores, aunque todavía siguen investigando. El funcionario resaltó que estos casos fueron detectados gracias a 10 notificadores que se encuentran distribuidos en diversos puntos del municipio. Puntualizó que su trabajo es observar y documentar a personas que incumplen con los horarios y disposiciones del ayuntamiento. Por último, informó que los empleados de Limpia trabajarán con normalidad en este periodo vacacional, excepto Viernes Santo, ya que solo laborarán mediodía.

a suspender cirugías, por la falta de batas o sábanas limpias y, pese a que cuentan con personal y máquinas para lavarlas, no tienen insumos.

VIOLACIONES A LOS TRABAJADORES

En cuanto a las condiciones laborales, Efrén Berumen denunció violaciones a los derechos adquiridos por los trabajadores tras la transición al IMSS Bienestar.

“Antes teníamos prestaciones como bonos trimestrales por productividad y por puntualidad, [así como] becas para nuestros hijos y vacaciones extraordinarias; todo eso nos lo quitaron”, enfatizó.

Indicó que con este cambio “ahora los trabajadores deben declarar impuestos como si tuvieran dos patrones.

“La Secretaría de Salud [de Zacatecas] (SSZ) y el IMSS Bienestar han generado confusión y problemas fiscales a quienes trabajamos para este último sistema”, reconoció.

Berumen Martínez también criticó la ausencia de los directivos, y afirmó que Carlos Magallanes no se presentó durante las manifestaciones ni dio respuesta a las exigencias de los trabajadores. “Él solo actúa si recibe indicaciones, pero se le olvida que su verdadero patrón son los trabajadores y los pa-

cientes”, expresó.

Asimismo, cuestionó la falta de transparencia presupuestaria, ya que hasta el momento se desconoce cuánto dinero recibe el hospital del gobierno federal para servicios esenciales como lavandería, alimentación, insumos médicos y equipo tecnológico. “Todo se maneja en lo oscuro, no hay rendición de cuentas”, aseguró.

Finalmente, Efrén Berumen advirtió que si las autoridades no atienden las peticiones del personal, el conflicto podría escalar.

“Estamos a tiempo de evitar una crisis mayor, pero si siguen ignorándonos, que se preparen para lo que viene el próximo año con las campañas. Luego no quieren que nadie les diga nada”, puntualizó.

“SIN IMPORTAR LA CONDICIÓN DEL PACIENTE”

Efrén Berumen destacó que el servicio de cocina se ha visto mermado por la falta de insumos, situación que afecta la calidad de los alimentos.

“Antes los nutriólogos preparaban los menús con base en necesidades específicas. Ahora dan lo que hay, sin importar la condición del paciente”, denunció.

Consideró que esta situación afecta principalmente a los pa-

Inicia operativo por Semana Santa

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y locales en Semana Santa, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos inspeccionaron y realizaron simulacros en balnearios y centros recreativos.

Así lo dio a conocer Víctor René García Magallanes, titular de la corporación, quien detalló que estas acciones forman parte del operativo de prevención para esta temporada vacacional. Indicó que este lunes inspeccionaron dos de los cuatro balnearios que operan en la región y realizaron simulacros en los que participaron entre

Ya pasó un año y seguimos igual; la gente se hartó. Al principio dieron el beneficio de la duda al nuevo modelo [de salud], pero ahora ven que quienes están al frente no tienen experiencia ni voluntad para resolver” EFRÉN BERUMEN MARTÍNEZ, SECRETARIO GENERAL DE LA SUBSECCIÓN 1 DEL SNTSA

cientes con diabetes, problemas renales o infecciones, cuya recuperación depende en gran medida de una nutrición adecuada. A estas carencias, continuó, se suma la falta de insumos básicos como hojas de papel, tinta para impresoras y equipos de cómputo. “No tenemos para imprimir recetas, egresos o solicitudes de laboratorio; muchos expedientes se hacen a mano”, indicó Berumen Martínez. Además, reveló que los nuevos equipos de Rayos X no cumplen con los requerimientos técnicos solicitados por los radiólogos.

“Los aparatos no tienen movilidad, no se pueden utilizar en quirófano y no están conectados a sistemas porque ni computadoras tenemos”, aseveró. Puntualizó que también carecen de agua para consumo humano, situación que “obliga a los pacientes a comprarla en tiendas, lo que representa un riesgo sanitario al introducir productos del exterior al hospital, [ya que] pueden traer bacterias. “Se han identificado casos de personas hospitalizadas que recaen o se agrava su condición por consumir agua embotellada. “Lo mismo pasa con los alimentos, cuando no hay debemos de pedir a los familiares que les traigan comida de fuera, porque no tenemos”, concluyó el secretario de la SNTSA.

ocho y 10 trabajadores de estos centros recreativos.

“Se simuló el rescate de una persona dentro de una alberca, lo que permitió observar una reacción oportuna y eficaz por parte de los involucrados, quienes incluso aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar”, destacó. García Magallanes aclaró que, aunque los espacios fueron verificados en recientes días y resultaron aptos, consideró necesario el compromiso de los visitantes para evitar incidentes, especialmente con menores y personas de la tercera edad. Asimismo, precisó que su equipo continuará realizando recorridos durante el periodo vacacional, no solo en balnearios, sino también en las presas Rivera, Chilitos, Trujillo, Boca del Río Chico y Santa Cruz. Agregó que colocarán señaléticas alrededor de los diques, con el objetivo de que la población no ingrese a nadar y así prevenir incidentes.

FOTOS:
CARLOS LEÓN
CARECEN de batas y sábanas limpias, situación que los obliga a suspender cirugías.
NO TIENEN agua purificada para ofrecerle a los pacientes.
obliga
LA CMPC realizó simulacros en balnearios.

SE CORONA CELULARES LA MAMI EN LA LMFT

El Soyate, campeón en torneo charro

STAFF JALIS CO

El equipo El Soyate se proclamó campeón de la edición 11 del Torneo Trayectoria Charra tras acumular 482 unidades en su presentación. Con una actuación contundente, los integrantes demostraron su domi nio en las diferentes suertes charras durante la compe-

tencia celebrada en el Lienzo Charro

El Morro, de San

Esta victoria consolida a El Soyate como una de las asociaciones más destacadas del circuito charro actual, ratificando su nivel competitivo en un evento que continúa ganando prestigio dentro del deporte nacional por excelencia.

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Celulares La Mami se consolidó como el campeón de la Liga Municipal de Futbol de Tl altenango (LMFT) al final de un agónico enfrentamiento contra Construarenas, equipo al que venció apenas con un marcador de 3-2. La lucha por el título puso frente a frente a los mejores equipos del torneo, y esa calidad la defendieron a cabalidad desde el juego de ida, pues fue un partido peleado del cual ninguno logró sacar ventaja al empatar 2-2.

EL JUEGO DE VUELTA

El encuentro de vuelta se rigió con la misma dinámica que el juego precedente: dos on cenas cuya hambre de triunfo las llevó a buscar la corona, su primera en una de las ligas de futbol más competitivas de todo el estado.

Sin embargo, Celulares La Mami guardaba entre sus filas a un elemento clave: Manuel Gallegos, quien logró hacer la diferencia con un doblete que, a la par, li beró entre los suyos un necesario empuje anímico. En respuesta, Carlos Alfredo Bonilla mató el par -

LAS ZACATECANAS ESTÁN POR HACER HISTORIA EN LA LMBPF

Hoy Mineras se juega el pase a la final de baloncesto

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La serie de semifinales entre Mineras de Zacatecas y Libélulas se define hoy a las 20 horas en el gimnasio Marcelino González, en lo que podría ser un duelo histórico para las locales en la búsqueda de su primera final en la Liga

Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

Contra las previsiones de ambos lados, el tercer juego llegó, luego de que cada uno se quedara con una victoria.

Ahora, con todo el apoyo de su gente, las zacatecanas lucharán con todo para alcanzar el boleto a la final, donde ya las esperan las Mieleras de Guanajuato, que sin problema ganó su serie.

UN RETO COMPLEJO

Al regresar a su casa, Mineras también desea demostrar la

fortaleza en que se ha convertido el Marcelino González, donde no pierden desde el 2 de febrero, cuando se enfrentaron a Libélulas.

Después de aquella derrota, las zacatecanas llegaron a sumar ocho victorias consecutivas en calidad de local y en esta ocasión esperan asegurar su pase al tener los números a su favor en esta Temporada 2025.

Sin embargo, Mineras tendrá un gran equipo enfrente, el cual no pierde en calidad de visitante desde el 26 de enero, cuando se enfrentó a las Mieleras de Guanajuato.

Con equipo completo y la motivación de poder llegar hasta la Gran Final, las locales saltarán a la duela con la motivación de poder hacer historia en presencia de toda su gente.

Cabe señalar que los boletos, cuyo costo es de cien pesos, estarán al 2x1 y los menores de 12 años entrarán gratis. Los aficionados ya pueden conseguirlos en la taquilla del Marcelino.

ANOTADORES

CELULARES

l Manuel Gallegos (2)

l Carlos Alfredo Bonilla

CONSTRUARENAS

l Josué Naranjo

l Omar Miranda

tido con el tercero para su equipo, el que dejó a los rivales sin oportunidad. Por el lado d e Con struarenas los anotadores fueron Josué Naranjo y Omar Mir an d a; sin embargo, su contribución se quedó en el camino, dejándolos solo con un segundo lugar.

EN CONFERENCIA de prensa dieron los pormenores.

Presentan el Torneo de La Pinta 2025

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

La edición 38 del Torneo de La Pinta arranca este jueves a las 10 horas en la cancha de la escuela Francisco Goitia y concluye el domingo a las 12 con la Gran Final. Como ya es tradición, la justa reunirá nuevamente a los equipos d e Tao-Tao, Chipos, Vergel, Guerreros, BAD, Óptica Mayo, Matamoros y los actuales campeones, Cobras. Además, habrá actividad en la categoría Veteranos.

José López Carrillo, organizador del torneo, resaltó que el año pasado se tuvo una afluencia de 15 mil personas durante los cuatro días de competencia, por lo que ahora buscan superar esa marca.

Benito González
Ignacio Cerro Gordo, Jalisco.
CON 482 unidades, subieron a lo más alto del certamen.
EL EQUIPO aseguró su primer título en la liga municipal.

BUSCA SOCIOS COMERCIALES

Suscribe China con Vietnam 45 acuerdos de cooperación

GIRA POR EL SUDESTE ASIÁTICO. En medio de la guerra comercial de EU, el presidente chino, Xi Jinping, visitó Vietnam. Se reunió con To Lam, su mandatario. Firmó 45 acuerdos. Busca fortalecer relaciones comerciales.

Pide Sheinbaum a la banca bajar tasas e impulsar la economía

Encargo. Diálogo con banqueros, instruye al titular de SHCP; irá en mayo a la 88 Covención Bancaria

EVIDENCIA WASHINGTON SU DESCONFIANZA TRUMP DIJO QUE LA REUNIÓN DE XI Y TO LAM FUE PARA VER CÓMO PERJUDICAR A EU.

La banca comercial debe bajar las tasas de interés al crédito que otorga a las Pymes, con el fin de dinamizar “sin riesgo” la economía, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. Para ello, la titular del Ejecutivo instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, establecer un diálogo con los banqueros, pues dijo que si bien el Banxico ha bajado la tasa de referencia, no es suficiente para que las Pymes accedan a créditos. Confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria.

—E. Ortega / A. Martínez

“Con todo y que el Banxico bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito

para una Pyme sigue siendo complejo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

EXTRAORDINARIO

Congreso, listo; Claudia va por leyes de desaparición forzada.

TENDRÍAN ARMADORAS TIEMPO

CONSIDERA TRUMP EXENCIONES AUTOMOTRICES

El presidente Donald Trump anunció que estudia posibles exenciones a sus aranceles sobre vehículos y piezas importados para darles a las armadoras más tiempo para establecer su fabricación en EU.

Los comentarios de Trump podrían suponer un alivio para los fabricantes de automóviles. Esta declaración empata con los dichos de Marcelo Ebrard sobre que se esperarían descuentos por marca y modelo. —Bloomberg

Alivio. Dice Trump que está analizando cómo ayudar a armadoras.

ANÁLISIS DE BANAMEX PODRÍA MÉXICO SUBIR SU PARTICIPACIÓN EN IMPORTACIONES DE EU.

ADOPCIÓN DE IA SE RALENTIZA POR POLÍTICAS DE EU CONTRA MICROCHIPS

IMPONDRÍA CUOTA DE 21% AL TOMATE MEXICANO EU SE RETIRARÍA DEL ACUERDO DE SUSPENSIÓN DE 2019.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Pablo Hiriart NUEVA ERA

Rafael Cué LA FIESTA ESTÁ VIVA

INFONAVIT VS. FRAUDES Prepara el Instituto más de 3 mil denuncias por corrupción.

La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interés

El reciente llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés, tras la baja decretada por el Banco de México (Banxico), ha generado reacciones divididas.

Para algunos, se trata de una exhortación legítima desde el Poder Ejecutivo para impulsar el crédito y dinamizar la economía. Para otros, la solicitud exhibe una comprensión limitada de cómo funciona realmente el sistema financiero mexicano y podría poner en entredicho uno de los pilares institucionales más relevantes: la autonomía del banco central. Lo primero que debe entenderse es que las tasas que pagan los usuarios finales del sistema financiero no dependen únicamente de la tasa de referencia que fija Banxico.

Aunque esta –actualmente en 9 por ciento tras su más reciente ajuste a la baja– es un referente esencial para el costo del dinero, las tasas activas que aplican los bancos incorporan otros factores igual o más relevantes.

Entre ellos destacan los costos administrativos, que no son menores en un entorno regulado y competitivo, pero sobre todo, el componente de riesgo: el margen adicional que los bancos incluyen para compensar la posibilidad de impago. En economías como la mexicana, con alta informalidad, escasa profundidad financiera y marcos legales poco eficaces para recuperar cartera vencida, ese margen se vuelve considerable. Por ello, la sola reducción de la tasa objetivo del banco central no garantiza automáticamente tasas más bajas para los consumidores. Además, existe un riesgo institucional que no debe ignorarse. Aunque la presidenta puede externar preocupaciones y proponer mecanismos para mejorar el acceso al crédito, el tono de su mensaje puede interpretarse como presión política sobre los actores del sistema financiero, incluido Banxico.

La autonomía del banco central, consagrada en la Constitución, implica que sus decisiones deben estar blindadas ante presiones coyunturales, sustentadas únicamente en criterios técnicos y de estabilidad.

Cualquier insinuación de que la política monetaria debe alinearse con los objetivos del Ejecutivo puede enviar señales negativas a los mercados, en especial cuando la inflación, aunque en descenso, aún no

ha sido plenamente controlada.

También hay factores estructurales que limitan la capacidad de acción. En México, la banca de desarrollo tiene una participación reducida en el financiamiento al sector privado. Datos recientes muestran que estos bancos representan menos del 10 por ciento del crédito directo al consumo o a las pequeñas empresas.

Esta baja participación restringe su capacidad para influir en las tasas del mercado, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las instituciones públicas sí marcan pauta en segmentos estratégicos. En ausencia de un sistema robusto de financiamiento público, la banca comercial carga con toda la responsabilidad, y su comportamiento responde a criterios de rentabilidad y prudencia.

Pedirle que reduzca tasas sin modificar el entorno de riesgo, sin reformar el marco legal de garantías o sin ampliar los canales para mitigar impagos, es pedir que asuma pérdidas o adopte decisiones que comprometen su estabilidad financiera.

Tal vez la presidenta no valoró que su propuesta, en este contexto, podría ser un autogol para la gestión de las políticas públicas.

Más que exhortaciones públicas, se requiere una estrategia integral: fortalecer la banca de desarrollo, crear coberturas más eficaces contra riesgos, mejorar la eficiencia del sistema judicial en la recuperación de créditos, y sobre todo, avanzar en la formalización de la economía. Solo así será posible construir un entorno donde las tasas bajen de manera sostenible.

La baja en la tasa de referencia de Banxico es un paso correcto, pero la política monetaria no puede ni debe cargar con toda la responsabilidad del crecimiento económico.

Las decisiones de inversión, crédito y financiamiento operan dentro de un ecosistema complejo, que incluye desde la estabilidad macroeconómica y la regulación financiera hasta la certeza jurídica y la dinámica internacional.

Entender esa complejidad es fundamental para formular propuestas eficaces y sostenibles.

De lo contrario, todo queda en declaraciones políticamente rentables, pero con posibles costos significativos en el largo plazo.

Lanza Jeff Bezos a seis mujeres a pasear al espacio

SEIS MUJERES a bordo de la cápsula New Shepard de la empresa Blue Origin, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, realizaron ayer una misión turística espacial al límite de la atmósfera. En el paseo espacial que duró 11 minutos, participaron la cantante estadounidense Katy Perry; la periodista y prometida de Bezos, Lauren Sánchez; la presentadora de televisión Gayle King; la productora de cine Kerianne Flynn; la científica de cohetes de la NASA Aisha Bowe, y la activista de los derechos civiles e investigadora científica, Amanda Nguyen. La misión concluyó cuando la cápsula aterrizó en el desierto de Texas.

INDICADORES LÍDERES

MERCADO CREDITICIO

Sheinbaum pide a bancos bajar tasas para dinamizar PIB

El acceso al financiamiento para una pequeña y mediana empresa sigue siendo muy complejo, señala la mandataria

Instruye al titular de la SHCP buscar con la banca reducir costos de los préstamos

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La banca comercial debe bajar las tasas de interés al financiamiento que otorga a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo de dinamizar “sin riesgo” la economía, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para ello, la titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, instruyó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, establecer un diálogo con los banqueros. La mandataria, quien confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria que se realizará en Nayarit los días 8 y 9 de mayo próximo, refirió que el Banco de México (Banxico) ha bajado la tasa de interés interbancaria, no obstante, sigue siendo “muy complejo” para las Pymes acceder a un crédito.

La morenista también solicitó al responsable de las finanzas públicas del país buscar reducir las tasas de interés que otorga la banca de desarrollo. “Sí voy a ir a la convención. Le encargamos a Édgar que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comer-

cial, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo.

“Entonces también para dinamizar la economía, obviamente, sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés, entonces eso es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, indicó.

El pasado 27 de marzo, el banco central redujo 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, la que determina el costo del crédito al que se financian empresas y personas, y la ubicó a un nivel de 9 por ciento.

AVIZORAN NEGOCIACIÓN

derecho y darle seguridad jurídica a los bancos para facilitarles el tema de cobranza y ejecución de garantías en forma expedita.

Carlos López Jones, analista del sector financiero, sostuvo que se podría plantear un programa de garantías enfocado en si una Pyme no hace frente a sus obligaciones crediticias, se utilicen esas herramientas. Consideró que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, optará por la negociación con el sector bancario.

MERCADO

La cartera de crédito de la banca a Mipymes representa apenas el 14.2% del total de financiamiento a empresas.

Federico de Noriega, experto del sector financiero en Hogan Lovells, señaló que la reducción en las tasas de interés por parte de la banca sería positivo para detonar un mayor crecimiento en el país, lo que también ayudaría a impulsar el Plan México.

Sin embargo, lo anterior tiene que ir acorde a los ajustes que haga Banxico, que en el actual ciclo ha reducido la tasa en 225 puntos base, para dejarla en 9.0 por ciento.

Lo que se requiere, consideró, para mejorar el acceso al financiamiento de las Pymes, tanto en la banca comercial como en la de desarrollo, es mejorar el Estado de

Además, anotó que otra estrategia efectiva podría ser la publicación, desde el Gobierno Federal, de los costos asociados a créditos y comisiones a fin de propiciar la competencia en el sector bancario. “La SHCP se puede sentar con la banca para el listado de comisiones y reducirlo de forma significativa”.

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas de la UNAM, abundó en que una forma óptima de mejorar el financiamiento de la banca es encontrar, mediante la negociación con instituciones bancarias, esquemas crediticios acordes a cada segmento de mercado, con el fin de reducir los riesgos que le implica tener tasas activas altas.

“Una forma general podría ser a través de disposiciones del banco central de generar reservas, según el riesgo manifestado por la tasa de

“El acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo”

“También para dinamizar la economía, obviamente, sin riesgos, es que se bajen las tasas”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Se mantiene caro

Las tasas de interés en los créditos de la banca no han bajado a la par que la tasa de referencia del Banco de México.

Costo del crédito bancario

Tasa de Interés Implicita (TII), en % anual (febrero de cada año)

Consumo no revolvente Tarjeta de crédito

gubernamentales

Entidades financieras

interés que cobran y que lo reflejen en la información que dan conocer públicamente”. Previamente, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, informó que será durante la 88 Convención Bancaria cuando

se firmará un acuerdo para flexibilizar el acceso al financiamiento de las Pymes. Entre sus objetivos, según adelantó la empresaria, es que el portafolio de financiamiento a Pymes crezca 3.5 por ciento anual y bajar costos de comisiones.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Convención. Sheinbaum asistirá a la 88 Convención Bancaria en mayo próximo.
NICOLÁS TAVIRA

Sin importar partidos, es una petición y crítica recurrente de presidentes en cada sexenio; se habla del tema tanto en público como en privado, lo que genera millones de simpatías y apoyos entre clientes y no clientes cuando se hace el comentario en algún foro: pedir a los bancos que den tasas de interés más bajas es una eterna petición del gobierno.

Ahí, es donde los secretarios de Hacienda, en este caso Edgar Amador, tienen la tarea de trabajar de la mano con los bancos en el tema, ver y establecer condiciones para que la reducción de las tasas pueda concretarse a los niveles de los países de primer mundo, tarea nada fácil.

En varios sexenios se ha ido trabajando en hacer cambios y modificaciones a marcos legales para permitir que los diferentes riesgos asociados al otorgamiento de crédito en sus distintos segmentos pueda traducirse en menos tasas de interés, ahí tienen la reforma financiera del 2011, que se aprobó con muy buenas intenciones y que a la fecha sigue sin aplicarse.

Uno de los puntos más relevantes, pendiente de ponerse en marcha, fueron los tribunales especializados en materia financiera, en donde se buscaba que los distintos litigios se resolvieran de manera más rápida y con ello la recuperación de garantías se diera manera expedita como en otros países que puede ser de 60 a 90 días, y en México son hasta 3 o 7 años, algo que nada más no se pudo concretar de manera masiva como se pretendía.

También se aprobó que los bancos pudieran ofrecer tasas diferencias por estados en aquellas entidades en donde la ley se aplicará de manera más eficiente conforme a su recuperación de garantías.

Reducir las tasas de interés no puede ser por decreto o poner un tope a las mismas, ya que se olvida también el Gobierno Federal el aportar que en el tema fiscal, sea mucho más fácil el cálculo y pago de impuestos, que hace

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

La eterna petición de reducir las tasas de interés

que muchas Pymes opten por la informalidad ante lo complicado o los altos costos fiscales y de seguridad social que tienen que cumplir, y que a diferencia de las grandes empresas que tienen estrategias fiscales y obtienen devoluciones de impuestos, a las Pymes se les aplica y cobra a veces también las cuotas más altas, y en esa parte poco se habla del compromiso del Gobierno Federal de reducir esos costos que incrementan la operación de los negocios.

El trabajo y el aporte debe ser conjunto; sin un Estado de derecho eficaz, sin seguridad física, sólo hay que ver el noreste del país, en Culiacán que tienen meses sufriendo el embate de la delincuencia, o en ciudades afectadas por fenómenos naturales como Acapulco, aunque las tasas de interés de la banca se reduzcan, hay muchos más problemas para que una Pyme solicite un crédito, ya que la incertidumbre del pago de impuestos federales, estatales y locales, sumado a la corrupción, son elementos que hacen que prefieran seguir en la informalidad o mejor se financien de otra forma, que con un crédito; es una buena idea reducir las tasas de interés de los bancos, pero ahí el trabajo debe ser conjunto, y todos sin excepción unirse con esa finalidad, ¿cederán?

En la mira agilizar trámites en Cofepris Todo indica que por fin las pilas están puestas en la Cofepris que lleva Armida Zúñiga, ya que por un lado recién aprobaron la tirzepatida del laboratorio Eli Lilly de México que todo indica será un medicamento que servirá a la población con diabetes, pero también se sentó con la industria farmacéutica con quien acordó trabajar conjuntamente para que la dependencia sea mucho más ágil y transparente en sus

trámites y autorizaciones, lo que sin duda es una buena noticia para todos. Y es que la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), celebró su Asamblea General Anual de Socios, encabezada por el presidente del Consejo Directivo Luis Verduzco Koloffon, que es a su vez dueño de GelPharma y en donde se trataron temas que compete a la industria que hoy está más que dispuesta a tener los medicamentos listos que requieren las instituciones públicas de salud. Los temas que se hablaron fueron diversos, pero uno de los más importantes fue el del requisito de planta para los laboratorios que decidan participar en las compras públicas que forma parte de una de las iniciativas contenidas en el Plan México presentado hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum AMELAF adelantó que presentará una propuesta para definir el alcance del requisito de planta con el objetivo de que exista un piso parejo para industria farmacéutica mexicana. En ese mismo sentido, los 47 laboratorios mexicanos que tienen como presidente ejecutivo a Juan de Villafranca, se comprometieron a seguir surtiendo las solicitudes de medicamentos del sector público y participarán en el nuevo proceso de compra que presentará la Secretaría de Salud a cargo de David Kershenobich en los próximos días.

Canadá apuesta por México Ya tienen varios años operando principalmente en el sureste del país, pero

ahora las pilas de Boston’s Pizza México están enfocadas en crecer en el centro y expandirse en más estados, buscando competir en el segmento de comida casual en un ambiente deportivo y familiar. Sergio Carvallo es el presidente de Boston's Restaurant & Sports Bar México y encargado de dirigir la expansión de las franquicias de origen canadiense, que aunque tienen un nombre estadounidense, en realidad su origen es de Canadá, el segundo socio comercial de México y que busca competir con otras grandes cadenas que operan en el país, aunque la diferencia es precisamente que son canadienses y la variedad de platillos y precios es muy amplia.

Pero lo que buscan es aumentar las franquicias, pero sin perder la esencia de la compañía, por lo que en todo el proceso, incluido el de la elección de proveedores son acompañados, actualmente tienen 22 sucursales y pronto abrirán una más en Saltillo, y la meta es superar las 30 en el mediano plazo. Por lo pronto, la confianza en el país sigue vigente, sin importar las disputas comerciales, por lo que la inversión del grupo es de alrededor de 25 millones de dólares y se mantiene.

Esta Semana Santa es una opción para conocer a este operador de restaurantes.

Fichajes en bancos

Las últimas semanas en el sector bancario se han dado cambios de directivos en varias instituciones, movimientos que todo indican seguirán con la llegada en mayo, por ejemplo, de Pablo Elek como director a Scotiabank, así como el refuerzo que están haciendo varios bancos en diversas áreas de negocios, mientras precisamente en el banco de origen canadiense, luego de más de 17 años en BBVA, Carlos Enrique Vargas pasará a Scotiabank como vicepresidente Comercial Banking y director general adjunto de Banca Empresarial, con lo cual queda claro que los canadiense buscan reforzar su presencia en ese mercado, y se prevén más cambios en otros bancos, así que a estar atentos.

Por lo pronto, la moneda está en el aire

Edgar Amador
Carlos Enrique Vargas
Luis Verduzco Koloffon
Sergio Carvallo

Banca empresarial en México: el futuro está en la digitalización

El 2025 estará marcado por una inestabilidad macroeconómica y geopolítica global. La incertidumbre, el aumento de costos y la implementación de nuevas dinámicas financieras en países claves, como el caso de Estados Unidos, generan un contexto inédito al cual los sectores productivos de México deben adaptarse con rapidez. La industria bancaria no es la excepción y resulta crucial el diseño de estrategias que permitan seguir desarrollando negocios aún en este ambiente adverso.

Según un informe reciente de Deloitte, titulado “Perspectiva del sector bancario para 2025 en México”, el desafío fundamental de los bancos será lograr un crecimiento sostenible, a pesar de los vaivenes macroeconómicos en contra. Para lograrlo, los líderes de estas instituciones están obligados a tomar decisiones veloces que impulsen sus verticales de negocios, siendo la banca empresarial un segmento vital para potenciar en el país.

MERCADO LABORAL EN MÉXICO

COLABORADOR INVITADO

VP de Desarrollo de Negocios de Veritran para LATAM

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Si bien la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México informó que la “cartera a empresas” de los principales bancos del país creció 12.5% en 2024 en comparación con el año anterior, aún está por detrás de las alzas que tuvieron en ese mismo período segmentos relacionados con la “banca minorista” como lo son “cartera de consumo” (18.2%) y “tarjeta de

Distracciones por celular afectan el desempeño

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El uso creciente del celular entre los empleados comienza a ser un factor que preocupa por su afectación a la productividad. Los colaboradores llegan a perder entre 18 y hasta 24 por ciento del tiempo de la jornada laboral, debido al el uso de dispositivos móviles, lo que equivaldría a una hora con 26 minutos y una hora con 55 minutos diarios, respectivamente, revelan datos de Batech. Lo anterior puede llegar a ocasionar largos tiempos de espera para los clientes, repercutiendo de forma negativa en la percepción de la marca. Sin embargo, la situación puede agravarse si el trabajador opera máquinas, montacargas o realiza actividades que requieren su atención por completo.

Indicadores de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, muestran que los mexicanos pasan

crédito” (14.9%). Sin embargo, los reportes indican que estas últimas fuentes de ingreso pueden ser menos confiables en los próximos años y por ese motivo expertos del sector aconsejan aumentar inversiones en otras categorías, como la corporativa. La banca comercial en México tiene potencial de crecimiento, pero, al mismo tiempo, presenta desafíos por su poco desarrollo. Una muestra de esto es la fuente de financiamiento de las Pymes mexicanas, que representan el 90% de las empresas en el país y generan el 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Según el Banco de México, el 71.6% de ellas utilizaron algún tipo de financiamiento durante el tercer trimestre del 2024, pero solo el 27.1% de ese financiamiento vino de la “banca comercial”, muy por debajo del 57.4% otorgado por “proveedores de las propias Pymes”. Estas cifras demuestran que hay oportunidades de crecimiento para la industria bancaria. Oportunidades que solo serán aprovechadas por aquellas

compañías que sumen tecnología e innovación con el objetivo de facilitar la experiencia a este segmento de usuarios. En ese sentido, uno de los principales problemas es la falta de digitalización y eficiencia en procesos importantes para los clientes, lo que ralentiza su experiencia y limita la competitividad del sector. En la mayoría de los casos el onboarding sigue siendo físico y presencial, lo que genera demoras y dificulta la captación de nuevos clientes y que sería resuelto con un onboarding 100% digital. En paralelo, la gestión de nómina se mantiene como una de las principales necesidades de las empresas, lo que obliga a la banca a ofrecer soluciones innovadoras, pero amigables y flexibles en este segmento. Algo que hoy no sucede.

Otro aspecto crítico es la ciberseguridad. Con el crecimiento de las operaciones digitales, los bancos deben reforzar

sus sistemas de protección para garantizar transacciones seguras y evitar vulnerabilidades, sobre todo en estos casos con grandes volúmenes de información sensible.

Además, muchas instituciones aún no cuentan con aplicaciones móviles complementarias eficientes, lo que restringe el acceso a servicios y reduce la experiencia del usuario.

Para superar estos desafíos, el sector debe apostar por la transformación digital e incorporar tecnologías que permitan procesos más ágiles, personalizados y seguros. La omnicanalidad, la optimización del tiempo y la posibilidad de una mayor autogestión por parte de los clientes serán factores clave para el crecimiento de la banca empresarial en un mercado cada vez más exigente. Solo así se logrará potenciar este vertical que, sin dudas, será beneficioso para el modelo de negocios de los bancos mexicanos.

“Oportunidades que solo serán aprovechadas por aquellas compañías que sumen tecnología e innovación”

“Los bancos deben reforzar sus sistemas de protección para garantizar transacciones seguras y evitar vulnerabilidades”

Impacto. Los colaboradores llegan a perder entre hora con 26 minutos y una hora con 55 minutos diarios, debido al uso del celular, lo que puede afectar la atención a los clientes.

Riesgos. Expertos señalaron que es importante concientizar a los empleados de que los dispositivos móviles afectan la productividad y que pueden ocasionar accidentes fatales.

un promedio de 4.5 horas diarias en el celular, es decir, más de mil 600 horas al año. Este crecimiento notable en el uso de dispositivos móviles en México en los últimos años, es lo que ha llevado a preocupaciones acerca de su impacto en el rendimiento laboral. Si bien, dentro de los principales tipos de uso que se le da al Internet

está el apoyo a la capacitación o educación y la búsqueda de información, el entretenimiento y el acceso a redes sociales se encuentran por encima, precisa la encuesta.

“La mayoría de los mexicanos cuentan con un teléfono inteligente y esto no debería suponer un problema si se utilizara con fines productivos, pero sabemos que desgraciadamente no es así”, expresó Luciano Palla, director de Batech. Es importante visibilizar este problema y concientizar a los colaboradores de que los dispositivos móviles están afectando la productividad y puede ser un factor riesgo de accidentes fatales, advirtió.

PREOCUPA MAYOR INCIDENCIA

En el tercer trimestre de 2024, el sector minorista registró una disminución del 1.0 por ciento en su productividad laboral, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra (IPLCUMO) del INEGI.

Expertos temen esto se relacione con el uso de teléfonos celulares; además, se teme que la cifra pueda aumentar, ya que la ENDUTIH 2023 también reveló que el uso de teléfonos celulares en México aumentó 6.3 puntos porcentuales entre 2020 y 2023. “El uso del celular ya escaló a un nivel preocupante, estamos hablando de que las personas pasan gran parte de su día en el teléfono”, enfatizó Palla.

EFECTO EN HORAS TRABAJADAS

Temperatura extrema reduce productividad

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La exposición a temperaturas extremas impacta las horas trabajadas por las personas, sobre todo en quienes se emplean en sectores económicos con alta informalidad, como la construcción, la industria manufacturera, el comercio al por menor y la preparación de alimentos, reveló Banco de México (Banxico). Dentro de su más reciente Reporte sobre las Economías Regionales, el banco central apuntó que solo en la industria manufacturera, una proporción significativa de trabajadores informales se empleó en actividades relacionadas con la herrería o de muebles, las cuales tradicionalmente se realizan al aire libre y dejan expuestos a los empleados al clima en ciertos periodos del año.

"Este efecto podría estar determinado por una mayor propensión a que estas actividades se desarrollen bajo la influencia directa del clima, por la falta de acceso a servicios médicos como prestación laboral y por otros factores que incrementan la vul-

0.4%

DISMINUYERON

Las horas trabajadas en la informalidad durante un trimestre, según Banxico.

IMPACTO 4

ACTIVIDADES. Destacan en la informalidad: construcción, manufactura, comercio y preparación de comida.

nerabilidad de los trabajadores informales", expuso. De hecho, evidenció que en el 2023 el calor causó suspensiones temporales en manufacturas, redujo la asistencia a restaurantes y ralentizó obras de construcción; y en 2024 obligó a suspender actividades mineras a cielo abierto y redujo el ritmo de ejecución de proyectos de infraestructura.

Exenciones en aranceles dan impulso a las bolsas

El factor Trump

Los principales mercados accionarios comenzaron la semana con ganancias, impulsados por la exención de aranceles a diversos productos electrónicos por parte de la administración Trump.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados de renta variable exhibieron un comportamiento positivo en la primera jornada bursátil de la semana, al tiempo que los inversionistas asimilaron las exclusiones arancelarias que Estados Unidos anunció para algunos productos tecnológicos.

En Wall Street, el S&P 500 subió 0.79 por ciento, seguido por el Dow Jones, con 0.78 por ciento, mientras que el Nasdaq ganó 0.64 por ciento.

La exención de aranceles a diversos productos electrónicos de consumo final impulsó a compañías del sector tecnológico como Dell Technologies con 3.98 por ciento más, Intel sumó 2.89 por ciento, así como Apple y Micron Technology que subieron 2.21 y 2.11 por ciento, respectivamente.

Alberto Bernal, director de estrategia global de XP Investments, señaló a El Financiero Bloomberg que, “estamos cerca de poner como escenario base que vamos a una recesión, me parece que los niveles actuales del S&P 500 ya

Principales bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 14 de abril

Dax (Alemania)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

IBovespa (Brasil)

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Nasdaq Composite (EU)

Fuente: Bloomberg

descuentan una recesión leve, pero si esta incertidumbre se mantiene más tiempo, el escenario base para la mayoría del mercado no va a ser una recesión leve, sino bastante más fuerte, que sería consistente con caídas adicionales de los precios de las acciones”.

Mauricio Gil, analista SR gestión renta variable, de Finamex, mencionó que, “es muy probable que la volatilidad probablemente persistirá debido a las amenazas continuas de aranceles y tensiones comerciales globales, que mantie-

nen alta la incertidumbre y podrían afectar negativamente los mercados de renta variable”.

Los números verdes se extendieron hasta el mercado accionario local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 1.73 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, avanzó 1.78 por ciento.

Por su parte, el peso registró avances, favorecido por la debilidad del dólar, y cerró en 20.1029 unidades, con una apreciación de 0.94 por ciento.

Mitos. Es un error pensar que al pedir una devolución aumenta los problemas con el SAT. Pensar que solo quienes tienen saldo a favor pertenecen al régimen de sueldos y salarios es un error, ya que los asalariados pueden obtener devolución.

DECLARACIÓN ANUAL Mayoría no reclama saldos a favor

Ocho de cada diez personas físicas en México tienen saldo a favor en el SAT, pero la mayoría nunca lo reclaman, debido principalmente al desconocimiento de los beneficios fiscales de presentar una declaración y de hacer deducibles muchos gastos, afirmó Oscar Sosa. El director en México de Tax Down explicó en entrevista que, por no tomarse la molestia de declarar, millones de causantes dejan escapar un saldo a favor, que puede oscilar entre los 2 mil 500 pesos para empleados de meno-

Saldos. Los registros del SAT y su tecnología no están específicamente para ayudar a recuperar un saldo a favor.

Desaprovechan. Por no tomarse la molestia de declarar, millones de causantes dejan escapar un saldo a favor, de entre 2 mil 500 y 14 mil 300 pesos.

res ingresos y los 14 mil 300 pesos para quienes ganan más.

Indicadores de Hacienda muestran que de un universo de 84 millones 375 mil 478 contribuyentes personas físicas, únicamente el 12 por ciento presentó declaración el año pasado.

Sosa explicó que muchos empleados asalariados no presentan su declaración debido a que hay mitos, por ejemplo, “que deducir gastos es complejo, que no vale la pena o que incluso pueden tener problemas con el SAT”.

Señaló que es un error pensar que deducir gastos aumenta el riesgo de ser auditado. “Creer que al pedir tu devolución te estás exponiendo más es un error. Ya estás fiscalizado desde el momento en que tienes un ingreso reportado”. Otro mito estriba en pensar que solo quienes tienen saldo a favor pertenecen al régimen de sueldos y salarios; asalariados también pueden deducir gastos. Sosa recomendó asesorarse para solicitar la devolución, porque los registros del SAT no están para ayudar a recuperar un saldo a favor.

¿Dónde está la nueva inversión extranjera?

Los niveles de inversión extranjera nueva hacia el país registran niveles preocupantes a la baja.

Aun cuando se han reportado miles de millones de inversión extranjera al cierre de los últimos años, un análisis más minucioso demuestra que la inversión nueva ha sido más bien escasa.

La inversión extranjera directa es aquella que viene al país a generar empleos, a montar plantas, oficinas, sucursales, a adquirir el uso o la propiedad de inmuebles y a poner a trabajar activos fijos para la producción de bienes o la prestación de servicios.

En otras palabras, la inversión directa se compromete con el país y el mercado y genera riqueza, empleo y desarrollo, cuando percibe oportunidades de negocio, pero también recursos e infraestructura suficientes y reglas claras que se hagan cumplir con transparencia y eficiencia.

CAPITAL JURÍDICO

Líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta

Opine usted: jmachorro@s-s.mx

La coyuntura que vive actualmente el mundo poniendo en jaque estructuras tradicionales en las cadenas de valor y las reglas escritas en materia de comercio internacional, aunado a factores internos, pueden explicar en gran parte la ausencia de inversiones nuevas.

En efecto, la disrupción de las cadenas productivas y la puesta en duda de las reglas escritas en el ámbito externo han suspendido lo que parecía ser un claro apetito por nuestro país en temas de nearshoring (cercanía y eficiencias logísticas y geográficas en el suministro) y el friendshoring (cercanía y empatía en la existencia y el respeto de reglas medianamente homogéneas de mercado).

Si bien pocos imaginábamos una administración Trump 2.0 arrancando como lo ha hecho, lo cierto es que, hay que decirlo con todas sus letras, muchas de las decisiones adoptadas internamente poco o nada abonan a generar un ambiente de certeza para invertir en el país.

Históricamente el primer año de cada administración genera zozobra en los mercados. 2024 no fue la excepción y han venido generándose expectativas acerca del segundo piso de la llamada cuarta transformación, particularmente a partir de la configuración del Congreso y la posibilidad de aprobar reformas constitucionales.

Es un hecho que los mercados y los inversionistas no ven con buenos ojos la reforma judicial por más que se insista en una narrativa de méritos democráticos no puestos a prueba

en ningún país del planeta, y tampoco han sido bien recibidas las reformas que desaparecen órganos reguladores constitucionalmente autónomos (particularmente en materia de competencia, transparencia y energía), ni la inserción de cuotas de mercado a favor de empresas del gobierno en sectores tan relevantes como el energético.

Como cada año, líderes de empresa encuestados por Kearney emiten su opinión acerca de los mercados que representan mayor atractivo para realizar inversiones transfronterizas (Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa -Kearney 2025 FDI Confidence Index).

El reporte refleja que las economías desarrolladas ocupan 19 de los 25 sitios de preferencia para invertir, liderados por los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, destacándose fortalezas en innovación tecnológica y calidad de infraestructura.

El Reino Unido y Alemania son los líderes en Europa, ocupando la tercera y la quinta posición respectivamente, con una clara percepción de innovación tecnológica y buen desempeño económico.

México ha descendido cuatro lugares y ocupa el último lugar de los 25 países rankeados este

año. A este paso seguramente dejaremos de figurar en la siguiente entrega del reporte.

Este año adquieren mayor importancia en la mente de los inversionistas la eficiencia de los procesos legales y regulatorios y el desempeño económico de cada país como factores que miden la capacidad para navegar en tiempos globales convulsos. Ninguno de dichos factores es destacable en nuestro país, cuando menos no en este momento.

No es la primera ni será la última vez que las inversiones se ajusten a un ambiente global turbulento buscando espacios de oportunidad, monitoreando condiciones macroeconómicas e interpretando cambios geopolíticos y regionales, siendo urgente hacer la tarea en el ámbito interno y recuperar la confianza y la reputación de nuestro país como un receptor confiable de inversiones de calidad y de largo plazo.

Muchas de las iniciativas vertidas en el Plan México se orientan hacia objetivos claros de crecimiento.

Para hacerlas transitables es menester acompañarlas de una restauración urgente de nuestras instituciones democráticas y del respeto irrestricto al Estado de derecho.

, que tiene en México múltiples proyectos de tratamientos, manejo y reciclaje de residuos para la construcción como vidrio, yeso y morteros, destacó que en el país se generan al año alrededor de 105 mil toneladas de desechos, de los cuales el 85% se recolectan y sólo 10% se reciclan.

Habrá que actuar

México aprovecha apenas el 12% de sus desechos industriales para reutilizar en otras industrias como el cemento, el plástico y la energía.

Miles de toneladas

Esfuerzos

Varias empresas en México buscan tratar con miles de toneladas de residuos para reciclar.

Contaminan

Estas son las industrias que más gases efecto invernadero generan en el

Millones de toneladas de residuos tratados al año % Generación de CO2 en 2024

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En México se desaprovecha la oportunidad de reutilizar y procesar residuos industriales como aceites, neumáticos, pinturas, disolventes, baterías, desechos urbanos, plásticos y trapos contaminados, envases, plásticos, tintas, entre otros, para suministrar de materiales a otras industrias como la construcción, el cemento, embotelladoras y de energía limpia.

Especialistas señalan que aproximadamente entre el 9 y el 12 por ciento de lo que se genera en México de residuos industriales se recicla, lo que deja ir una oportunidad para negocios y de mejorar la calidad ambiental de cientos de lugares como tiraderos, ríos, basureros y vertederos con poca capacidad para tratar estos residuos que llegan a ser incluso tóxicos.

“Entre el 9 y el 12 por ciento de los residuos que se generan en el país, hoy se están reciclando, pero nos falta muchísimo y acá hablamos que ya hay un mercado muy fuerte para los plásticos, fueron los primeros en buscar procesos de reciclaje, pero también estamos preocupados por el sector de la construcción”, dijo a El Financiero, Luis Alberto Vega, responsable de la comunicación para la región norte de Saint-Gobain.

La firma mundial, que tiene en México múltiples proyectos de tratamientos, manejo y reciclaje de residuos para la construcción como vidrio, yeso y morteros, destacó que en el país se generan al año alrededor de 105 mil toneladas de desechos, de los cuales cerca del

12%

Desaprovecha México manejo y reutilización de residuos industriales

Faltan infraestructura, legislación y mayor inversión para impulsar una verdadera economía circular en todo el país

85 por ciento se recolectan pero apenas el 10 por ciento se llegan a reciclar.

Ante este escenario, señaló que México debe agilizar más sus proyectos para reutilizar materiales, como ocurre en la industria de la construcción, causante del 39 por ciento de los gases de efecto invernadero en el mundo y el 40 por ciento de los desechos industriales.

Sin embargo, la tarea no es fácil.

Óscar Rivas, director de Geocycle en Holcim México, dijo en entrevista que aún hay muchos retos, sobre todo en materia de una legislación

más madura que incentive la separación y tratamiento de residuos, así como mayor inversión en infraestructura.

“Estamos avanzando pero todavía hay una gran oportunidad en que realmente exista una legislación que favorezca estos aprovechamientos. En Europa han hecho mejores tasas de aprovechamiento porque la legislación acompaña, allá es obligatorio separar de origen lo reciclable. Después hay legislaciones que prohíben que residuos con poder calorífico se entierren y eso favorece que se creen econo-

mías de escala”, dijo. Geocycle desarrolla soluciones para Holcim, principalmente para integrar en la fabricación de clinker de cemento, procesando anualmente más de 600 mil toneladas de residuos, evitando que estas sean enterradas o contaminen el ambiente, para lo cual ha hecho alianzas con empresas como Michelín, Nestlé y Ecoce.

“Con una legislación que realmente favorezca este tipo de iniciativas, definitivamente creas economías y le das escala soluciones y habilitas inversiones”, sostuvo.

SE REQUIERE INVERSIÓN

105

MIL. Toneladas de desechos se generan al año .

10 POR CIENTO. De los desechos que se generan en México al año se reutilizan.

Desarrollar proyectos para la recolección, tratamiento, reciclaje y reincorporación de residuos industriales y desechos para otras industrias, requiere de inversiones millonarias, que en su mayoría corren a cargo del sector privado.

Fernando López, director de GTA Ambiental, una empresa especializada en la reutilización de residuos, manejo de combustibles derivados de residuos para la industria cementera y también en el tratamiento de desechos urbanos, dijo que si bien México ha destacado por su iniciativa en materia de economía circular, requiere de mayor inversión.

“Se ha caminado de una manera interesante en el presente régimen y eso da claridad al inversionista.

Estamos hablando de inversiones importantes, las plantas por ejemplo de residuos urbanos andan en su totalidad sobre los 20 millones de dólares, pero los procesos posteriores y transformarlos en productos finales, pueden estar hablándose en el orden de 1 a 3 millones de dólares”, dijo a El Financiero. Javier Calderón, director de asuntos ambientales en Ecolimpio, una empresa especializada en el manejo de residuos industriales y desechos tóxicos, explicó que si bien hay avances en México, a nivel institucional aún falta capacidad para atender el problema ambiental y cómo tratarlo.

“La generación de residuos continúa siendo exponencial, México actualmente genera más de 2.5 millones de toneladas de residuos (tóxicos) en el año, la situación preocupante es que la autoridad ambiental en México solamente tiene la certeza de dónde se encuentra el 25 por ciento de ese volumen de residuos de los que se disponen adecuadamente”, dijo en entrevista.

A nivel urbano este problema es diez veces mayor, insistió, por lo que insistió se debe fortalecer la infraestructura y apoyar más iniciativas para el manejo de residuos. Ecolimpio procesa al año alrededor de 500 mil toneladas de residuos peligrosos, de los cuales al 30 por ciento de estos se les da un alto valor de reciclaje para su reutilización.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

URGE MODERNIZAR EL MERCADO EN MÉXICO

Sin digitilizar, cerca de 1.2 millones de tienditas

¿Acepta tarjeta?

En México hay 1.2 millones de negocios que podrían digitalizar sus pagos.

Reducir

Riesgos y costos, como la seguridad y los costos de traslado del efectivo.

Soluciones

Como las terminales tradicionales, las de pago sin contacto y tecnología Tap to iPhone.

Clave

Es necesario una mejor infraestructura y una alfabetización digital.

Terminales punto de venta, pago sin contacto y Tap to phone, las opciones

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

En México hay 1.2 millones de 'tienditas' o negocios de conveniencia que tienen una oportunidad de digitalizar sus pagos, a fin de ayudar a la formalidad a través de la trazabilidad del dinero, reducir el riesgo de recibir efectivo, además de incrementar las ventas de los negocios, de acuerdo con el estudio

“Transformando los pagos: soluciones digitales para el comercio tradicional en la industria de CPG”, realizado por Mastercard.

“Digitalizar los pagos ayuda de diferentes formas, una es que te da eficiencias y ahorros que los comerciantes no ven o no los tienen identificados porque están acostumbrados a recibir efectivo, sin embargo, esto conlleva gastos desde

el traslado del dinero, el riesgo y seguridad de tenerlo y usarlo para pagar los servicios del local”, destacó Irina Valassi, VP Consumer and Digital Lead del Norte de Latinoamérica en Mastercard en entrevista con El Financiero.

Entre las principales aplicaciones o soluciones de pago destacan las terminales punto de venta tradicionales, las de pago sin contacto y la tecnología

Tap to Phone, que convierte los celulares en puntos de venta, a través de un software, lo que es más barato, rápido y es algo que vamos a está creciendo.

para la digitalización de pagos en las 'tienditas' o negocios en el país es que todavía hay lugares rurales en donde no hay la infraestructura necesaria para que los comerciantes puedan tener acceso a estas tecnologías, incluso ni siquiera a una terminal, por lo que es importante que se siga construyendo una infraestructura tecnológica que permita esto.

Otra dificultad, comentó la directiva, es la educación y la alfabetización digital que busca explicar a los tenderos los beneficios que tienen al recibir un pago digital.

OFRECEN EFICIECIAS.

Digitalizar los pagos ayuda a generar ahorros a los comerciantes.

“El principal y tradicional es que tienen una terminal punto de venta, ese es la forma tradicional en la que puedan aceptar un pago digital, estas terminales cada vez traen más funcionalidades como los pagos sin contacto, que hoy es algo que está creciendo en México con un 20 por ciento”, indicó Valassi.

Uno de los retos más grandes

“Muchas veces no lo quieren hacer porque desconocen la tecnología, no es lo mismo a que vean un billete de 100 pesos en sus manos a que no lo vean, entonces todo este tema de usos y costumbres que lleva mucho tiempo hay que trabajarlo de manera importante para enrseñarles los beneficios que tiene, que confíen, que son tecnologías que son aceptadas internacionalmente y están protegidas por las marcas, por los bancos y por los adquirentes, y que lo único que les van a traer son beneficios y ventas”.

Valassi señaló que otro punto importante es el de las alianzas en este ecosistema, por lo que diferentes jugadores como fintechs, CPGs, adquirientes y agregadores se han alineado para que cada vez más negocios digitalicen sus cobros.

FUNDACIONES

Soriana y Proempleo ofrecerán capacitación

Soriana Fundación y Fundación ProEmpleo presentaron la iniciativa “Soriana Emprende Contigo”, un programa gratuito de fortalecimiento y capacitación dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años con negocios en funcionamiento o ideas de emprendimiento, el cual busca ofrecer herramientas y conocimientos clave para consolidar y expandir sus negocios.

A través de esta iniciativa, los participantes podrán acceder a una serie de capacitaciones virtuales impartidas por instructores especializados en temas como la gestión empresarial; marketing; finanzas; ventas; servicio al cliente y responsabilidad social empresarial.

Cabe destacar que las sesiones diseñadas para ser interactivas y en tiempo real, permitirán a los emprendedores aplicar d los conocimientos adquiridos.

—Redacción

Fuente: Mastercard
Modernizarse. Destacan las terminales de pago en las tiendas.
CUARTOSCURO

Rusia afirma que atacó a militares en su golpe a Sumi; ahora bombardea las ciudades de Odesa y Járkov

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que el operativo con misiles contra la ciudad de Sumi iba dirigido a soldados ucranianos y no a civiles, pese a que murieron más de 60. Además, confirmó el ataque a Odesa y Járkov donde dañó la infraestructura eléctrica.

“Es un encuentro encantador, es decir, es como intentar averiguar ‘cómo perjudicamos a EU'”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

“Sánchez y Xi mantuvieron un (...) intercambio de puntos de vista sobre la actualidad global”

JIAN Portavoz chino de Exteriores

TRUMP ASEGURA QUE BUSCAN DAÑAR A EU

China y Vietnam firman 45 pactos de cooperación económica

Acuerdan mantener intercambios regulares de alto nivel y una colaboración en materia de defensa, seguridad y diplomacia

La Unión Europea pausa por tres meses los gravámenes contra Estados Unidos

HANÓI

AGENCIAS

Durante su gira por tres países del sudeste asiático, el presidente de China, Xi Jinping, y el secretario general del Partido Comunista y líder de Vietnam, To Lam, firmaron 45 acuerdos de cooperación, algunos de los cuales abordan cadenas de suministro, inteligencia artificial

y patrullas marítimas, entre otros.

En medio de la guerra arancelaria, Xi busca fortalecer las relaciones comerciales regionales e intenta presentarse como un socio fiable y estable, en contraste con el presidente estadounidense Donald Trump, que lanzó una ofensiva comercial, incluso contra sus socios económicos.

De acuerdo con la agencia Xinhua, el mandatario pidió a Vietnam que se una a China para “oponerse conjuntamente a la intimidación” de los aranceles de Estados Unidos. Xi y To Lam acordaron “mantener intercambios regulares de alto nivel y una cooperación en materia de defensa, seguridad y diploma-

cia”, reportó el diario Nhan Dan El sudeste asiático es fundamental para las exportaciones chinas. El año pasado, los países del bloque regional fueron sus principales destinos, con un total de 586 mil 500 millones de dólares en mercancías, según datos de las aduanas chinas.

Entre ellos destaca Vietnam, con 161 mil 900 millones de dólares en importaciones chinas, seguido de Malasia con 101 mil 500 millones.

Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó que la reunión entre Xi y To Lam tuvo como objetivo principal “averiguar cómo perjudicar a Estados Unidos”.

“No culpo a China ni a Vietnam. Veo la reunión de hoy, y es maravillosa. Es un encuentro encantador, es decir, es como intentar averiguar ‘cómo perjudicamos a Estados Unidos’”, declaró Trump.

Por otra parte, China aseguró que la reciente visita a Pekín del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fue “un éxito” que demostró “la determinación de ambas partes de ampliar sus vínculos y defender el multilateralismo.

“Mantuvieron un profundo y amistoso intercambio de puntos de vista sobre los lazos y la actualidad internacional, enfatizando la importancia de fortalecer la cooperación en diferentes áreas”, señaló el portavoz chino de Exteriores, Lin Jian.

UE INICIA PAUSA ARANCELARIA

La Comisión Europea anunció que la suspensión de los aranceles de represalia a los productos estadounidenses estará vigente hasta el 14 de julio. Mientras las autoridades europeas buscan negociar con Washington.

La pausa adoptada por la Unión Europea (UE) tendrá “efecto legal” a partir del martes (hoy), indicó. El contraataque de la UE ocurrió luego de que Estados Unidos aplicó aranceles generales de 20 por ciento a los productos europeos, que después anunció una pausa de 90 días.

OEA AVALA RESULTADO

Correísmo denuncia fraude en elecciones

QUITO.- El movimiento político Revolución Ciudadana (RC), de la candidata correísta Luisa González, denunció –sin aportar pruebas– supuestas “irregularidades” durante la jornada electoral en Ecuador y exigió una “investigación inmediata e independiente”.

Asimismo, anunció que solicitará un recuento y que “se abran las urnas”, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara ganador de las presidenciales a Daniel Noboa, con más de 90 por ciento de las actas escrutadas y una ventaja de más de 10 puntos. Sin embargo, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) avaló los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y se ofreció a recibir cualquier documento que desee presentar González.

NOBOA RECIBE APOYO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Noboa por su victoria.

El jefe de la Casa Blanca dedicó al mandatario reelecto un mensaje en su cuenta de Truth Social. “Felicitaciones a Daniel Noboa. Serás un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”, añadió. En Latinoamérica, los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; Paraguay, Santiago Peña; Guatemala, Bernardo Arévalo; Chile, Gabriel Boric; Argentina, Javier Milei; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Perú, Dina Boluarte, también lo felicitaron. —Agencias

Festejo. Ecuatorianos celebraron la victoria de Daniel Noboa.
Reunión. El presidente chino, Xi Jinping, visitó Vietnam como primera escala de su gira por tres países del sudeste asiático, que incluye a Malasia y Camboya.
Encuentro. Xi (izq.) y To Lam (der.) mantuvieron conversaciones en Hanói.

La última entrevista de Porfirio Díaz (mexicanos

en París y en Biarritz)

MADRID.- Buena parte de la aristocracia mexicana no nació, ni con mucho, en cuna noble.

Se hizo aristócrata mediante enlaces matrimoniales con hombres y mujeres de la más alta alcurnia europea, luego de hacer fortuna en las minas, la banca y las haciendas de San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y otros estados a los que llegó un antepasado suyo que partió de cero.

Las familias Escandón, Iturbe, Béistegui, Mier, Landa, García Cobián, Gutiérrez de Estrada, fueron cortejados por la prensa francesa del siglo XVIII durante el imperio de Napoleón III, la república de Thiers hasta el estallido de la Gran Guerra, en 1914, que sorprendió al general Porfirio Díaz tomando el sol en Biarritz.

Tras cinco años de trabajo y luego de seguir la pista de familias latinoamericanas en hemerotecas, casas antiguas y cementerios, hasta reconstruir la historia de las que lograron el sueño de ser aristócratas en Francia, España y Gran Bretaña, María Inés Olarán Múgica publicó un volumen (su décimo libro) de 605 páginas titulado Grandes familias hispanoamericanas en Francia, centrado en las ciudades de París y Biarritz.

Encontró algo que no se conocía: la última declaración a la prensa en que el expresidente Porfirio Díaz se refirió a México.

La dio en una finca de Villa Barron, cerca del Faro de Biarritz, que rentaba los veranos en la

El presidente de El Salvador se reúne en la Oficina Oval con Donald Trump

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se negó a devolver a Estados Unidos al ciudadano salvadoreño Kilmar Ábrego García a pesar de que la Corte Suprema ordenó al gobierno estadounidense “facilitar” su retorno y que el Departamento de Justicia reconoció que fue detenido y deportado por error.

“¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Como si lo introdujera de contrabando?”, respondió sarcásticamente Bukele a la reportera de CNN en la Casa Blanca, Kaitlan Collins.

“Por supuesto que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda…

NUEVA ERA

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

ciudad-balneario de la costa vasco francesa, en 1913, pocos meses después del asesinato del presidente Madero, de cuyo crimen se deslindó y condenó en el Corriere

D’Italia Recibió al enviado de la agencia Havas y el encuentro se publicó en el principal diario de la región, La Gazette de Biarritz, y en ella mandó el mensaje de su despedida permanente: “No quiero emitir ningún juicio sobre el estado de mi país, pero conservo la esperanza de que México encontrará pronto, en la paz, una era de fuerza y de prosperidad. Por otra parte, yo no soy hombre de palabras ni de escritos; siempre he sido y quedaré

como un hombre de acción. Mis conciudadanos han elegido los gobernantes que me han sucedido en el poder, (y) yo me inclino delante de sus decisiones y espero no salir de la reserva más completa. Ninguna palabra será pronunciada por mí que pueda dar lugar a comentarios o polémicas entre los partidos. Quiero permanecer extraño a todas las discusiones o disensiones; pero si, contra mis expectativas, estallara un conflicto exterior, yo no sabría permanecer como extraño”.

La historiadora María Inés Olarán nos dice, en entrevista realizada en un café del centro de Madrid, que este tipo de libros, aparentemente frívolos, buscan a lectores que quieran desconectarse un poco de tanta desgracia y malas noticias que nos abruman, y que desean conocer cómo hicieron para lograr sus metas “aquellas familias que querían ser reconocidas por su elegancia, sus bodegas de vinos, sus cuadras de caballos”, en la capital mundial del glamour y la cultura.

No hay que perder de vista, dice, que esas familias “primero llegaron como inmigrantes a México, fueron a México a trabajar. Eso es lo que tiene mérito. Los Béistegui, los Iturbe, los Errazu (ya sin descendencia), entre otros, no nacieron ricos. Se hicieron ricos allá (en México)”.

De todas las colonias latinoamericanas en París, “la mexicana siempre fue la más relevante desde el punto de vista social y económico”. Eran conocidos como

PESE A ORDEN DE LA CORTE SUPREMA

Bukele se niega a regresar a EU a migrante salvadoreño

la aduana y del puerto de Tampico, además de la administración de las rentas de la pólvora.

“los Rothchild mexicanos”, por ricos. La prensa no se refería a ellos como millonarios, sino como “billonarios”.

Las reseñas de las fiestas, que son tomadas de los periódicos de esos años, son un empalagoso deleite de la cursilería de la belle époque

Felipe Iturbe, dueño de la Casa de los Azulejos en la Ciudad de México, se casó con Helene Idaroff, y eran propietarios de una de las principales cuadras de caballos de Europa.

Eustaquio Escandón introdujo el juego del polo en Francia, y se casó con Guadalupe Landa, quien tenía el título pontificio de Marquesa de Barrón.

Cuenta María Inés Olarán que en el siglo XIX Londres era el centro financiero de Europa, pero París era “la capital de la alta sociedad”, y ahí los mexicanos eran los más importantes.

Por eso en una época la aristocracia y la clase política mexicanas fueron francófilas: llevaron arquitectos franceses, copiaron la decoración e importaron el modelo de vida de Francia.

Eran familias vinculadas al poder político en México: Joaquín María de Errazu, originario de Matehuala, que tiene uno de los mausoleos más suntuosos en Père-Lachaise (cementerio de París), hizo fortuna como prestamista de Antonio López de Santa Anna, a cambio de favores económicos: le entregaron las salinas de Peñón Blanco, y el derecho a recibir un porcentaje de las recaudaciones de

No nos gusta mucho liberar terroristas”, remató el mandatario en su visita a la Oficina Oval. Estuvieron presentes el vicepresidente JD Vance y los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Justicia Pam Bondi, la secretaria de Seguridad Kristi Noem y el subjefe de gabinete, Stephen Miller. En sucesivas intervenciones, los colaboradores del presidente defendieron la deportación del migrante salvadoreño. “La política exterior de Estados Unidos la dirige el presidente de Estados Unidos, no un tribunal, y ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos”, declaró Rubio. El encuentro fue la expresión más visible de la luna de miel entre Trump y Bukele, desde que el mandatario salvadoreño aceptó internar en la temible prisión del CECOT en su país, no sólo a deportados salvadoreños de la pandilla MS-13, sino a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua

Los Béistegui eran hacendados y banqueros ligados al poder político en México. Tienen una gran capilla funeraria en el panteón de Passy (París).

Narra la historiadora: “Una de las más importantes familias del porfiriato ha sido la familia Landa Escandón y también una de las familias mexicanas que más huellas han dejado en Biarritz. El gobernador del Distrito Federal Guillermo de Landa y Escandón fue hijo de José María de Landa y Urquiza y de Francisca Escandón y Garmendia, y nació en la Ciudad de México el 2 de mayo de 1846…

“José María de Landa y Urquiza formó parte en México de la Junta de Notables, formada por las 215 personalidades más distinguidas del país que determinaron la forma de gobierno que convenía a México, aprobaron la monarquía y decidieron ofrecerla al archiduque Maximiliano de Austria. Juntamente con José María Rodríguez de Estrada, Joaquín Velázquez de León, José Hidalgo, Adrián Woll, Francisco J. Miranda, Antonio Escandón e Ignacio Aguilar Marocho, formó parte de la comisión mexicana que fue enviada al castillo de Miramar, cerca de Trieste, para ofrecer la corona imperial a Maximiliano, el 3 de octubre de 1863, que aceptó el 10 de abril de 1864. La esposa de José María de Landa, Francisca Escandón, fue dama de la emperatriz Carlota”. Ameno e ilustrativo, sorprendente e informado. Grandes familias hispanoamericanas en Francia: París y Biarritz, de la historiadora española María Inés Olarán. (No está a la venta en México, aunque próximamente será presentado en la capital del país).

Revelan que Hamás liberaría a más rehenes

EL CAIRO.- El grupo islamista Hamás aceptó aumentar el número de rehenes que liberará con el fin de alcanzar un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias, que no especificaron el número.

“Durante estas conversaciones, los mediadores egipcios dieron un paso más hacia la redacción de un acuerdo de alto al fuego y liberación de prisioneros”, apuntaron las fuentes.

Indicaron que Egipto, Qatar y Estados Unidos “están realizando importantes esfuerzos para llegar a un acuerdo antes de fin de mes” —EFE

ALTO AL FUEGO
Encuentro. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, visitó a Trump en Washington.

Asesinan a dos hombres al interior de una plaza en Zapopan; ya hay dos personas detenidas Sujetos armados asesinaron a dos hombres en un gimnasio ubicado en plaza Andares, en Zapopan, Jalisco. La fiscalía estatal indicó que una de las víctimas tenía 43 años y era originaria de Culiacán, Sinaloa; la otra era un escolta, de 66 años. Ya hay dos detenidos.

POR AHORA, YA INTERPUSO 38 QUERELLAS

Alista el Infonavit más de 3 mil denuncias por actos de corrupción

El director general del instituto afirmó que en “administraciones neoliberales” se registraron créditos impagables o fraudes

Las anomalías que se hallaron afectan a 373 mil derechohabientes, dijo Romero Oropeza

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que presentará tres mil 405 denuncias por actos de corrupción cometidos en las administraciones neoliberales. El funcionario, en la conferencia matutina de ayer, refirió que se han documentado fraudes de

despachos por juicios masivos, de los cuales 373 mil derechohabientes fueron afectados. Además, puntualizó, se han registrado fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de viviendas; y fraudes contra el ahorro de los derechohabientes del Mejoravit, créditos destinados exclusivamente a la rehabilitación, reparación o ampliación de viviendas. Igualmente, prosiguió, se investigan fraudes cometidos por coyotes con el uso indebido de la marca Infonavit, y corrupción de funcionarios del instituto para quitarle sus casas a los derechohabientes, así como fraudes inmobiliarios por usurpación de identidad.

“Y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit; no sólo en algunos casos dejaban tierras que ya estaban hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban”, agregó.

Romero Oropeza precisó que, de octubre a la fecha, se han interpuesto 38 denuncias, “y estamos preparando tres mil 405, que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”.

Añadió que se identificó la existencia de cuatro millones 25 mil créditos impagables en perjuicio de los derechohabientes.

Asimismo, el funcionario dijo que se realizará un censo, por parte

Acciones. El director general del Infonavit aseveró que los más de cuatro millones de créditos otorgados en condiciones desventajosas ya fueron congelados, y se lleva a cabo una revisión.

Panorama. Sobre la situación financiera del instituto, afirmó que se ha logrado una mejoría luego de que en el sexenio anterior aumentó el salario mínimo.

845,000

VIVIENDAS del Infonavit y 90 mil del Fovissste serán censadas para saber el estado que guardan.

de la Secretaría de Bienestar, en 845 mil viviendas adquiridas a través del Infonavit y 90 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), para conocer cuántas viviendas han sido abandonadas, vandalizadas u ocupadas de forma irregular.

Romero Oropeza explicó que lo anterior derivó “por los créditos impagables, por esquemas de abuso, como los juicios masivos, y por otras situaciones generadas en pasadas administraciones”.

Destacó, en ese sentido, que es necesario diagnosticar de manera inmediata la condición de ocupación actual de las viviendas.

“Esto nos va a permitir ofrecer la mejor solución. No vamos a desalojar a nadie, se trata de encontrarle soluciones a todas las familias que hoy ocupan estas viviendas.

“Aquí se va a incluir, entre las adicionales a las 845 mil, las 90 mil del Fovissste, para tener un panorama absolutamente claro de qué pasa con este tipo de viviendas”, detalló.

MOTOR

DE LA ECONOMÍA

La presidenta Claudia Sheinbaum, en otro tema, afirmó que se inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas previstas para este año, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar. La meta sexenal es un millón 100 mil viviendas.

Según la mandataria, con estas edificaciones se garantiza no sólo el derecho establecido en la Constitución, sino, sobre todo, se fortalece al sector de la construcción, el cual es uno de los motores de la economía.

En ese sentido, Sheinbaum enfatizó que durante su gestión, como parte del Plan México, se generarán 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos.

“Al desarrollar este programa, evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, genera desarrollo económico, porque no sólo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar”, refirió.

“No vamos a desalojar a nadie, se trata de encontrarle soluciones a todas las familias que hoy ocupan estas viviendas.”

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director general del Infonavit

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
A detalle. Octavio Romero dijo que se hicieron fraudes con el Mejoravit.

MAGISTERIO DISIDENTE ANUNCIA PARO

No hay suficiente presupuesto para exigencias de la CNTE: Sheinbaum

La presidenta dijo que está abierta al diálogo y se busca cumplir con las demandas

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “no hay el suficiente presupuesto” para atender las exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y consideró que no es necesario realizar un paro nacional porque su gobierno ha abierto todas las vías del diálogo.

En la conferencia matutina, la mandataria recordó que su gobierno ha atendido las demandas del magisterio disidente, como aplicar quitas a las deudas del Fovissste, congelar la edad de jubilación y garantizar la jubilación con el monto de su último sueldo.

Refrendó la disposición de seguir dialogando con los maestros, sin embargo, acotó, el presupuesto no es suficiente.

un plantón en el Zócalo capitalino. Ante ello, la titular del Ejecutivo federal enfatizó que no es necesario realizar un paro nacional.

“Lo que planteamos nosotros es que no es que ahora se acabe toda la discusión, seguimos viendo todas las posibilidades, y no consideramos que un paro nacional sea necesario.

“Nunca nos hemos negado a nada. Más bien el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, para un salario digno para las y los profesores, y cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial”, dijo.

La titular del Ejecutivo expresó que “tiene muchas dificultades” derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, como lo exige la CNTE, “por cómo están constituidas las Afores”.

TRABAJO. La mandataria comentó que su gobierno hace lo que puede para satisfacer las peticiones de los integrantes de la CNTE.

“Lo que se hizo con el presidente López Obrador es que se les dio una alternativa, porque, finalmente, más allá de si se deroga o no, lo importante y de fondo es una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”.

Proyecta la Conavi construir 500 mil viviendas

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) planea construir 500 mil viviendas del bienestar y realizar 300 mil mejoramientos habitacionales durante esta administración, dijo Rodrigo Chávez, director de esta institución. “A la Conavi, para el sexenio, le tocan 500 mil viviendas y 300 mil mejoramientos. Hemos estado trabajando en 148 predios, que suman 751 hectáreas de una proyección de 96 mil 593 viviendas. Esa es la reserva territorial que nos ha aportado la Federación, los estados y los municipios”, afirmó en la mañanera de ayer.

Para este año, la meta es entregar 86 mil viviendas; que van a generar 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos por las construcciones.

El director de la Conavi expuso diseños de viviendas que se construyen en zonas de Yucatán, Colima y Puebla.

Explicó que se realizará un padrón para incorporación a vivienda, pero la convocatoria será en zonas de alta marginación.

“Las convocatorias y la difusión serán en zonas de muy alta marginación y alto riesgo, el registro de solicitantes se llevarán a cabo en los módulos instalados en los polígonos de atención prioritaria (...), que fueron publicados en diciembre en el Diario Oficial, es decir, son las que ya están definidas que vamos a trabajar”, dijo.

Chávez agregó que, del universo total asignado a la Conavi, “ya se dispone de un paquete en proceso de integración, así como de la elaboración de Proyectos Ejecutivos, los cuales comprenden: 44 predios, 463 hectáreas y 55 mil 65 viviendas nuevas”.

—Redacción

Campañas “santas” por la afiliación a Morena

En plena Semana Santa, diputados de Morena arreciaron su campaña de afiliación al partido, “casa por casa, colonia por colonia, ciudad por ciudad y estado por estado”, tal como fue la instrucción de la dirigencia nacional. Ayer la vicecoordinadora morenista, Gabriela Jiménez, difundió profusamente videos de su paso por colonias de Azcapotzalco. Lo que resaltó fue el avance que tienen en la meta de lograr 10 millones de afiliados en todo el país, y celebró que ya llegaron a más de 4.5 millones. Lo que sí dejó claro es que “no sólo se trata de crecer en números, sino fortalecer el vínculo con la gente con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. ¿Lo lograrán?

Las gestiones a favor de la ministra Batres

¿Sabrán Luisa María Alcalde y la ministra Lenia Batres de las gestiones del académico Roberto Patiño Miranda para convocar a las candidatas y candidatos a puestos judiciales a entrevistarse con la ministra Batres y pedirles que contribuyan con dinero a su campaña? Además de proponer, en esas entrevistas, que prometan que cuando tomen posesión –suponiendo que vayan a ganar– “otorguen espacios” en sus juzgados y tribunales a “la gente del movimiento”. Vaya, por casos como esos los pelos se ponen de punta sólo de pensar que la ministra Batres pueda aspirar a la presidencia de la Corte.

El dilema del agua

En tiempos de sequía, los asuntos del agua llegan a primer plano. Y por eso hay preocupación de que las presiones del gobierno de Trump obliguen a entregar agua cuando ni siquiera la hay para México. Por ejemplo, luego de que hay entregas extraordinarias de agua en la presa de La Amistad, en Acuña, Coahuila, la presa está apenas en 12.7 por ciento de su capacidad. Si las cosas siguen así, hay amenaza grave para la zona, fue el reclamo de Emilio de Hoyos, el presidente municipal de Acuña.

INE, a la caza de trampas con domicilios falsos

El Grupo de Trabajo de Operación en Campo del INE presentó un informe sobre los domicilios presuntamente falsos que podrían generar trámites de credencial de elector irregulares. A nivel nacional se puso lupa en nueve mil 84 registros, de los cuales mil 592 sí entraron en análisis jurídico y en ellos se halló 587 registros irregulares. ¿Dará eso nuevos motivos para sepultar la credencial del INE y reforzar la CURP con datos biométricos?

Batalla ganada contra el hostigamiento a la prensa

Un Tribunal Colegiado confirmó que la sección “Quién es quién en las mentiras”, que se llevaba a cabo durante las mañaneras del expresidente López Obrador, operó “como un instrumento de estigmatización, utilizando recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos”. Como resultado de la batalla legal que emprendió el periodista y columnista de este diario, Raymundo Riva Palacio, el Poder Judicial se posicionó en contra de las presiones por parte del Ejecutivo a los críticos. Un paso para que se le ponga un alto al acoso.

“Hay temas (como) que no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México”, destacó.

Los integrantes de la CNTE anunciaron un paro nacional a partir del 15 de mayo próximo y

Sheinbaum agregó que no se trata de que ahora se acabe la discusión, “seguimos viendo todas las posibilidades”.

Asimismo, la presidenta se comprometió a que su gobierno no reprimirá a los integrantes de la CNTE, luego de su anuncio de establecer un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

Cumplimiento. En la zona oriente del Estado de México fueron entregados 50 mil mejoramientos, y entre abril y mayo se darán otros 50 mil.

Avance. En la actualidad se intervienen 78 predios, donde se desarrollan estudios, como aquellos de mecánica de suelo y proyectos ejecutivos, detalló el director de la Comisión Nacional de Vivienda.

Auditoría en el Poder Judicial

Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, realizar no sólo una “revisión” sino, incluso, buscar hacer una “auditoría” a la secretaria ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura, María Fernanda Casanueva, quien no nada más es señalada por haber formado parte del “equipo de García Luna”, sino, además, por presuntamente cometer procedimientos opacos en adquisiciones. Mientras son peras o manzanas, la mandataria ya colocó los reflectores sobre la funcionaria del Poder Judicial, vinculada con la presidenta de la Corte, Norma Piña.

Postura. Claudia Sheinbaum consideró que no es necesario el plantón.
NICOLÁS TAVIRA

De dictaduras imperfectas y una realidad Atwoodiana

La puesta en escena de ayer en la Casa Blanca es tan alarmante o más que la confrontación arancelaria global activada por Donald Trump desde su arribo al poder.

Este lunes, el presidente estadounidense recibió en el Despacho Oval a su similar, nunca mejor dicho, de El Salvador, Nayib Bukele. Se trata de dos mandatarios tan poderosos en sus respectivos países como abiertamente desdeñosos del Estado de derecho.

La sintonía y la simpatía entre ellos se traduce en un riesgo para ciudadanos de cualquier país, incluso Estados Unidos mismo. Porque Trump, se ha informado, no descarta recluir en las prisiones de Bukele a ciudadanos estadounidenses.

Atestiguar la forma en que

fraternizan ambos presidentes, y sobre todo, la manera en que desdeñan el destino de una persona que por “error administrativo” fue desterrada de Estados Unidos y encarcelada en El Salvador, es como ver la precuela de El cuento de la criada ¿Es exagerado decir que el libro de la canadiense Margaret Atwood, también adaptado en una serie, con sus dictadores teócratas está a poco de quedarse corto?

Trump y Bukele desdeñan la petición de la Suprema Corte de Estados Unidos para repatriar al residente legal de origen salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García. Uno y otro se encogen de hombros lo mismo ante los ruegos de su familia que frente a críticas de juristas y activistas. Ábrego García migró sin

ANTICIPA SOLICITUD AL CONGRESO DE LA UNIÓN

LA FERIA

Salvador Camarena @salcamarena

importa más a Trump que cultivar su imagen de duro e inflexible en política migratoria. Sobre todo, lo cual es muy preocupante para México, ahora que su guerra comercial tiene hoyos en la línea de flotación.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

documentos a Estados Unidos, pero pudo permanecer ahí gracias a que Washington dio credibilidad al alegato de que si volvía a El Salvador su vida correría peligro. Eso fue antes de Trump. Ahora la administración abandona a su suerte a Kilmar. El mensaje es ominoso. Nada

Sheinbaum pedirá periodo extraordinario para aprobar leyes de desaparición

El plazo adicional también es para las leyes secundarias de la reforma judicial

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum prevé solicitar al Congreso de la Unión la apertura de un periodo extraordinario de sesiones para aprobar las reformas a las leyes de desaparecidos, así como las leyes secundarias de la reforma judicial.

En la mañanera, anticipó que no habrá tiempo suficiente para aprobar dichas reformas antes del 30 de abril, cuando termina el periodo ordinario de sesiones.

El pasado 31 de marzo, la mandataria envió al Senado reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Posteriormente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por instrucción de Sheinbaum, estableció mesas de diálogo “permanentes” con colectivos de madres de

“Es

probable que no nos dé tiempo (...) entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

personas desaparecidas, con el objetivo de considerar sus propuestas e incluirlas en las reformas enviadas a la Cámara alta.

Ante ello, estimó la presidenta, “es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión”.

No obstante, acotó que el periodo adicional no sólo será para aprobar las reformas en materia de personas desaparecidas, sino

forzada

también algunas de las leyes secundarias de la reforma judicial.

Sheinbaum puso énfasis en que el objetivo es que el 1 de septiembre, cuando asumirán el cargo los jueces, magistrados y ministros, que serán electos el 1 de junio, esas leyes también entren en funciones.

COMISIÓN ANTIMONOPOLIO

Por otro lado, Sheinbaum expresó su interés de que la reforma que permitirá la creación de la comisión antimonopolio, que sustituirá tanto a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sea aprobada antes de que concluya el actual periodo de sesiones el 30 de abril.

Para ello, estimó que esa iniciativa sería enviada al Poder Legislativo a más tardar el lunes de la siguiente semana.

“Esa sí queremos que se apruebe este periodo, que se envíe a más tardar el lunes de la próxima semana. Queremos simplificar, no solamente es un cambio de visión, sino (...) que no sea tan onerosa la comisión antimonopolio que sustituye a la Cofece y parte del IFT”, comentó la mandataria.

Trump y Bukele pretenden sociedades obedientes, prensa silenciada y nulos contrapesos. Si el segundo ya se reeligió cambiando a modo las leyes, el primero ya dijo que buscar un tercer periodo no es broma. Y ambos prometen más seguridad a costa de derechos, más discrecionalidad de los gobernantes en detrimento de los diques que sirven para prevenir y contener errores, autoritarismos y atrocidades.

Una vez más la realidad hace pininos al disputar a novelas como la citada de Atwood el delirio de excesos e injusticias probables cuando una democracia se deschaveta por los abusos de unos y la pasividad e impotencia de muchos.

La suerte de Kilmar Armando Ábrego García podría ser la de cualquier ciudadano entregado a un destino, además de incierto

e injusto, inhumano: sus derechos pisoteados para robarle dignidad, a fin de que otros sientan miedo de alzar la voz y de protestar en solidaridad. Por eso, Trump y Bukele se niegan a regresar a Kilmar a su familia: para que la gente crea que el poder de aquellos es irremontable. No lo es. Porque eso de “la dictadura perfecta” –Vargas Llosa, desde luego– fue genial porque subrayaba un oxímoron.

La democracia es imperfecta, pero tiene la virtud de que sus hijas e hijos reconocen las deficiencias de ese modelo. Todas las dictaduras son aún más imperfectas.

Envanecidos por el poder, Trump y Bukele no advierten que sus presidencias serán deslavadas por quienes añoran la imperfección de jueces que interfieren, prensa que molesta y ciudadanía que exige derechos. Mejor una democracia que se sienta agraviada porque cualquier Kilmar es sobajado, que una donde los presidentes acuerdan el destino de las personas como si de un mondadientes se tratara.

Trabajo. Monreal dijo que se necesita tiempo para consensuar los dictámenes.

PARA UN PERIODO EXTRA

Reformas de seguridad pública, en la lista: Monreal

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el Congreso de la Unión está listo para convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar las diversas reformas pendientes y las adicionales que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum. Estimó que podría realizarse a finales de junio o hasta julio y que los principales temas a considerar en la agenda son: el paquete de reformas de seguridad pública y de investigación e inteligencia, de las que ya se tienen listos sus dictámenes,

pero que se harán modificaciones, a petición de la presidenta, legisladores de la coalición de la ‘4T'y la oposición.

También adelantó que se incluirían las leyes sobre desaparición y búsqueda de personas que el Ejecutivo envió a la Cámara de Senadores, que se encuentran en consulta y revisión con los colectivos de madres buscadoras, y otras leyes reglamentarias de la reforma judicial.

Además, se contemplarán en el periodo extra las leyes en materia de competencia económica, por la desaparición de la Cofece, y de telecomunicaciones, al eliminarse al IFT.

El actual periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 30 de abril, por lo que estimó que el plazo extraordinario podría realizarse a finales de junio o en julio, para dar tiempo a consensuar, elaborar y madurar los dictámenes de las leyes a debatir y votarlos. —Víctor Chávez

REVELAN R3D Y ARTÍCULO 19

Con López Obrador se espió con Pegasus a 456 personas en sólo 2 meses

Afirman que esto sólo fue una muestra de esta práctica durante el sexenio anterior

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Entre abril y mayo de 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 456 personas fueron espiadas con el spyware Pegasus en México, revelaron la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 19. En una publicación conjunta, las organizaciones detallaron que estos actos fueron registrados en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.

Como parte de las pruebas para el juicio, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de mil 233 víctimas de Pegasus. México fue la nación con más víctimas en esa ocasión, con 456, seguido de la India, con 100, y Bahréin, con 82. Además, estos ataques estarían vinculados con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp,

que fue usada en contra de personas usuarias del sistema operativo Android.

“Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”, apuntaron las entidades.

R3D y Artículo 19 remarcaron que según los datos proporcionados por WhatsApp, el número de ataques correspondientes a México representa 37 por ciento del total de los incidentes documentados.

Las organizaciones también remarcaron que durante la audiencia de esta demanda, los representantes de NSO Group afirmaron que México es uno de sus clientes involucra-

“(Este caso) sugiere la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México”

R3D Y ARTÍCULO 19 Comunicado conjunto

dos en este caso.

Por esto, las entidades insistieron en que esto confirma la abrumadora evidencia del despliegue de este spyware durante el sexenio anterior.

Antes, en 2022, R3D y Artículo 19 publicaron la investigación Ejército espía, donde revelaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) suscribió un contrato por un “sistema de monitoreo remoto de información” con Comercializadora Antsua.

Esta empresa tiene los derechos exclusivos para vender Pegasus, y el convenio fue llevado a cabo el 12 de abril de 2019.

Ahora, las organizaciones señalaron que estos nuevos casos de espionaje se dieron en este plazo.

Asimismo, afirmaron que resulta alarmante la dimensión del espionaje militar durante el sexenio de López Obrador.

Esto lo apuntaron las entidades después de reclamar que las nuevas evidencias de espionaje son una muestra de abril y mayo de 2019, por lo que el espionaje se pudo haber llevado a cabo de una forma mayor y más grave.

“Las 456 víctimas identificadas por WhatsApp corresponden únicamente a un periodo de dos meses, lo que sugiere la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México y la gravedad del encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno mexicano”, concluyeron.

Investigación. Parte de la droga incautada en el operativo de ayer.

DETIENEN A 7 EN LA CAPITAL Y EN PUEBLA

Cae miembro del Cártel de Sinaloa en la CDMX

Autoridades federales detuvieron ayer en la Ciudad de México y Puebla a siete personas, entre ellas Joel Alfonso Urrea, El Gangoso, miembro de Cártel del Sinaloa ligado al tráfico de drogas.

El 23 de marzo, en Carrizalejo, Sinaloa, El Gangoso ordenó un ataque con drones artillados contra soldados del Ejército, en represalia por una incautación de droga. Este sujeto fungía como encargado de la fabricación de cristal en laboratorios ubicados en Sinaloa y Puebla. El Gangoso fue detenido en seguimiento a una investigación en Puebla, que incluyó cateos y la desarticulación de tres laboratorios clandestinos. En las acciones fueron detenidas cinco personas, entre ellas, Germán Eduardo Yuriar, El Chapo, y Fabián Gaspar Aguilar.

Se supo que El Gangoso y Javier Ernesto López se habían trasladado a la Ciudad de México. Ambos fueron detenidos en una propiedad de la alcaldía Azcapotzalco, en poder de droga, armas y dinero.

En otra acción, autoridades federales detuvieron a Manuel Juárez Ramos, de 41 años, El Manolo, coordinador financiero y logístico de una célula delictiva generadora de violencia, dedicada al narcomenudeo, extorsión y homicidio que opera en la zona metropolitana de la Ciudad de México. El Manolo y dos personas más fueron presentados ante la FGR. En las siguientes horas se definirá su situación jurídica.—David Saúl Vela

@monerorictus
Capturados. Algunos de los detenidos en el operativo en Puebla y CDMX.
Reacción. El expresidente López Obrador negaba que su gobierno espiara.

Búsqueda seguirá “con, sin o a pesar del Estado”

Dado que el diálogo entre Segob y colectivos será “permanente”, la Presidenta adelantó que pedirá un periodo extraordinario en el Congreso para incluir opiniones de madres buscadoras. A su vez, organizaciones anunciaron una jornada nacional “para buscar a todos nuestros tesoros que fueron arrebatados por la violencia y por un Estado que ni busca ni investiga ni sanciona ni repara”. Págs. 12-13

NARCOCORRIDOS

Prohibido prohibir, pero para allá van Mientras Sheinbaum considera “absurdo” prohibir los narcocorridos, avanza su regulación en Cámara baja.

Clausura 2025 Jornada 16

21:05 hrs.

PENÚLTIMA JORNADA

Estadio: O. Universitario Transmisión: VIX+

Semana de viacrucis y resurrección... liguera

En días termina la fase regular del Clausura 2025, y hoy, en el arranque de la Fecha 16, se definiría el destino de varios equipos. Pág.2

¿QUIÉN N VA A POR TODDO O AÚN?

“COMPETENCIA JUSTA” Aranceles, ahora al tomate mexicano

La tarifa, del 20.91%, comenzará a aplicarse el 14 de julio, anunció el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

PLAY-IN

La temporada se pone seria

La batalla por los cuatro boletos disponibles para acceder a los playoffs en las conferencias Este y Oeste inicia hoy, inaugurando oficialmente la postemporada de la NBA. Págs. 8-9

Antonio Ocaranza Pág.
Juan Ortiz Pág. 10

INICIA LA JORNADA 16, PENÚLTIMA DEL CLAUSURA 2025

La ruleta rusa de la Liga MX

Cruz Azul recibe a León por el boleto a Liguilla; Chivas se juega la vida ante Puebla; además juegan

Pachuca-Tigres y FC Juárez-Necaxa

Van las últimas dos fechas del Clausura 2025 de un jalón. Hoy inicia la Jornada 16 del certamen, mientras que el viernes comienza la última para así cerrar la fase regular del torneo. En ellas se terminará de resolver al que terminará de líder, los seis que entran a la Liguilla directa, los cuatro del Play-In y también los que pagarán la multa por los últimos lugares del cociente.

CRUZ AZUL-LEÓN

Cruz Azul recibe a León con el objetivo de sacar los tres puntos, para así amarrar su boleto a Liguilla directa.

La escuadra de Vicente Sánchez es cuarta de la tabla con 29 unidades y está una por debajo del León que tiene 30, equipo que pudo dejar atrás su mala racha tras vencer a Puebla el sábado pasado.

Cruz Azul viene de una semana fantástica en la que avanzó a semifinales de la Concacaf al eliminar al América, amén de que hace un par de días, también le empataron a los azulcrema en la Liga MX.

Pero ahora, los cementeros tienen que sacar los tres puntos para cerrar con mucha mayor tranquilidad el torneo cuando visiten al Toluca el próximo sábado.

La Máquina no se puede permitir un traspié porque hay equipos como Tigres, Pachuca y Necaxa, que pueden bajarla.

En tanto, León tiene que recuperar su mejor versión, esa que durante gran parte de este torneo se mostró en el campo, pero que luego del golpe de quedar fuera del Mundial de Clubes, no reencuentra.

Si León le gana a Cruz Azul de visita, llegaría a 33 puntos y se afianzaría entre los tres mejores equipos del semestre; si pierde, podría caer de los primeros cuatro de la tabla y así perder la localía en el juego de vuelta de cuartos de final.

de torneo y buscará dar otro golpe, ahora sobre León, para seguir en carrera por la cima de la clasificación general.

CHIVAS-PUEBLA

Chivas recibe a Puebla en el Estadio Akron, en un partido en el que se juega la vida, ya que solamente le sirve la victoria al conjunto del Rebaño.

Antes de este encuentro, los rojiblancos están en la posición 12 con 17 puntos y necesitan sí o sí ganar, más allá de que depende de lo que haga Pumas (10o con 18 pts) y Mazatlán (11o con 17), en sus respectivos encuentros.

Por ello es que si los dirigidos por Gerardo Espinoza sacan la victoria, llegarán a 20 puntos y llegarán con mucha vida para el juego final ante el Atlas en un Clásico Tapatío que será durísimo.

Si Guadalajara empata o peor aún, pierde, completamente está a merced de lo que hagan los equipos que están inmediato arriba de ellos.

Incluso, Chivas podría estar eliminado

sin ni siquiera jugar el sábado el Clásico

Tapatío, ya que si pierde ante La Franja y Pumas gana en casa el miércoles, los auriazules llegará a 21 puntos, cifra inalcanzable para los rojiblancos así le ganen a los Zorros en la última fecha.

Por su parte, Puebla ya solo ruega porque termine este semestre, aunque también para no caer al último lugar de la tabla de cocientes y pague más dinero por ser el de peor promedio al término de la presente temporada.

El proyecto al frente con Pablo Guede, ha sido un fracaso rotundo en La Franja.

PACHUCA-TIGRES

Pachuca recibe a Tigres en duelazo por Liguilla directa. En el Estadio Hidalgo, se vivirá un agarrón entre ambos conjuntos, el cual será un choque directamente hacia la postemporada.

Tras ganar in extremis el Clásico Regio, los Tigres llegaron a 29 puntos en la quinta posición de la tabla, en tanto, Pachuca tiene 27 puntos en la sexta posición. El que gane de este juego, pondrá al otro en severos aprietos para su último partido.

FC JUÁREZ-NECAXA

En la frontera norte, los Bravos reciben al Necaxa, en un partido en el que los locales van por asegurar su boleto al Play-In. Bravos tiene 23 puntos, es octavo y ya está en el Repechaje.

Sin embargo, necesita la victoria para casi asegurar su lugar en el Play-In A y no tener que jugar dos encuentros para meterse a la Fiesta Grande.

En tanto, los Rayos se juegan prácticamente la que sería su última carta para entrar a Liguilla directa, ya que son séptimos con 27 puntos. Si ganan y Pachuca empata o pierde, entran a zona de Liguilla.

La Máquina llega motivada al cierre
A Chivas no le sirve otro resultado más que ganar.
Necaxa,
Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe
FOTOS: MEXSPORT

@CRUZAZUL

Los cementeros tienen a Piovi en duda contra León

Cruz Azul quiere mantener el paso ganador y cerrar de la mejo forma la fase regular del torneo Clausura 2025 de la liga MX y para ello buscarán ganar sus dos duelos restantes comenzando esta noche con el compromiso donde reciben al león.

Tras descansar el domingo, los celestes tuvieron ayer una práctica ligera, para enfrentar de la mejor manera al León este martes en el Estadio Olímpico Universitario por la Fecha 16 del Clausura 2025.

El conjunto de Vicente Sánchez necesita los tres puntos de entrada para no poner en riesgo su boleto directo a la Liguilla, ya que son quintos de la tabla con 29 puntos, pero Pachuca y Necaxa con 27 los siguen muy de cerca y quieren evitar el caer al Play-In.

Para ese juego ante los esmeraldas, la gran duda que tiene el estratega uruguayo es saber si contará con Gonzalo Piovi, quien salió al final del primer tiempo ante América -el sábado pasado- por molestias musculares.

Será hoy cuando se conozca si Piovi alcanzó a recuperarse o Vicente Sánchez lo guardará para el duro juego del sábado ante Toluca, en el Nemesio Diez.

BOLETOS AL 2X1

Por otra parte, ayer Cruz Azul informó que los boletos para el juego de hoy ante León están al 2 x 1, para que la afición celeste acompañe al equipo en el que será su último juego de local en CU en la fase regular y como agradecimiento por su apoyo.

Ya buscan reforzar a la Máquina

Cruz Azul no se duerme en sus laureles. Si bien pelea por Liga, Copa y premio económico, el club mira más allá y busca refuerzos que hagan más fuerte al equipo, de ahí que se mencione que ya pusieron sus ojos en el argentino Juan Paradela, del Necaxa, que ha brillado en este torneo y llevó a los Rayos a comprar la totalidad de su pase. Aunque Necaxa ya le puso una cláusula de salida de 10 millones de dólares.

Y VA POR TODO: LIGA, COPA Y MILLÓN DE DÓLARES

Cruz Azul es nuevo líder de la Concacaf

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Máquina tumbó a las Águilas del primer sitio en el área, aunque no podrá ir al Mundial de Clubes

Cruz Azul dio un gran salto a la cima de la Concacaf, toda vez que el lunes se actualizó el ranking de clubes de la Concacaf en el que apareció en primer lugar.

Luego de eliminar al América en cuartos de final de la Copa de Campeones, el conjunto celeste escaló hasta la cima de la clasificación.

En segundo lugar está el Inter de Miami de Lionel Messi, quien también está en las semifinales del torneo y buscará su pase a la Final ante Vancouver Whitecaps.

En el tercer lugar se encuentran los Tigres, que también están en las semifinales del certamen y enfrentarán a La Máquina en busca del pase al juego por el título.

Por su parte, las Águilas del América tuvieron un descenso notable en el listado de la confederación, toda vez que tras ser eliminadas por el Cruz Azul, se cayeron hasta la quinta posición luego de ser el primeras en la lista.

@CRUZAZUL

Cruz Azul pelea en varios frentes y buscará tener un semestre muy exitoso ganando títulos y dinero.

NO VA AL MUNDIAL

Y aunque Cruz Azul hoy sea el número uno de la Concacaf, no podría asistir al Mundial de Clubes. La cadena ESPN dijo que las puntuaciones que toma en cuenta FIFA fueron hasta el periodo del 2024, donde el América cerró como el número uno de la Concacaf. De ahí que la Máquina no sería considera para un posible repechaje, que todo apunta será LAFC vs América.

VA POR TODO: LIGA, COPA Y MÁ$

Pero a pesar de ello, la Máquina camina con buen paso y va por todas las canicas en este cierre del primer semestre del año.

Para el premio que la Liga MX da al que sume más puntos en el año, Cruz Azul hoy tiene 71 puntos y el Toluca 68, así que si los azules ganan hoy y Toluca no, será la Máquina la que se lleve ese millón de dólares.

De entrada, con 29 puntos y a 4 del líder Toluca, mantiene opciones de pelear la cima. Pero en todo caso, el reto es calificar directo y buscar el título del Clausura 2025 de la Liga MX. Desde luego que la corona de la Copa de Campeones de Concacaf es otro de los objetivos y ya está en semifinales, donde juega con Tigres.

Y por si si fuera poco, Cruz Azul pelea con Toluca el primer lugar de la tabla general en la temporada 24-25, que de obtener le daría de premio un millón de dólares a la institución. En este renglón, la Máquina aventaja al Toluca y hoy podría incluso amarrar ese sitio y el premio.

América al fin tiene delantero: Rodrigo Aguirre ya está listo

Si algo le faltó al América en la trilogía ante Cruz Azul fue un delantero, toda vez que Henry Martín aún no está listo de su tendinitis y Rodrigo Aguirre se bajó del equipo por molestias musculares.

Pero al fin hay buenas noticias en el nido de Coapa, toda vez que el delantero uruguayo reporta listo y estará disponible este miércoles ante Rayados en el BBVA por la penúltima fecha del Clausura 2025.

Ya André Jardine había avisado que el Búfalo estaría disponible esta semana y se confirmó ayer, toda vez que Aguirre ya estuvo en los trabajos en espacios reducidos junto a sus compañeros.

De tal forma que América centrará sus esperanzas de gol, justo en el ex jugador de Rayados, quien de vuelta a un lugar donde no le fue nada bien, buscará retomar su mejor nivel.

Y sobre todo, que los goles lleguen de nuevo a los azulcrema, toda vez que el tricampeón de México perdió el liderato de la tabla general, la cual por hora ostentan los Diablos Rojos del Toluca.

En los últimos cuatro juegos, incluyendo Concachampions y Liga MX, América solamente ha hecho un gol y recibió tres, por lo que la falta de contundencia ya le ha pasado factura a los azulcrema.

HENRY, EN LA FASE FINAL

Con Henry Martín, el delantero mexicano ya entró en la fase final de su recuperación tras la tendinitis que lo tuvo cerca de sufrir una rotura en el tendón de Aquiles.

El capitán azulcrema, ha sido llevado de a poco por el cuerpo médico, justo por el riesgo que corría de sufrir la rotura total en el tendón, lesión que lo habría dejado fuera hasta medio año.

Sin embargo, su evolución va bien y se espera que Henry esté listo a más tardar para el inicio de la Liguilla.

Recupera Chivas a Javier Hernández

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ PARA EL JUEGO ANTE PUEBLA

Sin embargo no podrá contar con Luis Romo ni el Tala Rangel, que están suspendidos

Guadalajara está al borde de la eliminación, luego de que no pudo derrotar al Mazatlán el viernes pasado, por lo que los dos partidos que le restan los tiene que ganar sí o sí, y esperar otros resultados.

Aunque el rebaño ha hecho todo lo posible por quedar eliminado hasta el Play-In, de alguna forma la suerte lo ha socorrido, porque llega con opciones luego de su gris torneo y con rivales que en el papel son modo, porque hoy recibe al Puebla y el fin de semana cierra con el clásico tapatío, ante un Atlas que anda peor, aunque ya se sabe que en estos duelos echan el resto y los juegan como si fuera finales, pero sus rivales directos que son Pumas y Mazatlán, a media semana encarar juegos accesibles, pero el fin tienen salidas de alto riesgo contra Tigres y América, y si eso no lo aprovecha el rebaño, entonces quién sabe que necesite.

BUENAS Y MALAS

Como siempre ha sido en Chivas, como fue prácticamente todo el torneo, hay

Lo positivo para el Rebaño es que ya está de vuelta Javier Hernández, quien podrá ser elegible para el cotejo ante La Franja.

El delantero veterano tuvo un golpe en el tobillo que lo dejó fuera del encuentro ante los Cañoneros; sin embargo, ya lo superó e incluso se perfila de titular ante los camoteros este martes, cuando choque en el Estadio Akron.

Lo malo para este conjunto de Gerardo Espinoza, es que no podrá contar ni con Luis Romo quien cumplirá su segundo partido de suspensión y tampoco con su arquero titular José Tala Rangel, quien vio la roja por doble amarilla el viernes pasado frente al Mazatlán.

Tampoco estará el defensa Luis Rey, quien de igual forma vio doble amarilla

buena noticia es que ya está de vuelta José Castillo, quién también superó los problemas físicos que traía.

Con esas circunstancias, el entrenador Gerardo Espinoza deberá acomodar sus piezas para intentar sacar el resultado ante Puebla, para después el sábado jugarse su última carta ante Atlas en el Clásico Tapatío. No hay margen de error para las Chivas, hoy tienen que ganar porque de lo contrario dirán adiós a la opción de meterse al Play-In.

LOS CONVOCADOS

Para este encuentro Gerardo Espinoza convocó a: Oscar Whalley, Eduardo García; Alan Mozo, Miguel Gómez, José Castillo, Mateo Chávez, Gilberto Sepúlveda, Raúl Martínez; Erick Gutiérrez, Rubén González, Fernando Beltrán, Víctor Guzmán, Yael Padilla, Hugo Camberos, Roberto Alvarado; Cade Cowell, Isaac Brizuela, Teun Wilke, Armando González, Alan Pulido y Javier Hernández.

A MANTENER HEGEMONÍA

Chivas apuesta a su localía para vencer al Puebla y mantener encendida le velita de la esperanza. Y recuerda el conjunto tapatío que las últimas 2 veces en las que Guadalajara recibió al Puebla en el Estadio Akron, se quedó con el triunfo (3-2 en la J14 del Clausura 2024 y 1-0 en la J14 del Apertura 22). Aunque eso no es garantía de nada para los tapatíos, que deben aplicarse, ga-

América acusó la ausencia de un centro delantero
Para el Rebaño no hay de otra, hoy sí debe ganar, porque de lo contrario le dirá adiós a la opción de jugar el Play-In.
Javier Hernández. Parece que el DT le respetará su jerarquía y va de titular.
@CLUBAMERICA

15 de abril de 2025

@CLUBPUEBLAMX

El equipo de la Franja dijo que ya estaba pautado jugar a las 19:00 hrs.

Puebla-Necaxa cambia horario

GUSTAVO MARES

El partido del viernes entre Puebla y Necaxa cambió de horario y se jugará a las 19:00 horas y no a las 21:00 como inicialmente estaba previsto.

Un atractivo extra de este cotejo es que Nicolás Larcamón estará de regreso en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, sólo que ahora como director técnico de los visitantes y no del conjunto local.

Aunque en los medios oficiales de la Liga MX se manejaba como oficial el horario de las nueve de la noche, al interior del conjunto de la Franja aseguran que el horario de las 19:00 horas estaba pautado con anterioridad.

MEXSPORT

al Play-In.

Quieren ser caballo negro

GUSTAVO MARES

El conjunto de los Gallos Blancos del Querétaro no pierde la ilusión de amarrar un boleto a la fase siguiente del Torneo de Clausura y convertirse en el caballo negro de la Fiesta Grande.

“No veo por qué no podemos ilusionarnos para poder entrar en este Play-In famoso y como un caballo negro ir avanzando. Yo me ilusiono, tengo expectativas altas de mí, del equipo, del trabajo que se ha hecho. A mí no me cobran por soñar”, ponderó el entrenador Benjamín Mora.

El conjunto emplumado enfrente a los Rojinegros del Atlas a media semana.

A LA CONGELADORA

Guido Pizarro se va tres juegos suspendido

GUSTAVO MARES

El conjunto felino no podrá contar con su entrenador para el inicio de la Liguilla del Clausura 2025

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que el director técnico Guido Pizarro fue suspendido tres encuentros tras los incidentes que suscitaron durante el clásico norteño ante Monterrey, duelo en el que fue expulsado y antes de llegar a los vestidores agredió al auxiliar técnico de los Rayados del Monterrey.

A través de un comunicado, la Comisión Disciplinaria dijo que: “Luego de recibir los reportes correspondientes del encuentro entre los clubes Tigres y Monterrey, de la jornada 15 del Clausura 2025, se realizó una investigación en la que se analizaron y valoraron pruebas y demás documentos aportados, por lo que se determinó sancionar con tres partidos de suspensión al director técnico del Club Tigres, Guido Pizarro“.

Debido a este castigo, Tigres no podrá contar con su director técnico en la recta final de la fase regular del Torneo de Clausura y también se perderá el primer encuentro de la Liguilla o del Play-In.

PRESENTA TIGRES PRUEBAS

Poco antes la directiva de los de la UANL

Pizarro fue expulsado en el Clásico Regio y en su camino rumbo a los vestidores se suscitó el altercado con el auxiliar técnico de los Rayados de Monterrey.

había enviado a la Comisión Disciplinaria una carpeta de descarga con la intención de que el entrenador recibiera el menor castigo posible.

Entre las pruebas de descargo que envió el cuadro felino hay un video que se tomó desde las tribunas en el que presuntamente se aprecia al asistente de Monterrey agredir primero al entrenador de los felinos.

Tigres presentó como prueba un video donde supuestamente el auxiliar de Rayados es el que agrede primero a su entrenador.

Será decisiva la J15 en la Liga de Expansión MX

GUSTAVO MARES

Con un sabor agridulce para todos los involucrados el viernes arranca la Fecha 15 del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX, que promete ser un punto de inflexión crucial en la fase regular, ya que marca el cierre de la etapa de clasificación antes de la liguilla.

Con los equipos peleando por asegurar un lugar entre los ocho mejores para avanzar directamente a los cuartos de final, esta fecha estará llena de emociones,

rivalidades y momentos clave. Con 15 equipos compitiendo en un formato de todos contra todos, la tabla general estará bajo escrutinio. Equipos como Tapatío, el campeón vigente, y Cancún FC, que ha mostrado consistencia en torneos recientes, buscarán consolidarse en la cima para garantizar un mejor posicionamiento en la liguilla.

Atlante jugará en el Coruco Díaz y Dorados en el Estadio Caliente en Tijuana, por cuestiones de seguridad.

Sin embargo, clubes como Mineros de Mazatlán, Atlante y Leones Negros, con aficiones apasionadas y proyectos sólidos, no se quedarán atrás y podrían abonar a la cuenta en sus respectivos duelos. Potros, felinos y zacatecanos, en ese orden, encabezan la cima de la Tabla General. Los azulgranas tienen en la cuenta 27 puntos, apenas uno más

Antes de conocer la decisión de la Comisión Disciplinaria, había optimismo en Tigres de la UANL de poder contar con su técnico en el banquillo para el inicio de la Liguilla.

Después de que la Comisión Disciplinaria había mostrado mano blanda en la aplicación de sanciones, no se descartaba una sanción, pero no se esperaba tan severa.

Por lo tanto, para el duelo de este día ante los Tuzos de Pachuca será Maximiliano Velázquez, quien ocupará el lugar vacante de Pizarro, quien estará presente en el Estadio Hidalgo desde uno de los palcos desde donde hará girar las instrucciones precisas.

Los Potros de Hierro quieren amarrar el liderato general del Clausura.

que sus cercanos perseguidoras, cuya diferencia en el escalafón estriba únicamente en la diferencia de goles. La Jornada 15 será clave para definir quiénes ocuparán los primeros seis lugares, que otorgan pase directo a cuartos de final, y quiénes deberán pelear por los últimos dos boletos disponibles.

Gallos Blancos todavía tienen aspiraciones de acceder

Con tres jornadas disputadas, Santos le dio las gracias a Pedro Caixinha.

Santos cesa a

Pedro Caixinha

EFE

Santos, que este año volvió a contar con Neymar, destituyó el lunes al entrenador portugués Pedro Caixinha tras un pésimo desempeño en las primeras tres jornadas de la liga brasileña.

El club, que volvió esta temporada a la primera división, informó sobre el despido del técnico luso a través de sus redes sociales, después de que el equipo fue derrotado el domingo en su visita al Fluminense (0-1) por la tercera fecha del Campeonato Brasileño.

Fue la segunda derrota en tres partidos, tras los que el Santos suma apenas un punto, producto de un empate frente al Bahía en la segunda jornada.

Raúl Jiménez pierde terreno

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El presidente de la Asociación Nacional de Futbol de Chile, Pablo Milad, anunció ayer lunes sanciones de hasta 18 años de prohibición de ingreso a estadios para más de 20 personas identificadas por la invasión al campo del estadio Monumental durante el juego de Copa Libertadores entre Colo Colo y el brasileño Fortaleza, que fue cancelado el pasado jueves.

“Tenemos identificadas a más de 20 personas que van a tener una prohibición de entre 6, 12 y 18 años de veto y sin que puedan ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la Conmebol”, dijo Milad a la salida de una reunión con el Ministerio de Seguridad chileno.

El delantero mexicano Raúl Jiménez brilló con el Tricolor en la pasada Liga de Naciones, pero eso de poco le valió porque en su equipo, el Fulham, ha perdido terreno y su participación es cada vez más limitada. Ayer, en la derrota de los Cottagers, Jiménez estuvo en la banca en el comienzo y lo metieron ya casi pasada la hora de juego; parece que vive sus últimos juegos con el Fulham. Julián Araujo salió a la banca con los Cherries luego de cinco meses de ausencia.

Fulham cae y se aleja de puestos europeos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los Cottagers no encontraron el marco y sufrieron un doloroso revés que frena sus aspiraciones

Raúl Jiménez ya no es el titular indiscutible en el Fulham, equipo que ayer lunes perdió 1-0 de visita ante Bournemouth, un mal resultado con lo que se alejó de puestos europeos en la Premier League inglesa.

El delantero mexicano entró de cambio hasta el minuto 57 por el brasileño Rodrigo Muniz quien una vez más fue el titular en los Cottagers

Raúl Alonso juega sus últimos partidos en el Fulham, a menos que el club inglés le renueve por un año más su contrato, toda vez que finaliza al término de esta temporada y se habla que hay interés de otros países por tener los servicios del llamado

Lobo Mexicano.

BASTÓ UN GOL

apenas al minuto de juego, anotación que ya no pudo empatar Fulham en el Vitality Stadium.

Con la victoria, Bournemouth llegó a la octava posición de la Premier League con 48 puntos, mismos que tiene Fulham pero un escalón abajo éste último por la diferencia de goles.

Fulham se quedó con apenas 48 puntos en novena posición y está a seis del Chelsea, que tiene el último pase a Liga Conferencia.

JULIÁN ARAUJO VOLVIÓ

El único gol del encuentro lo marcó Antoine Semenyo para el Bournemouth, ello

Lo malo para los Cottagers es que con este resultado se alejan de los puestos europeos, en lo que ha sido una buena temporada para Raúl y compañía en el duro futbol inglés. Pero si al final del torneo no alcanzan a meterse al menos a la Liga Conferencia, que es el tercer torneo de clubes en Europa, de poco habrá servido el que se diga que fue un buen torneo.

Por otra parte, el lateral derecho méxicoestadounidense, Julián Araujo, volvió a formar parte del Bournemouth, luego de que en noviembre del 2024 lo operaron de una lesión en el isquiotibial de la pierna izquierda. El seleccionado nacional no tuvo minutos, pero al menos ya estuvo a disiposición de su entrenador, Andoni Iraola, ello luego de que apenas llegó a esta temporada al futbol inglés y debido a bajo nivel, más la lesión que sufrió, no ha tenido los minutos deseados.

Araujo tiene que ponerse a tono lo más pronto posible, para que Javier Aguirre lo voltee a ver en la Selección Mexicana, sobre todo de cara al Mundial del 2026. Por ahora buscará aprovechar las últimas jornadas de la Liga Premier inglesa para tener actividad y tratar de recibir alguna opción con el Tricolor. PIERDE CON EL BOURNEMOUTH

Hasta 18 años para hinchas que invadieron el Monumental.
Un mal resultado para el Fulham.

Quiere Flick el mismo nivel

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, recordó ayer que su equipo hizo un juego "genial" en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund (4-0) y aseguró que deberán "mantener ese nivel" en el duelo de vuelta.

"Tenemos suerte de contar con un 4-0 porque el partido(hoy) será difícil. El resultado es importante, pero quiero que mi equipo demuestre lo bueno que es, que disfrute de jugar y competir contra uno de los mejores equipos de Europa. Tenemos que estar centrados. El 4-0 en Barcelona fue genial y queremos mantener ese nivel", dijo este lunes el preparador germano del conjunto blaugrana.

Hay que ganar, afirma Kovac

EFE

El entrenador del Borussia Dortmund, Niko Kovac, dijo que su equipo tiene que salir hoy a ganar el partido pese la tarea casi imposible que tiene de tratar de remontar el 4-0 encajado en la ida pues el equipo tiene que mostrar otra cara. "Queremos ganar el partido, no sé con qué diferencia. Queremos mostrar otra cara distinta a la que mostramos en Barcelona", dijo.

Al ser preguntado acerca de si recordaba la legendaria remontada del Liverpool tras haber perdido 3-0 en Barcelona dijo que naturalmente tenía en meta ese partido, pero agregó que no se podía entrar en comparaciones.

EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Barcelona, a culminar su pase a semis

Los blaugrana tienen una ventaja de cuatro goles. PSG visita al Aston Villa con un 3-1 a su favor

El Barcelona está a un paso de volver, de regresar al paquete de aspirantes a la Champions después de seis años, y lo tiene todo a su favor para meterse en las semifinales de la Liga de Campeones tras el 4-0 firmado hace una semana en casa ante el Borussia Dortmund.

Los de Hansi Flick están en el mejor momento del curso, justo en el punto culminante de la temporada, cuando todo se juega. Lo tiene todo en sus manos: en la Liga, donde es líder con cuatro puntos de ventaja; en la Copa, ya clasificado para la final; y también en la Champions, con un pie y medio en semifinales después del gran resultado obtenido en la ida frente al Borussia Dortmund.

El Barça, desde que fue campeón de la Champions en Berlín en 2015, ha vivido unos cuantos desengaños en la máxima competición Mundial a nivel de clubes.

Desde entonces cayó en cuartos de final en las tres temporadas siguientes (2016 ante el Atlético, en 2017 frente al Juventus y en 2018 contra el Roma), especialmente dura fue encadenar aquella eliminación ante los italianos tras perder 3-0 en la vuelta (4-1 en el Camp Nou).

Y más aún cuando se repitió la historia al año siguiente, ya en semifinales y ante el Liverpool: otra vez 3-0 en Barcelona; 4-0 en la vuelta. Desde aquel 7 de mayo de 2019, los azulgrana no han levantado cabeza en Europa, incluso con dos eliminaciones en la fase de grupos (2021-22 y 2022-23). Pero ahora todo es diferente, especialmente desde la llegada de Hansi Flick, el Barça actual una máquina y ante el Dortmund tiene una gran oportunidad para alcanzar semifinales de Champions, fase que no alcanza desde 2019.

PSG TIENE VENTAJA, PERO... La ventaja de dos goles (3-1) cosechada por el PSG en la ida en París le obliga al Aston Villa a un milagro europeo en Villa Park para llegar a sus primeras semifinales de la Copa De Europa en más de cuatro décadas. Sin la presión de estar entre los cuatro primeros de la competición, como si la tiene el proyecto monumental del Paris Saint Germain, y con el convencimiento de que la temporada ya está siendo espectacular, ocurra lo que ocurra el martes, el Villa quiere dar una alegría a su gente, mayor incluso que cuando se ganó en este mismo campo al Bayern, en octubre.

ENBREVE

FRENTE AL PSG

Unai Emery confía en lograr la remontada

Unai Emery, técnico del Aston Villa, abogó por la necesidad de ganar el partido ante el PSG para estar en semifinales y aseguró que no cambia mucho el plan haber perdido por dos goles en lugar de por uno en la ida.

"Lo que queríamos era conseguir un buen resultado en la ida. Por supuesto que el 3-1 lo cambia un poco, pero, ¿mucho? No. ¿Por qué? Porque tenemos que ganar. Teníamos que ganar con 2-1 y con 3-1 también. Ahora hay que hacerlo con un gol más", dijo Emery.

"En París jugamos como quisimos, pero el resultado no fue el que esperábamos. Si ganamos, vamos a estar cerca. Nuestro objetivo es poner nuestro plan en marcha y tratar de ser consistentes y entender cómo va a ser el partido durante los noventa minutos". (EFE)

ASEGURA LUIS ENRIQUE "No tenemos un exceso de confianza"

El técnico del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, descartó que su equipo sufra un exceso de confianza frente al Aston Villa, su rival en cuartos de final de la Liga de Campeones, pese al 3-1 de la ida en el Parque de los Príncipes.

PARTIDOS sin perder tiene Barcelona y es el único equipo invicto en grandes ligas de Europa.

"No hay exceso de confianza; al contrario, hay una motivación grande para hacer el partido que nos interesa para estar cerca de la victoria y resolver los problemas que nos proponga Aston Villa", dijo el técnico . El entrenador español aseguró que en el entorno del PSG se ha pasado del "pesimismo máximo que había a principio de temporada al exceso de motivación y alegría de este momento", pero alabó "la madurez de los jugadores, pese a su juventud, para olvidar lo que sucede alrededor y afrontar una eliminatoria que no está cerrada". (EFE)

OUSMANE DEMBÉLÉ

"Este es el equipo en el que más me divierto”

Ousmane Dembélé ha cambiado de dimensión en el París Saint-Germain, convertido en un goleador, y en vísperas de la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Aston Villa asegura que es el equipo en el que más se divierte. "No sé si el mejor, porque he jugado en equipos muy buenos, como el Barça de Messi, que para mí es el mejor jugador de todos los tiempos, pero sí en el que más me divierto", afirmó. (EFE)

EFE
El Barça tiene la mesa puesta para avanzar a las semifinales luego de seis años.
EFE
El DT culé no desea ninguna sorpresa.
EFE
EFE
Dortmund buscará cerrar dignamente.
EFE

No será fácil destronar a los actuales monarcas Celtics de Boston, que tuvieron una gran campaña, al conseguir más de 60 triunfos en la temporada y terminar segundos en la Conferencia Este, únicamente tres juegos por detrás de Cavaliers de Cleveland; Jayson Tatum, Jaylen Brown, Al Horford y compañía tratarán de regresar a su equipo a las finales. ¡TIP OFF!

¡Arranca la batalla por el título de la NBA!

SERGIO MELÉNDEZ

Magic, Hawks, Bulls, Heat, Warriors, Grizzlies, Kings y Mavericks buscan uno de los cuatro pases a playoffs

La postemporada de la NBA arranca oficialmente este martes con los primeros duelos de Play-In en las Conferencias Este y Oeste, donde ocho equipos pelearán por los cuatro boletos todavía disponibles para acceder a los playoffs.

Por el costado Este, los Cavaliers de Cleveland, primer equipo sembrado de la

conferencia, y los Celtics de Boston están a la espera de sus rivales que saldrán de esta fase de repechaje.

Los duelos de ese lado serán Magic de Orlando ante Hawks de Atlanta, el ganador será rival de los campeones Celtics, mientras que el perdedor enfrentará al ganador del otro duelo de play-in entre los Bulls de Chicago y Heat de Miami, donde por cierto milita el mexicano Jaime Jáquez Jr. El ganador de este segundo encuentro será el rival de los Cavs.

Los duelos ya confirmados en el Este son Pacers de Indiana vs Bucks de Milwaukee del griego Giannis Antetokounmpo; mientras que los Knicks de

Nueva York liderados por Jalen Brunson y Karl-Anthony Towns, harán frente a los duros Pistones de Detroit.

En el Oeste es el Thunder Oklahoma City, el mejor equipo de la temporada regular con récord de 68-14, y los sorprendentes Rockets de Houston, los equipos que están a la espera de conocer a su rival que saldrá de los duelos de play-in.

Los Warriors de Golden State de Stephen Curry enfrentarán a Ja Morant y los Grizzlies de Memphis. El ganador será rival de Rockets, y el perdedor esperará al ganador de la eliminatoria entre Kings de Sacramente y Mavericks de Dallas. El que salga vencedor de ese segundo duelo le

tocará la 'mala suerte' de ser rival de OKC comandado por Shai Gilgeous-Alexander.

Nuggets de Denver de Nikola Jokic ante los Clippers de Los Ángeles, y Lakers de LeBron James y Luka Doncic frente a Timberwolves de Minnesota, son los duelos ya confirmados en el costado Oeste.

CELTICS QUIEREN

AUMENTAR SU GRANDEZA

Para los playoffs de la actual temporada, los equipos finalistas de la campaña anterior están de vuelta, pero son los actuales campeones Celtics de Boston quienes

LOS MEJORES

THUNDER DE OKC fue el equipo más ganador de la temporada, con récord de 68-14, liderados por Shai Gilgeous-Alexander.

lucen más sólidos y no será fácil arrebatarles el trofeo Larry O'Brien. Terminaron en segundo lugar del Este y las proyecciones son que enfrenten en la final de conferencia a los Cavaliers de Cleveland, que fueron primeros. Hay que recordar que el año pasado los Celtics echaron a los Cavs en semifinales, pero esta vez Cleveland luce más fuerte.

Por otra parte, los subcampeones Mavericks alcanzaron a meterse a play-in, pero ya no son los mismos del 2024 empezando por el hecho de que ya no cuentan con la súper estrella Luka Doncic, a quien enviaron a Lakers a cambio de Anthony Davis.

Si quieren avanzar a playoffs deben vencer a Kings, y luego al perdedor entre Warriors y Grizzlies, para finalmente enfrentar en una serie al mejor de siete al Thunder de Oklahoma City, el mejor equipo de la liga, panorama muy complicado.

El mexicano Jaime Jáquez Jr. disputará la fase de Play-In con el Miami Heat.

Por su parte, el esloveno Doncic espera esta vez conseguir lo que se le negó el año pasado en Dallas: el anillo de campeón.

Esta vez tratará de conseguirlo de la mano del experimentado ‘King’ James, aunque su primer duelo de playoffs no será nada fácil ante Anthony Edwards, Julius Randle y Rudy Gobert que el año pasado se quedaron a un paso de la gran final.

Oklahoma City luce como el equipo a vencer en el Oeste, y para eso hay varios equipos que podrían hacerlo sin problema como los Nuggets de Jokic, Lakers de LeBron, incluso Clippers de Kawhi Leonard y James Harden. Pero no hay que descartar a los discretos Rockets, muy bien dirigidos por Ime Udoka, ex de Celtics.

Knicks y Pistons se enfrentarán en primera ronda de playoffs en una serie que promete ser ríspida entre ambas quintetas.

TRES

CLAVES PARA ENTENDER LOS PLAYOFFS

1

LEBRON JAMES cumplirá su temporada 18 en playoffs, quinta como jugador de Lakers; durante su carrera sólo en 2019 y 2022 se los perdió.

2

NIKOLA JOKIC Y GILGEOUS-ALEXANDER son los favoritos para pelear por el trofeo a Jugador Más Valioso de la NBA.

3

LOS CAVS DE CLEVELAND no lograban 60 victorias o más en una temporada desde las épocas de LeBron James.

AÑEJA RIVALIDAD

KNICKS Y PISTONS se volverán a ver las caras en playoffs por primera vez desde el año 1992, cuando NY de Patrick Ewing eliminó al Detroit de Isiah Thomas.

ESTÁN DE VUELTA

LA ÚLTIMA VEZ que los Rockets de Houston disputaron una serie de playoffs fue en 2020, cuando eran liderados por James Harden

Knicks y Pistons se enfrentarán en primera ronda de playoffs en una serie que promete ser ríspida entre ambas quintetas.

Luka Doncic tiene la oportunidad de volver a las finales, esta vez acompañado del experimentado LeBron James en Lakers.

PLAY OFFS DE LA

El dato incómodo

vs. Monreal: el relato en disputa

En Texcoco, una canción no sonó. Luis R. Conríquez anunció que no interpretaría narcocorridos.

El público reaccionó con abucheos y empujones. Lo que parecía una anécdota de palenque se convirtió en un nuevo campo de batalla político: el relato sobre la violencia, el poder y quién lo controla dentro de Morena.

Ese episodio abrió una grieta que ya venía de antes. Y en el fondo, la pregunta es otra: ¿quién marca la línea del movimiento que gobierna el país?

DOS CAMINOS

Claudia Sheinbaum respondió con calma. Dijo que no busca prohibir nada, que lo suyo es promover contenidos distintos y educar en otros valores. Pero apenas un día después, Ricardo Monreal -coordinador de los diputados de Morena- anunció que se aprobará pronto una reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito en música, series, películas y videojuegos.

La contradicción es obvia. Mientras la Presidenta intenta proyectar apertura, su coordinador en San Lázaro prepara sanciones. Y aunque parecen visiones opuestas, operan dentro del mismo tablero: controlar la narrativa, marcar distancia política y reforzar territorios internos.

Aunque la discusión pública gira en torno a los narcocorridos, el verdadero mensaje está dirigido hacia adentro: quién tiene la autoridad para definir la ruta de acción.

CASUALIDAD

Monreal no lanza esta propuesta al azar. Lo hace como un excandidato presidencial del mismo partido. La diferencia ahora es que lo hace con un capital político intacto en el Congreso. Y esta iniciativa, más que legal, es simbólica. Le dice al país que él sigue ahí. Le dice a su partido que él también puede marcar agenda.

Y a Sheinbaum le lanza un reto silencioso: tú gobiernas desde Palacio, pero yo también tengo el Congreso. No rompe con ella. Pero tampoco se alinea.

La reacción de la Presidenta está

por verse, pero ha buscado mantener un equilibriodelicado. En este tema no quiere censura, pero tampoco quiere quedarse como espectadora. Sabe que hay una base que exige firmeza frente a los contenidos violentos. Pero también sabe que el costo de una confrontación directa con Monreal podría fragmentar aún más su flanco legislativo.

LA HERENCIA

Durante el sexenio pasado, López Obrador centralizó todo. Cada decisión tenía su firma. Hoy, el poder está repartido entre figuras que no se subordinan fácilmente. Sheinbaum ocupa la Presidencia, pero no controla del todo su gabinete, ni tiene mayoría cómoda en el Congreso. Ahí mandan Monreal y Adán Augusto. Y al fondo, Noroña buscando ser protagonista. No es la primera vez que se cruza una línea. Andrea Chávez ya provocó un primer manotazo tras adelantar su campaña en Chihuahua. El resultado fue un llamado de atención desde Palacio y una derrota legislativa para Adán Augusto en la primera votación

Tiros libres

ble de política y, en cambio, los actores políticos reflexionen sobre los temas más importantes del ser humano. Aseguró que en su caso se dedicará a leer y a escribir los temas pendientes e incluso consideró que es momento de leer a Mario Vargas Llosa o a quien cada uno prefiera. Y aunque aseguró que seguirá acudiendo a la Cámara de Diputados para preparar los trabajos de cierre del periodo ordinario, tratará de relajarse. ¿Seguro?

Hablando de treguas…

Seguramente el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está rezando esta Semana Mayor para que su contraparte Donald Trump por fin se apiade de México y reduzca los aranceles destinados al sector automotriz y de autopartes, aunque también faltan los de 25% a acero y aluminio. Bueno, además está la recién llegada tarifa de 20.91% a la mayoría de los tomates mexicanos, a partir del 14 de julio. Y de lo anterior, como ha sucedido en cada anuncio del presidente de Estados Unidos, México y la Secretaría de Economía no tienen comentario. Queda en la incertidumbre lo dicho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por la presidenta Sheinbaum, de que Trump rebajará los aranceles a autos hechos en México según marca y modelo. Ok, no esperemos tregua.

El consentido de Trump

para elegir a magistrados electorales locales. ¿Viene ahora un ajuste contra Monreal?

Lo cierto es que cuando alguien necesita recordar que tiene el mando, es porque ya no lo tiene del todo. Y el que advierte demasiado termina cediendo más de lo que quiere.

NARRATIVAS

El fondo del conflicto no es musical. Es político. Se trata de quién define el tono del país. De quién decide qué se puede decir y cómo. Y, sobre todo, quién marca los límites dentro del partido que hoy gobierna. Monreal quiere consolidar su fuerza desde el Congreso. Sheinbaum intenta proyectar estabilidad desde el Ejecutivo. Pero en cada desencuentro, se debilita la idea de una sola voz. Y se refuerza la imagen de un poder dividido.

En Morena, ya no basta con ganar una elección. Hay que pelear -y ganar- también el relato. Y hoy, ese relato está en disputa.

@Juan_OrtizMX

“Simplemente quiero saludar al pueblo de El Salvador y decir que tienen un presidente increíble”, dijo Trump, casi entusiasmado, al recibir a Nayib Bukele en la Casa Blanca, quien amarró que EU pague seis millones de dólares para que el país centroamericano encarcele a los inmigrantes venezolanos durante un año. Pero no todo fue miel sobre hojuelas: resulta que Bukele, el hombre todopoderoso, está imposibilitado legalmente, según él, de regresarle a EU un preso que en realidad es un hombre inocente (Kílmer Ábrego). Claro que Bukele puede, pero no quiere…

¿Y la legalización?

Ahora que se suscitó el zafarrancho en la Feria de Texcoco porque un músico se negó a cantar narcocorridos y que uno de los factores de negociación arancelaria con EU es la incautación de fentanilo, al gobierno se le ha olvidado un asunto clave: la legalización o no de las drogas como instrumento para combatir el narcotráfico. La Presidenta ha demostrado y pedido debatir abiertamente ciertos temas relacionados con la generación de violencia en México. ¿No va siendo hora de incluir este necesario debate jurídico, económico y vinculado estrechamente con la seguridad pública?

¿Actualización? Naaaaah

Pues resulta que quien desee conocer el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica del GCDMX tendrá que recurrir a la Gaceta Oficial del 17 de septiembre de 2021. No es que el documento haya sido renovado o mejorado. No. Lo que pasa es que, según Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, es el mismo que presentó su antecesora, Claudia Sheinbaum, y por tanto no ha habido necesidad de hacer ajustes, al fin que no han cambiado las condiciones en la ciudad en más de tres años. Ajá.

Juan Ortiz

La sociedad del algoritmo

La guerra global por los robots está en marcha

JP Morgan estima que, en los próximos años, el mercado potencial de robots humanoides alcanzará los cinco mil millones de unidades. Elon Musk ha ido más lejos: ha proyectado que para 2040 habrá al menos 10 mil millones de humanoides en circulación, superando en número a los propios seres humanos.

Según su predicción, Optimus -el robot que Tesla planea comercializar- será “el producto más importante de todos los tiempos”. Estas estimaciones, por ambiciosas que parezcan, son señales de un nuevo orden económico en gestación, marcado por la convergencia entre inteligencia artificial, la automatización y la geopolítica tecnológica.

La pregunta no es si los humanoides transformarán la organización del trabajo, la vida cotidiana y las relaciones internacionales. La pregunta es quién tendrá la capacidad de diseñarlos, producirlos, escalarlos, controlarlos y distribuirlos globalmente.

Más del 56% de las empresas clave en la cadena de suministro mundial de humanoides está radicado en territorio chino. Desde 2021, el gigante asiático ha desplegado más robots industriales que todos los demás países juntos. Y en los últimos cinco años ha registrado cuatro veces más patentes relacionadas con humanoides que Estados Unidos, consolidando así una supremacía tecnológica difícil de revertir en el corto plazo.

El liderazgo chino no depende exclusivamente del volumen de producción. Se apoya en una estrategia industrial integral: infraestructura manufacturera avanzada, integración vertical, inversión pública superior a 138 mil millones de dólares, incentivos fiscales y marcos regulatorios que favorecen la adopción masiva de soluciones robóticas.

Un informe reciente de la firma SemiAnalysis, revisado por Business Insider, advierte que el mundo está al borde de una transformación no lineal en el orden industrial global, y que China es el único país actualmente en posición de absorber e implementar esa transformación a gran escala con velocidad, eficiencia y visión de largo plazo.

Estados Unidos mantiene una ventaja evidente en el diseño de “cerebros” robóticos: chips, modelos fundacionales, algoritmos de visión computacional y sistemas operativos de inteligencia artificial. Sin embargo, esos elementos representan

Más del 56% de las empresas clave en la cadena de suministro mundial de humanoides está radicado en territorio chino. Desde 2021, el gigante asiático ha desplegado más robots industriales que todos los demás países juntos.

apenas el 4% del costo total de un robot humanoide. El 96% restante se encuentra en el “cuerpo”: motores, articulaciones, sensores, materiales estructurales, sistemas de locomoción y baterías.

La diferencia ya se refleja en el mercado. Solo en 2024, empresas chinas lanzaron 35 modelos humanoides; América del Norte, apenas ocho. Mientras Tesla proyecta un precio inicial de entre 20 mil y 30 mil dólares para Optimus, la empresa china Unitree presentó su modelo G1 por apenas 16 mil dólares.

La brecha no solo es de precio. Es de madurez logística, capacidad de ensamblaje, velocidad de producción y eficiencia en cadena de valor, factores que pueden definir quién controla la próxima revolución industrial.

Ese liderazgo fue exhibido a escala global durante la Gala del Festival de Primavera -el programa televisivo más visto del planeta-, donde 16 robots humanoides coreografiaron un número junto a bailarines humanos. La escena funcionó como manifestación visual de un nuevo equilibrio de poder: China no solo fabrica robots; los integra simbólicamente en su narrativa de modernidad, los legitima ante su ciudadanía y los proyecta como emblema del siglo 21.

Unos días antes, desde la Casa Blanca, se anunció el Stargate Project, una inversión de 500 mil millones de dólares enfocada en inteligencia artificial. La iniciativa destacó el desarrollo de software, pero evitó enfrentar un hecho más urgente: la carrera no es únicamente por la inteligencia digital, sino por su materialización física.

Como en todas las grandes transiciones industriales, no se trata solo de quién diseña la tecnología. Se trata de quién la convierte en realidad. Y, por ahora, esa hegemonía la posee China.

ReputAcción

Una mexicana para la UNESCO

Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) elegirá a un nuevo director general. Entre los candidatos para sustituir a la francesa Audrey Azoulay se encuentra la diplomática mexicana Gabriela Ramos, quien desde 2020 ocupa el cargo de directora general adjunta para las Ciencias Sociales y Humanas de dicha organización.

Es una excelente noticia que el gobierno mexicano haya respaldado su candidatura, ya que representa el regreso de la diplomacia mexicana al más alto nivel de las relaciones multilaterales, ámbito en el que nuestro país ha gozado de un amplio prestigio histórico.

Existen cuatro razones que hacen de esta elección un momento trascendental para México:

1.- El mundo multilateral. La diplomacia mexicana está llena de momentos de valor y congruencia con la defensa de justicia y equidad internacional, principalmente a través de sus posiciones en organismos internacionales -en la ONU, OEA y la Liga de las Naciones-, o de iniciativas colectivas como ocurrió en los años 1970 y 1980 ante los conflictos en Centroamérica. En particular, en la UNESCO dejó una huella profunda el ilustre diplomático mexicano Jaime Torres Bodet quien, como segundo director general de la UNESCO, entre 1948 y 1952, se distinguió por promover la alfabetización, la participación de mujeres en la educación y la justicia social para preservar la paz.

2.- Los retos de México y la UNESCO. Hay una clara alineación entre los desafíos que vive México y la UNESCO: la lucha contra el tráfico de bienes culturales, la regulación de la inteligencia artificial o el acceso a la tecnología para miles de millones de jóvenes, especialmente mujeres. En voz de la embajadora Aureny Aguirre, quien lideró la delegación de México en la sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO en que se propuso la candidatura de Ramos: “Destacamos las acciones orientadas a erradicar la violencia de género, a reducir la brecha digital, y lograr la plena inclusión de las niñas, jóvenes y mujeres en la ciencia y la tecnología”.

3.- El liderazgo femenino mexicano. La candidatura de Ramos reforzará la conversación internacional sobre la prominencia de las mujeres en diversos aspec-

tos de la vida de México. La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta ya ha detonado conversaciones positivas en el mundo sobre nuestro país. Sheinbaum es, después de la primera ministra de Canadá, Kim Campbell, en 1993, la única mujer en ocupar el Poder Ejecutivo de un país de Norteamérica. El ascenso de mujeres se puede observar en el gabinete presidencial, los gobiernos estatales, la Suprema Corte de Justicia, en el mundo de la cultura y el arte y, aunque en menor medida, en liderazgos empresariales.

4.- Mujeres diplomáticas. Gaby Ramos formó parte del servicio exterior mexicano entre 1986 y 2006 y ocupó posiciones directivas en la Secretaría de Relaciones Exteriores y es un buen ejemplo del gran talento que existe en la diplomacia mexicana. Actualmente, dos mujeres ocupan cargos de subsecretaría en la Cancillería, la embajadora María Teresa Mercado y Raquel Serur, quienes se han distinguido por su defensa del derecho de asilo -principio emblemático de la política exterior mexicana-, a tal grado que fueron declaradas personas non gratas por los gobiernos de Bolivia y Ecuador, respectivamente. Como ellas y Aguirre, en el servicio exterior mexicano hay cientos de mujeres trabajando todos los días con ahínco en la Cancillería, embajadas y consulados y merecen un reconocimiento mucho mayor al que actualmente reciben.

Es un gran acierto que la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente hayan respaldado la candidatura de Gabriela Ramos ante la UNESCO, y que estén impulsando todos los esfuerzos para lograr su elección en octubre como directora general. México tiene una candidata capaz no solo de poner en alto el nombre del país, sino también de materializar las palabras que Jaime Torres Bodet pronunció en 1950: “El hombre de la calle no debe ignorar que la UNESCO existe y que la UNESCO piensa en él. (…) sus angustias, sus inquietudes y sus deseos son la mejor justificación de nuestra existencia”.

La elección de Gabriela Ramos sería una señal de que México está dispuesto a asumir un liderazgo más activo en favor de la justicia social, la equidad de género y la construcción de paz a través de la cultura, la ciencia y el conocimiento.

Antonio Ocaranza

ESCUCHARÁN A BUSCADORAS

Claudia pedirá periodo extra para sacar leyes de desaparecidos

VÍCTOR MANUEL TORRES

El diálogo entre Gobernación y los colectivos de todo el país continuará y será permanente, sostiene la Presidenta

En cuanto a la cercanía y acompañamiento con las madres buscadoras, que en los últimos días ha llevado a cabo la Secretaría de Gobernación a través de cuatro sesiones de trabajo con distintos colectivos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el diálogo será permanente: “Eso es importante. Ahora, una primera parte (de esos encuentros) tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos al Congreso. Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario de sesiones al Congreso de la Unión, tanto para las leyes relacionadas con personas desaparecidas, como con algunas leyes secundarias que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial, que todavía se están consensuando con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional”.

De tal manera, explicó Sheinbaum, “que el 1 de septiembre, que entra el nuevo Poder Judicial, ya lo haga con todas las reformas a las leyes secundarias”.

En cuanto a las aportaciones de los colectivos en la serie de reuniones encabezadas por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, la Presidenta dijo: “Hay muchas coincidencias, dependiendo de cada colectivo obviamente, pero las hay. Y hay, además, propuestas adicionales”.

REPROCHE DE CECI FLORES

Cabe recordar que la cuarta reunión de trabajo entre la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y representantes de 16 colectivos provenientes del norte y occidente de México, tuvo como protagonista el pasado viernes a Cecilia Flores, fundadora de la organización Madres Buscadoras de Sonora.

La reunión fue parte de una serie de sesiones para abordar, entre familiares de las víctimas y autoridades federales, la

16

COLECTIVOS han tenido diálogo directo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

126,891

PERSONAS tienen reporte de desaparición en México, desde el 31 de diciembre de 1952.

crisis de desapariciones en el país.

Durante su participación, Flores agradeció la cercanía y acompañamiento del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, pero criticó con dureza la falta de atención en administraciones anteriores: “Jamás nos habían recibido (las autoridades federales), siempre nos cerraron la puerta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Es la primera mesa de diálogo con autoridades federales a la que me invitan, desde que desapareció mi hijo, hace 10 años”.

Durante esa sesión, Flores reprochó la ausencia en la reunión de Rosario Piedra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y quien no se ha presentado en ninguna de las mesas.

NO A LA SIMULACIÓN

En la sesión del día anterior, la secretaria de Gobernación recalcó que, al funcionario que “no le guste contribuir a detener las desapariciones en México o resolverlas, puede presentar su renuncia”, pues el gobierno de México “está consciente de que cada desaparición es importante”. La funcionaria agregó: “No queremos simulaciones. No queremos que sea una reunión y una llamarada de un día”.

Integrantes de la organización Unificación Nacional de Familias Buscadoras se congregaron en la Glorieta del Ahuehuete, en la Ciudad de México.

Madres llaman a jornada nacional de búsqueda

Congregados ayer en la Glorieta del Ahuehuete, en la Ciudad de México, integrantes de la organización Unificación Nacional de Familias Buscadoras anunciaron una “acción colectiva amplia de unidad”, enmarcada en el Día Nacional de las Familias Buscadoras (19 y 20 de abril), a la que denominaron Segunda Jornada Nacional de Búsqueda.

Esta acción, explicó la unificación, se justifica “ante los más de 123 mil desaparecidos, las miles de personas sin identificar, el hecho de que la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada, y (también ante) la indiferencia y negación del problema por parte de las instituciones del Estado”.

Los integrantes de esta organización, explicaron, son parte “de un proceso colectivo de búsqueda en el que nos unimos más de 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas, con presencia en 23 estados de la República. Nuestra búsqueda es hasta encontrarlos y por amor a nuestros desaparecidos hoy, una vez más nos unimos para hacer visibles a nuestros desaparecidos”.

En esta Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, detallaron, “saldremos a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos de nuestro país a buscar a todas las personas que nos faltan. Buscamos a nuestros hijos, hijas, hermanos, hermanas, esposos, esposas y a todos nuestros tesoros que fueron arrebatados por la violencia y por un Estado que ni busca ni investiga ni sanciona ni repara”.

Asimismo, hicieron un llamado a todas las buscadoras, a las “personas solidarias de buen corazón y a las organizaciones sociales, a acompañar y abrazar nuestra búsqueda, que es su búsqueda también”.

Y mandaron un mensaje a las instituciones del Estado: “No necesitan más explicaciones, nuestras exigencias son claras, pues con el Estado, sin él o a pesar de él, seguiremos buscando a nuestros seres queridos desaparecidos”.

También hicieron un exhorto a la sociedad en general, pero también a algunas instituciones en particular: “A las iglesias y comunidades de fe: acompáñenos con esperanza y solidaridad, como lo hizo Jesús con los más vulnerables. A los artistas: unan su voz para visibilizar creativamente esta tragedia. A los académicos y estu-

CLAUDIA SAN ROMÁN

COLECTIVO UNIENDO ESPERANZAS

Busco a mi hija en fosas clandestinas, en basureros, en aguas negras. Ahora ya no sólo busco a Kary, sino a todos los que nos hacen falta”

Pide PAN marco legal que blinde a los jóvenes frente al narco

PATRICIA RAMÍREZ

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados busca abrir el debate sobre leyes que tengan que ver con cuidar jóvenes, combatir a criminales y garantizar una agenda de desarrollo social, así como humano para los grupos vulnerables.

BRÍGIDA RICARDO

UNA LUZ EN EL CAMINO

Mi caso fue un caso más. Las autoridades nunca me dijeron los derechos de mi hijo. Cuando llegué al colectivo Una Luz en el Camino encontré cariño”

El diputado federal Daniel Chimal García señaló que la oposición valora avalar un periodo extraordinario de sesiones, como lo plantea el gobierno federal, pero para legislar “sobre la situación de desapariciones forzadas, un tema trascendental luego de los hechos en Teuchitlán, Jalisco”.

Adelantó que buscará conocer la minuta de las reuniones que ha sostenido la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con las madres buscadoras, que han tenido como propósito escuchar e incorporar sus propuestas a una agenda integral con toque legislativo.

“Este tipo de legislaciones se pausaron en el Congreso federal por solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que estaba en curso una serie de encuentros con colectivos y grupos de madres buscadoras”, acusó.

diantes: investiguen, analicen y generen propuestas solidarias para las familias. A los sindicatos y al magisterio: sumen su fuerza a nuestra lucha. Al Ejército Zapatista y a los pueblos originarios: unamos voces y experiencias en camino a la paz con verdad y justicia. A los periodistas: sigan acompañándonos rompiendo silencios y denunciando impunidad”. Al final, sostuvieron que “especialmente en esta coyuntura, apoyando a colectivos como Guerreros Unidos y Luz de Esperanza. No somos botín político. Nuestra lucha es autónoma, sin colores partidistas. ¡Sin las familias, no!”.

“Con el Estado, sin él o a pesar de él, seguiremos buscando a nuestros seres queridos desaparecidos”, dijeron.

MADRE BUSCADORA

COLECTIVO UNIENDO ESPERANZAS

Yo busco a mi hijo Diego. Es mi único hijo. Él fue secuestrado y desaparecido el 4 de septiembre de 2015 en Ecatepec, Estado de México”

Chimal añadió que el gobierno tendría que darse el tiempo que quiera para avanzar en estos temas y, “lo más importante, escuchar a las víctimas, darles solución y encontrar a los desparecidos”.

“No debe haber barra libre para los núcleos delincuenciales, no debe existir bloqueo en atender el llamado de auxilio de quienes buscan a un pariente o requieren ayuda para seguir investigando”, sentenció a través de un comunicado de prensa.

Finalizó que hay que resolver esta problemática que “se enraizó desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Sheinbaum al frente del poder Ejecutivo, se hizo más evidente por la complicidad y el narcopacto entre Morena y el crimen organizado”.

/

CLAUDIA SHEINBAUM

PRESIDENTA

Una primera parte (de esos encuentros) tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos al Congreso”

Brígida Ricardo, madre de Geovani Benítez, desaparecido en la alcaldía Cuauhtémoc, en 2006.
Claudia San Román, madre de Kary, ayer en el acto.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

“EN LOS PRÓXIMOS DÍAS”

Alista Congreso censura de los narcocorridos

“Se requiere educación, cultura y comenzar con las nuevas generaciones”, asegura Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa para normar los narcocorridos y narcoseries que fue presentada en la Cámara de Diputados será dictaminada, pues lo que “se busca es evitar la apología del delito”.

Recordó que el vocero de la bancada de Morena presentó una iniciativa que se va a dictaminar en los próximos días y precisó que el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum “es de más largo plazo, porque se trata de ir generando una cultura de no crear apología de la violencia y ese es un proceso que no se da de la noche a la mañana”.

Luego de los sucesos violentos en un

palenque en Texcoco, Estado de México, cuando asistentes protagonizaron una trifulca porque no se cantaron narcocorridos, el legislador federal sentenció que, “para evitar ese tipo de manifestaciones violentas, se requiere educación, se requiere una cultura, y se requiere comenzar con las nuevas generaciones para evitar que algunas manifestaciones artísticas sean utilizadas para la apología del delito”.

“Entonces, aquí vamos a concluir el proceso. Está en la comisión, creo que en la de Justicia, y seguramente estarán dictaminando en los próximos días”, indicó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

Además, adelantó que se proyecta para finales de julio la realización de un periodo extraordinario de sesiones para sacar los temas pendientes, entre ellos los relativos a la desaparición forzada de personas, como solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Monreal Ávila precisó que la próxima

...Y Sheinbaum ve

“absurdo” prohibirlos

Durante su encuentro matutino con la prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al zafarrancho sabatino en la Feria de Texcoco: “Acerca de lo que sucedió, obviamente, primero, hay que condenarlo, esta violencia que se generó después de que un grupo musical se negó a cantar una serie de corridos o de canciones, no sé qué género musical es”.

Segundo, explicó, “hay municipios que han decidido prohibir, pero la posición del gobierno de México es que nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia. A veces cuando se prohíbe, sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de que se prohibió o no se entiende por qué se prohibió”.

En ese sentido, reafirmó: “Nuestra posición, más allá de lo que haga cada muni-

“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres”

cipio o cada estado de la República es ir construyendo este consenso social de que no debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, y a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo o de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes”.

Entonces, agregó, “lo que tenemos que ir construyendo es esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para ellos y que no tiene que hacerse apología de un grupo que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia”.

semana, tras el receso de Semana Santa, estarán a la espera de dos leyes que anunció la mandataria, la de competencia económica, antimonopolios, y una ley de telecomunicaciones, que son indispensables para poder asignar las facultades que tenía la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, “para que no haya vacíos peligrosos y que no haya tampoco ausencia normativa que regule esas actividades”.

Sobre el periodo extraordinario, el morenista dijo que hay muchas posibilidades de que este sea a finales de junio o principios de julio.

CUARTOSCURO.COM

La Presidenta, durante una presentación.

Bajo ese contexto, enfatizó: “No prohibimos un género musical, porque eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como objeto sexual. Todo esto es parte de lo que queremos: que se haga una conciencia social en nuestro país y que, poco a poco, dejen de construirse los corridos tumbados, las bandas, vinculados con estos temas”.

Precisó que en el caso de la ley sobre desaparición forzada hay también interés de los partidos de oposición en San Lázaro de hacer modificaciones al dictamen y para ello también habrá espacio. “Los partidos políticos y sus fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados también tienen interés de modificar el dictamen que fue aprobado en comisiones respecto de estas leyes en puntos concretos. Tres partidos, prácticamente cuatro, han presentado reservas y todo lo que se está haciendo es construir un ordenamiento jurídico que se acepte y se reconozca”, concluyó.

En Michoacán, decreto contra conciertos de ese género

Este próximo jueves entrará en vigor el decreto que prohíbe la realización de conciertos y eventos masivos en Michoacán donde se canten narcocorridos por hacer apología del delito, así lo afirmó el gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla. Durante su conferencia semanal en Casa Michoacán, manifestó que será mañana miércoles cuando se publique el decreto por el que se establece que no se otorgarán permisos para estas actividades que no promuevan la paz.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal aclaró que este género musical no estará prohibido dentro de los hogares ni de los vehículos o cualquier lugar que implique la privacidad de las personas; únicamente aplica para eventos masivos y públicos.

PATRICIA RAMÍREZ
Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, ayer.
CORTESÍA DIPUTADOS
CUITLÁHUAC GUERRERO / EL SOL DE MORELIA
VÍCTOR MANUEL TORRES

14

ciales del país, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

QUIERE AYUDAR A FABRICANTES

Mientras tanto, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que está buscando la forma de ayudar a los fabricantes de automóviles estadounidenses porque necesitan más tiempo para trasladar su producción de países como México o Canadá.

DE JULIO es la fecha contemplada por EU para imponer tarifas a la verdura mexicana.

Estoy buscando algo para ayudar a algunas de las compañías de autos, que están cambiando a partes que eran hechas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan un poco de tiempo, porque las van a hacer aquí”, aseguró el mandatario.

Trump insistió posteriormente que empresas como General Motors (GM), Ford o Stellantis necesitan más tiempo para realizar ese cambio.

Va arancel de 20.91% al tomate mexicano

El Departamento de Comercio de EU quiere que sus productores compitan de forma justa en el mercado

Nueva York.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo

que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

"Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado", declaró la cartera en un comunicado.

En 2019, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

En aquel momento, Estados Unidos

Negocian recorte arancelario a los autos, acero y aluminio

VÍCTOR

Durante su conferencia matutina en Pal acio Nacional, la presidenta Claudia S heinbaum informó que el gobierno que e ncabeza busca alcanzar una negociación con Estados Unidos que implique u na reducción arancelaria, específicam ente en tres frentes: automotor, acero y aluminio.

A l respecto, fue cauta en los detalles: “ Vamos a ver, yo no quisiera adelantar, está sobre la mesa y ya se estaría anun-

ciando pronto. No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una d isminución importante (lo que se propone)”.

S in embargo, se dio tiempo para reit erar una explicación al respecto: Hasta ahora, recuerden que en el cas o de los aranceles automotrices se divid en en dos: uno es para el vehículo comp leto que se exporta a los Estados Unidos y otro es para las autopartes”, comentó.

La Secretaría de Economía, encargada de las negociaciones comerciales, no respondió a una solicitud de comentarios.

afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

La Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comer-

“ En el caso del vehículo completo, lo q ue salió publicado es que es 25 por ciento de arancel con un descuento de a quello que se fabrica en Estados Unid os. Recuerden que aquí hemos platicad o de muchas partes que van y vienen de u no y otro lado de la frontera. Hasta ahora, es lo que se descontaría en el caso del v ehículo completo”, añadió.

SOBRE LAS AUTOPARTES...

E n el caso de las autopartes, aclaró que parte de cero el arancel; en este mom ento no hay aranceles, esperando que l a Secretaría de Comercio o el Departam ento de Comercio de EU ponga un a rancel dependiendo del tipo de autopartes. Entonces, hasta ahora, eso es lo q ue tenemos”.

Estas tres empresas tienen presencia en México en distintos estados del país. El pasado 3 de abril, el gobierno estadounidense implementó aranceles de 25% a los vehículos importados.

Además, ha impuesto los mismos gravámenes a los automóviles producidos en México y Canadá que no están incluidos en el tratado T-MEC.

GRAVAR AUTOPARTES

El republicano también ha mostrado su intención de gravar con 25% la importación de partes producidas en México y Canadá, lo que afectaría de forma especial a los fabricantes estadounidenses. El sector automotriz ha advertido que la imposición de aranceles a los socios del T-MEC puede causar graves problemas de producción, la subida generalizada de los precios de los automóviles y la destrucción de empleos.

Tras la declaración de Trump, las acciones de los fabricantes estadounidenses subieron en los mercados bursátiles hasta 4 por ciento.

EU busca competir en su mercado, al imponer tarifas al jitomate.
MANUEL TORRES
Una vista general de autos de la Nissan en Jiutepec.

AGENCIAS

Descartan el regreso del migrante enviado por error a megacárcel de El Salvador; EU mandaría a ciudadanos

Washington, DC.- “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo la acusación de ser pandilleros.

La sintonía entre el presidente salvadoreño y el estadounidense quedó patente durante el comienzo del encuentro en el Despacho Oval, con diferencia el más distendido hasta ahora.

La visita empezó con un apretón de manos y terminó con Bukele haciendo un gesto con el pulgar hacia arriba, a su salida, cuando los periodistas le preguntaron qué tal fue la reunión.

“Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo Trump rodeado de la plana mayor de su gabinete, incluidos el jefe de la diplomacia Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem y la fiscal general Pam Bondi.

“Estamos muy contentos y tenemos ganas de ayudar”, dijo Bukele.

En el encuentro Trump y Bukele también dejaron claro que no planean el regreso a territorio estadounidense del migrante que fue enviado por error a la megacárcel del país centroamericano.

El primer encuentro que Trump tuvo en el Despacho Oval con un Presidente latinoamericano en este segundo mandato estuvo marcado por el reciente acuerdo entre ambos países para encerrar en el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot) a migrantes expulsados de Estados Unidos por supuestos vínculos con el crimen organizado.

De forma especial, los presidentes abordaron el polémico caso de Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al Cecot a pesar de que contaba con una orden judicial que lo protegía de la deportación y al que la Corte Suprema ordenó su regreso a Estados Unidos. Cuestionado por la prensa, Bukele afirmó que no tiene competencias para devolver a Ábrego García. “Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar de contrabando a un terrorista a Estados Unidos?”, declaró.

EN LA CASA BLANCA

Sellan Bukele y Trump alianza antiinmigrante

No obstante, reconoció que sí podría ordenar su excarcelación, pero dejó claro que no lo hará. “No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país”, expresó el mandatario, quien subrayó que El Salvador se ha convertido en el país “más seguro” del continente y que no quiere que vuelva a ser “la capital mundial de los asesinatos”. Por su parte, Bondi declaró que el regreso de Ábrego no depende del gobierno estadounidense dado que este se encuentra bajo custodia de El Salvador.

EU acordó una ayuda de 6 millones de dólares para El Salvador a fin de poder utilizar su prisión de máxima seguridad

Bondi afirmó que enviaría un avión para facilitar su regreso si El Salvador accediera, pero acusó una vez más a Ábrego García, quien no tiene antecedentes penales en Estados Unidos, de ser un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Trump también dio la palabra a su asesor Stephen Miller, ideólogo de la

dura política migratoria de la Casa Blanca, quien recordó que Ábrego García es un ciudadano salvadoreño y apuntó que sería muy “arrogante” decirle a El Salvador lo que tiene que hacer con sus ciudadanos.

Jennifer Vásquez, la esposa de Ábrego García, defendió la semana pasada ante la prensa la inocencia de su marido y cargó contra Trump y Bukele. Trump también reiteró que quiere deportar a algunos criminales violentos que son ciudadanos estadounidenses a El Salvador.

Las declaraciones fueron una de las señales más claras hasta ahora de que el Presidente de Estados Unidos va en serio con la deportación de ciudadanos naturalizados y nacidos en la nación norteamericana, una propuesta que ha alarmado a los defensores de los derechos civiles y que muchos juristas consideran inconstitucional.

PRESIDENTE DE EU No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país”

Trump bromeó con el líder salvadoreño en la Sala Oval.
AGENCIA
DONALD TRUMP

¡ AsAltAn el espAcio!

La cantante Katy Perry encabezó ayer el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina y, de paso, aprovechó para compartir desde el espacio el setlist de su gira, que inicia la próxima semana en México.

Pide

CSP bajar tasas a bancos; no dice cómo

REFORMA / StAFF

Bajo el argumento de dinamizar la economía Claudia Sheinbaum pidió ayer a la banca comercial y de desarrollo reducir sus tasas de interés, pero no dijo cómo hacerlo.

La Presidenta instruyó al Secretario de Hacienda, Edgar Amador, a que inicie un diálogo pero no dio detalles de cuál será el planteamiento concreto que se hará a los banqueros.

n Una posibilidad es que se le solicite a las instituciones subsidiar con sus propios recursos a los usuarios de créditos como ocurre con los dueños de gasolinerías que aceptaron topar el precio del combustible a costa de sus utilidades.

n Otra de las opciones sería que el Gobierno redujera el riesgo crediticio mejorando la certeza jurídica de que los bancos pueden cobrar lo legítimamente debido.

LOS FRENOS DE LA 4T

Estas son algunas medidas impulsadas por los Gobiernos de Morena

n A propuesta de AMLO, en 2020 se fijó en ley un tope a las comisiones de las Afores.

n Se impuso en 2021 un precio máximo al Gas LP.

n Se forzó a un precio para la canasta básica: $1,039 (AMLO) y $910 (Sheinbaum).

n Se acordó este año con gasolineros topar la gasolina en $24.

lA PETICIóN

n La reducción también se podría lograr con acciones del Banco de México: reducir los intereses que pagan los Certificados de la Tesorería (Cetes) o con

nuevas bajas a la tasa de referencia –que está en 9%– la cual influye de manera directa en las tasas que pagan los consumidores. n Otra de las herramientas que tiene el Gobierno federal es que el Banco del Bienestar podríaofrecer créditos con tasas de interés más bajas generando competencia con la banca comercial.

RegistRan 114 incendios

RECUPERAN TENIS DEL MILLÓN

Una joven fue detenida por robar los tenis de madera, réplica del modelo Louis Vuitton Nike Air Force One, valuados en $1.2 millones.

En estas vacaciones de Semana Santa, las familias mexicanas gastarán entre $600 y $18 mil en viajes, comidas y paseos, 15% más que el mismo periodo del año pasado, dijo la Anpec.

DESPIDEN A VARGAS LLOSA

Singular, enérgica y disciplinada. Así definen colegas la voz del escrior Mario Vargas Llosa, cuya presencia en las letras, en la política y en la conversación pública marcó a varias generaciones.

Extraen 600% más agua de embalse que agoniza en Coahuila

Ceden a Trump: exprimen presa

Aunque la Presa La Amistad, ubicada en el Río Bravo, entre Coahuila y Texas, está en un nivel crítico, se disparó su extracción de agua.

Alarma a Acuña y Piedras Negras; líquido iría a Texas para uso agrícola

ESTADOS registran algún incendio 23

BRIGADISTAS fallecidos 3

18,000 Litros se extraían de La Amistad.

120,000 Litros empezaron a sacarse el domingo.

12.7%

Pondrá EU arancel del 21% al tomate

tores estadounidenses.

REFORMA / StAFF

ROlAndO CHACón

Más de la mitad no están controlados, reportó la Coordinación de Protección Civil

CIUDAD ACUÑA, Coah.Tres días después de que el Presidente Donald Trump amenazó con aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con Estados Unidos, las extracciones de la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento.

En medio del amago de imponer más aranceles a México, entre ellos por no entregar agua a Texas, el Departamento de Comercio anunció que los tomates importados tendrán aranceles de un 21 por ciento, a partir del 14 de julio.

En 2019, los exportadores mexicanos llegaron a un acuerdo con la primera gestión de Trump para evitar una investigación por presunta competencia desleal.

EU es de origen mexicano. Destacó que la medida responde a la presión de productores de Florida, quienes constantemente acusan dumping de los productores mexicanos.

La Administración de Trump decidió retirarse de un acuerdo que, en su opinión, no protegió a produc-

Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, detalló que este arancel podría impactar al 98 por ciento de los envíos nacionales a ese país, pues un 55 por ciento del consumo de tomate en

“Esta medida podría impactar no sólo a exportadores y productores, sino también a consumidores y cadenas de autoservicio en EU”, explicó. COn inFORMACión dE nAllEly HERnándEz

El fUEgo

diAnA GAntE / EnviAdA

CIUDAD DEL CARMEN, Camp.- Las empresas petroleras o aquellas que prestan servicios para actividades en el sector de hidrocarburos han sufrido problemas de inseguridad... hasta en el mar. Recientemente se dio a conocer que en plataformas de Pemex, ubicadas en la Sonda de Campeche, se vivieron ataques de “piratas”, es decir, sujetos armados a bordo de embarcaciones que agredieron a los trabajadores y sustrajeron equipo de protección, teléfonos celulares, carteras y otros elementos de valor. No es la primera vez que dentro de instalaciones petroleras, ya sea de Pemex o de alguna empresa privada, tanto en tierra como en

n Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos concentran la mayoría de los siniestros página 2

Roban a proveedores de Pemex ¡en el mar!

mar, se registran actos ilícitos, desde asaltos, amenazas o extorsiones. Ante dichos problemas, las autoridades estatales de Campeche piden que se presenten las denuncias sobre estos actos ilícitos. “El exhorto ha sido para las empresas, para que éstas denuncien propiamente cada uno de los ilícitos para poder llevar a cabo las investigaciones. Hay que recordar que si no existe denuncia, no hay delito que perseguir”, comentó en entrevista Gabriel Graniel, subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana Zona Sur en Campeche. El funcionario refirió que la seguridad de instalaciones marinas estratégicas está a cargo de la Secretaría de Marina.

Lo anterior, a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, sino además de Piedras Negras.

Autoridades municipales y estatales de Coahuila urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar la salida extraordinaria de líquido, que usarían en Texas para agricultura.

El Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos (UDC-PRI), detalló que la extracción pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo, y que así se mantendría hasta el 23 de abril; además subrayó los riesgos, pues la presa tiene apenas un 12.7 por ciento de llenado, uno de sus niveles históricos más bajos, y podría caer por debajo del 10 por ciento. “El caudal de extracción

ha aumentado de forma alarmante. De continuar, podría representar un daño irreparable, amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente”, alertó De Hoyos, que ganó la Alcaldía con una alianza entre el partido Unidad Democrática de Coahuila y el PRI. Según cifras de la Conagua, la Presa La Amistad, ubicada en el afluente del Río Bravo en la frontera con Texas, tenía más de 40 por ciento de almacenamiento en abril del 2022, pero su nivel se desplomó por la sequía. El jueves, Trump amagó con aplicar aranceles si México no liquidaba su adeudo de agua con EU, a lo que Sheinbaum respondió, sin dar detalles, que ya había ne-

gociaciones y que habría una entrega “inmediata” a Texas. El Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, respaldó ayer a De Hoyos e informó que inició contactos con la Conagua y las Secretarías de Agricultura y Gobernación. Aunque ninguna autoridad federal se pronunció, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) confirmó en una alerta las extracciones a la presa. La Presa La Amistad, en Coahuila, y la Presa Falcón, en Tamaulipas, son los embalses binacionales que tradicionalmente usa México para pagar sus obligaciones de agua con Texas, contraídas en el tratado de 1944, pero en los últimos años han sido gol-

peadas por la falta de lluvias. Hasta anoche, no se reportaban extracciones extraordinarias de la Presa Falcón, que tenía un 8 por ciento de llenado. Ante la crisis en ambos embalses, México firmó en noviembre la llamada Minuta 331, con la que abrió la puerta a usar el Río San Juan, donde se ubican las presas Marte R. Gómez, en Tamaulipas, y El Cuchillo, principal fuente de agua para consumo humano del área metropolitana de Monterrey, para abonar a EU. El Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, ha protestado públicamente por ese acuerdo, pero el de Nuevo León, el emecista Samuel García, no se ha pronunciado.

Amaga con sancionar al programa ‘60 Minutes’

REFORMA / StAFF

El Presidente Donald Trump amenazó con sanciones al programa “60 Minutes”, de la cadena CBS, luego de que emitió historias sobre Ucrania y Groenlandia el domingo pasando. Para el Mandatario estadounidense, la cadena noticiosa está fuera de control

y debe “pagar un alto precio” por ir en contra de su Gobierno.

“Casi todas las semanas, 60 Minutes menciona el nombre ‘Trump’ de manera despectiva y difamatoria, pero la ‘emisión’ de este fin de semana supera a todas”, expresó en su plataforma Truth Social.

Trump hizo un llamado

a Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EU, para que imponga multas y castigos máximos por el “comportamiento ilegal e ilícito” del programa. Trump demandó por 20 mil millones de dólares a “60 Minutes” pues, según su dicho, favoreció a la candidata presidencial demó-

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
crata Kamala Harris con la edición de una entrevista. La cadena ABC News pagó 15 millones de dólares a Trump, tras una demanda por difamación; mientras que la empresa Meta cubrió 25 millones de dólares por marginar de Facebook al Mandatario tras el asedio al Capitolio de EU en enero de 2021.
DE LLENADo tenía ayer la presa.

38,405

20 incendios en áreas protegidas

3,978 combatientes trabajando

Muere brigadista

CHILPANCINGO. El brigadista Eleazar Toleño murió el domingo durante el combate de un incendio forestal en un paraje de Ahuacuotzingo. Hasta ayer, estaban activos 13 incendios forestales en Guerrero. incen

nacional@reforma.com

Los primeros 10 días de abril, el sistema Cutzamala tuvo un nivel máximo de almacenamiento del 56%.

Reportan activos 114 incendios en 23 entidades

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que hasta ayer había 114 incendios forestales activos en el País, de los cuales, el 60 por ciento aún estaba fuera de control. En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del organismo, Laura Velázquez, detalló que se tienen registradas conflagraciones en 23 estados del País, con afectaciones a más de 38 mil 400 hectáreas. Refirió que 20 de los incendios están localizados en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y que, hasta ayer, se había reportado la muerte de tres brigadistas.

“Lamentablemente, de combatientes sí ha habido afectaciones, ellos están expuestos directamente al fuego y a veces el viento es muy traicionero, y sí hemos tenido lamentablemente algunos fallecimientos recientes. En es-

te año, son tres combatientes que han fallecido. Justo el día de ayer, en Oaxaca, uno de nuestros combatientes contratados por la Conafor resultó afectado y por las llamas”, indicó.

Velázquez detalló que los cinco estados en donde se ha presentado el mayor número de incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.

Explicó que las condiciones secas y cálidas han incrementado significativamente el riesgo de incendios forestales, ya que se trata de un factor clave para elevar las condiciones de intensidad y de propagación.

Detalló que, entre enero y abril, se registró 41.3 milímetros de precipitación pluvial acumulada, lo que representa un déficit del 32.7 por ciento, en comparación con el promedio histórico del periodo de 1991 a 2020.

Velázquez afirmó que los incendios no representan un riesgo para la población.

Llaman a dar cuentas a Romero por Pemex

Mayolo lópez

Integrantes de la Oposición urgieron ayer al ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a aclarar la crisis de pasivos que la petrolera arrastra con sus proveedores. Los senadores Clemente Castañeda (MC) y Claudia Anaya (PRI), así como el portavoz del PAN, Jorge Triana, aseguraron que las deudas que mantiene la petrolera muestra la negligencia de Romero Oropeza. Para Castañeda, coordinador de MC en el Senado, es necesario revisar desde cuándo Pemex mantiene esos pasivos, por qué no ha cumplido con el pago, conocer la explicación que haya dado el anterior director sobre el retraso y exigirle a la empresa que se ponga al corriente.

“Hay que revisar si no hay una actitud, en todo caso, de displicencia o de negligencia a cubrir el pago con sus proveedores y ver si el director anterior no tiene algún tipo de responsabilidad en el retraso de esos pagos”, dijo. En su edición de ayer, Grupo REFORMA publi -

có que la deuda que Pemex mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos.

“(Romero Oropeza) estuvo a cargo de la petrolera todo un sexenio, pero todos sabemos que no es un especialista, ya ni cómo hablar de fincarle responsabilidades (...) porque se alcanza a distinguir que hay encubrimiento por parte del Estado mexicano”, opinó Anaya.

“Hemos visto que las malas prácticas son premiadas por el Gobierno en vez de ser sancionadas. Claro que Romero Oropeza tendría que rendir cuentas”. Triana aseguró que Octavio Romero tuvo un paso desastroso por Pemex. “Inyectaron recursos de nuestros impuestos para poder revivir a la gallina de los huevos de oro, pero ya no hay gallina ni huevos. Lo único que hay es un caos que viene de negligencia y la negligencia no tiene responsables, y mientras tanto está muy bien cuidado Romero Oropeza ahora destruyendo el Infonavit”, advirtió.

Envían a 13 reos con sentencias por tráfico de drogas

Ahora EU deporta a narcos a México

Terminarán condena en el Cefereso 4 en Tepic, Nayarit, afirma la SSPC

José díaz Briseño CorrespoNsal

WASHINGTON DC.- La Administración del Presidente Donald Trump informó ayer que el pasado viernes trasladó a 13 reos mexicanos que purgaban condenas por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos.

El envío se registró a casi dos meses de que el Gobierno de México entregó a 29 capos del narco, entre los que destacaban Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los Cielos”.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el envío se realizó en el marco del Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP) que está vigente desde 1977 entre México y EU.

“El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del Departamento.

Autoridades mexicanas confirmaron que recibieron a las personas sentenciadas para terminar su condena en en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 4 “Noroeste”, localiza-

z La Presidenta ayer en conferencia.

rolaNdo Herrera

Agentes de las Fuerzas Federales detuvieron ayer en la Ciudad de México a Joel Alfonso Urrea Yariar, “El Gangoso”, quien lideraba una célula vinculada al Cártel del Pacífico y que habría ordenado el pasado 23 de marzo un ataque con drones contra elementos del Ejército en Sinaloa. En un comunicado, el

TRANSFERIDOS

Estos son los 13 reos mexicanos que enfrentaban condenas por tráfico de drogas en Estados Unidos y que ayer fueron trasladados al País:

Miguel Armenta Rivas n Sentenciado en 2023 a 14 años de prisión y cinco años de libertad supervisada por conspiración para distribuir metanfetamina desde Arizona y otros lugares fuera de Dakota del Sur.

Adán Barajas Maldonado n Condenado en 2020 a 25 años de prisión por conspiración para distribuir metanfetamina de alta pureza, así como cantidades menores de otras drogas, en Spring Hill, Florida.

Jesús Fabel Díaz Pellegaud n Condenado por lavado de dinero y conspiración para distribuir etanfetamina y marihuana en Estados Unidos.

ELRESTO n Abraham Garza Alcantar n Gabriel Iván Quintana Ledezma n Julio César Ruiz Ángulo

do en Tepic, Nayarit. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las 13 personas fueron entregadas en la garita de Santa Teresa, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Eduwijes Cervantes Mendoza n Recibió en 2019 una condena de 17 años y medio, seguidos de tres años de libertad supervisada, por la distribución de metanfetamina en el Distrito Oeste de Arkansas.

Gerardo Corrales Aragón n Sentenciado a 12 años y medio de prisión federal por la distribución de fentanilo que provocó la sobredosis mortal de un hombre en Hilssboro, Oregón.

Agustín Nuñez Leonardo n Enfrenta desde 2021 una sentencia de 15 años de cárcel por traficar drogas a domicilio en el condado de Wake, Carolina del Norte.

n Juan Pablo Sánchez Morales n Jaciel Valdez Higuera n Alfonso Vidaña Zavala n Gonzalo Cervantes Gómez

En la entrega, abundó, estuvieron representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la FGR.

Después de su llegada, los reos fueron traslados a Nayarit, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los sujetos solicitaron su traslado a México y luego del visto bueno de ambos Gobiernos fueron trasladados a cárceles mexicanas donde deberán pagar el tiempo que falta para completar las sentencias fincadas en cortes estadounidenses.

En el comunicado la Administración de Trump no ofreció nombres ni mayores detalles sobre los reos trasladados a la custodia mexicana, pero recordó que este tipo de entregas son rutinarias bajo el TESP y que, apenas en diciembre, EU ya había trasladado a unos nueve reos a purgar sentencias en México.

Sobre los sujetos transferidos se supo que entre ellos se encuentra Miguel Armenta Rivas, quien fue sentenciado en 2023 a 14 años de prisión y cinco años de libertad supervisada por distribuir metanfetamina en Arizona y Dakota del Norte. Los restantes, que también purgan condenas por tráfico o relacionadas con el crimen organizado, son Adán Barajas Maldonado, Eduwijes Cervantes Mendoza, Gerardo Corrales Aragón, Agustín Nuñez Leonardo, Jesús Fabel Díaz Pellegaud, Abraham Garza Alcantar, Gabriel Iván Quintana Ledezma, Julio César Ruiz Ángulo, Juan Pablo Sánchez Morales, Jaciel Valdez Higuera, Alfonso Vidaña Zavala y Gonzalo Cervantes Gómez.

Revisan concesión del Bicentenario

Claudia Guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la Sedatu mantiene abierta la investigación sobre la concesión del Parque Bicentenario, donde el pasado 5 de abril fallecieron dos fotógrafos, tras la caída de una estructura. “Están en el procedimiento, están haciendo la revisión. Mejor que ya que se haga lo que defina la Sedatu,

Gabinete de Seguridad informó que la captura de “El Gangoso”, de 38 años, se registró en la Alcaldía Azcapotzalco, cuando se encontraba en compañía de Javier Ernesto López Lara, integrante de la misma organización criminal.

De acuerdo con información de inteligencia, señaló la instancia, se tiene conocimiento que el 23 de marzo, en Carrizalejo, Sinaloa, “El

de acuerdo a su revisión. Es la Sedatu y el Indaabin, que depende de la Secretaría de Hacienda. Entonces, lo están revisando y cuando lo tengamos, con gusto lo hacemos público”, dijo en su conferencia mañanera. El titular de la Profeco, Iván Escalante, aseguró que no se han registrado quejas de asistentes, debido a que aún sigue abierta la ventana de reembolso. “No ha habido ninguna

Gangozo” ordenó el ataque por una incautación de droga. Urrea Yariar fungía como encargado de la fabricación de cristal en laboratorios clandestinos ubicados en Sinaloa y Puebla. Como parte de las acciones para desarticular su célula delictiva, las Fuerzas Federales llevaron acabo la captura en Puebla de Germán Eduardo Yuriar Martínez, de 31 años, “El Chapo”, y Fabián

queja, porque todavía está la ventana de reembolso abierta. Lo que sucedió fue que, como es un evento organizado en un lugar diferente al que administra la boletera. Es una empresa la boletera, es otra empresa quien tiene la concesión del espacio y es otra empresa que organiza el evento”, sostuvo. Refirió que los reembolsos iniciaron el 9 de abril y seguirán durante los siguientes dos meses.

Gaspar Aguilar Rendón, de 41 años, y se les aseguraron un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con posible droga. También, dijeron, realizaron cateos en tres inmuebles en Puebla, donde detuvieron a dos mujeres y un hombre, y aseguraron dos vehículos, seis paquetes con 30 kilos de marihuana, y equipos telefónicos.

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Inician 3 entidades campañas para PJ

Acaba promoción el 28 de mayo; piden legalidad a los candidatos

ÉRIkA HERNáNDEz

Mil 9 candidatos a magistrados y jueces locales en la Ciudad de México, Michoacán y Tabasco arrancaron ayer sus campañas por 322 cargos. En Michoacán, son 254 aspirantes quienes buscan 112 cargos, de ellos 24 magistraturas en materia civil, ocho en lo penal, cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial y 75 para juzgados de primera instancia.

En un comunicado, el Instituto Electoral local recordó a los contendientes que hasta el 28 de mayo podrán promover su trayectoria y propuestas.

Recordó que está prohibido el uso de recursos públicos para actos proselitistas y entregar dádivas en efectivo, especie o en servicios. No pueden realizar campaña de calumnias, agregó, y se les permite usar redes sociales, pero sin pagar. La promoción sólo debe ser en su demarcación.

Mientras tanto, en Tabasco, 143 candidatos disputan 72 posiciones: 12 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 55 juzgados en materia civil, penal, mercantil, familiar y laboral.

Para juzgadores

n Podrán promover candidaturas hasta el 28 de mayo. n Prohibido usar recursos públicos para actos proselitistas y la entrega de dádivas. n No realizar campañas de calumnias. n Pueden usar redes sociales, sin pagar por aparecer en ellas. n La promoción sólo debe ser en su demarcación. 612

Tribunal de Disciplina Judicial 5 Magistraturas 34 Juzgados 99

En la Ciudad de México, 612 personas compiten por 138 posiciones: cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 99 juzgados. Las restricciones impuestas a los candidatos en las tres entidades son parecidas, pero los topes de campañas son distintos. Por ejemplo, en la CDMX

Rechaza Ortiz violar las reglas del proceso

NADIA ROsALEs

La ministra Loretta Ortiz indicó que evaluará si impugna la medida cautelar que el domingo pasado le dictó el INE para que elimine de redes sociales las publicaciones alusivas a su arranque de campaña, el pasado 30 de marzo, pues podría violar las reglas de equidad de la contienda.

Pese a que dijo que acatará la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias, indicó que evaluará con su equipo jurídico la viabilidad de impugnar la determinación.

Ortiz señaló que el INE se equivocó al indicar que con el evento haya infringido las reglas de equidad que determinó el árbitro electoral. “Respecto a la supuesta infracción a las reglas de equidad en la contienda que

el INE me atribuye, debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral”, apuntó. La ministra de la Corte, allegada al Gobierno y su partido, aseguró que en el proceso se ha apegado a la legalidad, equidad y transparencia. En tanto, el equipo de la ministra Yasmín Esquivel señaló que el INE carece de atribuciones para determinar la violación de una ley electoral.

“El INE no tiene la atribución de determinar si existe o no una violación a la ley electoral. Esa responsabilidad corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez que el proceso de investigación concluya”, apuntó.

Asumen en tEEJ

GUADALAJARA. Tras ser designados por el Senado, Brenda Judith Serafín Morfín (izq.), Marcela Zárate Llamas y Manuel Rodríguez Murillo rindieron ayer protesta como magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. Rodríguez fue nombrado presidente transitorio, cargo que ocupará hasta octubre y no podrá reelegirse.

Martín Aquino

GUERRERO Y NATALIA VITELA

Luego de las publicaciones en torno a que el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios anunció que emitirá recomendaciones al Gobierno mexicano, al considerar escasos avances en la búsqueda, justicia y reparación para las familias de

Puestos judiciales en disputa y candidatos en los tres estados donde arrancaron campañas:

migrantes víctimas de desaparición y masacres en el País, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que éste planteó preguntas, no recomendaciones. “Nos informó el Secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) de este comité, de hecho hay un reconocimiento a la política migratoria de México, y en todo caso hay dudas.

Tribunal de Disciplina Judicial 5 Magistraturas 32 Juzgados 75

jueces y magistrados podrán gastar entre 111 mil y 142 mil pesos, mientras que quienes aspiran al Tribunal de Disciplina podrán erogar 277 mil pesos. En Michoacán tendrán montos mayores que a nivel nacional. Los magistrados que harán campaña estatal podrán erogar hasta 692 mil pesos, mientras que por re-

Tribunal de Disciplina Judicial 5 Magistraturas 12 Juzgados 55

giones será entre 396 mil a 507 mil.

En Tabasco, los magistrados tendrán 404 mil pesos, y el tope de jueces va de 75 mil a 404 mil.

De las 19 entidades que renovarán poderes judiciales, dos iniciaron campañas el 30 de marzo. El Edomex lo hará el 24 de abril, y las otras 13, el 29 de abril.

Destruyen boletas en nl

PAULINA sáNCHEz

MONTERREY.- La elección local de junio de 2024 quedó consolidada y el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Nuevo León empezó ayer la destrucción de las boletas que se usaron para elegir diputaciones locales y ayuntamientos. En total son 55 toneladas de papel, entre boletas usadas y no usadas, que se triturarán y se reciclarán con

camiones especiales de la empresa Eco Master. Martha Magdalena Martínez Garza, consejera del IEE, señaló que serán destruidas 9 millones 597 mil 190 boletas, correspondientes a 14 mil 884 paquetes electorales.

“Por ley, una vez que quedan firmes las elecciones, que se cierran los procesos electorales, que quedan válidas, esto por ley se debe de destruir”, dijo.

“Hubo notas en los medios que dijeron esto de la recomendación, pero esto es lo que salió: ‘Expertos del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias felicitan a México por su postura mundial a favor de la migración’, y plantean preguntas, muy distinto a una recomendación; están

solicitando mayor información sobre el tratamiento de menores no acompañados y la asistencia a los mexicanos en el extranjero en Estados Unidos. Así fue el planteamiento que hizo esta comisión y se le van a contestar a las preguntas que está haciendo”, aseguró en su conferencia matutina la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Atrasan reformas por desaparecidos

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a diputados y senadores convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda, luego de haber escuchado las aportaciones de los colectivos de madres buscadoras.

En Palacio Nacional, aprovechó para anunciar que enviará más iniciativas sobre leyes secundarias relacionadas con la transformación del Poder Judicial.

“Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos, es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril (cuando concluye el periodo ordinario) y entonces estaremos pidiendo un periodo extraordinario para las leyes relacionadas con personas desaparecidas”, dijo.

“Y también algunas leyes que tienen que ver con leyes secundarias, que tienen que ver con la reforma del Poder Judicial, que todavía se están consensuando con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional, para que el 1 de septiembre, que entra el nuevo Poder Judicial, ya entre con todas las reformas a las leyes secundarias”. Sheinbaum manifestó que, al margen del proceso legislativo, la Secretaría de Gobernación continuará el diálogo con activistas, defensores de derechos humanos y colectivos de buscadoras.

“El diálogo va a ser permanente, eso es importante.

Hay muchas coincidencias, dependiendo de cada colectivo, obviamente, pero hay muchas coincidencias y hay además algunas propuestas adicionales”, expresó la Mandataria federal. Tras reuniones la semana pasada entre colectivos de búsqueda, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció replantear las iniciativas en materia de desaparición forzada promovidas por el Gobierno federal. Aseveró que la iniciativa de la Presidenta se retrasará “hasta tener las respuestas” suficientes para perfilar una nuevo documento.

“Vamos a hacer un replanteamiento, ya lo estamos haciendo con la participación de las madres buscadoras. Hasta que tengamos las respuestas. Hasta entonces no se va a aprobar”, indicó Rodríguez la semana pasada. En su mañanera de ayer, Sheinbaum anunció que el 21 de abril enviará la iniciativa al Congreso para la creación de la nueva “Agencia Antimonopolios” o Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico, que pretende sustituir a la extinta Comisión Federal de Competencia (Cofece), por lo que pidió su aprobación en este periodo ordinario de sesiones.

“Eso sí, queremos que quede ya en este periodo, a más tardar se envía el lunes de la próxima semana; queremos simplificar, no solamente es un cambio de visión, sino simplificar y que no sea tan onerosa la comisión antimonopolio que sustituye a la Cofece. Se presentará esta misma semana o a principios de la próxima, a más tardar”, dijo.

Un absurdo prohibir narcocorridos.- CSP

CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que sería absurdo prohibir el subgénero musical que exalta historias relacionadas con el narcotráfico y lo que su Gobierno busca es concientizar a la población sobre lo negativo de la apología del delito.

En su mañanera, fue cuestionada sobre su opinión acerca de que algunos municipios en el País han censurado que agrupaciones musicales exalten a capos o cárteles en sus canciones. Lo anterior, en referencia a una presentación en Texcoco, Estado de México, donde la presentación de Luis R. Conriquez terminó en disturbios porque el público recriminó que el cantante siguió la orden de no interpretar corridos que relatan historias de narcotraficantes. En respuesta, Sheinbaum criticó que los narcocorridos difundan contenido relativo a la violencia o las drogas, pues los jóvenes no deben ver una oportunidad de vida en el crimen organizado, aunque dijo que la prohibición no era la vía. “No prohibimos un género musicial, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las

z En conciertos realizados en distintos puntos del País, cantantes de

rendido homenaje a capos.

mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual. “Todo esto es parte de lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro País y que poco a poco deje de construirse, pues los corridos, los corridos tumbados, las bandas, etcétera, vinculados con estos temas”, dijo. El pasado viernes, el público que asistió al palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 comenzó a exigir narcocorridos al cantante Luis R. Conriquez, quien en temas como “Presidente” o “Las Hazañas del Doble R”, hace referencias explícitas a miembros de cárteles de la droga. Sin embargo, el cantante se apegó al exhorto del Gobierno estatal de no cantar corridos o habría sanciones de hasta seis meses de prisión por la interpretación de esos temas.

CLAUDIA
z En su mañanera en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum trazó las prioridades de la agenda legislativa.
Óscar Mireles
corridos han
Especial
Hernández

Considera Sheinbaum innecesario el paro de labores

Responden a CNTE: ‘no hay presupuesto’

Advierte Mandataria que la propuesta de los docentes tiene dificultades

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que su administración no tiene suficiente presupuesto para atender todas sus demandas.

En respuesta al amago de un paro nacional, anunciado para el próximo 15 de mayo, la Mandataria cuestionó la viabilidad financiera y legal de las exigencias planteadas por la disidencia magisterial.

“No hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y a los maestros de México”, dijo.

-¿Es viable derogar esta ley de 2007 que ellos están demandando?, se preguntó.

“Así como está planteada tiene muchas dificultades, por cómo están ya constituidas las Afores. Lo que se hizo con el (ex) Presidente López Obrador es que se les dio una alternativa porque, finalmente, más allá de si se deroga el 2007 o no, lo importante, lo de fondo es una pensión justa, que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, aseveró. El pasado domingo, integrantes de la CNTE confirmaron que llevarán a cabo un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo, en el Día del Maestro, cuando reinstalarán su plantón frente a Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 9:00 horas, y por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional”, informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la

Inconformes

Tras manifestaciones en varios estados por parte de los maestros, la Presidenta Claudia

Sheinbaum anunció una serie de beneficios para el magisterio sin lograr su calma.

5 de AbrIl

La CNTE considera insuficientes las medidas y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007.

12 de AbrIl

La Sección XXII de la CNTE, en Oaxaca, anuncia un paro de labores para el 15 de mayo, Día del Maestro, y un plantón en el Zócalo capitalino.

13 de AbrIl

Durante su gira por Aguascalientes, la Presidenta pide que se le informe a los maestros de los beneficios otorgados durante su Gobierno.

Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual. Cuestionada sobre el anuncio, la Presidenta consideró que la suspensión de clases es una medida innecesaria; sin embargo, adelantó que el Gobierno será respetuoso de las movilizaciones. “Seguimos viendo todas las posibilidades. No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo, cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada”, dijo. “Más bien, es el plantea-

31 de mArzo. El Gobierno federal anuncia apoyos para 400 mil burócratas por adeudos del Fovissste.

2 de AbrIl

La Mandataria busca saltarse al Congreso y eliminar la reforma que elevaba hasta 60 y 58 años la edad de jubilación para hombres y mujeres, respectivamente.

miento de hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario digno para las y los profesores; y la carrera magisterial, cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial; y todo lo que se requiera para apoyar a las maestras y a los maestros de México”.

-¿Se les va a permitir la llegada al Zócalo, Presidenta?, se le cuestionó.

“Sí, nosotros no reprimimos, eso nunca lo vamos a hacer. Y está abierto el diá-

“No hay el suficiente presupuesto para poder cumplir las demandas”. (14 de abril )

logo, y a las maestras y a los maestros que conozcan cuál es la posición del Gobierno, porque no es como en el pasado que no haya diálogo, que estemos cerrados, que seamos, que estemos reprimiendo”, agregó. Otras de las principales demandas del gremio son un “despegue salarial significativo” entre el personal de apoyo y los docentes, la basificación permanente de maestros interinos y la reactivación de las Escuelas de Tiempo Completo.

Procesan por desvío a cercanos a Graco

rolaNdo Herrera

Un Juez de Control de Morelos vinculó a proceso a Jorge Michel Luna, Secretario de Hacienda del Gobierno del perredista Graco Ramírez (2012-2018), quien fue señalado por el presunto desvío de 81.5 millones de pesos, informó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de la entidad. Además de Michel Luna, también quedó sujeto a proceso Armando Sanders de Mendoza, quien fue Tesorero en la misma Administración y otros cuatro funcionarios de la Secretaría de Hacienda estatal.

La Fiscalía Especializada indicó que esta fue la sexta vinculación a proceso que obtiene en contra de Michel Luna por diversos desvíos de recursos cometidos durante su paso como titular de las finanzas estatales.

La última vinculación, señaló la Fiscalía, fue porque el entonces funcionario autorizó el pago 81 millones 450 mil 320 pesos para la compra de papelería que nunca fue entregada. De acuerdo con la carpeta de investigación, refirió el organismo, esos recursos estaban destinados al otorgamiento de becas para hijos de trabajadores del Po-

La mañanera

Estamos planteando que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia”. Sobre los narcocorridos

pide bajar las tasas de interés

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al sector financiero bajar las tasas de interés para dinamizar sin riesgo la economía de México.

n Aseguró que hizo este encargo personalmente al Secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que busque a los bancos y les externe dicha solicitud. n Además, confirmó su participación en la próxima Convención Bancaria, que se celebrará el 7 de mayo en Nuevo Vallarta. dice no hay presupuesto para la cnte Sheinbaum dijo a la CNTE, la cual anunció un paro nacional y plantón en la Ciudad de México, que no hay presupuesto suficiente para cumplir con todas sus demandas y que hará “hasta donde se pueda” para ayudarlos. n “Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando, lo estamos difundiendo para que las maestras y los maestros lo conozcan, y seguir dialogando con ellos. Hay temas que pues no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede”, afirmó. urge extraordinario para reformas

La Mandataria anunció que pedirá al Congreso que convoque a un periodo extraordinario para discutir las reformas de personas desaparecidas y las iniciativas sobre leyes secundarias relacionadas con la reforma del Poder Judicial.

n “Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril (cuando finaliza el periodo de sesiones en el Congreso) y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión”, puntualizó.

da condolencias por Vargas llosa

Sheinbaum lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa y dijo que reconocía la grandeza del Nobel de Literatura peruano, independientemente de su posición política. n Externó sus condolencias y dijo que el precursor del boom latinoamericano fue un gran escritor.

“Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”.

Agenda

Hoy mArtes: la Presidenta encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Alistan 3 mil denuncias

por fraudes a Infonavit

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Por actos de corrupción inmobiliaria cometidos durante las administraciones pasadas, el Infonavit alista 3 mil 405 denuncias y ya ha interpuesto 38, informó ayer Octavio Romero Oropeza, director de la institución.

Claudia Sheinbaum, Presidenta

“Además de los créditos impagables, estas administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción: Fraudes por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes; fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda; fraudes contra el ahorro de derechohabientes; fraudes cometidos por “coyotes”, usando la marca del Infonavit; corrupción de funcionarios del Infonavit; fraudes inmobiliarios, donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores.

Además de los créditos impagables, estas administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción: Fraudes por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes”. en este sexenio se planea construir 500 mil viviendas y la meta de este año son 86 mil edificaciones.

“La meta que tenemos como Conavi, para este 2025, son 86 mil viviendas; que van a generar empleos directos, 387 mil y empleos indirectos, 580 mil.

especial z

der Ejecutivo, así como al pago de estímulos por prima de antigüedad, entre otros rubros. “No obstante, presuntamente los ex funcionarios autorizaron de manera indebida el pago de supuestos materiales de papelería a favor de la empresa Serveis

Akram S.A. de C.V., sin que existan evidencias de que dichos insumos hayan sido entregados al almacén general ni documentación que acredite su existencia”, señaló en un comunicado. Sanders de Mendoza y los demás coacusados par-

ticiparon en la liberación de los pagos y fueron omisos en vigilar el correcto uso de los recursos públicos, de acuerdo con las investigaciones judiciales.

“Según las investigaciones, en distintas fechas, el ex secretario de Hacienda emitió 229 solicitudes de pago a favor de la citada empresa”, indicó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

“Armando ‘N’ y Carlos ‘N’, quienes en distintos momentos fueron tesoreros, tenían pleno conocimiento de las operaciones y omitieron ga-

rantizar el cumplimiento de los procedimientos normativos, permitiendo así la distracción del recurso”.

Con los datos de prueba presentados por las autoridades ministeriales, el Juez determinó vincular a proceso a los implicados por los delitos de peculado agravado y ejercicio indebido del servicio público. Como medida cautelar, señaló la Fiscalía, el Juez impuso a los seis imputados la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares.

“No sólo en algunos casos dejaban tierras que ya estaban hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban”, aseguró. Por su parte, Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), indicó que

esperará conteo oficial en ecuador

Luego de que Luisa González, candidata izquierdista a la Presidencia de Ecuador, desconoció el triunfo de Daniel Noboa, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo esperaría hasta el resultado oficial antes de felicitarlo “Luisa no reconoce el triunfo de Noboa, entonces vamos a esperar”, señaló. claudia guerrero y natalia Vitela

“De los predios que están ya en intervención, que ya traen inicios de trabajos preliminares, obra, proyectos ejecutivos, mecánicas de suelo, etcétera, estamos hablando de 78 predios, que son 232 hectáreas, y estamos ya en trabajos en 31 mil 472 viviendas”, indicó.

AlistAn denunciAs
El entonces Gobernador de Morelos, el perredista Graco Ramírez, nombró a Jorge Michel Luna (der.) como Secretario de Hacienda en 2016.

Liberan a ocho con ficha de desaparición

Decomisan

Droga en mcallen

MCALLEN. Autoridades fronterizas de EU decomisaron casi 741 kilos de metanfetamina en un tráiler mexicano que intentaba cruzar a Texas por el puente Reynosa-Pharr. La droga, que en el mercado negro tendría un valor de más de 300 millones de pesos, estaba oculta entre una carga de verduras, informó ayer la CBP. mauro de la Fuente

Destapan el rescate de 21 en Reynosa

Localizan a víctimas gracias a testimonio enviado a colectivo en anonimato

REFORMA / STAFF

REYNOSA.- Un operativo estatal terminó el pasado sábado en la liberación de 21 personas, entre ellas menores de edad, que se encontraban privadas de su libertad en un domicilio de esta ciudad fronteriza, reveló ayer el colectivo Amor por los Desaparecidos.

De acuerdo con José Andrés Méndez, vocero del colectivo, las víctimas fueron rescatadas tras una acción registrada en la Colonia Balcones de Alcalá, en el poniente de Reynosa, donde no se reportaron detenidos. El activista señaló que entre los secuestrados están al menos ocho personas con fichas de desaparición.

También entre las víctimas se encuentran una niña de 13 años y un adolescente de 15 años, cuyas familias los estaban buscando.

De los 21 liberados, 19 son adultos, siendo 17 hombres y dos mujeres, que son originarios de diferentes lugares de Tamaulipas y del resto del País.

“Me hicieron llegar vía anónima información sobre personas privadas de su libertad”, dijo Méndez. “A raíz de ese dato”, añadió, “se dio un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y la Guardia Estatal, localizando a las personas”. Tras la liberación, las personas fueron enviadas a la Fiscalía estatal para que comparezcan y para informar a sus familiares.

Según las primeras indagatorias, precisó, hay personas de diferentes municipios de Tamaulipas, como Reynosa, Río Bravo y Tampico. Además, se encontraron en el inmueble oriundos de Acayucan y Casones de He-

rrera, en el Estado de Veracruz; de Acapulco, de Jalisco y de Chiapas.

Aunque ya van dos días desde el operativo, ni la Vocería de Seguridad estatal o la Fiscalía del Estado han reportado la liberación, lo que fue cuestionado por Méndez. Asimismo, especuló que por tratarse de personas en su mayoría entre 25 y 40 años se trataría de migrantes a los que se buscaba extorsionar y hombres a los que el crimen organizado busca reclutar de forma obligada. No es la primera vez que Reynosa es escenario de secuestros masivos, situación que se agravó en los últimos años con la llegada masiva de migrantes extranjeros.

HaLLan cadáveres en acapuLco

En diciembre del 2023, por ejemplo, criminales interceptaron un autobús de pasajeros y plagiaron a 32 extranjeros en plena Autopista Reynosa-Matamoros.

El caso no fue informado por la actual Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal hasta que familiares de las víctimas, en su mayoría venezolanos, denunciaron públicamente la desaparición de sus seres queridos.

Entonces, el Gobierno federal desplegó un operativo para buscar a los plagiados, pero terminaron siendo liberados por sus captores, en múltiples casos con un pago de rescate de por medio de las familias.

Matan a 2 en Jalisco; capturan a implicados

NOE MAGAllóN

GUADALAJARA.- Un hombre y su escolta fueron asesinados a balazos ayer afuera de un gimnasio ubicado en Plaza Andares, en Zapopan, Jalisco. Un par de sujetos implicados en el crimen fueron arrestados. Las víctimas, cuyas identidades no habían sido reveladas, quedaron en las escaleras que conectan el lugar con el estacionamiento. La agresión ocurrió a las 9:10 horas en el establecimiento que se encuentra en las inmediaciones del cruce de la Avenida Patria y el Bulevar Andares. De acuerdo con información preliminar, los afectados bajaban las escaleras cuando fueron sorprendidos por sujetos que llevaban armas largas y cortas, quienes les dispararon en múltiples ocasiones. Las autoridades reportaron la detención de dos sinaloenses sospechosos, identificados como Kevin Alexis, de 22 años, y Martín Gerardo, de 29. “Sí hay resultados, es lo que de momento les puedo comentar”, dijo un comandante zapopano sin dar más detalles.

También se aseguraron una motocicleta, dos cascos y una maleta deportiva con un arma larga, al igual que otra arma corta. La Fiscalía de la entidad indicó que una de las víctimas también es de Sinaloa. “Ambas víctimas son varones, uno de ellos de 43 años –originario de Culiacán, Sinaloa, pero supuestamente avecindado en Zapopan desde hace cinco años, de acuerdo con los primeros testimonios–, y el otro un escolta de 66 años, con domicilio en la zona metropolitana”, informó.

“Afuera del establecimiento fue asegurada una motocicleta negra sin matrícula, así como un casco negro y una mochila amarilla con un arma larga en su interior. Además fue asegurada otra arma corta”.

El crimen generó la movilización de decenas de unidades oficiales, tanto municipales como estatales y federales, lo que colapsó la circulación en la zona por varias horas, sobre todo de las avenidas Acueducto, Patria y Real de Acueducto. Fuentes extraoficiales sostuvieron que los detenidos tenían unos días en Jalisco vigilando los movimientos de las víctimas.

Alertan por residuos de palmeras

IVÁN SOSA

La muerte acelerada de palmeras en la Ciudad de México no sólo cambia el paisaje, sino que aumenta la cantidad de residuos orgánicos.

Dionicio Alvarado, investigador del Colegio de Posgraduados de Texcoco, considera que el producto de los derribos es un problema que también debe atenderse.

JESúS GuERRERO

CHILPANCINGO.- El cuerpo de un hombre desmembrado fue hallado en la calle Primero de Marzo de la colonia Rubén Jaramillo en Acapulco, pese a los operativos de seguridad por la Semana Santa. Este hallazgo se registró frente a una tienda departa-

mental, a un costado de la calzada Pie de la Cuesta, zona donde desde hace semanas se vienen registrando asesinatos, personas desaparecidas y asaltos, no obstante que en la zona hay un despliegue de fuerzas de seguridad. Además, en la comunidad de El Cayaco, en la zona rural de Acapulco, fue hallada ase-

sinada una mujer de alrededor de 30 años de edad estaba tirada a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca. De acuerdo a la versión de las autoridades, la víctima tenía puesta una blusa desgarrada y una herida en la cabeza presuntamente producida por un arma punzocortante.

Matan a 4 en partido de Salamanca

REFORMA / STAFF

Cuatro muertos y dos lesionados es el saldo de un ataque armado en las inmediaciones de un campo de futbol en el Municipio de Salamanca, Guanajuato. El hecho se reportó a los servicios de emergencia alrededor de las 17:00 horas en la comunidad de Cárdenas, al noroeste del municipio.

Reportes refieren que niños y adultos practicaban futbol en el lugar, cuando hombres a bordo de motocicle-

tas llegaron y abrieron fuego contras las víctimas. El ataque generó pánico entre los asistentes e infantes. Al lugar llegaron elementos de la Policía municipal, la Guardia Nacional, el Ejército y paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención a los heridos y aseguraron la zona.

Cabe señalar que, a aproximadamente medio kilómetro del lugar, se encuentra un filtro de seguridad de la Guardia Nacional. Esta es la masacre núme-

ro 10 que se registra en el estado de Guanajuato en lo que va del 2025.

Apenas el pasado 16 de marzo, siete jóvenes de un grupo religioso fueron asesinados en la comunidad de San José de Mendoza, también en Salamanca.

Según algunos testigos, un grupo de personas, la mayoría hombres, estaba reunido cuando desconocidos llegaron al lugar en una camioneta, descendieron y dispararon armas largas contra los presentes.

Sobre todo, porque deben someterse a tratamiento para reducir la posibilidad de que se propaguen los patógenos que las secaron.

“A partir de 2022, la fracción orgánica se incrementó de forma drástica con el fenómeno de la declinación y muerte de la palma canaria”, planteó Alvarado en un estudio.

El peso de cada palmera va de 1 a 4 toneladas. La Secretaría del Medio Am-

biente reportó que al menos 5 mil deberán ser removidas, lo que representaría desde 5 hasta 20 mil toneladas de desechos adicionales. En 2011 se registraron las primeras muertes de estas plantas en la Capital del País. Fue Alvarado quien en 2024 explicó que un conjunto de hongos y bacterias era la causa de la mortandad, en un proceso acelerado por el cambio climático.

También realizó bioensayos de fitotoxicidad con la empresa Terra Mulch, ubicada en Xochimilco, hasta encontrar un proceso de elaboración de compostaje que cumple con las disposiciones normativas para su aplicación como abono.

Después de un método de elaboración que requiere 124 días, Alvarado y expertos del Colegio de Posgraduados reportaron una composta producida con los desechos de las palmeras, con los elementos tóxicos

neutralizados.

“Los bioensayos realizados con los extractos acuosos de palma confirmaron que después de cuatro meses de compostaje, el producto obtenido alcanzó madurez y estabilidad, es decir, libre de fitotoxicidad para semillas de lechuga”, concluyeron.

EL CAMELLÓN

El 20 de febrero, una palmera seca se incendió en la Colonia Santa Isabel Tola.

A 1.7 kilómetros de ahí, cuadrillas de la Secretaría de Obras y Servicios retiraron, poco después, 40 ejemplares secos sobre Avenida Politécnico Nacional algunos con raíces que alcanzaban hasta 5 metros.

Los trabajadores redujeron la dimensión de los tocones a ras del suelo, para sembrar en los siguientes días plantas y proceder a diseñar jardineras en donde hubo palmeras durante 70 años.

Especial liberados. El vocero del colectivo Amor por los Desaparecidos, José Andrés Méndez, detalló que algunos de los rescatados contaban con una ficha de búsqueda.
z Los cuerpos quedaron en las escaleras que conectan el estacionamiento de la plaza con un gimnasio.
Especial
z Una cuadrilla reduce el tocón hasta dejarlo a ras del suelo, sobre Avenida Politécnico.

Las políticas arancelarias de Donald Trump son un gran golpe para la economía estadounidense que podría llevar a la Fed a recortar las tasas de interés para evitar una recesión incluso si la inflación sigue alta, dijo su Gobernador Christopher Waller.

En máximos

Hasta febrero de

1,478 mdp de Pensiones Bienestar

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores.

En los primeros seis meses de operación del Fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del IMSS que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso.

En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones 779 mil pesos a trabajadores del ISSSTE y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit.

A pesar del monto devuelto, hasta febrero pasado la bolsa total del fidei-

comiso está en su máximo nivel desde que comenzó a operar, en junio de 2024, y es de 46 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México.

Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del Fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo.

Macías advirtió sobre la sostenibilidad financiera del Fondo a largo plazo y dijo que si no se garantizan flujos recurrentes corre el riesgo de agotar sus recursos antes del horizonte estimado de 2038. Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el Fondo está mal diseñado.

APUESTA POR EU

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, anunció que por primera vez planea fabricar íntegramente en EU su chip estrella para Inteligencia Artificial (IA) de última generación. Así inició su producción en Arizona pero construirá plantas en Texas.

Gobierno trabaja en resolver tarifas al acero, aluminio y automotriz.- CCE

VERÓNICA GASCÓN

Para el sector privado mexicano están claros los temas en los que Estados Unidos quiere trabajar para la revisión del T-MEC: las reglas de origen y la relación con China.

En entrevista reciente, Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que ambos temas y los que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, plasmó en órdenes ejecutivas, son claves para revisar el Acuerdo.

Consideró que ya se está delineando “dónde se tiene que hacer la tarea” en la relación con el principal socio comercial.

Dijo que a corto plazo el Gobierno mexicano se tiene que enfocar a resolver la aplicación de aranceles al acero y al aluminio, además del sector automotriz y posteriormente ya se iniciará la revisión del Tratado.

“De muy corto plazo, hay que resolver acero, aluminio y automotriz, que están bajo una salvaguarda y en eso entiendo que hoy en día el Gobierno (de México) está negociando con el Gobierno americano en cómo resolver esas dos cosas y eso va a ser

antes de que le entremos al tema del tratado.

“Ahí definitivamente se van a revisar lo que tiene que ver con reglas de origen, el perímetro de América del Norte con China, los temas que el Gobierno americano puso en las órdenes ejecutivas con respecto de las preocupaciones que tiene con México, también hay que atender esas. Yo creo que está muy claro dónde tenemos que hacer la tarea como País”, consideró Cortina, quien ha acompañado a la delegación de la Secretaría de Economía que negocia con funcionarios americanos.

En su toma de posesión como Presidente Trump firmó diversas órdenes, entre

ellas: Declaración en emergencia de la Frontera Sur (que busca frenar la llegada de migrantes); Ley de enemigos extranjeros (con la que puede expulsar extranjeros sin debido proceso legal); calificar a carteles como organizaciones terroristas; eliminar ciudadanía por nacimiento de los hijos de inmigrantes en situación irregular, y reanudar muro fronterizo, entre otras. Cortina consideró que pese a los aranceles al acero y aluminio, la industria automotriz de México está recibiendo un trato preferencial debido al Tratado.

Para el vicepresidente del CCE, en Estados Unidos prevalece la idea de que Méxi-

co es un socio estratégico y por ende, es importante estar atentos a los acuerdos a los que ese país llegue con otras naciones, para ver si se obtiene una ventaja. El sector privado ha previsto cuatro escenarios para la revisión de T-MEC. El que tiene más posibilidades es aquel que considera la revisión en reglas de origen automotrices y que se evite que se abran otros capítulos. Otra posibilidad es una revisión recurrente del T-MEC, es decir, de manera anual. “Eso no lo sabemos todavía, creo que una vez que renegociemos y se revise todo el tema del tratado se van a tocar estos temas”, subrayó Cortina.

ALIVIO A ARMADORAS

Las acciones de las empresas automotrices subieron ayer después de que el presidente Trump insinuara que podría haber un alivio arancelario. Los títulos de GM subieron 3.45 por ciento, Stellantis 5.64 por ciento y Ford 4.07 por ciento.

Reactiva CFE megaparque solar con Puerto Peñasco lll

DIANA GANTE

La tercera etapa del megaparque solar de Puerto Peñasco, en Sonora, será licitada en agosto, de acuerdo con los nuevos planes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto ocurrirá luego de que la primera convocatoria para la ejecución del proyecto, que se realizaría en marzo, fuera suspendida de manera indefinida según informó el 31 de marzo vía correo electrónico la Gerencia de Planeación e Ingeniería de Costos de la CFE a los interesados en la obra. Sin embargo, el proyecto revivió el pasado miércoles, cuando la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, informó en la conferencia mañanera que

como parte de los siete nuevos proyectos a licitar en el año se encuentran la secuencia III y IV de proyectos fotovoltaicos iniciado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se trata de una fase que tendrá una capacidad de 300 megawatts y cuyo fallo se espera en diciembre. En la convocatoria suspendida, no se contemplaba

un proceso de licitación, sino una “investigación de condiciones de mercado (ICM)”, con la que las empresas interesadas presentarían sus planes y costos para la construcción, y con base en ellos la CFE elegirá las ofertas más atractivas.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, recordó que Puerto Peñasco es una central emblema de AMLO,

con la que se defendía el discurso a las energías renovables en un contexto de una política pública y restrictiva para ellas. Sin embargo, la consolidación de dicho proyecto se ha realizado por partes, y para lograr su conclusión y rentabilidad, aún persisten desafíos técnicos y “cuellos de botella” ya que es una región en la que no hay interconexión.

FINANCIA STARTUP

A través de su fondo AC Ventures, Arca Continental invirtió en una ronda semilla de la startup Sensify, especializada en inteligencia de equipos de enfriamiento, que colaborará en la integración de tecnologías de Visión Computacional.

z Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

OPINIÓN

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, se debe haber sentido el rey del mundo en algunos momentos felices de su vida.

CMonsieur Bovary

uando era niño, Mario Vargas Llosa creía que su padre había muerto, tal como se lo afirmaba su madre. Todas las noches, tomaba la fotografía de su papá, la cual yacía en la mesita y junto con doña Dorita Llosa, su mamá, rezaban por el alma de don Ernesto J. Vargas. La foto lo mostraba vestido de marino de una gran elegancia y sobriedad. Entonces madre e hijo vivían en Cochabamba, una ciudad alejada de la costa, situada en el valle central de Bolivia, y sólo hasta los 6 años de edad pudo conocer el mar. El novelista cuenta que aunque nació en Arequipa, Perú, sólo pasó ahí el primer año de su vida, pues su abuelo paterno decidió que toda la familia se iría a vivir a Bolivia, en donde había comprado unas tierras para cultivar algodón.

elegan ale cen

decidió

Por desgracia, tu padre murió poco antes de que tú nacieras, decía Dorita con mucha tristeza. Hay que decir que la infancia del autor de La guerra del fin del mundo transcurrió en la casa del abuelo paterno, pues Dorita decidió seguir a su familia política a Bolivia. Ahí, en la enorme casa familiar que parecía un

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

NO PUEDE HABER Semana Santa sin crucifixión

y al parecer le llegó la hora a la Cofece con autonomía constitucional, para convertirla en un organismo regulador (¡otro más!) dependiente de uno de los actores a regular: el Poder Ejecutivo RESULTA EXTRAÑA la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de apresurar la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica dado que eso pone en riesgo al mismísimo T-MEC sí ese tratado neoliberal del cual están colgados ahora los izquierdistas más recalcitrantes pues es el que nos protege de los aranceles.

EL ARTÍCULO 21 del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá establece que las tres partes están obligadas a establecer leyes y autoridades que promuevan la competencia, con el objetivo de aumentar la eficiencia económica y el beneficio para el consumidor.

VA A SER MUY DIFÍCIL hablar de libre competencia en la renegociación del T-MEC, cuando en México desaparece la Cofece y el gobierno federal insiste en vender productos subsidiados como chocolate, frijoles, café, jabón, pañales, latas de chiles, y hasta insecticidas... del bienestar.

• • •

LA DOBLE EJECUCIÓN registrada en Zapopan puso en alerta tanto al gobierno estatal de Jalisco como a las autoridades federales. No sólo porque se llevó a cabo en la plaza comercial más conocida y prestigiada de la ciudad, sino porque esos asesinatos podrían estar conectados con la narco guerra que se libra en Sinaloa

LA PELEA entre “Los Chapitos” y la gente de “El Mayo” Zambada se ha mantenido hasta ahora en los límites sinaloenses. Y, de hecho, no se sabe que tengan operaciones importantes en Jalisco.

SIN EMBARGO, el empresario ejecutado ayer era de origen sinaloense y su muerte no fue producto de la delincuencia común, dado que los sicarios llevaban hasta rifles de asalto. Inclusive en círculos policiacos circuló la versión de que se trataba del hermano de un influencer ampliamente conocido por su cercanía con “la chapiza”.

Y AUNQUE esa hipótesis fue descartada, las pesquisas apuntaban a que el crimen tuvo su origen en Sinaloa •

¿SE ACUERDAN cuando el gobierno de AMLO confiscó miles de millones de pesos para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar? En aquella ocasión se dijo que eran recursos que estaban “inactivos”.

BUENO, PUES RESULTA que todo ese dinero, aunque no se moviera, por supuesto tenía dueño. O, mejor dicho, miles de dueños. Tan es así que en sus primeros seis meses de operación, el fondo ha tenido que devolver mil 478 millones de pesos a los trabajadores que los han reclamado.

PORQUE, evidentemente, ese dinero no era de alguna corporación global, sino de miles de empleados que lo ahorraron mediante sus cuotas (y las de sus patrones) al IMSS, al ISSSTE y al Infonavit COMO SEA, el fondo tiene actualmente 46 mil millones de pesos. A ver cuánto les dura.

La vida enérgica de Vargas Llosa

edén con un patio lleno de árboles, como recuerda el escritor, tuvo una infancia completamente feliz. Con sus primas Nancy y Gladys jugaba a Tarzán, la película que una vez vio en el Cine Rex, y también al circo. No hay que olvidar que también sus tías formaron parte de ese paraíso infantil; incluso, una de ellas, Julia Urquidi, 10 años mayor, fue su primera esposa. Dicen que este niño se hizo consentido, llorón y algo ¡insoportable!, pues los días del carnaval llenaba globos de agua y los aventaba contra las personas que caminaban por la calle. En ese entonces, Mario creía firmemente que con los años sería torero o trapecista. Al periodista Alfonso Calderón le dijo en una entrevista acerca de ese periodo: “La felicidad, como usted sabe, es literalmente improductiva y ninguna de las cosas que ocurrieron en esos años ha sido un estímulo literario para mí”.

Cuando Mario cumplió 10 años, su madre le dijo: “Ya te imaginas que tu padre en realidad está vivo, ¿no es cierto?”. “¿No me estás mintiendo, mamá?”. “¿Cómo crees que te voy a mentir en un asunto tan serio”, respondió Dorita.

ERIKA P. BUCIO

Mario Vargas Llosa fue una voz singular, enérgica, disciplinada. Su presencia en las letras, en la política, en la conversación pública, marcó a generaciones. Así lo evocan Michi Strausfeld, editora y gran promotora de la literatura latinoamericana, y Rubén Gallo, académico y amigo cercano del autor peruano, quienes lo

Ese día, su madre lo llevó al Hotel de Turistas; ahí, un hombre que no se parecía nada a la foto de su mesa de noche, se acercó a él y preguntó: “¿Éste es mi hijo?”. Con el paso del tiempo, Mario Vargas Llosa supo que, en realidad, su padre era un hombre tan celoso, que había hecho que su matrimonio se convirtiera en un auténtico infierno. Puede decirse que cuando el padre ausente llegó a la casa familiar, la felicidad salió por la ventana. Se dio cuenta de que su hijo era un niño mimado, al que le gustaba escribir cuentos, y se alarmó muchísimo, pues pensó que se trataba de algo grave, así que decidió mandarlo al Colegio La Salle de Lima. Por ello, en sus novelas uno de los temas fundamentales y recurrentes es la relación con el padre y con el poder. Cómo no iba a ser conflictivo, si Mario vio cómo un desconocido que decía ser su padre lo separó de su madre y lo envió a un colegio sumamente estricto. Con razón para el escritor Mario Vargas Llosa el fin de la infancia fue la expulsión de un paraíso. Hablando del sentimiento de la felicidad según Mario Vargas Llosa,

Premio Nobel de Literatura, fallecido a los 89 años y autor, entre otras muchas obras, de La orgía perpetua (uno de mis libros predilectos), tal vez los primeros años de su relación con la socialité, presentadora de televisión hispanofilipina, Isabel Preysler, se ha de haber sentido el rey del mundo. Pero al cabo de algunos años, esa felicidad, tan artificial e incluso cursi, se vino abajo como una avalancha cubriéndolo totalmente de ridículo por parte de sus colegas y lectores de todo el mundo. Sin duda, Mario e Isabel eran la pareja más imperfecta que una podría imaginar. Cuando estaba el escritor peruano a punto de entrar a la Academia Francesa, en el 2023, su sueño de juventud, Isabel Preysler, estaba a punto de entrar al quirófano para hacerse no sé qué número de cirugía plástica. Era el momento en que estaban por romper su relación después de siete años.

Hace unos días leí en EnBlau que Isabel Preysler cobraba una cantidad millonaria de euros todos los meses a Mario Vargas Llosa por vivir en Madrid. El reportero, Dani Serrano, cuenta que durante los casi ocho años que duró su relación, el autor de La tía Julia y el escribidor aportaba mensualmente 80 mil euros para mantener el elevado estilo de vida que compartía con Isabel: “Esta cifra anual ascendía a 960,000 euros, destinados a cubrir los gastos de la lujosa residencia y las diversas actividades sociales de la pareja”. Que en paz descanse el gran ego de este gran escritor…

De la presencia del Poder Judicial depende la supervivencia de la República, de nuestra democracia y, por ende, el futuro de México.

Carta a Sheinbaum

A Mario Vargas Llosa.

Con el debido respeto a su alta jerarquía política, en su carácter de jefa del Estado mexicano, me dirijo a usted para compartirle las siguientes reflexiones:

Las consecuencias presentes y futuras, derivadas de la Reforma al Poder Judicial de la Federación las habrá de padecer usted, de la mano de la dolorida sociedad mexicana y, en ningún caso las pagará el sujeto que le antecedió en el cargo para la gran tragedia de México, pues la elección directa de jueces, magistrados y ministros se llevará a cabo en el próximo mes de junio, en el inicio mismo de su gobierno, por lo que la responsabilidad histórica de esta medida suicida recaerá en usted y solo en usted, pues el sujeto de referencia la propuso y usted la habría ejecutado en contra de la experiencia nacional y mundial y de las sesudas tesis suscritas por los expertos de México y del orbe entero.

Partamos de las siguientes premisas: quienes tienen el privilegio de impartir justicia y de dirimir diferencias entre los ciudadanos, deben gozar de conocimientos técnicos en derecho, indispensables para construir el criterio jurídico necesario para ejercer su carrera con profesionalismo e imparcialidad. ¡Claro que en la actualidad existen jueces corruptos, parciales e ignorantes, pero esta lamentable situación podría corregirse a título individual, por medio del Consejo de la Judicatura, ahora en vías de extinción, y en ningún caso a través de la reforma citada, que derogará cualquier principio legal llamado a garantizar la convivencia civilizada entre los mexicanos!

Cuando los cargos judiciales se ganan por votos, se politiza la justicia. Durante las campañas que bien podrían estar fondeadas con recursos de oscura procedencia, los aspirantes deberán comprometer sus fallos con los electores que los financiaron, que podrían ser narcos, o grupos empresariales, entre otros casos más, como las alianzas con partidos políticos, en donde la sujeción a la ley jugaría un papel secundario. La aplicación de la justicia no puede subastarse a cambio de favores de diversa naturaleza y no debe convertirse en un instrumento de lucha política.

El Poder Judicial no puede estar integrado por personas carentes de la más elemental preparación jurídica, porque dictarían sentencias aberrantes o arbitrarias de acuerdo a su ideología, o lo harían en busca de popularidad o para cumplir con lealtad sus relaciones con sus patrocinadores, pero sin considerar lo dispuesto por la ley. ¿A dónde vamos como nación, sin

conocieron no sólo como figura pública, sino como hombre cercano y comprometido que deja huella ante su partida, el domingo a los 89 años. Strausfeld, quien compartió con Vargas Llosa más de cinco décadas de amistad, traza un recuerdo entrañable. “Lo conocí en 1970. Es decir, son 55 años. Son muchos años”, dice con voz pausada en enlace telefónico desde Alemania.

seguridad jurídica porque las decisiones judiciales dependen de intereses populares o de presiones externas? ¿Qué sucedería si las empresas, los ciudadanos y otras organizaciones, carecieran de certeza legal? ¿No es claro que se desincentivarían las inversiones, se generaría inestabilidad, se minaría la confianza en el sistema, se deprimiría la creación de empleos, se desplomaría la generación de riqueza y el crecimiento económico? ¿A dónde nos conduciría el debilitamiento del Estado de derecho si el Poder Judicial ya no frenaría los abusos del Ejecutivo o del Legislativo y quienes juzgan estarían comprometidos políticamente o carecerían de la debida formación? El gobierno dictaría, en términos encubiertos, las decisiones ilegales o inconstitucionales y la ley dejaría de ser un límite al poder. Semejante conclusión es aplicable en una dictadura, o sea, en la extinción de nuestra democracia que obligaría, de nueva cuenta, a los

mexicanos a defender sus intereses con las manos, con todas las consecuencias a su imagen pública e histórica, señora Presidenta, lo cual podría ser irrelevante si llegara a estallar la violencia entre los ciudadanos, ante la carencia de árbitros independientes y de carrera.

Señora Sheinbaum: usted tiene en sus manos la conducción del país. No escapan, a quien redacta estas líneas, los compromisos adquiridos por usted con su antecesor, pero la Patria es Primero, y quien tendrá que dar la cara frente a la realidad y a la historia, será usted como la primera mujer que llegó por el voto popular a encabezar la República. Un estallido social a falta de árbitros neutrales es lo último que desearía usted y lo último que deseamos quienes adoramos a este país. No lo permitamos. De la existencia eficiente del Poder Judicial depende la supervivencia de la República, de nuestra democracia y, por ende, el futuro de México.

Recuerda especialmente un viaje compartido a la Amazonia peruana, donde transcurren, en todo o en parte, su novela La casa verde (1966).

Mientras navegaban, Vargas Llosa mantenía su férrea rutina de escritura. “Cada mañana se retiraba 2 o 3 horas a escribir porque estaba trabajando en El sueño del celta. Se estaba documentando porque sabemos que

Mario era un escritor realista”, recalca Strausfeld, quien fue parte de la comitiva que lo acompañó a recibir el Nobel de Literatura a Estocolmo en 2010. Esa vocación realista, alejada del realismo mágico que popularizó el Boom Latinoamericano, es central para entenderlo, subraya la autora de Mariposas amarillas y los señores dictadores, América Latina narra su historia

Maestro de arquitecturas narrativas, férreo defensor de la libertad, dueño de una increíble cultura libresca, a menudo controvertido por su compromiso político, tal como afirma Strausfeld en Mariposas amarillas...: “Es imposible resumir en unas pocas páginas la variada y siempre sorprendente obra de Vargas Llosa. También su persona es una fuente de asombro continuo”.

ASFIXIA POLVO A BAGDAD

BAGDAD. Una enorme tormenta de polvo y arena cubrió partes del centro y sur Irak, ocasionando que alrededor de mil 500 personas fueran hospitalizadas con problemas respiratorios. Algunos trataron de cubrirse la nariz con mascarillas o telas, al tiempo que la movilidad en las avenidas se vio trastornada por la poca visibilidad. STAFF

Plantea a Bukele envío de delincuentes de EU también a El Salvador

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que quiere deportar a algunos criminales violentos que son ciudadanos estadounidenses a El Salvador, donde serían encarcelados en virtud de un acuerdo con el Gobierno del país centroamericano.

Trump habló con periodistas en la Casa Blanca durante la visita de Estado del Mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, quien inicialmente propuso la iniciativa en febrero.

Las declaraciones fueron una de las señales más claras hasta ahora de que el Presidente estadounidense va en serio con la deportación de ciudadanos naturalizados y nacidos en la nación norteamericana, una propuesta que ha alarmado a los defensores de los derechos civiles y que muchos juristas consideran inconstitucional.

Trump afirmó que sólo llevaría a cabo la idea si su

Administración determina que es legal.

“Siempre tenemos que obedecer las leyes, pero también tenemos criminales de cosecha propia que empujan a la gente en el metro, que golpean a ancianas en la nuca con un bate de béisbol cuando no están mirando, que son monstruos absolutos”, dijo el Mandatario estadounidense.

“Me gustaría incluirlos en el grupo de personas que hay que sacar del país, pero habrá que ir mirando las leyes al respecto”. En tanto, asesores de Trump y el propio Bukele señalaron que no tienen base para que el país centroamericano envíe de regreso a Estados Unidos a un residente de Maryland que fue deportado por error a una prisión salvadoreña el mes pasado. Bukele calificó la idea de “absurda” a pesar de que la Suprema Corte de EU llamó al Gobierno para “facilitar” el regreso de Kilmar Ábrego García.

...Y culpa oootra vez a Zelensky de guerra

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó ayer culpando a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, por la guerra en Ucrania, en medio de preguntas sobre qué lado es responsable del fracaso en lograr el alto al fuego prometido por el líder republicano.

Trump hizo sus declaraciones al responder a la pregunta de un periodista sobre la solicitud de Ucrania de comprar misiles Patriot adicionales.

“Siempre está buscando comprar misiles”, dijo el Mandatario estadounidense sobre Zelensky durante una reunión con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval.

“Mira, cuando comienzas una guerra, sabes que

puedes ganarla, ¿verdad? No empiezas una guerra contra alguien 20 veces más grande que tú y luego esperas que te den misiles”. Posteriormente, Trump amplió su crítica para afirmar que las muertes en la guerra fueron responsabilidad de tres hombres, incluyendo a su predecesor, Joe Biden, y al Presidente ruso Vladimir Putin.

“Digamos que Putin es el número uno, pero digamos que Biden, que no tenía ni idea de qué demonios estaba haciendo, es el número dos, y Zelensky”, apuntó el republicano.

“Y lo único que puedo hacer es intentar detenerlo”. Trump insistió en que un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania es posible, a pesar de las acusaciones de Kiev de que Moscú está dando largas.

Rechaza Universidad realizar cambios que exige Presidente

Se opone Harvard a amagos de Trump

Reacciona Gobierno y congela 2 mmdd en subvenciones a la institución

REFORMA / STAFF

CAMBRIDGE.- La Universidad de Harvard indicó ayer que no cumplirá los cambios de política solicitados por la Administración Trump, convirtiéndose en la primera institución educativa de ese nivel en negarse directamente a cumplir con sus demandas, lo que abrió un enfrentamiento entre la universidad más rica del país y el Gobierno federal, cuya reacción no se hizo esperar y anunció la congelación de fondos.

Harvard calificó de ilegales las exigencias del Ejecutivo, en un cambio de tono para la universidad más influyente del país, que ha sido criticada en las últimas semanas por ceder ante la presión.

Una carta que la Administración Trump envió a Harvard el viernes exigió que la institución redujera el poder de estudiantes y profesores sobre los asuntos del colegio; denunciara inmediatamente a las autoridades federales a los alumnos extranjeros que cometieran infracciones de conducta; y contratara a un tercero para garantizar que cada departamento académico tuviera una “perspectiva diversa”, entre otras medidas.

El Gobierno no definió el concepto de “diversidad de opiniones”, pero general-

mente se ha referido a la búsqueda de una variedad de posturas políticas, incluidas las conservadoras. “Ninguna Administración, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir”, apuntó Alan Garber, presidente de Harvard.

La reacción del Mandatario Donald Trump no se hizo esperar. Anoche, autoridades anunciaron que congelarán 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones multianuales a Harvard, junto con un contrato de 60 millones de dólares.

Desde que asumió el cargo en enero, el Presidente se ha lanzado contra las univer-

sidades, y ha afirmado que su Administración indaga a docenas de ellas para erradicar esfuerzos de diversidad y lo que considera un antisemitismo rampante en los campus.

Las autoridades han suspendido cientos de millones de dólares en fondos federales para investigación en universidades de todo el país. La Administración ha mostrado especial interés en una breve lista de las universidades más destacadas del país. Sus funcionarios han considerado la posibilidad de derrocar a una universidad de alto perfil como parte de su campaña para transformar la educación superior. Primero, apuntaron a la Universidad de Columbia y luego a otras de la Ivy League, incluyendo Harvard. Otras universidades han

/

NUEVA YORK.- Las autoridades de migración estadounidenses detuvieron ayer a otro estudiante de la Universidad de Columbia que participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera, cuando acudió a una cita para obtener su nacionalidad. El alumno Mohsen Mahdawi es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia junto a Mahmoud Khalil, rostro del movimiento y al que el Gobierno del Presidente Donald Trump también ha intentado expulsar desde su detención en marzo. Los abogados exigen su liberación y suspender su eventual deportación.

rechazado la interferencia del Gobierno federal en la educación superior. Harvard ha estado bajo intensa presión de sus propios estudiantes y profesores para ser más enérgica en la resistencia a la invasión de la Administración Trump en la universidad y en la educación superior en general. El mes pasado, más de 800 profesores de Harvard firmaron una carta instando a la universidad a “montar una oposición coordinada a estos ataques antidemocráticos”.

Evalúa Washington ayudar a automotrices por arancel

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump aseguró que considera dar exenciones temporales a algunos de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para librar el arancel de 25 por ciento a las importaciones de autopartes programado para entrar en vigor el próximo 3 de mayo.

Al ser cuestionado en la Casa Blanca sobre si está considerando dar algún tipo de respiro a ciertas industrias respecto a sus vastas tarifas impuestas en meses recientes, el jefe de Estado republicano citó el caso de las automotrices, y apuntó que busca que estas hagan sus autopartes en el territorio estadounidense.

“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices que están haciendo el cambio de usar piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares. Y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí.

Pausa la UE contramedidas

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- La suspensión adoptada por la UE a los aranceles de represalia a productos estadounidenses estará vigente desde hoy y hasta el 14 de julio, para dar tiempo a negociaciones que permitan superar la situación, anunció ayer la Comisión Europea. Ante los aranceles generales de 20 por ciento aplicados por EU a los productos europeos, anunciados el 2 de abril por el Presidente Donald Trump, el bloque deci-

Pero necesitan algo de tiempo. Por eso estoy hablando de cosas así”, manifestó Trump. Desde marzo pasado, Trump ya impuso un arancel de 25 por ciento a los automóviles importados a Estados Unidos. Para el caso de los autos fabricados bajo

z Trabajadores protestan contra el recorte de empleos en Países Bajos bajo las tensiones comerciales globales.

dió preparar contramedidas. Sin embargo, el republicano anunció una “pausa” de 90 días en la implementación de

las reglas del tratado comercial de América del Norte (TMEC), estableció la tarifa de 25 por ciento al contenido canadiense y mexicano, lo que viola el pacto. De acuerdo con el sitio de noticias Politico, un grupo de compañías automotrices ex-

norma, y en consecuencia la UE adoptó una decisión similar. para sus planes de represalia.

tranjeras con plantas en territorio estadounidense solicitó expresamente a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y al Departamento de Comercio dar una exención a los aranceles de autopartes del próximo 3 de mayo.

REFORMA
STAFF
Arrestan a otro estudiante
z Hace un año, las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza tomaron protagonismo en Harvard.
z El Presidente de EU, Donald Trump, recibió ayer en la Casa Blanca a su par salvadoreño, Nayib Bukele.
@ WhiteHouse

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350

EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fracciona-

miento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño

completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera,

terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO

MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO

$370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR

BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756

KM PRECIO $215,000 INFORMES 492

100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR

BLANCO AUT MODELO 2021 60,967

KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR

NARANJA AUT MODELO 2019 37,340

KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER

COLOR BLANCO AUT MODELO 2024

3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR

BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA

AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO

$355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013

PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT

MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KM - PRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en

su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con

barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso

peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.