● LA BANDA ZACATECANA de jazz Arista 5 se apoderó del escenario principal del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2025, donde deleitó desde el primer acorde a los asistentes que se entregaron plenamente a los músicos.
En tanto, la agrupación cubana Buena Vista All Stars brindó el espectáculo estelar de la noche, que convirtió la Plaza de Armas en una gran pista de baile.
ÁNGEL LARA CULTURA A6
OCUPACIÓN A 36%
Esperan repunte de turismo
TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE
Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Zacatecas, informó que del 12 al 14 de abril se reporta una ocupación de 36.3 por ciento, situación que se encuentra por debajo de 2024, que registró 39.3 por ciento en las semanas Santa y de Pascua.
Destacó que aún faltan los días fuertes que son Jueves y Viernes Santo, por lo que se prevé que las cifras del año pasado se superen.
Reconoció que en años anteriores hubo notas periodísticas que no favorecieron a Zacatecas como destino turístico; sin embargo, expuso que existe un mejor panorama actualmente.
METRÓPOLI A3
HABANA
Activan alerta por sarampión
PREOCUPAN COMUNIDADES MENONITAS
Desplegaron brigadas médicas en Sombrerete, Miguel Auza y Río Grande, donde hay asentamientos de este grupo, que rechazan vacunarse y revisiones; emprendieron acciones preventivas en Fresnillo, por la llegada de jornaleros
CARLOS LEÓN
LANDY VALLE
Tras confirmar el primer caso de sarampión en la entidad, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) encendió las alertas sanitarias debido al riesgo de un brote, principalmente en comunidades menonitas donde existe una baja cobertura de vacunación, informó Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. El caso positivo, detalló el funcionario de la SSZ, correspondió a un niño de dos años, integrante de una comunidad menonita, con antecedentes recientes de viaje a Estados Unidos y a Cuauhtémoc, en Chihuahua.
Solís Robles explicó que Miguel Auza, Sombrerete y Río Grande integran una región que es reconocida por concentrar población menonita que, por razones culturales, suele rechazar el esquema de vacunación universal.
Detalló que el menor detectado como caso positivo fue
21
ZACATECANOS con síntomas, algunos con el característico sarpullido
270
PERSONAS puede llegar a contagiar un solo enfermo
hospitalizado por complicaciones, pero al cierre del reporte ya se encontraba fuera de peligro. No obstante, la preocupación de las autoridades se centró en esta región por los posibles contagios, por ello inició una investigación epidemiológica para identificar a todos los contactos cercanos.
Acusan bloqueo a elecciones de SUTSEMOP
●MEDIANTE un comunicado, el Colegio Electoral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP)
denunció que no se ha otorgado recurso financiero para cubrir gastos del proceso electoral. Responsabilizó al actual secretario general del gremio, José
Israel Chávez Leandro, en el caso de no realizarse en tiempo y forma la votación debido a los retrasos en la entrega de fondos. A través de un mensaje de
Hasta el momento se contabilizaban 21 pacientes con sintomatología, algunos ya con exantema, que es el característico sarpullido del sarampión, cuyas muestras se mantenían bajo análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
METRÓPOLI A2
WhatsApp, Chávez Leandro informó al presidente del Colegio Electoral que el recurso para organizar los comicios será entregado hasta el 21 de abril, es decir, pasando la Semana Santa, a pesar de que las elecciones serán el 29 del mismo mes. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A4
SHEINBAUM
ANUNCIAN REFORMA A LA LEY ADUANERA
EDUARDO ORTEGA
L a presidenta Claudia Sheinbaum presentará al Congreso una reforma a la Ley Aduanera para combatir la evasión fiscal de impuestos como al Valor Agregado (IVA) o EspecialSobreProducciónyServicio (IEPS) en productos de la maquila. EL FINANCIERO F12
CRUZ AZUL GANA Y LE TIRA A LA CIMA
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
TRANCOSO
AGREDE A MUJER, LE DISPARAN Y DENUNCIA ANTE DH
●JEREZ DE GARCÍA SALINAS Escarabajos, de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, realizó este martes la segunda búsqueda independiente en la Sierra de Cardos, punto que fue denunciado a las familias de forma anónima, “donde comentaron que había muchos cuerpos”.
La Guardia Nacional (GN) incrementó el número de elementos para el resguardo y no se apartaron de las rastreadoras. LANDY VALLE MUNICIPIOS A10
a Máquina derrotó 2-1 al León en la penúltima fecha del Torneo Clausura 2025. Con este resultado el Cruz Azul se ubica como segundo en la tabla general, a la espera de lo que haga América hoy ante Monterrey. O VACIONES O2
CULTURA
JORGE ARMANDO Solís Robles, subdirector de Epidemiología.
Desplegaron brigadas médicas en asentamientos menonitas, pero se niegan a revisiones y rechazan las vacunas; en Fresnillo hay acciones preventivas por llegada de jornaleros
CARLOS LEÓN
LANDY VALLE
Tras confirmar el primer caso de sarampión en la entidad, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) encendió las alertas sanitarias debido al riesgo de un brote, principalmente en comunidades menonitas donde existe una baja cobertura de vacunación, informó Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.
El caso positivo, detalló el funcionario de la SSZ, correspondió a un niño de dos años, integrante de una comunidad menonita, con antecedentes recientes de viaje a Estados Unidos y a Cuauhtémoc, Chihuahua.
Detalló que el menor fue hospitalizado por complicaciones, pero al cierre del reporte ya se encontraba fuera de peligro.
Explicó que Miguel Auza, Sombrerete y Río Grande integran una región que es reconocida por concentrar población menonita que, por razones culturales, suele rechazar el esquema de vacunación universal.
Por lo anterior, la preocupación de las autoridades se centró en esta región por los posibles contagios, por ello inició una investigación epidemiológica para identificar a todos los contactos cercanos.
Hasta el momento se contabilizaban 21 pacientes con sintomatología, algunos ya con exantema, que es el característico sarpullido del sarampión, cuyas muestras se mantenían bajo análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
“Es un caso confirmado y hay otros potenciales. Estamos a la espera de los re-
Alerta por brote de sarampión
CENTRAN ATENCIÓN EN SOMBRERETE, MIGUEL AUZA Y RÍO GRANDE
Estamos rompiendo silencios epidemiológicos. Cada caso que detectamos nos obliga a actuar. Aunque sea uno, nos preocupa y nos ocupa. Es una oportunidad para fortalecer el sistema de salud”
JORGE ARMANDO SOLÍS ROBLES, SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES
sultados del laboratorio. Las personas presentan signos y síntomas compatibles, y podrían ser confirmadas en las próximas horas, en esta misma semana tendremos listos los resultados”, expuso Solís Robles.
OPERATIVO
El funcionario precisó que la SSZ desplegó brigadas médicas hacia las comunidades donde se detectaron los posibles contagios, principalmente en campos menonitas ubicados en Sombrerete, Miguel Auza y Río Grande. Reconoció que el ingreso a estas comunidades es complicado, debido a la negativa de los pobladores a la toma de muestras, lo que obstaculiza el rastreo efectivo del virus.
Además, advirtió que el brote está focalizado en un sector reducido, pero “los menonitas representan aproximadamente 0.20 por ciento de la población estatal, el riesgo de propagación al resto de la ciudadanía es real y elevado.
“Estamos considerando esto como un brote que puede expandirse más allá de la comunidad menonita. Un paciente con sarampión puede contagiar hasta 270 perso -
nas”, enfatizó el subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
Expuso que hasta la semana anterior se habían registrado 232 casos a nivel nacional, aunque en comunicación con sus homólogos de otros estados, hay cifras extraoficiales que elevaban el conteo a más de 300 en el país, reflejo de un problema creciente en toda la República.
ACCIONES PREVENTIVAS
EN EL MINERAL
En Fresnillo, informó el funcionario, se implementarán acciones preventivas ante la llegada en próximas semanas de jornaleros agrícolas a las localidades San José de Lourdes y Río Florido, quienes provienen de comunidades menonitas, donde realizaron diversos trabajos.
Enfatizó que en estas comunidades residen personas no vacunadas, aunado a la llegada de trabajadores agrícolas, quienes por razones religiosas o por decisión personal decidieron no vacunarse.
En esas zonas, recordó, se reportaron recientes brotes de otras enfermedades prevenibles, como la tos ferina.
Ante la posibilidad de con-
tagio por alimentos, como los quesos elaborados por comunidades menonitas, Solís Robles descartó riesgos.
Aclaró que el sarampión se transmite únicamente por contacto directo entre personas. “Para eso nos preocuparían otras enfermedades, como la brucelosis, pero no el sarampión”, explicó.
Respecto al origen del brote, el subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades reiteró que el sarampión es una enfermedad de distribución mundial y que Estados Unidos ha sido una de las principales fuentes de contagio en años recientes, sobre todo por grupos que rechazan las vacunas por motivos religiosos o ideológicos.
La alta movilidad de la comunidad menonita entre Estados Unidos, Chihuahua y Zacatecas aumentó el riesgo de ingreso del virus.
Señaló que las personas mayores de 40 años tienen menor riesgo, ya que la mayoría recibió la vacuna en campañas masivas o adquirió inmunidad natural durante brotes previos; sin embargo, quienes se encuentran entre los 20 y 40 años, especialmente si no tienen comprobante de vacunación, deben
SÍNTOMAS
l Fiebre, tos, conjuntivitis, enrojecimiento ocular, malestar general y afectación al estado general del paciente
21
PERSONAS presentan síntomas, algunas con el característico sarpullido del sarampión
1
ENFERMO puede contagiar a 270 personas
acudir a su unidad médica.
“Estamos rompiendo silencios epidemiológicos. Cada caso que detectamos nos obliga a actuar. Aunque sea uno, nos preocupa y nos ocupa. Es una oportunidad para fortalecer el sistema de salud”, puntualizó. Además, mencionó que médicos que laboran en campos agrícolas también están expuestos si no cuentan con su esquema completo de vacunación.
“El riesgo potencial de que se enfermen es altísimo. Por eso es tan importante que toda la población, especialmente los profesionales de salud, tengan actualizadas sus vacunas”.
LLAMAN A APLICAR VACUNAS
Jorge Armando Solís recomendó a la población, en especial en niños de uno a nueve años, a revisar y completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, especialmente en bebés pequeños, adolescentes y adultos que no cuentan con la inmunización previa.
Explicó que la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) debía seguir criterios específicos, según la fecha de nacimiento.
Detalló que, antes del 1 de junio de 2020, los niños reci-
bían la primera dosis al cumplir un año y una segunda a los seis. Para quienes nacieron después de esa fecha, el esquema contemplaba la primera dosis al año y la segunda a los 18 meses. En casos donde los niños mayores de 18 meses no recibieron su segunda inmunización, ésta deberá cubrirse lo antes posible.
Solís Robles añadió que, para niños mayores sin esquemas completos, se valora la aplicación de la vacuna doble viral bajo ciertas condiciones. En adultos, especialmente aquellos mayores de 40 años, recordó que muchos ya cuentan con inmunidad adquirida, pero recomendó consultar a su médico si tienen dudas sobre su estado de vacunación.
Respecto a los síntomas del sarampión, el epidemiólogo señaló que los más comunes son: fiebre, tos, conjuntivitis, enrojecimiento ocular, malestar general y afectación al estado general del paciente. Además, recalcó la importancia de no confundirlo con otras enfermedades, como la varicela, ya que presentaban características clínicas distintas. Asimismo, destacó que México había sido declarado libre de sarampión gracias a las altas tasas de vacunación, pero con la pandemia surgieron grupos antivacunas que contribuyeron a la disminución de la cobertura, lo cual, junto a la infodemia y la circulación internacional del virus, generó nuevos casos.
Finalmente, aclaró que las vacunas son gratuitas, seguras y enfatizó que solo deben aplicarse en unidades del sector salud autorizadas, donde se garantiza la cadena de frío para su correcta conservación.
Miguel Ángel Carrillo
LANDY VALLE
CABECERA municipal de Miguel Auza.
LOS MENONITAS evitan las vacunas.
EN ABRIL comenzó la entrega de fertilizantes.
GARANTIZAN CONDICIONES PARA 11 MIL TONELADAS DE FRIJOL
Anuncia Sader inicio de entrega de apoyos
ÁNGEL LARA
En Zacatecas existen las condiciones necesarias para cumplir la meta de producción de 11 mil toneladas de frijol para este ciclo agrícola 2025; y para garantizarlo, se apoyará a los productores mediante programas, cuyos apoyos están por iniciar.
Así lo informó Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien destacó que se tiene previsto iniciar con la entrega de fertilizante, cuya inversión de cerca de 400 millones de pesos beneficiará a más de 70 mil productores.
Al respecto, detalló que en abril comenzó la recepción de lo que es el producto de fertilizante y a partir de mayo y junio comenzará la entrega a los agricultores que se inscribieron para recibir este beneficio.
Además, continuó, está el proyecto que recientemente anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Cosechando Soberanía, con el cual habrá créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos para medianos y pequeños productores dedicados a proyectos que impacten en la producción de frijol, maíz, chile, tomate, cebolla, miel y leche, en el caso de Zacatecas.
“Va a haber apoyo para lograr la soberanía alimentaria. Creo que va a haber gran oportunidad y apertura para estos créditos con bajos
PRODUCTORES
serán beneficiados con el programa de entrega de fertilizante
70 MIL $ 1
300 mil pesos se destinarán a proyectos mediante Cosechando Soberanía
intereses del 8.5por ciento anual, con garantías de precio y seguros sobre algunos desastres que pudieran ocurrir, como climatológicos o de plagas”, puntualizó Rangel Trujillo.
PROSEBIEN EN LA ENTIDAD
El delegado de la Sader recordó que la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) se instalará en la entidad y, con la intención de que comience a operar y recibir grano a partir de este periodo, ya se realizó un recorrido para determinar las reglas de operación necesarias. “Ya hicimos una visita en esa planta; vino gente de México para hacer la revisión operativa y seguramente en pocos días, una semana, dos, máximo, ya se estará recibiendo lo que será la semilla de este programa fundamental”, concluyó.
Registran 36% de ocupación hotelera
EL GREMIO PREVÉ QUE LOS NÚMEROS MEJOREN EN JUEVES Y VIERNES SANTOS
Raúl Muñoz consideró que Zacatecas se encuentra “mucho mejor en cuanto a temas de inseguridad”, situación que mejora la imagen como destino; restauranteros tienen buena expectativa
TEXTO Y FOTOS:
LANDY VALLE
Del 12 al 14 de abril se reporta una ocupación de 36.3 por ciento, cifra que se encuentra por debajo de 2024, que registró 39.3 por ciento durante las semanas
Santa y de Pascua. Aunque aún faltan los días fuertes: Jueves y Viernes Santo, por lo que se prevé que se supere el porcentaje del año pasado.
Con lo anterior tanto el sector restaurantero como hotelero tienen buenas expectativas, pues esperan el incremento de afluencia de visitantes en el estado, precisó Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Zacatecas.
Reconoció que en años anteriores hubo notas periodísticas que no favorecieron a la entidad como destino turístico; sin embargo, expuso que existe un mejor panorama actualmente.
“A veces los factores externos no nos favorecen mucho, pero ahora no los ha habido, por lo que no tenemos que ser pesimistas”, puntualizó.
Consideró que Zacatecas se encuentra “mucho mejor en cuanto a temas de inseguridad”, situación que mejora la imagen de la entidad como destino.
Destacó que la hotelería en el estado no se ha dejado caer, así como los restaurantes, bares, y prestadores de servicios, quienes “estamos esperando que sea una buena semana”.
COORDINACIÓN
PARA FCZ
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles explicó que quienes visitan
Atienden intentos de fraude y posibles robos de identidad
ÁNGEL LARA
En los primeros dos meses del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Zacatecas atendió 1 mil 300 intentos de fraude y posibles robos de identidad, así como reclamos por transferencias y cargos no reconocidos en cuentas bancarias. Así lo informó Yurazi Lucero Castro, titular de la Condusef en la entidad, quien destacó que el organismo ofrece ase-
soría y defensa a los usuarios. Detalló que las personas caen en fraudes debido a que ingresan sus datos personales a aplicaciones o enlaces de Internet pocos confiables. Éstos, continuó, aprovechan esta información para solicitar créditos o realizar cargos a sus cuentas bancarias. Refirió que los fraudes que ocurren con mayor regularidad son realizados por “personas particulares que se hacen pasar por financieras”, que a través de su publicidad en TikTok, Ins-
tagram o Facebook prometen al usuario entregarle algún tipo de crédito sin consultar el buró, pero con la condición de el solicitante deposite cierta cantidad de dinero para liberarlo.
“Tenemos usuarios que vienen a pedir información porque quieren reclamar el dinero que ya depositaron, pero resulta que esas instituciones no están reguladas por la Condusef porque no existen”, enfatizó.
Lucero Castro refirió que la comisión no puede darle seguimiento a estos casos, ya que no cuenta con una base de datos porque los estafadores no están dados de alta en ninguna institución.
“Se le asesora al usuario para que presente su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que intervenga la Unidad Especializada en Fraudes Cibernéticos”, puntualizó.
Resaltó que la Condusef se dedica principalmente a la prevención; es decir, solo imparten información a la ciudadanía para no caer en este tipo de fraudes.
A veces los factores externos no nos favorecen mucho, pero ahora no los ha habido, por lo que no tenemos que ser pesimistas”
RAÚL MUÑOZ DEL COJO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES
la entidad en estas fechas “no vienen al Festival Cultural, se topan con el festival”, y solo cuando los eventos son llamativos los clientes solicitan acceso a una zona prioritaria para los turistas.
Por ello, informó que en coordinación con la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) se entregan brazaletes con un acceso cómodo para que disfruten de los espacios.
Reconoció que Zacatecas tiene una posición geográfica superior a otros estados, al contar con el acceso c arretero de las entidades que lo rodean y la cercanía. “Zacatecas como tal es una ciudad que ofrece muchas cosas y como estado mucho más”, enfatizó, al
compartir que a la par del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) se conjuntan otras actividades en diversos municipios, como la feria en Jerez de García Salinas.
PERIODO
VACACIONAL VA
LENTO: CANIRAC
Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, explicó que
durante el fin de semana mejoró la afluencia, pero la mayoría son de la entidad. Consideró que este periodo vacacional “va lento, aún le falta poquito”, pero aseguró que tienen buena expectativa “porque comienza a haber más gente a partir del miércoles”. Confirmó que en lo que va del año bajó el consumo en los restaurantes al menos 12 por ciento; sin embargo, prevén que mejoren las ventas en este periodo.
EL PRESIDENTE municipal de Guadalupe examinó las obras en Conventos 2 y Médicos Veterinarios.
Supervisa José Saldívar Alcalde pavimentación de calles y
STAFF
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó los trabajos de reencarpetamiento en la calle De Nuestra Señora de Loreto y en las avenidas
Las Torres y Santa Clara, de las colonias Conventos 2 y Médicos Veterinarios, respectivamente. En el recorrido, el alcalde examinó las obras, con las que se intervienen 432 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente en más de
6 mil metros cuadrados.
El edil enfatizó en que estas obras forman parte de las acciones de mejoramiento de calles y avenidas que lleva a cabo el ayuntamiento en coordinación con el gobierno del estado a través de la unión de capital.
“Mezclamos recursos para que haya más mezcla asfáltica en las calles, comunidades, carreteras y caminos de Guadalupe. Éste es el resultado de mezclar el recurso federal, que se junta con el del estado” destacó.
avenidas
Finalmente, insistió en que seguirá transformando al municipio con el objetivo de mantener espacios dignos y en buen estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
cúbicos son intervenidos con mezcla asfáltica
EL ORGANISMO brinda asesoría y defensa a los usuarios.
LOS HUÉSPEDES les entregan brazaletes para disfrutar del FCZ durante su estancia.
LA MAYORÍA de los comensales son locales.
Publican ubicación de casillas judiciales
PROCESO VA EN TIEMPO Y FORMA: INE ZACATECAS
El padrón se colocará en lugares públicos de mayor concurrencia en las cabeceras y principales comunidades de los municipios, con el objetivo de que la ciudadanía conozca a las personas designadas y el sitio donde le corresponderá votar
STAFF
Los Consejos Distritales y el Consejo Local del INE Zacatecas publicaron la primera lista de ubicación de las 1 mil 846 casillas que se instalarán en la entidad para el Proceso E lectoral Extraordinario de los poderes judiciales de la Federación (PJF) y del estado que se llevarán a cabo el 1 de junio.
Dando cumplimiento al ordenamiento legal, ésta es la primera publicación que contiene los domicilios y los nombres de las personas designadas para ocupar los cargos de las mesas directivas, es decir, las personas que recibirán
los votos de su comunidad.
Las 1 mil 846 casillas serán atendidas por 17 mil 85 personas que fueron sorteadas y que actualmente reciben
capacitación para los cargos que desempeñarán, se informó en un comunicado.
Los listados se publicarán en lugares públicos de
CAPACITAN A CANDIDATOS AL PJ EN DELITOS ELECTORALES
● LA FISCALÍA GENERAL de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), impartió una capacitación dirigida a candidatos a magistraturas estatales.
La temática se centró en los delitos electorales y se llevó a cabo en la sala de pleno del IEEZ.
El objetivo fue brindar a los aspirantes información sobre las conductas que constituyen delitos en materia electoral, sus implicaciones legales y la importancia de garantizar tanto la transparencia como la legalidad en los procesos democráticos. STAFF
DENUNCIARON QUE AÚN NO LES ENTREGAN EL RECURSO
Acusan de obstruir organización de comicios en el SUTSEMOP
ÁNGEL LARA
Mediante un comunicado, el Colegio Electoral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, M unicipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) denunció que no se ha otorgado recurso financiero para cubrir gastos del proceso electoral.
En caso de no realizarse en tiempo y forma la votación debido a los retrasos en la entrega de fondos, responsabilizó al actual secretario general del gremio, José Israel Chávez Leandro.
SE DESLINDAN
El documento, signado por los integrantes del consejo encabezado por Rubén Cesáreo Escobedo Espinoza, expone que “la descarga laboral para efectuar los trabajos del colegio se vieron truncados para algunos de los integrantes”.
Señala que, a través de un mensaje de WhatsApp, Chávez Leandro informó al presidente del Colegio Electoral que el recurso para organizar los comicios será entrega-
SECRETARIO NIEGA BLOQUEO
l En otro documento fechado el 14 de abril, el secretario general del SUTSEMOP aseguró que se otorgaron las condiciones necesarias para que el colegio electoral realice las actividades programadas de acuerdo a la convocatoria para la elección del comité ejecutivo.
EN 13
DÍAS se llevarán a cabo las elecciones
do hasta el 21 de abril, es decir, pasando la Semana Santa, a pesar de que las elecciones serán el 29 del mismo mes. Por ello los integrantes del Colegio Electoral se deslindan de las afectaciones que esto podría causar en las votaciones para elegir a los miembros de los comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia, así como de la Comisión de Honor y Justicia. También de incumplir con los tiempos establecidos. Refirieron que Juan Antonio del Hoyo Ávila, presidente del Comité Estatal de Vigilancia, en su calidad de trabajador sindicalizado, forma parte de una de
5
DÍAS faltan para que les den el recurso
las planillas contendientes, ello le impide acudir al colegio electoral, “para no generar suspicacias”. Sin embargo, señalaron que antes de ser integrante de una planilla inicialmente debe vigilar el proceso electoral. Denunciaron que el edificio que se les asignó para organizar los comicios se entregó seis días después de la toma de protesta e instauración del colegiado. Además d e que solamente se facilitó mobiliario para cinco de las 11 personas que lo integran y que no cuentan con vehículos en buenas condiciones para desempeñar sus labores.
EL CONSEJO General del IEEZ aprobó la designación por sustitución.
Se niegan a participar integrantes de 11 Consejos Municipales
■ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó la designación por sustitución de las personas que integrarán 11 Consejos Municipales Electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, debido a que no aceptaron el cargo asignado por el instituto. Los cambios serán en Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Juan Aldama, Luis Moya, Melchor Ocampo,
Mezquital del Oro, Ojocaliente, Valparaíso y Villa González Ortega, detalló la consejera electoral María de la Luz Domínguez Campos.
Destacó que estos consejos municipales tienen como o bjetivo vigilar el cumplimiento de las normas electorales y efectuar el cómputo local de los votos, entre otras actividades. Adelantó que dichos comités rendirán protesta el 16 y 17 de abril, por lo que llamó a la aprobación de la propuesta.
mayor concurrencia en las cabeceras y principales comunidades de los municipios, con el objetivo de que la ciuda danía conozca a las personas designadas y el sitio donde le corresponderá votar.
En casos extraordinarios, las personas y las ubicaciones podrían cambiar, por eso la ley prevé una segunda publicación de los listados definitivos entre el 15 y el 25 de mayo.
PRACTICAR EL VOTO
Para mayor información sobre el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE)
1,846
CASILLAS se instalarán
2
PUBLICACIONES de listados habrá en total
17,085
PERSONAS atenderán las casillas
45
DÍAS faltan para la elección ha dispuesto la plataforma Conóceles, Practica y Ub ica, la cual concentra la información de todas los candidatos, permite conocer las boletas elec -
CASILLAS APROBADAS
DISTRITO CABECERA No. DE CASILLAS
01 Fresnillo 490 02 Jerez de García Salinas 568 03 Zacatecas capital 446 04 Guadalupe 342
torales con los nombres de los aspirantes y practicar el voto, así como ubicar las casillas. Esta plataforma está disponible en esta liga: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/. Ésta es una actividad más que el INE Zacatecas lleva a cabo sin retraso o contratiempo en la preparación del proceso electoral extraordinario, se precisa en el boletín.
que la organización
“No se puede ser juez y parte”: candidata a secretaria general
■ Azucena Acevedo Villareal, candidata de la planilla magenta a la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), denunció que la organización para los comicios está viciada. Además de que “existen irregularidades que vienen a empañar el proceso”.
Lo anterior, al advertir que las personas que forman parte de los comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia, así como de la Comisión de Honor y Justicia están participando en las planillas y no se enfocan en el proceso como es debido.
“Es muy grave y lamentable que no esté en los estatutos que quienes estén en una planilla renuncien a sus cargos, no se puede ser juez y parte, el sindicato está solo, está en riesgo la negociación salarial“, puntualizó Azucena Acevedo.
Además, refirió que es necesario que haya comunicación entre el Colegio Electoral y las planillas contendientes debido a que solo se han realizado dos sesiones y no existe información precisa a pesar de que deben estar en sesión permanente.
EXIGEN RECURSOS
La candidata de la planilla magenta exigió al secretario
general del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, que proporcione al Colegio Electoral los recursos financieros, humanos y materiales para el desarrollo de la jornada electoral hasta su conclusión, “porque ha sido un secretario ausente”. Esto luego de que el Colegio Electoral emitiera un comunicado en el que se deslindaba de que el proceso no se efectuara en tiempo y forma debido a que no se les ha proporcionado el capital para hacer los preparativos.
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
CORTESÍA
CORTESÍA
ES LA PRIMERA lista, la definitiva se dará a conocer entre el 15 y 25 de mayo.
LANDY VALLE
LA TITULAR de la planilla magenta denunció
está viciada.
Avanzan a 70 % primeras terminales del Platabús
ÁNGEL LARA
FOTOS: ARCHIVO
Atres años de que inició la construcción de las dos primeras terminales del proyecto del Platabús, el avance actual es del 70 por ciento, informó Luz Eugenia Pérez Haro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
Detalló que en lo que respecta a la Terminal 1 los trabajos están “bastante avanzados”, puesto que ya se tiene el colado de la losa del edificio donde se recibirán las unidades y se están dando los acabados a las oficinas administrativas.
En cuanto a la 2, ubicada en Guadalupe, explicó que a diferencia de la anterior, ésta no requiere de tanto trabajo, porque está prevista como una planta “más libre y verde, donde solamente estará la estación de diésel y comercios prefabricados. La principal concentración de pasajeros va a estar en la Terminal 1”.
PLANEACIÓN
Y 2O PISO
La titular de la Seduvot precisó que dentro del proyecto del Platabús se tienen consideradas 59 terminales a lo largo de toda
A TRES AÑOS DEL ARRANQUE DE LA OBRA
TRABAJAN en la infraestructura de dos terminales.
la ruta, que irá desde Martínez Domínguez, en Guadalupe, hasta la salida a Fresnillo, en la capital.
Precisó que, en consideración de las obras del viaducto elevado, decidieron iniciar con los trabajos en las orillas, a fin de evitar complicaciones.
“Ahorita estamos viendo el tema administrativo con transportistas y lo referente a infraestructura en terminales, por lo que hasta ahora no nos ha afectado [la suspensión del segundo piso].
“Esperemos que no lleguemos a ese punto donde un proyecto esté afectando al otro; por eso nosotros vamos a tener varias reuniones interinstitucionales en pro de la sociedad. Esperamos hacer un proyecto integral que ayude a todos los sectores de la población”, destacó.
Ahorita estamos viendo el tema administrativo con transportistas y lo referente a infraestructura en terminales, por lo que hasta ahora no nos ha afectado [la suspensión del segundo piso]. Esperemos que no lleguemos a ese punto donde un proyecto esté afectando al otro; por eso nosotros vamos a tener varias reuniones interinstitucionales en pro de la sociedad” LUZ PÉREZ HARO, TITULAR DE LA SEDUVOT
OPERADORES Y CAMIONES
Pérez Haro destacó que ya trabajan junto a transportistas en la elección de las unidades; para ello, se realizan reuniones periódicas, a fin de elegir las que ellos prefieran y consideren la mejor opción.
“Aquí lo que queremos hacer es también meter unidades eléctricas o híbridas, para que sea amigable con el medio ambiente; además, estamos revisando la posibilidad de traer
el tema de los bonos verdes”.
Al respecto, destacó que dichos bonos ayudarán a los operadores a acceder a recursos que los ayuden a pagar una parte de la unidad, ya sea el anticipo o el enganche.
“Estamos trabajando muy de la mano con ellos, queremos ayudarles lo más posible, porque al final ellos van a ser parte de una gran empresa a la que vamos a entrar en sociedad, gobierno del estado y transportistas”, concluyó.
LA OBRA
l Se tiene previsto que el Platabús cuente con un corredor de 18.4 kilómetros, desde Martínez Domínguez, en Guadalupe, hasta la salida a Fresnillo, en la capital.
Para ello, se contará con un carril exclusivo para camiones modernos con capacidad para 90 pasajeros y 59 paraderos adecuados con tecnología para las necesidades de los usuarios.
En cuanto a los paraderos, de los 59 contemplados, siete serán los principales: Plaza Bicentenario, Odontología, Tres Cruces y la colonia Minera. Éstos tendrán infraestructura adecuada como bancas para un gran número de usuarios; mientras que otros, con menos afluencia, serán más sencillos.
VALORAN A NIÑOS PREVIO A CIRUGÍA DE LABIO LEPORINO
● ESTE MARTES se llevó a cabo la jornada de valoración médica de 32 niños, como parte de la segunda jornada de Cirugías de Labio Leporino y Paladar Hendido que encabezan el SEDIF y la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Campus Zacatecas.
Los beneficiarios fueron atendidos en el Hospital General de Zacatecas, y tras su valoración, los considerados aptos serán intervenidos quirúrgicamente el 25, 26 y 27 de abril, sin costo alguno para sus familias. STAFF
CORTESÍA
BRINDAN UN RECITAL EN EL TEMPLO DE SANTO DOMINGO
Deleita el Coral Zacatecas con música sacra
STAFF
La agrupación Coral Zacatecas ofreció un concierto gratuito de música sacra en el templo de Santo Domingo, donde se dieron cita decenas de turistas y locales.
El repertorio del evento incluyó piezas clásicas de compositores como Franz Schubert, Johann Sebastian Bach, Vito Carnevali, Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros.
El grupo también interpretó “Misa Stella Matutina”, que se erigió como tema principal del concierto al que prestó su nombre, así como otras piezas representativas de la tradición sacra y coral que llevaron a los asistentes a un viaje a través de siglos de tradición.
El concierto, presentado en un escenario ideal para la música sacra, se complementó con la interpretación de “Lacrimosa”, de Mozart, y “Kyrie”, de Schubert.
El evento culminó con “Va, pensiero”, tercer coro de la famosa ópera Nabuccode Giussepe Verdi.
Cabe mencionar que Coral Zacatecas volverá a presentarse el 24 de abril a las 17 horas en la Catedral Basílica, como parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.
El grupo, bajo la dirección de Sergio Bañuelos, está conformado por 50 músicos y cantantes zacatecanos, quienes tienen siete años participando en el coral y cuentan con décadas de experiencia en el ámbito musical.
y Buena Vista All Stars Cautivan Arista 5
LLENAN DE JAZZ Y RITMO LA PLAZA DE ARMAS
En el escenario principal del FCZ 2025, ambas agrupaciones deleitaron a visitantes y locales durante el cuarto día del festejo
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
La banda zacatecana de jazz Arista 5 se apoderó del escenario principal del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2025, donde deleitó desde el primer acorde a los asistentes que se entregaron plenamente a los músicos.
En tanto, la agrupación cubana Buena Vista All Stars cerró la noche con su estelar espectáculo.
EL INICIO
DE LA FIESTA
Con una trayectoria de más de 30 años, Arista 5 mostró una vez más su talento en Plaza de Armas, mismo que los ha llevado a importantes escenarios tanto del estado como del país.
La agrupación es dirigida por el saxofonista Pablo Quezada y está integrada por Eduardo Díaz Riva Palacio (batería), Óscar Gustavo Díaz Montes (percusiones), Felipe de Jesús Ramírez Mendiola (piano y teclado) y Arturo Rivera Ortiz (contrabajo y bajo).
HACEN VIBRAR
AL PÚBLICO
En la presentación, el alma del jazz se hizo presente con solos improvisados y armonías melódicas, las cuales mantuvieron el asombro del público que permaneció cautivado durante el concierto.
Los admiradores de la banda gozaron de cada interpretación durante la tarde soleada, que permitió disfrutar del evento con un clima agradable.
Entre los temas más ovacionados estuvieron “Mónica”, “Gerardo y Pam”, “Mayra” y “El mambo de Pablo Quezada”, compuestas por el
talentoso saxofonista.
Asimismo, la agrupación hizo vibrar de emoción al público con canciones originales como el “Danzón para Lore”, “Simplemente samba”, “La canción del Sigala”, entre otras.
Los asistentes ovacionaron, aplaudieron y motivaron a Arista 5, que por su talento y trayectoria representan uno de los grupos más importantes del jazz a nivel tanto estatal como nacional, y que cada año son parte del FCZ.
LLEGA EL RITMO TROPICAL
En punto de las 20 horas la agrupación cubana Buena Vista All Stars, que rinde homenaje al Buena Vista Social Club, subió al escenario principal del festejo para realizar la presentación estelar de la noche.
Con el espectáculo Una Noche en La Habana, la banda brindó una fiesta de música tropical que transportó al público hasta el centro de Cuba, cuyo ritmo, historia y tradiciones se disfrutaron a través de grandes éxitos.
Desde la primera nota, los asistentes comenzaron a bailar y convirtieron la plancha de Plaza de Armas en una gran pista de baile.
Lo anterior motivó a los artistas a interpretar con mayor intensidad cada tema, los cuales convirtieron a la capital zacatecana en una extensión de melancolía y alegría cubana. Durante la velada, la bandera cubana fue ondeada entre la multitud, que destacaba en medio de las luces con su azul, blanco, rojo y la característica estrella.
NOCHE ICÓNICA
La agrupación se presentó junto a miembros originales del legendario Buena Vista Social Club como: Barbarito Torres, Demetrio Muñiz y Manuel Machado. Asimismo, participaron destacados músicos cubanos que de principio a fin interpretaron sones, boleros y otros ritmos que han marcado la historia musical de su país. Con esta alineación de figuras icónicas y nuevas generaciones, Buena Vista All Stars rindió un homenaje al legado de la música cubana, llevando esta riqueza a escenarios de todo el mundo y en esta ocasión Zacatecas fue testigo del espectacular concierto.
PABLO QUEZADA, Arturo Rivera y Óscar Gustavo Díaz, integrantes de Arista 5.
EL RITMO cubano llegó con Buena Vista All Stars.
LA AGRUPACIÓN se volverá a presentar el 24 de abril.
Durante 70 años ha luchado por preservar y difundir la cosmovisión de su pueblo internacionalmente a través del arte
ALBERTO FERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
El artista wixárika Santos Motoapohua recibió un reconocimiento por preservar y difundir la cosmovisión de su pueblo internacionalmente a través del arte durante sus 70 años de trayectoria.
Motoapohua fue homenajeado en el museo Zacatecano, un lugar cargado de simbolismo, ya que fue donde comenzó una historia compartida de lucha, memoria y creación.
PRIMER PASO
DEL VIAJE
Julieta Medina Briones, gestora cultural que fue directora del museo durante 23 años, destacó la trayectoria, el legado y el profundo vínculo entre Santos y este espacio cultural.
Compartió una memoria que marcó la relación entre Santos y el estado. En 1999 el artista llegó por primera vez al Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) en busca de apoyo para recuperar uno de sus murales: ‘Misterio y viaje de los tres espíritus sagrados’.
“[Su pieza fue] retenida indebidamente por un antropólogo, quien alegaba tener derecho sobre la obra por haber ayudado a Santos a conseguir los recursos para su elaboración a través del Fondo Nacio-
Reconocen a Santos
Motoapohua
DESTACADO ARTISTA WIXÁRIKA
nal para la Cultura en las Artes (Fonca) en 1993”, detalló. No obstante, Medina Briones resaltó que el mural fue recuperado gracias a la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y posteriormente fue exhibido en el museo Zacatecano. En su intervención, Motoapohua explicó que ‘Misterio y viaje de los tres espíritus sagrados’ fue nombrado así “porque la vida es un misterio, a la vida no se le entiende […] no la entendemos de la misma manera”.
CONOCE SUS OBRAS
l La muestra Herbario místico del mundo huichol, así como la exposición fotográfica y de dibujo VidayobradeSantos delaTorreSantiago,artistadelosagrado, permanecerán en exhibición hasta agosto en el museo Zacatecano. Puede visitarse de lunes a miércoles, de las 10 a las 17 horas.
TRASCENDENCIA
La gestora cultural recordó la producción del documental Eco de la montaña (traducción del nombre wixárika de Santos: Motoapohua), que retrata la vida del artista y que “constituye un reconocimiento sobre la trascendencia de su trabajo artístico. “Cada obra suya es una narrativa visual”, expresó, al referirse a la representación de venados, águilas, serpientes y otros elementos sagrados, los cuales reflejan la conexión del
artista con la naturaleza, los astros y las tradiciones ceremoniales de su comunidad.
ABREN EXPOS
Al finalizar el homenaje, la directora del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, inauguró las muestras Herbario místico del mundo huichol y Vida y obra de Santos de la Torre Santiago, artista de lo sagrado. Éstas estarán exhibidas durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) de lunes a miércoles, de las 10 a las 17 horas, en el museo Zacatecano.
Conquistan paladares los platillos de Vetagrande
ALBERTO FERNÁNDEZ
Los aromas de la cocina tradicional volvieron a inundar la Ciudadela del Arte, ahora de la mano de Vetagrande, que presentó un menú con sabor a historia, familia y fiesta en la muestra gastronómica Zac58: La casa del auténtico sazón Zacatecano. Los comensales disfrutaron de una comida típica integrada por una entrada, ensalada de nopalitos, y un plato fuerte, asado de boda con arroz y frijoles, acompañados con agua típica de la región, y buñuelos como postre. Vetagrande no solo trajo su sazón, también presentó una danza de matlachines, símbolo de su riqueza cultural, así como una muestra artesanal y un tapete de aserrín. Este último se trata de una tradición del municipio durante Semana Santa, en la que las calles de Vetagrande son cubiertas por tapetes enormes que evocan escenas del camino al calvario del mesías.
DIFUNDIR A LOS MUNICIPIOS
Miguel Espino Ortiz, representante del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y responsable de la muestra gastronómica, explicó que esta experiencia va más allá de la comida, pues trata de “activar todos los sentidos.
“El objetivo de Zac58 siempre ha sido dar a conocer la riqueza cultural del estado, sus costumbres, tradiciones y, por supuesto, impulsar el turismo desde la cultura”, enfatizó.
La muestra continuará hoy con la participación de Sombrerete, que ofrecerá las tradicionales brujitas, así como el asado de reliquia con sopa y frijoles. Este menú se ofrecerá de las 14 a las 17 horas en la Ciudadela del Arte y el costo por persona es de 130 pesos, lo que incluye platillo, bebida y postre.
EL ARTISTA asistió al homenaje.
EL ASADO de boda fue el plato principal este martes.
Aseguran lote de vehÍculos robados tras cateo en Teocaltiche
HÉCTOR RUIZ
NTR GUADALAJARA
JALISCO
De nuevo Teocaltiche es nota. El martes, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) reportó el aseguramiento de cerca de 35 millones de pesos en camiones de carga con reporte de robo y transmisiones vehiculares tras un cateo en un
supuesto lote de autos robados en el municipio alteño. El inmueble fue detectado el 11 de abril por oficiales de la Policía Regional, asignados a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), en el cruce de las calles Chapulines y Constitucionalistas, en la colonia Lomas de Teocaltiche.
Los agentes realizaban un recorrido de vigilancia, cuando
Asesinan a director de la policía municipal
■ Tras una agresión directa la tarde de este martes, se reportó el asesinato a balazos del comisario de la Policía Municipal de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada; también resultó le-
sionada la esposa del funcionario, quien fue trasladada al hospital. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se registró en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia
observaron que la finca tenía el portón semiabierto y que al interior había diversos vehículos. Posteriormente, se percataron que una de las unidades tenía reporte de robo tras consultar sus datos. Informaron el hecho al Ministerio Público Federal (MPF), instancia que ordenó el resguardo de la finca hasta ejecutar una orden de cateo, proceso que se realizó tres días después.
San Martín, cuando la pareja circulaba en su vehículo.
En sus redes sociales, el ayuntamiento publicó: “Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor”, sin dar más detalles del hecho.
Héctor Ruiz / NTR Guadalajara
ASEGURAMIENTOS
En el sitio se halló un tractocamión y tres plataformas, así como una camioneta Ford Ranger robada en enero de 2025. También fue asegurado una GMC Sierra sin placas de circulación, cuya procedencia será investigada. Además, se encontraron 168 transmisiones vehiculares presuntamente robadas, algunas con reportes vigentes desde 2020; se presume que eran utilizadas tanto como refacciones como en la fabricación de unidades de blindaje artesanal tipo monstruo, empleados por grupos criminales.
En el sitio también se localizó un arma de fuego larga tipo AK-47 calibre 7.62 x 39 junto con tres cargadores abastecidos con 81 cartuchos útiles, así como placas metálicas con
Los sentencian y vinculan por acopiar explosivos
SE TRATA DE EMIR "N" Y MACARIO "N"
Ambos sujetos fueron arrestados en hechos distintos por elementos de la PEP en Villanueva
ZACATECAS
La Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia condenatoria para Emir “N” y vinculación a proceso para Macario “N” por los delitos de posesión de cartuchos y acopio de explosivos, respectivamente.
Según la carpeta de investigación, el primero de ellos fue detenido en marzo de este año por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Villanueva. Al sujeto le aseguraron un
LO ASEGURADO fue puesto a disposición de la FGR. +$9 MIL
PAGARÁ de multa Emir “N”
cargador para arma de fuego abastecido con 11 cartuchos útiles, un radio de comunicación y un celular.
Por lo anterior, fue condenado a tres años, un mes y 10 días de prisión, además se le impuso una multa de 9 mil 51 pesos.
EN PATRULLAJES
Macario “N” fue aprehendido durante los patrullajes de seguridad de los agentes de la PEP por el barrio de Guadalupe, Villanueva. No se precisó la fecha. Tras realizarle una inspec-
EN PROSESO LEGAL; DETIENEN A DOS EN LA CAPITAL
l FUE aprehendido en la capital zacatecana por el delito de lesiones y violencia familiar.
l FUE arrestado en Aguascalientes por robo calificado. Esto fue posible, gracias a la colaboración con la Fiscalía General del estado hidrocálido.
l FUE detenido en la capital zacatecana por el delito de narcomenudeo.
aparente función de blindaje. La autoridad estatal apuntó que el predio estaría vinculado con una célula criminal activa en la región. Las investigaciones continuarán a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de identificar a los responsables y desarticular la estructura delictiva.
Desde el 19 de febrero la seguridad del municipio de la región
Altos Norte está a cargo de autoridades estatales y federales debido a la intervención de su comisaría. La corporación de Villa Hidalgo
también fue intervenida desde entonces y así continúa. La decisión de intervenir ambas corporaciones municipales se tomó luego de que el 18 de febrero ocho policías de Teocaltiche y un chofer fueron privados ilegalmente de la libertad cuando se dirigían a Guadalajara para realizar sus exámenes de control de confianza. Dos días después, familiares confirmaron preliminarmente que los cuerpos encontrados correspondían a cuatro de los nueve desaparecidos.
Arde local de vestidos de novia en Fresnillo
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un corto circuito ocasionó un incendio al interior de un negocio de venta de vestidos ubicado en la calle Hidalgo de la colonia Centro. La mercancía fue declarada pérdida total.
Los hechos se registraron minutos después de las 7 horas de este martes, cuando transeúntes reportaron que del establecimiento salía humo.
ción física se le encontraron 12 explosivos de fabricación casera: seis tipo naple y el mismo número para dron. Por lo anterior, el juez de causa lo vinculó a proceso y le dio prisión preventiva como medida cautelar.
Pierde el control y sale de carretera
● FRESNILLO. Al filo de la medianoche de este martes se registró un accidente tipo salida de camino en la carretera federal 49. El percance ocurrió en el kilómetro 21, donde el conductor de un automóvil Chevrolet gris perdió el control. Automovilistas que circulaban por la zona reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911. Al lugar se trasladaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes se encargaron de realizar el peritaje.
Informaron que no hubo lesionados, aunque no precisaron cuántas personas viajaban en la unidad. El coche, que terminó sin un neumático, fue remolcado al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los gastos correspondientes. MARCEL RODRÍGUEZ
Al reporte acudieron bomberos de la Coordinación Municipal de Protec-
ción Civil (CMPC), quienes abrieron la cortina para ingresar al local y comenzar a sofocar las llamas. Después de varios minutos lograron apagar el fuego; sin embargo, varios artículos quedaron reducidos a cenizas. Se informó que la pérdida fue total, pues además de que el fuego consumió algunos vestidos, otros tantos terminaron manchados y con olor a humo. El local fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, para iniciar con las investigaciones correspondientes.
Daña su coche tras chocar contra muro
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un automóvil terminó con el eje desprendido y la facia dañada tras chocar contra el muro central de la calzada Solidaridad.
Los hechos se registraron minutos antes de las 13 horas de este martes, cuando el conductor de un coche rojo perdió el control a la altura del fraccionamiento Pirules.
La unidad terminó con severos daños, mientras que sus tri-
pulantes, cuyo número se desconoce, salieron por su propio pie. Aun así, fueron atendidos en el lugar por paramédicos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil. Asimismo, rescatistas de las corporaciones evitaron el derrame de aceites a fin de prevenir un accidente sobre la calzada. Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa retiraron la unidad.
CORTESÍA
LE DESPRENDIÓ el eje y terminó con la facia dañada.
UN CORTO circuito ocasionó el siniestro.
EL CATEO se realizó el 14 de abril en un inmueble de la colonia Lomas de Teocaltiche.
CORTESÍA
Se comprometen a dar continuidad a hospital del IMSS
BUSCAN LA DESINCORPORACIÓN DEL TERRENO
Ante el líder del sindicato minero El Frente, cuatro diputados prometieron realizar las respectivas gestiones en la 65 legislatura
TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE
Carlos Pavón Campos, secretario g eneral del Sindicato Nacional M inero Metalúrgico El Frente, comprometió a diputados locales para acelerar el proceso de desincorporación del terreno que fue donado por el Ayuntamiento de Fresnillo para construir el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En respuesta, durante una reunión celebrada este martes, los legisladores mostraron su apoyo a esta solicitud, entre ellos Jesús Eduardo Badillo Méndez y Pedro Martínez Flores, ambos de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN); así como Eleuterio Ramos Leal, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Carlos Peña Badillo, del Revolucionario Institucional (PRI).
SIETE AÑOS
SIN AVANCES
El líder sindical explicó que el proyecto fue autorizado en 2018, pero debido a que “no hubo vo-
DIPUTADOS A FAVOR
l NOMBRE Jesús Eduardo
Badillo Méndez
Pedro Martínez Flores Eleuterio Ramos Leal
Carlos Peña Badillo
luntad política para que se lograra”, se ha retrasado ya siete años.
“Le pedimos a los diputados que [la desincorporación] sea lo más rápido posible, pues ya han pasado varios años sin que se haga absolutamente nada. Tuvimos que salir los mineros a pedir ese hospital que urge, no nomás a nosotros, sino a todo Fresnillo”, puntualizó.
Agregó que gracias a la administración encabezada por el alcalde Javier Torres Rodríguez se logró la donación del terreno, pero aún falta que éste pase a manos del IMSS para poder iniciar con los trabajos.
l PARTIDO PAN PAN PRD PRI
Finalmente, aseguró que en el municipio acuden pacientes de Sombrerete, Chalchihuites, Valparaíso, Río Grande, entre otras zonas. “Entonces, [estamos hablando] de un hospital que sí es regional”.
RESPALDO ASEGURADO
Los diputados aseguraron su gestión dentro de la LXV (65) legislatura para que el hospital sea una realidad. Por su parte, Eleuterio Ramos compartió que como diputados reciben con frecuencia peticiones de los derechohabientes en materia de salud.
EL TERRENO donado se ubica detrás del gimnasio Solidaridad.
Le pedimos a los diputados que [la desincorporación] sea lo más rápido posible, pues ya han pasado varios años sin que se haga absolutamente nada. Tuvimos que salir los mineros a pedir ese hospital que urge, no nomás a nosotros, sino a todo Fresnillo”
CARLOS PAVÓN CAMPOS, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO NACIONAL MINERO METALÚRGICO EL FRENTE
“L a realidad es que es una necesidad urgente, la vivimos junto con los usuarios de manera muy frecuente […] con el ánimo solidario para impulsar lo que a nosotros corresponde como diputados y para seguir el diálogo con el resto de las fuerzas políticas que estoy convencido que no tendrán inconveniente porque hay situaciones que no aplica debate”, mencion ó el perredista.
En tanto, Pedro Martínez expuso que estarán al pendiente de la integración del expediente para su dictaminación y llevarlo al pleno, aunque no especificó fechas.
Por su parte, Carlos Peña reconoció que uno de los grandes retos en la entidad es la salud, porque los hospitales que existen no cuentan con lo necesario p ara atender a los pacientes, por ello expuso la importancia de la obra.
“Tenemos que acompañar la salud. Haremos la parte que al interior de la legislatura corresponde. Tiene aquí aliados”, aseveró.
Suspenderán mañana servicio de agua
CARLOS LEÓN
El servicio del Sistema Carrillo resultará afectado temporalmente debido a que el personal de la Comisión Federal de Electrici-
dad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento en las líneas centrales mañana. Así lo anunció Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable,
COLONIAS AFECTADAS
l Del Valle
l Lienzo Charro
l Fovissste
l Lomas de la Fortuna
l Las Américas
l Industrial
l Esparza
l Real de Minas
l Electricistas
l Linda Vista
l Barrio Alto
l Francisco Goitia
l Lasalle
l Miguel Hidalgo
l Torcazas
l Lomas de la Fortuna
l El Vergel
l San Jorge
l Centro
l Buenos Aires
l La Paz
l Tecnológica
l Las Flores
l El Olivar
l Periodistas
Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), quien detalló que son más de 20 colonias las que podrían presentar baja presión o falta del vital líquido. Ante esta situación, reco-
mendó a la ciudadanía almacenar agua en la medida de lo posible y pidió comprensión, ya que la afectación alterará el servicio en su modalidad de tandeo.
EL AYUNTAMIENTO le dará prioridad a zonas marginadas.
SOLO PODRÍAN BENEFICIAR A CINCO PLANTELES
Recorte presupuestal limita obras en escuelas
DLEÓN
urante los primeros cuatro meses de este 2025 la Secretaría de Desarrollo Social de Fresnillo acumuló más de 50 solicitudes de planteles educativos que buscan mejorar su infraestructura; sin embargo, solo cinco podrán concretarse debido al recorte presupuestal de este año. Así lo informó Fidel Alvarado de la Torre, titular de la d ependencia, quien explicó que esta limitación se debe al recorte de 15 millones de pesos aplicado al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), conocido como Fondo 3 del Ramo 33. Aclaró que aunque estas tareas corresponden legalmente a dependencias federales y estatales, como la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), el Municipio decidió intervenir ante el prolongado abandono de numerosos planteles.
Por ello, aseguró que realizarán un análisis detallado de cada solicitud para determinar su viabilidad durante el ejercicio fiscal actual, puesto que, como n o existía una partida específica dentro del Fondo 3 para infraestructura escolar, se ven obligados a distribuir cuidadosamente los recursos disponibles.
“Buscaremos atender la mayor cantidad de solicitudes posibles. Se trata de balancear las prioridades entre educación y servicios básicos. No podemos dejar de lado el agua y el drenaje, porque de eso depende la salud y calidad de vida de las familias”, explicó.
OBRAS PRIORITARIAS
El funcionario local precisó que trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Obras Públicas de Fresnillo para atender las peticiones más urgentes, especialmente en zonas marginadas, como las comunidades rurales.
“La respuesta del gobierno debe guiarse por las condiciones reales que enfrentan las comunidades, incluso cuando las soluciones requeridas excedan las atribuciones del gobierno municipal.
“El alcalde [Javier Torres Rodríguez] ha sido claro en ese sentido: debemos responder a las necesidades de la gente, incluso si no están dentro del ámbito directo de nuestra responsabilidad. A veces hay que intervenir donde otros no lo han hecho”, expresó.
Alvarado de la Torre reconoció que el rezago en infraestructura educativa es especialmente grave en comunidades apartadas, donde el acceso a servicios era limitado y la intervención institucional había sido históricamente nula.
Enumeró casos como Ermita de Guadalupe y Vasco de
Quiroga, ubicadas a más de tres horas de la cabecera municipal. Y si bien no descartó poder beneficiar a más escuelas, ello dependerá del tipo de trabajo que requiera cada uno de los cinco planteles y del recurso disponible.
En ese sentido, reiteró que la dependencia mantendrá abierta la evaluación de solicitudes, priorizando aquellas que puedan generar un impacto positivo directo en el bienestar de la población estudiantil.
CRITERIOS DE LAS OBRAS
El secretario de Desarrollo Social local subrayó que todos los pr oyectos a ejecutar deberán alinearse a los criterios establecidos por el Fondo 3, cuyo objetivo principal es reducir el rezago social y combatir la pobreza extrema.
En este marco, detalló, si bien se reconoce la importancia de invertir en educación, el eje central de la estrategia municipal está enfocado en garantizar s ervicios básicos, como agua potable, drenaje y electrificación en las zonas marginadas. “Hemos recibido un municipio muy abandonado, pero estamos agarrando el toro por los cuernos. Hacemos lo que está a nuestro alcance para atender estas necesidades, aunque muchas no sean responsabilidad directa del ayuntamiento”, sostuvo. Alvarado de la Torre destacó que entre las obras solicitadas por los planteles está la construcción de fosas sépticas, baños, domos escolares, canchas de usos múltiples y trabajos de mantenimiento general: pintura, impermeabilización y rehabilitación de sanitarios.
Por otra parte, detalló que el primer paquete de intervenciones planeadas incluye entre siete y ocho domos escolares, los cuales se distribuirán en distintas comunidades del municipio a través de una selección.
Lo anterior, continuó, se realizará mediante un proceso de regionalización que priorizaría las zonas con mayores carencias. “Hay lugares donde ya cuentan con agua potable y drenaje, pero carecen de espacios adecuados para el desarrollo escolar. En esos casos, un domo puede hacer una gran diferencia”, puntualizó.
Además, aclaró que no todas las obras serán viables durante este año, como las bardas perimetrales, debido al alto costo que representan. Según explicó, una sola barda podría requerir entre 3.5 y 4 millones de pesos, especialmente en escuelas cuyos terrenos son amplios. “Hacerlo de forma improvisada no tiene sentido. Si no se construye bien desde el principio, en uno o dos años una ráfaga de viento puede echar abajo toda la estructura”, advirtió.
DEBIDO al mantenimiento por parte de la CFE.
CARLOS
SE REUNIERON este martes agremiados y legisladores.
Escarabajos realiza su 2ª búsqueda independiente
EN LA SIERRA DE CARDOS, JEREZ
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Este martes, el grupo de búsqueda en campo Escarabajos llevó a cabo su segunda exploración independiente, en respuesta a una denuncia realizada hace cuatro meses.
Este equipo de la asociación civil Buscadoras Zacatecas salió a picar y remover la tierra con la esperanza de localizar algún indicio de personas reportadas como desaparecidas en la Sierra de Cardos, “donde nos comentaron que había muchos cuerpos”, detalló una de las integrantes de Escarabajos.
Precisó que la denuncia se
Entrega Orla Camino Rojo rehabilitación de parque
STAFF
MAZAPIL
La minera Orla Camino Rojo, en coordinación con autoridades ejidales de la localidad San Tiburcio y la empresa contratista Diseños Inteligentes de Zacatecas, concluyó la rehabilitación del Parque Recreativo El Tinaco. Este nuevo espacio busca ofrecer un lugar de esparci -
miento y convivencia para todos los habitantes de la comunidad, se informó en un comunicado.
Los trabajos se llevaron a cabo durante cuatro meses e incluyen la construcción de banquetas, barda perimetral, cancha de usos múltiples y alumbrado, así como instalación de mobiliario urbano. También se restauró el em-
realizó de manera anónima hace cuatro meses a una de las víctimas que se le brinda acompañamiento en el colectivo. Sin embargo, “ellos decidieron no acompañarnos en esta búsqueda porque son originarios de Jerez [de García Salinas]”.
A pesar de que el terreno fue muy complicado de transitar debido a las colinas tan pronunciadas, las integrantes de Escarabajos realizaron su trabajo, pues “nosotras vamos con la esperanza, sea positivo o negativo el punto”, compartieron.
SIN INDICIOS
En esta segunda búsqueda independiente, la Guardia Nacional (GN) incrementó el número de elementos para el resguardo de las integrantes de Escarabajos y no se apartaron de las rastreadoras pese a lo complicado del terreno.
De igual forma, las madres buscadoras decidieron identificarse con un parche en su brazo con los seudónimos de quienes portan las radios, “golondrina y colibrí”: nombres otorgados como una medida de seguridad.
A pesar de subir y bajar, e intentar picar, no encontraron ninguna evidencia. “En la prospección que realizamos no se vio ni siquiera un indicio de presencia de estas personas”, por ello destacaron que en próximas búsquedas será necesario verificar las fuentes.
Las integrantes de Escarabajos agradecieron el apoyo otorgado por la población, pues les facilitaron el transporte para las ocho madres buscadoras, ya que el traslado representa un alto costo y por ello tardaron en realizar estas acciones en la Sierra de Cardos.
blemático Tinaco, así como el muro de piedra y pintura del padre Miguel Agustín Pro, conservando su estilo original en ambos.
Adela Sánchez, gerente de Relaciones Comunitarias de Orla Camino Rojo, agradeció al ejido de San Tiburcio sus gestiones para el proyecto y al ayuntamiento por su apoyo en el mantenimiento y limpieza del parque. Finalmente, se invitó a los habitantes de San Tiburcio y de comunidades vecinas a visitar y disfrutar del Parque Recreativo El Tinaco.
TRABAJOS
REALIZADOS:
l Banquetas para facilitar el acceso.
l Barda perimetral. l Cancha multiusos para practicar diferentes deportes.
l Alumbrado en todo el parque.
l Instalación de juegos recreativos, bancas, mesas de picnic y botes de basura.
l Paisajismo diseñado por Tomás García, arquitecto originario de San Tiburcio l Restauración del emblemático Tinaco, así como del muro de piedra y pintura del padre Miguel Agustín Pro, conservando el estilo original de ambos.
Golpea a mujer, le dispara la policía y denuncia ante Derechos Humanos
ALEJANDRO WONG
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación al gobierno de Trancoso y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de que un policía le disparó en ambas piernas a un hombre, quien trató de huir de los agentes tras golpear a una mujer.
Los hechos ocurrieron el 12 de junio del año pasado, cuando un sujeto, en estado de ebriedad, estaba agrediendo a su esposa.
La víctima salió a pedir
ayuda. Al lugar arribó el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Trancoso, que es un elemento comisionado de la Policía Estatal Preventiva (PEP), acompañado de cuatro agentes más.
Según el expediente de la investigación, al ver a los uniformados, el agresor corre a una de las habitaciones de una vivienda y quema una cobija para intentar ahuyentar a los policías. Pero el director de Seguridad Pública Municipal comenzó a agredir al sospechoso y le disparó en ambas piernas.
En su defensa, los agentes involucrados argumentaron
que el sujeto tenía un cuchillo y los pretendía herir. Sin embargo, la CDHEZ consideró que no había una proporcionalidad entre un arma blanca y una de fuego. Por ello, se acordó dar parte de este caso a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Para atender la recomendación, el alcalde de Trancoso, Antonio Rocha Romo, reveló que el director policiaco se someterá a un procedimiento ante la Comisión de Honor y Justicia para determinar su situación.
“Vamos a esperar la resolución”, precisó el petista.
●EL ALCALDE de Jalpa, Olegario Viramontes Gómez, entregó 23 uniformes a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, a fin de ayudar a sus integrantes a continuar con su labor de controlar y sofocar incendios en el sur del estado.
Con una inversión aproximada de 123 mil pesos, el presidente municipal detalló que este nuevo uniforme consta de un pantalón, dos playeras, botas, cachucha y chamarra.
Finalmente, reconoció la labor de los vulcanospor ser parte de las maniobras para sofocar el fuego de la colonia Aréchiga, el cual fue una extensión del siniestro del cerro Chino, en Tepechitlán, el que arrasó con más de 5 mil 200 hectáreas. RICARDO MAYORGA
En pie, festejos de Semana Santa en Vetagrande
LANDY VALLE VETAGRANDE
Las obras de rehabilitación de la calle Barcelona están al 90 por ciento, por lo que no afectará el montaje de los tradicionales tapetes de aserrín que se presentan el Jueves y Viernes Santos. “Los invitamos a ser parte de la celebración y a visitar el municipio”, refirió el alcalde Juan Antonio Herrera Morua.
Detalló que la reparación de
dicha vía incluye obras de alcantarillado y agua potable, así como instalación de loza cuadrada, cenefa de piedra y concreto estampado, material que se eligió para crear un atractivo en la cabecera municipal. Precisó que la inversión fue de 1 millón de pesos y resaltó que la misma cantidad se aplicó en la intervención de la calle principal de la comunidad Sauceda de la Borda, a la que se le colocó concreto hidráulico.
PESE A LO difícil del terreno, no abandonaron el recorrido.
FUERON acompañadas por agentes de la Guardia Nacional.
CORTESÍA
CORTESÍA
ELIMINAN A MINERAS; SE QUEDAN A UN PASO DE LA FINAL
La quinteta zacatecana no pudo ante la contundencia de las mexiquenses, pese a que luchó durante los cuatro periodos
RICARDO MAYORGA
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
El equipo de Mineras fue superado 6378 por Libélulas, que puso fin a su sueño de avanzar a la Gran Final del Torneo 2025 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).
La quinteta zacatecana no pudo ante la contundencia de las mexiquenses, pese a que luchó durante los cuatro periodos en la duela del gimnasio Marcelino González. Abdi Xicotencatl encaminó a Libélulas hacia el triunfo gracias a su destacada actuación tanto en ofensiva como defensiva. Su capacidad para anotar en momentos críticos y distribuir
el balón resultó determinante para quebrantar la resistencia zacatecana.
Mientras que del lado de Mineras, Karla Martínez Hidalgo se echó al equipo a los hombros, en conjunto con Diana Armas y Alma Domínguez. Sin embargo, sus esfuerzos no bastaron para contrarrestar el juego colectivo de Libélulas.
EL ACABOSE
Al inicio del tercer cuarto la afición comenzó a abandonar las graderías, desalentada por la inminente derrota de la quinteta de canterayplata
Martínez Hidalgo pudo cambiar el destino del encuentro; sin embargo, erró su tiro de tres. Esto derivó en un contragol-
pe que finalizó Xicoténcatl para ponerle el último clavo al ataúd de las locales y sellar su pase a la Gran Final.
En la fiesta grande enfrentarán a Mieleras de Guanajuato, mientras que Mineras tendrá que esperar otro torneo para buscar lo que tanto se le ha negado: un campeonato.
Clasifican 13 taekwondoínes al Nacional
RICARDO MAYORGA NUEVO LEÓN
La delegación zacatecana de taekwondo c onsiguió 13 boletos para la Olimpiada Nacional tras una destacada participación en el Ma -
croregional de Monterrey. Los taekwondoínes dejaron un grato sabor de boca en el tatami regiomontano al obtener su clasificación en las diferentes categorías: desde la Infantil hasta la Sub 20.
INFANTIL
l Damián González Gutiérrez
l Frida Victoria Herrera Jiménez CADETE
l María Fernanda Ramírez Gallegos
l Celeste Abigail de la Cruz Vázquez
l Michael Zadkiel Caldera Tovar JUVENIL
l Rabindranath Sebastián Guajardo
l Israel Palacios Hernández
l Ian Alexander Luévano Lara SUB 20
l Fernando Vázquez Ortiz
l Ximena Itzel Moreno Chico
l Marcela Guerrero Hernández
l Jazmín Alejandra Chávez del Río
l María de los Ángeles Longoria Morales
-36 kg -30 kg
-37 kg -51 kg -57 kg
-55 kg -68 kg -73kg
-68 kg -46 kg -53kg -57 kg -67 kg
RICARDO MAYORGA FRESNILLO
ste sábado, Mineros de Fresnillo se enfrentará a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en las semifinales de la Liga Premier. La vino tinto disputará el primer capitulo de la serie en el estadio Minera Fresnillo, donde buscará llevarse el triunfo para llegar al segundo encuentro con una ventaja y así aspirar a avanzar a la Gran Final de la Liguilla de Filiales. Este duelo sacará chispas en el terreno de juego, pues son dos oncenas que durante la temporada regular mostraron regularidad.
Aunque los melenudos son uno de los rivales a vencer en la liga, las estadísticas favorecen al conjunto de El Mineral, pues de los últimos nueve encuentros, ganaron cinco, empataron dos y perdieron dos.
Además, el 8 de febrero los derrotaron por marcador de 2-1 en la fase regular, por ello, es considerado uno de los mejores duelos de la antesala por el título de la Liga Premier.
Destaca Club Zapotek en Festival Nocturno de atletismo
RICARDO MAYORGA
SINALOA
El Festival Nocturno de Medio Fondo y Fondo de Mazatlán 2025 dejó grandes sensaciones para el Club Zatopek, cuyos integrantes obtuvieron mejores marcas
personales y conquistaron un tercer lugar general en los 5 mil metros (m) planos.
Los 13 pupilos de Ramón Díaz destacaron en distancias de 1 mil 500 hasta los 10 mil m planos. No obstante, siete de ellos aprovecharon el nivel del
mar para romper sus récords con miras a competencias de mayor nivel y exigencia.
Solo Óscar Emilio Medina subió al podio tras cruzar la meta en tercer lugar con un tiempo de 14 minutos y 17 segundos en los 5 mil m planos.
l 14 minutos y 17 segundos
l 9 minutos y 41 segundos
l Cinco minutos y 10 segundos
l Siete minutos y 35 segundos
l Dos minutos y nueve segundos
l
l
l 15 minutos y 30 segundos
NO LOGRARON la hazaña en su casa.
BUSCARÁN sacar ventaja en el duelo de ida.
CORTESÍA
l Óscar Emiliano Medina* l Bianca Alessandra Corona
Sonia Olivares l Ana Paula Dávila
Leonardo Paolo
Luis Antonio Jaramillo
LUCHARON hasta el final, pero el rival se mostró más contundente.
MIGRANTES
Detenciones tienen una baja de 5.9% en la frontera suroeste: CBP.
Debe México seguir consolidación fiscal
Calificación. Advierten expertos que aunque este año no se anticipa una degradación crediticia, para 2026 no hay garantía
El gobierno federal debe seguir buscando una consolidación fiscal para evitar acciones negativas de las calificadoras, pues si bien no se anticipa que este año pudiera registrarse una degradación crediticia, no hay garantía de que esto no suceda el
siguiente, advirtieron expertos. Una consolidación fiscal mantendrá la confianza de inversionistas y fortalecerá la visión de estabilidad macroeconómica de México ante el entorno volátil, señalan. Pero hay variables que merma-
rían lograr un déficit fiscal de 3.9 por ciento este año, como el poco margen en finanzas públicas por el gasto en programas sociales o la presión política para mantener proyectos insignia de la administración anterior. —Ana Martínez
LEY ADUANERA Busca presidenta combatir evasión de IVA e IEPS en maquila.
DICE QUE AYUDARÁ A SHEINBAUM
México tiene temor de los cárteles
LA FRONTERA, AL 100%. Donald Trump dice que cárteles mexicanos controlan 40 por ciento del territorio, pero que trabajará con Claudia Sheinbaum en el tema.
KAROLINE LEAVITT
Casa Blanca exhorta a China a negociar disputa comercial.
“El esfuerzo de consolidación va a tener que ser de varios años, por el exceso de gasto del 2024”
SERGIO LUNA Economista jefe en Mifel
TEMA EN NEGOCIACIÓN
ARANCEL AL TOMATE PEGARÍA AL CONSUMIDOR DE EU
La posible imposición de un arancel del 21 por ciento al tomate rojo mexicano por parte de EU amenazaría la estabilidad de la cadena agroalimentaria en Norteamérica, encareciendo productos básicos para los estadounidenses, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario. La medida aún está en revisión y, de ser aprobada, entraría en vigor a mediados de julio. Claudia Sheinbaum dijo que es falso que productores mexicanos hagan trampa. —J. Valdelamar / E. Ortega
DAN AVAL A NU Otorga CNBV la licencia bancaria, primer paso para operar como banco.
CIRO MURAYAMA 'ELECCIÓN JUDICIAL, DEDAZO DEL GOBIERNO PARA COLOCAR PRESELECCIONADOS'.
SANTIAGO NIETO Encabeza operativo del IMPI contra piratería en Puebla.
ESCRIBEN
Víctor Piz CONTRAPESOS
Manuel Molano COSTO DE OPORTUNIDAD
Omar Cepeda TRÓPICOS
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Salvador Camarena LA FERIA
TRUMP
No
solo son los aranceles, es el caos
Donald Trump convirtió los aranceles en una montaña rusa de política comercial que dejó a mercados e inversionistas con el estómago revuelto.
Sus anuncios súbitos, sus giros de último minuto y sus decisiones impredecibles crearon una incertidumbre comercial inédita, que paralizó proyectos de inversión y dejó a muchas empresas en compás de espera.
Como un capitán que cambia de rumbo en altamar, sin avisar, Trump agitó los cimientos del comercio internacional. Y México, como socio estrechamente entrelazado con Estados Unidos, sintió el temblor con fuerza.
El vaivén arancelario
El primer giro brusco llegó con el anuncio de aranceles del 25% a productos de México y Canadá, incluidos aquellos previamente protegidos por acuerdos comerciales.
Luego vino una pausa de 30 días, sin claridad sobre las condiciones para eliminar o extender la medida. Luego otra pausa, pero al mismo tiempo se aplicaron aranceles sectoriales al acero y aluminio, y luego a los autos.
La constante alternancia entre imposición y suspensión de tarifas sembró confusión.
Empresarios describieron el panorama como "caos, imprevisibilidad y objetivos en constante cambio", en una Casa Blanca que parecía alejarse de cualquier norma comercial tradicional.
Trump justificó sus políticas hablando de aranceles recíprocos, como si solo respondiera con la misma moneda a las medidas de otros países. Pero en la práctica no hubo fórmula clara: sus decisiones variaron según el impulso político del momento más que por fundamentos económicos. Y luego llegó otra pausa de 90 días, sin saber qué es lo que habrá de ocurrir luego.
La Casa Blanca invocó poderes de emergencia nacional para saltarse procesos legales y ajustar tarifas “sobre la marcha”. Un día amenazaba con aranceles máximos, al siguiente concedía exenciones parciales sin explicación. El propio Trump llegó a decir: “no cambio de opinión, pero soy flexible”, una frase que terminó simbolizando un enfoque errático.
El frente chino: guerra declarada
La guerra comercial con China fue el frente más visible. Trump empezó con aranceles de 34 por ciento, pero pronto fueron escalando y llegaron a 145% a bienes chinos y 125% a productos estadounidenses adquiridos por China.
IMPULSA SEMANA SANTA 2025 EL TURISMO NACIONAL
EMPEZARON LAS VACACIONES de Semana Santa y Pascua y tanto turistas nacionales como extranjeros se desplazan a los principales destinos turísticos del país. La Secretaría de Turismo prevé un total de 14.7 millones de paseantes. Las proyecciones de la Concanaco-Servytur indican que en esta Semana Mayor la derrama económica superará los 300 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 9.1% respecto al año pasado. Acapulco, Guerrero, uno de los destinos turísticos favoritos de los vacacionistas, registra hasta el momento un 83.5% de ocupación hotelera. La Secretaría de Turismo de la CDMX prevé la llegada de 617 mil turistas, un crecimiento del 4.2% frente a 2024.
Después, reculó parcialmente, eximiendo temporalmente a artículos como celulares, computadoras y chips
Este ir y venir no solo afectó a Pekín: muchas empresas estadounidenses y de otros países enfrentaron ya interrupciones en sus cadenas de suministro, alzas de costos y rediseños forzados de sus operaciones. La política arancelaria de Trump funcionó como un sismo comercial cuyos efectos llegaron a todos los rincones del planeta.
Inversión en pausa
En el mundo de los negocios, la estabilidad y las reglas claras son fundamentales. Pero la volatilidad arancelaria instauró un clima de cautela extrema. Inversionistas globales comenzaron a caminar sobre hielo delgado. En las juntas directivas, el nuevo mantra fue claro: “esperar y ver”.
Sondeos mostraron cómo empresas pospusieron planes de expansión, replantearon decisiones estratégicas o simplemente congelaron inversiones en espera de mayor certidumbre.
En ese entorno, la incertidumbre está pesando tanto como los propios aranceles.
Para México, esta incertidumbre tuvo un impacto directo.
Su relación comercial con EU, tradicionalmente sólida bajo el paraguas del NAFTA o del TMEC, quedó en entredicho por decisiones unilaterales de Washington. Y aunque algunos aranceles no se aplicaron o se suspendieron a último momento, la desconfianza se sembró.
Diversos expertos coinciden en que el clima de imprevisibilidad fue “igual o peor” que los propios impuestos comerciales. México descendió del lugar 21 al 25 en el índice de confianza para la inversión extranjera directa de Kearney en 2025. Una caída que se explica en buena parte por la volatilidad arancelaria impulsada desde la Casa Blanca.
Proyectos que antes veían en México una plataforma confiable para exportar al norte ahora optan por esperar.
La inversión extranjera, de acuerdo con diversos testimonios, se desaceleró. La economía mexicana, especialmente en sectores integrados a cadenas norteamericanas, puso freno de mano.
Aunque muchos países resienten este caos, México aparece como uno de los más golpeados por su cercanía con EU.
Ahora, con la renegociación del TMEC en el horizonte cercano, los signos de interrogación no han hecho más que multiplicarse y no sabemos cuándo empezarán a reducirse.
INDICADORES LÍDERES
FINANZAS PÚBLICAS
México debe seguir acciones para lograr consolidación fiscal
Es clave para mantener la estabilidad macroeconómica en el actual entorno
Meta del gobierno se complica ante la expectativa de un menor crecimiento
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El Gobierno Federal debe continuar con sus esfuerzos para lograr una consolidación fiscal a fin de evitar acciones negativas por parte de las agencias calificadoras, ya que si bien no se ve que este año pudiera darse una degradación de nota o perspectiva, el efecto podría darse el siguiente año, advirtieron expertos.
Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex, apuntó que una consolidación fiscal oportuna conservará la confianza de los inversionistas institucionales y fortalecerá la visión de estabilidad macroeconómica del país, ante el actual entorno volátil.
No obstante, advirtió que hay diversos retos que podrían mermar la proyección de las autoridades de lograr un déficit fiscal de 3.9 por ciento este año, como el poco margen de maniobra en las finanzas, por el gasto en programas sociales o la presión política para mantener proyectos insignia de la anterior administración.
Para Sergio Luna, economista jefe en Mifel, el gasto generado en 2024 por la conclusión de obras del anterior gobierno provocó un gasto extraordinariamente alto, lo que sacó de balance las finanzas públicas. Pretender compensar esta situación en un año es muy optimista, dijo.
“El esfuerzo de consolidación va a tener que ser de varios años, dado el exceso de gasto que se incurrió en
Bajo la lupa
México se enfrenta a la posible pérdida de su grado de inversión si no logra reducir su déficit; para este año se estima que baje al 4.0 por ciento del PIB.
Requerimientos Financieros del Sector Público
Cómo porcentaje del PIB
Escenario oficial. El Gobierno anticipa en 2025 una reducción del déficit fiscal, que junto con un menor techo de endeudamiento, contribuirá a disminuir la presión sobre las tasas de interés y la demanda de financiamiento en el mercado doméstico.
el 2024. La parranda de 2024 nos va a implicar una cruda de varios años en términos de la parte fiscal. Una resaca”, señaló. A la par, expuso que los estimados de la Secretaría de Hacienda son muy optimistas. Las autoridades plantean bajar el déficit fiscal a 3.9 por ciento, desde 5.7 por ciento en 2024. En Mifel ven un rango más viable de 4.2 y 4.3 por ciento. En cambio, en Citi México consideran que su nivel será de 5.0 por ciento para este año, dado que hay un panorama poco alentador para la economía nacional.
Estabilidad. El Gobierno indicó que mantendrá una política fiscal responsable, con estabilidad macro y un entorno propicio para la inversión y el crecimiento.
A la baja. Tras un repunte en el déficit ampliado en 2024, a 5.7% del PIB, se prevé un 4.0% para el presente año.
Julio Ruíz, economista jefe de Citi México, sostuvo que, por un lado, las perspectivas económicas han venido a la baja para el país. Tan solo en la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, el consenso de analistas estima que la actividad económica en México apenas avanzará 0.3 por ciento ese año, pero la SHCP lo ve en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento.
“Esas diferencias en el pronóstico de crecimiento te pueden generar un faltante en ingresos tributarios en alrededor del 0.3 por ciento del
ADVIERTE EL IMEF EL PAÍS, CON RIESGO DE PERDER EL GRADO DE INVERSIÓN EN 2026
Si se deteriora la relación comercial con Estados Unidos y no entregamos buenas cuentas en la reducción del déficit, la economía mexicana corre el riesgo de perder el grado de inversión a finales de 2026 y hasta 2027, advirtió Víctor Manuel Herrera.
El presidente del Comité de Estudios Económicos del IMEF indicó que hay economistas que descartan la pérdida del grado de inversión y argumentan que la calificación bajaría un escalón, pero no se perdería el grado de inversión.
Explicó que actualmente Fitch tiene una calificación crediticia para México de BBB-’, con perspectiva estable. En tanto, las calificaciones de Moody’s y Standard and Poor's están un escalón por arriba de Fitch.
Estimó que hay riesgo de que Moody's o Standard and Poor's bajen un escalón la calificación de México en lo que resta de este año.
—Felipe Gazcón
PIB. Si le sumas que, aparte tienen que hacer estos recortes complicados de gasto, pues esta consolidación fiscal se antoja cada vez más complicada”, aseveró el analista. Coincidió Gabriela Siller, analista de Banco Base, al señalar que en 2025 no se puede lograr una consolidación fiscal completa, pues implicaría un recorte muy fuerte en gasto que profundizaría más la recesión en México. Lo importante, dijo, es avanzar conforme al paquete económico para que en tres o cuatro años sea una realidad.
RIESGO PARA NOTA SOBERANA
Adrián Muñiz, analista económico de Vector Casa de Bolsa, precisó que un nivel de 4.0 a 4.5 por ciento del PIB para este año en los Requerimientos Financieros del Sector Público no sería un mal resultado, sobre todo si se toma en cuenta un escenario en el que el ritmo de expansión económica en el país será de bajo a nulo.
Previó que las calificadoras de riesgo estarán muy atentas al comportamiento del déficit fiscal y del crecimiento económico, pero consideró que en caso de no avanzar conforme lo estimado en la consolidación fiscal, no se detonaría una rebaja inmediata en la nota soberana, aunque sí la estresaría. En cambio, para el economista en jefe de Valmex es muy importante la consolidación fiscal para mantener la calificación crediticia de México, pues una señal que indique poco compromiso con la disciplina fiscal puede derivar de un ajuste a la baja de la calificación soberana o al menos en sus perspectivas.
Cabe mencionar que la calificadora Moody’s tiene la nota soberana en “Baa2”, con perspectiva negativa; para S&P su nivel es de “BBB” y en Fitch se encuentra en “BBB-”. Para estas últimas la perspectiva es estable.
Tanto en Vector como en Citi México ven poco probable que este año se puedan ver acciones negativas por parte de algunas calificadoras. “Yo no veo todavía como un escenario base que México pierda el escenario de inversión. Yo creo que sí podemos ver algunas reducciones”, aclaró Julio Ruíz.
INMINENTE REFORMA FISCAL Sergio Luna argumentó que, bajo este escenario, el gobierno se enfrentará a la necesidad de realizar una reforma fiscal, porque “hacia delante, al menos que se encuentren nuevas fuentes de recaudación, va a ser difícil. Aun haciendo un esfuerzo, no será suficiente”.
Resaltó que en estos momentos tanto el tema fiscal como de crecimiento económico son los puntos vulnerables del país, en el que el dinamismo de la actividad productiva será subsanado de forma parcial por las estrategias del gobierno a través del Plan México.
A la par, Adrián Muñiz expuso que desde la administración pasada se planteó la posibilidad de una reforma fiscal. La diferencia es que el actual gobierno tiene una posición política que sí le permitiría realizarla de forma profunda, aunque implicaría un costo social.
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: SHCP
Otro golpe a México del ‘martillo’ arancelario
Estados Unidos decidió añadir más presión a la ya compleja relación comercial bilateral con México, su principal socio y mayor proveedor de mercancías desde 2023.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá, a partir del 14 de julio, una cuota compensatoria de 20.9 por ciento a los productores mexicanos de tomate rojo o jitomate sobre la mayoría de sus exportaciones a EU, que representan alrededor de 3 mil millones de dólares anuales.
Con esta medida, EU decidió reabrir el conflicto tomatero con los productores mexicanos por supuestamente incurrir en prácticas desleales de comercio, según el gobierno estadounidense, cuyas acusaciones no han sido comprobadas.
“Esta medida permitirá a los productores de tomates estadounidenses competir de manera justa en el mercado”, afirmó el Departamento de Comercio en un comunicado.
El Departamento de Comercio manifestó su intención de retirarse del acuerdo de suspensión vigente desde 2019, que establece precios mínimos de referencia para evitar la imposición de derechos antidumping y compensatorios a los tomates frescos mexicanos.
Este tipo de fricciones torna
Las exhaustivas revisiones por parte de México impiden el avance de camiones
BLOOMBERG
economia@elfinanciero.com.mx
Los envíos de combustible de Texas a México están paralizados luego que el gobierno mexicano tomara medidas drásticas contra la evasión de impuestos en las importaciones.
El paso fronterizo terrestre entre Texas y México ha estado cerrado durante dos semanas para los camiones que transportan combustibles como gasolina y diésel, después de que el gobierno intensificara las inspecciones de carga, según fuentes cercanas. Un distribuidor de combustible que pidió no ser identificado porque el asunto no es público, dijo que su negocio de transporte de combustible a la frontera se detuvo de la noche a la mañana después de que la demanda de los clientes cayera tras el aumento del control.
México es el principal destino del combustible de Estados Unidos con 1.150 millones de barriles de
Hay un nuevo orden comercial en ciernes, (donde) todavía no está claro cómo va a funcionar, pero va a ser diferente a lo que ha sido en el pasado”, declaró recientemente el funcionario.
sobre el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios a través de la frontera entre ambos países, pero únicamente a los productos mexicanos que no cumplen con el T-MEC.
PENDIENTES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz CONTRAPESOS
más incierto el futuro de la relación comercial de México con EU, donde lo prioritario, antes de los aranceles, era mantener la asociación estratégica con el vecino del norte y defender la integración económica de América del Norte.
No exagera el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, cuando advierte que la relación comercial entre México y Estados Unidos atraviesa por una etapa de redefinición compleja
“Estamos en negociaciones, como ustedes saben, complejas.
VIENEN DE TEXAS
Ebrard informó sobre su más reciente visita a Washington, DC, para evitar la imposición de aranceles recíprocos y reconoció que la situación continúa siendo compleja.
“Todavía no terminamos, tengo que ver acero y aluminio, tengo que cuidar lo de la industria automotriz, (además) tenemos que presentar argumentos, pero la verdad, en los hechos, a México le está yendo razonablemente mejor que a la mayor parte de los países del mundo”, dijo.
El secretario de Economía afirmó que el reto ahora es negociar los aranceles impuestos por EU al acero y aluminio mexicanos, así como a la industria automotriz, lo que “será tarea de los próximos fácilmente 30 días”.
Destacó que “el resto de lo que está dentro del T-MEC, una buena parte no tiene aranceles afortunadamente, a diferencia de lo que ha venido ocurriendo con los tratados de libre comercio que tiene EU con otros países”.
Desde el inicio de la segunda administración de Trump han entrado en vigor tres tipos de aranceles impuestos por parte del gobierno de EU a México. El 4 de marzo comenzaron los aranceles de 25 por ciento a todas sus importaciones, medida vinculada a las problemáticas
Detienen envíos de combustibles en frontera por inspecciones
productos petrolíferos entrando por día en enero, según datos de la Administración de Información Energética de EU. México intensificó la vigilancia de posibles envíos ilegales de combustible al país y se teme que la ralentización retrase los suministros en EU y aumente los costos para transportistas y gasolineras en México.
México importó 470 mil barriles diarios de gasolina automotriz de EU en enero, junto con 237 mil barriles diarios de diésel. La mayoría de las importaciones de combustible a México llegan por barco, pero
Alrededor del 50 por ciento de nuestras exportaciones al mercado estadounidense califica para la preferencia arancelaria, aunque según Ebrard el contenido regional que cumple con el T-MEC es hasta de un 85 por ciento.
El 12 de marzo se empezaron a aplicar los aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de todos los países, incluido México.
El 3 de abril tocó el turno a los aranceles de 25 por ciento sobre las importaciones de vehículos ligeros y los que se aplicarán a las piezas o autopartes fabricadas en México, entrarán en vigor a más tardar el 3 de mayo.
La ‘buena noticia’, ya señalada en este espacio en entregas anteriores, es que, previsiblemente, habrá una mayor participación de México en las importaciones de EU ante los mayores aranceles que China enfrenta en el mercado estadounidense, de hasta 145 por ciento.
Economistas de Banamex consideran que este efecto podría llevar a cierto incremento en el crecimiento del PIB nacional este año, que, sin embargo, difícilmente pudiera alcanzar el 0.5 por ciento a finales de 2025, según las expectativas actuales de los analistas.
Aún es posible que algo peor suceda. Ya lo veremos.
CONTRATOS
Petroleros están vigentes entre el Estado mexicano y empresas privadas. 29
DE LOS CONTRATOS
Con las petroleras se encuentran en fase de producción.
REFORMA ENERGÉTICA
Ajustes en Sener restan balance
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
los problemas en la frontera terrestre son una prueba de una represión más amplia.
Sin embargo, es poco probable que los conductores mexicanos se vean afectados de inmediato, ya que los precios de los surtidores en el país están actualmente controlados por un acuerdo de seis meses firmado en febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mayor control en la frontera de Texas es parte de los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum de vigilar a los importadores que simplemente no pagan impuestos o
Tensión. Las relaciones comerciales entre EU y México han empeorado luego que Trump impusiera aranceles y amenazara con poner fin a los tratados entre las dos naciones en todo, desde el agua hasta tomates.
Primer lugar. La presidenta Sheinbaum declaró que terminar con el comercio ilegal de combustible es prioridad, y prometió abordar el problema que cuesta a Pemex miles de millones de dólares al año.
han pagado montos incorrectos, dijo Rajan Vig, director ejecutivo de la comercializadora mexicana Indimex Group. Vig no prevé que la frontera se reabra para los envíos petrolíferos esta semana antes de las fiestas religiosas previas al Domingo de Resurrección. Un portavoz de la Secretaría de Energía y un portavoz de la presidenta Sheinbaum no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Con los cambios propuestos al Reglamento Interior de la Secretaría de Energía (Sener), que ya fueron enviados a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la dependencia absorbería funciones clave de los órganos reguladores, con lo que se eliminan contrapesos en la industria, según expertos. Oscar Ocampo, coordinador de Energía del IMCO, advirtió que “el riesgo real es el triángulo que se hace entre Secretaría, regulador y empresas del Estado”, dado que ahora la titular de la Sener también presidirá el Consejo de Administración de Pemex y CFE, además del Comité Técnico del nuevo ente regulador.
“¿Cómo generas confianza para los participantes privados de que no vas a darle un trato privilegiado a las empresas estatales, a Pemex y a la CFE, en detrimento de lo que puedan hacer los privados?”, cuestionó.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), cuyas atribuciones pasarían a la nueva Dirección General de Asignaciones y Contratos dentro de Sener. Otro ajuste importante es la creación de un Comité de Contratos y Permisos, presidido por la Sener e integrado por altos funcionarios del sector, lo que centraliza aún más las decisiones sobre asignaciones, permisos, revocaciones y modificaciones. Esto elimina la figura del pleno de la CNH y de la CRE, que antes deliberaban de forma colegiada.
SEÑALA CITI
Salida a Bolsa de Banamex dependerá del mercado
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
Si bien la salida a bolsa de Banamex depende de las condiciones del mercado, se busca mejorar su rendimiento empresarial y es en lo que trabaja el equipo en México, señaló Jane Fraser, CEO de Citi.
En la presentación de sus resultados financieros al primer trimestre, la ejecutiva dijo a analistas que siguen en buen camino en la preparación de la Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex.
“Estuve en México la semana pasada. El equipo está totalmente centrado en impulsar el rendimiento empresarial de Banamex. Me complació mucho ver mejoras en muchos de los factores subyacentes de su rendimiento durante mi visita. También están enfocados en completar el trabajo necesario para poder salir a Bolsa”, enfatizó.
Detalló que preparan los estados financieros auditados para que cumplan los diversos requisitos reglamentarios “y asegurarnos de que
“Nos guiaremos por lo que creemos que maximizará el valor para nuestros accionistas”
JANE FRASER CEO de Citi
estamos haciendo todo lo posible para estar en condiciones de salir a Bolsa antes de fin de año”.
Lo anterior, al referir que es el mejor camino para los accionistas sacar al mercado de valores a Banamex. Además, sostuvo que encaja con la estrategia de Citi; no obstante, reconoció que “el momento de
nuestra salida a bolsa dependerá de las condiciones del mercado y del momento de la aprobación regulatoria”. Así, esto podría cambiar de 2025 a 2026. “Siempre nos guiaremos por lo que creemos que maximizará el valor para nuestros accionistas”, puntualizó.
En enero de 2022, Citi anunció su intención de salir de los negocios de consumo y empresarial de Citibanamex, como parte de su nueva visión estratégica. En diciembre pasado, ambas instituciones quedaron separadas.
DE VISITA EN MÉXICO
La semana pasada Fraser se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le expresó su confianza en las perspectivas del país, así como su compromiso con México, tanto de Citi como de Banamex.
“Tuvimos una sesión muy productiva, sobre cómo podemos contribuir a diversos proyectos que promuevan el crecimiento económico y un desarrollo social equitativo”, indicó.
Nueva ley. Se creará una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que sustituye a CompraNet; estandarizará y agilizará los procesos de contratación. La nueva ley actualiza la legislación que databa del año 2000, que se había rezagado.
LEY
DE ADQUISICIONES
Piden fin a favoritismo en compras públicas
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La nueva Ley de Adquisiciones con dinero público tiene elementos positivos, como la creación de candados para la contratación con empresas riesgosas. Sin embargo, enfrenta el desafío de eliminar los favoritismos hacia algunas empresas y el alto volumen de compras sin licitación, afirmó Natalia Campos.
Contenido nacional. Se busca la participación de Mipymes y cooperativas, para elevar el contenido nacional en las compras públicas del 50% al 65%.
Favoritismos. Expertos ven difícil disminuir el favoritismo hacia empresas que repiten mucho como proveedoras del Estado.
En entrevista, la coordinadora de Administración Pública del IMCO, advirtió que la Ley contiene riesgos, con la contratación de obra pública por las fuerzas armadas. “Ahora se específica en la ley de obra pública que va a funcionar fuera de la aplicación de la ley, van a ser igual convenios entre entes públicos. Eso más bien podría generar un riesgo de opacidad”. Refirió que actualmente 4 de cada 10 pesos de las compras públicas federales se realizan a través de procedimientos de excepción, que son adjudicaciones directas e invitaciones restringidas. Explicó que en la nueva Ley se busca que las compras públicas tengan un impacto social, por lo que pretende mejorar la participación de cooperativas, de Mipymes y de sociedades de economía solidaria. “Pero en la práctica estos objetivos suenan complejos”, advirtió.
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El sistema bancario en México sigue en crecimiento, y ahora la Sofipo Nu, que forma parte del gigante brasileño Nubank, dio el primer paso para convertirse en una institución de banca múltiple, al recibir la licencia, que es el primer paso para operar como banco.
De acuerdo con fuentes consultadas por El Financiero, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente, y en la que participan diversas autoridades financieras, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, aprobó otorgar la licencia bancaria, que es el primer eslabón para ser banco.
Así, la solicitud que hizo Nu desde hace un año se concretó. Esta primera fase consiste en obtener la licencia bancaria; la siguiente es obtener el permiso para operar, una vez alineados todos los sistemas y procesos a la regulación bancaria que México requiere.
Nu es una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo fuera de Asia, con más de 114 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.
CRECIMIENTO EN MÉXICO
La empresa ha liderado una transformación del sector al aprovechar los datos y la tecnología propia para desarrollar productos y servicios innovadores, que hizo que en México tuviera un crecimiento exponencial en los últimos dos años, compitien-
PRINCIPALES
Más competencia
La CNBV dio el primer visto bueno para que la startup brasileña Nu Bank obtenga su licencia y opere como banco en México.
Nuevos bancos autorizados por la CNBV
Institución
Ualá
Hey Banco (Banregio)
Openbank (Santander)
Bineo (Banorte)
Revolut
Banco Plata
Banco Nu
FUENTE: CNBV
AUTORIZACION DE CNBV
Fecha de licencia
MAYO 2023
JULIO 2023
JULIO 2023
DICIEMBRE 2023
ABRIL 2024
DICIEMBRE 2024
ABRIL 2025
Otorgan licencia a Nu para operar como banco
do al mismo nivel que los bancos en temas de captación, pero bajo la regulación de Sofipo, y dando crédito con la llamada “moradita”.
En el arranque de este año, en México alcanzó los 10 millones de clientes, lo que duplicó su base en un año; parte de las ventajas que ofreció es que dio a personas sin historial crediticio su primera tarjeta de crédito, por lo que cerca del 50 por ciento de sus clientes acce-
dieron por primera vez al sistema financiero formal.
Nu se lanzó en México en 2019 y dado el modelo digital, la empresa, que en México está a cargo de Iván Canales, tiene presencia en el 98 por ciento de los municipios del país. Con la autorización para ser banco, la firma de origen brasileño, llegará a la próxima convención bancaria en Vallarta con la licencia recién aprobada bajo el brazo.
PERSISTE NERVIOSISMO
Bolsas en Wall Street ceden ante volatilidad
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los principales índices accionarios de Wall Street oscilaron entre pérdidas y ganancias para finalmente registrar variaciones negativas, al tiempo que los inversionistas siguen asimilando los constantes cambios sobre los aranceles implementados por el presidente Donald Trump, así como los reportes corporativos del primer trimestre del año.
Las bajas fueron conducidas por el Dow Jones, con 0.38 por ciento; le siguió el S&P 500, con 0.17 por ciento, y el Nasdaq, que cedió 0.05 por ciento.
Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, detalló que en caso de que se intensifique la guerra comercial, principalmente con China, pudiéramos ver más ajustes en los mercados.
Sin embargo, mencionó que es probable que se pueda llegar a un acuerdo y a partir de ahí empezar una recuperación de los mercados accionarios que se han visto fuertemente golpeados.
4.2%
DE CAÍDA
Acumula en abril el índice DXY, que mide el valor del dólar con una cesta de 6 divisas.
12.5
PUNTOS BASE
De incremento suman en el presente mes los bonos del Tesoro de EU a 10 años.
AVANCES
EN MÉXICO
En contraste, los dos centros bursátiles del país avanzaron 0.48 por ciento, para el caso del S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.65 por ciento.
Por su parte, la moneda mexicana interrumpió sus ganancias previas, a pesar de que logró cotizar por debajo de las 20 unidades momentáneamente, ya que la aversión al riesgo se intensificó hacia el cierre de las negociaciones. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) detallaron que el tipo de cambio se colocó en 20.1235 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.10 por ciento, equivalente a 2.06 centavos.
BAJO LA LUPA
Aquí y en China
La única explicación de lo que está ocurriendo hoy en los Estados Unidos, es corrupción. Así lo escribió el periodista Fareed Zakariah en el Washington Post, (“The US economy is for sale”).
Imagínense a Tim Cook pidiéndole a Trump en la Casa Blanca que no ponga aranceles a su industria. En esa conversación, no solamente estaba en juego Apple; estaba en juego el futuro de miles de empresas de hardware, software y todo lo relacionado. Trump salió de esa junta, el fin de semana, diciendo que exentaría a los gadgets electrónicos de su arancel chino. Luego, predeciblemente impredecible como siempre, dijo que no.
Estas cosas hacen pensar más en términos de kremlinología que de economía, negociación o políticas públicas. Nos hace sospechar que algo pidió Trump, y que Cook y/o la industria no pudieron entregárselo. A eso, aquí y en China, le decimos corrupción.
La corrupción existe en todas partes. La estudiosa china Yuen Yuen Ang argumenta que en Estados Unidos la corrupción es más institucionalizada y transparente que en China. Pensemos
COSTO DE OPORTUNIDAD
Manuel J. Molano
@mjmolano
que en China es como una caseta de cobro en una autopista. Si pagas, usas la autopista, y el control es centralizado en el Partido Comunista. Si no pagas hacia arriba, no sobrevives. Si no guardas las apariencias hacia abajo, tampoco. Pero nunca pagas hacia los lados. En Estados Unidos, las
reglas se hacen poco a poco, y si perteneces a cierta élite tienes privilegios de ir moldeando las reglas del juego. Expresiones como "pork barrel" (gasto público para el barril del puerco salado para los esclavos), "log rolling" (yo te ayudo a rodar mi tronco y tú el mío), "horse trading" (tratos escabrosos entre políticos donde alguien sale raspado), "gerrymandering" (redibujo de distritos electorales arbitrarios para mantener control político), son solamente algunas de ellas. Es un sistema descentralizado de corrupción, pero acotado por un mercado político que premia y castiga. Normalmente le entregaba el Poder Ejecutivo a gente con mérito. Ya no.
Luis Rubio fue el primero que me puso en el radar las tipologías de corrupción. Según su análisis, en México, como en India, la corrupción reciente es descentralizada, pero más corrosiva para el crecimiento y el desarrollo económico. En la era del PRI era más como la corrupción de China: centralizada y vertical, lo cual permitía que los políticos que se servían de los negocios no los asfixiaran. El intento de Morena de regresar al modelo priísta ha fracasado por la presencia de un nuevo actor que ya no está bajo control y es más poderoso que antes: el crimen organizado,
desorganizado y en vías de organizarse.
En Estados Unidos la corrupción se está descarando. Aunque muchos analistas han mencionado la posibilidad de que la montaña rusa arancelaria sea un episodio de compraventa accionaria con información privilegiada, no hay ni siquiera atisbos de que habrá un castigo. Algunos congresistas han cuestionado a los funcionarios trumpistas en materia de comercio: si este era el plan preconcebido desde el inicio, ¿entonces cómo estamos seguros de que los funcionarios no se beneficiaron especulando con bonos y acciones antes de lanzar la debacle?
Al Imperio español lo mató la corrupción. El Imperio británico a finales del siglo XVIII también era muy corrupto, y por ello perdió a las trece colonias. A los fundadores de esa increíble república, que tuvo un diseño preclaro y altamente funcional hasta hace pocos días, les preocupaba la tiranía de los reyes británicos, y construyeron un sistema con un ejecutivo fuerte, pero acotado por
contrapesos, porque no querían un monarca caprichoso como los franceses, ingleses y españoles.
¿Será posible que Estados Unidos involucione a la corrupción británica del siglo XVIII? A gente como Elon Musk y Peter Thiel les encantaría. Sin embargo, eventualmente el trumpismo se acabará, igual que la élite demócrata, igual que los morenistas en México. Son una gerontocracia. La siguiente generación traerá cosas nuevas.
¿México evolucionará hacia una democracia funcional como la que tuvieron los americanos hasta el invierno de 2024-25? Mientras sigamos por donde vamos, no. Al final, la Suprema Corte de Estados Unidos le dijo unánimemente “no” a Trump sobre algunas deportaciones ilegales a El Salvador, aunque él nombró a muchos de los ministros. Aquí, nuestros jueces electos por sufragio manoseado no le dirán que no a nuestros tiranos. Si su república está herida de muerte, a la nuestra la disolvieron en ácido y le echaron encima concreto.
“En Estados Unidos, las reglas se hacen poco a poco, y si perteneces a cierta élite tienes privilegios de ir moldeando las reglas del juego”
Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente
Fonatur encabezará la tarea de la rehabilitación del puerto: Sectur
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Después de dos fenómenos naturales que afectaron al puerto de Acapulco, el gobierno federal tiene un plan para su reconstrucción, el cual incluye un cablebús, la renovación de hoteles, un hospital de especialidades para convertir al destino en un centro de vacaciones médicas, así como una inversión inicial de poco más de 10 mil millones de pesos.
Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo federal, detalló que Acapulco pasará a estar bajo la administración del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que rehabilitará el puerto.
Acapulco se constituyó como un Centro Integralmente Planeado (CIP), un modelo de desarrollo turístico que se aplicó de forma exitosa en Cancún, Los Cabos, Huatulco, entre otros destinos, y que tiene como principal objetivo el ofrecimiento de servicios de calidad.
Con base en ello, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, reconstruirá todo el sistema de agua potable de Acapulco, con una inversión por 8 mil 644 millones de pesos en obras que llevarán un lustro en realizarse.
“Fonatur será quien se haga cargo del mantenimiento, del desarrollo de la ciudad y no necesariamente los municipios, esto permite elevar la calidad de los servicios”, refirió Ramírez.
El CIP de Acapulco contempla cubrir poco más de 3 mil 510 hectáreas en la región costera del municipio, y extenderse a Coyuca y Pie de la Cuesta.
El modelo de CIP brinda una serie de incentivos fiscales para atraer inversiones privadas, la inclusión en la cartera de proyectos de alto impacto, así como financiamiento y la planeación de nuevas vocaciones de los destinos en los que se aplica esta estructura.
BUSCAN POSICIONARLO EN EL TURISMO MÉDICO
Planean renovar Acapulco con una inversión de 10 mil mdp
El plan incluye un cablebús, un hospital de especialidades, mejoras en servicios urbanos, un hotel y la remodelación de otros
imagen urbana completamente diferente, con servicios urbanos de alta calidad”, previó Ramírez. Acapulco continúa en niveles previos a los registrados antes de ‘Otis’: según el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), el aeropuerto del destino turístico recibió 43 por ciento menos turistas en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo del 2023.
La Secretaría de Turismo informa que, entre 2023 y 2025, se perdieron poco más de 4 mil cuartos disponibles.
“Estamos trabajando en la recuperación de inmuebles abandonados, tenemos identificados que un 20 por ciento de los condominios del sitio se encuentran abandonados, estamos trabajando en su renovación”, advirtió el subsecretario de Turismo.
MDP. Pondrá la Secretaría de Marina para la conformación de un sistema marítimo.
Ante ello, se busca que inversionistas privados entren al proyecto de la renovación de Acapulco, principalmente con la edificación de un hospital de especialidades para que el puerto pueda desarrollarse como un destino de turismo médico.
Para la mejora de los servicios urbanos, el Fonatur invertirá solo este año 868 millones de pesos, mientras que la Marina participará con 500 millones de pesos adicionales para la conformación de un sistema de transporte colectivo marítimo.
“Fonatur empieza a prestar a partir de marzo, nuestra expectativa es que en dos o tres meses empiecen a ver, en Acapulco, una
Esfuerzos
El gobierno federal ya tiene un plan para la reconstrucción de Acapulco.
Inversión en mdp y plazo
Asimismo, se proyecta la construcción de un museo interactivo, el desarrollo de un nuevo puerto para cruceros y nuevos hoteles con vocaciones distintas a las que se tenían antes de los huracanes.
LA PROPUESTA DE LA IP
Para Eduardo Sánchez Navarro, presidente del grupo hotelero Questro, es tiempo de que Acapulco se renueve con una nueva visión, sin turismo masivo, además con una mayor calidad en el servicio.
“Se presenta una gran oportunidad en Acapulco hacia la costa de San Marcos, una zona de gran riqueza natural, se abre la oportunidad de impulsar un nuevo destino estratégico que contribuya a reactivar esa región tan afectada”, detalló.
El plan del hotelero es desarrollar un nuevo destino, la Riviera de San Marcos, una zona costera de 37 kilómetros en la zona del Pacífico, que aproveche la infraestructura carretera desde la CDMX, y la renovación del puerto aéreo de Acapulco.
El planteamiento es desarrollar hoteles con encanto mexicano, con base en un plan que no atente contra el ambiente y que conserve los atractivos naturales de la zona.
“Necesitamos desarrollos urbanos integrales, con viviendas dignas, parques y espacios públicos, servicios de educación, salud, acceso a parques de playa para la población local”, remarcó.
Efectos
El aeropuerto de Acapulco no ha podido recuperarse tras el paso de 'Otis' en 2023. Pasajeros, 1T
Se los llevó
Acapulco ha perdido más de 5 mil 200 cuartos noche por día tras el paso de 'Otis'. Cuartos de hotel, primer bimestre
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fonatur
Fuente: Sectur, Datatur y OMA
Gráfico: Esmeralda Ordaz
González Di ellina
DURANTE ESTE AÑO EN LATINOAMÉRICA
Mercado Libre expandirá su plantilla a 28 mil empleados
En México la empresa contratará 10 mil 100 personas y en Brasil serán 13 mil 800
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Mercado Libre, la empresa que cotiza en bolsa más valiosa de Latinoamérica, tiene previsto sumar este año 28 mil puestos de trabajo en toda la región, de ellos 10 mil
100 los contratará en México, en un impulso a sus planes de crecimiento a pesar de la volatilidad mundial y la escalada de la guerra comercial.
El gigante de comercio electrónico y tecnología financiera con sede en Montevideo aumentará su plantilla un 33 por ciento interanual hasta alcanzar los 112 mil empleados a finales de 2025, dijo en entrevista el director de Recursos Humanos, Sebastián Fernández Silva.
La mayor parte se destinará a las áreas de logística, concentradas en
Apuesta
MercadoLibre, planea sumar 28 mil trabajadores para 2025 en la región Latinoamérica.
Contrataciones, 2025
Fuente: MercadoLibre
sus mercados más grandes: Brasil y México. También se incorporará personal de tecnología y otras áreas del negocio.
Mercado Libre, que opera en 18 países de la región, registró ingresos y ganancias récord el año pasado y ha crecido a un ritmo del 30 por ciento anual durante más de dos décadas. Los planes de contratación van acompañados de inversiones previstas de 13 mil 200 millones de dólares en toda América Latina este año, el mayor compromiso financiero de la empresa hasta la fecha.
“Esto lo que nos va a permitir es seguir ampliando nuestra red logís-
tica para poder hacer envíos cada vez más rápidos y más baratos”, dijo Fernández.
“También nos permite seguir desarrollando lo que hacemos con la tecnología y los productos para seguir revolucionando la forma de comprar, publicitar, vender, pagar, financiar y enviar en toda la región”.
Aunque Mercado Libre tiene un centro de distribución en Texas, por ahora no exporta nada a Estados Unidos por lo que pudiera verse afectado por los aranceles, dijo el mes pasado a Bloomberg News el director financiero de Mercado Libre, Martin de los Santos.
“Esto lo que va a permitir es ampliar nuestra red de logística para hacer envíos más rápidos y más baratos”
SEBASTIÁN FERNÁNDEZ SILVA Director de Recursos Humanos
Su negocio transfronterizo envía principalmente mercancías a México y Argentina.
El auge del negocio de la empresa también le ha dado una mayor influencia en la región, visible a través de los recientes anuncios de inversión en México, Brasil, Argentina y Chile con la presencia de los presidentes de los países.
El rápido plan de expansión de personal contrasta con el de su competidor Amazon.com Inc., que también opera en la región. La plantilla total de la empresa ha caído un 3 por ciento desde un máximo en 2021 de 1.6 millones de empleados.
Desaceleraría fondeo a los negocios
Capacidad
Durante el año pasado, las mujeres aumentaron su presencia en el emprendimiento mexicano.
% Empleador por genero, 2024
63 Hombres
Para los emprendedores todavía es muy importante recurrir al sector privado para apoyo y financiamiento
37 Mujeres
Fuente: ASEM
DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO SE HAN DETECTADO 371
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Este 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento en un entorno de incertidumbre que generó un panorama desalentador y retador para el fondeo de los nuevos negocios en México.
“Creo que pudiera haber una desaceleración en términos del fondeo de algunas de estas propuestas. En este sentido, los emprendedores si se podrían ver inmersos en un esfuerzo mayor para efectos de traer capital ”, destacó Álvaro Vértiz, socio de la consultora DGA Group. El también mentor de la aceleradora de negocios Endeavor recono-
EL SECTOR DE LAS PEQUEÑAS y Medianas Empresas genera 52% de los ingresos y emplea a 27 millones de personas en México.
ció que los fondos de inversión cada vez son más cautelosos al definir a qué tipos de negocios capitalizar.
“Esas épocas donde veíamos a SoftBank o a Tiger Capital hacer inversiones agresivas ya cambió. Ahora se enfocan mucho más en propuestas más sólidas de emprendimientos con más tablas”, indicó.
El especialista resaltó que a la incertidumbre económica actual también se suman las altas tasas de interés, la reforma judicial y su
Hackers planean megaestafa en México durante el Hot Sale
Un grupo de hackers que hasta ahora no ha sido identificado inició una campaña masiva de fraudes digitales, mediante la suplantación de los sitios web de bancos y empresas que operan en México como Banorte, Santander, Scotiabank, Banamex, Liverpool, Telcel, entre otros, todo esto de cara a la temporada masiva de compras en línea que se esperan durante el Hot Sale.
Según Víctor Ruiz, CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn, se
Peligro
Han detectado al menos 371 sitios web con características maliciosas.
Preparados Algunos En Europa Una posible campaña internacional de fraude digital. Banorte, Santander, Scotiabank, Banamex, Liverpool, Telcel. A una misma dirección IP alojada en Ámsterdam, Países Bajos.
Fuente: Silikn
han detectado al menos 371 sitios web con características maliciosas y nombres similares a bancos que operan en México, así como de em-
presas de renombre dedicadas a la venta de productos y servicios.
“Estos cibercriminales podrían estar preparando una posible cam-
implementación a nivel local, entre otros factores.
Indicó que, a pesar de que el gobierno federal puso énfasis en promover el desarrollo económico, para los emprendedores todavía es muy importante recurrir al sector privado para encontrar apoyo y financiamiento en un momento de incertidumbre y así evitar una desaceleración en el sector que genera 52 por ciento de los ingresos y emplea a 27 millones de personas en México.
En su estudio, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), destacó que el año pasado 63 por ciento de los emprendedores fueron hombres y 37 por ciento mujeres.
paña internacional de fraude digital; si bien los sitios no están activos, todo indica que la infraestructura que se necesita para empezar un ataque masivo de phishing ya está montado y podría activarse en cualquier momento”, indicó.
Explicó que los 371 dominios detectados por distintas plataformas de seguridad están vinculados a una misma dirección IP alojada en Ámsterdam, Países Bajos, y gestionada por un proveedor de alojamiento de bajo perfil, complicando así la identificación del actor malicioso.
“La activación de sitios falsos que suplantan a bancos y empresas representa un mega fraude cibernético alarmante, operado desde una sola IP”, añadió el especialista. . —Christopher Calderón
Despegan
Viva Aerobus volará, a partir de noviembre, a siete destinos en EU del AIFA.
Destinos Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando. Internacional El AIFA tiene vuelos internacionales a República Dominicana y Houston.
Fuente: Viva Aerobus
VIVA AEROBUS
Anuncia siete rutas de EU al AIFA
Viva Aerobus volará, a partir de noviembre, a siete destinos en Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo que la aerolínea será el principal operador aéreo hacia el extranjero en el puerto aéreo de Santa Lucía. Los destinos que conectarán desde y hacia el AIFA son Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
El AIFA, a tres años de su puesta en operación, tiene una incipiente red internacional de vuelos, en donde destacan dos rutas hacia la República Dominicana y una más hacia Houston. Actualmente sólo el 6 por ciento de los pasajeros en el AIFA se conectan desde y hacia el extranjero.
—Redacción
“El presidente Trump quiere ver a Harvard pedir disculpas. Y Harvard debería disculparse por el antisemitismo evidente que ha permitido”
KAROLINE
LEAVITT
Descartan que haya una denuncia formal por fraude en la elección presidencial de Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó que exista una solicitud formal de Luisa González, candidata presidencial izquierdista,para investigar un presunto fraude en la elección. La presidenta del CNE, Diana Ataimant, afirmó que el "proceso fue totalmente transparente". Y AMAGA CON APLICARLE IMPUESTOS
Trump congela fondos a Harvard por no ceder a cambios en sus políticas
Acusa a la universidad de permitir el antisemitismo y bloquea más de 2 mmdd; no perderemos independencia, responden
Obama calificó las acciones como un intento ilegal por reprimir la libertad
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente Donald Trump congeló dos mil 200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones en contratos a la Universidad de Harvard, después de que ésta se negó a
SE COMPLICA ACUERDO CON EU: RUSIA
Reafirma la OTAN su apoyo a Ucrania
ODESA.- El apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania es “inquebrantable”, afirmó el secretario general de la alianza, Mark Rutte, durante su visita a Ucrania, donde se reunió con el presidente Volodímir Zelenski. “Estoy aquí hoy porque creo que el pueblo de Ucrania merece una paz real, una verdadera seguridad
en su país, en sus hogares”, expresó. Ambos visitaron el hospital en Odesa y se reunieron con soldados ucranianos heridos.
Su visita se produjo días después de que dos misiles rusos impactaran en Sumi, matando al menos a 35 personas, incluidos dos niños.
Por otra parte, Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exterio-
res, dijo que no es fácil negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz para finalizar la guerra con Ucrania. En una entrevista con el diario Kommersant, manifestó:
“Sabemos muy bien cómo es un acuerdo beneficioso para ambas partes, que nunca hemos rechazado, y cómo es un acuerdo que podría llevarnos a otra trampa”. —Agencias
plegarse a sus exigencias. Además, amenazó con cobrarle impuestos.
“Debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política”, escribió Trump en la red social Truth Social.
El mandatario acusó a Harvard y a otras escuelas de permitir que el antisemitismo florezca en sus campus, y su gobierno les ha pedido una serie de medidas, como una “auditoría” de las opiniones de estudiantes y profesores, como condición para evitar que les retire las subvenciones.
La universidad indicó que rechaza la petición del gobierno de cambiar sus políticas.
En una carta a estudiantes y
profesores, el presidente de la universidad, Alan Garber, aseveró que Harvard “no abandonará su independencia ni sus derechos garantizados por la Constitución”.
“Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar”, sostuvo Garber.
El consejo editorial de The Crimson, una publicación de Harvard, externó: “Nuestros valores no están en venta”, y tildó de “extorsión federal”, las acciones del gobierno.
“Mientras la Casa Blanca intenta diezmar la educación superior estadounidense, esperamos que otras universidades se unan a la nuestra para fortificarla”, agregó.
VOCES DE APOYO
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama salió en defensa de la Universidad de Harvard.
Mediante su cuenta de X, reposteó el mensaje de Garber y agregó:
“Harvard ha dado ejemplo a otras instituciones de enseñanza superior: ha rechazado un intento ilegal y torpe de reprimir la libertad académica, al tiempo que ha tomado medidas concretas para garantizar que todos los estudiantes de Harvard puedan beneficiarse de un entorno de investigación intelectual, debate riguroso y respeto mutuo”.
La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, agradeció “su liderazgo en la defensa de la educación y la libertad al oponerse” a lo que calificó como un intento de intimidar a las escuelas.
“Cumplir con las peligrosas exigencias de la administración Trump nos haría a todos menos seguros y menos libres”, externó en X. Junto al ataque a las universidades para luchar contra el antisemitismo, la Casa Blanca también ha emprendido una cruzada para expulsar a estudiantes extranjeros que hayan participado en las protestas pro-Palestinas.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Postura. Estudiantes indicaron que sus valores no están a la venta.
Vocera de la Casa Blanca
AP
Recorrido. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (izq.), y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (centro), visitaron a soldados heridos.
Hamás informa que “perdió contacto” con grupo que custodiaba a rehén
JERUSALÉN AGENCIAS
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería “una enorme recompensa al terrorismo”, indicaron sus servicios.
En un mensaje en X, el dirigente francés afirmó, por su parte, que había pedido a Netanyahu que reabra una “perspectiva de solución política de dos Estados”.
En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio.
Dijo haberle transmitido a Netanyahu que el “calvario de los civiles en Gaza debe terminar” y pidió un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y “la apertura de todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria”.
Casi 150 países reconocen el Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia, en junio.
A su vez, la oficina de Netanyahu dijo que en “la conversación, el pri-
Crear un Estado palestino “sería recompensar al terrorismo”
mer ministro se opuso firmemente a la creación de un Estado palestino, y afirmó que sería una enorme recompensa para el terrorismo”.
Añadió que “el primer ministro aseveró al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israe-
líes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní”.
El comunicado también señaló que “ninguna entidad palestina” condenó el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que “desencadenó” la ofensiva de Israel en la Franja.
En tanto, el brazo armado del movimiento terrorista Hamás, Brigadas Ezedin al Qasam, anunció que “perdieron contacto” con el grupo que tiene al rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander, tras un bombardeo en la Franja de Gaza. “Perdimos contacto con el grupo que tiene al soldado Edan Alexander tras un bombardeo contra el lugar donde estaban, y seguimos tratando de contactarlos”, indicó un mensaje difundido por su portavoz, Abu Obeida, en Telegram.
Se trata del único rehén de nacionalidad estadounidense aún en poder del grupo islamista.
Las brigadas difundieron un video el sábado que mostraba vivo a Alexander, en el que criticaba al gobierno de Israel por no garantizar su liberación.
El israelí-estadounidense, un soldado de una unidad de élite, fue secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.
De las 251 personas secuestradas tras el ataque de Hamás 58 siguen aún retenidas en Gaza, de las cuales 34 están muertas, según el Ejército israelí.
Israel ataca hospital en Gaza y mata a un médico
FRANJA DE GAZA.- Un ataque aéreo israelí impactó la puerta norte de un hospital en la Franja de Gaza, con un saldo de un médico muerto y nueve personas heridas, dijo un portavoz del hospital.
El ataque afectó al Hospital de Campaña Kuwaití en la zona de Muwasi, donde cientos de miles de personas se han refugiado en extensos campamentos de tiendas de campaña. Los heridos eran pacientes y médicos, y dos de los pacientes se encontraban en estado crítico tras el ataque, según informó Saber Mohammed, portavoz del hospital. Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron a 51 mil, después de que el Ministerio de Sanidad de Hamás registrara el lunes la muerte 17 personas a causa de la ofensiva.
También resultaron heridas 69 personas, que elevaron a 116 mil 343 el total desde el 7 de octubre de 2023.—AP y EFE
DIJO NETANYAHU A MACRON EN UNA LLAMADA
Ofensiva. Benjamín Netanyahu visitó ayer el norte de la Franja de Gaza. EFE
DEJA NUEVE HERIDOS
Estados Unidos incluye a ocho mexicanos en la lista de criminales “depravados y enfermos”
La Casa Blanca añadió a ocho mexicanos en una lista de 18 migrantes que calificó como criminales “enfermos y depravados”.
Sostuvo que los “asesinos y violadores” fueron retirados de las calles y dijo que si fuera por los demócratas, seguirían en libertad.
PRINCIPALMENTE APARATOS ELECTRÓNICOS
Cárteles lavaban millones de dólares con el envío de bienes a China, revela EU
Aseguran laboratorio de drogas sintéticas
En un operativo conjunto, la Secretaría de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, junto con otras autoridades, aseguraron y neutralizaron un laboratorio clandestino en Elota, Sinaloa, donde se elaboraban drogas sintéticas.
El Cártel de Sinaloa y el CJNG, con ayuda de cómplices extranjeros, recolectaban las ganancias del tráfico de drogas
Condenaron a Li Pei Tan y Chaojie Chen por su participación en este esquema
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaban un esquema de lavado de dinero mediante el envío de bienes de Estados Unidos a China, detalló el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).
Al revelar que Li Pei Tan, de Buford, Georgia, y Chaojie Chen, un ciudadano chino que residía en Chicago, fueron condenados por su participación en una conspiración para lavar millones de dólares, el departamento expuso el mecanismo utilizado por los cárteles.
Según lo detallado por las autoridades estadounidenses, Tan y
Tesoro ofrece 8 mdd por líderes de La Nueva Familia Michoacana
WASHINGTON.- La administración Trump lanzó una ofensiva coordinada contra cuatro presuntos líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM ), cártel mexicano designado como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado, mediante sanciones financieras y una recompensa de ocho millones de dólares
por información que conduzca a su captura. Con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de México, la acción coordinada por el Departamento del Tesoro y de Estado, se dirigió contra los presuntos colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga, José Alfredo Hurtado Olascoaga, Ubaldo Hurtado Olas-
coaga y Adita Hurtado Olascoaga, todos hermanos.
En paralelo, anunciaron recompensas por narcotráfico de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga y de hasta 3 millones de dólares por José Alfredo Hurtado Olascoaga. —José López Zamorano / Corresponsal
Chen trabajaban para una organización que blaqueaba millones de dólares en ganancias relacionadas con la importación y distribución de drogas ilegales en Estados Unidos, principalmente a través de México.
Los acusados, junto con presuntos cómplices, viajaban por todo Estados Unidos para recolectar los ingresos del tráfico de fentanilo y cocaína, entre otras drogas.
“Los (condenados) se comunicaban y coordinaban con cómplices en China y otros países extranjeros para organizar el lavado de estas ganancias mediante transacciones financieras diseñadas para ocultar el origen ilícito del dinero del narcotráfico”, detalló.
El DOJ sostuvo que en esa operación se contaba con un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio, que consistía en la compra de productos electrónicos al por mayor en Estados Unidos
y su envío a cómplices en China.
Tan, de 47 años, fue sentenciado a 78 meses de prisión, mientras que su co-conspirador, Chen, de 41 años, fue condenado a 90 meses de cárcel.
Asimismo, detalló que, en múltiples ocasiones previo al arresto de Chen en mayo de 2024, las fuerzas del orden le incautaron cientos de miles de dólares en efectivo, provenientes del narcotráfico en diversas ubicaciones en Estados Unidos.
Por su parte, Tan fue interceptado por las autoridades en Carolina del Sur mientras intentaba transportar más de 197 mil dólares en ganancias del narcotráfico.
Además, insistió en que, de acuerdo con la Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), “los cárteles de Sinaloa y Jalisco están en el centro de la crisis del fentanilo en Estados Unidos”. Esta no es la primera vez que el gobierno estadounidense acusa a los cárteles mexicanos de mantener nexos con China.
En junio de 2023, el DOJ acusó a asociados del cártel de la droga de Sinaloa de conspirar con grupos de lavado de dinero vinculados a la banca clandestina china, con lo que habrían encubierto las ganancias del tráfico de drogas.
Por su parte, en febrero de este año, el Departamento de Estado señaló al CJNG como una organización transnacional que “tiene contactos en toda América, así como en Australia, China y el sudeste asiático”.
Este último caso, en el que Tan y Chen fueron hallados culpables por sus lazos con los grupos criminales, forma parte de la Operación Recuperar América, con la que las autoridades estadounidenses buscan lograr la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
LANZA OFENSIVA COORDINADA
Contacto. La Embajada de EU en México ofreció más detalles en sus redes sociales.
TRABAJO CONJUNTO EN SINALOA
“NO
ES POSIBLE
GOBERNAR UNA NACIÓN CON ESOS GRUPOS”
Gobierno de México teme mucho al narco; controlan 40% del país, afirma Trump
Aseguró que su administración está buscando ayudar a la presidenta Sheinbaum
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON. A punto de cumplir los primeros 100 días de su mandato, el presidente Donald Trump sostuvo que los cárteles mexicanos de las drogas controlan “al menos” 40% del territorio de México, pero que él tiene la intención de trabajar con la presidenta Claudia Sheinbaum porque no se puede gobernar un país con esos grupos criminales.
Al ser cuestionado por la conductora Rachel Campos-Duffy, esposa del secretario de Transporte de Trump, Sean Duffy, sobre los cárteles mexicanos, Trump señaló que “México le tiene mucho temor a los cárteles y de hecho me parece que controlan porciones grandes de México”.
EN MARZO, 11 MIL 17 DETENCIONES
Antes de continuar, Trump dijo que quizás no debería usar esas palabras porque se está “llevando muy bien” con la presidenta Sheinbaum.
“Es una mujer muy fina. La relación es muy buena, queremos ayudarla y queremos ayudar a México porque no es posible gobernar de esa manera. No se puede”, apuntó Trump. Durante el segmento dedicado a México, la conductora hizo el comentario de que “40 por ciento de la masa territorial de México está controlada por los cárteles”. A lo que Trump añadió: “Sí, quizás al menos. Es difícil creerlo”, dijo. En una entrevista con la cadena en español Fox Noticias, Trump se ufanó de haber logrado el control total de la migración en la frontera con México, al tiempo que reiteró sus críticas contra el expresidente Joe Biden por supuestamente haber permitido el ingreso de mi-
llones de criminales a Estados Unidos durante su gobierno de cuatro años.
“Creo que la gente ahora se da cuenta de que la frontera está al 100%. (...) Es perfecta ahora, y no sé si se nota. Perfecta. Pero va a mejorar. Y, por cierto, queremos que la gente entre, pero tienen que hacerlo legalmente y todo el mundo está de acuerdo con eso", dijo Trump quien se aventuró a hablar en español y repetir “América Grande Otra Vez”.
DE ABRIL cumplirá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, 100 días en el poder.
En la entrevista, el mandatario estadounidense afirmó que, en sus primeros 100 días de gobierno, ha demostrado la necesidad de frenar la 'invasión' de inmigrantes y ejercer un mayor control en la frontera con México. También confirmó que estudia un plan para traer de regreso a Estados Unidos a aquellos inmigrantes que sean patrocinados por sus empleadores, aunque no dio detalles.
Exigen un extra “sin simulaciones” en el Congreso
“De mucha utilidad”, calificaron satisfechos los jefes de las bancadas del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados, la decisión de Morena y del Ejecutivo de ir a un periodo extraordinario para trabajar en las leyes de seguridad y la de desaparición y búsqueda de personas. Sólo que debe ser “sin simulaciones” y para “hacer mejor las leyes, con presupuesto y no sólo que se desahogue el trámite que hace Morena, que no escucha y sólo aprueba lo que le mandan”, advirtió el priista Rubén Moreira. “Qué bueno que hay una iniciativa, pero hay que hacerla bien, de verdad con elementos que aporten seriedad y que incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras”, completó el panista José Lixa. Sí que se ven difíciles los acuerdos.
El PRD… ¿vive?
Para quienes pensaban que el partido del sol azteca ya estaba extinto, resulta que el mini “dinosaurio” todavía coletea… al menos en la capital del país. Ayer el Instituto Electoral de la CDMX, en acato a una sentencia del TEPJF, ratificó el registro del PRD en la capital, y ordenó reponer el procedimiento de registro. No obstante, invalidó la solicitud de registro y todos los actos realizados por Nora Arias, pues dichos trámites debe hacerlo, en un plazo no mayor a 60 días, otro grupo de personas, encabezado por Karla López Celis. De no hacer en tiempo la solicitud de registro, entonces sí, adiós al ‘perderé’.
Las prioridades de Noroña
Gerardo Fernández Noroña no suelta la polémica con los Calderón ni en Semana Santa. En una de sus videocharlas se lanzó nuevamente contra Luis Felipe Calderón, hijo del expresidente, pues consideró que –como humano– es peor que éste. “Borolitas es peor que Borolas, en cuanto a calidad de ser humano. Sí es facho, facho, producto de lo torcido que han sido –políticamente hablando– sus padres”. De paso les cuestionó su racismo. ¿De verdad no hay temas apremiantes a los que valga más la pena dedicarles tiempo?
Celebra Monreal los pininos electorales de los jueces
La captura de
migrantes registra una baja de 5.91% en frontera suroeste: CBP
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó la reducción de 5.91 por ciento en las detenciones de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos, entre febrero y marzo de este año. Esta reducción se da después de que en marzo se registraron 11 mil 17 detenciones, la cifra más baja desde que se tiene registro, mien-
tras que en febrero se dieron 11 mil 709. La disminución se ha mantenido desde diciembre de 2024, cuando se contabilizaron 96 mil 37, mientras que en enero pasado fueron 11 mil 709. Es importante destacar que, en comparación con marzo de 2024, el mes pasado representó una caída de 94.2 por ciento, ya que hace
un año se registraron 189 mil 359 encuentros. Pese a esa reducción, el número de mexicanos que fueron detenidos en la frontera aumentó 15.26 por ciento, esto al pasar de 7 mil 232 en febrero a 8 mil 336 en marzo. La disminución en las detenciones totales fue celebrada por el presidente Trump, quien escribió en Truth Social: “¡Los cruces en la frontera en marzo marcaron un récord por lo bajo que son!”. Por su parte, la CBP señaló que registró en marzo “la cifra más baja de cruces en la frontera suroeste en la historia, lo que demuestra que el control operativo se está convirtiendo en una realidad”. Asimismo, celebró que las medidas de Trump estén dando resultados.
—Pedro Hiriart
De “muy positivo”, calificó el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, las campañas político-electorales de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros. “Están aprendiendo, nadie sabía; los jueces, magistrados, académicos o juristas que se inscribieron nunca habían hecho una campaña, no estaban involucrados en actividades de carácter político-electoral”, deslizó el zacatecano. Y completó: “Un juez no sabía ni qué decir frente al auditorio, o un ministro o ministra de la Corte tampoco cuál sería su comportamiento frente a mítines, es su primera experiencia en la historia”. ¿Será “positiva” la politización de los juzgadores? Parece que para la ‘4T' sí..
Tabasco, contra los “perrijos”…
La secretaria de Educación de Tabasco aseguró ayer que la natalidad en el país está bajando drásticamente, pues las parejas y matrimonios están sustituyendo a los hijos por los “perrijos”, lo que ha impactado a nivel estatal en un pronunciado descenso en la matrícula escolar de educación básica. Como en los años 50 del siglo pasado, Patricia Iparrea Sánchez hizo un llamado a los jóvenes a procrear, pues al final, señaló, los perros y gatos son sólo mascotas. Ya nomás falta que la morenista promueva, como en el gobierno de Miguel Alemán, los matrimonios a los 14 años y la prohibición de los anticonceptivos. ¿O qué otra gran idea tendrá?
Estrategia. Trump dijo que colabora con el gobierno mexicano para acabar con los cárteles.
EFE
Momento
Con el tiempo se han cumplido todos los análisis y vaticinios que esta columna planteó durante años. Era cierto que cancelar el aeropuerto era una estupidez, que la lucha contra el huachicol era una farsa, que Dos Bocas no serviría de mucho y su costo sería impagable, que el Tren Maya era un crimen y tampoco daría resultados…
No es algo que dé gusto, porque ha sido esa secuencia de decisiones (y muchas más que no incluyo ahora, pero fueron cubiertas en su momento) la que ha puesto a México en una situación muy vulnerable. No hay recursos en este momento para evitar el derrumbe de Pemex, para revertir la tragedia en salud, ni mucho menos para lanzar un programa contracíclico que reduzca los costos de la recesión en que ya estamos. No tenemos herramienta alguna para enfrentar las locuras del rey Donald, y por eso se le responde con rapidez a lo que pida, así sea el agua que no tenemos. Hay quien califica positivamente la actitud de la presidenta, e incluso quien la celebra. En realidad, no tiene opción. No tiene absolutamente nada con qué enfrentar un posible ataque de rabia del vecino. No hay dinero, ya no hay capacidad de gestión, no tiene personal calificado, y sobre todo, no tiene legitimidad.
Las obligaciones elementales de un Estado son proveer seguridad a la nación e impartir justicia entre sus habitantes. No puede hacer ninguna de las dos.
Las Fuerzas Armadas, que hacían poco, ahora son contratistas, proveedores de servicios de turismo, o cuidadores de aeropuertos. Dudo que tengan efectivos, ya no para enfrentar una invasión, sino nada más para cubrir el territorio. Por el lado de la justicia, no es mucho lo que puede ofrecer un gobierno que proviene de un acuerdo con el crimen organizado. Porque está difícil argumentar lo contrario, después de las tantas visitas a Badiraguato, la abundancia de sobres amarillos, los dichos de los testigos protegidos, y la presión que ejerce el rey Donald mediante sus listas.
La destrucción del Poder Judicial, que no resuelve nada, pero entrega la impartición de justicia a los factores de poder (el movimiento, el crimen, los empresarios), es la culminación de un proceso en el que se abandonó a las víctimas, porque los victimarios garantizaban los votos.
Más allá de las conferencias matutinas, de discursos ocasionales, no parece existir un
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
“No tiene nada con qué enfrentar un posible ataque de rabia del vecino. No hay dinero, ya no hay capacidad de gestión...”
hilo conductor de gobierno. Promesas de más entregas de efectivo, de devolver pensiones, de viviendas… hasta de vacunas. Pero son promesas que no pueden cumplirse, porque no hay los recursos para ello. Si la recesión era ya un hecho, el salto en incertidumbre provocado por Trump implica la posposición de decisiones de inversión que amplifican la caída. Cada día hay más empresas, y agencias internacionales, que esperan una contracción global. Menor recaudación para hacer frente a mayores gastos, y a las promesas.
No parece que esa realidad se perciba en el gobierno. No reducen el ritmo con el que prometen, y están más preocupados por defender aliados en otros países que por atender demandas de la ciudadanía. Como si el alud los hubiese dejado estupefactos.
De manera similar se perdió el orden político hace uno y dos siglos. Mientras el gobierno no se daba cuenta de la realidad, las localidades sí, y se fueron desprendiendo. El vacío resultante tardó décadas en llenarse. Los caminos eran intransitables, los grupos se aislaban, la disputa por el poder se hacía cruenta. La persistente falta de recursos impedía gobiernos estables. De verdad creo que no se comprende el momento. A ver si después de Semana Santa.
Sheinbaum resalta que hay 90 días para evitar posible tarifa al jitomate
Agroindustria alerta que ese arancel afectaría la cadena alimentaria de EU
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que, ante la intención de Estados Unidos de imponer un arancel de 20.91% a las exportaciones mexicanas del jitomate a partir del 14 de julio, se tiene un plazo de 90 días para alcanzar un acuerdo con el gobierno de Donald Trump .
La mandataria aclaró que, de no alcanzar un acuerdo, México tiene la posibilidad de aplicar sanciones al dumping del pollo y cerdo de la Unión Americana, ya que no existe esta práctica en la exportación de jitomate a Estados Unidos.
“Hay otros procesos activos que no tienen que ver con la llegada del presidente Trump, sino que vienen desde hace tiempo, particularmente para el pollo y para el cerdo, donde los productores mexicanos se han quejado de que el que viene de Estados Unidos ahí sí hay dumping, o sea, se está subsidiando el precio y se está vendiendo más barato en México”, sostuvo.
Destacó que con esta medida anunciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, en inglés), el jitomate se va a encarecer en Estados Unidos, porque no es sustituible por el de ningún otro país.
Sheinbaum criticó que las autoridades estadounidenses no hayan
Salomón será titular del INM el 1 de mayo
El exgobernador de Puebla Sergio Salomón relevará a Francisco Garduño en la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el 1 de mayo, aseguró la presidenta Claudia Shinbaum.
La mandataria había asegurado que Salomón asumiría ese cargo el 1 de enero de este año, pero aclaró que el cambio se concretó hasta ahora dado que la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos requirió mantener los contactos de Garduño tanto con autoridades estadounidenses.
“Fue importante todo este proceso de transición. Ustedes saben que uno de los temas relevantes en la relación con Estados Unidos es el tema de la migración. Hubo mucho diálogo con Estados Unidos cuando llegó el presidente Trump.
notificado al gobierno mexicano, ya que su intención de retirarse del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre jitomates frescos provenientes de México se dio a conocer a través de los abogados de los productores estadounidenses.
Sin embargo, refirió que Confió en que el DOC no aplicará sanciones al jitomate mexicano, aunque si llegara a suceder “México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones, en el caso del pollo (...) o de la carne de cerdo”.
La imposición de arancel al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos amenazaría la estabilidad de la cadena agroalimentaria en Norteamérica, encareciendo productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup para los consumidores estadounidenses, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
El CNA respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y los secretarios de Agricultura y Economía, Julio Berdegué y Marcelo Ebrard, para evitar lo que calificó como una medida “injustificada”. El consejo señaló que México provee 90% del jitomate que importa Estados Unidos, un producto perecedero y de difícil sustitución. De aplicarse la cuota, el precio al consumidor en territorio estadounidense aumentaría 11.54%, según estimaciones del sector.
Además, la medida pondría en riesgo una red comercial que genera 57 mil empleos en Estados Unidos, involucra a 33 mil productores mexicanos y mueve 9 mil 200 millones de dólares anuales, según datos del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA). —Con información de Jassiel Valdelamar
“No queríamos que hubiera en ese momento la transición, porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala. Ahí ya hubo un proceso, ya hubo capacitación etcétera y a partir del 1 de mayo ya entra Sergio Salomón”, dijo.
El 13 de abril, un tribunal de apelación confirmó la suspensión del proceso penal contra Garduño por su presunta responsabilidad en el incendio donde murieron 40 migrantes el 27 de marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez.
Familiares de víctimas y sobrevivientes del incendio, que exigen una disculpa pública, señalaron que la ratificación de la suspensión condicional de Garduño es un mensaje de “impunidad y justicia selectiva”.—Eduardo Ortega
SE NEGOCIARÁ CON GOBIERNO DE TRUMP
RELEVA A FRANCISCO GARDUÑO
Cambio. Sergio Salomón ocupará la titularidad del INM desde el 1 de mayo.
Defensa. Sheinbaum asegura que el jitomate mexicano es insustituible.
CUARTOSCURO
ENVIARÁ INICIATIVA AL CONGRESO DE LA UNIÓN
Busca presidenta reformar Ley Aduanera para frenar la evasión de IVA o IEPS
La mandataria dijo que se hace trampa con productos que se quedarán en México
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum presentará al Congreso de la Unión una reforma a la Ley Aduanera para combatir la evasión fiscal de impuestos como al valor agregado (IVA) o especial sobre producción y servicio (IEPS) en productos de la maquila.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, explicó que los productos que entran al país, mediante el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora
Aclara que se llevan a cabo negociaciones con el país vecino del norte y tres estados
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México esté cediendo a las exigencias del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de agua.
La mandataria aclaró, en la conferencia de ayer, que su administración negocia un acuerdo no sólo con el gobierno estadounidense, sino también con los de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila.
“Que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
y de Servicios de Exportación), no pagan ni IVA ni IEPS, porque todo se va a exportación.
“Muchas veces se trampea, vamos a decirlo así. Son productos que se van a quedar para México y que se dice que se van a exportar. Y entonces, ahí se deja de pagar un montón de IVA e IEPS. Eso es lo que estamos revisando particularmente”, dijo.
La mandataria recordó que en el gobierno del expresidente Andres Manuel López Obrador incrementó la recaudación de aduanas en
250 mil millones de pesos y, en lo que va de 2025, ha aumentado 83 mil millones de pesos; no obstante, consideró que aún hay margen para que la cifra crezca.
“Aduanas recauda un billón 250 mil millones de pesos. No es menor. Es bastante mayor. Y nosotros en lo que va del año hemos aumentado 83 mil millones de pesos adicionales”.
La mandataria sostuvo que esta iniciativa tendrá como objetivo fijar responsabilidades a los agentes aduanales que cometan irregularidades.
GOBIERNO ANALIZA SITUACIÓN
Falso, que se ceda más agua a EU y no haya acuerdo con gobernadores: CSP
Se trata de “ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que México debe de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944.
“Es falso que se está cediendo de más o que no haya acuerdo con los gobernadores”, subrayó. El lunes pasado, el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, manifestó su preocupación por la extracción
Dan más de 35 mmdp a la seguridad de estados y municipios
“El agente es como un notario en donde el gobierno le cede una responsabilidad para hacer una revisión. A veces, o antes, los agentes aduanales no se hacían responsables si había una irregularidad, y ahora queremos que haya responsabilidad. “Todos tienen responsabilidad, el que importa el producto (...), el agente aduanal y los servidores públicos, evidentemente que están involucrados con la importación o con la exportación, pero, principalmente, importación de productos”, añadió.
RENOVACIONES
La titular del Ejecutivo indicó que su gobierno realiza revisiones en las aduanas, digitaliza procesos y da seguimiento desde el permiso de importación hasta que sale la mercancía, lo cual se llama trazabilidad.
Agregó que se están renovando aparatos de rayos X, los cuales habían sido comprados por el expresidente López Obrador y apenas están llegando, lo cual “nos va a ayudar mucho a tener mayor control sobre las aduanas”.
Por otro lado, Sheinbaum consideró que el Tribunal de Justicia Administrativa requiere una reforma, sin embargo, será después de que tome posesión el nuevo Poder Judicial.
120 MIL
LITROS POR SEGUNDO se extraen de la presa La Amistad, y antes eran 18 mil litros por segundo, acusó el edil de Acuña.
extraordinaria de agua en la presa La Amistad, la cual pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo. Ante ello, la presidenta afirmó que “mentira” y “falso”.
Añadió que México, en los últimos años, no ha dado la cantidad de agua del tratado, porque ha habido sequía, “lo que se está viendo es cuánta agua se podría entregar”.
Los estados y los municipios son también responsables de la seguridad pública en sus regiones y, para ello, la Secretaría de Hacienda destina este año 35 mil 756.9 millones de pesos en ese rubro, indica un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Cinco entidades se quedarán con 35.1% de los recursos. Se trata del Estado de México, con 4 mil 152.8 millones de pesos, la Ciudad de México, que recibirá dos mil 733.3 millones; Jalisco, dos mil 101 millones; Veracruz, mil 934.9 millones, y Puebla que tendrá mil 616.4 millones de pesos. El análisis precisa que si bien el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública es de nueve mil 565.5 millones de pesos, para este rubro se incluyen también el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que contiene una bolsa de 25 mil 70.4 millones de pesos. Además, este apoyo abarca los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, con mil 120.9 millones de pesos. Indica que los estados más azotados por el delito del crimen organizado, como Guanajuato, recibe mil 583.2 millones de pesos; Michoacán, mil 255.8 millones; Nuevo León, mil 552.3 millones; Guerrero, 989.3 millones de pesos, y Sinaloa, 884.5. En tanto, a Tamaulipas se destinarán 995 millones de pesos; a Quintana Roo, 621.1; a Tabasco, 778.4; a Morelos, 658.5, y a Zacatecas, 563.7. —Víctor Chávez
La mandataria enfatizó que los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, así como el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, mantienen una mesa de trabajo con sus contrapartes estadounidenses para alcanzar un acuerdo. Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua justificó, mediante un comunicado, que el aumento de la extracción de agua de la presa La Amistad no está relacionado con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, sino con el abastecimiento de agua potable a 13 ciudades, así como al Distrito de Riego 025.
Estrategia. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, con los cambios, se aumentará la recaudación.
BOLSA DE HACIENDA
NICOLÁS TAVIRA
“ATENDEMOS SIEMPRE A LAS VÍCTIMAS”
Deja Garduño INM con la bendición de Sheinbaum
LOCURA EN CU
Pág. 2
Remonta la Máquina y amarra Liguilla
Entre acusaciones de impunidad, tras la suspensión del proceso penal en contra de Francisco Garduño, en cuyo paso al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) murieron 40 personas durante un incendio en un albergue de Ciudad Juárez, la Presidenta justificó que fue un proceso legal; ayer, a más de dos años de la tragedia, la mandataria anunció que Sergio Salomón Céspedes será quien encabece la dependencia a partir de mayo. Pág. 11
MEXSPORT P. 3
AUNQUE SUFREN DE MÁS
Barça y PSG, primeros invitados a la Champions League
Españoles y franceses se asientan en la antesala de la final. Hoy se definen los dos lugares restantes, con Real Madrid y Bayern en la lona.
Págs. 5-6
GESTA A CHIVAS S UN N MILAGRO O
¡CAÑONAZO O DE E OXÍGENO!
VENCE E AL L PUEBLA A CON N GOLAZO O DEL L GUTI I Y AÚN N SUEÑA A CON N PLAY-IN, , DE E PUMAS S Y MAZATLÁN, , Y DE E UNA A VICTORIA A CONTRA A ATLAS S EN N LA A Ú
Cae
LE REMONTA AL LEÓN
Cruz Azul gana, califica y le tira a la cima
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Máquina llega a 32 puntos y estará en la pelea por el título; el sábado se meterá al infierno de Toluca en un partidazo
Qué sangre y potencia tiene Cruz Azul. Un Toro embistió al León y lo cazó en Ciudad Universitaria. Con un gol de último minuto de Gabriel Fernández, Cruz Azul le dio la vuelta 2-1 a los Panzas Verdes y amarró su pase a Liguilla directa.
Además, dio un paso enorme para ganar el millón de dólares que da la Liga MX al ganador de la tabla general de la temporada; a más tardar, eso se resolverá el sábado en el Nemesio Diez ante Toluca, en lo que promete ser un partidazo.
Ya no hay duda de que el Estadio Olímpico Universitario es hoy por hoy la nueva casa de Cruz Azul, debido al entradón que se dio el martes por la noche ante León. Cierto que son vacaciones de Semana Santa y hubo boletos al 2 x 1. Sin embargo, está claro que la fe celeste se ha renovado una vez más y el pueblo cementero acompañará a su equipo hasta un nuevo final, que esperan esta vez sí sea con un título.
Además, por supuesto que para este cotejo influyó la presencia de James Rodríguez; el crack '10' del León, jaló a muchísimos más aficionados, porque este tipo de oportunidades no se dan tan fácil. en la capital del país.
Noche de abril muy extraña, porque no es para que corran fuertes vientos muy fríos en el Olímpico Universitario; sin embargo, el calor y pasión que le metió la afición de La Máquina calentó el ambiente.
DOMINIO ESTÉRIL
Aunque en esta ocasión no fue así. Todo el primer tiempo, Cruz Azul estuvo encima de un León que si bien pudo salir de una mala racha el sábado pasado al ganarle a Puebla, no es que viva su mejor momento.
Para mala fortuna de Cruz Azul, la figura del encuentro fue el arquero Oscar Jiménez, quien se mandó una de las mejores actuaciones de su carrera.
Primero a los 15 minutos, hizo una de las mejores atajadas de todo el torneo, al sacar un disparo potente de Rotondi que iba justo al ángulo. Después, en todos los intentos ofensivos de los celestes, Jiménez
no pudo superar la marca esmeralda.
se anticipaba, los cortaba o tapaba todos y cada uno de ellos, más allá de que antes del minuto 20', hay una polémica arbitral en este juego, toda vez que le habían cometido penal a Ángel Sepúlveda, pero el árbitro Oscar Mejía ni se enteró en primera instancia; después, le avisaron del VAR que fuera a revisar la acción y ahí se encontraron con lo que tanto el silbante y los de la cabina marcaron fuera de lugar. Esa revisión en el VAR fue larguísima y por eso el central adicionó nueve minutos en el primer tiempo, en los cuales La Máquina no pudo capitalizar que fue el más constante en el área rival.
ZARPAZO
No es casualidad que León se haya mantenido todo el torneo entre los primeros cinco del certamen; eso lo demostró al 58' al poner el 0-1 vía Stiven Mendoza, quien luego de un buen pase del Avión Ramírez, sacó un disparo cruzado imposible para Andrés Gudiño, portero cementero. Al partido no le pasaba mucho justo cuando cayó el gol esmeralda, lo cual
obligó a Cruz Azul a sacudirse el tanto en contra e ir hacia adelante en busca primero del empate.
Para ello, Vicente Sánchez mandó al Toro Fernández para acompañar a Sepúlveda, más el chico Amaury Morales y el mexicoargentino Luka Romero.
REMONTADA
Ya con eso, Cruz Azul estaba volcado al ataque; luego León le puso las cosas más fáciles, porque el uruguayo Nicolás Fonseca se fue expulsado al 74' al ver la doble tarjeta amarilla.
En la jugada posterior a esa roja, Amaury Morales casi se manda un golazo con un disparo potente y raso, que reventó el poste de la portería del León, y luego volvió a sacar otro riflazo, pero sin éxito ante Oscar Jiménez.
El último cuarto del partido, presentó a un Cruz Azul totalmente al ataque. León intentó resistir, pero no lo consiguió. Al 84', Nacho Rivero metió un centro medido al área y ahí apareció con un gran cabezazo Luka Romero, para vencer a Jiménez
La Máquina fue por más y apareció el Toro Fernández al 90+3, anticipó a primer poste, donde Amaury Morales metió un tiro centro lleno de veneno, luego de llegar a línea de fondo en gran jugada individual. Así, Cruz Azul subió hasta el subliderato ya con el boleto a Liguilla, en tanto que León cayó a quinto puesto y está en serio riesgo de caer al Play-In.
Bogusz
de la Máquina. Luka Romero y Gabriel Fernández gestaron el triunfo.
Cruz Azul vino de atrás para cazar a la Fiera.
James Rodríguez fue bien vigilado por los azules.
No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor:
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
LLEGA VIVO A LA ÚLTIMA JORNADA
Chivas derrota al Puebla y tiene la vela encendida
Solitario tanto de Erick Gutiérrez le da el triunfo y la esperanza de meterse al Play-In en la última jornada, donde juega contra el Atlas
MARTÍN AVILÉS
Un golazo de Erick Gutiérrez rompió el conjuro que tenía a Chivas sumergido en una racha de cinco juegos sin ganar en el torneo Clausura 2025 de Liga MX. El Guadalajara logró su primera victoria desde el 1 de marzo. Lo hizo por marcador de 1-0 sobre el Puebla, que sumó su descalabro número 11 de una
temporada para el olvido en la que es el segundo peor equipo de la tabla general. Guti sacó las papas del fuego y dio a Gerardo Espinoza su primer triunfo como pastor del Rebaño, equipo al que llegó de emergente tras la salida del español Óscar García Junyent.
BUEN INICIO, PERO...
El partido comenzó con un Rebaño cada vez más ordenado tras la llegada de Gerardo Espinoza, a quien le costó encontrar
un XI base para cocinar a partir de un planteamiento completamente digerido por sus dirigidos. Sin Tala Rangel tras la expulsión sufrida días atrás ante Mazatlán, Dragón García fue el elegido para suplirlo, mientras que Miguel Gómez volvió a tomar una lateral derecha. Poco a poco, los tapatíos comenzaron a generar jugadas que avisaban un asedio constante al área camotera. En contraste, la Franja salió a especular replegada en su zona, a tal grado que en la primera mitad solo realizó un remate y fue desviado. El juego se tornó tenso, con el Rebaño como dueño del balón, pero sin profundidad en ataque.
GOLAZO DE GUTI
Y entonces, el Nene apareció por la banda derecha rojiblanca desde donde alzó la mirada y vio a Guti solo, apenas afuera de la media luna, donde recibió la pelota, se perfiló mientras veía de reojo a Julio González y se mandó un poderoso misil de largo alcance que explotó en la redes de la portería poblana para el 1-0 que devolvía la ilusión a la afición tapatía. Ya con el gol a su favor, los rojiblancos se mostraron con mucha mayor soltura. Con Beltrán suelto gracias al rombo dibujado por Gerardo Espinoza en la cintura del campo, la pelota fluía con naturaleza para ser distribuida hacia los costados para las llegadas de Alvarado y Camberos por las bandas, o bien, con Wilke como
poste para buscar a Pulido.
Una falta por el costado derecho del área poblana fue cobrada por Piojo, quien envió su zurdazo con efecto apenas por encima del marco poblano, en otro aviso de que el chiverío quería más, pero aún no encontraba la forma de prolongar el daño.
ENTRE SUSTOS
Ya en la segunda mitad, el Puebla intentó sorprender al irse desbocadamente hacia el frente. La osadía le hizo merecer un tiro de esquina y luego un tiro libre tras una falta de Camberos que ejecutó Emiliano Gómez y desvió Pulido en el área. Los enfranjados seguían encima. Espinoza notó que su Rebaño requería de un refresco y envió a Chicharito Hernández y Cade Cowell en lugar de Hugo Camberos y Alan Pulido como revulsivos. Luego, Gómez encaró y envió servicio rasante al área donde Tiba alcanzó a desviar con Marín soplándole la nuca. Franco Moyano probó de larga distancia con un poderoso disparo que García pudo desviar con ambas manos hacia córner.
Beltrán salió para dejar su lugar a Yael Padilla. Ese cambio tuvo efecto inmediato, pues un descuelgue de Mateo Chávez hizo que el lateral encontrara a Yael, que con una recepción orientada, ejecutó un disparo de derecha que rozó las redes del marco camotero pero por un costado. Los poblanos no se cansaban de intentarlo. Ferrareis en un servicio al área se quedó a centímetros de generar daño. Y por más que lo intentaron, los Camoteros no lograron emparejar los cartones, en tanto Cowell tuvo una oportunidad al rematar a pesar de tener a Chicharito solo en el área chica. Así terminó el juego.
Chivas tiene 20 puntos y es décimo; ahora debe ganar al Atlas y esperar que Pumas y Mazatlán no ganen sus duelos restantes.
Chivas espera que UNAM y Mazatlán no sumen triunfos en los duelos restantes.
Erick Gutiérrez hizo el tanto que mantiene con vida al Rebaño y le permitirá llegar con opciones de Play-In al cierre de la fase regular.
Puebla luchó, pero fue inoperante a la ofensiva y cargó con una derrota más.
FRENTE A UN MONTERREY DESESPERADO
Quiere América volver al triunfo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En otros duelos, Pumas obligado a ganar a Santos, lo mismo Querétaro ante Atlas; San Luis recibe a Toluca, y Mazatlán hace honores a Tijuana
Hoy se disputa el segundo y último día de la penúltima fecha del Clausura 2025, con un partido sumamente atractivo como el que se va a disputar en el Estadio BBVA en la Sultana del Norte, donde se reeditará la última Final entre Monterrey y América, toda vez que La Pandilla recibe a las Águilas a las 19:00 horas en el Gigante de Acero.
El conjunto de Coapa viene de una muy mala semana, en la que quedaron fuera de la Concachampions a manos de Cruz Azul, además de que también perdieron el liderato en la liga, toda vez que Toluca ya los rebasó.
Por esas circunstancias es importante para el Tricampeón volver a la senda de la victoria, sobre todo porque ya viene el cierre de la fase regular y los ánimos no están del todo bien.
Por su parte, Rayados tiene el vestidor dividido y en el cual jugadores y técnicos van cada quién para su lado, además de que vienen de perder el Clásico Regio ante Tigres el sábado pasado.
La Pandilla necesita ganar, tanto para asegurar su boleto al menos en el Play-In y no firmar prematuramente un semestre que ya está destinado al fracaso, luego de la eliminación de Concacaf apenas en los octavos de Final, amén de que un plantel de la calidad que tiene el equipo regio, apenas y pelea por la repesca MX.
Para este duelo se espera que Sergio Canales ya pueda estar a disposición del entrenador Martín Demichelis, luego de que el español se hizo una herida en la pierna tras patear una puerta de vidrio tras discutir con el entrenador.
PUMAS ANTE SANTOS
Los Pumas reciben al peor Santos Laguna de su historia, a las 21:05 horas en el Estadio Olímpico Universitario, con la obligación total de ganarle a los laguneros.
Rayados recibe al América y ambos llegan necesitados de la victoria: los primeros, para amarrar Play-In, y los segundos, para buscar la cima general.
El cuadro de Efraín Juárez se cayó tras la eliminación de Concacaf ante Vancouver y el sábado pasado, también en partido en CU, no pudieron ni siquiera meterle un gol a los Bravos de Juárez.
De ahí que su lugar en el Play-In, si bien aún depende de ellos, está condicionado a ganarle a Santos este encuentro y luego el sábado en Monterrey ante Tigres, rasguñar por lo menos un empate.
La realidad es que Pumas no tiene para competir más allá del Play-In, por lo que si se logra meter y luego a la Liguilla, será una pequeña conquista, totalmente estéril para los tantos años que llevan sin título.
Si no le ganan a Santos, último de la tabla general y el peor equipo de la Liga en esta temporada, los universitarios están en serio riesgo de quedar eliminados.
SAN LUIS CONTRA TOLUCA
A las 20:00 horas en el Estadio Alfonso Lastras, el líder Toluca visita al Atlético San Luis, en busca de tres puntos más que
le permitan llegar a la última fecha en el liderato de la clasificación.
Toluca es líder y a dos partidos de terminar la fase regular, pinta para entrar en el número uno de la clasificación siempre y cuando gane este juego y su último en casa ante Cruz Azul.
De los dos encuentros, el que se ve más accesible es este ante los potosinos, que están prácticamente eliminados, si bien un triunfo podría aún mantenerlos vivos matemáticamente para el Play-In. Pero la realidad es que el conjunto de Dómenec Torrent ha jugado muy mal el semestre y futbolísticamente no tiene argumentos para ir más lejos. Toluca tiene todas las opciones para llevarse los tres puntos y seguir en la pelea por el premio del millón de dólares al ganador de la tabla anual de puntos en la Liga MX.
DOS JUEGOS MÁS
Los dos duelos restantes de hoy se jugarán uno en La Corregidora entre Querétaro y
Atlas, en tanto que el otro en El Encanto
Ambos encuentros son relevantes en el tema del Play-In, ya que tanto Gallos, Zorros y Cañoneros se pelean por seguir vivos y rasguñar la posición diez de la tabla,
Entre Querétaro y Atlas, el ganador seguirá en carrera, mientras que el otro se despedirá del certamen, mientras que en el duelo entre Mazatlán y Tijuana, el obli-
A ninguno de los equipos en estos cotejos, les sirve el empate y mucho menos
Pumas
EN LA CHAMPIONS LEAGUE
Barça vuelve a las semifinales tras seis años
Los blaugrana juegan con la ventaja que llevaban de la ida y tienen una ‘dulce derrota’ frente al Borussia Dortmund 3-1 (global 3-5)
El Barcelona concedió una dulce derrota en Dortmund por 3-1, en el peor partido del curso de los azulgrana, pero que ha servido a los de Hansi Flick para meterse en semifinales de la Champions por primera vez en seis años.
El cansado equipo culé estuvo muy por debajo de sus prestaciones y perdió por primera vez en 2025, después de que encadenó 20 victorias y 4 empates. Perdió el Barça, pero no vio peligrar la eliminatoria tras el contundente 4-0 de la ida (para un global 3-5).
MAL COMIENZO
Y eso que todo empezó de la peor manera. Temblor de piernas y errores, el recuerdo de los desastres de Liverpool o de Roma, donde el Barcelona dejó escapar en el pasado ventajas de tres goles para caer eliminado; un equipo desconocido y un tanto encajado en el minuto 11 de penalti por Serhou Guirassy tras una pena máxima cometida sobre Gross.
Todo eso mostró un desconocido equipo de Hansi Flick, que sin dos de sus jugadores más lúcidos en la salida del balón, como Pedri e Íñigo Martínez, fue una sombra; nada acostumbrado a defender y arrinconado más por su mala puesta en escena que por la presión del Dortmund.
Sin elaborar, sin control del juego y con la idea de mantener antes que de atacar, la esencia del equipo de Flick no existió y las malas sensaciones duraron buena parte del primer tiempo, en un primer periodo en el que sorprendentemente los azulgrana no dispararon ni una vez a puerta.
Lamine Yamal acumulaba malas decisiones; Frenkie de Jong, que tenía que ser el faro del equipo, no acertaba en la salida del balón y solo Raphinha, proyectado por los pases de un destacado Gerard Martín, el sustituto hoy del lesionado Alejandro Balde, generaba algo de peligro.
INOPERANTE
La primera aproximación del Barça no se produjo hasta el minuto 26, en una acción de Fermín anulada por fuera de juego, mientras fallaban todos los automatismos de los azulgranas, ante un Flick que se desesperaba en la banda y no encontraba respuestas.
Barcelona sufrió su primera derrota del año, tras 20 triunfos y cuatro empates.
A partir de la media hora, los azulgrana controlaron más las acciones, aunque Adeyemi puso a prueba a Szczęsny en una buena acción resuelta por el meta polaco (min.37).
La mejor llegada del Barça fue una acción que Kounde no controló después de un centro diagonal desde la izquierda, que detuvo el meta Kobel.
Pero todo se volvió a complicar con un error de Araujo en el 76. El uruguayo falló en un despeje franco, cazó el balón Guirassy que anotó el 3-1 que volvió a despertar la grada.
EL SEGUNDO... Y REACCIÓN
Pero la segunda parte empezó de la peor manera para los catalanes. Dos intervenciones nada más empezar en las que el portero Szczęsny salvó a su equipo y en el 48, a la salida de un córner, Guirassy anotó el 2-0 tras remachar desde la línea de gol de cabeza.
Enloquecieron los aficionados alemanes, que soñaron con la remontada, hasta que en el peor momento para el Barça apareció Fermín. El onubense encaró a su par y buscó dentro del área pequeña a Lewandowski, pero Bensebaini se interpuso, despejó el balón, que entró en la meta del Dortmund (2-1).
y más aun cuando Pedri entró en juego tres minutos después para serenar el juego. A partir de ese momento, el partido era del Barça, que le puso pausa con el canario de maestro de ceremonias.
EL TERCERO
Sufrió el Barça, que vio cómo anulaban un tanto a los alemanes por un claro fuera de juego, pero se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones, donde no estaba desde la temporada 2018-19, aquel enfrentamiento ante el Liverpool. Esperan rival los de Flick. Inter de Milán o Bayern de Múnich en la penúltima estación.
FLICK DESTACA EL PASE
El entrenador barcelonista Hansi Flick se mostró satisfecho por la clasificación de su equipo para las semifinales de la Liga de Campeones, pese a la derrota en Dortmund (3-1), y ha admitido que “no ha sido el mejor día” para los azulgranas.
En declaraciones a Movistar+, Flick dijo que el adversario era “muy bueno” y el ambiente en el estadio “era tremendo”.
“Además no es fácil jugar estos partidos contra equipos como el Dortmund”.
“Al final nos hemos clasificado para las semifinales, que era nuestro objetivo; lo hemos conseguido... La Champions es la mejor competición del mundo y cuando llegas entre los últimos cuatro mejores es genial para el club, para todos, para el equipo”, ha agregado.
Parecía que el final podría ser plácido para el Barça, sobre todo cuando Raphinha tuvo el empate en el minuto 73, en una acción en la que Ferran Torres estaba mejor situado para el remate.
Sobre el rival en las semifinales: Inter de Milán o Bayern de Múnich; Flick no se ha pronunciado: “No prefiero a nadie. Me sentaré en casa a verlo por televisión y a disfrutar con el partido”.
Los blaugrana jugaron con la gran ventaja de la ida.
Lewandowski y compañía hicieron poco al ataque.
Dortmund atacó y se despidió de una manera digna.
Borussia
ASTON VILLA GANA, PERO NO LE ALCANZA
Con sustos, pero va PSG a semis
esperando a lo que ocurra en el Santiago Bernabéu para conocer a su rival.
Tras ir abajo en el marcador 0-2, lo ingleses remontan 3-2, pero el cuadro galo gana el global 4-5
Londres, Inglaterra.- El milagro del Aston Villa se quedó en la orilla. Con la eliminatoria completamente perdida, con un 0-2 en media hora, los de Unai Emery se repusieron, dieron la vuelta al marcador, pero se quedaron a las puertas de entrar en los libros de historia de la competición y será el París Saint Germain de Luis Enrique el que juegue las semifinales de la Liga de Campeones contra el Arsenal o el Real Madrid.
Pese al arreón en la segunda parte que dejó a los de Birmingham a un gol de forzar la prórroga (3-2, global 4-5), Emery se quedó en la orilla de un milagro histórico y es Luis Enrique, de nuevo sufriendo como en octavos contra el Liverpool, el que sale vencedor y tiene al equipo en semifinales,
FALLA EL HIMNO Y EL VILLA
La noche más importante en la historia de Villa Park en las últimas cuatro décadas, desde que les eliminó de la Copa de Europa el Juventus de Michael Platini, comenzó torcida desde antes de que pitara el árbitro, cuando sonó el himno de la Europa League en lugar del himno de la Liga de Campeones.
Y no mejoró para los de casa cuando el balón echó a rodar. A los diez minutos, Hakimi aprovechó una pelota muerta en un malentendido entre Emiliano Martínez y Pau Torres para hacer el 0-1 y a la media hora Nuno Mendes coronó una contra con el 0-2. Ambas jugadas habían nacido en el área de los parisinos, en sendos contraataques que condenaron al Villa a una remontada imposible. Necesitaban cuatro goles para forzar la prórroga.
BRAVÍA REACCIÓN
El primero llegó rápido. Youri Tielemans, tras una buena combinación de Rashford
y McGinn, sacó un disparo que repelió en Pacho y desvió la trayectoria a Donnarumma. Fue un tanto para elevar a la grada, para convencer hasta al príncipe Guillermo y a su hijo Jorge de que un milagro no estaba tan lejos.
Y cuando McGinn, en otro balón rebotado en Pacho, convirtió el empate, Villa Park se lo creyó por completo. El estadio comenzó a ganar el partido y la energía contagió a los jugadores, hasta el punto de que no tardó en llegar el 3-2 por medio de un jugadón de Rashford. El exjugador del United regateó a Fabián Ruiz, amagó a Vitinha y puso un pase de la
muerte que definió raso Ezri Konsa. Un golazo con mensaje a Old Trafford, mientras él juega por semifinales de Champions, el United busca no hundirse en la Europa League.
A un gol de la prórroga, el Villa no pudo hacer más para lograrlo. Donnarumma tapó dos veces el gol a McGinn en un cabezazo y a Marco Asensio en un mano a mano, y Konsa no conectó un cabezazo regalado en una falta de Rashford. El Villa hizo gran esfuerzo, pero no le alcanzó.
Paris Saint-Germain se confió por la ventaja que llegó a tener y acabó pidiendo el tiempo.
Ancelotti cree en su equipo
EFE No cree que esté en juego su puesto.
Carlo Ancelotti, campeón de la Liga de Campeones en cinco ocasiones como DT y dos como futbolista, aseguró que su futuro en el Real Madrid no depende del partido contra el Arsenal, pero a su vez deseó que no sea su “último partido en una competición muy especial”.
Con un año más de contrato con el Real Madrid, hasta el 30 de junio de 2026, el técnico italiano no siente que su futuro esté en juego en esta eliminatoria. “Creo que no”, respondió cuando fue preguntado directamente si se jugaba el puesto: “Estoy concentrado, con la cabeza muy fría. No es el primer partido de este nivel”.
Arteta respeta al Madrid, nada más.
Arsenal va sin miedo: Arteta
EFE
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, aseguró que su equipo “no” tiene “miedo” al Real Madrid, por su historial de remontadas en la Liga de Campeones.. “No tenemos miedo. Sí respeto y admiración por lo que han hecho en la competición. Es una inspiración para cualquiera, pero estamos hablando de una competición. Nos enfrentaremos a un gran rival y estamos determinados en tratar de ganar el partido”, comentó.
“Es parte de su historia y tienen todo el derecho de hablar de remontada. En nuestra mente y pensamientos van a cómo podemos dar todo en el juego”, dijo.
FRENTE AL ARSENAL
El Real Madrid va por otra noche mágica
Los merengues tratarán de reponerse de un 3-0; Inter aventaja al Bayern y sale con la misión de rematarlo
Una vez más el Real Madrid se cita con la épica en la Liga de Campeones. Un ejercicio de fe, la mística del Santiago Bernabéu, el miedo escénico. Argumentos que trascienden lo futbolístico bajo los que se explican remontadas que dan forma a la historia del rey de Europa. La conquista de la decimosexta demanda una nueva proeza, levantar tres goles al Arsenal.
Tan solo ocurrió en un 5.88% de las ocasiones que se dio la misma situación en eliminatoria de Liga de Campeones, pero el Real Madrid no entiende de estadísticas. Las mismas que apuntaban a un 1% de opción de superar una eliminatoria que perdía ante el Manchester City en el Santiago Bernabéu en el minuto 88 y que con dos tantos de Rodrygo separados por segundos, mandó a la prórroga y volteó en la Champions de las remontadas.
Clubes como aquel dominador de Pep Gu ardiola, el PSG, el Chelsea, este curso e l Borussia Dortmund, han sufrido esos m omentos de unión del madridismo con s us jugadores, histeria colectiva, que h acen posible lo imposible. El Arsenal n o quiere ser el siguiente. Respaldado p or la estadística y por la solidez most rada en el Emirates Stadium donde re-
d ujo al equipo de Ancelotti a su mínima expresión.
Con retoques esperados de Carletto es un día que marcará su futuro en el banco blanco.
De pasar, serían las primeras semifinales en dieciséis años para el Arsenal, que las últimas que perdió fueron en 2009 contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Pero en el Arsenal reina la cautela, porque si hay un equipo experto en lograr lo imposible es el Real Madrid.
INTER, A REMATAR
Ganador en el duelo de ida (1-2) de estos cuartos de final de Liga de Campeones, líder de la Serie A y semifinalista de Copa Italia, el Inter de Milán sueña con un histórico triplete que pasa por mantener la ventaja en San Siro, su fortín, ante todo un Bayern de Múnich con aires de venganza y con el claro objetivo de llegar a una final que se disputará en su estadio en poco más de un mes.
Con el recuerdo siempre presente para ambos clubes de aquella final de Champions de 2010, que significó el triplete nerazzurro con José Mourinho. Se espera un agarrón en la casa del Inter.
ENBREVE
SIMONE INZAGHI MUESTRA RESPETO
“Bayern Múnich es de los mejores del mundo”
El Italiano Simone Inzaghi, entrenador del Inter de Milán, cedió toda la presión al Bayern de Múnich para el duelo de vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones tras su victoria en la ida (1-2), al calificar al combinado bávaro como "el mejor equipo del mundo junto al Real Madrid".
"En Múnich lo hicimos muy bien, para ganar allí hay que jugar bien y estamos contentos, pero sabemos que desgraciadamente no era una final y hay que hacer un gran partido contra el mejor equipo del mundo junto con el Real Madrid", declaró Inzaghi. (EFE)
VINCENT COMPANY, OPTIMISTA “Sólo hay que ganar y somos optimistas”
El belga Vincent Kompany, entrenador del Bayern de Múnich, mandó un mensaje de optimismo a su afición al decir que el equipo confía en una remontada ante el Inter de Milán en San Siro en los cuartos de final de Liga de Campeones, en un duelo en el que no necesita "ganar 3-0 ó 4-0, sino sólo ganar".
"Tenemos que partir de la base de que los detalles pueden marcar la diferencia. Creo que esa es la clave para ganar el partido. El duelo podría decidirse en el último minuto o en la prórroga. Y somos optimistas y tenemos la gran oportunidad de llegar a la final de Múnich", declaró en la rueda de prensa.
VECES ha logrado el Madrid revertir tres goles: Derby County (4-1 y 5-1), Mönchengladbach (5-1 y 4-0) y Anderletch (3-0 y 6-1).
“Lo importante es centrarnos en ganar un solo partido: no tenemos que ganar 2 ó 3 ó 4-0, sólo ganar". (EFE)
SE LA PERDONAN AL FRANCÉS
Le dan un partido de sanción para Mbappé
El Comité de Competición de la RFEF ha impuesto un partido de suspensión al francés del Real Madrid Kylian Mbappé, expulsado el sábado pasado frente al Alavés en LaLiga EA Sports.
Mbappé ha sido sancionado con un partido de suspensión "por producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, con multa/s accesoria/as en aplicación del artículo 52 CD (Artículo: 130.1)".
En el minuto 38, Mbappé realizó una dura entrada a Antonio Blanco, lo que le costó la expulsión con tarjeta roja.
En realidad se la dejaron barata al galo, porque su entrada fue artera. (EFE)
Real Madrid buscará remontar tres goles al Arsenal y vivir otra noche mágica. EFE
EFE
EFE
Curry y Warriors se meten a playoffs
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors se impusieron 121-116 a los Memphis Grizzlies para citarse en playoffs con los Rockets.
El Chase Center de San Francisco vivió un encuentro muy emocionante y exigente, con rachas para unos y otros, polémica arbitral y hasta drama por Ja Morant que se torció el tobillo en el tercer cuarto y que pudo terminar el encuentro pero mermado físicamente.
Condenados al Play-In por sus tropiezos la semana pasada, los Warriors disfrutaron por primera vez de un Butler que ha erigido gran parte de su carrera en su innegable capacidad para meter una marcha más cuando llega el momento de las eliminatorias.
Jimmy encabezó a Golden State con 38 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias pese a que el domingo pasado acabó cojeando en el último partido de la temporada regular.
Por su parte, Curry, con molestias en el pulgar, había estado relativamente en segundo plano hasta que se adueñó por completo del duelo con 15 puntos en el cuarto periodo incluyendo dos triplazos en los últimos dos minutos.
El genial base terminó con 37 puntos y 8 rebotes. Su 13 de 13 en tiros libres también fue fundamental en un desenlace muy apretado.
Tras este peaje del Play-In, los de Steve Kerr tendrán un importante desafío en la primera ronda frente a unos jóvenes y correosos Rockets que han sido una de las revelaciones de la campaña.
Muy meritorios pese a la derrota, los Grizzlies tendrán una oportunidad extra cuando jueguen frente al ganador entre Kings y Mavericks.
PUNTOS anotó Steph para comandar la ofensiva de Golden State, sumados a los 38 de Jimmy Butler.
ATLANTA TENDRÁ OTRA OPORTUNIDAD
Orlando llevará su
‘Magia’ a Boston
Se impone 120-95 a Hawks para avanzar a playoffs, donde jugarán ante los campeones
El Orlando Magic (séptimos del Este) superó por 120-95 a los Atlanta Hawks (octavos) en el inicio de la fase de Play-in de la NBA y se enfrentarán en la primera ronda de los playoffs a los actuales campeones Celtics de Boston.
Por su parte, los Hawks tendrán otra oportunidad en el Play-In para entrar en las eliminatorias por el anillo recibiendo en su cancha el viernes al ganador del duelo entre los Chicago Bulls (novenos) y el Heat de Miami (décimos).
El banquillo de los de Florida fue la clave de su triunfo con Cole Anthony anotando 26 puntos y Anthony Black con 16 unidades más.
En Orlando también destacó Wendell Carter Jr. con 19 puntos y 7 rebotes, mientras que no estuvieron muy finos con la puntería ni Paolo Banchero, que se fue con 17 unidades con 4 de 13 en tiros además de 9 rebotes y 7 asistencias, ni Franz Wagner (13 puntos con 6 de 15 en intentos a canasta junto a 13 rebotes).
Por los Hawks, Trae Young fue su
Trae Young, de Hawks, fue expulsado del partido por doble falta técnica.
máximo anotador con 28 puntos y 6 asistencias, pero claramente frustrado en el desenlace, fue expulsado por dos técnicas seguidas ya con su equipo a la deriva con -20.
Quitando el arranque del duelo, la primera parte fue de total dominio de un orlando Magic que impuso su físico y su defensa a unos Atlanta Hawks muy dubitativos.
Orlando sacudió a los visitantes con un potente parcial de 17-2 para terminar el primer cuarto y desembarcó en el segundo con una ventaja que parecía muy cómoda de 32-17.
Los de Jamahl Mosley llegaron a tener una ventaja de 22 puntos y no parecían lejos de sentenciar el partido por la vía rápida, pero los Hawks consiguieron alcan-
zar el descanso con vida (61-47).
Pero en la reanudación cambió totalmente la dinámica del partido con Young tomando las riendas de Atlanta con 12 puntos en el tercer cuarto y encabezando la remontada.
En cambio, el Magic volvió atenazado del vestuario, su ofensiva parecía un desierto y contemplaron con temor cómo los Hawks, con un ritmo mucho más alto, de repente estaban a solo 3 puntos.
Finalmente el parcial fue de 18-26 en ese cuarto y Orlando al menos nunca se vio por debajo en el marcador (79-73 para empezar el último periodo).
Varios chispazos en ataque de Anthony resultaron fundamentales para que el Magic recuperara la confianza y el margen de dobles dígitos. Sin levantar el pie del acelerador, Black, con un triple, situó un +19 a falta de poco más de cinco minutos que ya fue inabordable para los de Quin Snyder. Magic afrontará ahora una primera ronda tremendamente complicada ante los vigentes campeones, los Celtics. Los de verde parten como claros favoritos aunque perdieron dos de sus tres enfrentamientos esta campaña ante Orlando, el último de ellos la semana pasada cuando no se jugaban nada y reservaron a todas sus estrellas.
Por su parte, Atlanta seguirá luchando por entrar a los playoffs y al menos tiene de su lado la experiencia en este tipo de escenarios, ya que este es su cuarto PlayIn consecutivo y en los tres años anteriores lo superó en dos ocasiones.
Stephen Curry le ganó el duelo a Ja Morant en lo que fue un partidazo entre ‘Guerreros’ y Grizzlies.
Cole Anthony salió de la banca para anotar 26 puntos y encabezar la ofensiva del Orlando Magic en el Play-In.
EFE
Se vivió un momento incómodo durante la visita del equipo universitario.
Vance rompe trofeo de Ohio
GUSTAVO MARES
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, cometió un craso error durante la visita de los campeones de futbol americano universitario de Ohio State ya que rompió el trofeo que ganaron.
Todo se suscitó cuando los presentes, incluido el presidente Donald Trump, posaban para la foto del recuerdo.
Vance quiso posar con el trofeo de los campeones cuando de repente se desarmó frente a todos provocando que Trump le lanzara una mirada furibunda.
El vicepresidente tomó con sentido del humor acontecido y dijo: “No quería que nadie después de Ohio State se quedara con el trofeo, así que decidí romperlo”.
@EMMITTSMITH22
La leyenda de los Cowboys criticó que han pasado 30 años sin ganar.
Emmitt Smith
Emmitt Smith, miembro del Salón de la Fama y ganador de tres Super Bowls con los Dallas Cowboys, criticó a su exequipo por los 30 años que acumula sin ganar un título de la NFL.
“Estoy harto. Hemos permitido que otros critiquen el símbolo de la estrella y se burlen de ella, eso es lo que pasa. Es increíble que no hayamos estado en un Super Bowl en los últimos 30 años; es una verdadera lástima”, subrayó la leyenda de los Cowboys a Sports Radio 94WIP. Smith formó parte de la más reciente dinastía ganadora del equipo de Dallas que dominó la década de los años 90.
STEELERS NO SE DECIDEN
Rodgers ahora tendría la mira puesta en 49’s
MARTÍN AVILÉS
El veterano mariscal de campo también estaría considerando a SF como próximo destino
El romance imposible entre Aaron Rodgers y los Pittsburgh Steelers cada vez se desgasta más. La temporada baja en la NFL ha tenido un sinfín de episodios de este culebrón y su desenlace sigue tan incierto como al inicio. Ahora, una nueva versión sugiere que en realidad el veterano quarterback no desea jugar para el seis veces ganador del Super Bowl. Todo se remonta a la noche del 23 de abril de 2005, cuando Rodgers decidió adornar su elegante traje azul marino a rayas con una corbata guinda. Lo hizo para lanzar un guiño a los San Francisco 49ers, que tenían en sus manos la posibilidad de convertirlo en la primera selección de aquel Draft. Sin embargo, los Niners se decidieron por Alex Smith.
El hoy jugador de 41 años jamás ha escondido su afición por el equipo gambusino, al que luego del rechazo de Minnesota Vikings para jugar con ellos en esta temporada 2025, buscaría para ser su pareja en la pista durante su último baile en los emparrillados.
La teoría fue presentada por el afamado analista de Fox Sports, Colin Cowherd,
quien ha planteado que Rodgers no tiene intención de firmar con los Steelers y no son sino su última opción a la espera de ver si hay otras vacantes disponibles, pues al cuatro veces MVP, le seduce mucho más la idea de jugar con los 49ers. Esta hipótesis fue sostenida por Cowherd con el argumento de que Mike Tomlin es un entrenador defensivo, además de que los Steelers tienen a dos receptores
Un mes después de que Rodgers visitó Pittsburgh, los Steelers todavía están a la espera de su decisión.
Tyron Smith se retirará vestido de Vaquero
El legendario tackle ofensivo Tyron Smith anunció su retiro de la NFL y firmará un contrato simbólico de un día con los Vaqueros de Dallas para cerrar su carrera como miembro del equipo que lo seleccionó en el noveno puesto del Draft de 2011. Smith, de 34 años, pasó 13 de sus 14 temporadas en la liga con los Vaqueros, consolidándose como uno de los mejores tackles izquierdos de su generación.
Durante su tiempo en Dallas, Smith fue nombrado al Pro Bowl en ocho ocasiones, incluido siete años consecutivos (20132019), y recibió cinco selecciones All-Pro, dos de ellas de primer equipo. Además, fue parte del Equipo de la Década de los 2010 de la NFL. A pesar de en-
El retiro de Smith marca el fin de una era para los Vaqueros y su legado lo posiciona como fuerte candidato al Salón de la Fama
frentar lesiones en la última etapa de su carrera, que lo limitaron a 30 de 67 juegos bajo el entrenador Mike McCarthy, Smith mostró su calidad en 2023, iniciando 13 partidos y ganando una selección All-Pro de segundo equipo.
En 2024, Smith jugó su última temporada con los Jets de Nueva York con los que participó en 10 juegos antes de que una lesión en el cuello lo dejara en la reserva de lesionados.
necesitados como DK Metcalf y George Pickens; ademas de una mala línea ofensiva y no tienen más en su plantel a un corredor de peso como era Najee Harris. Es así que Rodgers buscaría ir a San Francisco si el contrato de Brock Purdy no prospera. Purdy fue seleccionado al Pro Bowl en 2023 y se ha convertido en el mariscal de campo a largo plazo de los Niners, pero busca un jugoso contrato, luego de ser reclutado como Mr. Irrelevant y pudo demostrar su valía contra todo pronóstico. San Francisco confía en Purdy y es poco probable que se desprendan de él. Y fichar a Rodgers tampoco encaja en ese contexto dada la diferencia de edades entre ambos donde claramente A-Rod va de salida con cuatro décadas a cuestas.
El tackle ofensivo firmará contrato por un día con el equipo de Dallas.
Su despedida de Dallas incluyó un mensaje en Instagram en marzo de 2024, cuando agradeció a la Cowboy Nation, a la familia Jones y a sus compañeros, y destacó que “parte de mi corazón siempre estará en Texas”.
Smith, junto con Zack Martin, quien también se retiró este año, formó parte de una de las líneas ofensivas más dominantes de la NFL.
A-Rod buscaría ir a San Francisco si el contrato de Brock Purdy no prospera, pues el actual mariscal del equipo pide una mejoría económica.
GUSTAVO MARES
LA CORRIDA SE CELEBRARÁ EL 20 DE ABRIL
Gran apuesta en plaza de toros Las Ventas
NTR TOROS
Los toros de Palha aguardan el Domingo de Resurrección y continúa la temporada de Madrid
Madrid, España.- La Plaza de Toros de Las Ventas ya alberga en sus corrales a los toros de la legendaria ganadería portuguesa de Palha, que serán los protagonistas del cartel del Domingo de Resurrección, el próximo 20 de abril. La corrida, que marca la tercera del calendario venteño, se celebrará a las 18:00 horas, en una fecha significativa con la que se cierra la Semana Santa y se da continuidad a la temporada taurina madrileña. La terna está integrada por los matadores Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel, tres toreros de perfiles distintos pero con un elemento en común: el valor como estandarte. Enfrentarán un encierro que ha despertado gran expectación por su origen y su imponente presencia. Los toros fueron trasladados este martes santo desde el campo bravo de Santarém (Portugal) hasta los corrales del coso madrileño. Las imágenes de su arribo han dejado claro que se trata de una corrida de fuerte trapío y notable presentación. Según palabras de su ganadero, Joao Folque, se trata de “una corrida morfológicamente muy bien hecha y con condiciones físicas para embestir”. Madrid, plaza clave para Palha. Para Folque, la cita en Las Ventas representa
DURANTE ABRIL Y MAYO
Anuncia Fauro
Aloi intensa gira
El joven rejoneador Fauro Aloi se prepara para una intensa actividad en los ruedos durante abril y mayo, consolidando su presencia en importantes plazas del país y reafirmando su lugar como una de las promesas del rejoneo en México. La gira inicia el 19 de abril en Tlaxcala, donde volverá a demostrar su dominio a caballo. El 27 de abril se presentará en Atzacan, Veracruz, en un cartel que ha generado gran expectativa. El 3 de mayo en Tecámac, Estado de México, antes de llegar a la Monumental Plaza de Toros de Aguascalientes. NATALIA PESCADOR
Los toros son de la mítica ganadería portuguesa de Palha.
mucho más que una fecha en el calendario: “Madrid marca, marca la temporada, marca la trayectoria, marca una línea y todo esto es importante”, expresó con claridad. Además, destacó que se trata de una corrida “muy bien hecha, no destartalada de pitones, con muy buena presentación, que cabe en la muleta de los toreros”. El ganadero también explicó que los astados provienen, en su mayoría, de líneas de origen Ibán, con características físicas más finas y alargadas que los toros de encaste Domecq, y que incluso algunos ejemplares son hijos de
P LAZA DE TOROS ALBERTO BALDERAS H abrá novillada
de lujo el 17 de mayo
La plaza de toros Alberto Balderas será escenario de un emocionante festejo taurino el próximo sábado 17 de mayo, a l as 16:30 horas, con una extraordinaria n ovillada de lujo. El festejo lo presenta l a empresa Pasión por el Toro, que dirig en los matadores en el retiro, Arturo Gilio y Jorge Mata, y tendrá como eje un g ran mano a mano entre dos novilleros t riunfadores, desde Tlaxcala, destaca J esús Sosa, reconocido por su temple en e l ruedo y de la Comarca Lagunera llega Juan Manuel Ibarra, quien se enfrentará e n un duelo de alto nivel. Ambos lidiarán cuatro novillos. NATALIA PESCADOR
Peligra la biodiversidad
La ligereza con la que las autoridades de la CDMX tocan el tema de la prohibición velada de la tauromaquia en esta urbe es aterrador.
Lo que pasó con los grandes felinos de los circos es un ‘juego de niños’ con lo que pasará si se corta de un plumazo la tradición taurina que está por cumplir cinco siglos. Con leyes ‘echas al vapor’, la prohibición de las corridas de toros en México tendría un terrible impacto. Ecológicamente pondrá en riesgo la biodiversidad del toro de lidia y alterará los ecosistemas de las dehesas
Económicamente, generará pérdidas significativas en empleos y turismo, especialmente a corto plazo.
El éxito de la prohibición dependería de políticas públicas que apoyen a los sectores afectados y de un enfoque claro para aprovechar las tierras liberadas de manera sostenible, lo que no va a suceder, pues el gobierno no puede atender problemas fundamentales como el desabasto de medicinas, la inseguridad y un Sistema de Transporte Colectivo Metro cerca del colapso.
El toro de lidia es una raza específica criada para las corridas.
Una prohibición reducirá la demanda de estos animales, lo que llevará a una disminución en su cría y, potencialmente, a la extinción de la raza. Esto afectaría la biodiversidad ganadera, ya que el toro de lidia es genéticamente distinto.
Fusilito, toro al que considera el más bravo que ha lidiado en Madrid. Una terna de contrastes y valentía. La corrida contará con la presencia del veterano Rafaelillo, especialista en encierros de exigencia y curtido en corridas duras, lo que lo convierte en una garantía de entrega y conocimiento. El francés Juan Leal, que lidiará por primera vez una corrida de Palha, es reconocido por su concepto moderno. Finalmente, Francisco de Manuel, joven espada madrileño, encara este compromiso como una apuesta clave.
EN MONTERREY
Inicia la temporada taurina 2025
Monterrey.- La Monumental Plaza de Toros Lorenzo Garza informó que los carteles de la temporada taurina 2025, contemplan dos festejos. El primero será el viernes 9 de mayo a las 20:30 horas, con la lidia de seis toros de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam, donde figura el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. El segundo, será el viernes 30 de mayo a las 20:30 horas, serán lidiados seis toros de la ganadería de Fernando de la Mora por rejoneadores: Emiliano Gamero, Tarik Othón y Javier Funtanet. La venta inicia el 21 de abril en superboletos.com. NTR
Les pasa de noche a muchos políticos de poca monta, que las ganaderías de toros de lidia ocupan grandes extensiones de tierra, muchas veces en ecosistemas semiáridos o de pastizal. Si las corridas desaparecen, estas tierras podrían destinarse a otros usos, como agricultura intensiva, lo que podría aumentar la deforestación o el uso de químicos… Incluso podrían destinarse sus terrenos a grandes unidades habitacionales.
Las dehesas suelen ser hábitats para especies silvestres, ya que no están tan intervenidas como otros sistemas agrícolas. Una reconversión de estas tierras podría afectar negativamente a la fauna local si se intensifica el uso del suelo.
Las corridas de toros generan empleos en ganaderías, plazas de toros, transporte, turismo, hostelería y artesanías (como la talabartería). Según estimaciones, en México la tauromaquia genera miles de empleos directos y decenas de miles indirectos, especialmente en estados como Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo y Jalisco.
Una prohibición podría causar despidos masivos en estos sectores, afectando a comunidades locales que dependen de esta actividad, especialmente en áreas rurales en las que las ganaderías son un motor económico.
Las corridas atraen turismo nacional e internacional, especialmente en eventos como la Feria Nacional de San Marcos. La prohibición podría reducir el flujo de turistas en ciertas regiones, afectando a hoteles, restaurantes y comercios locales.
La tauromaquia es una tradición profundamente arraigada en ciertas regiones de México, y su prohibición podría generar resistencia social o polarización. Esto podría complicar la implementación de la prohibición y afectar el apoyo a otras políticas ambientales o económicas, que seguramente también se reflejará en las urnas. Lo que más preocupa es que a las actuales autoridades les pasa de noche que la izquierda mexicana luchó por las libertades individuales. Hubo personas que dejaron la vida en eso y ahora nos las quieren quitar.
www.torosyfaenas.com.mx / @tavomares1
CORTESÍA
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES LO RELEVARÁ
Defiende Sheinbaum a Garduño... pero ya le mostró la salida en INM
VÍCTOR MANUEL TORRES
La suspensión del proceso contra el funcionario por 40 muertes fue legal, sostiene la Presidenta
Alas víctimas “las atendemos siempre. El caso de Francisco Garduño (excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), a quien se le suspendió el procedimiento penal que se le sigue) fue un proceso legal”. Así lo enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agregó que Sergio Salomón Céspedes será el relevo en el instituto a partir del 1 de mayo.
Todo este proceso de transición en el INM “fue importante”, asentó, “porque uno de los temas relevantes en relación con Estados Unidos es el de la migración. Por eso hubo mucho diálogo con el gobierno de Estados Unidos, porque no queríamos que, cuando asumió la Presidencia Donald Trump, se hiciera esa transición (en ese momento), por toda la fuerte relación que Garduño tiene con su contraparte estadounidense, y (también) en (la frontera con) Guatemala”.
Por eso se tardó el cambio, argumentó la jefa del Ejecutivo: “Hubo toda una capacitación (para Sergio Salomón Céspedes y su equipo) y en dos semanas ya entra en funciones”.
EL CASO GARDUÑO
Apenas el pasado lunes, la Fundación para la Justicia, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa para Personas Refugiadas dieron a conocer su postura, por medio de un boletín de prensa, acerca de lo que denominaron “impunidad y justicia selectiva” tras la ratificación de la suspensión condicional a Francisco Garduño, todavía comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
El comunicado sostiene: “Durante todo el proceso, el trato y, sobre todo, el ejercicio efectivo de los derechos de la asesoría
La noche del 27 de marzo de 2023 se registró un incendio en estación migratoria en Juárez.
DECENAS DE VÍCTIMAS Y NI UN SOLO CASTIGO
1
LA TRAGEDIA. El 27 de marzo de 2023 se registró un incendio en un centro de detención migratoria ubicado en Ciudad Juárez, en la frontera entre EU y México.
2
EL SALDO. Por ese hecho murieron 40 hombres y otros 27 viven con lesiones físicas, neurológicas y psicológicas.
3
MÁS DAMNIFICADOS. Al menos 15 mujeres sobrevivientes presentan secuelas psicoemocionales debido al recuerdo de lo que vivieron ese día.
legal y de las familias ha sido indigno y alejado del derecho. Notificaciones a altas horas de la noche (sin justificar la urgencia de las mismas), cambios repentinos en fechas de audiencias, anuncios que conciernen a las víctimas que no se notifican en tiempo y forma, como la disculpa pública, cuya fecha había sido decidida unilateralmente por el comisionado sin previo acuerdo con todas las víctimas y so-
brevivientes utilizando medios y recursos del INM, entre otras ilicitudes”.
De manera puntual, el documento exige a Garduño una disculpa pública y que cumpla con las demandas por parte de las familias y sobrevivientes, quienes, tras una reunión con la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el abogado defensor, acordaron organizar mesas de trabajo con la presencia de todas las víctimas y sus asesores jurídicos, y que la ceremonia de disculpa pública se realizará (de manera presencial y remota) en Ciudad Juárez, ya que la mayoría de las víctimas quieren estar en el lugar.
Asimismo, acordaron que las víctimas entregarán, a través de sus asesores legales, el texto que desean que contenga la disculpa pública.
Hace unas semanas, contextualiza el comunicado, “se conmemoró el segundo aniversario del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez en la que, no nos cansaremos de repetir, murieron 40 hombres, otros 27 viven con lesiones físicas, neurológicas y psicológicas, y 15 mujeres sobreviven con el recuerdo y las secuelas psicoemocionales de lo que presenciaron ese día”.
Albergues del gobierno, listos para más deportaciones
La atención a migrantes que pasan por México para llegar a Estados Unidos “es un programa federal que tiene un sentido humanista”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Y subrayó: “Se ha trabajado mucho en eso y el resultado es que hay mucha menos migración hacia la frontera norte”.
En ese sentido, informó la jefa del Ejecutivo, “los 10 centros de atención a los migrantes en la frontera con Estados Unidos se quedarán en operación, así lo decidió el gobierno federal. Ahora hay una cuestión especial del gobierno de Estados Unidos, que anunció más deportaciones. En ese sentido, México debe tener todo lo necesario para recibir a nuestros connacionales y también debe brindar todo el apoyo que podamos en los consulados”. Cabe recordar que, a finales de enero pasado, durante la presentación de la estrategia nacional México te abraza, el gobierno dio a conocer el funcionamiento inmediato de 10 centros de atención distribuidos en seis entidades fronterizas. El propósito de estos puntos sería que funcionarios de Migración atendieran a los ciudadanos mexicanos que fueran deportados de Estados Unidos.
De acuerdo con información proporcionada aquella vez por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presentó la estrategia, los centros de atención cuentan con todos los servicios indispensables y gratuitos, como suministro de luz, agua potable, acceso a internet, drenaje y vías de comunicación.
Los centros operan en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un centro construido en Mexicali.
VÍCTOR MANUEL TORRES
CUARTOSCURO.COM
CONFÍA EN NEGOCIAR CON EU
‘Nadie avisó de tarifa al tomate’
VÍCTOR MANUEL TORRES
El secretario de Agricultura dice que la investigación comercial sobre este producto es añeja
Con respecto a los supuestos aranceles que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso a las exportaciones de jitomate mexicano, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, declaró en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que, “desde 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a la Unión Americana han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping”, y que no se trata de aranceles, sino de cuotas compensatorias.
En ese sentido, el funcionario explicó: “Los productores de Florida han acusado, sin razón, a los productores mexicanos, argumentando que venden el jitomate en EU por debajo de los costos, lo cual no es verdad; llevan décadas en esa historia. A lo largo de estas tres décadas (desde la firma de ese acuerdo) se han negociado cinco acuerdos más para ir suspendiendo esta investigación. Dumping es cuando un comprador detecta que el proveedor hace trampa, pues vende su producto no al precio que debería venderlo, sino lo está bajando para ganar mercado, con el fin de que, una vez que saque a otros vendedores del mercado, ya se adueña del negocio y puede hacer lo que quiera”.
Ese dumping del jitomate, sostuvo Berdegué, “a nuestro juicio nunca ha sido comprobado ni puede serlo. El último de estos acuerdos que se han venido negociando es de 2019. Es importante decir que este acuerdo es entre el Departamento de Comercio de EU y los exportadores mexicanos, agrupados en sus asociaciones en distintas partes de la República”.
Pagarán en EU 11.5% más por jitomates: CNA
JUAN LUIS RAMOS / EL SOL DE MÉXICO
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que si Estados Unidos impone un arancel a los jitomates mexicanos, la población de ese país enfrentará un aumento inmediato de precios de 11.5 por ciento en productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup.
“México abastece 90 por ciento del jitomate importado por Estados Unidos. El jitomate es un producto altamente perecedero, estratégico y difícil de sustituir”, dijo el organismo en un comunicado.
El lunes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel de 20.91 por ciento a la mayoría de los jitomates importados desde México, a partir del 14 de julio, acusando a los productores nacionales de dumping
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la dependencia estadounidense en un comunicado.
Al respecto, el CNA hizo un llamado a preservar la certidumbre, el comercio basado en reglas claras y la integración agroalimentaria de América del Norte.
Según el organismo, la cadena agroexportadora del jitomate mexicano involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, lo que genera más de 57 mil empleos en ese país. Añadió que el impacto económico del jitomate es de 9 mil 200 millones de dólares y genera una recaudación de mil 500 millones de dólares en EU.
Una vez más, acotó, “los productores estadounidenses insisten en que hay dumping mexicano y la autoridad comercial hace una investigación. Ellos mismos dicen ‘sí, hay trampa’, y ellos mismos también definen una cuota compensatoria, es decir, no es exactamente un arancel, en la que deciden que los productores mexicanos deben pagar 20.91 por ciento más para compensar cuando nos manden jitomates. Eso fue hace seis años, pero la aplicación de esa cuota antidumping se sus-
FRENTES ABIERTOS
MÉXICO tiene dos casos activos de dumping contra EU: es contra el pollo de Estados Unidos, y el otro con la pierna de cerdo.
pendió, como ha venido sucediendo año con año”.
DECISIÓN UNILATERAL
El lunes, lo que hizo el Departamento de Comercio de EU, recordó, “fue anunciar que se retira de ese acuerdo y que, ahora sí, en un plazo de 90 días (al 14 de julio próximo) comenzará a aplicar esa medida para ‘castigar’ a México por las supuestas trampas que ha hecho México”. Berdegué aclaró que esta medida no es parte de los aranceles que se han discuti-
do en las últimas semanas, “es algo que viene de décadas atrás y, por ello, es importante decir que 90 por ciento de los jitomates que EU importa de cualquier lugar del mundo son mexicanos, y seis de cada 10 jitomates que ellos comen son hechos en México. La consecuencia de esta medida, de llevarse a cabo, sería que sus jitomates serán más caros, es decir, se encarecerán sus ensaladas y su ketchup. Claro, no pueden sustituirnos, porque no abundan los países productores de jitomate de excelencia a un precio conveniente. Si lo quieren hacer, pagarán más caros sus jitomates”.
Quedan 90 días, detalló: “Ya lo hicieron en 2019, igualito que ahorita y se negoció: México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estuvo vigente hasta ayer (lunes). Lo que sucederá es exactamente lo mismo”.
Salarios de diplomáticos, a revisión
Durante su encuentro matutino con la prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó el asunto de los diplomáticos mexicanos que perciben un salario mucho mayor al de ella e, incluso, mayor al de los gobernantes de los países donde prestan sus servicios a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Ya se hizo, desde el gobierno del (ex) presidente Andrés Manuel López Obrador, una revisión (salarial) y de los gastos de cada embajada. En algunos casos, (el presupuesto asignado) tiene que ver con que se requieren más recursos para poder vivir en ciertos lugares. Se ha hecho una revisión y la vamos a presentar aquí en la mañanera”.
Aseguró que su gobierno ya puso manos a la obra: “Estamos haciendo una revisión en general, de todo el gobierno, pero particularmente en Relaciones Exteriores, porque, por ejemplo, los consulados requieren recursos, pues tienen incluso a personas que son contratadas de
Ningún servidor público podrá obtener ingresos superiores al de la Presidenta (al mes, el ingreso salarial de Sheinbaum ronda 200 mil pesos).
manera local, ahí viven, muchas veces son paisanos o tienen doble nacionalidad, y ellos les ayudan (a los consulados) a realizar distintas actividades. Además, los propios recursos que ingresa cada consulado son utilizados y eso, tras la revisión, ya está regularizado. Pero vamos a presentar pronto detalles (salariales)”.
Cabe señalar que los 150 embajadores que representan a México, así como los 50 cónsules en Estados Unidos, tienen percepciones integradas con prestaciones que superan 300 mil pesos al mes.
EMBAJADORES tienen percepciones integradas con prestaciones que superan 300 mil pesos al mes.
VÍCTOR MANUEL TORRES
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ayer.
Camiones, en la frontera de Juárez. CUARTOSCURO.COM
ELOGIA A LA PRESIDENTA
Alistan reforma que endurecerá control a agentes aduaneros
Con respecto a los casos de corrupción en las zonas de comercio transfronterizas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una próxima reforma a la Ley de Aduanas, con el fin de que “en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales, que son como notarios, pues el gobierno les cede una responsabilidad para hacer una revisión (de mercancías)”. Antes, refirió, “esos agentes aduanales no se hacían responsables, cometiendo así una irregularidad. Hoy queremos que haya responsabilidad, ya que todos la tienen (en esa cadena), el que importa el producto (con nombre y apellido), el agente aduanal y todos los servidores públicos, evidentemente, que están involucrados con la importación o con la exportación”.
RECAUDACIÓN HISTÓRICA
En lo que va del año, informó la jefa del Ejecutivo, “ha aumentado la recaudación por aduanas por 83 mil millones de pesos y eso es por la revisión permanente que lleva a cabo el gobierno. Si recuerdan, yo dije en mi campaña presidencial que todavía había mucho que hacer al respecto. Aduanas recauda un billón 250 mil millones de pesos (en un sexenio), una cifra bastante mayor. Y nosotros, en lo que va del año, hemos aumentado 83 mil millones de pesos adicionales, y todavía nos falta por revisar. Hay gente honesta en todos lados, hay algunos que no tanto. Y es ahí donde estamos poniendo revisiones, digitalizando procesos, modificando aparatos de rayos X, dando seguimiento desde el permiso de importación hasta que sale la mercancía. Eso se llama trazabilidad. Y todo ello nos dará mayor control sobre las aduanas”.
“México teme mucho a los cárteles”, dice Trump
REDACCIÓN / OVACIONES
Grandes zonas del territorio nacional estarían bajo el dominio del crimen organizado, asegura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro señalamiento contra el gobierno mexicano al asegurar que “México le tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico”. Durante una entrevista transmitida por Fox News, Trump declaró que grandes zonas del territorio nacional estarían bajo el dominio del crimen organizado, lo que —a su juicio— impide gobernar con eficacia.
“México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes zonas de México”, afirmó el mandatario.
En su declaración más polémica, Trump estimó que al menos 40 por ciento del país está controlado por estas organizaciones criminales, y aunque reconoció que la cifra podría parecer exagerada, sostuvo que probablemente esa es la realidad.
Sin embargo, pese a los señalamientos, Trump elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer excelente” y reiteró su voluntad de trabajar de forma conjunta con su administración. “Queremos ayudarla, y quere-
mos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede. (Los cárteles) han hecho una fortuna”, expresó.
CÁRTELES COMO TERRORISTAS
Las declaraciones del mandatario republicano ocurren en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el tema de seguridad. En febrero pasado, el mandatario extadounidense declaró a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés): el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el
“Queremos ayudarla, y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así”, dijo sobre Sheinbaum.
Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Esta designación permite a Estados Unidos utilizar mecanismos legales más agresivos para combatir a estos grupos en el extranjero y a grupos que tengan vínculos con los mismos.
Como parte de las promesas de campaña, Trump insistió en la necesidad de adoptar una estrategia militar contra los cárteles en México, una idea que ha generado polémica tanto dentro como fuera de su país.
Incluso, informes recientes indican que su secretario de Defensa, Pete Hegseth, habría sugerido esta estrategia incluso a mandos militares mexicanos, durante una visita en enero pasado.
Hasta el cierre de esta edición, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum no había emitido una respuesta oficial a las declaraciones del mandatario estadounidense, aunque el tema promete generar reacciones en el ámbito diplomático y político por la presunta inacción de las autoridades mexicanas frente al crimen organizado.
EU va por La Nueva Familia Michoacana
El gobierno de Estados Unidos ofrece 8 millones de dólares por información que lleve a la detención de Johnny Hurtado Olascoaga, el Pez, y su hermano, José Alfredo Hurtado Olascoaga, la Fresa, ambos líderes de La Nueva Familia Michoacana
“El Departamento de Estado anunció ofertas de recompensas por narcóticos de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga, y de hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a la detención o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga”, señaló la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos.
Sheinbaum destaca que en lo que va del año “ha aumentado la recaudación por aduanas por 83 mil millones de pesos”.
Ayer, la OFAC sancionó a cuatro integrantes de La Nueva Familia Michoacana, grupo criminal designado como organización terrorista por parte de las autoridades del país vecino del norte.
“Los delitos de la LNFM también incluyen el tráfico de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales”, dice el comunicado.
Entre los cuatro criminales sancionados, todos hermanos, están el Pez y la Fresa, quienes son señalados de seguir traficando drogas a los Estados Unidos.
“La acción subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga como LNFM, que continúan traficando fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Tesoro expuso que la administración de Donald Trump seguirá utilizando las herramientas necesarias para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas.
Cabe señalar que La Nueva Familia Michoacana es una organización narcotraficante con sede principalmente en los estados de Guerrero y Michoacán.
De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el grupo ha traficado fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos, y habría blanqueado las ganancias de estas drogas a través del sistema financiero estadounidense.
JONATHAN PADILLA / EL SOL DE MÉXICO
Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana.
SAUL LOEB/VIA REUTERS
El presidente de EU, Donald Trump, ayer, en la Casa Blanca.
VÍCTOR MANUEL TORRES
El dato incómodo
Francisco Garduño: el intocable del obradorismo
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) no renunció por dignidad. Ni cayó por presión social. Se va siete meses después del inicio del nuevo gobierno. Se va cuando ya no sirve. O mejor dicho: cuando dejarlo ir costaba menos que mantenerlo.
Ese es el verdadero mensaje: cuándo, cómo y por qué se fue.
SIETE
MESES
Cualquier funcionario con un historial así, habría salido en las primeras 48 horas de la nueva administración. Pero Garduño se quedó. Y eso dice más de Sheinbaum que de él.
La tragedia de Ciudad Juárez ocurrió en marzo de 2023. Una estación migratoria. Un incendio. La evidencia fue devastadora: puertas cerradas con candado, personal sin reacción, cámaras que registraron la omisión en tiempo real. Resultado: 40 migrantes muertos.
A eso se suman informes de la Auditoría Superior, que documentaron desvíos millonarios, corrupción en servicios para migrantes, irregularidades en centros de detención y al menos 14 incendios previos. Una cloaca que operaba con fondos públicos y silencio oficial.
¿Entonces por qué se mantuvo? La respuesta no está en el INM. Está en Palenque. Garduño era un símbolo de continuidad del obradorismo. Sacarlo en octubre de 2024 -cuando inició la nueva administración- habría sido una señal interna de ruptura con AMLO. Sacarlo ahora, en abril de 2025, ya no tiene tanto costo político. Y es una señal de que Sheinbaum empieza a mover su tablero... con límites.
LEALTAD
Francisco Garduño no era un burócrata más. Fue colaborador de AMLO desde los años en el gobierno capitalino. Operador en temas de seguridad penitenciaria y migración. Y durante el sexenio pasado, fue pieza clave del pacto con Estados Unidos: contener migrantes a cambio de no enfrentar aranceles. Tras el incendio, AMLO lo defendió públicamente. Dijo que era “honesto”,
que había hecho un buen trabajo. Y Claudia Sheinbaum lo mantuvo. No porque compartiera esa visión. Sino porque aún no tenía el margen para desmarcarse. Y cuando las críticas contra la permanencia de Garduño eran insostenibles… llegó Trump. Y con él, las exigencias de mayor control migratorio. Por eso el relevo tardó.
Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, fue anunciado como su sucesor con semanas de anticipación. Pero no podía entrar mientras Washington exigía resultados inmediatos y Garduño era el rostro del control migratorio en México.
EL PERDÓN
En enero, un juez otorgó a Garduño una suspensión condicional del proceso penal. No pisará la cárcel. No enfrentará juicio. A cambio, debe ofrecer una disculpa pública (aún no realizada), tomar cursos de derechos humanos y permanecer localizable por 18 meses.
El 12 de abril, un tribunal federal ratificó el acuerdo. Tres días después, Sheinbaum anunció su salida.
brasileña que se hizo hiperfamosa por corromper a distintos gobiernos latinoamericanos. Acá en México hizo mucha mella, tanta, que Emilio Lozoya, extitular de Pemex, fue encarcelado y después, en febrero de 2024, liberado por instrucción de la Suprema Corte. ¿El caso tendrá eco en nuestro país? ¿Será otro pretexto para que el Poder Ejecutivo le dé otro empujoncito a la elección judicial? Veremos.
La justicia que no llegó
Para la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la inesperada muerte del presunto feminicida serial de Iztacalco no es lo relevante. Lo esencial, consideró, es que se logró su detención y fue ingresado al Reclusorio Oriente. Poco importa que el hoy difunto lograra llamar, desde su encierro, a familiares de quienes habrían sido sus víctimas para burlarse. El mensaje es claro: no importa si nunca enfrentó juicio, lo que cuenta es la foto del arresto. Qué raras sus prioridades.
Amores perros
La todavía presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de pretender entregarle el partido a vividores y oportunistas. Luego deque el IECM determinó desconocerla como dirigente de ese partido político, que conserva su registro local, pero que deberá reponer todo el procedimiento de solicitud de registro, la también diputada local aseguró que hubo quienes desdeñaron y humillaron al PRD, tirando su credencial, pisando su militancia y renunciando públicamente y ahora quieren quedarse con el partido, en clara referencia a su exesposo, el ahora diputado federal por Morena Víctor Hugo Lobo, a quien acusa de estar detrás de este golpe en su contra.
El mensaje es evidente: no cayó. Se le permitió irse. Y esa es una distinción que lo cambia todo.
Las familias de los migrantes siguen esperando justicia. Las organizaciones civiles siguen denunciando que no hubo reparación. Y el INM, aún con nuevo titular, arrastrará el descrédito de años de negligencia institucional.
Porque Garduño no fue una anomalía. Fue parte de un modelo. Uno que criminaliza al migrante, que cierra puertas con llave y que protege a los leales incluso cuando el costo son vidas humanas.
Hoy el nuevo gobierno intenta pasar página. Un intento de Sheinbaum por ejercer el mando dentro de su gabinete. Un mensaje interno: puede que los leales a AMLO ya no sean intocables. El problema es que ese mensaje llega tarde y bajo condiciones. No hay ruptura con el pasado. Hay un relevo pactado. Un cambio que ordena… sin confrontar. Y en política, quien cambia sin romper, rara vez transforma.
@Juan_OrtizMX
Presión a Harvard
Desde su regreso a la presidencia de EU, Donald Trump se propuso reestructurar las universidades más importantes de su país. Esos ajustes de fondo han sido básicamente amenazas de retención de fondos federales, dedicados a la investigación, sobre todo. Pero Harvard desafió esos amagos, convirtiéndose en la primera gran universidad estadounidense en rechazar las exigencias de Trump, quien, este martes, cruzó la línea, amenazando con superar la simple retención de los fondos: quiere retirarle la exención fiscal. Claro, son instituciones educativas radicalmente distintas, pero uno no puede dejar de imaginarse ese jaloneo entre, por ejemplo, la UNAM y el gobierno federal de México.
Incertidumbre
Aunque el grupo financiero estadounidense Citi asegura que trabaja en tener listos y auditados los estados financieros de Banamex para cumplir con todos los requisitos regulatorios, no descarta que ante los vaivenes económicos y financieros, así como la volatilidad en los mercados que se han suscitado en lo que va de este año, la OPI (Oferta Pública Inicial) de Banamex no se lanzará este año, sino que se estaría moviendo para 2026. A ello, también se debe agregar el momento en que se den las aprobaciones regulatorias, por lo que Citi no descarta que la OPI se lance hasta el próximo año.
Juan Ortiz
LO ACUSAN DE RECIBIR FONDOS DE ODEBRECHT Y HUGO CHÁVEZ
Expresidente Humala, condenado a prisión
Recibe una sentencia de 15 años de cárcel por lavado de activos, al igual que su esposa y su cuñado
Lima.- El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, al haber recibido aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011, y fue inmediatamente arrestado por la Policía para ser trasladado a prisión.
La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales. Además, el hermano de Heredia, Ilán, recibió una sentencia de 12 años de prisión.
El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que Humala, Heredia -quien se conectó virtualmente- y su hermano serán enviados a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario.
El expresidente de Perú Ollanta Humala será asignado a una prisión federal.
De inmediato, agentes de la Policía Nacional del Perú ingresaron al tribunal y detuvieron al exgobernante.
“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, remarcó la directora del Tercer Juzgado Penal
Teme OEA por mal uso de recursos en elecciones
AGENCIAS
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador.
Quito.- La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) mostró su preocupación por indicios sobre el uso de recursos públicos y del aparato estatal con presuntos fines proselitistas durante la campaña para los comicios en los que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró la reelección hasta 2029. Tras destacar el ambiente de tranquilidad en que se desarrollaron las elecciones, en su informe preliminar apuntó que “observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el
SOLICITA ASILO
LA EXPRIMERA dama ingresó a la embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de dinero.
uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas”. “Estas prácticas afectan la competencia en la contienda y erosionan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”, advirtió tras los comicios en los que la oposición criticó a Noboa por no haber pedido licencia sin sueldo, como establece la ley, para hacer proselitismo, y en su lugar solo se haya ausentado del cargo para dedicarse a la campaña específicamente. En el informe preliminar valora “la participación pacífica, decidida y contundente” de la ciudadanía durante la elección que, en un contexto desafiante, se expresó “con claridad sobre quién debe conducir el país” hasta 2029.
Colegiado Nacional, la magistrada Nayko Coronado.
La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas. El tribunal determinó, en ese sentido, que el monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2.67 millones de dólares).
APORTES DE VENEZUELA Coronado señaló que durante las campañas de Humala de 2006 y 2011 se buscó “otorgar legitimidad a dineros que se tienen o se cuentan, y se han verificado aportes falsos, inexistentes”.
La magistrada sostuvo que la campaña de Humala de 2006 recibió “aportes por cerca de un millón y medio de soles” y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero”.
“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismos”, acotó antes de remarcar que estos “son hechos típicos y característicos de lavado de activos”.
Añadió que en la campaña de 2011, que permitió a Ollanta Humala acceder a la presidencia, se ve “una situación similar”, pero con “dinero proveniente del país de Brasil, a través de la empresa Odebrecht”, por “cerca de tres millones de dólares”.
“En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y en la responsabilidad penal de los acusados”, enfatizó la magistrada.
Cientos de simpatizantes apoyaron al presidente electo de Ecuador.
Junto a observadores de la Unión Europea, también rechazaron denuncias de fraude electoral en las presidenciales, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.
EFE
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Escalan las amenazas a Harvard
AGENCIAS
Trump congela 2 mil 200 mdd de fondos y amaga con retirarle ventajas fiscales; el MIT acusa interferencia
Cambridge.- El presidente Donald Trump arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias, y tras anunciar la congelación de 2 mil 200 millones de dólares de fondos federales, este martes amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.
Trump, que ayer reclamó una “disculpa” a la universidad más antigua de Estados Unidos -se fundó en 1636-, ha exigido a Harvard el fin a las políticas DEI (diversidad, igualdad e inclusión) y el combate al antisemitismo.
Como otros centros educativos en Estados Unidos, la universidad situada cerca de Boston fue escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.
El rector de Harvard, Alan Garber, explicó en una carta dirigida a estudiantes y personal que la institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que garantiza la Constitución”.
“Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar”, sostuvo.
En respuesta, el Departamento de Educación congeló 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones durante varios años y la rescisión de contratos plurianuales por 60 millones de dólares, alegando la “inaceptable” interrupción de los estudios por las protestas y el “intolerable acoso a estudiantes judíos”.
Trump amenazó ayer en su red Truth Social con retirarle a la universidad su “estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política”.
A finales de marzo, el gobierno anunció que estaba considerando privar a Harvard de unos 9 mil millones de dólares en subvenciones federales.
La universidad privada cuenta con un patrimonio de 50 mil millones de dólares y una exención fiscal federal y otra del estado de Massachusetts.
Gregory Johnson, profesor de Medicina, dijo “que es admirable” que una institución con el capital social, intelectual y material como Harvard, “se resista. Es lo mínimo que puede hacer”. Es el último ataque contra una institución académica después de haber puesto de rodillas a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que para no perder 400 millones de fondos federales aceptó las exigencias de la administración del magnate republicano.
Entre ellas, controlar la admisión de estudiantes, permitir la presencia en el campus de decenas de agentes de seguridad con poderes para detener a “agitadores”, o revisar la oferta de estudios relacionados con Oriente Medio eIsrael.
“Nuestros valores no están en venta”, dice el consejo editorial ayer en The Crimson , una publicación de Harvard en la que tilda de “extorsión federal” los intentos de la administración de Trump de someterla.
“Mientras la Casa Blanca intenta diezmar la educación superior de EU, esperamos que otras universidades se unan a la nuestra para fortificarla”, señala la publicación.
Además de Harvard y Columbia, otros centros universitarios han sido amenazados con recortes de ayudas federales si no acatan las directrices de la administración republicana.
Junto al ataque a las universidades para luchar contra el antisemitismo, la administración estadounidense también ha emprendido una cruzada para expulsar a estudiantes extranjeros que hayan participado en las protestas propalestinas, en lo que muchos ven como un intento para socavar la libertad de expresión.
En tanto, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), una de las universidades politécnicas más presti-
Manifestantes pidieron a los líderes de Harvard resistir la interferencia del gobierno.
RECHAZA PRESIONES
LA UNIVERSIDAD de Harvard afirmó que no aceptará las demandas de Trump para evitar el recorte de fondos, que invaden libertades universitarias reconocidas por la Corte Suprema.
giosas de Estados Unidos, hizo públicas sus quejas por varias “acciones del gobierno que interfieren en el normal funcionamiento” de la institución.
En un comunicado divulgado por su presidenta, Sally Kornbluth, detalla que estas “interferencias” se han producido desde el pasado febrero, y han afectado tanto a el financiamiento federal como a la política de visados de sus estudiantes.
En el primer caso, señala que el Instituto Nacional de Salud introdujo en febrero “un corte repentino” de 15 por ciento en los reembolsos de los gastos indirectos de investigación, lo que puso en riesgo cuestiones como el manejo de materiales peligrosos o su almacenamiento, y la seguridad radiactiva. Aquello motivó una denuncia conjunta del MIT con otras instituciones educativas.
BARACK OBAMA EXPRESIDENTE Harvard ha brindado un ejemplo para otras instituciones educativas: rechazar las tentativas torpes e ilegales de sofocar la libertad académica”
la MÚSiCa ‘PERDIDA’ De VáSQUeZ
El hijo del compositor José F. Vásquez busca reunir la obra completa del autor. Ante el fallecimiento de Enrique Bátiz, pide a sus herederos que le restituyan unas partituras.
Hace 95 años, un día como hoy, murió en su natal Perú el escritor socialista José Carlos Mariátegui.
1-0
MANTIENEN ESPERANZA
CERCA EU A LÍDERES
Por primera vez desde que declaró terroristas a los cárteles mexicanos, EU anunció recompensas para detener a líderes de La Familia Michoacana TODA LA FAMILIA
Las Chivas sufren, pero logran la victoria sobre el Puebla y mantienen viva la posibilidad de alcanzar el Play-In.
guAdAlAjARA PuEblA Renee Pérez
Recibieron, en promedio en 2024, 79 visitantes cada fin de semana
Se atora turismo a las Islas Marías
Reducen salidas, acortan estancias y se les dificulta atención a viajeros
Jorge ricardo / enviado
ISLAS MARÍAS, Nay.- El turismo a las Islas Marías, inauguradas como centro vacacional en diciembre de 2022, no fluye.
De los 20 mil 800 turistas que podrían recibir en un año, sólo llegaron a 5 mil 346 en 2023, su año más exitoso. En 2024, los visitantes bajaron a 4 mil 124, según datos de Turística Integral Islas Marías (Turiimar), entidad creada por la Secretaría de Marina, y los ferrys, que costaron 6.3 millones de pesos cada uno, y que salían los fines de semana de San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa, ahora sólo se turnan cada semana de cada puerto. Además, se redujo de cuatro a tres días la estancia y subió el precio, a cerca de mil pesos por persona, en paquetes todo incluido en hasta 9 mil 200 por pasaje en clase turista.
Elementos de la Marina aceptan que a veces no se reúnen los 30 turistas necesarios para que el ferry zarpe y que, fuera de la temporada vacacional, viajan menos de 80 por transbordador, en promedio.
SE IMPONE LA REALIDAD
Aunque la capacidad de las Islas Marías era para 20 mil 800 visitantes al año, las visitas no repuntan
el ‘atorón’
JOHNNY HURTADO OLASCOAGA
Alias “Pez” 5 mdd DE RECOMPENSA Acusado de narcotráfico en Georgia y Florida
UBALDO HURTADO OLASCOAGA
Hermano de 45 años Ubicable en Guerrero
está en reparación.
A bordo, se venden tortas de pierna en 65 pesos, café soluble en 35 y whisky en 140, sin ticket ni factura, aunque son los mejores alimentos de la embarcación.
“El mínimo de pasajeros es de 30 y a veces han llegado con 20 y a veces se suspenden”, admitió el viernes pasado un marino. Entre septiembre y octubre de 2023, los huracanes obligaron a suspender los viajes, por lo que apenas registraron 38 y 48 turistas los fines de semana. En los mismos meses del año pasado, no llegó ninguno. Durante la semana, las Islas Marías se quedan más vacías que cuando fueron penal de máxima seguridad, con 659 presos en su última etapa. Antes de su cierre como
Vive en declive la ‘joya’ petrolera
Los marinos admiten que los servicios no bastan para atender a más de 200 personas. El viernes 11 de abril, el ferry llegó con 114 asientos ocupados de los 200 disponibles, y los visitantes fueron divididos en dos grupos para entrar al comedor y rápidamente se agotó la primera tanda de comida, agua y café.
Pese a las condiciones, a las Islas Marías llegan pensionados y jubilados, la mayoría; o familiares de antiguos presos, que van y vuelven emocionados.
Según testimonios de empleados, ya se trabaja en la ampliación del restaurante. El fin de semana se abrió un centro recreativo de playa y esperan que pronto se incorpore otro ferry desde Boca de Chila, en Nayarit.
PRESUME OBRA, PERO VACACIONA
penal, ordenado en 2019 por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el costo de su mantenimiento anual era de 727.1 millones de pesos. Tras su conversión al turismo se requirió una inversión de mil 680 millones de pesos. El fin de semana pasado, el ferry de San Blas hizo las cinco horas de la ruta de Mazatlán, pues el de este puerto diana gante / enviada
CIUDAD DEL CARMEN,
Camp.- La economía de esta ciudad, considerada por años la “joya de la producción petrolera” en el País, vive en declive. Hace 20 años, el megaproyecto Cantarell, que debe su nombre al pescador que alertó por manchas de aceite en el mar -Rudesindo Cantarell- aportaba 2 millones de barriles diarios a la producción petrolera, lo que llevó al País a tocar un máximo de 3 millones de barriles por día en 2004. Ciudad del Carmen era una comunidad pesquera que se transformó por el boom petrolero en la región, aquel con el que se administraría la abundancia a finales de la década de los 70. Desde entonces, el giro económico de esta ciudad
cambió y esto dio pie a la llegada no sólo de Pemex, sino de empresas proveedoras de servicios con las que también llegarían a la localidad hoteles y compañías de alimentación y entretenimiento. Con el declive petrolero que ha sufrido Pemex en los últimos años, y que ahora tiene a la empresa en una producción nacional promedio de 1.3 millones de barriles diarios, se desinfló la economía de la región. Campeche produce 801 mil barriles diarios de petróleo, la entidad federativa que más aporta a la producción nacional. Pero ni eso ha sido suficiente para levantar la actividad, pues la crisis de pagos de Pemex a sus proveedores, que se estima en un billón de pesos tiene a la ciudad con baja actividad.
Mientras Samuel García vacaciona en Disney World con su familia y hasta publica fotos de sus paseos, la Administración de Nuevo León intentó ayer hacer parecer que el Gobernador está trabajando en el estado al difundir una supuesta visita a Montemorelos.
BloomBerg
Los envíos de combustible desde Texas con destino a México se han paralizado debido a que el Gobierno federal ha tomado medidas contra las importaciones por el pago de impuestos.
El cruce terrestre entre Texas y México prácticamente se ha cerrado durante dos
víctor osorio
El agua extraída en días recientes de la presa La Amistad, en Coahuila, fue destinada para el abasto de ciudades y usuarios agrícolas de la zona noreste de México, como parte de un procedimiento ordinario, afirmó la Conagua. En una nota informativa difundida ayer, tras el rechazo de comunidades de Sinaloa a las extracciones extraordinarias para cumplir con los envíos del Río Bravo a Estados Unidos, la dependencia aclaró el destino de esos volúmenes de agua.
“El pasado domingo se aumentó la extracción de la presa La Amistad; sin embargo, esto no está relacionado de ninguna forma con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944”, indicó la dependencia.
“Se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al distrito de riego 025, por lo que es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto de la zona noreste de México”.
Autoridades estatales y municipales de Coahuila urgieron el lunes a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar lo que calificaron de extracción extraordinaria de agua de la presa La Amistad, la cual, dijeron, sería destinada a cultivos en Texas.
En paralelo, la Conagua difundió un estudio donde revela que la cuenca del Río
semanas, después de que el Gobierno federal intensificara las inspecciones para los camiones que transportan gasolina y diesel, según personas familiarizadas con el asunto. Un distribuidor de combustible, quien pidió no ser identificado, aseguró que su negocio de transporte en la frontera se paralizó durante
JOSÉ ALFREDO HURTADO OLASCOAGA
Alias “La Fresa” 3 mdd DE RECOMPENSA Acusado de narcotráfico en Georgia
Hermana de 49 años
Ubicable en Guerrero
ADITA HURTADO OLASCOAGA
Asegura Gobierno: agua va a noreste
‘Estamos en diálogo’
natalia vitela
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que están en diálogo con las autoridades estatales y municipales de las zonas fronterizas, ante los amagos del Presidente Donald Trump de cumplir con el adeudo de líquido a productores de Texas.
“Hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el Tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente. Es falso, ora sí que mentira, que ahora estamos cediendo a lo que dice EU”, dijo la Mandataria.
Bravo registra un periodo prolongado de sequía que inició desde julio de 2019, de acuerdo con un análisis de la Conagua.
Ayer, Coahuila y el municipio de Acuña informaron que sostuvieron una reunión con autoridades federales en la Ciudad de México, en donde acordaron frenar las extracciones de La Amistad.
“Se acordó que este miércoles (hoy) se suspenderá el trasvase de agua de la Presa La Amistad”, señala un comunicado conjunto.
Paraliza México exportación de combustible de Texas
la noche, después de que la demanda de clientes disminuyó ante el mayor escrutinio. México es el principal destino del combustible estadounidenses, con 1.15 millones de barriles de petrolíferos que ingresaron al País diariamente en enero, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos. El cuello de botella en la frontera se produce a medida que México intensifica la vigilancia sobre posibles envíos ilegales de combustible que ingresan al País. También, la desaceleración podría obstaculizar el suministro de combustible en Estados Unidos y aumentar los costos para los transportistas y las gasolineras en el País.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Aún en Semana Santa, los asientos lucen vacíos en los ferrys que van a las Islas Marías. Jorge ricardo
DefienDe Diálogo
Alertan ONG de un aumento de hasta 20% en vacaciones
natalia Vitela
Ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa, organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre el incremento de accidentes de tránsito en carreteras debido al consumo de alcohol.
Aseguraron que, según datos del Inegi, diariamente ocurren en promedio 47 siniestros de tránsito en carreteras de México por causas asociadas al consumo de bebidas alcohólicas. Pero durante el periodo vacacional, el alto flujo vehicular en carreteras provoca un aumento del 15 al 20 por ciento de los accidentes.
Estos eventos, advirtieron, ponen en grave riesgo de lesiones y muerte a otros conductores, así como a los usuarios vulnerables de la vía como peatones, ciclistas y motociclistas.
Por ello, indicaron, es fundamental que el Gobierno impulse una política nacional que regule la disponibilidad de bebidas alcohólicas, por ejemplo, a pie de carretera.
Luis Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA), destacó que se sabe que el alcohol puede afectar la capacidad para conducir. “Puede desencadenar siniestros que ponen en peligro la vida de la persona al volante, la de las personas que viajan con ella y la de otros pasajeros en otros vehículos”. Armando Pliego, integrante de Céntrico y de la Coalición Movilidad Segura, dijo que reducir los siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, es indispensable para garantizar el cumplimiento de los límites de alcoholemia establecidos en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. “Al mismo tiempo, debemos reconocer la necesidad de incorporar opciones seguras de transporte, incluyendo el servicio público nocturno, que permita la movilidad sin recurrir al vehículo particular,” mencionó La evidencia, señalaron, indica que el riesgo de sufrir un siniestro relacionado con la ingesta de bebidas alcohólicas aumenta en proporción a la cantidad ingerida y disminuye al transcurrir el tiempo. Por ejemplo, detallaron, un estudio aplicado a 431 víctima viales por alcohol en
Siniestros en vías
En vacaciones, el alto flujo vehicular en carreteras provoca un aumento de accidentes.
381,048 siniestros en 2023 47 accidentes ocurren en promedio al día
17,219 casos resultaron positivos a la prueba de alcoholemia
1,400 muertes ligadas al consumo de alcohol
Fuente: RASA e Inegi
México reveló que el riesgo de sufrir un siniestro es siete veces mayor durante la primera hora después de beber. Destacaron que las políticas integrales que contemplan los principales factores como el uso de casco, uso de cinturón de seguridad, así como de sistemas de retención infantil pueden prevenir entre el 25 por ciento y el 40 por ciento del total de lesiones de tránsito a nivel mundial. Stephan Brodziak, coordinador de la campaña de seguridad vehicular de El Poder del Consumidor, señaló que en México existen medidas que han demostrado ser exitosas, como el establecimiento de puntos de control de alcoholemia en tránsito.
“Desde la perspectiva de seguridad vehicular, existen varios componentes que pueden mitigar las consecuencias de la conducción con alcohol y que han demostrado ser efectivos, por ejemplo, los parches transdérmicos de monitoreo de alcoholemia o el dispositivo anti-arranque por alcoholemia”, destacó.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, lanzó un llamado a las entidades, como la Ciudad de México a que armonicen su legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Denuncian espionaje con Pegasus en 2019
VíctoRosoRio
A pesar de que la pasada Administración federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, negó haberlo empleado, el programa Pegasus fue utilizado en abril y mayo de 2019 para espiar a 456 personas en México, denunció la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
En un comunicado, indicó que la información fue revelada en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, desarrolladora del programa.
Como parte de las pruebas para el juicio, detalló, WhatsApp aportó un listado del país de origen de mil 233 víctimas de espionaje mediante Pegasus, que incluía además de las mexicanas, a 100 de India y 82 de Baréin, entre otros.
El espionaje, explicó, estaría vinculado con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp que fue usada en contra de personas
Pruebas presentadas en el litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group revelaron un listado de víctimas de espionaje.
de Bahrein
(República de la India)
usuarias del sistema operativo Android.
De acuerdo con los datos proporcionados por WhatsApp, apuntó, 37 por ciento del total de los incidentes documentados corresponde a México.
“Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el Gobierno mexicano”, indicó.
En 2022, recordó R3D, una investigación independiente reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) suscribió en 2019
Impulsan elección en PJ en la entrega de becas
Jesús GueRReRo
CHILPANCINGO.- El senador priista Manuel Añorve acusó al delegado de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández, de promover en actos oficiales el voto para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
Añorve aseguró que lo que hizo Hernández Díaz es una violación descarada a la ley al promover el voto utilizando programas sociales.
El lunes, en un acto oficial de entrega de tarjetas de la beca universal Benito Juárez en el Colegio de Bachilleres 1 de Chilpancingo, Hernández pidió a los presentes que el 1 de junio acudan a las urnas para votar por Ministros, Magistrados y Jueces federales.
“El delegado federal de programas sociales, Iván Hernández promovió –de forma ilegal– la elección
z El delegado Iván Hernández promovió el lunes la elección judicial durante la entrega de becas en Guerrero.
judicial entre padres de familia durante un acto donde realizaba entrega de becas escolares”, alertó en su cuenta de X.
El priista advirtió que el Tribunal Electoral no autorizó el uso de actos oficiales con fines electorales y que es un delito grave que amerita prisión preventiva oficiosa.
un contrato para un Sistema de Monitoreo Remoto de Información con Comercializadora Antsua, empresa con derechos exclusivos para vender Pegasus.
“Expuso que el operador final de Pegasus en México es el Centro Militar de Inteligencia, una agencia militar secreta cuya existencia ha sido erráticamente negada por la Sedena.
“A la fecha, la Sedena se niega a entregar la información sobre dichos contratos, pese a la decisión inatacable del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información, ahora extinto)”, señaló.
De acuerdo con diversas denuncias, el programa habría sido utilizado para espiar a defensores de los derechos humanos y periodistas.
“Reiteramos el llamado a que el Gobierno actual rompa con el pacto de impunidad militar y emprenda una investigación imparcial e independiente que garantice a los cientos (y quizá, miles) de víctimas del espionaje ilegal, el acceso a la verdad y la justicia; así como una urgente reforma legal que establezca controles y salvaguardas a las facultades de vigilancia por parte del Estado”, indicó la Red.
Hay inhabilitación de la empresa o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”.
Alistan por sobrecosto sanción a farmacéuticas
natalia Vitela y eRika HeRnández
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas, multadas o se les cancelará el contrato, luego de la anulación de la megalicitación de medicinas e insumos médicos.
“Hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más puede ser contratado el medicamento de la empresa o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, puntualizó la Mandataria. Raquel Buenrostro, Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que se trabaja en la cancelación de los contratos que estaban
a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que fueran productoras. “El objetivo es que todos los medicamentos sean adquiridos de quien los produce. Que sea el precio correcto. Y lo más rápido posible”, dijo. La Presidenta comentó que además ya se modificó la ley de adquisiciones, por lo que la mayoría de las compras pueden hacerse a través de subasta inversa. “Subasta inversa es que están los que producen, ofrecen un precio y una calidad específica y frente a las instituciones, principalmente Birmex o en caso de que alguna institución compre directamente, se consigue el mejor precio, la mejor calidad, sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones”, explicó.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Anuncian mesa de trabajo para garantizar abasto en Coahuila
Suspenden trasvase en Presa La Amistad
Pide Gobernador de Tamaulipas
diálogo para saldar deuda de agua
reForMa / StaFF
Luego que se alertó que las extracciones de la Presa La Amistad se dispararon 600 por ciento hasta llegar a 120 mil litros por segundo, los Gobiernos de Coahuila y del municipio de Ciudad Acuña anunciaron ayer un acuerdo con la Administración federal para suspender el trasvase desde este miércoles.
En un comunicado, señalaron que en los próximos días se instalará una mesa de trabajo interdisciplinaria, de los tres órdenes de Gobierno, para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas a fin de garantizar el abasto de agua en la región norte de Coahuila.
“Ello (la suspensión) en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o de los compromisos nacionales que existan”.
“Dicha ruta busca garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense, así como buscar la recuperación de los niveles de la Presa La Amistad debido a la sequía prolongada de varios años y algunas obras necesarias para evitar filtraciones”, indicaron.
El Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos (UDC-PRI), señaló el pasado lunes que la extracción en La Amistad pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo, y que así se mantendría hasta el 23 de abril.
Ante la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de que México incumpla con su obligación de entregar agua de presas fronterizas, como lo establece el Tratado de 1944, la Administración federal sostuvo ayer reuniones con Gobernadores de entidades fronterizas.
2,158,605,000
z La Gobernadora María Eugenia Campos y los titulares de Segob, Rosa Icela Rodríguez; de Agricultura, Julio Berdegué, y de Ambiente, Alicia Bárcena.
De acuerdo con fuentes estatales, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, conversó vía teleconferencia con el Mandatario de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, quien respaldó el rechazo de las autoridades municipales de Ciudad Acuña y Piedras Negras a la extracción extraordinaria de líquido de la Presa La Amistad. La Gobernadora de Coahuila, la panista María Eugenia Campos, acudió a la sede de la Segob en la Ciudad de México y dijo que no se reunió con autoridades federales para hablar sobre
la cesión de agua hacia Estados Unidos.
“No estamos en ese tema, ese es un tema que estará viendo la Federación; hemos estado cerca de la Presidenta (Claudia Sheinbaum) y siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”, expresó al interior de la dependencia.
En Altamira, el Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, afirmó que su Administración tiene la disposición de que se cumpla con el envío de agua al vecino país para cumplir con los tratados bilaterales, pero condicionó que sea a través de un diálogo para ob-
Exigen defensa en Nuevo León
MONTERREY.- Ante el riesgo de que el agua de El Cuchillo sea usada para pagarle adeudos a Estados Unidos, legisladores locales del PRI y PAN exigieron ayer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, fijar postura en defensa del recurso para consumo humano.
“Estamos en contra de cualquier posibilidad de que se disponga del agua de Nuevo León, porque si no tomamos medidas podemos volver a caer en una crisis hídrica como la que ya vivimos. Demandamos que el Gobernador asuma una postura enérgica y contundente en el sentido de que el agua de El Cuchillo no se toque”, expresó el priista Javier Caballero.
“Vemos mucho riesgo en que, como hemos visto un Gobierno federal que cede ante todas las peticiones del Presidente (Donald) Trump, puedan pensar en pagar con el agua de El Cuchillo, pero el Gobierno federal debería replantear el convenio”, aseveró Guerra.
tener las mejores condiciones de un acuerdo.
“Tenemos toda la disposición, somos una entidad de la República Mexicana y hay condiciones que tenemos que ver por el bien de nuestra entidad, pero también por el bien de la nación, y en ese ánimo de diálogo podamos tener las mejores condiciones”, expresó tras una ceremonia para la entrega de un puente en ese municipio.
Villarreal declinó revelar si ya dialogó con la Presidenta Sheinbaum sobre el tema de la presión de Estados Unidos para que México cumpla con el Tratado binacional de 1944, luego de que las presas internacionales en Tamaulipas resultan fundamentales para enviar el agua.
ConinForMaCiÓn De MayUMi SUzUki y Benito LÓpez
Publica Gobierno Plan Nacional de Desarrollo
CharLene DoMíngUez
Tras su aprobación por la Cámara de Diputados, el Gobierno federal publicó ayer el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El Plan establece los objetivos nacionales y las estrategias prioritarias, a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se orientan los recursos públicos y se definen los indicadores con los que se dará seguimiento y se evaluarán los resultados.
Se divide en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
También incluye tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Cada uno de estos ejes articula objetivos estratégi-
cos, líneas de acción y una visión integral que guiará el quehacer del Gobierno en los próximos seis años.
“Su importancia es estratégica: permite al Estado mexicano alinear esfuerzos y avanzar con claridad hacia metas de bienestar colectivo”, comentó la Secretaría de Hacienda.
La dependencia destacó que, como parte del PND, se incluye el Plan México, una estrategia de industrialización nacional a largo plazo.
Su objetivo, dijo, es for-
Buscan pagar a EU sin afectar a estados
nataLia ViteLa y Érika hernánDez
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que existe diálogo tanto con autoridades de Estados Unidos como con Gobernadores fronterizos con Texas para liquidar el adeudo de agua con el vecino país sin afectar a productores mexicanos.
En conferencia de prensa, descartó que México haya cedido ante el Presidente Donald Trump al extraer líquido de la Presa La Amistad, en Coahuila, para cumplir el adeudo de agua con Estados Unidos.
“Es falso que se está cediendo de más o que no haya acuerdo con los Gobernadores. Entonces, es parte de la relación binacional que hay con Estados Unidos”, indicó.
“Se está en diálogo con el Gobernador de Tamaulipas, con el Gobernador de Coahuila y con la Gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el Tratado de 1944”, añadió.
Ayer, REFORMA publicó que tras el amago de Trump de imponer aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con EU, las extracciones a la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Una parte es lo que se puede entregar ahora del agua que hay y otra parte es de acuerdo a la cantidad de agua que vaya a caer en las presas este año”.
Lo anterior, a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, también para Piedras Negras.
Incluso, autoridades municipales y estatales de Coahuila urgieron a Sheinbaum frenar la salida extraordinaria de líquido, que usarían en Texas para la agricultura.
Según cifras de la Conagua, la Presa La Amistad, ubicada en el afluente del Río Bravo en la frontera con Texas, tenía más de 40 por ciento de almacenamiento en abril del 2022, pero su nivel se desplomó por la sequía. “Se está trabajando con el Gobierno de Estados Unidos, una parte es lo que se puede entregar ahora del agua que hay y otra parte es de acuerdo a la cantidad de agua que vaya a caer en las presas este año, dependiendo de la temporada de lluvia”, insistió la Mandataria.
así lo dijo
Acusan productores entrega anticipada
Benito LÓpez
CIUDAD VICTORIA.- En medio de una creciente polémica por las recientes extracciones de agua de la Presa La Amistad, ubicada en Coahuila, productores de la región fronteriza de Tamaulipas denunciaron que el recurso está siendo redirigido a la Presa Falcón y posteriormente a Estados Unidos. De acuerdo con líderes agropecuarios tamaulipecos esta maniobra representaría una entrega anticipada e irregular, en contradicción con los términos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944. Jorge Luis López, representante del Consejo Estatal Agropecuario, confirmó que los productores ya tenían conocimiento previo del traslado de agua entre los dos embalses binacionales que tradicionalmente usa México para pagar sus obligaciones de enviar el líquido a EU.
talecer la industria mexicana, incrementar el contenido nacional de las exportaciones, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor protagónico en la integración económica de América del Norte.
“El Plan México establece acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, y mejorar la calidad del empleo en todo el País”, sostuvo.
Sin embargo, expresó preocupación ante lo que calificó como una “acción unilateral” que no solo afectaría al riego agrícola local, sino
que también podría representar una violación al marco legal internacional que regula el uso de cuencas compartidas entre México y Estados Unidos.
“Sabíamos que moverían agua a Falcón para apoyar al Distrito 025, pero ahora nos informan que parte de esa agua irá a Estados Unidos. Es ilegal y anticipado. Esto viola claramente el tratado”, señaló López. El Tratado de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un volumen mínimo de 2,158 millones de metros cúbicos de agua en ciclos quinquenales. Según el último informe de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), el país ha entregado apenas 632 millones de metros cúbicos, generando un adeudo significativo. No obstante, López y otros líderes del sector aseguran que las entregas sólo deben realizarse bajo ciertas condiciones, y que lo ocurrido no se justifica ni por calendario ni por volumen autorizado.
bajo
nivel. La Presa La Amistad, ubicada en el municipio de Ciudad Acuña, Coahuila, reportó un 20.6 por ciento de su capacidad el pasado lunes.
Uriel Velez
Óscar Mireles
z En su mañanera, la Presidenta Sheinbaum señaló que existe un diálogo con Gobernadores de estados fronterizos.
Benito López
z Productores del norte de Tamaulipas, que dependen de la Presa Falcón, acusaron el pago irregular de agua a EU.
MiriaM garCía
Niegan amparo para mantener prórroga de concesión
Asesta juez revés a Aguakán en QR
Puede empresa presentar recurso de revisión de fallo ante un tribunal abel barajas
Un juez federal negó a la empresa Aguakán el amparo con el que buscaba mantener la prórroga de su concesión para operar hasta 2053 el servicio de agua potable en los cuatro principales municipios del norte de Quintana Roo.
Mario Fernando Gallegos León, Juez Octavo de Distrito en la entidad, desechó y negó el amparo a Desarrollos Hidráulicos de Cancún, razón social de la concesionaria, al estimar que es constitucional el decreto legislativo que abrogó dicha prórroga.
“Al no quedar demostrada la ilegalidad atribuida al Decreto 195 reclamado, lo que procede es negar a la parte quejosa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V., por conducto de su apoderado, la protección de la justicia federal solicitada”, sentenció.
El fallo no es definitivo, porque ahora la compañía tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso de revisión que, eventualmente, deberá resolver un tribunal colegiado de circuito en Cancún.
Según los antecedentes del caso, el 19 de octubre de 1993 el Congreso de Quintana Roo expidió el Decreto 28, en el que otorgó la concesión a la empresa para prestar los servicios públicos de agua potable y alcantarillado, drenaje, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
El 11 de diciembre de 2014 el Legislativo local expidió el Decreto 250 en el que agregó al municipio de Playa del Carmen, antes llamado Solidaridad, y amplió la vi-
En litigio
Tras cancelarse una prórroga a su concesión para operar el servicio de agua, la empresa Aguakán acudió a la justicia.
1993 Oct. 19
El Congreso de Quintana Roo otorga a Aguakán la concesión para prestar los servicios públicos de agua potable en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
2014 Dic. 11
El Legislativo local agrega a Playa del Carmen y amplía la vigencia de la concesión hasta 2053.
2022 Jun. 5 En consulta popular, la mayoría rechaza la continuidad de la licencia a Aguakán.
2023 Dic. 22
El Congreso local cancela la extensión de la concesión. n La empresa presenta su amparo contra el nuevo decreto.
gencia de la concesión hasta el 31 de diciembre de 2053. Debido a diversas denuncias de afectaciones a la salud y al medio ambiente ocasionadas por la calidad del agua, así como cobros excesivos y quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, hace tres años se convocó a una Jornada de Consulta Popular para decidir el futuro de la concesión.
El 5 de junio de 2022 la mayoría que acudió a las urnas en las cuatro alcaldías manifestó no estar de acuerdo con la continuidad de la licencia con la que Aguakán operaba la prestación de servicios. En consecuencia, como la consulta fue vinculante, el 22 de diciembre de 2023 el Congreso local emitió el Decreto 195, en el que abrogó el expedido en 2014 y canceló la extensión de la concesión.
Cinco días después, Aguakán presentó su amparo ante el juez Gallegos León, en contra del nuevo decreto.
Alegó que era violatorio de la Constitución, porque el Legislativo estatal no estaba facultado para expedirlo, además de que carecía de fundamentación y motivación y transgredía el derecho humano al agua.
El juez desechó esos argumentos porque la Suprema Corte de Justicia ya emitió una jurisprudencia en la que establece que la Constitución sí otorga facultades a las legislaturas estatales para imponer obligaciones y restricciones a los ayuntamientos en materia de concesiones.
Además, el juzgador cuestionó que Aguakán aceptara la legalidad de los decretos del Congreso sólo cuando le convenían, ya que no cues-
Ven controlado brote de sarampión
Natalia Vitela y Érika HerNáNdez
El Secretario de Salud, David Kershenobich, señaló ayer que prácticamente la totalidad de los casos de sarampión en México se dieron en población que no estaba vacunada, y el resto pueden considerarse como “aislados”. En todas las ciudades involucradas, aseguró, se han establecido cercos para controlar la situación. La Secretaría de Salud reportó 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 se han dado en Chihuahua.
Sonora, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas aparecen con uno. Kershenobich señaló que todos los mexicanos deben estar vacunados, e incluso, dijo,es prioridad si viajarán esta temporada a Estados Unidos.
También se reportaron cuatro en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro más en
Víctor osorio
A pesar de las importantes implicaciones que la deficiencia de hierro puede tener para la salud, incluyendo la anemia, no suele ser diagnosticada oportunamente por los médicos, advierte el ginecoobstetra Fernando Sánchez Aguirre, especialista en el tema.
“La deficiencia de hierro y la anemia son entidades diferentes, pero una lleva a la otra. Si no se corrige la deficiencia, terminará en anemia”, apunta en entrevista. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) detectó en 2022 que 39.7 por ciento de las mujeres de 12 a 49 años y 30.6 por ciento de la población en edad preesco-
“En Chihuahua, que es donde (se han dado) más casos, ha habido 347 casos en población que no estaba vacunada y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta, y por qué insistimos en la necesidad de vacunación”, indicó. De acuerdo con el reporte de la Ssa, de los 347 casos confirmados en Chihuahua, hay cinco hospitalizaciones, una persona grave por neu-
monía y cuatro con evolución favorable.
Sólo se ha dado una defunción, pero, justificó Kershenobich, fue porque no sólo tenía sarampión, sino también daño renal y otras comorbilidades, como diabetes.
“Estaba mal y se contaminó, además, no estaba vacunado contra el virus del sarampión. Fuera de eso, no hemos tenido ninguna otra defunción”, dijo.
“Insistir en que la gente se vacune, ahorita que viene el periodo vacacional, donde existe una mayor movilización de personas, y también las personas que viajan, por ejemplo, a Estados Unidos, donde hay muchos más casos de sarampión que los que tenemos aquí”.
La deficiencia de hierro y la anemia son entidades diferentes, pero una lleva a la otra. Si no se corrige la deficiencia, terminará en anemia”.
lar, de 1 a 4 años, registraban deficiencia de hierro. El mineral, que se obtiene a través de la alimentación, es un nutriente esencial para la salud física y mental y para mantener niveles adecuados de energía. Es fundamental para la producción de hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno y azúcares a través de la sangre, a las células del cuerpo. Su deficiencia limita la producción de energía, la con-
centración y el rendimiento mental y también puede afectar al sistema inmunológico. Hay tres situaciones, explica Sánchez Aguirre, que favorecen la deficiencia de hierro: el consumo insuficiente --aunque algunos vegetales verdes contienen hierro, remarca, la principal fuente sigue siendo la carne roja--; inadecuada absorción por padecimientos como gastritis o colitis y pérdida por sangrado, incluyendo la menstruación. Los dos síntomas prin-
Prevén inicie en mayo Salud Casa por Casa
Natalia Vitela y Érika HerNáNdez
A partir de mayo, adultos mayores y personas con discapacidad recibirán atención médica en sus domicilios por parte de médicos y enfermeras, con el programa Salud Casa por Casa, informó ayer Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar.
tiona la facultad del Legislativo en los casos en que le otorgan la concesión.
“La pretensión de la parte quejosa, al desconocer la facultad del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo para emitir el Decreto reclamado, implica considerar que obtuvo una concesión y su prórroga por conducto de una autoridad que no estaba facultada para otorgársela; por tanto, si se aceptaron las condiciones legislativas en el trámite de cómo se otorgó la concesión, así como su prórroga, entonces, también debe seguir la misma suerte respecto al Decreto que aquí se impugna”, dijo. Aguakán es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), valuada, de acuerdo con Kroll, en 17 mil millones de pesos.
de Salud.
cipales, señala, son fatiga y menor capacidad de concentración.
“El problema es que los médicos no les hacemos caso y se suelen achacar a exceso de trabajo u otros factores”, indica. No se pueden ignorar, subraya, y por ello es muy importante hacer exámenes de sangre, en particular el de cinética de hierro.
En ese examen, explica, se reportan dos parámetros: ferritina, la molécula que “atrapa” el hierro, y transferrina, que transporta el hierro en el cuerpo, ya que no puede estar libre por ser tóxico.
En tanto, agrega, la biometría hemática incluye el parámetro de hemoglobina, que es un indicador de anemia.
Indicó que el protocolo de atención consistirá, en primera instancia, en elaborar la historia clínica de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. “En mayo, las enfermeras ya saldrán a realizar la primer visita. Estamos adquiriendo sus insumos y su equipo para que puedan salir a tener la primer consulta, que tendrá que ver principalmente con levantar la historia clínica y a partir de ahí hacer su clasificación y darle continuidad a sus visitas”, indicó. La idea, agregó Montiel, es que sean visitas permanentes, no sólo una vez.
“Habremos de visitarlo cada 15 días, quien esté con su familia, con una enfermedad controlada, tendrá una visita quizás más espaciada, pero la Presidenta (Claudia Sheinbaum) nos ha instruido que cada dos meses se realicen las visitas, y ya tenemos este plan para las zonas muy alejadas, que no dejen de tener acceso a este programa.
“A partir de la historia clínica se van a hacer también una serie de detecciones con el interrogatorio, pero también se van a aplicar pruebas rápidas para que podamos conocer los niveles de glucosa, de colesterol, de triglicéridos, etcétera”, dijo la funcionaria en la conferencia mañanera. Señaló que una vez que se haga la historia clínica y el análisis del estado general de salud, se realizará una clasificación de riesgo para cada uno de los derechohabientes de la Pensión de Bienestar. En las siguientes visitas, precisó, se ofrecerá tratamiento y medicamentos a cada enfermedad.
Agregó que se va a implementar un modelo de atención para zonas rurales, a las que acudirán brigadas móviles para atender a las personas que viven en lugares muy lejanos, con un equipo de salud que estará integrado por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería.
“En conjunto se van a atender a las personas para que no se tengan que desplazar a lugares más lejanos, sobre todo, porque estamos hablando de adultos mayores y personas con discapacidad”, indicó. De acuerdo con Montiel, hasta la fecha se han censado 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, pero continúa el censo.
La mañanera
No se notificó al Gobierno mexicano... se notificó a abogados de los productores en EU. Eso está mal”. Sobre aranceles a jitomate
Rechazan ceDeR ante tRump
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México haya cedido ante el Presidente Donald Trump extrayendo agua de la Presa La Amistad, en Coahuila, para cumplir el adeudo con Estados Unidos.
n “Aprovecho de una vez para decirlo: sobre el tema del agua con su homóloga de Estados Unidos, hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente.
n “Es falso que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, mentira. Entonces, es falso que se está cediendo o que no hay acuerdo con los gobernadores”, indicó.
inhabilitaRán a faRmacéuticas
Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas, multadas o se les cancelará el contrato, tras la anulación de la megalicitación de medicinas e insumos médicos.
n “Hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más, no puede ser contratado el medicamento de la empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”, puntualizó.
n La megalicitación de medicamentos e insumos médicos fue anulada, después de la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.
negOciaRá saDeR aRanceles
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) negociará con autoridades de EU para que no aplique la tarifa de 20.91 por ciento a jitomates mexicanos.
n Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, señaló que no se trata de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio estadounidense con productores mexicanos.
n Sin embargo, apuntó que se buscará que la medida no entre en vigor el 14 de julio, como fue anunciado. El objetivo, dijo el funcionario, es que se mantenga la suspensión negociada desde hace tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019.
n “Quedan 90 días (de plazo), ya lo hicieron en 2019, igualito que ahorita, muy parecido, y ahí se negoció, México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita”, dijo.
z Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar, señaló que la primera visita a los hogares la harán las enfermeras. Óscar Mireles
Fernando Sánchez Aguirre, médico ginecoobstetra
z David Kershenobich, titular de la Secretaría
Óscar Mireles
el Brote
ArAnceles A jitomAtes
especial
Acumula Río Bravo seis años de sequía
Reporta Conagua peor periodo seco a nivel nacional el año pasado
VÍCtOR OSORiO
La cuenca del Río Bravo, por medio de la cual se entrega agua a Estados Unidos en virtud de los tratados internacionales, registra un periodo prolongado de sequía que inició desde el cierre de julio de 2019, de acuerdo con un análisis de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Presentado el jueves pasado durante el 38 Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana, el análisis de la Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua indica que, al 28 de febrero pasado, la cuenca, que abarca 134 municipios, había experimentado 68 meses de sequía, 34 de ellos con sequía extrema y 18 con sequía severa.
Y la magnitud pico de la sequía se registró justo el 28 de febrero, superando el umbral de sequía excepcional, el grado más alto.
La última vez que la cuenca se ubicó arriba de ese umbral fue en 2012, cuando experimentó sequía excepcional durante 11 meses del año.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer nuevos aranceles ahora por “robarse” el agua que le corresponde a Texas.
El republicano advirtió de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en incumplir con la entrega de aguas del Río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.
La sequía ha sido una condición crónica para la cuenca del río Bravo a lo largo de este siglo. De 2003 a la fecha, acumula 145 meses, más de 12 años, con insuficiencia de lluvia.
Al presentar el análisis de la Conagua, Dante Hernández, subgerente de Regula-
TiEmpos sEcos
Situación del umbral de sequía por el que atraviesa cada consejo de cuenca en el País, de acuerdo con registros de la Conagua.
Pierde ‘Tuta’ amparo
Un juez de distrito rechazó una demanda de amparo que promovió Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, quien fuera líder de la Familia Michoacana y “Los Caballeros Templarios”, a fin de no ser extraditado a Estados Unidos.
Ofrecen recompensa por líderes de la FM
REFORMA / StAFF
el Estado de México. De acuerdo con un informe del Gobierno de Guerrero, en los últimos tres años, los líderes de esta organización aumentaron a 18 los municipios bajo su control, entre ellos Taxco, Pilcaya, Cuetzala del Progreso, Ixcateopan, Tetipac, Canuto Neri, Apaxtla de Castrejón, Petatlán, La Unión, José de Azueta y Coahuayutla. COn inFORMACión dE JESúS GuERRERO Suma región 145 meses con
red delictiva
Estados Unidos anunció recompensas de 5 y 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, “La Fresa”, líderes del cártel la Familia Michoacana (FM).
miembros de la Familia michoacana, según el reporte del Departamento de
ción Técnica, remarcó que la sequía es un fenómeno multifactorial que depende no sólo del volumen de lluvia, sino también de la salud ambiental y de las condiciones de escurrimiento de los ríos, y que tiene un desarrollo lento. “Tenemos un caudal base que si no cuidamos durante todo el periodo de estiaje, cuando no hay lluvias, va impactar a largo plazo en la sequía y no vamos a ver hasta mucho más adelante”, advirtió.
combaTEn llamas
A nivel nacional, señaló el funcionario, de 2003 a la fecha se han registrado 6 periodos de sequía, el más prolongado de 43 meses, entre marzo de 2018 y septiembre de 2021. Actualmente el País experimenta otro, que inició el 31 de marzo de 2022 y tuvo su magnitud pico, de sequía extrema, el 30 de junio de 2024.
“El año pasado, de acuerdo a diversos reportes, ha sido el más seco que hemos tenido en México”, apuntó.
La Conafor reportó que hasta ayer había 120 incendios activos en el País que afectan a 44 mil 500 hectáreas, cuyo combate incluye el despliegue de 5 mil 483 rescatistas. TLAXCALA
Actualmente, agregó Hernández, después de mejorar por varios meses la situación a nivel nacional, llegando al umbral de sequía moderada, nuevamente se ingresó en marzo pasado pasado al umbral de sequía severa. “Considerando la tendencia de la curva nacional, se observa que existe la posibilidad de mejora de la situación, pudiendo quedar cerca del umbral de sequía moderada para el mes de noviembre de 2025”, indicó.
z El incendio en La Malinche está activo y se reporta un 70 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación.
z En Tepoztlán hay un 70 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación. Entre Tepoztlán y Tlalnepantla hay un 50 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación.
Asesinan en Jalisco a mando municipal
REFORMA / StAFF
GUADALAJARA.- Pese a que desde el 19 de febrero existe en Teocaltiche vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), así como de la Guardia Nacional (GN), ayer fue asesinado Ramón Grande Moncada, quien era Director de Seguridad Pública. Cerca de las 19:30 horas se reportó el ataque a balazos en la Colonia San Martín de
ese Municipio. Miembros de la GN y policías estatales fueron las primeras autoridades en responder al llamado en la Calle Niños Héroes, cerca de Del Panteón. Ahí localizaron a Grande Moncada, de 53 años, fallecido dentro de un Kia blanco. Su esposa resultó herida y fue llevada por los elementos estatales a un Centro de Salud, donde sus heridas se reportaron como regulares. El Comisario no estaba
en funciones, pues desde el 19 de febrero, los policías municipales fueron relevados de sus funciones y en su lugar quedaron oficiales estatales, así como agentes federales. Ante este hecho, el Gobierno de Teocaltiche publicó un comunicado donde lamentaba las tragedias que han golpeado una y otra vez a la comunidad. El asesinato de Grande Moncada ocurrió un poco después del aseguramiento de camiones de carga.
A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó que la oferta se hace bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP), luego de que el grupo fuera designado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
“Este es el primer anuncio de recompensas relacionado con un cártel designado como FTO”, reportó.
“La DEA estima que la FM es responsable del transporte, la importación y la distribución de más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína al año desde México hacia Estados Unidos”, precisó. De acuerdo con la dependencia, los cargos contra los hermanos Olascoaga incluyen conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas (en concreto, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) a sabiendas de que serían importadas a Estados Unidos, así como conspiración para la importación y conspiración para la distribución de drogas. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también anunció nuevas sanciones contra los hermanos Hurtado Olascoaga y dos miembros relacionados de la Familia Michoacana. En el reporte se incluye a otros dos hermanos del clan. Ubaldo Hurtado Olascoaga, quien según las autoridades estadounidenses se dedica a supervisar a los sicarios, y Adita Hurtado Olascoaga, a quien señalan de blanquear.
grupo criminal
Desde hace más de una década, los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, líderes de la Familia Michoacana, mantienen bajo terror la región de la Tierra Caliente y en los últimos tres años han extendido su poder de fuego en municipios de otras zonas de Guerrero.
Desde 2014 empezaron a acentuar su dominio en los municipios de Arcelia, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Tlapehuala, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Tlachapa y Cutzamala de Pinzón, luego de la detención de su jefe, José María Chávez Magaña, alías “El Pony”, en julio de ese año en
Johnny Hurtado olascoaga, “pez”. n Acusado de tráfico de drogas en el Tribunal para el Distrito Norte de Georgia y en el Tribunal para el Distrito Sur de Florida. José alfredo Hurtado olascoaga, “Fresa”. n Acusado de tráfico de drogas en el Tribunal para el Distrito Norte de Georgia.
HErmanos
Adita Hurtado Olascoaga
Franco Tabares martínez. n Acusado de tráfico de drogas en el Tribunal para el Distrito Norte de Georgia. Ubaldo Hurtado Olascoaga
socios
Acusados de tráfico de drogas en el Tribunal para el Distrito Norte de Georgia n Rodolfo Maldonado Bustos n Euclides Camacho Goicochea.
n Josué López Hernández n Lucio Ochoa Lagunes n Josué Ramírez Cabrera n David Durán Álvarez n
les avisaron que los iban persiguiendo. En las calles La Paz y Ramón Martínez Zamora fueron asesinados tras intentar esconderse.
Estado de Eu.
Saúl Pérez
z El incendio en el municipio de Libres, en la foto visto desde Perote, ha consumido desde el pasado lunes casi 60 hectáreas de bosque.
z Ramón Grande Moncada. Especial
RECOBRA BRILLO
El sector de viajes y turismo recobra su dinamismo y en los siguientes años será el de mayor crecimiento en la economía global. Su valor de mercado actual ronda los 12 billones de dólares y se espera supere los 15 billones en 2029.
SECTORES CON MAYOR DINAMISMO (Tasa de crecimiento promedio 2024-2029)
Viven navieras crisis por Pemex
Impagos de petrolera han provocado cierre forzado de empresas
DIANA GANTE
Navieras mexicanas, empresas de obras marinas y aquellas que ofrecen plataformas para exploración, mantenimiento y producción están en crisis debido a que llevan un año sin recibir pagos por los servicios prestados a Pemex, aseguró José Manuel Urreta, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).
En entrevista, explicó que estas empresas se ubican en el Litoral de Tabasco y en la Sonda de Campeche.
“La crisis se ha incrementado ya que llevan alrededor de un año sin recibirse pagos a los servicios prestados.
“La mayoría de las empresas que están en crisis son navieras mexicanas, y eso es importante decirlo, asociadas a nuestra Cámara, así como de obra marina y empresas que ofrecen plataformas para la exploración, mantenimiento y producción en el Litoral de Tabasco y en la Sonda de Campeche”, sostuvo.
Urreta dijo que el problema se concentra en Dos Bocas y en Ciudad del Carmen, que es donde está la industria petrolera costa afuera u off shore.
“El 80 por ciento de la actividad petrolera se da en el mar, entonces toda la flota que trabaja en la industria se ha estado viendo afectada”, aseveró.
Destacó que la crisis de impago se intensificó durante los últimos dos meses de
GRAN PÉRDIDA
Nvidia notificó este martes a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) que espera un golpe de 5 mil 500 millones de dólares este trimestre debido a la nueva licencia que se le exige para exportar su principal chip a China. AFP
PRESIÓN EN ALTAMAR
La industria marítima que presta servicios para actividades petroleras es una de las afectadas por el impago de Pemex.
2% del PIB representa el sector marítimo en México.
Fuente: Cameintram
2024, por lo que algunas empresas tuvieron que reducir su capacidad de operación de manera forzada al no tener para pagar siquiera la nómina. Sin embargo, añadió, empresas pequeñas se vieron obligadas a cerrar. Ante esa situación, la Cameintram hizo un llamado a la petrolera y autoridades, como la Secretaría de Energía (Sener), para atender el tema del impago a proveedores y contratistas.
El empresario explicó que desde febrero de 2024 a la fecha, se han enviado alrededor de siete escritos a Pemex sobre sus adeudos con diversas empresas. Lo único que se solicita es tener un diálogo permanente y abierto con las auto-
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Si Estados Unidos impone más aranceles a México, como el de los jitomates, la desaceleración económica pasará a contracción y el País sufrirá una recesión profunda, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
En conferencia de prensa virtual este martes, Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto, dijo que la economía inició su desaceleración desde el cuarto trimestre de 2024, lo cual coincidió con el impacto de la reforma judicial y la incertidumbre por el cambio de administraciones en EU y México. Con la imposición de aranceles a México, este escenario de desaceleración se
6,000 millones de dólares ha invertido en los últimos seis años
ridades, con la intención de mejorar la situación, dado que “no se concibe un México sin Pemex”. El lunes, Grupo REFORMA publicó que aunque la deuda reconocida de manera oficial por parte de Pemex con sus proveedores y contratistas es de unos 506 mil millones de pesos, si se contabilizaran los trabajos realizados pero aún no facturados, la cifra podría ser superior a un billón de pesos.
Urreta explicó que con la nueva Administración federal se ha buscado mantener un diálogo abierto para resolver el conflicto, con la intención de tratar de encontrar una manera en que se pueda empezar a dar solución a las deudas de la empresa
ha ido haciendo más grave y ahora ya hay sectores como el de la construcción que están pasando por una situación “bastante difícil”, solamente es cuestión de que se generalice a más industrias, dimensionó.
“Con los aranceles que tenemos hoy, Stellantis y Nissan ya anunciaron paros temporales de las plantas para la exportación, si eso se prolonga va a representar despido de obreros o que recorten turnos.
“Es muy probable que sí, que vayamos para allá (a una recesión), pero si empieza a haber más aranceles como inclusive ahora a los tomates, pues entonces habrá una tendencia que desacelerará aún más a la economía y la va a contraer y entonces sí puede ser una posible recesión más profunda”, advirtió Herrera.
400 embarcaciones especializadas forman la flota que integra la Cámara del sector.
del Estado. Comentó que existe la propuesta de un programa de homologación que priorice pagos a empresas con estándares de cumplimiento y calidad probados, así como certificación de los propios proveedores, lo que implicaría tener un filtro muy importante que le ayude a la petrolera a optimizar los costos.
El presidente de las empresas de transporte marítimo reconoció que existe una deuda reconocida por Pemex pero otra que no y que está relacionada a todos aquellos trabajos que tienen contrato pero por diversas razones no salieron los Copades, es decir, las facturas ya ingresadas para pago en espera de ser saldadas.
EN DECLIVE
La Encuesta Mensual de Expectativas IMEF de abril muestra una continua desaceleración
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Las tasas de interés que cobra la banca no se pueden bajar por decreto o voluntarismo y para reducir el costo de los créditos se requieren de múltiples variables macroeconómicas, financieras y regulatorias, consideraron expertos financieros consultados. Aunque los ajustes que realiza el Banco de México (Banxico) a la tasa de referencia afectan el costo del dinero entre bancos y las tasas de interés ofrecidas al público, cada banco evalúa sus propios costos, el perfil de riesgo de sus clientes y su estrategia comercial, explicó José Miguel Domínguez, experto en el sector financiero.
“Esto implica que las tasas pueden variar entre instituciones, incluso bajo condiciones macroeconómicas similares”, explicó en una consulta sobre el tema.
Las tasas de interés también están atadas al comportamiento del tipo de cambio, inflación, expectativas inflacionarias, crecimiento económico, empleo, así como del riesgo país y percepción de riesgo, dijo.
Recordó que un mayor riesgo país eleva las tasas de interés, ya que los inversionistas exigen una mayor com-
pensación, esto influye tanto en los bonos soberanos como en las tasas del crédito bancario.
Federico Rubli Kaiser, ex asesor de la Junta de Gobierno del Banxico, consideró en conferencia del IMEF, que las tasas de interés no se pueden bajar por decreto.
“Quisiera expresar que las tasas no pueden bajar por decreto y ni tampoco por voluntarismo; se tienen que crear las condiciones propicias para que en general en el mercado se dé esa baja de tasa de interés”, sostuvo.
El economista explicó que por las modificaciones que se tuvieron con la Reforma Judicial ahora va a ser mucho más caro la recuperación de los créditos que se tengan en proceso judicial, algo que no abona a reducir tasas.
Rodrigo Morales, ex comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dijo que las tasas de interés pueden bajar en la medida en que se den una serie de factores macroeconómicos. Consideró que la preocupación del Ejecutivo debería encauzarse a lograr mercados de crédito más competidos, lo que implica mayor número de jugadores.
El Instituto informó que ante este escenario redujo su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2025 de 0.6 por ciento que había previsto en marzo
a 0.2 por ciento en abril. Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, dijo que la economía ya muestra las característi-
Fuente: Consejo Mundial del Turismo
Departamento de Análisis de REFORMA
OPINIÓN
Por más que algunos insistan en hallar un astuto plan maestro en las decisiones de Trump, todo indica que no lo hay.
El aprendiz
Tiene que haber una sibilina estrategia detrás de todo esto. Una meta oculta. Una razón de peso para la incertidumbre y el caos. Una trampa para el resto del mundo, o al menos para China. Un acertijo que los demás aún no hemos descifrado. Sabemos (¿sabemos?) que nos enfrentamos a un gran negociador. No: al Gran Negociador. Ya fue Presidente en una ocasión. Es multimillonario. Es el hombre más poderoso del planeta. Nadie duda de su astucia (¿nadie?). De seguro está rodeado por los especialistas más preparados del planeta. Los mejores asesores, pagados a precio de oro. Un grupo de genios que se adelanta al futuro. Imposible que el entorno de la Casa Blanca –con el mejor staff de la Tierra– no lo detenga si lo suyo solo fuera un capricho o una insensatez. Desde que asumió su cargo hace menos de tres meses, Donald Trump se ha embarcado en una guerra comercial que, a ojos de cualquier observador
incertidumbre nego multimi (¿na es pecialistas ade comer
TEMPLO
MAYOR
sensato, no podría ser calificada sino de errática y demencial. Un día hay aranceles de tanto y tanto para Canadá y México; al siguiente, ya no están sobre la mesa. Aparecen otros a nuevos productos. Afirma, primero, que se trata de medidas para combatir el tráfico de fentanilo o para frenar la migración. Luego afirma que no puede seguir permitiendo que estos países se aprovechen de Estados Unidos con su enorme déficit comercial. Un mes después, vuelve a dar la vuelta: los montos se modifican y parece respetar el tratado de libre comercio entre los tres países, pero a continuación elige bienes que en todo caso tendrán aranceles. ¿Cómo decide cuáles y cuánto? Nadie lo sabe. Una cosa es segura: las respuestas de los gobiernos de México y Canadá, radicalmente opuestas –una complaciente, la otra agria–, no tienen el menor efecto en sus decisiones.
A partir de allí, Trump se empeña en aplicar el mismo toma y daca a sus de-
F. BARTOLOMÉ de
¡AH, LAS BENDITAS VACACIONES! El sol brilla, las jacarandas florecen... todo sería perfecto si no fuera porque el SAT va muuuy lento en las devoluciones de impuestos. Esa tardanza tiene en la angustia a miles de personas que están esperando lo que llaman su “aguinaldo de primavera”
RESULTA PARADÓJICO que el SAT, para cobrar, ahí es sumamente estricto y puntual. El que se pasa un día... ¡multa! Pero cuando se trata de devolverles a los causantes aquellos impuestos a los que tienen derecho, ahí sí no hay prisa ni plazo que valga La cosa es calmaaada.
EL PROBLEMA ES QUE, ante la larga espera por la devolución de impuestos, ya empezó el sospechosismo de que, en realidad, el gobierno federal no tiene ni para pagar sus obligaciones. Ni modo de pensar que están jineteando esa lana, ¿verdad?
• • •
TANTO CARIÑO y admiración que le profesa Donald Trump a Claudia Sheinbaum por un lado, resulta tranquilizador. Pero, por el otro, se vuelve sumamente preocupante, sobre todo cuando dice que quiere “ayudar” al gobierno mexicano a enfrentar a los cárteles del narcotráfico
PORQUE SI Trump está planeando echarnos la mano con la misma eficacia con la que bajó los precios, detuvo la inflación y echó a andar la economía de su país... la presidenta mexicana bien podría decirle: “¡No me ayudes, compadre!”. LO QUE MÁS INQUIETA es esa percepción tan arraigada en la Casa Blanca de que el crimen organizado controla el 40 por ciento del territorio nacional. Vaya, mentira no es. Pero tampoco nadie en México lo va a reconocer como cierto.
DE MANTENERSE esta percepción, no sería descabellado que Trump decida “ayudar” su nueva mejor amiga a enfrentar a los cárteles... aprovechando que tiene dos buques armados con misiles cerca de las dos costas mexicanas.
MIENTRAS medio país anda de vacaciones, en el INE no descansan. El problema es que no está claro para quién trabajan. Al menos eso se preguntan algunos, luego de que la Comisión de Quejas, que preside la consejera Rita Bell aprobó por unanimidad amonestar a Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz
EL MOTIVO: ambas ministras iniciaron sus campañas con sendos mítines en los que participaron un sindicato y las instalaciones de una escuela pública, lo cual se supone que está prohibido. Lo curioso del caso es que la misma comisión no ha visto una sola falta de Lenia Batres con todo y que anda en exactamente los mismos pasos que sus compañeras de toga.
DE HECHO, la ministra Batres anda recorriendo el país apoyada en la estructura de Morena, sin que nadie parezca darse cuenta. Bien raro.
más socios. Anuncia que habrá aranceles para cada uno; pocos le creen hasta que, en efecto, presenta un listado de países con sus correspondientes porcentajes. ¿Cómo ha calculado los montos? No mediante el riguroso análisis de cada economía, sino a partir de una fórmula tan obvia como rupestre. Durante días, los mercados entran en pánico; la bolsa se derrumba, se esfuman miles de millones, Europa y China contrarrestan mientras México continúa con su estrategia de apaciguamiento, nadie entiende qué va a suceder hasta que de la noche a la mañana Trump da marcha atrás. Ahora ya no serán esos números, sino una tarifa plana de diez por ciento para el orbe entero. ¿México y Canadá también? Primero sí, luego no, luego quién sabe. No: el caos no puede ser gratuito. La destrucción no puede ser improvisada. Tiene que haber una estrategia a largo plazo. Tiene que haberla. Pues no: todo indica que no la hay. Por más que algunos
insistan en hallarla o entreverla, en querer explicar la vesania, la improvisación y la torpeza con un astuto plan maestro –una especie de teoría de la conspiración a la inversa–, no, definitivamente no la hay. O sí, pero no es una razón económica, sino psicológica: nada disfruta Trump, desde sus días en El aprendiz, aquel tosco reality que lo tiene –y nos tiene– en esta posición, como mangonear, azuzar, intimidar y finalmente despedir a sus empleados, solo que ahora son, en su actual cargo, presidentes o primeros ministros, en teoría sus aliados. La humillación a la que pretende someterlos –más de setenta y cinco han venido a arrodillarse frente a mí, ha presumido–, ¿basta para creer que obtendrá algún beneficio concreto? ¿Que semejante exhibición de autoridad volverá a hacer que Estados Unidos sea grande otra vez? Muchas veces a lo largo de la historia hemos tenido noticia de líderes globales –emperadores y reyes, führers y presidentes– que se han rodeado de asesores pusilánimes que solo confirman sus delirios y conducen a sus respectivas naciones a la ruina. La más pura improvisación: destruir a mansalva sin saber qué construirá en su lugar. Acaso sea tiempo de darnos cuenta de que lo peor de esta época –lo más inquietante y peligroso, como cuando Hitler decidió invadir la URSS– es que Trump no cuenta con ningún plan.
‘Gran dragón’
La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China buscaba frenar al gigante asiático, pero terminó exponiendo cuán dependiente es Occidente del “gran dragón”. Mientras EU pone barreras al comercio, China responde donde más duele: los minerales raros, insumos esenciales para celulares, computadoras, autos eléctricos y prácticamente cualquier aparato moderno. EU trató de encerrar a China con aranceles, pero no se dio cuenta de que estaba parado dentro del granero del dragón. Y cuando China cerró la puerta desde afuera, quien quedó atrapado fue EU. China ha entendido que no necesita armas, solo apretar las tuercas correctas.
Luis Borrego Tlajomulco, Jalisco
Se muda Rigoletto al México de
ErIkA P. BuCIO
Una fiesta en una casa en San Ángel, o el Pedregal. Un duque que podría ser cualquier político mexicano del siglo 20. Una joven encerrada en una unidad habitacional, como la Kennedy... La nueva producción de la Compañía Nacional de Ópera (CNO) del Rigoletto de Giuseppe Verdi deja atrás la Mantua de la Italia rena-
centista y se instala en una Ciudad de México sesentera, un año antes del 68, aún marcado por el conservadurismo y el patriarcado. Para el director de escena de esta puesta, Enrique Singer, esta década fue un parteaguas. “Aparecen muchas cosas nuevas, la segunda ola de feminismo, la sociedad se libera, los estudiantes salen a las calles, pero todavía vivimos
bajo un régimen absolutamente masculino”, ponderó ayer en conferencia de prensa en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. En su lectura, Gilda es una joven que desea liberarse, salir del encierro en el que vive, sometida por su padre. Aunque el poder que ejerce Rigoletto está basado en el amor por su hija, es dañino. “Es la historia de mu-
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) se adentra en el mundo onírico a través de la exposición Dialécticas surrealistas, que reúne grabados de artistas como Salvador Dalí, Joan Miró (izq. abajo), Francisco de Goya (arriba), Marc Chagall, Remedios Varo, Leonora Carrington (izq. arriba), Max Ernst y Alan Glass, provenientes de la colección de Francisco Toledo. En exhibición hasta el 23 de mayo. Staff
los 60
chas mujeres en la actualidad, donde viven aisladas, sobreprotegidas: ‘No salgas’, ‘que no te vean’, por el peligro que sigue representando el mundo hacia la mujer”, aseguró la soprano Leticia de Altamirano, quien encarnará a Gilda. El barítono Alfredo Daza, por su parte, aportará su experiencia europea al personaje principal. Debutó el rol en la Staatsoper de Berlín.
z Ayer se anunciaron los detalles del nuevo
En esta versión, el papel que encarnará no es un bufón jorobado pero sí deforme. Rigoletto, con la di-
Cortesía IAGO
rección concertadora de Benjamín Pioniier, tendrá funciones del 8 al 18 de mayo en Bellas Artes.
Rigoletto de la CNO.
Óscar Mireles
TÚNEZ. Cientos de tunecinos se manifestaron ayer tras la muerte de tres estudiantes de preparatoria por el derrumbe el lunes de un muro en su escuela en Mazouna, ubicada en el centro del país. Las tres víctimas tenían entre 18 y 19 años. Los pobladores exigieron justicia frente a un puesto de la guardia nacional y otros incendiaron neumáticos y bloquearon caminos. STAFF
Envió EU a El Salvador a
migrantes inocentes
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La mayoría de un grupo de más de 200 hombres enviados el mes pasado a una prisión de máxima seguridad en El Salvador no tiene antecedentes penales en Estados Unidos ni en ningún otro país, según una investigación publicada ayer por The New York Times. Unas 238 personas fueron encadenadas y enviadas en avión a la nación centroamericana tras ser acusadas de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua, argumentó la Administración Trump después de que el caso se hizo público. Sin embargo, muy pocos de ellos parecen tener vínculos con el grupo criminal, “alineado con” el Gobierno venezolano para “perpetrar” una invasión a Estados Unidos, según la Casa Blanca. Los migrantes venezolanos fueron declarados
“enemigos extranjeros” y enviados a una prisión sin oportunidad de impugnar las acusaciones en su contra, denunciaron los migrantes, sus abogados, testimonios y entrevistas publicadas por el Times.
Todos fueron enviados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, un amplio poder usado en tiempos de guerra que permite a Washington deportar rápidamente a los ciudadanos de un país “invasor”.
La semana pasada, los nueve jueces de la Suprema Corte estadounidense determinaron que todos los migrantes tienen derecho de impugnar su deportación antes de que se lleve a cabo, y exigieron que la Administración Trump proporcione esa oportunidad en el futuro.
“Deberían quedarse allí el resto de sus vidas”, reviró la semana pasada la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
WASHINGTON.- “La pelota está en la cancha de China para encontrar un arreglo sobre los aranceles”, afirmó ayer la Casa Blanca en medio de presiones de Beijing, que ordenó a las aerolíneas chinas dejar de recibir las entregas de aviones de Boeing. “El Presidente ha afirmado, de nuevo, que claramente está abierto a un acuerdo con China. Pero son ellos quienes necesitan un acuerdo con Estados Unidos y no al revés. China quiere lo que tenemos: el consumidor estadounidense. En otras palabras, (los chinos) necesitan (el) dinero de los estadounidenses”, dijo la portavoz del Presidente Donald Trump, Karoline Leavitt. Sin embargo, Beijing ha optado por mantener la presión. Su contramedida más reciente consistió en
evitar la entrega de aviones fabricados por el constructor estadounidense Boeing. “Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, al afirmar que ‘no tomarán posesión’ de los aviones cubiertos por pedidos firmes”, denunció Trump en su plataforma Truth Social. En tanto, el Mandatario chino, Xi Jinping, de gira por Malasia desde ayer, trata de organizar una respuesta coordinada a los aranceles con los países vecinos.
Xi también instó a Vietnam a oponerse conjuntamente al “bullying unilateral”, en una velada alusión a Washington. En tanto, Trump trata de aislar a China en su ofensiva y exige la cooperación de Vietnam y otros socios para impedir que Beijing eluda los gravámenes enviando sus mercancías a través de terceros países.
DESATAN IRA EN TÚNEZ
Amenaza Presidente con quitarle beneficio fiscal por oposición
Redobla Trump amago a Harvard
Alertan que ya hay efectos negativos por congelar
2 mmdd a institución
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump arreció ayer su embate contra la Universidad de Harvard, la institución de educación superior más antigua y más rica de Estados Unidos, al amenazar con retirarle beneficios fiscales si no implementa los cambios de políticas que exige su Administración.
Un día después de que el Departamento de Educación ordenó congelar más de 2 mil millones de dólares en fondos federales de apoyo a la investigación en Harvard por supuestas fallas en controlar el antisemitismo, el Mandatario republicano fue más allá y aseguró que la universidad podría perder su exención al pago de impuestos.
“¿Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y pagar impuestos como entidad política si sigue promoviendo enfermedades de inspiración u apoyo político, ideológico y terrorista?
“Recuerden, la exención fiscal depende totalmente de actuar a favor del interés público”, subrayó Trump en la red Truth Social.
De acuerdo con el diario The Boston Globe, el Presidente estaría refiriéndose al estatus que gozan la mayor parte de las universidades estadounidenses como organizaciones sin fines de lucro dentro de la Sección 501(c) (3) que las exime de pagar impuestos por las donaciones que recibe y por sus ingresos
WASHINGTON.- La Administración Trump solicitará a los legisladores que recorten más de 9 mil millones de dólares en fondos para el Servicio Público de Radiodifusión (PBS), la Radio Pública Nacional (NPR) y la ayuda exterior durante el presente año fiscal.
Se trata de un intento por emplear una táctica legislativa poco utilizada para reducir el gasto, ya aprobado por el Congreso.
La propuesta eliminaría la financiación de la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP), que financia a PBS y NPR, entidades blancos de críticas de los conservadores por presunto sesgo progresista.
a través de inversiones.
Fundada en 1636 en Massachussetts y con un patrimonio superior a los 53 mil millones de dólares, Harvard es la más rica de las universidades estadounidenses y su desafío a aceptar agresivas presiones de la Administración Trump el lunes fue considerado clave para la más amplia vida cívica.
“Harvard ha puesto un ejemplo para otras instituciones de educación superior, rechazando un intento ilegal y torpe de reprimir la libertad académica”, dijo la noche del lunes el ex Presidente Barack Obama, un ex alumno de la institución.
...Y pide a China dar el primer paso Dan 15 años de prisión a
REFORMA / STAFF
CHICAGO.- El ex Presidente estadounidense Joe Biden advirtió ayer que su sucesor, Donald Trump, ha “tomado un hacha” contra la Seguridad Social, opinando sobre un tema crítico para millones de estadounidenses mientras el demócrata de 82 años regresó brevemente al escenario nacional. El ex Mandatario, quien había evitado en gran medida hablar en público desde
que dejó la Casa Blanca en enero, pronunció un discurso en la conferencia nacional de Defensores, Consejeros y Representantes de Personas con Discapacidad en Chicago. “En menos de 100 días, esta nueva Administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es realmente impresionante”, acusó Biden durante un discurso de poco menos de media hora. “Han atacado duramente a la Administración del Seguro Social”.
Una carta que la Administración Trump envió a Harvard el viernes exigió que la institución redujera el poder de alumnos y profesores sobre los asuntos del colegio; denunciara inmediatamente a las autoridades federales a los estudiantes extranjeros que cometieran infracciones de conducta; y contratara a un tercero para garantizar que cada departamento académico tuviera una “perspectiva diversa” de opiniones, incluidas las conservadoras. El periódico universitario de la institución, el Harvard Crimson, publicó testimonios de profesores asegurando que el congelamiento de fondos había llevado ya a la parálisis inmediata de investigaciones médicas contra la enfermedad de Lou Gehrig o del Síndrome de Radiación Agudo.
REFORMA / STAFF
LIMA.- La Justicia de Perú condenó ayer a 15 años de prisión al ex Presidente Ollanta Humala por lavado de activos tras recibir dinero de empresas brasileñas para su campaña política, en otro fallo de alto perfil en un país en el que varios líderes han sido implicados en casos de corrupción. El tribunal también condenó a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años tras las rejas, en un juicio que duró tres años. Humala, de 62 años, negó las acusaciones durante el proceso judicial.
Horas después de la sentencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Lima para pedir asilo, invocando un antiguo convenio diplomático. Brasilia concedió la solicitud para ella y su hijo menor. Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el ex Presidente, un militar retirado que gobernó Perú entre 2011 y 2016, y 26 años para su esposa. Según la acusación, Humala y su esposa elevaron su patrimonio gracias al “aporte ilícito” de la constructora
brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña electoral de 2011. La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal a cargo del caso, agregó que la familia Humala también recibió aportes desde Venezuela para su campaña de 2006, cuando el militar retirado intento por primera vez llegar a la Presidencia. Es la segunda sentencia contra un ex Mandatario peruano por el caso denominado Lava Jato, luego de que Alejandro Toledo fue condenado el año pasado a 20 años de cárcel.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
Apunta a NPR, PBS y más...
z El Presidente chino, Xi Jinping, fue recibido ayer en Malasia por el Primer Ministro Anwar Ibrahim.
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350
EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fracciona-
miento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño
completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera,
terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER
COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER
COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO
MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO
$370,000 INFORMES 492 100 4031
• FORD FIGO TITANIUM COLOR
BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756
KM PRECIO $215,000 INFORMES 492
100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR
BLANCO AUT MODELO 2021 60,967
KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031
• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR
NARANJA AUT MODELO 2019 37,340
KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER PREMIER
COLOR BLANCO AUT MODELO 2024
3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR
BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA
AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO
$355,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098
PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098
COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000
• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT
MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000
• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000
• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000
• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000
• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000
• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000
• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KM - PRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en
su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con
barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso
peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744