14042025

Page 1


MUERE EL NOBEL VARGAS LLOSA

● EL ESCRITOR Mario Vargas

Llosa murió este domingo a los 89 años en Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periodo donde vivió en Europa desde la década de los 90, informó su hijo en un comunicado. REDACCIÓN EL FINANCIERO F2

SEGOB REGISTRAN 519 DESAPARICIONES FORZADAS EN LA 4T

DAVID SAÚL VELA

En México, durante la llamada Cuarta Transformación y lo que va de su segundo piso, 519 personas fueron víctimas del delito de desaparición forzada, según cifras de la Secretaría de Gobernación.

Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Guerrero y Michoacán concentran la mayor incidencia de este delito durante la ‘4T’.

EL FINANCIERO F12

EBRARD

BAJARÁ EU ARANCELES A VEHÍCULOS MEXICANOS

● ESTADOS UNIDOS aplicará descuentos arancelarios a vehículos mexicanos según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3

FRESNILLO

ASESINAN A UN HOMBRE EN ZONA DE TOLERANCIA

CAPITAL SE DESCARRILA

VAGÓN DE LA GN EN SAN FERNANDO

ALERTA A8

Arranca campaña judicial local

ALEJANDRO WONG

Hoy arrancan las campañas de los 36 candidatos a magistrados locales en Zacatecas, que disputarán 11 cargos en la elección de 1 junio. En las campañas tendrán limitaciones que estableció el mecanismo de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Manuel Frausto Ruedas.

Explicó que, por ejemplo, los candidatos no podrán usar equipos de so-

CANDIDATOS a magistrados CARGOS en disputa

nido, aunque sí megáfonos; tampoco se podrán pintar bardas ni contratar espectaculares ni se permite financiamiento público ni privado.

“Solamente impresiones en papel, un tríptico, un volante, un póster, pero los posters no se pueden colocar en la vía pública”, advirtió.

Los candidatos tendrán que costear con ingresos propios sus campañas y no pueden recibir artículos en especie. “Sí podrán difundirse en las redes sociales, siempre y cuando la publicidad no sea pagada”, explicó el funcionario del IEEZ. Por ello, consideró importante la difusión que se maneje en los medios de comunicación. “Esta elección, es diferente inédita porque es otra forma de votar”, expresó Frausto Ruedas. METRÓPOLI A4 36 11

Detenido en Zacatecas, clave para Izaguirre

COLABORA FGJE CON FGR PARA CASO TEUCHITLÁN

Tras ser arrestado en el estado, un hombre proporcionó información vital que permitió a las autoridades federales determinar que el rancho era usado como centro de reclutamiento, operaciones y adiestramiento del grupo criminal asentado en Jalisco

ALONSO CHÁVEZ

Un hombre detenido en Zacatecas proporcionó información clave que permitió a la Fiscalía General de la República (FGR) determinar que el rancho Izaguirre era usado como centro de reclutamiento, operaciones y adiestramiento del grupo criminal asentado en Jalisco.

MAESTRA

MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA PÉREZ

SOMBRERETE ACUERDAN TERRENO PARA PLANTA DE FRIJOL

Tras ser arrestado por policías estatales hace más de 15 días y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el sujeto reveló a los agentes que fue reclutado y que estuvo en ese rancho de Teuchitlán, Jalisco. El ahora testigo señaló a José Gregorio, alias El Lastra, detenido el 20 de marzo en Ciudad de México, a quien las autoridades

● EL AYUNTAMIENTO de Sombrerete pagará con obras de pavimentación y drenaje al ejido de Barajas, la cesión legal del terreno que ocupa desde hace años la planta beneficiadora de frijol. El objetivo es dar seguimiento al anuncio hecho la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el apoyo que dará para la construcción de dos plantas “que traerán mucha bondad porque aquí mismo se podrá cribar, limpiar, embolsar y generar una marca propia del municipio”, resaltó el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A6

federales identifican como encargado del reclutamiento de este grupo delictivo. En entrevista con NTR, Edgar Nieves Osornio (ENO), vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa de la FGJE, informó que el caso fue atraído por la FGR por la relevancia que tiene para la investigación y el esclarecimiento de lo ocurrido en el rancho Izaguirre.

Al ser cuestionado de cómo llegó con este testigo la fiscalía de Zacatecas y de quién se trata, el vicefiscal explicó que derivó de una puesta a disposición que hizo la Policía Estatal de Zacatecas, trajeron a dos personas detenidas por delitos contra la salud y contra la ley federal de armas de fuego.

METRÓPOLI A2

EDITORIAL ESPECIAL UN PASO HISTÓRICO EN FAVOR DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN MÉXICO

METRÓPOLI A3

● EL OBISPO de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, reflexionó sobre la tristeza que percibe en los fieles durante la misa del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa del Año Jubilar 2025. La ceremonia inició con la bendición de los ramos, en la que el obispo invitó a los asistentes a recordar que esta celebración representa las “dos caras centrales del misterio pascual”: la gloria de Cristo en su entrada triunfal a Jerusalén, así como el camino hacia su pasión y muerte.

RAMÓN TOVAR

METRÓPOLI A3

www.ntrzacatecas.com

Detenido en Zacatecas, clave en caso Teuchitlán

ALONSO CHÁVEZ

Luego de ser aprehendido, un hombre proporcionó información que permitió determinar que el sitio era usado como centro de reclutamiento, operaciones y adiestramiento del grupo criminal asentado en Jalisco Zacatecas? ¿De quién se trata?

FOTOS: CUARTOSCURO

Un hombre detenido en Zacatecas proporcionó información clave que permitió a la Fiscalía General de la República (FGR) determinar que el rancho Izaguirre era usado como centro de reclutamiento, operaciones y adiestramiento del grupo criminal asentado en Jalisco.

Tras ser arrestado por policías estatales hace más de 15 días y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el sujeto reveló a los agentes que fue reclutado y que estuvo en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.

El ahora testigo señaló a José Gregorio, alias El Lastra, detenido el 20 de marzo en Ciudad de México, a quien las autoridades federales identifican como encargado del reclutamiento de este grupo delictivo.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Edgar Nieves Osornio (ENO), vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa de la FGJE, informó que el caso fue atraído por la FGR por la relevancia que tiene para la investigación y el esclarecimiento de lo ocurrido en el rancho Izaguirre.

NTR: ¿Cómo llegó con este testigo la fiscalía de

ENO: Derivó de una puesta a disposición que hizo la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Zacatecas, trajeron a dos personas detenidas por delitos contra la salud y contra la ley federal de armas de fuego.

Al recibirlos, uno de ellos quería rendir una declaración mencionando que había estado en el rancho Izaguirre, en ese instante se le asistió de un defensor y de manera preliminar dio estos datos.

Se informó de manera inmediata al fiscal general Cristian Paul Camacho Osnaya y al personal de la FGR, específicamente a la fiscalía especializada en delincuencia organizada, que a la brevedad envió un equipo tanto de fiscales del Ministerio Público como de policías federales ministeriales que en horas estuvieron en el estado.

Se abordó a esta persona de nueva cuenta, debidamente asistida por el defensor, y emitió datos en relación a la permanencia que tuvo en el rancho Izaguirre, lo que presenció ahí. En ese rancho, cuando él estuvo, hubo un grupo de personas y señaló quiénes eran líderes en esa zona, quién daba las órdenes y lo identifica de manera directa. Esto sirvió de manera importante para la investigación que está llevando a cabo la FGR y que confirma lo que había

¿QUIÉN ES EL NUEVO VICEFISCAL?

l Desde febrero del año pasado, Edgar Nieves tiene al mando el área de fiscales del Ministerio Público de la FGJE, pero sus más de 13 años en el servicio público acumulan su experiencia como investigador del caso Ayotzinapa, elegido por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

dicho el titular de la fiscalía, Alejandro Gertz Manero: que es un rancho de adiestramiento donde llevan personas para esa finalidad, únicamente.

Lo dice un testigo que estuvo en ese lugar, que estuvo en ese rancho y que presenció de primera mano esta situación.

NT R: Esta persona ¿dónde fue detenida? ¿Es un hombre o una mujer?

ENO: Es un hombre. Datos específicos de esta persona, por la relevancia y su seguridad, no se pueden revelar por la importancia de la investigación. Únicamente puedo mencionar que fue detenida en Zacatecas por personal de la policía estatal.

NTR: Pero fue fortuito que lo detienen, lo presentan ante el Ministerio Público y cuando ustedes comienzan a investigar se dan cuenta de que él paso por el rancho Izaguirre, ¿es así?

ENO: Es una situación que se da de la mano de todo lo que se ha realizado por el gabinete de seguridad estatal, en plena coordinación la fiscalía, la Sedena, la Guardia Nacional (GN) y la PEP. Esta persona manifiesta que él estuvo presente en el rancho, ese dato de inmediato nos alerta y hacemos todo el

trámite para que esta prueba pueda ser obtenida de manera legal.

A partir de ahí se va obteniendo la información que sirve para la integración de la carpeta y poder proceder en contra de las personas que ya se encuentran detenidas por la FGR; utilizan esta información y hacen uso de la facultad de atracción del asunto.

NTR: ¿Qué datos les proporcionó adicionales que de inmediato atrajo su atención?

ENO: Lo principal es que él estuvo presente en este rancho. Él da indicaciones, un croquis del lugar, establece cómo estaban operando y lo principal es que señala a este personaje, El Lastra, que fue detenido por las autoridades federales y que fue presentado en la conferencia por parte del gabinete de seguridad nacional. Es un testigo que lo señala de manera directa.

NTR : ¿Y por qué creerle a esta persona?

ENO: La información que él dio era muy coincidente con las actuaciones preliminares que ya se tenían, además de la elaboración de un croquis, simplificar los lugares, dar detalles que no iban a ser comunes para cualquier otra persona.

En ese momento, también se le aseguraron otro tipo de indicios, como un aparato telefónico del que se pudieron obtener datos relacionados con este grupo de la delincuencia.

NTR: Entonces, ¿el detenido fue reclutado forzadamente?

ENO: Confirma esta versión que dio el fiscal general de la República en cuanto a que es un rancho de adiestramiento. Entonces, corrobora esos datos que van a ser de vital importancia para la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía General de la República.

NTR: ¿El detenido es oriundo de Zacatecas?

ENO: No, no es oriundo del estado. No puedo dar detalles específicos de él por la investigación y su seguridad, pero este es un dato muy relevante. La Fiscalía General de Justicia del Estado siempre ha estado en colaboración permanente con la Fiscalía General de la República. Tomaron la decisión de la facultad de atracción por estos hechos y estamos a disposición y colaboración permanente de lo que nos indique en apoyo a esa investigación.

NTR: ¿Entonces se refuerza esa hipótesis de que las personas que estaban o pasaban por el rancho Izaguirre las traían a Zacatecas a pelear o a disputar el territorio?

ENO: Lo que dice el testigo es que varias de estas personas que estuvieron ahí estaban siendo utilizadas por esta organización criminal, pero no es un caso específico hacia Zacatecas, sino que esta organi-

zación criminal los enviaba a varios estados. Esta persona se encontraba aquí y fue detenida en posesión de narcótico y de armas. Él manifiesta que llega mediante un tema ajeno a esto, o sea, él no quería estar en esa situación y por eso da el comportamiento de este campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre y corroboran esta versión que ya estaba establecida por el fiscal general de la República.

NTR: A partir de esta detención, ¿han tomado algún tipo de protocolo para las detenciones en Zacatecas, para descartar que sean personas que hayan pasado por este rancho o que estén en actividades delincuenciales de manera forzada?

ENO: A partir de cualquier detención siempre tenemos el contacto y respetando los derechos de las personas detenidas se asisten de un defensor, sea público o privado, y a partir de los indicios de dónde se da la detención, cómo se da la aprehensión, se establecen estrategias de litigación que están previstas en ley para poder establecer si cuentan con alguna información relevante, no solo del rancho Izaguirre, sino de grupos delincuenciales, y así poder llegar a objetivos prioritarios o generadores de violencia en el estado y en los estados vecinos.

Entonces, se hace uso de esta información, de los indicios como puede ser telefonía o datos que puedan traer consigo, cuestiones que se les aseguren y esto nos permite tener un mayor margen de la información, para poder explotar esa información y ver si es veraz y poder utilizarla en otro tipo de investigaciones que tenemos abiertas.

NT R: ¿Y ha pasado, han detectado otros casos?

ENO: Hemos obtenido información que nos ha permitido llevar diligencias de investigación con control judicial, como lo pueden ser cateos y operativos, para objetivos prioritarios en cuanto a generadores de violencia. De un tema de un narcomenudeo hemos podido tener detenciones de personas relacionadas con otro tipo de delitos, como homicidio y secuestro, y eso nos ha permitido pues dar los resultados y bajar la tasa de delitos de alto impacto.

El 20 de marzo ingresaron colectivos, pero el lugar estaba vacío.
CIENTOS de zapatos fueron recabados como evidencia.
COLABORA FGJE CON FGR SOBRE RANCHO IZAGUIRRE
HAY MÁS preguntas que respuestas.
INICIALMENTE se buscaron indicios de restos humanos.
EL INMUEBLE es resguardado por la FGR.

EDITORIAL

DEL

Un paso histórico en favor de los derechos de la niñez

y adolescencia en México

En días pasados, previo a las festividades de Semana Santa, llevamos a cabo la Décimo Cuarta Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en el estado de Zacatecas.

Esta reunión fue mucho más que un encuentro institucional: fue una muestra contundente de voluntad política, compromiso social y sensibilidad humana hacia uno de los sectores más importantes y, a menudo, más vulnerables de nuestro país.

Desde este espacio quie-

ro expresar mi más profundo agradecimiento al gobernador del estado de Zacatecas, al invaluable acompañamiento de su esposa, Sara Hernández Campa, y al Sistema Estatal DIF, por su calidez, hospitalidad y, sobre todo, por hacer de la niñez y la adolescencia una prioridad en la agenda pública.

En un entorno marcado por desafíos complejos, esta conferencia se convirtió en un punto de inflexión para el fortalecimiento de las procuradurías de protección y para reafirmar nuestro compromiso indeclinable con los derechos de niñas, niños y adolescentes. Los

Buscan superar 60% de ocupación hotelera en el estado

LANDY VALLE

Con el inicio del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2025, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, espera que se supere el 60 por ciento de ocupación hotelera que se registró durante 2024, pues este año, informó, se ofrecerán espacios especiales en los conciertos y actividades a quienes se hospeden en la entidad.

Destacó que la calidad de este programa “ha llamado la atención a nivel nacional e internacional”, por lo que se tiene una buena expectativa para este periodo vacacional de Semana Santa.

“Ya está garantizado, los vuelos vienen totalmente llenos por quienes vienen a Zacatecas y los municipios. Viene mucha gente de los cañones, Río Grande, Ojocaliente, Jerez [de García Salinas], además de los paisanos”, destacó. Además de los vuelos que llegan a Zacatecas, argumentó, se espera una buena

afluencia de paisanos en los aeropuertos de Aguascalientes y Guadalajara.

También adelantó que ya comenzaron las reservaciones en hoteles; sin embargo, aún no se tienen cifras oficiales por parte del Programa de Monitoreo Hotelero Datatur.

ESPACIOS EXCLUSIVOS

Le Roy Barragán adelantó que, en conjunto con los hoteleros, se trabaja una campaña para ofrecer espacios exclusivos a quienes se hospedan en los inmuebles de la entidad. “Quienes nos garanticen su hospedaje en Zacatecas van a tener un lugar en el Festival Cultural, Plaza de Armas o los teatros”. Detalló que los festivales y ferias se realizan en distintos municipios, con el objetivo de incentivar la visita a Zacatecas, para ver a algún artista.

ESPERAN AFLUENCIA

Después de dos días de actividades del FCZ, Moisés López Cid, vocal de la Asociación de Guías de Turistas de Zacatecas, expuso

Llegan a IPN nueva ingeniería y posgrado

DAVID CASTAÑEDA

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional aumentará la ofer ta ed ucativa con una nueva ingeniería y, por primera vez, un posgrado, informó R ober to Oswaldo Cruz Leija, designado el 4 de abril como director del plantel. Precisó que durante los tres años de su administración todas las acciones van a estar enfocadas en la comunidad estudiantil. A corto plazo, puntuali -

zó, se trabajará en reforzar la oferta educativa, pues si bien recientemente abrieron una carrera en Inteligencia Artificial (IA), la institución “no se queda ahí, porque las necesidades del estado son muy amplías”.

Enfatizó que, bajo los lineamientos de la UPIIZ, es responsabilidad del plantel “absorber estas necesi dades académicas”, por lo que adelantó que se crearán nuevos programas educativos que enfoquen sus conocimientos en resolver dichas problemáticas.

“Queremos hacerlo a con-

violencia sexual deja secuelas profundas y que no puede ni debe quedar impune con el paso del tiempo.

Se trata de un acto de justicia restaurativa que devuelve la esperanza a miles de víctimas y sus familias, y que envía un mensaje claro: los derechos de las infancias no se negocian.

avances alcanzados en este encuentro son, sin lugar a dudas, un motivo de esperanza y un llamado a redoblar esfuerzos.

Uno de los logros más trascendentales que pudimos reflexionar en esta edición de la conferencia es que los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes ya no prescribirán.

Este avance, impulsado desde las procuradurías y respaldado por los sistemas DIF, representa un precedente histórico en la defensa de los derechos de la infancia. Hoy, México da un paso firme hacia la justicia, reconociendo que la

OFRECERÁN espacios especiales en los conciertos a quienes se hospeden.

Ya está garantizado, los vuelos vienen totalmente llenos por quienes vienen a Zacatecas y los municipios. Viene mucha gente de los cañones, Río Grande, Ojocaliente, Jerez, además de los paisanos”

LE ROY BARRAGÁN OCAMPO, SECRETARIO DE TURISMO

que sí están registrando la llegada de visitantes, pero la afluencia no incrementó en gran medida. Esperan que a partir del jueves aumente la llegada de turistas y con ello superar el 40 por ciento de recorridos que reportaron durante 2024. Esperan que los números mejoren hasta 60 por ciento.

PROGRAMA

DEL UPIIZ

l El plantel cuenta con un bachillerato y seis ingenierías en Metalúrgica, Sistemas Computacionales, Mecatrónica, IA, entre otras.

ciencia y abrir un programa que realmente refleje la atención a una necesidad zacatecana”, insistió el director del UPIIZ.

TRÁMITES, EN PROCESO

Cruz Leija explicó que debido a los trámites para abrir un nuevo programa, éste iniciará a finales de 2025 y para agosto de 2026 iniciarán las actividades.

Aunque no precisó cuál plan académico o posgrado serán los eleg idos, explicó que se abrirá en respuesta a la necesidad de los jóvenes en especializarse, por lo que “buscamos un programa de maestría”.

El p rog rama académico también renovará los convenios que tiene con los sectores gubernamental y empresarial, que “son 31. Además de la vinculación a nivel nacional”, destacó el director del UPIIZ.

Este logro es también una muestra del poder transformador que tienen las instituciones cuando trabajan de manera coordinada y articulada; con visión de futuro y con el interés superior de la niñez como eje rector.

Las procuradurías de protección, en conjunto con los sistemas DIF estatales, han demostrado que sí es posible generar cambios estructurales cuando se actúa con responsabilidad, sensibilidad y compromiso.

En razón de esta perspectiva, la doctora Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso firme con las infancias y adolescencias desde el Plan Nacional de Desarrollo. Este plan contempla una política transversal de protección integral que coloca a las niñas, niños y adolescentes

en el centro de las decisiones públicas. Los programas sociales que representan el corazón de las políticas de Bienestar son solo el punto de partida de una visión integral, en favor de las infancias y adolescencias. Sabemos que para lograr un país más justo y equitativo, debemos comenzar por garantizarles una vida libre de violencias, con acceso a la educación, salud, cultura, esparcimiento y, por supuesto, justicia. El compromiso es continuar fortaleciendo las procuradurías, dignificando la labor de quienes las integran y asegurando que cada niña y niño en México crezca con amor, seguridad y oportunidades. Mi reconocimiento más sincero a cada procuradora y procurador de protección que, día a día, enfrentan con valentía y profesionalismo los retos de su labor. Ustedes son quienes dirigen la primera línea de defensa de los derechos de las infancias y adolescencias; su trabajo muchas veces silencioso, pero profundamente trascendente, construye el tejido social que tanto necesita nuestro país.

Gracias por no rendirse, por su entrega, por su humanismo y por su lucha constante por un México más justo para las nuevas generaciones. La Décimo Cuarta Conferencia Nacional no solo nos deja avances concretos, sino también la convicción de que, trabajando unidos, podemos transformar realidades. Hoy más que nunca debemos asumir la responsabilidad colectiva de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Porque no hay democracia plena ni desarrollo posible sin infancias plenas, libres y felices. Zacatecas, ciudad patrimonio de la humanidad, nos recuerda que lo valioso se cuida, se protege y se honra. Que la historia no solo se contempla, sino que se construye. Y que así como esta ciudad fue bastión de resistencia y esperanza, nosotros debemos ser bastión de protección y dignidad para quienes aún no tienen voz, pero sí todos los derechos.

*TitulardelSistemaNacional paraelDesarrolloIntegraldela Familia

Tristeza, un desafío entre los fieles católicos: Noriega Barceló

CELEBRAN EL DOMINGO DE RAMOS

Con el inicio de la Semana Santa, el obispo de la Diócesis de Zacatecas llamó a no perder la esperanza y seguir las enseñanzas de Cristo

RAMÓN TOVAR

FOTOS: LANDY VALLE

Durante la misa del Domingo de Ramos, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, reflexionó sobre l a t risteza que ha percibido entre los fieles.

En la homilía, que marcó el inicio de la Semana Santa del Año Jubilar, compartió que tras visitar 59 parroquias en el último año y medio pudo identificar esta realidad: “Aunque se ven rostros festivos en la recepción y en la plática, en el encuentro personal hay tristeza, silencio, impotencia y un no saber qué esperar”.

Sigifredo N oriega aseveró que el sufrimiento es aún mayor “cuando las heridas son ocasionadas por los propios hermanos”.

Ante esta situación, invitó a los fieles a seguir el ejem pl o de Cristo: “Él no se desanima a pesar de la negación y de la traición. No se desanima y él sigue hasta la cruz”.

LLAMA A LA BONDAD

La ceremonia de este domingo inició con la bendición de los ramos, en la que el obispo de Zacatecas invitó a los asistentes a recordar que esta celebración representa las “dos caras centrales del misterio pascual”: la gloria de Cristo en su entrada triunfal a Jerusalén y el camino hacia su pasión y muerte. Como segunda enseñanza, destacó la figura de Simón de Cirene, quien fue obligado a cargar la cruz de Jesús. “¿Cuántos cireneos necesitamos para que haya concordi a, bondad y paz, para que haya esperanza en nuestros días?”, cuestionó. Por ello, ex-

hortó a los fieles a convertirse en “cireneos” para los hermanos que sufren. Sigifredo Noriega resaltó que “hace años vivimos aquella cuaresma mitad normal y mitad con grandes incertidumbres causadas por la pandemia [por la COVID 19]. Hoy, cinco años después, es una Semana Santa especial en este Año Santo 2025”. Finalmente, invitó a los fieles a celebrar estos días santos: “D on de quiera que estés, trabajando o descansando, en casa o de vacaciones, no olvides que él murió por ti. No olvides que desde lo alto de la cruz se mira mejor la vida”.

EL 4 DE ABRIL nombraron al nuevo director del plantel Zacatecas.
LOS CREYENTES asistieron a la homilía en la Catedral.
EL LÍDER religioso realizó la bendición de ramos en la capital.

Hoy arranca campaña judicial local

35 CANDIDATOS PELEAN POR 11 MAGISTRATURAS

El proceso tendrá diversas limitaciones para los contendientes, como campañas costeadas por sus medios y la prohibición de usar bardas o espectaculares para promocionarse

ALEJANDRO WONG

Hoy arrancan las campañas de los 36 candidatos a magistrados locales en Zacatecas, que se estarán disputando 11 puestos en la elección del 1 junio. Sin embargo, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció el mecanismo de fiscalización, habrá muchas limitaciones durante el proceso de proselitismo.

Así lo informó el consejero presidente del IEEZ, Manuel Frausto Ruedas, quien enfatizó que, en otro tipo de elección, los participantes pueden guiarse por algún logotipo de partido, pero en esta ocasión, los candidatos deben posicionarse por su nombre y número que les corresponde en la boleta. En cuanto a la fiscalización

de los recursos, en gastos como gasolina y viáticos, refirió que hay formatos del INE que deben estar reportando. Respecto a la plataforma Conóceles que habilitará el INE, estimó que hoy ya podría estar en funcionamiento, y aseguró que ya han estado revisando información de los candidatos, como perfil académico, trayectoria y propuestas. Manuel Frausto reconoció que será complicada una campaña (que termina el 28 de mayo) en la que tengan que recorrer todo el estado, además del horario de labores que tienen que cumplir algunos. También comentó que no se cumplió con el principio de paridad en las postulaciones que hicieron los poderes, “esto genera que esta parte la tenga-

CON SOLO UN VOTO GANARÍAN ELECCIÓN

Hay al menos 8 candidatos únicos a jueces

ALEJANDRO WONG

En las elecciones a jueces locales se presentarán casos de candidaturas únicas, como la de Leobardo Gómez Mendieta para el juzgado mixto de Miguel Auza, o la de Mariana López García para el de control y enjuiciamiento en Loreto.

Mientras que Bárbara Esparza Rentería es candidata única para el juzgado segundo mixto de Calera de Víctor Rosales, al igual que Geovanna Campos Orozco, para el segundo mixto de Tlaltenango de Sánchez Román.

En tanto Janette Delgadillo García tampoco tiene rivales para el juzgado de control de Jalpa, ni Enrique Enciso Torres para el de control de Jerez de García Salinas.

Para el juzgado mixto de Concepción del Oro solo estaría en la lista de contendientes Benjamín Dávila Mota, y para el mixto de Valparaíso, Yazmín Cárdenas Juárez.

NOMBRE

“EL MEJOR PERFIL”

El diputado local Santos González Huerta señaló que estos aspirantes no son únicos porque solo ellos se hubieran registrado, sino porque cada poder y comité de evaluación determinó que era el mejor perfil en lo individual. “Pero no hay ningún cargo ni para juez ni para magistrado que vaya desierto, en todos tenemos participación”, aseveró.

Aseguró que por parte del Legislativo sí se hizo una revisión de los listados de candidatos, tanto de la institución como de los otros poderes Ejecutivo y Judicial. Agregó que en “los menos casos, tenemos aspirantes únicos.

“Era la obligación del Legislativo enviar los tres listados al IEEZ, cosa que se dio el pasado 18 de marzo”, recordó González Huerta.

En breve, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) deberá aprobar las candidaturas definitivas.

CASOS

LAS REGLAS

El consejero presidente del IEEZ explicó que, por ejemplo, los candidatos no podrán usar equipos de sonido, aunque sí megáfonos; tampoco se podrán pintar bardas ni contratar espectaculares ni se permitirá financiamiento público ni privado.

“Solamente [pueden hacer uso de] impresiones en papel, un tríptico, un volante, un póster, pero estos últimos no se pueden colocar en la vía pública”, precisó.

Además, continuó, los candidatos tendrán que costear con ingresos propios sus campañas y no pueden recibir artículos en especie.

“Sí podrán difundirse en las redes sociales, siempre y cuando la publicidad no sea pagada”, destacó Frausto Ruedas.

Por ello, consideró importante la difusión que se maneje en los medios de comunicación. “Esta elección, es diferente, inédita, porque es otra forma de votar”, expresó.

MAGISTRATURAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

l Número de Candidatura en Boleta

PRIMERA SALA PENAL PRIMER CARGO

01 Griselda Blanco González 02 Verónica Muñoz Robles 03 Arnulfo Sánchez Dovali

PRIMERA SALA PENAL SEGUNDO CARGO

SEGUNDA SALA PENAL

SALA CIVIL PRIMER CARGO

SALA CIVIL SEGUNDO CARGO

SALA CIVIL TERCER CARGO

SALA FAMILIAR PRIMER CARGO

SALA FAMILIAR SEGUNDO CARGO

MAGISTRATURAS DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

l Número de Candidatura en Boleta

PRIMER CARGO

01 Celia Juárez Castro 02 Francisco Enrique Pérez Compeán 03 Marco Aurelio Rentería Salcedo 04 Gabriel Sandoval Lara 05

SEGUNDO CARGO

TERCER CARGO

SNTE 34 participará en paro nacional

LANDY VALLE

La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que participará en la marcha y el paro nacional este 15 de mayo en la Ciudad de México, a fin de exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una jubilación digna.

El líder sindical Filiberto Frausto Orozco dio a conocer que, tras la asamblea estatal representativa, se acordó impulsar una marcha multitudinaria en la capital el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Asimismo, el 15 del mismo mes iniciará el paro nacional indefinido.

Agregó que conformará oficialmente una comisión con cinco representantes para buscar el diálogo con organizaciones sociales y sindicatos cotizantes al ISSSTE, a fin de llamarlos a sumarse al paro nacional. Asimismo a que tomen las oficinas federales y los comercios relacionados con los entes que se encargan de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afores).

Por otra parte, entre los acuerdos de la asamblea se consideró la posibilidad de posponer los eventos magisteriales programados para mayo, como las jornadas deportivas, culturales y baile por el Día del Maestro.

Sin fotos, boletas para comicios del 1 de junio

ALEJANDRO WONG

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) reiteró que en las boletas de la elección judicial no se incluirán ni fotografías ni sobrenombres de los candidatos.

La disposición fue en respuesta a una solicitud de José Luis Hernández Ugalde, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. En el proyecto de acuerdo, Jorge Chiquito Díaz de León, secretario ejecutivo del IEEZ, explicó que ni en las postulaciones que hicieron los poderes ni en los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) se contemplaban dichos elementos. En otro asunto, en sesión del IEEZ del domingo se abordaron y aprobaron las reglas de las campañas para el proceso electoral, en las que se establece que la propaganda solo se permitirá de manera impresa, siempre y cuando sea biodegradable y de material reciclable. Además se prohíbe la contratación o pago por difusión en medios. Tampoco se podrá contratar a encuestadoras para difundir resultados de sus estudios o sondeos.

EL GREMIO se reunió para establecer acuerdos sobre la marcha.

Lo anterior, con el fin de que todos los agremiados participen “en la lucha histórica por la reivindicación de un derecho fundamental: una jubilación digna”, finalizó el líder sindical.

Además anunció la programación de conversatorios sobre

Logran disminuir porcentaje de humedad para frijol

LANDY VALLE

Ela Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el por qué son importantes las Afores, el regresar a un régimen solidario de pensiones y eliminar la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Leobardo Gómez Mendieta Mixto de Miguel Auza

Mariana López García De control y enjuiciamiento en Loreto

Bárbara Esparza Rentería Segundo mixto de Calera

Geovanna Campos Orozco Segundo mixto de Tlaltenango

Janette Delgadillo García De control de Jalpa

Enrique Enciso Torres De control de Jerez

Benjamín Dávila Mota Mixto de Concepción del Oro

Yazmín Cárdenas Juárez Mixto de Valparaíso l JUZGADO

l Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo disminuir el porcentaje de humedad en el frijol para ser aceptado en los centros de acopio. Por ello, dicha medida fue cambiada de 9 a 6.5 por ciento en adelante.

Tras su visita al estado, la organización celebró esta disminución “debido a que muchos campesinos no cumplen con los requisitos”, ya que en la temporada de calor la humedad

de la leguminosa disminuyó. Con estas modificaciones los agricultores podrán llevar su producto a los centros de acopio hasta almacenar 10 mil toneladas, precisó Faustino Adame Ortiz, coordinador del FPLZ.

Por otra parte, la organización también pidió a la presidenta de México que se brinden programas de apoyos directos a los pequeños y medianos productores, enfocados en subsidios, insumos, asistencia técnica y acceso a créditos.

Asimismo, solicitaron

que se invierta en infraestructura hídrica y acompañamiento técnico para los agricultores, así como capacitaciones para el desarrollo de proyectos agroindustriales y sustentables.

DISMINUYE LA GANADERÍA

Adame Ortiz advirtió que, a raíz de la sequía en México, de 2024 a la fecha se habla de pérdidas de hasta 30 mil cabezas de ganado a nivel nacional y Zacatecas no es la excepción. “Hay problemas de agua y

pastizales, aunado a ello están los incendios forestales que se están dando. Es preciso que las autoridades tengan atención en este tema”, enfatizó

PESE A solicitud de candidato.
LA PLATAFORMA Conóceles hoy podría estar en funcionamiento.
mos que revisar por parte del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ)”.
EL FLPZ pidió cambiarlo a 6.5%.

Lenta, recuperación de ventas en el cerro de La Bufa

“EN SEMANA SANTA LAS EXPECTATIVAS SE QUEDAN EN ESO”: COMERCIANTES

Locatarios reprochan que los guías turísticos les dan poco tiempo a los visitantes para apreciar su mercancía, ya que subió un poco la afluencia de personas, pero las ventas no mejoran desde la contingencia sanitaria

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

En los últimos puentes y vacaciones, las ventas registradas en los locales ubicados en el cerro de La Bufa fueron bajas en comparación con otros años.

Locatarios explican que la recuperación es lenta, pues desde la pandemia por la COVID 19 sus ganancias son mínimas, por ello muchos de

ellos cerraron sus puertas.

Los comerciantes atribuyen las bajas ventas a que regularmente los guías de turistas dan un tiempo limitado para el recorrido, que incluye visita al museo, al templo, al mirador y al teleférico.

Por lo anterior, “ya no se quedan a comprar. No les dan la oportunidad de ver nuestras mercancías, las cuales en su mayoría son hechas por gente zacatecana”, expusieron.

AUMENTA AFLUENCIA, PERO NO LAS VENTAS

Los locatarios de uno de los principales sitios turísticos de la entidad precisaron que debería haber una coordinación entre agentes de viajes y comerciantes para promocionar los productos en el cerro de La Bufa, pues “la mayor parte del tiempo, los clientes prefieren consumir en el Centro Histórico.

“[Esto] a pesar de que les cueste más las artesanías y dul-

Se triplican incendios en la capital: CMPC

DAVID CASTAÑEDA

En lo que va de 2025 se triplicó la cantidad de incendios con respecto al año pasado. Este aumento se debe a que fueron provocados, informó Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital.

“Llevamos 287 servicios ya atendidos. Todo indica que el factor humano es el que está provocándolos”.

Señaló que en la última semana se atendieron 38 reportes de siniestros, que afectaron alrededor de 160 hectáreas (ha).

Los daños hasta el mo-

mento, incluidos los de los incendios de Tepechitlán, Pozo de Gamboa, Pánuco y de la zona conurbada, se estiman en 6 mil 800 ha quemadas, alertó Santos Quintanilla.

Refirió que el siniestro más grave que atendieron en días recientes fue el del cerro de La Virgen, que afectó el traspatio de al menos dos casas, así como cientos de ha de arbustos y pastizales. No obstante, destacó que “la participación y el apoyo de la ciudadanía ha ayudado en la labor de los bomberos, lo que en coordinación con los tres órdenes de gobierno ha permitido controlar serios incidentes, como el de Tepechitlán”.

BUSCAN A RESPONSABLES

Santos Quintanilla compartió que ya ubicaron a dos personas como presuntas responsables de algunos de los siniestros provocados en lo que va del año.

“Se está trabajando en el tema de las indagaciones junto con la Policía de Investigación (Pdi), así como con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)”, señaló.

Finalmente, destacó que, como medida para evitar incendios forestales, los gobiernos estatal y municipal trabajan en hacer más severas las sanciones y condenas para los responsables.

287

SINIESTROS ha atendido la corporación este año

38 REPORTES se atendieron en

6,800

HECTÁREAS resultaron afectadas en todo el

ces, porque en el primer cuadro de la ciudad recorren con más libertad y tiempo en comparación con La Bufa”.

Es así que “las expectativas de ventas durante vacaciones siempre son buenas, pero es eso, pura expectativa”, señalaron los locatarios al considerar que “aún es incierto cómo nos va a ir en Semana Santa”.

Lo anterior, ya que en el último puente la afluencia de visitantes incrementó 10 por ciento, pero no se refleja en sus ventas. “En ocasiones salimos tablas, ni ganamos ni perdemos, por ello muchos locales han cerrado, porque no todos los visitantes quieren ver artesanías en el cerro de La Bufa”.

Sin embargo, se dicen listos para recibir al turismo nacional y local, además de ofertar artesanías, dulces y platillos típicos, entre otros productos que ofertan.

ABREN TARDE

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación, los

visitantes del cerro de La Bufa expusieron su inconformidad por el horario en el que abren los establecimientos. “Comienzan a vender muy tarde y a esto se suma la falta de tiempo para conocer todo el lugar”. Por su parte, Mariana, visitante de Chihuahua, consideró que comienzan el servicio muy tarde. “Nos gusta mucho Zacatecas, lo visitamos cada año, pero lo que no está bien es que abran muy tarde, son las 11 de la mañana y muchos apenas están abriendo, eso no nos da oportunidad de ver más artesanías”.

Lo mismo observó Karla, quien era parte de un recorrido turístico. Lamentó que no solo en La Bufa los comercios comiencen sus actividades tarde, sino también en el Centro Histórico. “Al ser una ciudad patrimonio y con muchas cosas que ofrecer deben estar trabajando los negocios desde temprano. “Es una ciudad muy bonita, pero por la mañana tenemos muy poco que ver. Por ejemplo hoy salimos a caminar temprano y estaba todo cerrado, estaría padre que mínimo a las 9 de la mañana ya hubiera lugares para ver, pero no es así”.

VISITANTES reprochan que abren tarde los locales.
SEÑALAN que el tiempo de los recorridos turísticos es muy corto.
PESE A que aumentó la afluencia 10%, las ventas no mejoran.

Jimena, reina de la feria de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Jimena resultó elegida reina de la Feria de la Primavera en su edición número 200; ella y las princesas Angie y Anttziry integran la Corte Real.

En medio de un ambiente de fiesta, el presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos felicitó a las tres participantes y representantes de la belleza jerezana y agradeció a quienes emitieron su voto en el cómputo que se llevó a cabo de las 12 a las 19 horas en el Jardín Principal.

La emoción se hizo presente entre los familiares, amigos y público que apoyó a cada una de las candidatas, quienes subieron al escenario para recibir y festejar los resultados.

INICIA LA FIESTA

l El 16 de abril comienza la máxima celebración del Pueblo Mágico con la presentación de la Banda El Recodo y concluirá el domingo 27 con el showde Chuy Lizárraga en el Teatro del Pueblo.

El evento contó con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE) y la presencia del presidente del Comité de la Feria, Edgar Amador Álvarez, quien, junto con los representantes de cada comité, vigiló de cerca el conteo de los votos. El evento fue musicalizado por el grupo Saved, la Descendenciia Unida, Maximizado y Código Inicial.

Acuerdan terreno para planta de frijol

El ayuntamiento pagará al ejido con obras de pavimentación y drenaje, luego de que éste ceda el terreno para dar certeza jurídica al almacén, el que necesita dicha documentación para operar de manera oficial

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Sombrerete pagará con obras de pavimentación y drenaje al ejido de Barajas la cesión legal del terreno que ocupa desde hace años la planta beneficiadora de frijol. El objetivo es dar seguimiento al anuncio hecho la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el apoyo que dará para la construcción de dos plantas “que traerán mucha bondad porque aquí mismo se podrá cribar, limpiar, embolsar y generar una marca propia del municipio”, resaltó el alcalde

EN LA COMUNIDAD BARAJAS,

SOMBRERETE

Ramiro Hinojoza Aguayo.

Es así que en sesión de Cabildo, el ayuntamiento aprobó por unanimidad apoyar a la comunidad Barajas, que desde hace años ha solicitado que se le construya la red de drenaje, la cual nunca ha tenido; así como con la pavimentación de dos tramos de calles: el acceso principal y otro más, donde se ubica la escuela.

Lo anterior, a cambio de que el ejido ceda el terreno a favor del Municipio para dar certeza jurídica a la planta beneficiadora, la que necesita dicha documentación para operar de manera oficial, explicó Hinojoza Aguayo.

SE COMPROMETEN

A CUMPLIRLES

El presidente municipal informó que previamente se había reunido con los integrantes del ejido de Barajas, pues “en la administración del ex alcalde Juan Quiroz García, el ejido hizo el trámite de comodato del terreno, pero no encontramos ningún registro, por lo que se deberá de realizar de nuevo”.

Por ello, ahondó, “los pobladores del ejido Barajas reprocharon que ellos siempre han realizado donaciones de terreno para proyectos que realiza el gobierno, pero pa-

san administraciones y nunca les cumplen los compromisos que asumen a cambio de esas donaciones”.

Sin embargo, Ramiro Hinojoza afirmó que “actualmente hay la disposición de ahora sí cumplirles con las dos obras que ellos solicitan, pues mediante un convenio con el gobierno estatal, hay recurso para 3.7 kilómetros de pavimento y se iniciará también con la construcción de la red de drenaje”.

SALDAN DEUDAS

En sesión de Cabildo, por mayoría, se autorizó utilizar recurso del fondo 4, para el fortalecimiento de los municipios y pagar la mensualidad de marzo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 1 millón 500 mil pesos.

También, con 3 millones 200 mil pesos se saldará el adeudo, también de marzo, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la que dota de servicio a los pozos y al alumbrado de los edificios públicos y calles.

Además, se tomará de este fondo 1.5 millones de pesos para el pago de participaciones a la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Estrechan lazos San José de Gracia y Jalpa; buscan impulsar el turismo

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

JALPA

El alcalde Olegario Viramontes Gómez recibió a su homóloga de San José de Gracia, Aguascalientes, Laura Araceli González Reyes, con el propósito de establecer estrategias de promoción conjunta en áreas de comercio, agroindustria, cultura y turismo.

Según informó el Ayuntamiento de Jalpa, esta colaboración, con la que se busca generar beneficios bilaterales, comenzó tras un acercamiento entre ambos presidentes municipales en agosto, durante un evento para migrantes celebrado en Aurora, Illinois, Estados Unidos, al que asistieron en representación de sus tierras.

Como parte de la reunión de trabajo, funcionarios de ambos

ayuntamientos realizaron un recorrido por Jalpa para conocer de primera mano las potencialidades del municipio zacatecano y explorar posibles áreas de colaboración.

Estos pactos se suman a los vínculos que la actual administración de Jalpa ha establecido con otros municipios, como Jerez de García Salinas y Tabasco, así como Calvillo y Jesús María, en Aguascalientes.

HAY RECURSO para 3.7 kilómetros de pavimento.
EL OBJETIVO: producir el Frijol del Bienestar.
SE REUNIERON los alcaldes de Jalpa, Zacatecas; y San José de Gracia, Aguascalientes.
EL ALCALDE felicitó a quien encabezará la Corte Real.
DAVID CASTAÑEDA
ILUSTRATIVA

Llega apoyo de techos a Monte Escobedo

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

El gobernador David Monreal Ávila entregó techos firmes a familias de escasos recursos de Monte Escobedo, se informó en un comunicado.

Durante una gira de trabajo por el municipio, acompañado por Luz Eugenia Pérez Haro, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, el mandatario visitó las colonias Las Mesitas, Centro y

Lomas del Paso para entregar estas obras.

Destacó que con esta infraestructura se atiende una de las necesidades más apremiantes de la población que no cuenta con los recursos para tener un techo firme en sus viviendas.

“Vengo a Monte Escobedo a hacerles entrega de estos techos que elevarán enormemente sus condiciones de vida”, expresó.

Este esquema de apoyo se llevó a cabo a través del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

BENEFICIADOS:

l María de Jesús Bañuelos Ortega

l Ignacio Landa Arrellano

l Isabel Lorena Sánchez Martínez

l Juan González

Se reaviva el fuego en Apozol

DOS BRIGADAS ACUDEN A SOFOCAR LAS LLAMAS

Se espera que el incendio esté por completo controlado a más tardar hoy debido a la pronta respuesta de la CEPC y la Conafor, informó la alcaldesa Gabriela Arellano

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

APOZOL

El 5 por ciento de brasas que quedaron del incendio ocurrido en Cerro Chino se convirtieron en llamas este fin de semana en el cerro del Mixtón, por lo que desde el mediodía de este domingo dos brigadas se encuentran en el lugar para tratar de sofocar el fuego

La alcaldesa Gabriela Arellano Quezada relató que tras el siniestro de Tepechitlán y al ver que el incendio fue abatido en 95 por ciento, ambos municipios firmaron una minuta de acuerdos de vigilancia por al menos ocho días.

Es así que Apozol asumió estar al pendiente de ese 5 por ciento que desde el jueves comenzó a emitir una leve fumarola, la que no registró cambios hasta el sábado cuando vieron fuego.

Por ello, ahondó la presidenta municipal, de inmediato

se le notificó de la situación a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y a Jorge Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes de inmediato organizaron dos brigadas: una del Teúl de González Ortega y otra de Tepechitlán.

[Los propietarios de los terrenos en aquella zona se encargaron de ser los guías de las brigadas, ya que] es difícil acceder al Mixtón, pues es casi puro risco. [Por ello] la única forma de llegar es subiendo por una brecha hacia el cerro y arribar con los vehículos hasta una plancha y de ahí, buscar la forma de llegar hasta donde está el fuego”

GABRIELA ARELLANO QUEZADA, ALCALDESA

ÁREA DE DIFÍCIL ACCESO

La edil de Apozol destacó que los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y los propietarios de los terrenos en aquella zona se encargaron de ser los guías de las brigadas, ya que “es difícil acceder al Mixtón, pues es casi puro risco.

“[Por ello] la única forma de llegar es subiendo por una brecha hacia el cerro y arribar con los vehículos hasta una plancha y de ahí, buscar la forma de llegar hasta donde está el fuego”, precisó.

Destacó que los uniformados se movilizaron rápidamente, por lo que se espera que ese 5 por ciento se apague definitivamente a más tardar hoy.

EL OBJETIVO

3

ZONAS visitó el gobernador

BRINDARÁN facilidades para lograrlo.

Buscan regularizar

13 rellenos sanitarios

ÁNGEL LARA

Al menos 13 municipios manifestaron interés por regularizar sus vertederos, “porque no tenemos rellenos sanitarios que estén apegados a la norma”, informó Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

Detalló que los ayuntamientos más interesados en instalar un espacio adecuado para el manejo de residuos son: Loreto, Pánfilo Natera, Tlaltenango de Sánchez Román y Sombrerete, los cuales también están brindando las herramientas necesarias para hacerlo.

Explicó que el gobernador David Monreal Ávila ayudará a conjuntar esfuerzos y recursos, además de ofrecer 50 por ciento de lo que conlleve la construcción de un relleno. Por otra parte, también se buscará gestión federal, debido a que no hay recurso nacional destinado a este rubro.

50%

OFRECE pagar el estado por su construcción

REQUISITOS

Rodríguez Márquez detalló que el Municipio interesado debe proponer un terreno que cumpla con la norma: estar en un sitio que no afecte un cuerpo de agua y que no esté cerca de una zona de cultivo o poblacional. Además, debe de contar con la posesión legal del espacio, a fin de evitar construir en terrenos que no pertenezcan al ayuntamiento. Finalmente, la titular de la SAMA comentó que parte de los objetivos principales para 2025 es contar con más rellenos sanitarios que cumplan la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083-SEMARNAT, la cual establece las especificaciones ambientales para la construcción, operación y clausura de los vertederos.

l El esquema de apoyo de techos firmes, a través del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), busca proporcionar espacios dignos a familias de escasos recursos de los 58 municipios del estado.

EL FUEGO se hizo presente el sábado.
DOS BRIGADAS acudieron a sofocar las llamas.
ARCHIVO

ALERTA ROJA

Lo matan a balazos en la zona de tolerancia

EL CUERPO QUEDÓ AFUERA DE UN BAR

Paramédicos intentaron reanimarlo; sin embargo, ya no tenía signos vitales

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

La madrugada de este domingo un hombre fue asesinado a balazos frente a un bar ubicado en la zona de tolerancia, hacia la salida a

Jerez de García Salinas.

Los hechos se registraron minutos después de las 5 horas, cuando sujetos armados dispararon de forma directa contra la víctima.

A l reporte acudieron elementos de los tres ór -

Sale lesionado tras volcar en carretera

LIBRADO TECPAN

SAIN ALTO

Un hombre lesionado fue el saldo de una volcadura que se registró en la carretera estatal que va hacia el entronque de la comunidad Barrancas.

El accidente ocurrió alrededor de las 4:20 horas, cuando el conductor y único tripulante de una pick up guinda perdió el control.

Debido a ello la unidad salió del camino y dio varias vueltas hasta terminar otra vez sobre su propio eje, con daños en la carrocería.

Automovilistas que circulaban por la vía dieron aviso al Sistema de Emergencias 911 del hecho, por lo que al lugar se trasladó una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Paramédicos de la corporación atendieron al conductor de aproximadamente 40 años y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud.

Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa remolcaron la pick up al corralón.

Conduce ebrio y choca contra hospital del IMSS

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

El conductor de un automóvil Volkswagen chocó contra el muro perimetral del Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por manejar aparentemente en estado de ebriedad.

Los hechos se registraron minutos antes de las 21 horas de este domingo en la avenida Quebradilla del Centro Histórico de la capital, donde el automovilista perdió el control. El vehículo terminó con el frente destruido y obstruyendo parte de la circulación vial. No hubo daños colaterales.

Agentes de la Dirección

CORTESÍA

IMPACTÓ contra la barda perimetral. de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños.

Se descarrila

vagón de la GN en San Fernando

TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Ldenes de gobierno y paramédicos, cuya corporación se desconoce, quienes intentaron brindarle los primeros auxilios.

Sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales. Le colocaron una sábana blanca al cuerpo, ya que quedó tendido en la vía pública.

El lugar fue acordonado y puesto a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los indicios para integrar la carpeta de investigación.

Además, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Hasta el cierre de esta edición no hay detenidos por este delito, pues se desconoce el paradero de los agresores.

Le dan 150 años de cárcel por secuestro

STAFF

ZACATECAS

n juicio oral, Nicolás

E“N” fue condenado a 150 años de prisión por ser coautor en el delito de secuestro agravado en perjuicio de tres personas.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que los hechos se registraron el 10 de febrero de 2023, cuando tres sujetos, entre ellos el ahora sentenciado, privaron ilegalmente de la libertad a una persona en Ojocaliente.

Un día después, secuestraron a otras dos en la comunidad San Cristóbal, perteneciente al mismo municipio. Las víctimas permanecieron en cautiverio hasta el 14 de febrero, cuando elementos de seguridad las liberaron.

a tarde de este domingo se descarriló un vagón del tren en el que viajaban agentes de la Guardia Nacional (GN). Resultaron con crisis nerviosa 13 elementos.

Los hechos se registraron al filo de las 13:40 horas en el crucero de la antigua carretera Panamericana con el bulevar Bicentenario, a un costado del fraccionamiento San Fernando.

El vagón en el que viajaban los oficiales terminó fuera de la vía y derribó dos postes de señalización. Dos carros más del tren también resultaron afectados.

En tanto, los agentes resultaron con crisis nerviosa y fueron atendidos en el lugar por paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil.

El descarrilamiento también afectó la circulación, pues

LAS CUATRO ruedas quedaron fuera de la vía.

los vagones obstruyeron el crucero que une las dos vías de la capital zacatecana. Por ello, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) abanderaron la zona a fin de evitar otro percance. Finalmente, personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) arribó al lugar para entrevistarse con los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Arde un autotanque en rancho de Zóquite

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Un autotanque envuelto en llamas fue el saldo de un incendio registrado en un rancho de la comunidad Zóquite.

Autoridades informaron que el siniestro inició alrededor de las 14:30 horas de este domingo en un predio con hierba seca. Lo anterior fue factor para que las llamas alcanzaran el autotanque vacío que se encontraba en el lugar. Bomberos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil atendieron el reporte y con chorros de agua a presión comenzaron a combatir el fuego. Después de varios minutos lograron contener el incendio para evitar que se extendiera a otras zonas del predio; sin embargo, el contenedor fue declarado pérdida total. Se desconoce la causa que provocó el fuego.

EL

fue declarado pérdida total.

Familiares se llevan el cuerpo de un hombre tras accidente

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

Después de morir en un accidente carretero, los familiares de un motociclista se llevaron el cuerpo la tarde de este domingo. Según las autoridades, los hechos ocurrieron minutos antes de las 18 horas, cuando un motociclista circulaba en la vía que une a las comunidades La Encantada y Estación Gutiérrez. Sin embargo, por causas desconocidas perdió el control de su caballo de acero y volcó tras salir del camino.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron al lugar para atender al motociclista; sin embargo, éste ya había muerto debido a los golpes.

Antes de que arribaran

los agentes periciales, familiares del fallecido acudieron y subieron el cuerpo a una pick up con placas apócrifas, pese a que los elementos de la CMPC intentaron evitarlo.

Tras reportar este hecho, se trasladaron elementos de los tres órdenes de gobierno

e implementaron un operativo para dar con el paradero de la unidad y del cadáver. De manera extraoficial, se informó que el cuerpo fue trasladado a su domicilio, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce tanto el paradero como la identidad del motociclista.

el

La unidad fue puesta a disposición de la

las investigaciones correspondientes. STAFF

LA UNIDAD terminó con daños en la carrocería.
CORTESÍA
EL CARRO del ferrocarril derribó dos postes.
● GUADALUPE. Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una motocicleta Italika robada en la colonia Industrial. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el caballodeacero fue hurtado
28 de marzo de 2019.
autoridad competente, que se encargará de realizar
PRIVÓ ilegalmente de la libertad a tres personas.
CONTENEDOR
PARAMÉDICOS de la CMPC confirmaron la muerte.

ASEGURAN de 60 a 70 semanalmente.

Se abarrotan los corralones de motos sin reclamar

De manera semanal, entre 60 y 70 motocicletas son aseguradas por incumplir con el reglamento de tránsito; sin embargo, muchas ya no son reclamadas por sus propietarios y se quedan en los corralones, donde actualmente hay una gran acumulación de ellas.

José Álvarez Murillo, delegado de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), precisó que entre los motivos más frecuentes para retener las unidades motorizadas están la falta de casco, licencia o placas.

“Muchos se molestan porque les recogemos la moto, pero si cumplieran con el reglamento, no habría problema. Es muy frecuente que no usen casco ni traigan papeles en regla”, expresó.

Mientras tanto, continuó, las razones por las que los dueños ya no reclaman sus vehículos van desde la falta de pago en placas vencidas, multas hasta por tratarse de unidades con reporte de robo.

En ese sentido, Álvarez Murillo puntualizó que las multas no son establecidas por la DPVP, sino por Recaudación de Rentas, y pueden alcanzar hasta las 40 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, más de 4 mil 50 pesos, dependiendo del tipo de infracción.

AVANCES Y DETECCIONES

El delegado de la DPVP aseguró que, gracias a un operativo enfocado en reducir la contaminación auditiva, en especial de motocicletas, se logró un avance en sectores como la calzada del Peregrino y diversas

colonias. No obstante, admitió que los operativos aún no se extienden a las comunidades. Por otra parte, relató que, en algunos puntos, como la carretera a Jerez de García Salinas, especialmente a las afueras de la presa de Rivera, se detectaron “carreritas” y prácticas de riesgo con motocicletas. Ante ello, expuso que ya se implementaron operativos durante los fines de semana en dichas zonas, a fin de acabar con ello. Sin embargo, aclaró que la vigilancia en carreteras corresponde principalmente a la Guardia Nacional (GN).

EN PROCESO Álvarez Murillo detalló que la DPVP opera con 32 elementos y se buscaba incrementar su número, aunque esto dependería de decisiones a nivel estatal. En relación con los espacios para personas con discapacidad, explicó que los ciudadanos deben acudir primero al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y posteriormente con la DPVP para gestionar los permisos correspondientes.

Además, informó que se ha trabajado en retirar los “aparta lugares”, como los lava carros que ocupaban indebidamente sitios públicos, particularmente en la calle 20 de Noviembre. Finalmente, indicó que se llevaría a cabo una revisión de sentidos viales en calles de la colonia Centro, donde se habían hecho modificaciones “temporales” hace años, pero que luego no fueron revertidas. “Ya estamos pintando zonas prohibidas y vamos a seguir trabajando en la organización del tránsito”, concluyó.

Prevén reactivar casetas de seguridad

INSTALARÁN CÁMARAS CONECTADAS AL C4

Se trata de una de las iniciativas para reforzar la seguridad en el municipio, entre las que también destaca la instalación de arcos de vigilancia

CARLOS LEÓN

l alcalde

EJavier Torres Rodríguez anunció que se pondrán en funcionamiento las nueve casetas de seguridad que hay en el municipio. De acuerdo con ello, se tiene previsto pintarlas, colocarles áreas verdes alrededor e instalar cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Adelantó que se destinará el recurso necesario para llevar adelante el proyecto, aunque no especificó la suma que invertirían en la compra del equipamiento tecnológico.

Aunado a esto, destacó que, como parte de la estrategia para mejorar la seguridad, se prevé implementar un programa llamado Vecino Vigilante, mediante el cual cada oficial en las casetas mantendría comunicación directa vía WhatsApp con los presidentes de colonia y comités de participación social.

“Queremos fortalecer la coordinación ciudadana para construir un Fresnillo tranquilo, en paz, que permita el desarrollo económico y social. La seguridad es la base para atraer inversiones y fomentar el bienestar comunitario”, declaró el alcalde.

ARCOS DE VIGILANCIA

El presidente municipal informó que se instalarán arcos de vigilancia en los cuatro puntos cardinales de Fresnillo, a fin de detectar vehículos con reporte de robo. No obstante, no especificó cuándo se pondría en marcha el proyecto.

Detalló que cada uno de éstos tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos, un recurso que saldrá del presupuesto de seguridad asignado al municipio y que asciende este año a cerca de 45 millones.

Esta medida, continuó, formará parte de un proyecto más amplio que contempla la coordinación con corporaciones policiales, apoyo a negocios locales y operativos permanentes.

l Javier Torres anunció que se establecerán guardias permanentes en todas las secretarías municipales durante los días de Semana Santa, excepto Viernes Santo. Este día, continuó, se concedió descanso al personal de Limpieza y Obras públicas por motivos religiosos. En tanto, destacó que personal del Departamento de Servicios de Sanidad, Alcoholes, Espectáculos, Plazas y Mercados activará protocolos especiales por el aumento de temperaturas, por lo que se abocarán a inspeccionar establecimientos de venta de alimentos.

Por otra parte, el alcalde refirió que empresarios locales pidieron cancelar los retenes vehiculares por considerarlos inconstitucionales; ante esto, respondió: “se buscará el equilibrio mediante el diálogo y la coordinación con autoridades estatales y federales, respetando el marco legal vigente”.

Queremos fortalecer la coordinación ciudadana para construir un Fresnillo tranquilo, en paz y que permita el desarrollo económico y social. La seguridad es la base para atraer inversiones y fomentar el bienestar comunitario”

JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE

SECRETARÍA DE TESORERÍA Y FINANZAS DEL MUNICIPIO, LA RESPONSABLE

Denuncia de contratos a sobreprecio, basada en datos erróneos: OIC

CARLOS LEÓN

La información que el diputado Martín Álvarez

Casio consultó en la plataforma de transparencia para formular su denuncia contra el ayuntamiento, sobre contratos a sobreprecio, es errónea, puesto que hubo una equivocación al momento de actualizar los datos por parte de personal de la Secretaría de Tesorería y Finanzas local; es decir, existe una desemejanza entre lo consultado y los registros oficiales. Así lo informó el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento, Héctor Menchaca Medrano, quien explicó que personal de la dicha secretaría envió la información errónea al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), y éste, confiando en su veracidad, la subió a la plataforma. “Éste fue un error garrafal

ocasionado probablemente por la mala manipulación de columnas en los archivos enviados. Según los reportes preliminares, alguien habría eliminado o movido una columna completa, lo que alteró los datos de forma significativa. “Esta vez los datos estaban equivocadamente estructurados, lo que generó confusión y llevó a interpretaciones erróneas por parte de quienes accedieron a la plataforma”, puntualizó. En cuanto a la corrección de la información errónea, Menchaca Medrano detalló que es responsabilidad de la Secretaría de Tesorería y Finanzas, cuya titular, Santa Paz Domínguez Domínguez, ya solicitó la rectificación formal de la información.

SIN FUNDAMENTO

El contralor local expresó su sorpresa al conocer el señalamiento del legislador, sobre todo por las cantidades seña-

RESPONDE A OBSERVACIONES

l José Álvarez Murillo, delegado de la DPVP, informó que tras las observaciones del diputado local Martín Álvarez Casio, respecto al cobro excesivo de multas y servicios de grúas, se comenzaron a revisar diversas problemáticas que afectan la movilidad y circulación en el municipio. Explicó que, aunque las grúas son responsabilidad de la DEVP estatal, la delegación a su cargo ya inició conversaciones para revisar los cobros y establecer mecanismos de regulación.

ladas y luego porque, de haber existido tales contratos, habrían requerido licitación o la intervención de un comité.

“Ante esto, procedí a revisar la información publicada en la plataforma y comprobé que era errónea”, puntualizó.

Por ejemplo, expuso, cualquier compra directa que supere los 1.9 millones de pesos debe pasar por un proceso de licitación pública o por lo menos validarse a través del Comité de Compras.

Sin embargo, destacó, en este caso, no existía evidencia de que se hubiese realizado tal procedimiento, lo cual reforzaba la hipótesis de que los contratos mencionados por el diputado local no existían como tal.

SIN INVESTIGACIÓN

Al ser cuestionado sobre la denuncia interpuesta por el diputado Martín Álvarez en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Menchaca Medrano precisó que el ayuntamiento solo

MEJORAS A LA POLICÍA

Torres Rodríguez precisó que se contempla la mejora del perímetro de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), la adquisición de más patrullas, la capacitación de elementos y la creación de una Policía Turística para la comunidad Plateros.

Respecto a este cuerpo policial, adelantó que permitirá guiar a los visitantes nacionales e internacionales, así como brindar orientación y contribuir al fortalecimiento del turismo local. “Queremos que los visitantes vayan al centro, conozcan lo mejor de Fresnillo, generen derrama económica y se lleven una

buena impresión del municipio. La seguridad y la hospitalidad serán nuestras mejores cartas de presentación”, puntualizó.

REPORTES

En cuanto al tema de corrupción policial y denuncias ciudadanas por presuntos abusos de integrantes de la Policía Municipal, el alcalde aseguró que su administración mantiene un canal de comunicación con los ciudadanos a través de un enlace institucional. Cualquier irregularidad, afirmó, será canalizada a las instancias correspondientes para evitar que estas conductas afecten a motociclistas, automovilistas o peatones. “No podemos permitir que los esfuerzos en seguridad se vean opacados por malos elementos. La ciudadanía exige resultados y respeto, y en eso estamos trabajando”, aseveró.

recibió una copia del documento por medio de un particular; sin embargo, hasta este momento la denuncia no ha sido ratificada, por lo que no existe una investigación judicial activa en curso contra el Municipio. “No hemos tenido ningún acercamiento personal con el diputado. Solo recibimos una copia de la denuncia, en la cual también se menciona un caso previo de robo. La fiscalía ya informó sobre la detención de dos personas en relación con ese asunto, pero sobre el tema de los contratos con sobreprecios, no hay una ratificación formal

que permita continuar con la investigación”, aclaró.

COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

El contralor local explicó que cada secretaría o dependencia del ayuntamiento cuenta con un enlace de transparencia encargado de recopilar y entregar los datos que se suben a la plataforma pública. Sin embargo, reconoció que en ocasiones estas personas no cuentan con la capacitación adecuada para manejar archivos de manera precisa, lo que puede ocasionar errores graves.

SON NUEVE edificios los que se rehabilitarán integralmente.
CARLOS LEÓN
EL TITULAR del OIC, Héctor Menchaca Medrano.

Invitan a ser parte del Trueque de Libros

ESAÍ RAMOS

Carolina Cruz, bookstagramer zacatecana y promotora de lectura, realizará el 20 de abril una nueva edición del Trueque de Libros, en el que los asistentes podrán intercambiar las obras que ya no leen o no quieren, por nuevas historias.

La bookstagramer detalló que el trueque será una actividad para celebrar el Día Internacional del Libro, que se conmemora el 23 de abril.

Puntualizó que el objetivo es

brilla en la capital Jorge Drexler

DESLUMBRÓ A LA CIUDAD CON SU VOZ

Como parte del FCZ, el cantautor uruguayo ofreció un concierto en Plaza de Armas que provocó la emoción de chicos y grandes

ÁNGEL LARA

FOTOS: CORTESÍA

Este domingo el foro principal del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) se puso de fiesta con la presen tación del cantautor uruguayo Jorge Drexler, quien se entregó a la multitud que coreó a todo pulmón los éxitos que ha creado en más de tres décadas de trayectoria.

El ganador de siete Latín Grammy se entregó plenamente a los zacatecanos, quienes desde muy temprana hora hicieron fila para ingresar al concierto en Plaza de Armas.

En punto de las 20 horas dio inicio la presentación que desde el primer momento

HOY EN PLAZA DE ARMAS

l Subirá al foro principal del festival El Sonido de la Casa, a las 18:30 horas, y Gondwana, a las 20 horas.

hizo vibrar a la ciudad entre gritos y aplausos de los asistentes, quienes cantaban al unísono.

EMOTIVA VELADA

Jorge Drexler emocionó a los presentes con la interpretación de “Al otro lado del río”, tema de la película biográfica del Che Guevara: Diarios

de motocicleta. Con ella, el cantante hizo historia al ganar el Óscar a mejor canción original, misma que el público entonó de principio a fin.

El músico latinoamericano continuó maravillando a los as istentes con éxitos como “Derrumbe”, “Todo se transforma”, “Tocarte”, “Nominao”, “Tinta y ti emp o”, “Me haces bien” y “Asilo”, las cuales cantó acompañado de las voces de los asistentes.

Entre luces de colores y la presencia del cantante al centro del escenario, el concierto culminó entre aplausos de chicos y grandes.

A l grito de “Jorge, Jorge” y vitoreos, el público se despidió del también compositor, quien dejó el escenario y grandes sonrisas entre sus admiradores.

Los conciertos del FCZ continuarán hoy con las presentaciones de El Sonido de l a Cas a, a las 18:30 horas; y Gondwana, a las 20 horas, en Plaza de Armas.

que la lectura sea accesible para todos, “que los libros circulen y que las personas sigan leyendo lo que les gusta sin gastar”. Compartir la lectura con estas actividades y con otras personas “es reconfortante y puede generar muchos lazos”, expresó. Indicó que los participantes pueden llevar hasta tres libros de poesía, narrativa, cuento o ensayo. Además, pidió evitar traer ejemplares sobre política, religión, técnicos, escolares o de consulta.

Los interesados deberán completar un registro sin costo que se puede encontrar en la cuenta de Instagram @aries_en_libros.

Asimismo, informó que habrá un taller para hacer un separador con flores prensadas, aunque éste costará 60 pesos y será completamente opcional.

El trueque será el 20 de abril a las 16 horas en Viajante Café, ubicado en la avenida Universidad 289, en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

¡PARTICIPA!

l El trueque será el 20 de abril a las 16 horas en Viajante Café, ubicado en la avenida Universidad 289, en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Los interesados deberán completar un formulario que se puede encontrar en la cuenta de Instagram @aries_en_libros.

Estrenan canción inspirada en espíritus de la creación

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

n el museo de Arte

EAbstracto Manuel Felguérez, El Cuarteto Orishas estrenó el tema “Los cuatro espíritus de la creación” de Nur Slim, compositora mexicana y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Lo anterior, durante la inauguración del Ciclo In-

ternacional de Guitarra que forma parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. La obra fue compuesta específicamente para el cuarteto y está inspirada en la cosmovisión afrocubana. Además, es un homenaje a cuatro Orishas, deidades que encarnan fuerzas primordiales del universo.

La melodía incorpora a Eleguá, guardián de los caminos y

Inicia el tercer ciclo internacional de piano

ÁNGEL LARA

Este domingo inició el tercer Ciclo Internacional de Piano con la presentación del estadounidense Alexander Kobrin en el teatro Fernando Calderón, en la cual deleitó al público con melodías clásicas.

El repertorio del evento incluyó la interpretación de las 32 variaciones en Do Menor de “WoO 80”, una pieza de Ludwig van Beethoven compuesta en 1806 e impresa por primera vez en Viena en 1807.

Al concierto del músico se dieron cita zacatecanos, así como visitantes de San Luis Potosí, Querétaro y Chihuahua, quienes también disfrutaron hasta la última nota de las “Tres piezas para piano en Re Mayor” del compositor Franz Schubert.

RECONOCIDO

POR EL MUNDO

Alexander Kobrin fue nombrado por la cadena de televisión del Reino Unido CBB como el “Van Cliburn de hoy”, ya que la experiencia y talento que ha obtenido lo ha convertido en uno de los pianistas más destacados del siglo actual.

Asimismo, se ha posicionado a la vanguardia de intérpretes contemporáneos, pues sus ejecuciones son elogiadas por su técnica, profunda musicalidad y compromiso emocional con el público.

El ciclo, que forma parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, continuará con las presentaciones hasta el 20 de

EN EL TEATRO CALDERÓN A LAS 13 H

HOY

l Vyacheslav Gryaznov (Rusia/EU) MAÑANA

l Vitaly Pisarenko (Ucrania/Reino Unido) MIÉRCOLES 16

l Marialy Pacheco (Cuba/Alemania) JUEVES 17

l Magdalena Baczewska (Polonia/EU) VIERNES 18

l Nima Sarkechik (Francia/Irán) SÁBADO 19

l Adonis González (Cuba/EU) DOMINGO 20

l Jorge Federico Osorio (México)

abril con más pianistas de talla mundial que brindarán sus mejores recitales.

El programa completo puede consultarse en la cuenta de Facebook del FCZ.

decisiones; Ogún, símbolo de la fuerza y la resistencia; Yemayá, la madre de todos los seres y diosa del mar y la fertilidad; y Changó, dueño del trueno y el poder.

MÁS CANCIONES

Sobre el escenario del auditorio, El Cuarteto Orishas in t erpretó otras obras al público zacatecano, que se deleitó con el talento de los guitarristas. El recital continuó con la interpretación de temas como “Suite habana”, del compositor Eduardo Martín, así como versiones para cuartetos de guitarra de las canciones “Lugares comunes”, “Caminos múltiples” y “Sol y sombra”.

PROPUESTA ÚNICA

El Cuarteto Orishas nació en 2007, desde entonces se ha consolidado como una de las propuestas más innovadoras del panorama musical contemporáneo. La a grupación explora posibilidades expresivas de la guitarra, con una perspectiva que combina virtuosismo técnico y profundidad interpretativa. Su repertorio de obras clásicas y estrenos contemporáneos integra elementos tanto narrativos como temáticos, los cuales conectan con lo místico, melancólico y experimental. La intención es cautivar a diversas audiencias en cada presentación.

LA BOOKSTAGRAMER Carolina Cruz invita a participar.
EL CANTANTE uruguayo cautivó a los zacatecanos.
LA PLANCHA
LA AGRUPACIÓN se presentó en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
EL CUARTETO ORISHAS ABRE EL CICLO INTERNACIONAL DE GUITARRA
LUCES de colores iluminaron al foro principal.
ALEXANDER KOBRIN inauguró el evento en el teatro Calderón.

DEPORTE Y ACTUALIDAD JARED GONZÁLEZ

La nueva regulación Vida Saludable, una solución a medias

El programa Vida Saludable en las Escuelas, implementado por el gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), representa un intento bienintencionado, pero insuficiente para combatir la crisis de salud que enfrenta nuestra juventud. Si bien establece criterios estrictos para la operación de

Imparten seminario a karatekas en Guadalupe

RICARDO

Más de 30 atletas participaron en el Seminario Técnico Táctico de Kumite, impartido por el entrenador de la Selección Mexicana de Karate, Jesús Alberto Martínez Moreno.

ACADEMIAS

l Campeones IPPUUKAN

l Casa del Sol Trancoso

l Dojo UAZ

l Casa del Sol Villanueva

l Dojo Ippuukan San Agustín

l Jin Juku Halcones

l Yuishinkan Dojo Nishinkan

l Instituto Formativo de Karate Do A.C.

l Instituto Formativo Karate

l CEDAM Tierra y Libertad

l CEDAM Ojo de Agua

l Karate Do IPPUUKAN

Al auditorio Luis Moya

se dieron cita los Selectivos A y B que se encuentran en preparación para participar en el Macroregional, con miras a la Olimpiada Nacional.

Además de alumnos de diferentes academias, afiliadas a la Asociación

cafeterías escolares, limitando productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, la iniciativa sigue tratando a la Educación Física como el curso de relleno en el sistema educativo.

Esta regulación alimentaria, aunque necesaria, refleja el actuar de las autoridades que insisten en abordar solo la mitad de la ecuación de la salud. ¿De qué sirve controlar lo que come el alumnado si continúa pasando la mayor parte de su jornada sin actividad física?

Las mismas escuelas que ahora presumirán de cafeterías “saludables” siguen dedicando en promedio escasas dos horas semanales a la materia de Educación Física por grupo, aunado a que son impartidas en instalaciones deficientes.

La realidad es contundente: México ocupa los primeros lugares mundiales en obesidad infantil, mientras sus escuelas carecen de infraestructura y material para desarrollar de manera eficaz la clase de deportes. Las autoridades solo se preocupan y se ocupan en crear normativas alimentarias.

Esta inconsistencia revela un problema de fondo más preocupante: seguimos viendo la Educación Física como un complemento y no como un pilar fundamental del desarrollo integral. La nueva regulación, con su énfasis desproporcionado en la alimentación, perpetúa esta visión fragmentada.

PELEAN POR UN LUGAR EN EL REGIONAL DE KICKBOXING

Este domingo se realizaron 421 combates de la categoría Cuartetas en el Lobe Dome de la UAD

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

ERegresa la Carrera

Panamericana a Zacatecas

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Después de cuatro años de ausencia, la Carrera Panamericana regresará el 16 de octubre a Zacatecas para celebrar a lo grande su aniversario 75. Fue a través de una publicación en sus redes sociales que confirmaron que este 2025 contemplarán a la entidad en la ruta. En el comunicado se detalló que la competencia se realizará en el Centro Histórico de la capital y que su retorno a Zacatecas se debe a que es uno de los 10 estados más seguros de México.

ANTECEDENTE

l El 13 de agosto de 2024 se dio a conocer que Zacatecas no formaría parte de la ruta por cuarto año consecutivo, la causa: “por cuestiones de seguridad”.

Zacatecana de Karate Do. 75

Para enfrentar genuinamente la crisis de salud en las escuelas mexicanas necesitamos una revolución que ponga la actividad física al mismo nivel que las Matemáticas o el Español. No basta con quitar las papitas de las cafeterías mientras nuestros niños siguen sin “moverse”. El programa Vida Saludable en las Escuelas no merecerá tal nombre hasta que la Educación Física ocupe el lugar central que se merece en nuestro sistema educativo.

ste domingo 270 atletas participaron en el Campeonato Estatal de Kickboxing que se llevó a cabo en el Lobe Dome de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), con el objetivo de representar a Zacatecas en la Etapa Regional.

Miguel Bañuelos, organizador del evento, precisó que se realizaron 421 combates en la categoría Cuartetas, cuyos ganadores viajarán en junio a Ciudad Juárez, Chihuahua, en busca de obtener su boleto al Nacional que se realizará durante agosto en Monterrey, Nuevo León.

¡A lo grande! Mateo conquista su cuarta carrera consecutiva

De manera contundente, Mateo Girón conquistó su cuarta victoria consecutiva en la Trucks

México Series, en una feroz carrera que reafirmó el gran momento que vive en la categoría. A pesar de salir en la novena posición, el zacatecano no bajó los brazos y comenzó a remontar hasta llegar a la primera

posición, la cual defendió con uñasydientes.

No obstante, la carrera fue reñida, pues Gerardo Chispa Rodríguez y Santiago Cruz le dieron guerra, incluso hubo momentos en los que parecía que sería superado en el autódromo Miguel E. Abed.

Chispa fue quien estuvo cazando a Mateo en cada vuelta hasta la 30, cuando la carrera dio un giro de 180 grados tras la aparición de la bandera amarilla.

Debido a ello, los pilotos tuvieron que disminuir la velocidad y hacer dos filas, hecho que aprovechó Santiago para ubicarse en la segunda

RECONOCIMIENTO

l Al finalizar el evento, la bicampeona del Mundo, Mía Bañuelos, realizó una demostración de kickboxing en la modalidad Formas Musicales, llevándose los aplausos de los asistentes.

Refirió que los participantes pertenecen a una categoría formativa: “Están iniciando en el deporte de una forma divertida, aprenden las reglas y los conceptos de golpear”.

Expuso que para esta edición se montaron tres tatamis para abarcar el mayor número de combates; no obstante, es -

pera tener un ring en las próximas justas a fin de darle más apertura a los peleadores. El organizador destacó que los ganadores avanzan al Regional, mientras que los segundos y terceros lugares suman puntos en el ranking de la Federación Mexicana de Kickboxing.

AÑOS celebrará la carrera en este 2025

Al momento, una de las mejores competencias de autos en el país solo ha confirmado cuatro ciudades en su ruta: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.

DOBLE FECHA

l Este sábado y domingo el zacatecano se llevó las dos carreras correspondientes a las fechas 3 y 4 de la Temporada 2025 de la Trucks México Series, disputadas en el emblemático autódromo de Puebla.

posición, mientras que Gerardo cayó hasta el sexto peldaño. Sin la amenaza de Chispa,

RICARDO MAYORGA
FOTOS: CORTESÍA
PUEBLA
LOS GANADORES viajarán en junio a Ciudad Juárez, Chihuahua.
CORTESÍA
CAMPEONATO ESTATAL DE LA ESPECIALIDAD
LIDERA el Campeonato de Pilotos.
ENCABEZÓ el podio del autódromo Miguel E. Abed.
LA SEDE será el Centro Histórico de la capital.

GIRA EN AGUASCALIENTES

Sheinbaum estima 600 mil empleos

AYUDA A LA ECONOMÍA.

Con la construcción de 200 mil viviendas en 2025 se generarán 600 mil empleos directos, prevé.

ELECCIÓN EN ECUADOR El CNE declara ganador a Noboa; dice González que impugnará.

Ajustará EU aranceles automotrices por marca y modelo: Ebrard

Acero y aluminio. Esta semana, nuevo viaje a Washington para reuniones técnicas

EU aplicará descuentos arancelarios a vehículos mexicanos según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Los autos y las autopartes enfrentan un arancel de 25 por ciento. Esta medida, explicó, será clave para mitigar los efectos de las presiones comerciales en la industria automotriz, y es uno de los logros de su más reciente visita a Washington. Esta semana “habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con acero y aluminio, y también con descuentos por modelo y marca”, dijo Ebrard. —J. Valdelamar

Tenemos una ventaja (en automotriz) porque somos y tenemos la industria más integrada con EU de todo el mundo”

CARLOS SERRANO (BBVA) MÉXICO SALVARÍA NEARSHORING CON CERTEZA JURÍDICA. PAG. 7

EL 40% DE PIEZAS ES CONTENIDO ESTADOUNIDENSE: AMIA PAGARÍAN 15% AUTOS QUE NO CUMPLAN

Los vehículos exportados a EU bajo el T-MEC que no cumplan con un alto contenido de piezas estadounidenses para ser libres del arancel automotriz del 25 por ciento, enfrentarán gravámenes de hasta el 15 por ciento.

De lo que se exporta en vehículos, el 85 por ciento cumple con el tratado y ahora está sujeto a un arancel sobre lo que no es contenido de EU, dijo Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la AMIA. —F. Navarrete

ARANCELARIA DE EU A SMARTPHONES , COMPUTADORAS Y OTROS DISPOSITIVOS ES TEMPORAL.

ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

Javier Coello EL FISCAL DE HIERRO

Antonio Navalón AÑO CERO

TREN MAYA El gobierno reconoce afectación; retirará malla de vías y cenotes.

GUERRA ARANCELARIA Apoyo a Trump se desploma y rechazan su política económica en EU: CBS. MUERE VARGAS LLOSA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA.

HOWARD LUTNICK. EXENCIÓN

Las armas secretas de China en la guerra arancelaria

En la feroz guerra comercial entre China y Estados Unidos, muchos pensaron que Washington tenía todas las de ganar. Sin embargo, Pekín cuenta con armas estratégicas que podrían inclinar la balanza a su favor. Desde una población resiliente capaz de soportar privaciones, hasta herramientas de presión económica como las tierras raras y los bonos del Tesoro estadounidense, China tiene cómo resistir, contraatacar y forzar negociaciones desde una posición de fuerza. Además, su estructura económica, más centralizada y planificada, le permite actuar con rapidez y visión de largo plazo.

millones de dólares en bonos del Tesoro de EU. En caso de una escalada, Pekín podría vender estos activos de manera masiva, provocando una caída en su precio y un aumento abrupto de las tasas de interés estadounidenses. Esto encarecería el crédito para empresas y consumidores, afectando el crecimiento económico. Aunque esta medida también tendría efectos negativos para China, su potencial como instrumento de disuasión es enorme. En una economía global interconectada, alterar el equilibrio financiero puede ser tan efectivo como cualquier sanción comercial.

1-Resiliencia social frente a presiones políticas Un elemento poco visible pero decisivo es la psicología colectiva de la sociedad china, acostumbrada a hacer sacrificios en nombre del bien común. En un entorno autoritario, el Partido Comunista puede controlar la narrativa y fomentar el nacionalismo para justificar restricciones o dificultades económicas. A diferencia de la democracia estadounidense, donde el gobierno debe responder de inmediato al descontento de los votantes, en China se puede sostener una estrategia dura sin temor a perder apoyo popular. Mientras Trump enfrenta críticas por inflación o pérdida de empleos derivados de los aranceles, Xi Jinping puede mostrarse firme y paciente.

2-Tierras raras: el as mineral de Pekín Uno de los puntos más sensibles para Estados Unidos es su dependencia de las tierras raras, 17 minerales clave para la industria tecnológica y militar. China domina entre el 80% y 90% de su producción y procesamiento mundial, gracias a su control sobre yacimientos y a décadas de desarrollo industrial en este sector. Estos materiales son esenciales para la fabricación de chips, motores eléctricos, misiles, radares y sistemas de comunicación. Si Pekín decide restringir sus exportaciones, como ya lo ha hecho parcialmente, EU enfrentaría un cuello de botella inmediato que afectaría su seguridad nacional y competitividad tecnológica. La amenaza no necesita concretarse para surtir efecto: basta con que exista para aumentar la presión en las negociaciones.

3-Bonos del Tesoro: poder financiero silencioso

China también tiene una palanca financiera poderosa: su tenencia de aproximadamente 760 mil

MUERE MARIO VARGAS LLOSA,

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010

EL ESCRITOR PERUANO MARIO VARGAS LLOSA falleció ayer a la edad de 89 años; fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. Además de su legado como literato, también fue militante político, periodista y actor de teatro. Vargas Llosa falleció en su casa de Lima, Perú, rodeado de su familia. Sus restos, como era su voluntad, serán cremados y no habrá actividades públicas para despedirlo, informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. En 1959 publicó su primer libro, Los Jefes, una colección de relatos breves. Su nombre comenzó a figurar en la década de 1960 gracias a títulos como La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en la catedral. En 1990 definió al sistema político mexicano priista como la 'dictadura perfecta'.

4-Ventajas estructurales de largo alcance Además de sus herramientas tácticas, China cuenta con ventajas estructurales que refuerzan su posición estratégica:

Sistema financiero bajo control estatal: El gobierno chino maneja directamente los bancos más importantes, el crédito interno y el tipo de cambio. Esto le permite aplicar estímulos o rescates sectoriales de forma inmediata, sin pasar por el Congreso como en EU.

Avances en autosuficiencia tecnológica: Ante las tensiones con Occidente, China ha invertido agresivamente en desarrollo de microchips, tecnología 5G, inteligencia artificial y vehículos eléctricos. Esta transición busca blindar al país ante sanciones y reducir su dependencia de insumos extranjeros.

Política industrial de largo plazo: A diferencia de Estados Unidos, donde la política económica cambia según el ciclo electoral, China traza planes de desarrollo para décadas. Con programas como Made in China 2025, apoya sectores clave con subsidios, investigación y barreras temporales al comercio, con el fin de conquistar liderazgo global.

Conclusión: China no llega desarmada

A pesar de la presión occidental, China no está indefensa en esta disputa comercial. Sus recursos internos, combinados con su capacidad de planificación y su influencia en sectores estratégicos, le otorgan herramientas para resistir y forzar una negociación favorable. Si bien es posible un acuerdo, Pekín ha demostrado que está lista para “luchar hasta el final” en esta guerra de aranceles. Su estrategia no solo busca sobrevivir al conflicto, sino salir de él reforzada.

Recién llegado de Washington, dijo que el modelo comercial se ha de redefinir

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Estados Unidos aplicará descuentos arancelarios a vehículos mexicanos según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Hay que recordar que actualmente los automóviles enfrentan un arancel de 25 por ciento.

Esta medida, explicó el funcionario ante periodistas, será clave para mitigar los efectos de las recientes presiones comerciales, particularmente en la industria automotriz, y constituye uno de los principales logros de su más reciente visita a Washington.

“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero y aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo. Y van a aplicar descuentos con ese criterio”, detalló Ebrard ante medios de comunicación al término del evento Hecho en México en una planta de Bimbo.

BUSCA ARANCEL MÁXIMO

Aunque el foco inmediato está en el sector automotriz, el secretario de Economía también señaló que México busca cerrar una negociación paralela para reducir los aranceles impuestos al acero y aluminio, los cuales han sido motivo de tensión desde que la Casa Blanca anunció su endurecimiento comercial.

“Queríamos que no hubiese ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto. Si todos los países tienen 25 por ciento y nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 por ciento, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que fuera cero”, explicó.

En este contexto, Ebrard reconoció que la negociación en Estados Unidos no es sencilla, pero insistió en que México ha mantenido un trato respetuoso y constante con las autoridades estadounidenses.

“El secretario de Comercio ha sido muy atento y amable con México. No ha sido prepotente ni grosero”,

INDICADORES LÍDERES

REVELA EBRARD

Bajará EU aranceles a autos mexicanos por marca y modelo

El gobierno de Donald Trump busca aliviar presiones contra la industria automotriz

Pese a las expectativas

México se consolidó en el primer bimestre del año como el principal exportador de vehículos ligeros hacia EU al reportar exportaciones por 7.1 mil millones de dólares; GM, Nissan y Ford fueron los principales exportadores en el primer bimestre del año.

Exportaciones mexicanas de autos ligeros a EU Cifras acumuladas al primer bimestre de cada año, en mmdd

“Ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo”

EBRARD Secretario de Economía

relató sobre sus encuentros con su contraparte en Washington.

La intención, dijo, es cerrar un acuerdo que posicione a México de manera más ventajosa frente a competidores globales, particularmente asiáticos, en medio de un entorno donde el nearshoring vuelve a cobrar fuerza.

“Hoy México está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores. Estados Unidos quiere que se produzcan más co-

sas acá en lo que es Norteamérica y reducir su déficit respecto a Asia”, afirmó, descartando las voces que daban por muerto al fenómeno del nearshoring. “Nunca se ha muerto. Andaba malito, pero no se nos murió”, dijo el funcionario.

NUEVO ORDEN COMERCIAL

Por otra parte, Ebrard advirtió que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos atraviesan una etapa de redefinición compleja.

Recién llegado de Washington, Ebrard afirmó que los encuentros bilaterales para discutir posibles ajustes en materia arancelaria son “complejos” y se dan en el marco de un “nuevo orden comercial” que aún no termina de configurarse, pero que promete modificar las reglas del juego conocidas desde hace décadas. “Estamos en negociaciones, como ustedes saben, complejas. Hay un nuevo orden comercial en

ciernes; todavía no está claro cómo va a funcionar, pero va a ser diferente a lo que ha sido en el pasado”, declaró el funcionario. En este contexto, Marcelo Ebrard habló sobre la evolución del comercio global, comparando el momento actual con otras grandes transiciones económicas del siglo XX, como por ejemplo, con la creación del Tratado de Libre Comercio en 1994, que redefinió el panorama de la economía global.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
TRAZAN OBJETIVOS. El funcionario aseguró que las negociaciones continúan.
BLOOMBERG

En las últimas semanas México ha tenido que enfrentar diversos frentes de “guerra”, desde la comercial, declaraciones incendiarias, visitas complicadas de seguridad y hasta la revisión adelantada del Tratado de Libre Comercio que todos esperan se haga antes del 2026, y así eliminar ese punto de una vez y con ello, la incertidumbre que se ha generado.

Si bien cada día, las declaraciones son diferentes y no hay forma de tener una planeación adecuada para el año, para especialistas en derecho, algunas alertas se han prendido, sobre todo con la elección del Poder Judicial que se tendrá a la mitad de este año y que aunque no se quiera, se ha convertido en un factor de freno en ciertas decisiones empresariales. Uno de los asuntos que preocupa, porque está asociado con el T-MEC, es referente a los temas laborales, que cómo se sabe se pide una “cancha pareja” en esa materia para que los tres países integrantes tengan ciertas condiciones iguales, y todo indica los cambios que se prevén con la llegada de los nuevos juzgadores federales en materia laboral, podría no ser lo mejor.

Todo, porque la elección mediante el voto popular de los nuevos titulares de los órganos jurisdiccionales en materia laboral, encargados de la resolución de los conflictos generados con motivo de las relaciones laborales previstas en el apartado A del artículo 123 de la Constitución Federal, podría traer como consecuencia que los juicios no se den de manera rápida o con el debido conocimiento de los nuevos jueces y eso es un problema que ya se analiza como enfrentar, ya que no se busca un frente más abierto a la de por si complicada relación con el principal socio comercial.

El primer paso sería que en la Secretaría del Trabajo que hoy lleva Marath Bolaños y los distintos tribunales y las juntas de conciliación estén listas para trabajar de manera rápida; de entrada tienen que seguir los paros escalonados que empresas automotrices tienen en la mira ante la puesta de aranceles hacia ese sector por el gobierno estadounidense.

Lo que se debe evitar son juicios laborales lentos en aquellos sectores

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Las alertas que faltan por el T-MEC

claves para el T-MEC en donde estén empresas estadounidenses que se vean afectadas por ambos lados, y es que la falta de experiencia de los próximos juzgadores sumado a que la aplicación de la justicia no es tan expedita como debería, implicarían una violación a lo dispuesto en la fracción XX del artículo 123 constitucional, el cual prevé, entre otros aspectos, que los integrantes de los tribunales laborales deberán contar con capacidad y experiencia en materia laboral, y todo ser aplicado de manera ágil.

El rezago que hay y se prevé se incremente en temas laborales, podría traer consecuencias en el ámbito del derecho internacional, pues, entre otros aspectos, en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, en su capítulo 23 Laboral, se prevé que en la aplicación de las leyes laborales, ninguna parte dejará de aplicar efectivamente esos estatutos a través de un curso de acción o inacción sostenido o recurrente en una manera que afecte el comercio o la inversión entre las partes después de la fecha de entrada en vigor del tratado, y se teme que con la elección judicial se paralice la aplicación de la justicia, lo que afectaría el comercio e inversión, ya de por si en crisis con la aplicación de aranceles.

Lo que se debe evitar y que ya alertan en el ámbito laboral es que la falta de juicios expeditos no vaya a ser interpretada como un incumplimiento por parte de México, en su compromiso de asegurar que esos recursos para la defensa de los derechos de los trabajadores, sean ejercidos de manera oportuna; un frente más que todos esperan no se abra, ya veremos si se logra combinar una buena labor entre la Secretaría del Trabajo, tribunales y el Poder Judicial.

Puerto Escondido, el próximo competidor en playas Todo indica, que con la puesta en marcha de los nuevos caminos carreteros y la modernización del aeropuerto, Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca se perfile para competir de frente a los destinos de playa tradicionales.

Y es que el aeropuerto internacional de Puerto Escondido incrementará su conectividad con Estados Unidos desde el aeropuerto de Dallas, Texas a partir de diciembre de este año.

La aerolínea estadounidense American Airlines operará dos frecuencias semanales lo que representa una oferta de más de 8 mil asientos más al año, y todo indica que es sólo el comienzo que se ve venir para ese destino de playa mexicana, aún considerado “virgen” en cuanto a infraestructura hotelera.

Con esto el aeropuerto, que ha sido modernizado y es operado mediante una asociación público-privada entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME) que dirige Javier García Bejos y forma parte de Mota Engil México, ya tiene conectividad con el AICM, el AIFA, así como los aeropuertos de Monterrey y Guadalajara con vuelos de Viva, Volaris, Aeroméxico y desde hace una semana con United Airlines desde Houston.

El crecimiento del tráfico internacional en los últimos tres años ha sido superior al 30 por ciento y es

hoy por hoy el aeropuerto líder en el segmento turístico por encima de Cancún, Puerto Vallarta, Huatulco, Acapulco y Los Cabos; sólo Tulum ha arrasado desde su arranque, ese destino hay que seguirlo de cerca.

Six Flags y sus 25 años En estos meses el parque de diversiones más grande de la Ciudad de México, anunció la inversión de mil millones de dólares a ejecutarse durante este y el siguiente año, para seguir modernizando y dando mantenimiento activo a sus principales juegos, y todo en el marco de su 25 aniversario.

Justo, este lunes, el festejo será a lo grande en el parque de la compañía que lleva Richard Zimmerman ya que su primer cuarto de siglo de vida, será celebrado con el lanzamiento del Festival Spring Celebration que es una serie de shows en vivo, desfiles, un espectáculo nocturno con más de 300 drones y una gastronomía con diferentes zonas del país, tal como tiene la temática en Estados Unidos, pero con países Disney. Aquí la empresa invitó a un grupo de artesanos mexicanos quienes harán gala de su creatividad y su producción en las instalaciones del parque y en la oferta que lanzan hoy, se podrán explorar stands dedicados a diferentes expresiones culturales del país y como colofón se presentará un libro conmemorativo que celebra las bodas de plata de la marca y las raíces que con el paso de los años ha sentado en nuestro país, un festejo muy mexicano.

Licitaciones en duda

En el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) que tiene al frente a Francisco Javier Calderón Elizalde todo indica, quieren aprovechar los días santos, de esta semana para hacer una adjudicación que todos indican, levanta sospechas por donde se le vea.

Se trata del contrato para la prestación de servicios de aseo y limpieza a nivel nacional, cuya licitación No. LA08-B00-008B00001-N-69-2025 que previamente fue declarada desierta, pero ahora impone condiciones que favorecen solo al proveedor actual del servicio, que no había logrado ganar el proceso anterior, es decir cambian reglas y ya hay ganador a la vista. El titular de Administración de la dependencia es Oliver Chavarría Iñiguez que coordina los procesos de licitaciones, a quien recordarán de notas periodísticas de que fue objeto de un cuantioso robo en efectivo y joyas en su domicilio recientemente, nada bien se ve el panorama. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Marath Bolaños
Richard Zimmerman
Javier García Bejos
Francisco Javier Calderón

Necesario, atender los obstáculos internos que podrían detener los flujos de inversión

A pesar de la incertidumbre que prevalece por la política comercial de Estados Unidos, México aún podría verse beneficiado de la tendencia del nearshoring en el mediano plazo, aseguró Carlos Serrano. Sin embargo, el economista en jefe de BBVA México, consideró que se debe resolver la falta de certeza provocada por la reforma judicial En el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, el experto señaló que en el corto plazo se ve poco probable que el país reciba empresas, sobre todo asiáticas, para servir al mercado estadounidense, dada la coyuntura actual y los 90 días de pausa de los aranceles impuestos a algunos países.

No obstante, consideró que lo que sí podría verse es que México capture más cuota de mercado en Estados Unidos con su capacidad instalada, porque con las tarifas de 145 por ciento que tiene China, será más complicado que mantenga su posición en ese país.

PESE A LA INCERTIDUMBRE GLOBAL

Se salva oportunidad del nearshoring para México, destaca BBVA

“Me parece que a mediano plazo sí hay una oportunidad para México, porque dentro de toda la incertidumbre, creo que lo que sí está quedando claro es que el nivel de proteccionismo de Estados Unidos contra China va a ser mucho mayor que el de México. Creo que una vez que empiecen a calmarse un poco las aguas, puede significar que la oportunidad del nearshoring vuelva a emerger para México”, señaló. Serrano instó a que de forma interna se atiendan obstáculos

CORPORATIVO FRAGUA S.A.B. DE C.V.

AVISO A LOS ACCIONISTAS RESPECTO AL PAGO DE DIVIDENDOS

De conformidad con las resoluciones adoptadas por la Asamblea General Ordinaria Anual, celebrada el día 10 de abril del 2025, se acordó pagar un dividendo de $14.30 M.N. (catorce pesos con treinta centavos en Moneda Nacional) por acción, con cargo al saldo de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) de acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

El dividendo se pagará contra la prestación de los títulos de acciones depositadas en la S.D. INDEVAL, S.A. de C.V. Institución para el Depósito de Valores y que se encuentren en circulación en la fecha de pago. El dividendo se hará efectivo a partir del día 28 de abril del 2025, mismo que se efectuará por conducto de esta institución.

Guadalajara Jalisco, a 14 de abril del 2025.

Lic. Javier Arroyo Chávez Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración

Con ventajas. Serrano destacó que lo que está quedando claro es que el proteccionismo de EU sobre China va a ser mucho mayor que sobre México.

Cautela. No obstante, consideró que lo anterior no es para festejar, ya que la actual coyuntura podría generar un menor crecimiento en EU, o incluso, una recesión, lo que afectaría a la economía mexicana.

que podrían detener la llegada de inversiones. Uno de estos, dijo, es la incertidumbre creada alrededor de la aprobación de la reforma judicial. “Habría que intentar mitigar o revertir parte del daño que esta reforma está haciendo a la certidum-

bre. Segundo, tenemos cuellos de botella en la provisión de energía, en particular el sector eléctrico. Si se quiere empezar a promover esta idea del nearshoring, creo que México tiene que aterrizar rápido los reglamentos de las leyes eléctricas”. A propósito de los temas pendientes, apuntó que el Plan México tiene objetivos muy positivos, aunque le faltan algunos detalles respecto a su implementación.

CAUTELA POR ARANCELES

Sostuvo que, independientemente de cuál sea el equilibrio comercial, el nivel de proteccionismo hacia México y Canadá será menor al del resto del mundo. “Eso no es algo menor. Si México adopta políticas adecuadas, va a significar que en el mediano plazo podamos tener mayores niveles de inversión”.

Señaló que si bien en un principio parecía que había un trato menos restrictivo contra México y Canadá, en cuanto a los aranceles, no debe ser causa de celebración, porque un menor ritmo económico del vecino del norte por estas políticas afectará la actividad nacional. "Si los aranceles recíprocos se retoman en 90 días, hay una probabilidad importante de que Estados Unidos vaya a recesión y eso nos llevaría a nosotros a una recesión más fuerte. Creo que no habría que celebrarlo. Distamos de una situación óptima", aseveró.

UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V. PRIMERA CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración convocamos a los accionistas de la UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V., en los términos de las Cláusulas Trigésima Primera Trigésima Segunda y Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales, y de los arts. 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el día 29 (Veintinueve) de abril del 2025 (Dos mil veinticinco), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Tepatitlán, Jal., a las 17:00 (Diecisiete) horas, para resolver los asuntos que se contienen en el siguiente: ORDEN DEL DÍA:

I.- Lectura, Discusión, Aprobación y Resolución en relación con el informe que rinde el Consejo de Administración de la Sociedad, respecto de las operaciones realizadas durante el Ejercicio Social del 2024 tomando en cuenta el Informe del Comisario.

II.- Discusión, Aprobación o Modificación de la Información Financiera a que se refiere el enunciado general del artículo No. 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presentada por el Consejo de Administración, así como los acuerdos y resoluciones en relación con la aplicación de los resultados del Ejercicio Social transcurrido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2024.

III.- Lectura del Dictamen del Comisario, Respecto a la Información Financiera Correspondiente al Ejercicio Social transcurrido del 1 de enero al 31 de diciembre 2024.

IV.- Ratificación o designación del consejo de Administración y Órganos Colegiados; propietarios y suplentes, así como independientes y Auditor Externo por los Ejercicios 2025 y 2026.

V.- Ratificación o designación del Comisario por los Ejercicios 2025 y 2026.

VI.- Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de esta institución en relación con la situación actual de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VII.- Situación actual con los Bancos y otros organismos, Prestamos de socios fondeadores de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VIII.- Designación de Delegados

IX.- Presentación y cierre del Acta de Asamblea

Serán admitidos en las asambleas, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro que al efecto lleve la Sociedad en base a la cláusula Trigésima Quinta de los Estatutos Sociales.

Para el caso de accionistas que se hagan representar por mandatario en la Asamblea, se deberá formalizar el mandato correspondiente en los términos de la cláusula Trigésima Sexta de los Estatutos Sociales, y Art. 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Tepatitlán de Morelos, Jal 14 de abril del 2025.

C.P.

Riesgos. Si se retoman los aranceles recíprocos, EU podría caer en recesión.
Ernesto Guerrero Águila. Lic. Rey Octavio García Larios. Presidente Secretario.

Caos global: esperamos decisiones divergentes en los bancos centrales

Loa anuncios de las medidas proteccionistas del presidente Trump para todo el mundo, han generado una enorme disrupción en la economía mundial. Sus efectos previsibles son, por una parte, la detonación de una mayor inflación, y por la otra la contracción del comercio internacional y la caída en la actividad productiva.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

La guerra de aranceles generará un incremento en los precios de los productos finales, y de los insumos y componentes. La mayoría de los analistas están revisando al alza sus pronósticos de inflación. El temor de los banqueros centrales es que este fenómeno genere una inflación más permanente, y no de un solo golpe, ante los profundos cambios que están ocurriendo en las cadenas de suministro en todo el mundo, que no estarán exentos de ineficiencias y de cuellos de botella. Pero, por otra parte, la irracionalidad de las medidas de Trump en el comercio y en la geopolítica están provocando una enorme incertidumbre y una caída en el gasto de inversión en todo el mundo, lo que forzosamente se va a traducir en una importante desaceleración de la actividad económica, e inclusive con efectos recesivos en varias economías. Ante estos hechos, los mercados financieros internacionales han marcado una tendencia a la

baja en los precios de las acciones, de las materias primas, y particularmente en el valor de las criptomonedas, en el de los bonos del Tesoro y en el dólar, que claramente no están actuando como activos de refugio. En contra de esto hemos visto alzas importantes en los precios de los metales preciosos y en el resto de las divisas. El disparo del oro hasta alcanzar nuevos récords históricos por arriba de los 3,200 dólares por onza, se ha visto impulsado por fuertes compras que se observan en las subastas diarias, una señal de que los principales actores del mercado siguen aumentando sus tenencias incluso a precios récord. Los bancos centrales han sido un factor clave para esta tendencia. En materia de política monetaria los bancos centrales están ante un dilema, sobre todo los que tienen un doble mandato como la Reserva Federal, que por un lado tienen que velar por la estabilidad de precios y por el otro, tienen que procurar el pleno empleo, y el crecimiento económico. Ante todo esto, en Bursamétrica prevemos decisiones divergentes de los bancos centrales.

Estamos empezando a ver las decisiones de política monetaria de varios bancos. La semana pasada, el Banco Central de Nueva Zelanda redujo su tasa de referencia por quinta ocasión consecutiva, al igual que India y Filipinas que también redujeron sus tasas. Kenia recortó su tasa de interés clave más de lo previsto ante el aumento de los riesgos geopolíticos derivados de los aranceles. Por su parte, los bancos centrales de Israel, Rumania, Kazajistán, Perú y Serbia mantuvieron estables las tasas de interés. Uruguay en contraposición subió las tasas por los temores inflacionarios de los aranceles.

Esta semana tendremos las reuniones programadas de varios bancos centrales como el Banco Central del Euro y el de Canadá, Corea del Sur y Turquía. En el caso del Banco Europeo el escenario más probable es que se decida reducir la tasa de referencia en 25 puntos base ante la debilidad económica y la fortaleza del euro.

Los miembros del Board del Banco de Canadá podrían incrementar la tasa de referencia para protegerse contra el potencial impacto inflacionario de una batalla arancelaria en curso con EU, aunque los aranceles de Trump ya están perjudicando la inversión empresarial y el gasto del consumidor. Los datos sobre

precios al consumidor que se publicarán el martes podrían ser determinantes.

El banco central de Egipto podría iniciar esta semana un ciclo de bajas en la tasa de referencia. Tras una desaceleración de la inflación, la tasa de interés real del país se sitúa en torno al 15%, una de las más altas del mundo. El banco central de Ucrania también anunciará su decisión después de aumentar su referencia en 100 puntos base hace un mes.

Para la Reserva Federal, los mercados están descontando cuatro rebajas en el objetivo de la tasa de Fondos Federales, mientras que en la última proyección de la nube de puntos de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, estiman dos reducciones.

En México, aún hay un amplio margen para reducir la tasa de referencia que en términos nominales se encuentra en 9% anual y 5% real anual. Los últimos datos de inflación muestran un nivel dentro del objetivo, pero con una tendencia alcista en la inflación subyacente. Aunque Banxico solo tiene el mandato de la estabilidad de precios, la debilidad económica le puede permitir bajar las tasas pero su espacio de flexibilización se está reduciendo rápidamente ante la posibilidad de una mayor inflación importada por las políticas proteccionistas de Trump.

“Van a tener un tipo de arancel especial para asegurarse de que esos productos se relocalicen”

EXENTAN A ELECTRÓNICOS

Alto en aranceles a dispositivos es temporal, dicen

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos que obtuvieron exenciones de algunos aranceles de Estados Unidos serán parte de un próximo gravamen sobre los semiconductores, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, amortiguando lo que China había llamado un "pequeño paso" para aliviar la lucha comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Lutnick, en entrevista para ABC,

señaló que el indulto, que exime a una variedad de productos electrónicos de los aranceles del 125 por ciento a China y una tasa plana del 10 por ciento en todo el mundo, era temporal, y reiteró el plan de Donald Trump de aplicar un gravamen diferente y específico al sector. "Todos esos productos van a entrar en la categoría de semiconductores, y van a tener un tipo de arancel especial para asegurarse de que esos productos se relocalicen", dijo Lutnick. "No podemos depender de China para cosas fundamentales que necesitamos".

Sus comentarios indican que las exenciones, publicadas en un documento de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) el viernes por la noche, se hicieron para trasladar esos productos en última instancia a un gravamen diferente, con el que Trump ha amenazado durante mucho tiempo para los semiconductores, y no para recuperar indefinidamente el alcance de los aranceles de Trump.

La medida del viernes fue, sin embargo, una victoria temporal para Apple y otros fabricantes que dependen de la fabricación china en particular, y el gobierno del país había dado la bienvenida a las exenciones e instó a Trump a ir más allá.

"Este es un pequeño paso de EU hacia la corrección de su acción injusta de 'aranceles recíprocos' unilaterales", dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado, e instó al gobierno de EU a "dar un gran paso para abolir completamente la acción ilícita y volver al camino correcto de resolver las diferencias a través de un diálogo igualitario basado en el respeto mutuo".

Pero Lutnick y otros funcionarios de la administración dijeron el domingo que era solo una pausa antes de que se cambien a diferentes gravámenes, aunque es casi seguro que serán más bajos que la tasa del 125 por ciento sobre China que Trump estableció la semana pasada.

POR ARANCELES DE EU
Prevén caída del PIB en México

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los aranceles de Estados Unidos a México impactarán adversamente el desempeño de la economía local, por lo que Goldman Sachs ajustó a la baja su proyección del PIB para el presente año y ahora estima una contracción de 0.5 por ciento, desde la proyección previa de 0.0 por ciento.

“Con la situación base actual, estimamos que el arancel de importación efectivo para México se sitúa en torno al 7 por ciento”, destacó. Expuso que al considerar el efecto neto del aumento de aranceles sobre la política monetaria, revisaron su previsión de tasa de interés para fin de año en México a 7.0 por ciento, desde su previsión previa de 7.75 por ciento. La institución financiera expuso que las políticas comerciales de Estados Unidos han provocado un

AJUSTES

0.5%

ESTIMA

Goldman Sachs, que caerá el PIB este año; en la previsión anterior estimaron un nulo crecimiento.

7.0%

SE PREVÉ

Para la tasa de interés de referencia al cierre de año, menos que el 7.75% de la previsión anterior.

fuerte aumento del arancel efectivo sobre sus importaciones. Estos aranceles recíprocos se sumaron a las tarifas previas sobre el acero y el aluminio, los vehículos terminados y las autopartes, así como sobre las importaciones procedentes de China, Canadá y México. “Prevemos que se anuncien nuevos aranceles específicos para cada sector en los próximos meses. En conjunto, es probable que los aranceles sumen un aumento de 15 puntos porcentuales en la tasa arancelaria efectiva de importación estadounidense”, anticiparon.

Se recuperan

Los principales índices bursátiles de EU cerraron la semana con su mayor recuperación en lo que va del año, tras el anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles. Mayores cambios de las principales bolsas, var. % semanal al 11 de abril

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México)

Nikkei 225 (Japón)

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

Shanghai Composite (China)

Fuente: Bloomberg

Reporta Wall Street la mayor alza desde 2023

VALERIA LÓPEZ correo@elfinanciero.com.mx

Luego de los episodios de elevada volatilidad que agitaron los mercados accionarios a nivel mundial, los índices de referencia en Wall Street consiguieron anotar su mejor semana desde 2023, ya que las ganancias de una sola jornada fueron suficientes para impulsar su balance semanal.

El Dow Jones y el S&P 500 obtuvieron sus retornos más altos desde noviembre del 2023, los cuales fueron equivalentes a 4.95 y 5.70 por ciento, mientras que el Nasdaq subió 7.29 por ciento, su mejor semana desde noviembre del 2022. “Las amenazas no se eliminan por completo, pero se empieza a mudar a esta idea de que los aranceles solo son una herramienta de negociación. Sin embargo, se mantiene

la incertidumbre durante el periodo de pausa, y no será de extrañarse que los mercados vayan fluctuando de acuerdo a las noticias que se den, buenas o malas”, detalló Luis Gonzalí, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México.

Sobre los pronósticos de recesión, indicó que es muy poco probable que el país se salve de dicho escenario. “El daño ya está hecho, con aranceles o sin aranceles, mientras siga habiendo incertidumbre las cosas se van a detener; no va a haber inversión, el consumo se va a ralentizar, creo que ya es casi un hecho que vamos hacia allá”, dijo. Además, la temporada de reportes corporativos se suma como uno de los catalizadores principales para los mercados. Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, mencionó que, los riesgos tanto económicos, comerciales y geopolíticos sobre los mercados han aumentado, por lo que, persiste un escenario de cautela e incertidumbre sobre los impactos comerciales y su efecto directo en diversas empresas.

BALANCE MIXTO EN MÉXICO

En México, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, ganó 0.09 por ciento la semana pasada, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.08 por ciento.

En el mercado cambiario, el debilitamiento del dólar permitió que al tipo de cambio cerrara el viernes en 20.2935 pesos, con lo que acumuló en la semana una apreciación de 0.84 por ciento.

DEUDA DE EU Guerra comercial impacta en bonos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La guerra comercial entre Estados Unidos y China puso en duda el estatus de los bonos del Tesoro como refugio seguro, lo que ha provocado que los inversionistas decidan retirar su capital de estos instrumentos de deuda.

Lo anterior, elevó la tasa del bono del tesoro de EU a 10 años en 49 puntos base la semana pasada, ubicándolo en 4.48 por ciento, seguido por los títulos con vencimiento a 30 años, que subieron 46 puntos, a 4.87 por ciento; el certificado a 5 años alcanzó el 4.15 por ciento, tras una alza de 45 puntos en las últimas cinco sesiones.

“El problema que enfrentan los mercados es una pérdida de confianza en la política estadounidense. Los cambios abruptos en la política arancelaria han provocado la desconexión de operaciones apalancadas y han dejado a los compradores al margen”, dijo a Bloomberg, Kathy Jones, estratega jefe de renta fija en Charles Schwab.

49

PUNTOS BASE

Aumentó la tasa de los bonos del Tesoro de EU a 10 años, durante la semana pasada.

46

PUNTOS BASE

Aumentó la tasa en los bonos a 30 años y 45 puntos aumentó a plazo de cinco años.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex, explicó que, los inversionistas se están deshaciendo de posiciones en la deuda de EU, debido al incremento tan significativo en los aranceles, ya que ha incrementado los temores de que pueda presentarse una recesión a nivel mundial y en EU, lo que al final genera incertidumbre sobre el estado de la economía, elevando el riesgo y los rendimientos, sobre todo de largo plazo

“Las implicaciones que tiene es que al aumentar las tasas de interés por un mayor riesgo, se vuelve más caro para que el país norteamericano se financie, si es que esta tendencia continúa y se mantiene una mayor aversión al riesgo”, agregó.

LA AUDITORÍA Superior de la Federación (ASF) confirmó que el Tren Maya, en su tramo 5 sur, contaminó los cenotes, y vertió concreto en las cavernas denominadas Garra de Jaguar, 8 balas, Manitas y Oppenheimer.

Destrucción

El recuento de los daños, más de 11 mil hectáreas deforestadas.

Sin remedio

Los planes de reforestación, manejo del agua y otros conceptos de la MIA fueron desatendidos durante la construcción del tren.

Número Descripción del resultado definitivo 10/2023/01

10/2023/02 Acreditación insuficiente de acciones derivadas de la autorización de la MIA Regional. Deficiencias en la implementación de los Programas de Manejo de Flora, FAUDA, Conservación de Suelos y Reforestación.

10/2023/03 Ausencia de pasos de fauna establecidos del subtramo C del Tramo 5 del proyecto Tren Maya.

10/2023/04 Deficiencias en la gestión del programa de gestión hídrica.

ADMITEN AFECTACIÓN

Gobierno acepta daños en Tren Maya: retirará malla de vías y cenotes

La construcción del tramo 5 causó deforestación, contaminación y daños generales para la fauna nativa de la región

Ambientalistas exigen medidas inmediatas como declarar reservas de la biosfera

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El gobierno federal tardó un lustro en aceptar los daños ocasionados por la construcción de Tren Maya, el proyecto ferroviario en el sureste que deforestó más de 11 mil hectáreas, contaminó más de 30 cenotes en uno solo de los tramos y generó disrupciones en la circulación de la fauna nativa.

Ahora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se comprometió a realizar una serie de medidas inmediatas para resarcir y mitigar los daños.

“Se comprometieron a retirar las mallas metálicas que encapsulan al viaducto elevado y de los cenotes”, reveló a El Financiero Guillermo D’

Christy, ambientalista que advirtió, junto al colectivo Sélvame del Tren los daños causados durante la construcción del proyecto ferroviario.

La Semarnat reconoció en una reunión con medios, los daños causados por el megaproyecto impulsado por Andrés Manuel López Obrador.

El reconocimiento de la Semarnat vino después de que la dependencia realizara un recorrido por las zonas dañadas del tramo 5, que va de Cancún a Tulum, específicamente en el tramo sur, que pasa por Playa del Carmen y que concentra buena parte del sistema de ríos subterráneos conocidos como cenotes, y en donde se construyó un viaducto elevado que fue enmallado.

“Agradecemos la visita de los funcionarios y que nos hayan acompañado a caminar los ríos y cenotes del tramo 5, con este diálogo abierto, se constató el daño ambiental, confirmando, que toda ésta área debería ser protegida como se propuso

en un principio”, advirtió Sélvame del Tren, un colectivo de ambientalistas que documentó desde el primer momento los daños.

Además de eliminar las mallas que impiden la libre circulación de la fauna en la zona, el gobierno analiza la declaración de reservas de la biosfera para evitar mayores daños en los cenotes.

“Los proyectos de Reservas de la Biosfera que este movimiento propone son una importante iniciativa para evitar más construcciones alrededor del tren, para conservar la selva, los corredores biológicos y el acuífero. Existen medidas inmediatas, que ya se plantearon, para poder comenzar a resarcir y mitigar daños”, agregó el colectivo ambientalista.

El gobierno ya había dejado ver, de forma inicial, un acercamiento hacia el reconocimiento de los daños causados por la construcción del ferrocarril, una situación negada por López Obrador.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó lo que ambientalistas denunciaron durante los últimos años: el Tren Maya, en su tramo 5 sur, sí contaminó los ríos subterráneos conocidos como cenotes, y vertió concreto en las cavernas denominadas Garra de Jaguar, 8 balas, Manitas y Oppenheimer.

El derrame de concreto en las obras generó gastos en exceso por 31 millones de pesos, reveló la ASF en su última entrega de la cuenta pública correspondiente al 2023.

Si bien los derrames de concreto se realizaron durante 2024, la comprobación de las obras por parte de la auditoría conllevaron el hallazgo de dichas irregularidades durante la revisión correspondiente al año previo.

la afectación sistemática de cenotes en el tramo 5 sur.

Elias Siebenborn, ambientalista y activista, documentó el taladramiento del suelo y la contaminación de aguas en la entrada de Oppenheimer, en el sistema Aktun T´uyul, en donde se reportaron más de 20 perforaciones.

Otro de los males a resolver tiene que ver con los pasos de fauna eficaces.

Para el tramo 5 sur, uno de los más afectados, el gobierno previó la construcción de 30 pasos de fauna, 3 aéreos y el resto inferiores.

Sin embargo, el Center for Biological Diversity, una organización sin fines de lucro que protege especies animales, documentó que la planeación del tramo 5 sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, dejó al menos un cuarto de su trazo sin la colocación de pasos de fauna.

EL TREN MAYA deforestó más de 11 mil hectáreas y contaminó más de 30 cenotes en solo uno de los tramos

La autoridad comprobó los derrames en los cenotes y reportó que no se acreditaron los trabajos correspondientes a la presunta remediación de los daños ambientales.

Además de ello, los trabajos en la construcción del Tren Maya generaron la demolición de cuevas y

“Se puede observar que se dejan más de 15 km de longitud en su tramo más al norte, desde la estación de Playa del Carmen hasta pasado Calica, sin ningún paso de fauna de ningún tipo, lo que indicaría una fragmentación total del hábitat para la fauna en este tramo”, indicó la organización en un análisis de la MIA regional. Por ahora, los ambientalistas están analizando las primeras acciones urgentes para la remediación del entorno en el sureste, además de que están buscando la manera de evitar mayores daños, pues la construcción del tren de carga y las implicaciones que tendrá el crecimiento inmobiliario en la zona de influencia del Tren Maya continúa siendo una preocupación por sus implicaciones para la selva.

Fuentes: CICY, OIT de Fonatur Gráfico: Oscar I. Castro
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Refuerzan su compromiso con la sustentabilidad

Up Sí Vale, empresa mexicana con más de 25 años de operación y parte del grupo francés Up, liderada en México por Olivier Bernon, anunció el nombramiento de Lucie Rousseau como jefa del servicio de Staff para responsabilidad social corporativa (Service Chief of Staff for CSR), quien estará a cargo de las acciones de sustentabilidad de la compañía.

Desde hace años, Up Sí Vale se ha enfocado en desarrollar productos que garanticen el bienestar de los colaboradores, además de impulsar acciones que contribuyan al desarrollo de las comunidades en las que opera. A estas iniciativas se suma su participación en el bono verde BondesG, con el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público colocó 25 mil millones de pesos para financiar proyectos de desarrollo sustentable, y contó con la participación de alrededor de 20 inversionistas nacionales e internacionales. Asimismo, a través de su Fundación Up, ha apoyado proyectos en áreas clave como la seguridad alimentaria, el acceso a la educación y la prevención del trabajo infantil.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

En 2024, la inversión sostenible en México ha mostrado un crecimiento significativo. Según el Informe Nacional Voluntario de México 2024, la inversión fija bruta en el país aumentó un 3.4 por ciento anual, destacándose la inversión en proyectos sostenibles como una prioridad en la agenda nacional. En este contexto, Up Sí Vale está reforzando acciones para guiar su operación hacia un modelo de negocio más responsable alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con una visión a largo plazo que busca generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.

Con este enfoque renovado, Up Sí Vale podría consolidarse como un referente en responsabilidad social y sustentabilidad dentro del sector de soluciones financieras en México, estableciendo un precedente para otras

empresas en su relación con la sociedad y el medio ambiente.

“En 2024, la inversión sostenible en México ha mostrado un crecimiento significativo”

Nova Solution, en el centro de la innovación

Con más de 650 especialistas, Nova Solution se consolida como el aliado estratégico de bancos, aseguradoras y fintechs que buscan acelerar su modernización con una oferta integral que abarca desarrollo de software, inteligencia artificial, infraes-

tructura en la nube y ciberseguridad.

“Hoy más que nunca, la tecnología no solo acompaña, sino que define el rumbo del sector financiero. Nuestra misión es impulsar esa evolución con soluciones ágiles, seguras y con visión de futuro”, afirmó Rodrigo González, director de la empresa.

La firma ha invertido más de 7 millones de dólares en innovación y talento especializado, lo que le ha permitido liderar la adopción de tendencias emergentes como Open Banking, Finanzas Embebidas y Blockchain, tecnologías que están redefiniendo la industria rumbo a 2025.

A través de una estrategia centrada en el entendimiento profundo del negocio y la integración de herramientas tecnológicas de última generación, Nova Solution Systems se proyecta como un jugador clave en la construcción del nuevo ecosistema financiero digital en México y América Latina.

25 años de impulsar a Guadalajara

Baker McKenzie, firma legal global que en México es liderada por José Larroque, celebra

25 años asesorando a empresas nacionales e internacionales, para invertir y crecer sus negocios en Guadalajara, donde desde su fundación en el 2000 ha contribuido a convertir a esta importante ciudad en un hub de negocios, reportando un flujo de inversión extranjera directa por más de 988 millones de dólares al cierre de 2024.

La firma ha abierto el panorama a empresas locales y multinacionales para que relocalicen sus operaciones en Jalisco y ha asesorado a cientos de empresas en áreas clave como fusiones y adquisiciones, comercio internacional, propiedad intelectual, y cumplimiento regulatorio, ofreciendo servicios legales que facilitan el establecimiento y expansión de estas empresas en México.

Jalisco reportó la instalación de 40 empresas internacionales en el último año, las cuales realizaron inversiones por un total de 4 mil millones de dólares, generando más de 150 mil empleos en la entidad. A través de un equipo de alrededor de 30 abogados en Guadalajara y con más de 60 años de experiencia en México, Baker McKenzie planea redoblar sus esfuerzos para posicionar a la Perla Tapatía en el foco del ecosistema nacional de negocios.

UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V. SEGUNDA CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración convocamos a los accionistas de la UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V., en los términos de las Cláusulas Trigésima Primera Trigésima Segunda y Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales, y de los arts. 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá verificativo el día 29 (Veintinueve) de abril el 2025 (Dos mil veinticinco), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Tepatitlán, Jal., a las 17:45 (Diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos), para resolver los asuntos que se contienen en el siguiente: ORDEN DEL DÍA:

I.- Lectura, Discusión, Aprobación y Resolución en relación con el informe que rinde el Consejo de Administración de la Sociedad, respecto de las operaciones realizadas durante el Ejercicio Social del 2024 tomando en cuenta el informe del Comisario.

II.- Discusión, Aprobación o Modificación de la Información Financiera a que se refiere el enunciado general del artículo No. 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presentada por el Consejo de Administración, así como los acuerdos y resoluciones en relación con la aplicación de los resultados del Ejercicio Social transcurrido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2024.

III.- Lectura del Dictamen del Comisario, Respecto a la Información Financiera Correspondiente al Ejercicio Social transcurrido del 1 de enero al 31 de diciembre 2024.

IV.- Ratificación o designación del consejo de Administración y Órganos Colegiados; propietarios y suplentes, así como independientes y Auditor Externo por los Ejercicios 2025 y 2026.

V.- Ratificación o designación del Comisario por los Ejercicios 2025 y 2026.

VI.- Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de esta institución en relación con la situación actual de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VII.- Situación actual con los Bancos y otros organismos, Prestamos de socios fondeadores de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.

VIII.- Designación de Delegados.

IX.- Presentación y cierre del Acta de Asamblea.

En el evento que no exista suficiente quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la sociedad citada para el día 29 (Veintinueve) de abril el 2025 (Dos mil veinticinco) en punto de las 17:00 (Diecisiete) horas, la Asamblea se celebrará en Segunda Convocatoria bajo el mismo Orden del día, para lo cual, se convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria De Accionistas que tendrá verificativo el día 29 (Veintinueve) de abril el 2025 (Dos mil veinticinco), en punto de las 17:45 (Diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Col San Antonio el Alto, Tepatitlán, Jal., misma que se llevará a cabo con cualquiera que sea el número de acciones representadas.

Serán admitidos en las asambleas, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro que al efecto lleve la Sociedad en base a la cláusula Trigésima Quinta de los Estatutos Sociales.

Para el caso de accionistas que se hagan representar por mandatario en la Asamblea, se deberá formalizar el mandato correspondiente en los términos de la cláusula Trigésima Sexta de los Estatutos Sociales, y Art. 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Tepatitlán de Morelos, Jal 14 de abril del 2025.

C.P. Ernesto Guerrero Águila. Lic. Rey Octavio García Larios. Presidente Secretario.

SONDEO CBS: 60% RECHAZA SU MANEJO VS. INFLACIÓN

La guerra de aranceles tira aprobación de Trump en EU

La popularidad del presidente cayó por debajo de 50%, una disminución de 3 puntos porcentuales con respecto a febrero

Republicanos temen ser perjudicados en elecciones de medio término de 2026

WASHINGTON CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

nacional@elfinanciero.com.mx

A menos de tres meses de asumir el poder, Donald Trump enfrenta un descontento popular debido a sus políticas económicas, incluida su guerra arancelaria global, toda vez que la mayoría de los votantes anticipa verse perjudicada, mientras que los republicanos temen ser derrotados en las elecciones intermedias del próximo año.

Un nuevo sondeo de la cadena CBS muestra que 60% de los votantes desaprueba sus acciones para contener la inflación y 56% se opone a la nueva política económica de Trump de lanzar una guerra comercial internacional contra casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.

Por primera vez desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, la popularidad del presidente cayó por debajo de 50%, una disminución de 3 puntos porcentuales con respecto a febrero, antes de que desencadenara su guerra arancelaria.

“Aunque Trump no estará en las boletas electorales en 2026, los republicanos sí van a estar y la trayectoria en la que va es obviamente peligrosa para el partido en el po-

der”, sostuvo el analista político Ron Brownstein. “Las probabilidades son muy buenas para que pierdan el control de la Cámara de Representantes”, dijo.

Tradicionalmente, el partido en el poder tiende a perder escaños en las elecciones intermedias. En 2010, el Partido Demócrata perdió 63 escaños en la Cámara de Representantes, lo que la convirtió en una de las mayores pérdidas de un partido en una sola elección en la historia moderna.

Operan con éxito al expresidente Jair Bolsonaro por una obstrucción parcial de intestino

El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, entró ayer al quirófano por obstrucción parcial del intestino, según un reporte médico. El político padece de problemas digestivos desde el 6 de septiembre de 2018, cuando fue apuñalado en el abdomen durante su campaña.

ZELENSKI: “ES TERRORISMO”

de 100 heridos. El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kiril Budánov, explicó que Rusia empleó dos misiles Iskander-M/KN-23, lanzados por la mañana por las brigadas 112 y 448 del Ejército ruso desde las regiones rusas de Vorónezh y Kursk. Ante este panorama, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió una respuesta mundial ante el bombardeo.

11%

SE DESPLOMÓ la confianza del consumidor en EU en abril, según una encuesta de la Universidad de Michigan.

56%

DE LOS VOTANTES se opone a la nueva política económica de Trump de lanzar una guerra comercial.

El sondeo de CBS refleja un malestar general de la población. Un 75% espera un aumento de los precios en el corto plazo, aun cuando ese porcentaje se contrae a 48% en el largo plazo. En ese sentido, 65% de los votantes anticipa un incremento inmediato de los precios y sólo 8% cree que la situación podría mejorar. Ese sentimiento quedó reflejado la semana pasada en una encuesta de la Universidad de Michigan, la cual encontró que la confianza del consumidor se desplomó 11% en abril, a un nivel de 50.8%, el nivel más bajo registrado a desde la Gran Recesión.

La encuesta de la Universidad de Michigan reflejó que la guerra comercial de Trump ha afectado significativamente el ánimo de los estadounidenses en los últimos 3 meses y esa sensación de malestar se agravó en coincidencia con el anuncio de aranceles recíprocos. El gasto de los consumidores representa aproximadamente dos tercios del PIB del país, cerca de 68%, incluido el gasto en bienes como alimentos, ropa y automóviles, y gastos en servicios como salud, transporte y vivienda.

Ataque ruso en Ucrania deja 34 muertos

KIEV.- Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, durante el Domingo de Ramos, dejó 34 muertos, incluidos dos menores, y más

“Terrible ataque de misiles balísticos rusos en Sumi. Los misiles enemigos alcanzaron una calle de la ciudad, una vida normal: casas, centros de enseñanza, coches... Y esto en un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...)”, escribió en su cuenta de Telegram. Subrayó que, sin presión sobre Rusia, la paz es imposible. Además, denunció que siguen los ataques contra su pueblo: “Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas. Debemos tratar a Rusia como se merece: un estado terrorista”.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos condenaron el ataque y las “escenas desgarradoras” que dejó en la ciudad ucraniana. Por otra parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos marchan bien, pero no se deben esperar resultados inmediatos. —EFE y AFP

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Desastre. La provincia afectada colinda con la ciudad rusa Kursk
Tragedia. Los proyectiles impactaron zonas residenciales y el transporte público.
Caos. Las autoridades informaron que 117 personas resultaron heridas.
Golpe. La guerra comercial de Trump ha afectado el ánimo de los ciudadanos.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Ecuador reelige a Noboa; oposición pedirá recuento

El presidente afirma que es una victoria histórica; González desconoce resultado

QUITO

AGENCIAS

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional, es el ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que, con 90% de las actas computadas, la tendencia a favor de Noboa es irreversible.

“A las 20:15 informamos al pueblo ecuatoriano que, una vez procesado más de 90 por ciento de actas a escala nacional, se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial. La

autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a Acción Democrática Nacional conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”, agregó.

Al cierre de esta edición, Noboa tenía 55.87% de los votos y la opositora Luisa González, 44.13%. La candidata de Revolución Ciudadana, cercana al expresidente Rafael Correa, desconoció el resultado.

“Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”, expresó luego del escrutinio de los votos.

Mientras que, ante la prensa y tras el mensaje de la presidenta del CNE, Noboa expresó: “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”

Más de 13.7 millones de ecuatorianos estaban convocados a participar en la elección de ayer.

Noboa comenzará el 24 de mayo un segundo mandato, el primero completo de cuatro años, al frente del país sudamericano.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiere la mentira antes que la verdad”
LUISA GONZÁLEZ Candidata de oposición

Su primer período presidencial empezó el 23 de noviembre de 2023, luego de que ganó las elecciones convocadas ese mismo año para concluir la presidencia de Guillermo Lasso, quien dejó el cargo anticipadamente tras decretar una “muerte cruzada” que disolvió a la Asamblea Nacional.

ACUSA FRAUDE

La candidata opositora cuestionó los resultados, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, al considerar que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiere la mentira antes que la verdad”, expresó González desde Quito, en un mensaje dirigido a sus seguidores y al CNE.

Al grito de “fraude, fraude...”, González repitió“en nombre del pueblo al que representamos nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE”.

El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos, Heraldo Muñoz, había destacado más temprano la importancia de garantizar el control electoral “particularmente en los lugares donde hay estado de excepción e incluso toque de queda”.

DEDICA BREVE SALUDO A FELIGRESES EN LA PLAZA DE SAN PEDRO

Un niño murió debido a que se interrumpió su atención, indicó el director de la OMS

GAZA AGENCIAS

Un ataque aéreo israelí impactó la madrugada del domingo en el Hospital al Ahli en Gaza, provocando la evacuación de pacientes y personal, confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí y la Defensa Civil. “La ocupación israelí bombardeó uno de los edificios del (llamado) Hospital Bautista en el centro de la ciudad de Gaza”, alertó en un mensaje sobre las 2:30 hora local.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás hizo un llamado para que la comunidad internacional intervenga y detenga “las constantes violaciones contra la Franja de Gaza, especialmente contra los pacientes y el sector de la salud”.

En plena madrugada, el edificio de recepción de este centro médico recibió el impacto de dos misiles, que lo destruyeron y causaron un fuego que afectó también el área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según fuentes locales.

El Ministerio de Sanidad ga-

Sin asistencia de oxígeno, reaparece el papa

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco, aún convaleciente, saludó a la multitud en la plaza de San Pedro durante la celebración del Domingo de Ramos.

“Buen Domingo de Ramos, una buena Semana Santa”, expresó ante más de 20 mil fieles.

Decenas de fieles extendieron su mano para tocar al papa o sus vestiduras, mientras era llevado en

una silla de ruedas por una rampa hasta el altar principal. El pontífice de 88 años no llevaba tubos nasales para oxígeno suplementario, como hizo durante una aparición similar el domingo pasado. De regreso a la basílica de San Pedro, Francisco se detuvo para bendecir un rosario y ofreció dulces a un niño. Esta es su cuarta semana de convalecencia.

En su segunda aparición pública, después de abandonar el hospital el 23 de marzo pasado, el pontífice saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, a quien delegó para que leyera su homilía, pues la recuperación de su voz va lenta. El santo padre también se reunió en privado con el rey Carlos III de Inglaterra y la reina Camilla esta semana, e hizo un recorrido impro-

visado por la basílica de San Pedro, deteniéndose para orar y agradecer a un par de restauradores por su trabajo.

En tanto, el Vaticano todavía no aclara cuál podría ser la participación del papa Francisco en los festejos de la Semana Santa, que culminan con el Domingo de Pascua, el 20 de abril próximo. —Agencias

zatí indicó que no hubo muertos directos por el ataque.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, dijo –mediante su cuenta de X– que un niño falleció “debido a la interrupción de la atención”, tras la orden de evacuación.

Mientras tanto, en Tel Aviv y Jerusalén las alarmas antiaéreas sonaron, tras el lanzamiento de al menos un misil desde Yemen, informaron las autoridades israelíes.

PUGNAN POR NEGOCIACIÓN

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que su país mantiene la esperanza de alcanzar una solución diplomática para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear, pero advirtió que las Fuerzas Armadas están listas para una intervención militar si las negociaciones no prosperan. En declaraciones al programa Face the Nation de la cadena CBS, Hegseth calificó de “productivos” los primeros contactos indirectos entre diplomáticos estadounidenses e iraníes, que comenzaron el sábado pasado en Omán. El funcionario describió esas conversaciones como “un buen paso”, aunque remarcó que la opción militar sigue sobre la mesa.

Celebración. Con más del 90% de las actas, autoridades electorales declararon ganador a Daniel Noboa.
MISILES CAYERON EN LA ENTRADA DEL EDIFICIO
Semana Santa. El papa Francisco llegó a la homilía en silla de ruedas.
Rechazo. En Estambul se llevó a cabo una protesta pro-Palestina.

Número de desaparecidos en México es alarmante: AI

El número de personas desaparecidas sigue siendo alarmante, reclamó la organización Amnistía Internacional.

Dentro de su informe Panorama actual de los temas prioritarios para AI México, la entidad señala que prueba de esto es que en 2024 la Comisión Nacional de Búsqueda registró 13 mil 588 nuevos casos de personas desaparecidas.

“Entre 1962 y 2024 se han registrado 120 mil 740 personas desaparecidas. La Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada implementada por el gobierno mexicano continuó, pese a que se señaló la falta de transparencia y participación de colectivos de búsqueda”, exclamó.

Además, Amnistía Internacional remarcó que esto generó confusiones al reducir drásticamente la cifra de personas desaparecidas en el país.

En marzo, la Secretaría de Gobernación informó que había encontrado a alrededor de 20 mil personas y que alrededor de 100 mil seguían desaparecidas.

Por otro lado, la organización destacó que las personas y familias que realizan labores de búsqueda de personas desaparecidas siguen enfrentando graves riesgos, principalmente las mujeres, pues son ellas quienes lideran las jornadas en campo.

En su reporte, la organización internacional también reclamó que el gobierno mexicano se negó a proporcionar todos los documentos relativos a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, en 2014.

En este sentido, remarcó que “la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) no ha entregado 800 documentos esenciales para la investigación”.

“Entre

1962 y 2024 se han registrado 120 mil 740 personas desaparecidas”

AMNISTÍA INTERNACIONAL Informe

Exsoldado de la GN de Texas es detenido por tráfico de personas en la frontera entre México y EU

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a un exsoldado de la Guardia Nacional de Texas por tráfico de personas, anunció el Departamento de Justicia. Mario Sandoval, que fue adscrito a la frontera con México, podría alcanzar una pena de 10 años de prisión.

Tiene Segob registro de 519 desapariciones forzadas en la ‘4T’

Con López Obrador fueron 416 casos y con Sheinbaum van 58; con Felipe Calderón hubo 81 víctimas y con Peña Nieto, 119

Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas, Sonora y Michoacán, con mayor incidencia

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

En México, durante la llamada ‘cuarta transformación’ y lo que va de su segundo piso, cada cinco días una persona ha sido víctima del delito de desaparición forzada, según cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas revela que del 1 de diciembre de 2018 al 13 de abril pasado fueron víctimas de ese ilícito

Alerta. El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que podría llamar a una sesión urgente para abordar el tema de la desaparición forzada en México.

Acusación. Oliver de Frouville, titular del comité, dijo que este organismo ha recibido información sobre que la desaparición forzada en México se lleva a cabo de manera general o sistemática.

Respuesta. Ante la acusación del comité de la ONU, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros políticos afines a la ‘4T’ rechazaron la existencia de la desaparición forzada en México y menos que se dé de forma sistemática.

519 personas, 461 en la gestión de Andrés Manuel López Obrador y 58 en la de Claudia Sheinbaum. Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Guerrero y Michoacán concentran la mayor incidencia del delito de desaparición forzada durante la llamada ‘4T’. El 62.2 por ciento de casos ocurrió en esos estados.

Se trata de las entidades más violentas del país y todas gobernadas por personas postuladas por el partido Morena.

Sinaloa ocupa el primer lugar, con 96 personas víctimas de ese ilícito; le sigue Tamaulipas, con 69 casos; Sonora, con 64; Zacatecas, con 37; Guerrero, con 29, y Michoacán, con 28 casos.

“FAMILIAS ENFRENTAN RIESGOS”
Encuentro. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, (centro/izq.), encabezó la tercera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda, el viernes.
Apoyo. La Comisión Nacional de Búsqueda realizó brigada de entrevistas y toma de muestras genéticas en Tlaxcala.

Otras entidades con alta incidencia de ese delito son Baja California, con 18 casos; Tabasco y Chiapas, con 14 casos por entidad; Chihuahua, con 13 casos, y Jalisco con 12. La Ciudad de México, Estado de México y Veracruz registraron 10 casos por entidad.

De acuerdo con la misma base de datos, durante la administración de Felipe Calderón, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018, en México hubo 81 personas víctimas del delito de desaparición forzada.

En esa administración la mayoría de los casos ocurrió en el estado de Coahuila, con 23, seguido de Chihuahua y Veracruz, con nueve casos cada entidad; Tamaulipas, con ocho casos, y Colima, con siete.

Durante la administración de Calderón, 95 por ciento de las víctimas eran hombres y el restante cinco por ciento eran mujeres.

Mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018, en el país hubo 119 personas víctimas del delito de desaparición forzada.

En la gestión del priista, las entidades con más víctimas fueron Tamaulipas, con 28 casos; Chihuahua, con 16; Sinaloa, con 15; Veracruz, con 12; Jalisco, con 10, y Guerrero, con ocho.

Durante ese lapso, 90 por ciento de las víctimas eran hombres y 10 por ciento eran mujeres.

Cabe señalar que el gobierno federal define la desaparición forzada como un arresto, secuestro, detención o cualquier otra forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del Estado.

“La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por el ocultamiento de información sobre la suerte o paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes“, señala el gobierno de México en su página de internet.

A principios de abril, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que podría llamar a una sesión urgente para abordar el tema de la desaparición forzada en México.

Oliver de Frouville, titular del comité, explicó que este organismo ha recibido información fundamentada que indica que la desaparición forzada en México se lleva a cabo de manera general o sistemática.

Detalló que, con base en ello, se tomó la decisión de iniciar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre la Desaparición Forzada. La decisión no fue bien vista por el gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum y múltiples personajes afines a la ‘4T’, incluida Rosario Piedra, titular de la CNDH, se lanzaron contra el Comité de la ONU y negaron la existencia de la desaparición forzada en México.

PIDE A SHEINBAUM “ MENOS DISCURSOS”

El PAN lleva a Europa denuncias por crisis de desaparecidos

Acusa omisión del gobierno y de CNDH ante el Parlamento Europeo, en Francia

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Los grupos parlamentarios del PAN en el Congreso de la Unión y su dirigencia nacional acudieron a Europa con sus denuncias por las desapariciones de personas en México. Luego de la respuesta obtenida del Comité contra la Desaparición

Forzada de la ONU para abordar la protección de víctimas en el país, el partido blanquiazul acudió ahora a la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, donde entregó una denuncia formal “por la crisis de desapariciones de personas y la omisión del gobierno federal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”.

El diputado federal Fernando Torres Graciano informó que, con la representación de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y de la dirigencia nacional de su partido, acudió para denunciar “la falta de atención a las madres buscadoras y al deber de las autoridades con las víctimas y sus familias”.

“Acudimos a denunciar lo que está pasando en México con el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado y la falta de acción de la CNDH”, informó.

El legislador denunció que más de 100 mil personas desaparecidas representan más que una estadística, “son 100 mil familias marcadas por el dolor, la incertidumbre y el abandono institucional”.

Por ello, pidió que, una vez que la ONU ya volteó a México con las observaciones de su Comité contra la Desaparición Forzada, otros organismos internacionales, como el Parlamento Europeo, “observen con atención lo que ocurre en México”.

Consideró que es necesario “que se promueva la solidaridad con quienes diariamente arriesgan su vida para buscar a sus seres queridos. La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras y por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país”, afirmó. Por su parte, el líder de los diputados panistas, el yucateco José Lixa, pidió al gobierno de la presidenta Sheinbaum que, más allá de los discursos en los cuatro encuentros de la Secretaría de Gobernación con madres buscadoras, lo que urge es un fondo de apoyo a sus actividades. “Es decir, menos discursos y un fondo de apoyo real a las madres buscadoras”, enfatizó el panista en San Lázaro, por lo que adelantó que presentará una iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada, que incluirá un fondo de apoyo a las madres buscadoras de alrededor de 950 millones de pesos.

“Nuestros jóvenes están siendo reclutados por el crimen organizado”

FERNANDO TORRES Diputado del PAN

PJF admite amparo contra la prohibición de la Fiesta Brava en CDMX

La demanda interpuesta por el matador Joselito Adame fue formalmente admitida por el Poder Judicial de la Federación. Se trata de una demanda de amparo indirecto que busca la inconstitucionalidad de las reformas a las leyes de Espectáculos Públicos, Protección y Bienestar Animal, recientemente aprobadas por el Congreso de la CDMX. De esta manera, el juicio avanza y seguirá su trámite en espera de resoluciones favorables para el demandante. Joselito Adame, por medio de este juicio de garantías, busca el respeto a su libertad de trabajo, la no estigmatización de su carrera y el respeto a su libertad económica y de comercio. Está representado por el abogado César Cantoral, y desahogará el juicio hasta sus últimas instancias, pretendiendo hacer valer sus derechos, evitar arbitrariedades y que se respete el Estado de derecho en el referido proceso legislativo.

Civilidad política

La gobernadora de Aguascalientes, la panista Tere Jiménez, apenas hacía uso de la palabra ayer cuando “el respetable”, congregado en el predio del Fraccionamiento Lázaro Cárdenas en Rincón de Romos, en la entidad hidrocálida, soltó los abucheos y la rechifla de parte de los simpatizantes morenistas. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la panista, quien, a su vez, ofreció todo el apoyo a la Federación. “Voy a pedirles un favor. Vamos a respetarnos todos y todas. Vamos a respetar a la gobernadora”, exhortó. No cabe duda que la oposición ya no está en el PAN u otros partidos, sino al interior del mismo Morena. ¿Qué no?

Regaño público al diputado

Hugo Eric

Con el respaldo que le da la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, el diputado Hugo Eric Flores llevó a la sede legislativa, con toda libertad y sin rubor, a un grupo de líderes religiosos cristianos, con los que organizó una marcha en favor de Jesucristo, justo en el arranque de la Semana Santa. Lo anterior le valió un severo regaño público del líder de su partido, Ricardo Monreal. “Tiene el derecho de organizar este tipo de manifestaciones de fe en el exterior, pero hay que ser cuidadosos para que no se haga en instalaciones públicas donde todos tienen que acatar el principio de la laicidad, que es una disposición constitucional”, le dijo el jefe de la bancada guinda.

CNDH insiste en refutar a ONU

Nuevamente la CNDH salió a enfrentarse a los expertos internacionales y sostuvo que “en la actualidad, estas desapariciones no se originan desde el Estado. Para ser precisos, no son producto de agentes gubernamentales porque, de entrada, hay que decir que hasta se emplea mal el término ‘Estado’, del cual todos, incluidos los ciudadanos, formamos parte”. En una nueva aclaración que compartió la comisión este domingo, el organismo encabezado por Rosario Piedra le dijo al comité de la ONU que las evidencias no respaldan sus afirmaciones de que en México actualmente existe una política sistemática de desaparición forzada. ¿Será?

Reclamo infantil

Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ha recibido reclamos en público… pero de niños. “Los niños luego me dicen, ahora me dijeron, hace un rato: ‘¿por qué quitaste los dulces de la escuela?’ Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud”, relató la mandataria, al justificar que “somos el país –y eso no está bien– de los que más diabetes infantil tiene, de los que más problemas tiene con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”. Y por eso –dijo– quitaron los dulces de las escuelas.

Promoción rudimentaria

Con un “¡qué chingón!” celebró Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, que sus simpatizantes le hayan tomado la palabra para difundir la elección judicial con cartulinas. Una más de que la austeridad sólo cuando le acomoda.

Queja. El panista Fernando Torres, al entregar la denuncia formal en Estrasburgo.

Escenarios

Hace algunos días, le comentaba que el escenario bueno que tenemos enfrente es una estanflación similar a la vivida a inicios de los años 80. En aquella ocasión, el alza en los precios internacionales del crudo, producto del embargo árabe, a su vez producto de la derrota de esos países en la Guerra de Yom Kipur, produjo un alza de precios y una contracción de la economía.

Le decía, entonces, que ese fenómeno es conocido entre los economistas como un “choque de oferta”. De pronto, se reduce la cantidad disponible de bienes para comprar, y sus precios suben: la economía se contrae con inflación. Frente a ese doble problema, los gobiernos tienen que elegir cuál resolver primero. Con el embargo y el alza de precios del crudo, la respuesta inicial, tanto de Estados Unidos como de los países europeos, fue incrementar el gasto del gobierno, para reducir el daño de la contracción. Al hacerlo, alimentaron la inflación, y cuando el ayatolá Ruhollah Jomeiní encabezó la Revolución iraní, en 1979, este segundo golpe a los precios del crudo, un nuevo choque de oferta, provocó una inflación demasiado grande.

Los votantes en esos países reaccionaron buscando otro tipo de gobierno. Ésa es la razón del triunfo de Margaret Thatcher en Reino Unido y de Ronald Reagan en Estados Unidos, que proponían enfrentar la inflación seriamente. Así lo hicieron, al costo de una mayor contracción económica. Con esos eventos se construyó el mito del neoliberalismo. Los partidos derrotados en esas elecciones culpaban a Thatcher y a Reagan de destruir empleos y programas sociales por una cuestión ideológica, y no porque las políticas que esos partidos habían impulsado antes habían dejado en condición vulnerable a sus economías.

Cuando lograron regresar, una década después, dijeron que habían encontrado una tercera vía, que permitía volver a tener amplios programas sociales sin incurrir en grave déficit fiscal. Los empleos ya no se crearían en la industria, que resultaba más barata en países emergentes, sino en servicios, especialmente servicios del gobierno. Como usted puede imaginar, poco tiempo después esos empleos ya se habían convertido en una carga para las finanzas públicas, y regresaron las presiones, que estallaron alrededor de la Gran Recesión de 2009.

No se trató de un choque de oferta en ese caso, sino de demanda (pérdida de riqueza, caída de demanda), y por ello no

FUERA DE LA CAJA

Macario

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

se reflejó en más inflación, pero sí en una deuda creciente de los gobiernos. El confinamiento por la pandemia amplió aún más esas deudas, porque los gobiernos implementaron programas de apoyo para su población (salvo en México, como sabe, porque aquí se guardó para ganar la elección presidencial).

La imposición de aranceles que Trump ha promovido de formas muy diferentes e incoherentes en los últimos días, significan un choque de oferta para Estados Unidos. Los países que respondan elevando los propios también enfrentarían eso. Los consumidores de Estados Unidos ya se han dado cuenta de lo que viene, según el reporte de la Universidad de Michigan publicado el viernes: esperan un salto de la inflación de 2% actual a 6%, y más de dos terceras partes de ellos esperan más desempleo: estanflación, pues.

Ése es el escenario bueno. El malo es que la evidencia de que Trump no tiene la menor idea de lo que está haciendo, tanto en materia económica como geopolítica, provoque la pérdida de confianza en Estados Unidos. Eso vimos la semana pasada: se vendieron los bonos de largo plazo del Tesoro estadounidense y se convirtió ese dinero en euros y yenes. Bajo este escenario, dejaríamos de tener un instrumento “libre de riesgo” en los mercados financieros. Puesto que no hay manera de que otra moneda reemplace al dólar, habría un incremento significativo de la incertidumbre. Esta semana sabremos si estamos avanzando por ese camino. El escenario malo es la repetición de lo vivido en los años 30 del siglo pasado. Y sí, es muy malo.

Sheinbaum estima

la creación de 600 mil empleos directos con construcción de vivienda

La generación de puestos de trabajo ayuda a la economía, afirma la presidenta

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Con la construcción de 200 mil viviendas en este año, como parte del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, se generarán 600 mil empleos directos, lo cual “ayuda” a la economía mexicana, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria, al encabezar en Aguascalientes un mitin para poner en marcha este plan, estimó que también se generarán “al menos” un millón 800 mil empleos indirectos.

“¿Qué tiene de bueno la construcción de vivienda? Que genera empleo. Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos, se generan tres empleos. Así que si este año vamos a construir 200 mil, pues estaremos generando 600 mil empleos directos”, expresó.

Por otra parte, Sheinbaum defendió la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas.

Contó que, durante su gira, algunos niños le cuestionaron por qué quitó los dulces de las escuelas.

“Somos el país, y eso no está bien, de los que más diabetes infantil tiene, de los que más problemas tiene con la alimentación, y eso por ingerir muchos dulces, muchos refrescos. Está bien que haya, pero el abuso siempre es malo”, mencionó.

“¿Antes quién elegía a los ministros de la Corte? El Senado. ¿Ahora?, el pueblo”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

CAMPAÑAS DE FIN DE SEMANA

Fortalecer defensorías y promover comicios, discurso de ministras

Justicia de la Nación (SCJN).

Las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz Ahlf retomaron este fin de semana sus campañas con las que buscan quedarse en la Suprema Corte de

Esquivel Mossa visitó Chicoloapan, Estado de México, en donde remarcó la necesidad de fortalecer las defensorías de oficio.

Esto para que, además de ser gratuitas, garanticen que la justi-

La titular del Ejecutivo también aprovechó para hacer promoción de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En tanto, la gobernadora de Aguascalientes, la panista Teresa Jiménez, solicitó a la presidenta “reforzar la seguridad en el territorio y las fronteras con el Estado”.

Al terminar el acto, Sheinbaum declaró que su administración no ha prohibido los narcocorridos, luego de que el gobierno del Estado de México exhortó a las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco a vigilar que no se haga apología de la violencia en eventos públicos masivos y ferias.

“No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”.

La semana pasada, se registraron destrozos en la Feria del Caballo en Texcoco, durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez, quien modificó su repertorio musical y no interpretó narcocorridos.

cia llegue a toda la población y no solamente a aquellos que tengan recursos para pagar un abogado. Batres asistió a la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde aplaudió la decisión del Tribunal Electoral para que las autoridades puedan promover la elección judicial. Por separado, Ortiz Ahlf coincidió en celebrar que los tres Poderes, instituciones públicas o funcionarios puedan difundir la elección. Llamó a legisladores y servidores públicos, incluso a los de oposición, a que promuevan los comicios para incentivar la participación ciudadana el 1 de junio. —Pedro Hiriart

DA BANDERAZO A PROGRAMA
Gobierno. En Aguascalientes, Sheinbaum defendió la prohibición de comida chatarra.

LLEVAN RECLAMO A ONU Y SRE

Alertan por daños con proyectos de gas licuado en el Golfo de California

Varias organizaciones afirman que traslado del combustible vulnera el ecosistema

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Un grupo de 14 organizaciones, así como comunidades del Golfo de California, denunciaron que la expansión de infraestructura de gas fósil-gas natural licuado (GNL) en la región viola compromisos internacionales y constituye un riesgo grave para los derechos humanos.

Las entidades, entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Centro Mexicano para la Defensa del Medio Ambiente (DAN), y Proyecto de Derechos Económicos y Sociales y Culturales (ProDESC), detallaron que enviaron una alerta a la ONU, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por este tema.

Dentro de las cartas que estos grupos le hicieron llegar a la cancillería y a las instancias internacionales, de las cuales este diario tiene una copia, las instituciones remarcan que con el transporte de gas a través del

Golfo se pone en riesgo el medio ambiente y las actividades comerciales. “Los proyectos –que incluyen terminales de licuefacción de gas y gasoductos transfronterizos– podrían transformar radicalmente la fisonomía y dinámica social del Golfo de California, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005”, remarcaron.

Según los datos de las organizaciones, las terminales de licuefacción proyectadas –Saguaro Energía, Vista Pacífico LNG, AMIGO LNG y Gato Negro GNL– así como los gasoductos Sierra Madre y Corredor Norte, pretenden licuar y exportar gas fósil extraído mediante fracking en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos. En el plan también se incluye transportarlo en buques metaneros por el Golfo de California, afectando zonas de pesca, rutas de ballenas, arrecifes y comunidades costeras. Esto atentaría contra el derecho humano a un medio ambiente sano y contribuyen al cambio climático, en contravención de acuerdos internacionales como el Acuerdo de París. Por esto, las organizaciones exigieron al gobierno de México que niegue las autorizaciones de los proyectos que se encuentran

Amenazas de la expansión al Golfo de California

Costa Azul GNL

Terminales de Gas Natural Licuado (GNL)

Propuesta (Exp.)

Operando (Imp.)

Gasoductos

Propuesto

Operando

Inactivo

Hábitats crítcos

Manglares Áreas marinas protegidas Áreas importantes para mamíferos marinos

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Saguaro GNL

Estados Unidos N México

Construcción (Exp.) de los mamíferos marinos

3 Terminales de regasificación en operación

Fuente: Earth Insight

Gasoducto Sierra Madre Amigo GNL

Capacidad de las fases (Mtpa*) 415

Golfo de California Golfo

Se encuentra en el Golfo de California Vista Pacífico

Pichilingue GNL

39%

Terminal de GNL en construcción 1 Terminales de GNL propuestas 7

Terreno. El sitio de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, al noroeste de México, abarca 244 islas, islotes y zonas litorales.

Ecosistema. El Golfo de California alberga 39 por ciento de los mamíferos marinos de todo el mundo y 33 por ciento de los cetáceos, según la UNESCO.

Daño. Esta zona es hogar de la Vaquita Marina, especie en peligro de extinción.

Manzanillo GNL Gato Negro GNL

72 mtpa capacidad total en todas las terminales

Mtpa* Millones de toneladas por año

actualmente en evaluación de impacto ambiental. “Las comunidades exigen que la ONU inste a México y Estados Unidos a frenar el uso del Golfo de California como corredor industrial para gas fósil, y a cumplir con sus obligaciones internacionales en DDHH y protección ambiental”, detallaron.

La carta enviada al canciller, Juan Ramón de la Fuente, fue recibida por la SRE el viernes pasado. Por su parte, las Relatoras Especiales de ONU sobre DDHH en el contexto del Cambio Climático, Elisa Morguera, y del Derecho al Medio Ambiente Sano, Astrid Puentes, mostraron interés en el caso.

Fraudes, agandalles y extorsiones patrióticas

El gobernador de Puebla causa polémica por su particular forma de extorsionar, perdón, de conseguir dos hectáreas para vivienda de policías. Similar ruido debería provocar que el Poder Ejecutivo se apropie de multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial. Las y los obradoristas en acción. Disculpen las molestias, régimen de partido único en construcción.

Alejandro Armenta, mandatario de Puebla, se siente poderoso. Demanda que cedan al estado unas tierritas. Si en el pedir está el dar, ¿cómo calificar a quien pide advirtiendo que, de no obtener lo deseado, podría expropiar más terreno?

El comportamiento del mandatario no es reprobado abiertamente por otros gobernadores. Qué tal que es chicle y pega, qué tal que nace una modalidad de extorsiones patrióticas, ¿o deberíamos llamarlas extorsiones del bienestar?

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

Mientras Armenta anda en su “ya se la saben”, trasciende que fideicomisos del Poder Judicial destinados en parte a pagar jubilaciones fueron vaciados sin

siquiera el consabido “el golpe avisa”.

Al Poder Judicial le aplicaron algo así como Huachicol de fideicomiso. Si es la Presidencia de la República la que sustrae fondos de otro poder, ¿entonces no puede haber nada ilegal?, ¿en qué va eso de que la ley sí es la ley?

Tiene entonces un punto la senadora Andrea Chávez. Le piden que le baje dos rayitas a su promoción personal con presuntos fines electorales, mientras la mismísima presidenta permite que una dependencia deje en ceros el dinero de trabajadores judiciales.

No por nada Chávez hizo la semana pasada como que iba a cumplir la ley: si la presidenta Claudia Sheinbaum sale a anunciar que enviará una carta para que su partido ponga reglas electorales... como si no fuera obvio que esos temas llevan añísimos regulados.

Qué raros son en Morena. Están a la espera de una mi-

REPORTA CAUSA EN COMÚN

Asesinan a 132 policías en lo que va de 2025

En lo que va de 2025, al menos 132 policías han sido asesinados en México, lo que equivale en promedio a un agente al día, reportó la organización Causa en Común. A través de sus redes sociales, la organización compartió que en los primeros 10 días de abril se contabilizaron nueve policías asesinados en México.

Sobre las cifras de los primeros días de abril, la organización destacó que los asesinatos se dieron en ocho entidades.La más violenta fue Zacatecas, donde dos policías estatales que resguardaban a un colectivo de búsqueda de desaparecidos fueron asesinados en una emboscada orquestada por criminales.

Por otro lado, en la CDMX se confirmó el hallazgo de los restos de un agente desaparecido desde hace cinco meses.

En Chihuahua fue asesinado un policía municipal después de un choque con criminales. En tanto, en Puebla murió un elemento de la Guardia Nacional que fue apuñalado y golpeado por 12 personas hasta morir.

Además reportaron asesinatos en Quintana Roo, Baja California, Jalisco e Hidalgo. —Pedro Hiriart

siva de la militante que llegó a presidenta para revisar precampañas que están normadas con leyes que, para empezar, existen en parte porque en su tiempo, cuando era opositores, ellos exigieron tales límites. Ergo no extraña que la senadora Chávez, dado que se presenta como avanzada alumna de darle la vuelta a lo que es debido, haya salido con la puntada de que si bien limitará su imagen, seguirá utilizando apoyos de empresarios para dar supuestos servicios de salud. Quihubo. La ley a contentillo. Escudados en que es por el bienestar (de los poblanos, de los chihuahuenses o de los mexicanos en general, si hablamos de lo que han emprendido respectivamente Armenta, Chávez y Sheinbaum) los obradoristas abren un pozo sin fondo. Si hoy le quitan dinero al odiado Poder Judicial, ¿por qué mañana no le han de sustraer sus ahorros –por razones patrióticas, claro está– a los trabajadores del

Infonavit o a los pensionados de las Afores? Si hoy se agandallan tierras en Puebla, ¿por qué mañana han de respetar una planta que hace coches o un ingenio o un maizal? Si incluso antes de campañas ya aceptan abiertamente recursos de terceros... Para eso eran los contrapesos como el INE y el Tribunal, esos que hoy, a pesar de algunos buenos funcionarios y jueces, son un remedo, un payaso de las cachetadas: ¿de verdad alguien cree que la senadora Chávez teme una sanción de esos organismos? Ja.Ja.Ja.

Y qué tal que la presidenta salió a decirle, a un movimiento que se dice popular y de izquierda, que aguas con la ostentación. Año siete de la transformación... pero la de ellos, claro está.

Qué rápido se descaró el nuevo régimen. Si los de antes hacían fraudes patrióticos, ahora tenemos caravanas de la salud con dinero de contratistas, apropiación tierras y véngannos los fideicomisos... ora sí que, desde el gobierno mismo, al diablo con las instituciones.

LUNES14

DEABRILDE2025 NÚMERO27,017AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

Vargas Llosa, nobel de literatura

A los 89 años llega a su fin una vida llena de éxitos literarios. A través de redes sociales, los hijos del novelista peruano dan cuenta de su muerte, la cual tuvo lugar “rodeado de su familia y en paz”.

Págs. 14-15

DEL L OLIMPO O A TOLUCA

Permisionarios de taxis acusaron que, con el pretexto de implementar medidas para mejorar el traslado de turistas durante el Mundial de futbol, el gobierno federal permitirá que las apps ofrezcan libremente el servicio de transporte en las terminales aéreas. Pág. 12

TODO O POR R DEEFINIR

CIERRE E DE LOCCURA!

ACUSAN “DICTADURA” Noboa se queda al frente de Ecuador

Daniel Noboa gana la segunda vuelta electoral y es reelecto presidente del país sudamericano. Su rival, la correísta Luisa González, denuncia el “fraude más grotesco de su historia”.

CON APENAS DOS JORNADAS POR JUGAR, LOS CLUBES HACEN CUENTAS PARA DEFINIR DESDE EL LIDERATO GENERAL, LA LIGUILLA Y EL PLAY-IN HASTA LA TABLA DE GOLEO

BRILLA MÉXICO EN MUNDIALES Oro y plata en arco y clavados y Matías Grande ganan el oro en equipo mixto en la modalidad de arco recurvo en el Mundial de Tiro con Arco; en el de Clavados, los equipos conformados por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, así como Osmar Olvera y Juan Celaya, obtienen plata.

Escriben

TABLA

GENERAL CLAUSURA 2025

Pos.

1

2 América 15 9 4 2 29 9 20 31

3 León 15 9 3 3 23 17 6 30

4 Cruz Azul

RESULTADOS,

Jornada 15

Tijuana 2-1 Atl San Luis

Necaxa 3-5 Pachuca

Mazatlán 1-1 Guadalajara

Pumas 0-0 FC Juárez

León 1-0 Puebla

Atlas 2-3 Toluca

Tigres 2-1 Monterrey

América 0-0 Cruz Azul

Santos 1-2 Querétaro

PRÓXIMA JORNADA 16 DOBLE

MARTES 15 DE ABRIL

Pachuca vs Tigres

Guadalajara vs Puebla

FC Juárez vs Necaxa

Cruz Azul vs León

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL

Querétaro vs Atlas

Monterrey vs América

Atl San Luis vs Toluca

Mazatlán vs Tijuana

Pumas vs Santos

PRÓXIMA JORNADA 17

VIERNES 18 DE ABRIL

Puebla vs Necaxa

SÁBADO 19 DE ABRIL

América vs Mazatlán

FC Juárez vs Querétaro

Toluca vs Cruz Azul

Tigres vs Pumas

Atlas vs Guadalajara

DOMINGO 20 DE ABRIL

Santos vs Tijuana

Atl San Luis vs Pachuca León vs Monterrey

PORCENTAJE

#

EN EL TORNEO CLAUSURA 2025

Se viene un cerrojazo de alarido, porque hay mucho por resolver

En juego: liderato general, boletos directos a Liguilla, Play-In, goleo individual y multas por porcentaje

El torneo Clausura 2025 entra su fase de definición y a falta de dos jornadas por disputarse, aún hay muchas cosas por definir, por lo que viene un cierre locos en esta fase regular.

Si bien el sistema de competencia del futbol mexicano es cuestionado torneo a torneo por aquellos que claman justicia y el título para el primer lugar durante la fase regular, la realidad es que el repechaje, ahora llamado Play-In, le dan un toque de espectacularidad y es en estos partidos en donde regularmente se ve el mejor futbol, con equipos que salen a jugarse el todo por el todo en estos partidos, dándole a los aficionados partidos emotivos, con goles y emociones, algo que pocas veces se ve a lo largo de la fase regular.

Y como cada cierre de torneo, con la calculadora en mano los equipos hacen sus cuentas y se preparan para librar sus mejores batallas en busca de amarrar su clasificación y de acabar en el mejo lugar posible para gozar de las ventajas que ello significa en la Liguilla, como el recibir el segundo partido en su cancha y que en caso de empate en las fases de cuartos de final y semifinales, avanzar por su mejor posición en la clasificación general tras las 17 fechas.

Hoy no es la excepción, viene un cierre de alarido, de locos, porque hay muchas cosas por definir, caso todo por definir.

LIDERATO GENERAL

Esta semana se celebra la Semana Santa, serán días de guardar, aunque en el futbol no es el caso, porque precisamente en esta semana hay jornada doble y se definirá todo cuando se desarrollen la fechas 16 y 17, últimas de la fase regular.

Y la emoción estará a flor de piel, porque se debe definir casi todo, ya que va a estar en juego el liderato General que hoy tienen los Diablos Rojos del Toluca (33), pero al que varios equipos aspiran y que lo van a pelear con todo en busca de tumbarlos, como son los casos de América (31), León (30), Cruz Azul (29) y Tigres

pueden aflojar en lo mínimo, porque varios les pisan la sombra.

(29), que mantienen posibilidades matemáticas de bajar al Diablo.

CALIFICACIÓN DIRECTA

Pero también están por definirse los sitios de calificación directa, porque salvo Toluca que tiene pase directo, porque el Necaxa que es séptimo podría alcanzarlo pero la diferencia de goles es un punto extra para los diablos, los demás equipos que ocupan las seis primeras posiciones deben sumar para no salir y caer al Play-In, aunque aquí son los Rayos (27) quienes podrían tumbar a alguno, porque Bravos (23) que es octavo está lejos de bajarlos o

incluso de salir del repechaje, los de Juárez van a jugar Play-In.

PLAY-IN

Y también se deben definir los cuadros que jugarán Play-In, porque hoy los sitios 9 y 10 los ocupan Monterrey (22) y Pumas (18) pero mientras Rayados está a una victoria de amarrarlo, Pumas está en riesgo porque Mazatlán (17), Chivas (17) y Gallos Blanco (17) podrían bajarlo. Incluso, San Luis (15) tendría opciones matemáticas, pero mínimas y en los casos de Atlas (14), Tijuana (13), Puebla (9) y Santos Laguna (7) ya están muertos en este torneo.

Los Diablos Rojos tienen en sus manos la posibilidad de acabar en la cima general, pero no

6

PELEAN cinco boletos directos: América, León, Cruz Azul, Tigres, Pachuca y Necaxa; Toluca, ya.

4

CUADROS son los luchan por el último pase al Play-In: Pumas, Mazatlán, Chivas y Querétaro. Rayados y Bravos jugarán repechaje, salvo algo extraordinario.

TRES CLAVES PARA ENTENDER EL CIERRE

1

ESTA SEMANA concluye la fase regular, hay fecha doble y muchas cosas pueden pasar: confirmaciones o sorpresas para Liguilla y Play-In.

2

EN LA CIMA, la lucha contra los Diablos será cerrada, porque América y León son los más próximos a tumbarlos y van por ello.

3

HOY EL PLAY-IN sería Necaxa vs. Juárez y Monterrey-Pumas, pero eso puede cambiar. HIdrorrayos y universitarios van a tener la última palabra, de ellos depende todo.

GOLEO INDIVIDUAL

Y también el tema de goleo individual está en aire, puesto que hoy el líder es Paulinho (12). Tumbó a Diber Cambindo (11), pero hay elementos como Uros Durdevic (Atlas, 10), Alexis Vega (Toluca, 9), John Kennedy (Pachuca, 9) , Salomón Rondón (Pachuca, 9) y Raúl Zúñiga (Tijuana, 9) que buscarán bajar al portugués, quien busca el bicampeonato como máximo artillero.

LAS MULTAS

Vaya, hasta el tema de las multas está todavía en veremos, porque los últimos tras lugares del porcentaje deben pagar, pero su posición final todavía puede variar.

A dos fechas, la tabla está así:

Pos. Equipo / Pts / JJ / Porcentaje

16 Atlas / 101 / 100 / 1.0100

17 Puebla / Puebla / 95 / 100 / 0.9500

18 Mazatlán / 93 / 100 / 0.9300

Atlas está a un punto de asegurarse de no bajar del antepenúltimo sitio y pagaría sólo 33 millones de pesos. Puebla es penúltimo y con pocas opciones de tumbar al Atlas, pero bien puede acabar último y ser superado por Mazatlán.

En estos casos, el penúltimo lugar paga 47 millones de pesos. Y el último lugar debe pagar 80 millones de pesos.

LO QUE NECESITAN

De tal forma que está todo en juego y en esta semana se acabaran las dudas y a partir de mañana comienza la ruleta rusa del futbol mexicano, donde todos luchan por su vida.

Este es el panorama de los equipos rumbo a las fechas 16 y 17 que se juegan en esta semana, la semana mayor.

1. TOLUCA (33): Los Diablos deben ganar sus dos juegos para finalizar en la cima general. Visita a San Luis y recibe al Cruz Azul.

2. AMÉRICA (31): Las Águilas deben ganar para buscar la cima y para evitar que León, Cruz Azul y Tigres puedan bajarlo. Visita a Rayados y recibe al Mazatlán FC.

3. LEÓN (30): La fiera reaccionó, pero debe reafirmarlo para amarrar el pase directo y no correr riesgos. Tiene que ganar sus dos juegos restantes para acabar lo más arriba posible. Visita a Cruz Azul y recibe a Rayados.

4. CRUZ AZUL (29): Va a avanzar, pero tiene que sumar el mayor número de puntos para no correr riesgos, porque aún podría ir al repechaje. El cierre es bravo, recibe a León y visita al Toluca.

5. TIGRES (29): Está en el mismo caso de los cementeros, hoy tiene pase directo, pero debe sumar, porque así como puede subir, igual puede irse al Play-In. Visita al Pachuca y recibe a los Pumas.

6. PACHUCA (27): Los Tuzos están agarrados con uñas y dientes al último lugar que da pase directo a Liguilla, pero en riesgo de que Necaxa los vaya a tumbar y los mande a repechaje, así que no pueden aflojar. Reciben a los Tigres y visitan al San Luis.

7. NECAXA (27): Los Rayos son una piedra en el zapato para los de arriba, porque bien podrían tumbar a cualquiera, salvo al Toluca que le saca 6 puntos y una gran diferencia de goles. Necaxa hoy está en Play-In, pero buscará meterse directo. Los Rayos visitan a Bravos y luego cierran en la casa del Puebla.

8. FC JUÁREZ (23): A los Bravos ya no les da para alcanzar el pase directo, sería un milagro. Van a jugar Play-In, porque igual es muy complicado que los puedan bajar, pero deben sumar para acabar lo más alto posible y se locales en el la ronda de repechaje. Juárez recibe a Necaxa y luego al Querétaro. Le favorece cerrar en su cancha.

9. MONTERREY (22): Los Rayados depende de sí para jugar repesca, porque el pase directo ya se les escapó. Necesitan un triunfo para amarrar Play-In y no correr el riesgo de una eliminación. Van a recibir al América y cierran de visita contra el León. Ojo porque no la tienen nada fácil y así como andan, pueden meterse en serios problemas. pero está en ellos.

10. PUMAS (18): Los universitarios están en el último sitio que da acceso al Play-In, pero están agarrados con las uñas al mismo y no tienen margen de error, eso lo saben por lo cual deben salir a ganar sí o sí sus próximos dos partidos para poder avanzar. UNAM recibe a media semana al Santos y el fin cierra de visita en el Volcán contra los Tigres, así que primero debe imponerse a los Guerreros y luego buscar

puntos en una cancha donde históricamente le va mal. no la tiene fácil. Pumas es el salvavidas para los de abajo que aún pelean por repechaje.

11. MAZATLÁN (17): El cuadro cañonero es el primer aspirante a tumbar a Pumas. Los mazatlecos buscan meterse a la recalificación y van a pelear con todo para tratar de alcanzar ese objetivo que para ellos sería algo histórico, aunque más que eso buscan sumar para tratar de pagar una multa menor a los 80 mdp que hoy tendrían que depositar por ser últimos del porcentaje. Recibe al Tijuana y visita al América.

12. CHIVAS (17): El rebaño ha hecho todo lo posible por estar eliminado, pero la suerte le ha socorrido y aún tiene una opción de ir al Play-In. Su reto es desplazar a Pumas, pero tiene que ganar sí o sí sus últimos dos juegos y ahí está el problema porque el equipo anda por la calle de la amargura. Chivas recibe al Puebla y visita al Atlas.

13. QUERÉTARO (17): Los Gallos están vivos tras ganarle al Santos y su caso es el mismo de Mazatlán y Chivas, esperan tropiezo de Pumas y de los equipos con los que pelea para meterse. Querétaro recibe al Atlas y visita a Bravos.

ELIMINADOS: San Luis (15) necesita un milagro para entrar, la realidad está eliminado, lo mismo que Atlas (14), Tijuana (13), Puebla (9) y Santos Laguna (7) que buscarán cerrar dignamente para comenzar a preparar el siguiente torneo.

Necaxa es la amenaza para los arriba, el que puede echarlos al repechaje.
Pumas es el equipo que le da vida a cuadros como Mazatlán, Chivas y Gallos Blancos, que buscan el milagro de meterse al Play-In en el cierre de torneo.
FOTOS: MEXSPORT

Los merengues al final se impusieron al Barcelona desde los once pasos y se llevaron el triunfo. Los jugadores de ambos cuadros hicieron las delicias de los aficionados que colmaron las tribunas del Estadio Nemesio Diez y que ovacionaron a los antiguos ídolos de los equipos españoles.

NOSTALGIA PURA EN EL NEMESIO DIEZ

Gana Real Madrid choque de leyendas frente al Barcelona

MARTÍN AVILÉS

Una fiesta de futbol en Toluca. Tras empatar 2-2 en tiempo regular, los aficionados piden penales y un vencedor y los complacen... el triunfo fue blanco

Toluca, Edomex.- "¡Barça!", rugía la afición blaugrana en un repleto Estadio Nemesio Díez. "¡Madrid!", respondía con gallardía la otra mitad blanca. Así, el Partido de Leyendas entre los históricos jugadores del Barcelona y Real Madrid ha sido un monumento vivo a la nostalgia por ese futbol que se fue.

El liderazgo de Carles Puyol y Rafael Márquez en la zaga; la penetración de Luis Figo por la banda, entre abucheos de una afición catalana que no olvida ni 25 años después su traición, y ni qué decir de la magia intacta de Andrés Iniesta o el estoicismo de Iker Casillas, tan heroico co-

mo en antaño. Poco importó el marcador de 2-2, que por petición del público acabó con triunfo merengue en penales (8-7), pues ambas constelaciones ideológicamente opuestas, fueron testigos de un mismo cariño mexicano que sin duda los hizo sentir como en casa.

PEGARON LOS MERENGUES

Apenas el árbitro hizo sonar su silbato, el equipo merengue se volcó al frente por la banda derecha con Luis Figo y un envío al área que fue bien rechazado por Carles Puyol, dos viejos conocidos que tras años como compañeros y luego rivales. Una pared de Andrés Iniesta con Javier

Saviola fue la primera gran ocasión para los blaugranas, pero fue Iker Casillas quien atajó como en sus mejores años el disparo del Fantasmita Edwin Congo anotó, pero el línea anuló por fuera de juego. Después, el Conejito cayó en el área blanca y el árbitro marco falta y pena máxima. Rivaldo contra Iker como a principios de siglo. El brasileño mandó su tiro por un costado.

Así, Figo tomó la pelota. Cada que lo hacía llovían abucheos de la afición blaugrana. Pero si a algo estaba acostumbrado Figo es a hacer de la rechifla gasolina para quemar las redes del rival. Y eso hizo. Desbordó por derecha y se mandó un fogonazo letal para abrir el marcador.

La tarde se pintaba de blanco, porque instantes después, Casillas volvió a ser la muralla de siempre con una doble atajada espectacular, a Rivaldo, y luego a Saviola.

El ADN madridista se sentía en el ambiente y, entonces, la bestia brasileña

Marcelo aprovechó el momentum para desbordar por izquierda y entrar al área para colocar de zurda la pelota en la portería barcelonista para el 2-0.

REACCIÓN BLAUGRANA

El árbitro central mandó a los jugadores a refrescarse ante el agobiante calor y la inclemente altura de 2 mil 660 metros sobre el nivel del mar de la capital mexiquense. Ese respiro renovó las fuerzas del Barça.

Yentonces, en dos tiros de esquina seguidos, Carles Puyol y Javier Saviola ganaron la marca y en un parpadeo igualaron el marcador a dos goles. Había partido nuevo en La Bombonera.

Para el segundo tiempo, Rubén de la Red probó de larga distancia y la reventó en el horizontal; un toque de tres dedos de Andrés Iniesta para el recién ingresado Ricardo Quaresma, y uno idéntico del luso para Saviola regalaron una nostálgica

Frank de Boer formó parte del elenco blaugrana y dio muestras de su calidad. El que tuvo, retuvo, dicen.

imagen para los más bohemios que añoran aquellos años en que la elegancia se daba por racimos.

"¡Ay, ay, ay, ay... canta y no llores...", comenzó a escucharse en las gradas, como parte de la fiesta dentro de este Clásico.

Inevitablemente, los titulares comenzaron a salir uno a uno. Todos excepto Rafa y Puyol, quienes seguían en defensa culé, igual Saviola; mientras de los merengue, Marcelo optó por quedarse el juego completo, al ser el que más frescas tenía las piernas al haberse retirado hace dos meses.

En el ocaso del juego, Márquez tuvo en sus pies el triunfo blaugrana, no obstante, al ejecutar el tiro libre, envió su remate por arriba. El juego terminó, pero ante la petición del público por definir a un ganador en penales, los capitanes de ambos

equipos aceptaron el reto. Desde los 11 pasos, fue que el conjunto merengue el que terminó por imponerse por 8-7 para regocijo de sus fanáticos mexicanos. "¡Así, así, así gana el Madrid!", exclamaron para poner fin a una tarde mágica en Toluca.

DOMINGO DE LEYENDA

De Hugo Sánchez a Kylian Mbappé y de Rafael Márquez a Lamine Yamal. La historia del inconmensurable amor que se profesa en México por el Real Madrid y el Barcelona tiene múltiples aristas, pero el haber estado los dos mejores futbolistas nacionales de todos los tiempos en estos equipos, le dio otro un matiz distinto a la rivalidad en este partido.

Ha sido Toluca el epicentro donde cimbró la tierra con los dos más grandes gigantes de La Liga de España con sus equipos de leyendas. Con figuras como

Iker Casillas, Carles Puyol, Andrés Iniesta, Marcelo, Luis Figo y Ricardo Quaresma, por mencionar algunos, miles de fans se dieron cita en el Nemesio Diez para ver esta oda a la melancolía.

La Bombonera se pintó mitad blaugrana y mitad de blanco. Los más nostálgicos asistieron con jerseys clásicos que iban desde los de Alfredo Di Stefano, Zinedine Zidane, Roberto Carlos, Cristiano Ronaldo; así como Lionel Messi, Ronaldinho, Xavi Hernández y Rivaldo; hasta —por supuesto— Hugo Sánchez y Rafa Márquez. Pero los más jóvenes han abrazado ya a los nuevos ídolos y portaron con orgullo camisetas de Vini Jr, Jude Bellingham, Federico Valverde y Kylian Mbappé, por el lado blanco. Así como de Lamine Yamal, Pedri y Gavi. Porque El Clásico se ha enraizado en el gusto mexicano sin importar el paso del tiempo.

Marcelo hizo un gol y lo celebró al estilo Cristiano Ronaldo. La gente le aplaudió.
Carles Puyol y Marcelo revivieron esa gran rivalidad que tenían.
Rafael Márquez no podía faltar al duelo de leyendas y cumplió.
Iker Casillas. Dejó claro por qué llegó a ser de los mejores porteros.

LAS ÁGUILAS LUCEN PODEROSAS

América, intratable en la femenil

GUSTAVO MARES

El equipo de Coapa golea sin piedad 4-1 a las Xolas de Tijuana para amarrar el liderato general

El conjunto de las Águilas del América podría tener algunas bajas en la ofensiva, pero son tan buenas todas sus jugadoras que no se reciente y por lo mismo aplastaron 4-1 a las Xolas de Tijuana en choque correspondiente a la Fecha 16 del Torneo de Clausura Femenil, que se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Ciudad de los Deportes.

Las Águilas, comandadas por Ángel Villacampa, demostraron su poderío ofensivo y defensivo, asegurando el primer lugar de la tabla general con 41 puntos y un paso firme rumbo a la Liguilla rosa.

El encuentro arrancó con un América decidido a tomar las riendas. Apenas al minuto 9, Montse Saldívar abrió el marcador tras aprovechar un error de la guardameta tijuanense, Emily Alvarado, quien no pudo contener un balón en la salida. El gol tempranero encendió a las locales, que dominaron la posesión y generaron varias llegadas de peligro, aunque la falta de puntería,

MEXSPORT

PACHUCA SUBLÍDER

Charlyn envía al corral a Chivas con solitario gol

Las Tuzas del Pachuca le pegaron 1-0 a las Chivas del Guadalajara para afianzarse como segundo lugar de la Liga MX Femenil.

El solitario gol que le dio el triunfo al conjunto de la Bella Airosa llegó por conducto de la gran Charlyn Corral, quien logró enviar la de gajos al fondo de las redes justo en el último minuto del tiempo reglamentario del cotejo celebrado en las instalaciones del Estadio Hidalgo, en la capital mundial de los pastes.

El triunfo de Pachuca es un reflejo de su solidez como equipo y del impacto de Corral, quien no solo aporta goles, sino liderazgo en momentos clave. Chivas, aunque mostró destellos de calidad, pagó caro su falta de contundencia y ahora deberá cerrar la fase regular con fuerza para mejorar su posición.

como un disparo cruzado de Scarlett Camberos al 40’, evitó que la ventaja se ampliara antes del descanso. Sin embargo, Tijuana no se quedó atrás y, en el ocaso del primer tiempo Kali Trevithick sorprendió con un gol que igualó el marcador, llevando el 1-1 al descanso

El segundo capítulo fue un monólogo azulcrema. América salió con mayor intensidad y, al 54’, Saldívar firmó su doblete con un remate certero dentro del área, devolviendo la ventaja a las locales.

La presión de las Águilas no cesó, y al 75’, Kiana Palacios se sumó a la fiesta goleadora con un tanto que amplió la brecha, mostrando la profundidad del plantel americanista. Ya en tiempo de compensación, al 93’, Alexa Soto selló la goleada con un disparo desde el borde del área que se coló en la escuadra, dejando sin opciones a la portera rival.

Tijuana, por su parte, luchó por mantenerse en el partido, pero su posición en el onceavo lugar con 19 puntos refleja las dificultades que enfrentaron ante un América intratable. Las Xolas necesitaban un milagro para acercarse a la Liguilla, pero la derrota las dejó prácticamente eliminadas, dependiendo de combinaciones improbables en la última jornada.

Con este resultado, América no solo

aseguró el liderato general, sino que también reafirmó su condición de favorito al título, ostentando la mejor ofensiva (57 goles) y defensiva (10 goles en contra) del torneo. Montse Saldívar, con su doblete, se consolidó como una de las figuras del encuentro, mientras que el aporte colectivo de jugadoras como Palacios y Soto subrayó

Las Águilas ostentan la mejor ofensiva, con 57 goles, y a la defensiva sólo han recibido 10 anotaciones.

la fortaleza del equipo. El próximo viernes, América cerrará la fase regular visitando a Toluca, con la mira puesta en mantener su invicto en la recta final antes de la Fiesta Grande.

Por su parte, Tijuana buscará despedirse del torneo con dignidad en su último duelo.

Montse Saldívar consiguió un doblete para la causa azulcrema.
MEXSPORT

Eintracht gana y le pone cerco a la tercera plaza en la Liga de Alemania.

Eintracht está en el podio

EFE

El Eintracht Frankfurt se hizo fuerte ante la presión del Leipzig y ganó en el Deutsche Bank Park al Heidenheim (3-0) para poner cerco a la tercera plaza de la Bundesliga que domina el Bayern Múnich con el Bayer Leverkusen como segundo puesto de la Bundesliga.

El cuadro de Dino Toppmoller complicó su situación con la derrota en Bremen ante el Werder que acentuó la amenaza del Leipzig, aspirante al mismo objetivo.

Sin embargo, en esta vigésima novena jornada, el cuadro local ganó con autoridad a un rival que pelea por la permanencia. De la mano de Hugo Ekitike se impuso al Heidenheim.

@OL_ENGLISH

Lyon ganó al Auxerre y se subió a la cuarta posición de la tabla.

Lyon, en zona de Champions

EFE

El Lyon ganó en el estadio de L'Abbé Deschamps ante el Auxerre (1-3) e irrumpió en la cuarta plaza de la Ligue 1 que este fin de semana completa la vigésima novena jornada, con el París Saint Germain coronado campeón.

La carrera por el subcampeonato y los puestos Champions son el principal aliciente del torneo a falta de cinco jornadas para el cierre.

El equipo del portugués Paulo Fonseca aceleró en la segunda parte y fraguó su triunfo con las anotaciones de Georges Mikautadze, Rayan Cherki y Alxandre Lacazette; descontó Lassine Sinayoko.

SUFRIDO TRIUNFO SOBRE ALAVÉS

Real Madrid sigue a la caza del Barcelona

EFE

Solitario tanto de Camavinga le da la victoria, aunque pierde a Mbappé, quien sale expulsado

Vitoria, España.- Un latigazo de Eduardo Camavinga en Vitoria le permitió al Real Madrid seguir a 4 puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés en la jornada 31 en la que los dos equipos acabaron con diez jugadores tras las expulsiones de Kylian Mbappé (minuto 38) en la primera parte y Manu Sánchez (minuto 70) en la segunda.

El centrocampista del equipo blanco no encontró oposición para disparar fuera del área a los 34 minutos del encuentro, justo antes de que expulsaran a Mbappé con roja directa por una muy fea entrada a Antonio Blanco.

Un chispazo le sirvió al Real Madrid para desequilibrar la balanza. En una de las posesiones más largas del partido, Eduardo Camavinga cogió el balón en la frontal del área y, sin oposición, puso el esférico en la cepa del poste derecho de Jesús Owono en el minuto 34.

Carlos Vicente rozó la igualada en la jugada posterior con un ‘centro-chut’ que no encontró rematador a segundo palo.

En el 38 hubo otro punto de inflexión en el partido. Una dura entrada de Kylian

fue la acción que costó la tarjeta roja a Kylian Mbappé.

Mbappé y se fue expulsado.

Las fuerzas se igualaron en el césped, pero en el marcador era el conjunto madrileño el que mandaba en una segunda parte sin apenas ocasiones, excepto un fuerte disparo de Fede Valverde desde fuera del área.

ATHLETIC

TRIUNFA

Oihan Sancet y Nico Williams firmaron

El club blanco se mantiene a cuatro puntos del Barcelona y el Alavés cierra la jornada con un punto encima de Las Palmas.

Johan, mexicano con más juegos en Serie A

El defensa mexicano del Génova de Italia, Johan Vásquez, fue titular en el empate sin goles que tuvo su equipo en la visita que hizo al Hellas Verona, en un partido en el que el zaguero azteca superó a Hirving Lozano como el jugador mexicano con más partidos jugados en la Serie A. Johan Vásquez fue titular en el duelo de la fecha 32 y sumó 121 partidos en Italia -96 con Génova y 25 de con Cremonese-, dejando atrás los 120 del Chucky.

ATALANTA REACCIONA

El Atalanta, que había perdido las últimas tres jornadas, reaccionó con autoridad ante un Bolonia (2-0) que no perdía desde febrero para seguir en zona de Liga de

una remontada al Rayo Vallecano en San Mamés que fortaleció la cuarta plaza en la tabla del Athletic y anima a los de Ernesto Valverde de cara al importante partido europeo del jueves también en San Mamés, la vuelta de cuartos de final de Liga Europa ante el Rangers.

Mientras que Villarreal se ha postulado como el principal favorito para la quinta plaza, muy probablemente clasificatoria para la Liga de Campeones, gracias al triunfo sumado ayer en el estadio Benito Villamarín (1-2) sobre el Betis, en un juego resuelto con un gol de Ayoze Pérez al comienzo del segundo periodo. Aitor Ruibal abrió el marcador justo cuando se cumplía el segundo minuto de juego. Y Barry lo empató.

Johan llegó al Génova en 2021 procedente de Pumas después de los Juegos Olímpicos de Tokio; también jugó con el Cremonese. Johan Vásquez superó al Chucky con 121 partidos en Italia.

Campeones. Después de tres derrotas consecutivas se topó con el gran Bolonia de Vincenzo Italiano, su verdugo en Copa Italia. Y se tomó su venganza con una victoria clave gracias a los goles del italoargentino Mateo Retegui y el croata Mario Pasalic, prácticamente idénticos.

Mientras el argentino Matías Soulé salvó al Roma en el derbi de la capital italiana ante el Lazio (1-1) con un golazo. En tanto

que el Como 1907 tuvo una victoria ante el Torino.

SASSUOLO VUELVE A SERIE A Y el Sassuolo certificó ayer el regreso a la Serie A tras solo una campaña en la Serie B, en la que no dio opción a sus competidores y en la que podrá disfrutar de las últimas cinco jornadas ya sin presión gracias al empate entre el Mantova y el Spezia (2-2). Es su segundo ascenso.

Real Madrid no hizo un gran partido, pero sí realizó lo suficiente para obtener la victoria. Esta
EFE

@ARROWMCLAREN

El regiomontano se ubica en la sexta posición del campeonato, con 80 puntos.

VICTORIA PARA KYLE KIRKWOOD

Complicada carrera para Pato O’Ward

GUSTAVO MARES

El conductor mexicano termina en la posición 13 del Grand Prix de Long Beach, en California

El icónico circuito callejero de Long Beach, California, celebró su 50 aniversario como sede del automovilismo con una edición memorable del Acura Grand Prix of Long Beach, tercera carrera de la temporada 2025 de IndyCar. Bajo un sol radiante y ante una multitud entusiasta, Kyle Kirkwood se llevó una victoria contundente, mientras Álex Palou sumó puntos clave para afianzarse en la cima del campeonato. Desafortundamente, el mexicano Patricio O’Ward tuvo una jornada complicada.

La carrera, disputada a 90 vueltas en el trazado urbano de 1.968 millas, arrancó con Kirkwood manteniendo la ventaja desde la pole position, logrando un 1-2 inicial para Andretti Global junto a su compañero Colton Herta.

El piloto estadounidense, conocido por su destreza en circuitos callejeros, lideró de principio a fin, marcando su tercera victoria en IndyCar y la primera de 2025.

KYLE KIRKWOOD PILOTO DE AUTOS

Fue la ejecución total lo que nos permitió ganar la carrera”

Su dominio fue tal que no enfrentó amenazas significativas, incluso tras las paradas en pits, consolidando una actuación impecable en un evento histórico. Álex Palou, el bicampeón defensor de Chip Ganassi Racing, partió desde una posición sólida y, aunque perdió terreno en las primeras vueltas frente a Felix Rosenqvist y Scott McLaughlin, ejecutó una estrategia conservadora que le permitió cruzar la meta en un valioso segundo lugar. Este resultado, sumado a sus victorias previas en St. Petersburg y The Thermal Club, refuerza su liderato en el campeonato, demostrando consistencia en su búsqueda por un histórico tricampeonato consecutivo. Palou, quien en 2021 logró el título en este mismo circuito, celebró un día de “negocio limpio” al sumar puntos cruciales sin riesgos innecesarios.

El tercer escalón del podio fue para Christian Lundgaard de Rahal Letterman Lanigan Racing, quien protagonizó una remontada impresionante. Lundgaard, que había mostrado ritmo competitivo todo el fin de semana, mantuvo un duelo cerrado con Rosenqvist en las etapas finales y aseguró su primer podio de la temporada.

EL MEXICANO

El mexicano Pato O’Ward de Arrow McLaren finalizó en 13 tras perder terreno en un intento de undercut que no rindió frutos, marcando un fin de semana difícil en su lucha por acercarse a Palou. El Gran Premio de Long Beach 2025 dejó claro que Kirkwood es una fuerza emergente, Palou un contendiente implacable e IndyCar una categoría donde la estrategia y talento brillan en igualdad.

Larson domina la Food City 500

El Bristol Motor Speedway, conocido como El Último Gran Coliseo, vibró una vez más con la emoción de la NASCAR Cup Series en la edición 2025 de la Food City 500. Bajo el rugido de los motores y el fervor de los aficionados, Kyle Larson se alzó con una victoria contundente, consolidando su candidatura al título en la novena fecha del calendario.

La carrera, disputada en la pista de 0.533 millas de concreto con sus características curvas de alta inclinación, arrancó con Alex Bowman liderando el pelotón desde la pole position tras una vuelta de clasificación a 128.675 mph.

Sin embargo, fue Larson quien rápidamente tomó el control, demostrando un dominio abrumador al liderar un total de 400 vueltas, según reportes en redes sociales. Su Chevrolet No. 5 del equipo Hen-

drick Motorsports no dio tregua, llevándose la victoria en los tres segmentos de la carrera: las etapas 1 (vuelta 125), 2 (vuelta 250) y la final (vuelta 500).

Denny Hamlin, quien llegaba como favorito tras dos victorias consecutivas en Martinsville y Darlington, y como defensor del título de la carrera de 2024, mantuvo la presión sobre Larson durante gran parte de las 500 vueltas. Hamlin, piloteando el Toyota No. 11 de Joe Gibbs Racing, buscaba su tercera victoria al hilo en 2025 y un lugar en la historia al convertirse en el líder de victorias de su equipo. A pesar de un sólido desempeño, no pudo superar a Larson, quedándose a un segundo de distancia en las etapas finales. El piloto mexicano nacionalizado estadounidense Daniel Suárez, quien corre para el equipo de Trackhouse Racing, tuvo una jornada complicada. Finalizó en la posición 33,

@NASCAR

Marc Márquez se consolida como líder

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) sumó una nueva y laboriosa victoria, la nonagésima primera de su carrera deportiva, al ganar el Gran Premio de Catar de MotoGP.

Márquez tuvo que emplearse al máximo desde el principio de la carrera para afrontar diversos incidentes, primero un toque con su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y después con la presión del italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y del español Maverick Viñales (KTM RC 16).

A siete vueltas del final los neumáticos comenzaron a pagar el esfuerzo realizado y los errores se prodigaron con mayor asi-

El evento contó con 39 autos en la parrilla, sin cortes en la clasificación, lo que garantizó una parrilla completa y competitiva.

El español ganó el GP de Catar.

duidad, uno de los cuales lo aprovechó Marc Márquez para superar a Maverick Viñales.

Con Márquez nuevamente al frente de la carrera, la situación y, sobre todo el ritmo de carrera, pareció estabilizarse, con un ritmo del ocho veces campeón del mundo que le permitió consolidar la primera posición frente a los ataques de Viñales y un Pecco Bagnaia, que tuvo que dar por buena la tercera posición.

GUSTAVO MARES
Kyle Larson subió a la cuarta posición general.

que ya no haya espectáculos taurinos.

ADVIERTE ASOCIACIÓN DE MATADORES

Corridas están “en riesgo de desaparecer”

Cambios legales, dicen, no buscan regular la actividad, sino prohibirla de manera encubierta

La Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares lanzó -de manera tardía- una advertencia ante las recientes reformas aprobadas en la Ciudad de México y Michoacán, al considerar que representan una amenaza directa a la permanencia de las corridas de toros en todo el país.

De acuerdo con la organización, dichas modificaciones legales no buscan regular la tauromaquia, sino prohibirla de manera encubierta, al eliminar elementos esenciales del arte taurino como el tercio de varas, las banderillas y la suerte suprema.

“Sin estos tres pilares, el toreo pierde su esencia, se convierte en una representación vacía y carente de autenticidad”, advirtió la asociación a través de un comunicado.

Francisco Doddoli, presidente del organismo, alertó sobre la posibilidad de que estas reformas se repliquen en otras

Lo que ha ocurrido en la CDMX y Michoacán puede convertirse en precedente”

entidades como Tlaxcala, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México y Yucatán.

“Lo que ha ocurrido en la Ciudad de México y Michoacán puede convertirse en un precedente nacional. Es fundamental que la afición levante la voz y exprese su categórico rechazo a esta prohibición disfrazada”, afirmó.

Además del impacto en la tradición y la cultura taurina, los matadores también advirtieron sobre la posible extinción del toro de lidia, una raza que existe exclusivamente para la práctica de la tauromaquia y que no tendría razón de ser sin ella.

LLAMADO A LA AFICIÓN:

DEFENDER LA CULTURA Y LIBERTAD

La Asociación hizo un llamado a los aficionados a informarse, compartir y participar activamente en la defensa de lo que consideran parte de su identidad cultural.

Invitan a contactar a gobernadores, alcaldes y legisladores para exigir que no se avance con estas reformas que consideran atentatorias contra la libertad de elegir, vivir y sentir sus tradiciones.

“Esto no es una mejora ni una evolución: es una prohibición disfrazada que pone en jaque siglos de historia y cultura”, concluyó la organización.

Desde el 18 de marzo, cuando se votó en el Congreso capitalino, se han presentado en Aguascalientes y Guanajuato propuestas para prohibir la tauromaquia y “espectáculos violentos sin animales”, sin efecto por ahora, y en Michoacán se prohibieron las corridas el pasado 3 de abril.

Ferrara se luce con faena en Las Ventas

Madrid.- Antonio Ferrera ha dejado la faena más rotunda en la cita de este Domingo de Ramos celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Escuchó palmas en el segundo de la tarde tras no redondear con el acero. Silenciados fueron David de Miranda y el confirmante Alejandro Mora. Se lidió un encierro de Valdellán que no acompañó al triunfo.

Antonio Ferrera dejó lo mejor del festejo ante el segundo. Tras una buena lidia intentó alargar la embestida en la muleta y bien respondió el toro. Faena a más en entrega que llegó mucho al tendido con buenas tandas de relajados derechazos y grandes naturales.

No estuvo acertado con la espada y se esfumó la opción de triunfo. Ante el cuarto no tuvo opción.

MORA

A lejandro Mora confirmó su alternativa con Bilbaíno, que tuvo un buen pitón der echo.

Gustaron las formas del extremeño q ue quiso hacer las cosas muy bien en u na faena que se excedió en tiempos. No e ntró la espada y escuchó los tres avisos. Ante el sexto mostró disposición y ganas ante un oponente sin entrega.

MIRANDA

David de Miranda dejó lo mejor sobre la d iestra en el quinto. Le bajó la mano, o bligó la embestida y dejó tandas sueltas meritorias. Tras media estocada, fue p rendido el subalterno Vicente Herrera a l intentar apuntillar al toro y fue atend ido en la enfermería de una herida en la a xila derecha.

E l tercero bis de Los Maños tampoco ayudó.

Borja Ximelis, dos orejas en Reynosa

El novillero español Borja Ximelis continúa con el buen paso en su temporada mexicana, tocando ahora el turno de actuar en Reynosa, Tamaulipas, en el marco de una Corrida Mixta de la que salió a hombros tras el corte de dos orejas. Madridista llevó por nombre el toro que lidió, procedente del hierro de Golondrinas. Con el capote se recreó por verónicas, toreando muy despacio y rematando con una media. Apostó por cubrir el segundo tercio, teniendo mucha solvencia y espectacularidad en las banderillas. Con la muleta, se dobló para hacerse del novi-

La corrida en Las Ventas fue una cita marcada con el Domingo de Ramos.

llo, y por el lado derecho, le dejó dos tandas con mucha largueza, con trazos muy despacio; por lado izquierdo, empezó de uno a uno hasta que se hizo de él, logrando otra vez tres tandas que pusieron a la afición de pie. Ya con la espada, dejó una estocada espectacular, rodando el toro sin puntilla. La petición de orejas y rabo fue mayoritaria, pero el juez de plaza sólo otorgó dos trofeos, saliendo al final a hombros.

Temen
CORTESÍA
El novillero español fue el triunfador.
CORTESÍA
En su segundo de la tarde escuchó palmas.
CORTESÍA

El dato incómodo

Alejandro Armenta: otra piedra para Sheinbaum

El gobernador de Puebla exigió a Grupo Proyecta -desarrollador de Lomas de Angelópolisdonar dos hectáreas para viviendas de policías. Si no lo hacían, advirtió, el gobierno les expropiaría cuatro. Tres días después, dijo otra cosa: “Igual y ya no se ocupan”.

Lo que parecía justicia social, terminó en algo más: un espectáculo político que revive viejas lealtades, distrae de problemas reales y, de paso, le carga una incomodidad innecesaria a Claudia Sheinbaum.

AMENAZAS

Armenta lanzó una amenaza que sonaba a extorsión: o donan terrenos, o los quitamos. Luego, el gobernador escaló: “No es expropiación, es justicia social”. Pero tres días después, tras críticas del sector empresarial y la mirada atenta del gobierno federal, matizó su postura: “No vamos a expropiar a nadie”. Eso sí, insistió en que la empresa debía “dejar la mezquindad”.

Lo que inició como un gesto de autoridad, acabó como un drama mediático. Ni tierra, ni justicia. Solo un escándalo sin resultados.

Por cierto, Armenta dijo que Lomas de Angelópolis fue construida sobre tierras expropiadas por centavos a campesinos en los noventa. Tiene razón. Pero olvidó un detalle: en ese entonces, él militaba en el PRI. Así que ya era parte del aparato político que impulsó esas expropiaciones.

¿Entonces ahora se opone al modelo que antes promovió? ¿O simplemente cambió de bando sin cambiar de prácticas?

CORTINA DE HUMO

Mientras el gobernador reparte discursos sobre justicia territorial, Puebla enfrenta problemas más urgentes e importantes.

En los primeros tres meses de 2025, la violencia creció un 11%, según datos reportados por e-consulta. Se registraron 430 homicidios, cinco cada día. Muchos, con arma de fuego. Muchos, sin responsables detenidos.

Y aunque presume su proyecto de

Tiros libres

do a cabo en Rincón de Ramos. El que no entendió la jugada diplomática fue el puñado de porristas de Morena que abucheó a la política azul una vez que tomó el micrófono. Con buenos reflejos, la jefa del Ejecutivo se levantó de su asiento, se dirigió al estrado y, con voz de mando, exigió: “Vamos a respetarnos todos y todas. Vamos a respetar a la gobernadora”. Y el acto prosiguió en santa paz.

vivienda, más de la mitad de los 14 mil 500 policías del estado siguen sin casa propia. Faltan 10 mil viviendas. No son cifras de discurso: son el día a día de quienes se juegan la vida. Si eso no bastara, desde la tribuna oficial se lanzó una campaña contra la prensa. El periodista Rodolfo Ruiz fue acusado sin pruebas y denostado en público. Artículo 19 lo advirtió: en Puebla se está usando el poder para intimidar, no para gobernar. Entonces sí, el pleito con Grupo Proyecta importa. Pero no por las hectáreas. Sino porque revela un estilo político. Porque mientras el gobernador crea dramas, los verdaderos incendios siguen creciendo sin que nadie los apague.

PIEDRAS

Aunque parezca un conflicto local. La verdad es que hace ruido nacional. Porque cada gobernador que pierde la brújula también hace tambalear la narrativa de Palacio.

Ya pasó con Rocha Moya y la ola de

violencia en Sinaloa. Ya pasó con Javier May y su pleito con Adán Augusto. Cada exceso de los mandatarios locales ensucia el discurso del cambio. Sheinbaum trata de proyectar orden, visión y responsabilidad. Pero cada error de sus gobernadores se convierte en un bache en su camino. Armenta dice que no quiere pelear con empresarios. Pero lo hace. Dice que defiende la justicia. Pero carga con un pasado que la contradice. Dice que no expropiará. Pero ya amenazó. El problema no es pedir tierras. Es convertir una necesidad real -la vivienda de policías- en una telenovela. Y lo que parece una estrategia política, termina siendo una distracción que estorba más de lo que resuelve.Cada gobernador que improvisa, improvisa también el costo político de la Presidenta. Y si nadie corrige el rumbo, lo que se pierde no es una hectárea: es la credibilidad de todo un proyecto.

@Juan_OrtizMX

Ninguna prohibición

En una brevísima declaración después de encabezar un acto público en Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática: “Los narcocorridos no están prohibidos, lo que se busca es la no apología de la violencia”. Y prometió investigar mejor la legislación al respecto y dar mayores detalles hoy lunes en su conferencia mañanera. Desde luego, se refería al zafarrancho que el público armó en la feria de Texcoco este fin de semana, cuando Luis R. Conríquez se negó a interpretar ciertas canciones que enaltecen la violencia.

Segundo aire

Mientras Trump monta una gigantesca ola de decisiones unilaterales que podrían acarrear serios daños a la economía mundial, reaparece Bernie Sanders, congresista demócrata y excandidato a la presidencia de EU. Pero no lo hizo en cualquier foro: primero, encabezó un mitin ante 36 mil personas en Los Ángeles y, horas después, como cualquier rockstar, presentó con éxito un speech en el escenario de Coachella, uno de los festivales de música más famosos del mundo. Un político veterano conectando con los jóvenes para tratar de hacer frente a los despropósitos del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Más vale temprano que nunca.

‘Neutralidad’

Una campaña neutra es la que ofrece el morenista Gerardo Fernández Noroña para promover la elección del próximo 1 de junio, misma que se difundirá en los tiempos oficiales del Senado y sus redes sociales. Todo sea, expresaron algunos, por promover la elección donde fueron los legisladores oficialistas quienes palomearon a los candidatos, faltaba más.

Con los dedos en la puerta

En tremendo lío se metieron las autoridades de la alcaldía Iztapalapa, quienes desde que inició esta administración, en octubre pasado, debieron empezar a convocar a proveedores e iniciar licitaciones para las actividades de Semana Santa 2025. Tan mala fue la coordinación, que todavía el viernes pasado se estaban resolviendo varias de las licitaciones y contratos de diversos prestadores de servicios que se requieren para la Semana Mayor, que inició este Domingo de Ramos. A orar.

Levantan paros

Finalmente, el fin de semana fueron liberadas las instalaciones de las facultades de Arquitectura, Ingeniería, Economía, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas, y Arte y Diseño, de la UNAM, por los estudiantes que permanecían en paro. Entre otras demandas, los estudiantes inconformes reclamaban la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, por considerar que esta disposición atentaba contra la libertad de expresión de la comunidad universitaria, lo cual ya fue concedido.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

China: el poder de una visión tecnológica sostenida

Señal: visión tecnológica a largo plazo

Tendencia: estable en China, inestable en México

Hace veinticinco años, China era vista como un gigante demográfico con un PIB per cápita bajo, una economía basada en la manufactura barata y una dependencia tecnológica casi absoluta del extranjero.

Hoy, es la segunda economía del mundo, rivaliza con Estados Unidos en inteligencia artificial, robótica, telecomunicaciones y energías limpias, y está redefiniendo la arquitectura tecnológica global. Este salto no fue fruto de la casualidad ni del mercado, sino de una visión sostenida, una estrategia clara y una inversión decidida en educación y ciencia.

Desde el Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico lanzado en 1995 hasta su ambicioso Made in China 2025, el gobierno chino ha mantenido una línea continua de largo plazo: formar millones de ingenieros, atraer talento global, invertir en infraestructura de investigación y apoyar a empresas nacionales para que compitan y lideren sectores estratégicos de manera sostenida. Su nueva estrategia educativa con horizonte al 2035 consolida esta apuesta: no se trata solo de formar trabajadores, sino de moldear una generación de innovadores.

La lección es clara: las naciones que logran trascender en el siglo 21 son aquellas que entienden que el desarrollo tecnológico no es un efecto espontáneo del crecimiento económico, sino una decisión política sostenida en el tiempo. No basta con atraer inversión o tener mano de obra barata; se requiere una apuesta sistémica por el conocimiento.

En contraste, México ha vivido ciclos de entusiasmo seguidos de desmontaje institucional. Durante dos décadas, se construyeron mecanismos de promoción como ProMéxico, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y fondos de coinversión para vincular ciencia, empresa y gobierno. Sin embargo, en los últimos años muchos de estos instrumentos han desaparecido o se han debilitado, y la política tecnológica ha perdido continuidad. El resultado es que, mientras otras economías emergentes apuestan por consolidarse como polos de innovación, México sigue atrapado entre el rezago educativo, la fuga de cerebros y la dependencia

tecnológica. La paradoja es que el país cuenta con talento, ubicación estratégica y acceso a mercados globales, pero carece de una visión de largo plazo que articule sus capacidades en torno a un proyecto de país a futuro.

Hoy se abren nuevas oportunidades. La creación de una Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el crecimiento de la red de universidades públicas y el interés por sectores como semiconductores, energías limpias e inteligencia artificial podrían marcar un punto de inflexión.

Hay tres acciones clave que México podría adoptar, inspiradas en el éxito chino y ya replicadas por otros países.

Primero, una estrategia nacional de formación especializada a gran escala, como la National Skill Development Mission en India, que aspira a capacitar a millones de personas, agilizando el despliegue de un ecosistema público-privado de instituciones formadoras.

Segundo, la implementación de programas intensivos de formación técnica como los bootcamps públicos sin necesidad de títulos universitarios y con inserción laboral casi inmediata, como está haciendo Colombia con Talento Tech. Se podría aprovechar la experiencia de programas con trayectoria en México como Laboratoria.

Tercero, la creación de polos especializados de formación orientada a la producción, como el caso de Taiwán, donde empresas como TSMC colaboran con universidades para formar talento altamente especializado en semiconductores, alineando las capacidades humanas con su estrategia industrial y geopolítica. China no es un modelo que México deba copiar, pero sí estudiar. Su caso muestra que, incluso partiendo de condiciones desventajosas, es posible transformarse en una potencia si se tiene claridad de rumbo, inversión en la gente y persistencia en la estrategia. La pregunta es si México está listo para tomar esa decisión antes de que otras naciones ocupen el lugar que aún podríamos reclamar.

Espacio de seguridad

De culturas de legalidad

En México parece que empezamos por el final a resolver los conflictos de seguridad. Tratamos de abordar los fenómenos en forma reactiva en lugar de analizar metodologías criminológicas para entender los fenómenos delictivos desde la perspectiva humana, social y legal.

Abordamos las causas sin comprobar que éstas realmente derivan en la violencia y los homicidios; pensamos que los programas sociales terminarán con esta pandemia y lo comprueban con la disminución de las estadísticas de fallecidos.

La lógica del gobierno anterior y de este que inicia es que los programas sociales previenen y combaten a la delincuencia organizada. ¿Está comprobado desde una perspectiva criminológica? De ser así, ¿qué programas sociales son los directamente involucrados en la prevención y combate a este fenómeno global? ¿Qué experiencias internacionales nos señalan que funcionan?

No quisiera que se malinterpretara que los programas sociales son inútiles ni que la prevención no sirve, nada de eso; al contrario, siempre he dicho que una base de desarrollo humano sentará las bases de un capital social positivo que terminará en una óptima prevención integral. De hecho, aquí he escrito sobre la importancia de aplicar las cinco funciones de seguridad pública que bien mandata nuestra Carta Magna y que es la única estrategia útil para terminar con estas décadas de violencia nacional.

Terminé de leer el libro La droga, la verdadera historia del narcotráfico en México, de Benjamin T. Smith, quien arroja historias y datos inéditos sobre la delincuencia organizada contemporánea en nuestro país, que si bien es cierto surge antes de la década de los 20 del siglo pasado, se manifiesta en la posrevolución como estructuras criminales ordenadas, armadas, con control territorial y con gran capacidad corruptora ante autoridades e instituciones incipientes.

Es increíble, en la narrativa del libro, cómo el narcotráfico fue vinculando la policía a la política local y estatal para terminar creando empresas y permeando en la sociedad civil para crear una subcultura criminal.

¿Qué significado nos arroja lo anterior? Que tenemos más de 100 años bajo el

yugo de la ineficiencia y corrupción institucional, además de estar gestando generaciones enteras de ciudadanos conformes con su poca o nula cultura de legalidad. En este contexto, entender las causas sin un diagnóstico profundo nos lleva a atacar los efectos con medidas investigativas y reactivas.

Nos hemos acostumbrado a prohibir en lugar de construir para prevenir; combatimos el narcotráfico como un fenómeno de seguridad en lugar de considerarlo un problema de salud pública; ahora pretendemos prohibir los corridos que enaltecen criminales en lugar de educar para evitar que los jóvenes aspiren a ocupar esos espacios con esas historias.

Será materialmente imposible, como ha sido la prohibición del alcohol, tabaco o cualquier sustancia controlada, el hacer lo mismo con la música vernácula que ha acompañado a la historia del país desde los inicios del México independiente con los famosos trovadores que iban entre poblados contando las historias de los amoríos, de los buenos y de los malos ciudadanos, de los libertadores, pero también de los bandidos salteadores de caminos, música que debe ser considerada así, solo música para ser escuchada y bailada como parte de la conformación histórica del país.

Lo realmente importante para México es la construcción de una sólida cultura de legalidad desde la primera infancia, considerar en los primeros estudios materias relacionadas con el civismo, convivencia ciudadana e integración familiar.

Aseguro que una juventud con bases robustas de educación y respeto no será reclutada por la delincuencia organizada ni será deslumbrada por corrido alguno, inclusive disfrutará de la música cual sea y como sea.

Nos hemos acostumbrado a prohibir en lugar de construir para prevenir; combatimos el narcotráfico como un fenómeno de seguridad en lugar de considerarlo un problema de salud pública.

Bernardo Gómez del Campo. Asesor en seguridad integral. @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

Darán vía libre en aeropuertos a Uber y DiDi, acusan taxistas

Permisionarios de taxis terrestres acusaron al gobierno federal de tener un proyecto para permitir que los taxis de aplicación ingresen a ofrecer libremente el servicio de transporte en las terminales aéreas mexicanas, lo cual “afectaría abiertamente a cientos de empresarios y miles de trabajadores mexicanos que ofrecen este servicio”.

Aseguraron que, con el pretexto del Proyecto de Remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y de las medidas para mejorar el traslado de turistas con motivo del mundial de futbol en 2026, las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Gobernación; de Economía y de Turismo, así como la Dirección General del Aeropuerto Capitalino, buscan modificar la ley para que las aplicaciones internacionales operen libremente en zonas federales, en detrimento de las empresas que por décadas

EN JUEGO

LA MEDIDA “afectaría abiertamente a cientos de empresarios y miles de trabajadores mexicanos que ofrecen este servicio”, advierten los permisionarios.

han ofrecido este servicio y generado miles de empleos en el país.

Pequeños permisionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dijeron que el proyecto del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum incluye la eliminación de los módulos o cajas de venta de boletos dentro de los aeropuertos, para poner en marcha una plataforma o aplicación (una app) de compra de boletos en las terminales aéreas, en las que se incluyan también a las empresas globales de aplicación (como Uber o DiDi), “mismas que no tienen pla-

cado acabar con los permisionarios y, agregaron, “ahora lo pretenden hacer utilizando el pretexto de la remodelación del AICM y de la realización del mundial de futbol.

“Todos estos actos nos han llevado a emprender una férrea defensa de nuestros derechos y del cabal cumplimiento de la ley, misma que debe prevalecer en México, ya que muchos de nosotros, además de que no nos prestamos a actos de corrupción, siempre hemos defendido los empleos que legalmente generamos”, señalaron.

Precisaron que en la cláusula decimoséptima de los contratos de prestación de servicios que los permisionarios realizan con los aeropuertos, se establece que mientras los mismos se comprometen a pagar la contraprestación. “Los aeropuertos deben exigir que quien preste el servicio debe tener placas federales, tal y como lo establecen los lineamientos de la Ley de Aeropuertos”, insistieron.

Se manifestaron extrañados por la “doble cara” que el gobierno federal muestra al afirmar que en materia económica uno de sus principales objetivos es la de defender y promover los empleos formalmente generados en el país y, por el otro lado, “hacer lo necesario para que grandes trasnacionales del servicio transporte por aplicación, mismas que han sido cuestionadas e incluso prohibidas en algunas países, puedan participar abiertamente en zonas federales sin las condiciones técnicas, normativas ni de seguridad adecuadas”.

Desde hace varios años, los permisionarios han demandado a las autoridades que impidan el paso de taxis por aplicación a las terminales aéreas, ante las exigencias que se han debido cumplir desde hace décadas para ofrecer servicio de transporte desde el interior del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, presenciándose hasta zafarranchos.

Pero cabe señalar que la situación que se vive en la capital del país no ha sido la única, pues también en la zona turística de Quintana Roo, en Cancún, se han observado enfrentamientos por una situación similar.

cas ni licencias federales y que, evidentemente, nunca han hecho ningún trámite de operación en dependencias mexicanas”.

Denunciaron que en el AICM “los embates contra los permisionarios han sido encabezados por José Luis Martínez Colina, director jurídico del aeropuerto, quien, junto con su socio comercial Gerardo Aurelio Gallardo, han intentado destruir a muchos permisionarios y dar paso a negocios en los que el propio aeropuerto obtenga beneficios económicos”.

Aseguraron que durante años han bus-

Tan es así que, en diciembre de 2023, la compañía Uber y el sindicato de taxistas de Cancún firmaron un acuerdo de colaboración que permitiría integrar a las unidades de taxi local a la plataforma digital, “poniendo fin a más de seis años de enfrentamientos en el principal destino turístico de México”.

El acuerdo alcanzado entonces en Cancún, se dijo, es similar al logrado en ciudades como Nueva York, París, Londres, Roma y Punta Cana, donde también ofrecen unidades de taxi local bajo la modalidad Uber X.

El 6 de agosto de 2024, en San Luis Potosí, en el marco de la Feria Nacional Potosina, se suscitó un enfrentamiento entre taxistas y conductores de plataformas digitales como Uber y DiDi, que dejó como saldo un taxista herido de gravedad y daños materiales a varios vehículos.

AIDA RAMÍREZ
Acusan corrupción del director del aeropuerto capitalino.

De la mesa del Director

Sheinbaum frente

a Trump: entre la sumisión y el desafío

Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Su discurso, sus formas y sus decisiones confirman lo que ya se sabía: no hay vuelta al orden diplomático, solo continuidad en el estilo disruptivo que convirtió la política exterior en un campo de batalla electoral.

Hoy, con el segundo mandato en marcha, su guerra comercial ha comenzado y México vuelve a estar en la mira.

El presidente estadounidense ha reactivado el uso de aranceles como herramienta de presión. Esta vez no se trata solo de una amenaza: ya se han impuesto nuevos gravámenes a productos clave provenientes de México, afectando directamente a un pilar de nuestra economía exportadora: el sector automotriz, además del acero y el aluminio.

La lógica de Trump no ha cambiado. La migración, el narcotráfico, el déficit comercial y la competencia manufacturera mexicana son, desde su visión, problemas que

deben resolverse con medidas unilaterales. Y si en su primer mandato bastó con un tuit para sembrar el caos en la relación bilateral, hoy el impacto es tangible. Las armadoras han comenzado a expresar su preocupación por la incertidumbre regulatoria; las cámaras del acero y del aluminio advierten sobre los efectos inmediatos en empleos, inversión y producción.

México, nuevamente, enfrenta una presión que no es económica, sino política. Y la diferencia esta vez es que al frente del gobierno se encuentra Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta del país, con una legitimidad incuestionable, pero también con un estilo que, hasta ahora, ha privilegiado un perfil apenas visible en el escenario internacional.

La Presidenta ha optado por una respuesta institucional. Ha reiterado la voluntad de diálogo, la necesidad de mantener la cooperación bilateral y el compromiso con los acuerdos del T-MEC. Pero los hechos sobrepasan los gestos. La imposición de aranceles no es un malentendido diplomático; es una decisión deliberada. Y frente a ello, la reacción de México no puede ser solo reactiva o contemplativa.

Durante el sexenio de López Obrador, ante presiones similares, el gobierno eligió evitar toda confrontación. No hubo represalias ni recursos legales. Se prefirió ceder en nombre de la estabilidad. Y aunque eso evitó una escalada inmediata, también dejó un precedente peligroso: que México no respondería ante la agresión comercial.

Trump entendió el mensaje. Hoy actúa bajo la misma lógica: imponer condiciones, asumir que el socio del sur se acomodará, otra vez, en nombre de la buena vecindad.

El reto para Sheinbaum es romper con ese patrón. No desde el estruendo, sino desde la dignidad. México cuenta con herramientas legales, respaldo internacional y una red de socios comerciales que pueden respaldar una respuesta

CANDIDATOS, SIN VACACIONES

Campañas al PJ, en plena Semana Santa

PATRICIA RAMÍREZ

En el caso de la Ciudad de México, arrancan este 14 de abril y tendrán un duración de 45 días

Los que no tendrán vacaciones de Semana Santa son los candidatos y candidatas a jueces, ministros y magistrados federales, así como los aspirantes locales a cargos judiciales, pues se les agota el tiempo para darse a conocer entre la ciudadanía, pues las campañas terminan el 28 de mayo.

En el caso de la Ciudad de México las campañas arrancan este 14 de abril, pues su duración es de 45 días, mientras que en el caso de los cargos federales es de 60 días, por lo que los tiempos apremian.

Y ante la falta de financiamiento público para las campañas, los aspirantes a jueces, ministros y magistrados se han apresurado a entregar sus datos curriculares y proyectos para sus cargos a las autoridades electorales, para que los difundan a través de la plataforma Conóceles y puedan estar a la mano de los electores interesados en conocerles.

En la plataforma del INE, 98 por ciento de los aspirantes ya ha entregado sus datos y está en los registros, para la que ciudadanía pueda consultarlos.

Los organismos electorales tampoco tomarán vacaciones, al ser todos los días hábiles cuando hay procesos electorales, por lo que el INE sesionará el próximo miércoles para desahogar los temas pendientes más urgentes, en tanto que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aún no se establece si habrá sesión esta semana.

firme y proporcional. Lo que no puede hacer es repetir el silencio del pasado.

La política exterior no es ajena a la política interior. Cada arancel impuesto por Trump no solo golpea la economía, sino que tensiona la estabilidad social, afecta empleos y mina la credibilidad de un gobierno que ha prometido transformación con responsabilidad.

La Presidenta enfrenta así un dilema mayor: mantener abierta la vía del entendimiento con Estados Unidos sin convertirse en rehén de sus imposiciones. La línea es delgada, pero es precisamente ahí donde se define el carácter de un liderazgo.

La experiencia acumulada por México en los últimos años debiera servir de lección. La diplomacia no excluye la firmeza. Y la prudencia, cuando se convierte en pasividad, deja de ser virtud. Es tiempo de que México recupere la iniciativa en la relación bilateral, defienda sus sectores estratégicos y trace límites claros frente a decisiones que afectan su desarrollo.

El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad -y la obligación- de marcar una diferencia frente a sus antecesores. No basta con la narrativa de continuidad institucional. Se requiere una política exterior activa, que combine el respeto con la defensa, el diálogo con la acción. Porque lo que está en juego no es solo el presente económico, sino la manera en que el país se posiciona ante el mundo. Y en esa ecuación, quedarse callado ante la agresión no es opción.

La Presidenta tiene aún el margen para corregir, para responder con dignidad y mostrar que su gobierno no está dispuesto a repetir la historia de las concesiones unilaterales. El momento de decidir es ahora. La guerra comercial ya empezó.

A finales de marzo comenzaron las campañas por cargos federales.

QUIEREN MÁS Y MÁS

Pese a que las escuelas se encuentran de vacaciones por la Semana Santa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con hacer su propio viacrucis y adelantó que el próximo 15 de mayo, el Día del Maestro, instalará un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) y regresar al sistema de pensiones anterior. Y es que la presentación de una iniciativa que aumentaba las cuotas para los trabajadores de mayores ingresos del gobierno federal provocó la rebelión del ma-

gisterio y, pese a que se retiró ya la iniciativa que había sido enviada a la Cámara de Diputados, la molestia de los maestros no logró ser frenada. Es común que cada año la CNTE realice paros de labores y plantones en diversas partes del país en los meses anteriores a la revisión salarios del personal de servicios educativos, pues generalmente el presidente en turno anuncia el aumento a los maestros el 15 de mayo.

Sin embargo, este año hay demandas más complicadas de resolver por parte del gobierno, pues implican echar atrás todo el régimen de pensiones de millones de trabajadores, mientras el Estado atraviesa por una situación económica difícil.

@GOrtegaRuiz

El pleito con García Márquez

La fotografía de Gabriel García Márquez con su ojo izquierdo lesionado después de ser golpeado por Mario Vargas Llosa es la imagen que representa la ruptura de la amistad de ambos escritores exponentes del Boom Latinoamericano y ganadores del Premio Nobel de Literatura.

Antes de aquella noche del 12 de febrero de 1976 en la Ciudad de México, cuando protagonizaron la pelea en el vestíbulo del Teatro de Bellas Artes, ambos iniciaron su amistad a raíz del conocimiento de Vargas Llosa de la novela El coronel no tiene quien le escriba, en los 60, cuando trabajaba en la radio francesa.

A partir de ese momento, ambos comenzaron a escribirse. Se conocieron en el aeropuerto de Caracas, Venezuela, en agosto de 1967. Su relación de amistad se consolidó todavía más cuando se establecieron en Barcelona a finales de 1960, Vargas Llosa con su esposa Patricia Llosa, y Gabriel García Márquez con Mercedes Barcha.

Con ambas familias en España, la convivencia se fortaleció, por lo que en ese momento era inverosímil que su amistad terminara de la manera que fue. Se comenta que después de ese lapso, la relación entre Vargas Llosa y Patricia se debilitó, porque el autor se enamoró de otra mujer, incluso se habló de una posible infidelidad, llevando a Patricia a hablar con el matrimonio colombiano, quienes le aconsejaron divorciarse. Cuando ambos escritores se encontraron en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, en el estreno de una película, Mario Vargas Llosa respondió un efusivo saludo y abrazo de Gabo, con la expresión: “¡Esto, por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona!”, o “¡esto, por lo que dijiste a Patricia en Barcelona!”, aunque no hay un registro fidedigno de que así fue.

Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”

ÁLVARO, GONZALO Y MORGANA

VARGAS LLOSA

HIJOS DEL ESCRITOR

Murió “el último sobreviviente operativo” del Boom Latinoamericano, el escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Su hijo Álvaro Vargas Llosa dio a conocer la noticia a través de redes sociales.

“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, se lee en el mensaje que publico Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de X.

En el texto anuncia que siguiendo las instrucciones que dejó el escritor, no habrá ceremonia pública. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, se lee en el comunicado que también firman sus hijos Gonzalo y Morgana.

CULTIVÓ LA FICCIÓN REALISTA

Controversial desde sus primeros textos y declaraciones hasta el fin de sus días -tanto en la arena política como en la república de las letras y los menesteres del lenguaje-, con su partida el mundo en lengua hispana pierde a uno de sus intelectuales y escritores más prolijos desde la segunda mitad del siglo 20, su nombre completo era Jorge Mario Pedro Vargas Llosa.

Aunque nació en la ciudad de Arequipa, al sur de Perú -la cual el autor eligió como reposo último de

su biblioteca-, en 1936, en el seno de una familia de clase media, en realidad su aventura literaria comenzó en Cochabamba, Bolivia, donde llegó a vivir, tras la separación de sus padres en 1937.

Ahí aprendió a leer a los cinco años en una escuela Lasallista, ahí adquirió su gusto por la literatura de aventuras y luego por la literatura francesa, principalmente de autores considerados clásicos como Victor Hugo, Gustave Falubert, Alexandre Dumas y Honoré Balzac, entre otros. Luego regresó a Perú, donde terminó sus estudios como abogado.

Su obra narrativa, compuesta por 20 novelas y dos libros de cuentos. Se caracteriza por tener una “manía por la ficción realista”, que terminó por ser innovadora, por lo que “no es ‘la condición humana’ lo que le interesa(ba) a Mario Vargas Llosa, sino el sistema social”, según apuntó el crítico literario británico Donald L. Shaw, estudioso de la narrativa del Boom y Post Boom Latinoamericano. Entre sus obras más conocidas se encuentra, primordialmente La ciudad y los perros (1963), ambientada e inspirada en sus vivencias como estudiante en el Colegio Militar de Leoncio Prado, en Perú, y en el que retrató el duro sistema castrense de los años 50; La casa verde (1966), en la que a través de una compleja y polifónica narración describe el ambiente de corrupción y desigualdad en Perú, a través de las historias que giran en torno a un burdel homónimo; y Conversación en la catedral, en la que Vargas Llosa evidenció las represión durante la dictadura de Manuel Odría.

También destacan sus novelas La guerra del fin del mundo, en la que recreó literariamente la guerra de Canudos, un levantamiento religioso en Brasil a finales del siglo 19, y La fiesta del Chivo (2000), situada en República Dominicana, una reinterpretación literaria de los últimos días del dictador Rafael Trujillo, muerto en 1961.

UNA REPRESENTACIÓN

FALAZ DE LA VIDA

En varias ocasiones Vargas Llosa escribió reflexiones sobre la literatura y el quehacer literario, escribió alrededor de 15 libros de ensayo literario, como La orgía perpetua (1975), La verdad de las mentiras. Ensayos sobre la novela moderna (1990), Cartas a un joven novelista, (1997), o su último libro Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa (2023).

La concepción de Vargas Llosa sobre la literatura la describió él mismo, en su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, que pronunció el 7 de diciembre de 2010.

“La literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo, nos ayuda a entenderla mejor, a orientarnos por el laberinto en el que nacimos, transcurrimos y morimos. Ella nos desagravia de los reveses y frustraciones que nos inflige la vida verdadera y gracias a ella desciframos, al menos parcialmente, el jeroglífico que suele ser la existencia para la gran mayoría de los seres humanos, principalmente aquellos que alentamos más dudas que certezas, y confesamos nuestra perplejidad ante temas como la trascendencia, el destino individual y colectivo, el alma, el sentido o el sinsentido de la historia, el más acá y el más allá del conocimiento racional”.

Vargas Llosa también cultivo los géneros periodísticos, ejercicio que realizó desde su formación estudiantil a mitad de los años 50 del siglo pasado; y también incursionó como dramaturgo, con 10 obras publicadas, este género fue crucial en su carrera, pues fue, de hecho con la obra La huida del Inca, escrita en 1952, que comenzó a escribir en serio.

Como político, el escritor que también tiene la nacionalidad española, tuvo durante su vida una activa participación, primero como una figura de izquierda al simpatizar con el comunismo, convicción

KEVIN ARAGÓN

MARIO VARGAS LLOSA FALLECIÓ EN LIMA, PERÚ; EL AUTOR DE LA CIUDAD Y LOS PERROS, LOS CACHORROS, LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR Y LA FIESTA DEL CHIVO TENÍA 89 AÑOS

DE ACUERDO CON SUS INSTRUCCIONES, NO HABRÁ UNA CEREMONIA PÚBLICA

PARA DESPEDIRLO Y SUS RESTOS SERÁN INCINERADOS

que lo llevó a oponerse a varios regímenes dictatoriales en América Latina.

Sin embargo, con los años, el escritor fue acercándose a las ideas del liberalismo. Entre sus acciones políticas más frontales, destaca el que en 1990 se enlistó como candidato a la presidencia de su país, con el Frente Democrático, sin que lograra su cometido.

Además del Premio Nobel, Vargas Llosa ostenta numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos el Rómulo Gallegos, en 1967 y el Cervantes en 1994; así como varios honoris causa tanto en América como en Europa.

También en 2011, la corona española lo nombró Marqués de Vargas Llosa; en 2021, fue elegido como miembro de la Academia Francesa, convirtiéndose en el segundo latinoamericano en tener tan distinguido reconocimiento.

México y la “dictadura perfecta”

El comentario levantó varias cejas. Fue en 1990, cuando el presidente del país era Carlos Salinas de Gortari, que en un debate televisado, Mario Vargas Llosa señaló a México de vivir en una “dictadura perfecta”, debido al gran poder que tenía el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre el sistema político mexicano. En el debate, El Siglo XX: la experiencia de la libertad, en el que también participó Octavio Paz y Enrique Krauze era el moderador, Vargas Llosa externó su postura respecto de cómo, sin tener una persona que ejerciera la dictadura, sí se tenían características muy similares a ese sistema de gobierno en México.

“Yo recuerdo haber pensado muchas veces sobre el caso mexicano con esta fórmula: ‘México es la dictadura perfecta’; no es el comunismo, no es la Unión Soviética, no es Fidel Castro, es México porque es la dictadura camuflada de tal modo que puede parecer no ser una dictadura, pero tiene, de hecho, si uno escarba, todas las características de una dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido, un partido inamovible, un partido que concede suficiente espacio para la crítica, en la medida en que esa crítica le sirva porque confirma que es un partido democrático”, externó Vargas Llosa.

Este comentario sorprendió a Octavio Paz, ya que se hablaría de los casos de Europa del Este; fue en ese momento que el escritor peruano aseguró que no se podía exonerar a México de la tradición de dictaduras latinoamericanas. De hecho, el premio Nobel de Literatura aseguró que muchos países de Latinoamérica intentaron, sin éxito, replicar la fórmula de México.

ADRIÁN
VÁZQUEZ
FROYLAN ESCOBAR LARA

ELECCIONES EN ECUADOR

Izquierda desconoce reelección de Noboa

El Consejo Electoral declara ganador al derechista; “el país vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”: Luisa González

RAFAEL CORREA

EXPRESIDENTE

Estos resultados son imposibles, sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”

AGENCIAS

Quito.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó al presidente Daniel Noboa por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció los resultados y denunció fraude.

“Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90 por ciento de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (...) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto”, señaló Atamaint.

Con 91.41 por ciento de las actas escrutadas al cierre de esta edición, Noboa sumaba 55.88 por ciento de los sufragios contra 44.12 por ciento de González.

La candidata del correísmo no aceptó los resultados y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

En su primera declaración, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.

“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador vive una dictadura y el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.

Aseguró que “la Revolución Ciuda-

como vencedor a Noboa, con menos de cuatro puntos de ventaja.

“Me niego a que haya un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz, y por eso es que a nosotros se ha unido el pueblo contra la violencia y la mentira; vamos a pedir el recuento y que se abran las urnas”, anunció González ante sus seguidores, que coreaban: “¡No estás sola!”.

AGENCIA

dana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los trackings”.

“Pero hoy no reconocemos los resultados”, enfatizó.

La candidata de la Revolucón Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), argumentó que hubo once encuestas en las que, según ella, todas le daban la victoria, incluso las más próximas al gobierno nacional.

También mencionó dos sondeos a boca de urna publicados después del cierre de los centros de votación, uno de los cuales proyectaba un eventual triunfo de González por unos cuatro puntos de ventaja, y otro que le daba

ESTADO DE EXCEPCIÓN

EL GOBIERNO declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

Ataque ruso mata a 34 civiles en Ucrania

AGENCIA

Sumi.- Un bombardeo ruso mató a más de 30 personas, entre ellos dos niños, y causó más de 100 heridos en el centro de Sumi, una ciudad del noreste de Ucrania, lo que suscitó la condena de los aliados de Kiev.

El ataque con misiles balísticos, en plena afluencia por el Domingo de Ramos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.

Se produjo dos días después de la visita de un emisario de EU a Rusia. Ambos países reanudaron contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle”, informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.

El servicio de emergencias ucraniano dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños. Otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas 15 menores.

“Hay muchos cadáveres (...), es una locura”, declaró una testigo a la prensa, sin dar su nombre.

Las autoridades locales de Sumi, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos.

También difundieron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos, y decretaron tres días de luto.

El ataque tuvo lugar “un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos

Según Comunicaliza, a inicios de abril la intención de voto por Noboa registraba 50.3 por ciento frente a 49.7 por ciento de González.

Por su parte, Noboa celebró lo que calificó como una victoria “histórica” y dijo que no hay ninguna duda de que él es el ganador.

“La jornada fue histórica, esta victoria ha sido histórica también, una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos, donde no queda ninguna duda de quién es el ganador”, dijo Noboa a sus simpatizantes.

“El Ecuador está cambiando y ya escogió un camino diferente”, destacó en una breve alocución.

Cientos de seguidores del presidente festejaron las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse su triunfo para el periodo 2025-2029.

Con carteles del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), banderas de Ecuador y carteles de Noboa de cartón -las figuras a tamaño real del mandatario-, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!”, en tanto otros hacían sonar el claxon de sus vehículos. Más de 13.7 millones de ecuatorianos estaban convocados ayer a las urnas para decidir si reelegían a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devolvían al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, lo que hubiese convertido a González en la primer mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. En plena celebración del Domingo de Ramos, Ecuador votó entre una nueva declaratoria de estado de excepción, y la ley seca, que restringe el consumo de bebidas alcohólicas, además de una inédita prohibición de votar con teléfono en mano.

(...). Sólo los malnacidos pueden hacer esto”, reaccionó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra”, declaró Zelenski en un mensaje en Telegram, en el que acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de “haber ignorado la propuesta del gobierno de Estados Unidos de un alto al fuego total e incondicional” para iniciar negociaciones.

El bombardeo es “un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua”, denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

Noboa habló a sus simpatizantes en Olón, provincia de Santa Elena.
de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

Flechas doradas

Alejandra Valencia y Matías Grande pusieron el nombre de México en todo lo alto al colgarse la medalla de Oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Florida, EU, tras vencer 5-3 a España en la Final.

AnimAA

AcApulco lA SemAnA SAntA

Al inicio de la Semana Santa y pese al fenómeno de mar de fondo en Guerrero, la ocupación repuntó en varios destinos turísticos del estado. De acuerdo con autoridades, la ocupación en Ixtapa es de un 81.7 por ciento y en Acapulco de un 70.4 por ciento.

Estiman que petrolera tiene pasivo por $1 billón con proveedores

Los aranceles de 25% a vehículos ligeros y autopartes importadas costaría a los autos hechos y vendidos en EU 107 mil millones de dólares al año.

Debe Pemex doble de lo que reconoce

Admite paraestatal apenas la mitad de sus adeudos:

$506 mil millones

DiAnA GAntE EnViADA

CD. DEL CARMEN, Camp.La deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos, de acuerdo con estimaciones de contratistas de la petrolera. Fuentes con conocimiento del tema entrevistados por Grupo REFORMA señalan que, si bien la deuda reconocida oficialmente por el Gobierno federal y la petrolera ronda los 506 mil millones de pesos al cierre de 2024, aún es necesario sumar todos aquellos trabajos y proveeduría ya realizada por las empresas contratistas y que aún no han sido facturados, los cuales podrían duplicar la cifra oficial. Un contacto de una naviera que presta servicios a Pemex y a empresas privadas para el transporte marítimo de personal y equipo costa afuera, manifestó que, aun estando dentro del problema, es difícil conocer con certeza a quienes ya se les pagó o

Proveedores entrevistados en Campeche advierten que los adeudos del Gobierno federal y Pemex son muy superiores a los que se reconocen: EN CRISIS

$506 mil millones

PARTE EL UNIVERSAL VARGAS LLOSA

iSRAEl SánchEz

Deuda reconocida por el Gobierno

n Deuda con proveedores en 2024 fue la mayor de los últimos 13 años

$1 billón

Aseguran contratistas que se les debe

n 1.4 millones de barriles extraídos al día en 2024, 6.5 por ciento menos que en 2023

n En cinco años (2019 a 2024), el Gobierno federal apoyó a Pemex con 1.38 billones de pesos

n 79 mil 200 millones de pesos en condonaciones fiscales en 2024

abonó dinero por parte de la petrolera del Estado. “Las consecuencias del impago (de Pemex) creo que ya no tienen vuelta atrás: pararon a las empresas, muchas ya no van a sobrevivir aunque mañana Petróleos Mexicanos te diga te pago lo que te debo’. El daño está hecho; no son unos meses”, señaló. El SAT no te va a decir que te perdona los intereses, el Seguro Social no te va a decir que te condona no cubrir tus cuotas patronales y lo

Contrató INE sólo la mitad de monitoristas para elección

ERikA hERnánDEz

Después de que el Gobierno federal se negó a entregarle los fondos solicitados para la elección judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) sólo le alcanzó para contratar a 300 de 600 monitoristas encargados de fiscalizar las actividades e informes de 3 mil 422 candidatos a juzgadores federales y de unos 4 mil locales. El Gobierno federal dio al INE 7 mil millones de pesos, de 13 mil millones solicitados para la organización de la elección del Poder Judicial. El director de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, informó que ante la falta de personal están revisando actos de candidatos de manera aleatoria. “Están acudiendo selectivamente a los eventos porque no nos da para ir a todos. La selección es aleatoria, salvo cuando prevemos eventos grandes derivados de lo que observamos de lo que publican en redes sociales”, expuso el funcionario.

En un proceso electoral normal, los partidos son los que realizan el reporte de gastos de sus candidatos en el sistema que crea el INE exclusivamente para este fin, por lo que en este proceso son los aspirantes quienes deberán reportar sus gastos.

Inicia campaña en la CDMX

AlEjAnDROlEón

Candidatos a Jueces y Magistrados en la CDMX arrancan hoy campañas con el reto de despertar el interés de los capitalinos. Se trata de 612 aspirantes que contienden por 137 cargos, entre ellos 98 para juzgados, 34 para personas magistradas y 5 para el Tribunal de Disciplina Judicial. Sonia Pérez, consejera del IECM, aclaró que los aspirantes no podrán pagar anuncios ni contar con el apoyo de funcionarios en sus mítines.

La inexperiencia en este proceso ha generado una infinidad de problemas técnicos, por lo que diariamente el INE recibe decenas de llamadas de candidatos solicitando asesoría.

Muchos aspirantes han reportado pantallas en blanco, las cuales se deben, explicó el funcionario, a que se dejan sesiones abiertas con más de 30 minutos de inactividad. “El sistema no ha tenido ninguna falla técnica. Las soluciones están a un telefonazo de distancia”, ofreció.

Las consecuencias del impago creo que ya no tienen vuelta atrás: pararon a las empresas, muchas ya no van a sobrevivir, el daño está hecho”. Contratista de una naviera

más fuerte es que ese dinero no va a dar para pagar demandas laborales , mencionó. Otra fuente relacionada refirió que hubo unos cuantos pagos en diciembre y otros en marzo para cubrir parte de la deuda de más de 500 mil millones de pesos reconocida de manera oficial, pero hay facturas que Pemex aún no les reconoce a las empresas, cuyo monto total es una incógnita y sería de una cantidad similar o hasta mayor.

La Presidenta Claudia Sheinbaum había prometido a inicios del año que gran parte de la deuda sería saldada entre marzo y abril; sin embargo, este mes reconoció que se tuvo que crear un esquema especial de pago para los contratistas de Pemex que todavía está en proceso ante algunos retrasos que se tuvieron. Entre tanto, sigue sin informarse una nueva fecha oficial para el pago total, al menos, del monto de la deuda reconocida de manera oficial.

z La Presidenta estuvo con la Gobernadora Tere Jiménez, de Aguascalientes.

BEnitOjiMénEz / EnViADO

RINCÓN DE LOS ROMOS, Ags.- La Presidenta Claudia Sheinbaum negó haber prohibido que artistas interpreten narcocorridos, y explicó que se trata de un proceso educativo para evitar la apología de la violencia. El viernes pasado, la presentación del cantante Luis R. Conriquez terminó en destrozos en la Feria de Texcoco luego de que se negó a interpretar corridos bélicos. La Mandataria explicó ayer la postura del Gobierno federal sobre el tema. “No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos, y todos tenemos que ir promoviendo”, dijo durante su gira en Aguascalientes.

la gira en ags.

“Estamos en un proceso educativo, informativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir y censurar, más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos con el concurso de ‘México Canta’, que va a ayudar mucho a que no haya apología a la violencia y a las drogas”. El pasado viernes, el público comenzó a exigir narcocorridos al cantante Luis R. Conriquez, quien en temas como “Presidente” o “Las Hazañas del Doble R”, hace referencias explícitas a miembros de cárteles de la droga. El Gobierno del Edomex había exhortado a los ayuntamientos de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se celebran ferias, a vigilar que no se realizara apología de la violencia.

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y último gran representante del boom latinoamericano, deja huérfana a una copiosa legión de lectores. Fallecido ayer a los 89 años en Lima, en su natal Perú, el novelista es recordado por un brillante corpus literario que conjugó ficción, historia y política. Leer a Vargas Llosa, en palabras del sociólogo Fernando Tuesta, es recorrer no sólo la geografía del Perú, sino “sus heridas más hondas”. Su fórmula, dijo a REFORMA en 2019 a propósito de su novela “Tiempos recios”, fue adicionar la investigación con una buena dosis de fantasía, de imaginación, “que es a lo que tienen derecho los novelistas; esa es la superioridad que les da sobre los historiadores”.

verde” y “Conversación en La Catedral” se ganaron un sitio en la literatura hispanoamericana y universal. La política fue otra de sus pasiones que reflejó en su columna “Piedra de Toque” y en aquel coloquio donde acuñó la frase “México es la dictadura perfecta”. Además, fue candidato a Presidente de Perú en 1990.

Dentro de su extensa bibliografía, novelas como “La ciudad y los perros”, “La casa

1936-2025

Rechaza Trump exentar de tarifas a electrónicos

REFORMA / StAFF

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump aseguró ayer que los productos electrónicos, como smartphones, computadoras y semiconductores, no están exentos de aranceles y añadió que serán incluidos en “otra categoría”. Luego de que la noche del viernes el Gobierno estadounidense publicó una lista de productos electrónicos exentos de las llamadas tarifas recíprocas de Trump, el republicano recordó que estos artículos están sujetos a los aranceles que impuso a China por el tráfico de fentanilo a principios de año.

El Mandatario confirmó, además, lo dicho por su Secretario de Comercio, Howard Lutnick, que declaró que la exención reportada a dispositivos electrónicos era temporal, mientras se les asignan aranceles específicos.

Según The New York Times, se espera que la Administración Trump dé el primer paso hacia la promulgación de las nuevas tarifas esta semana, iniciando una investigación para determinar efectos de las importaciones de semiconductores en la seguridad nacional. “No se anunció ninguna ‘excepción’ arancelaria el viernes”, escribió Trump. “Estos productos están sujetos a los actuales aranceles del 20 por ciento sobre el fentanilo y, simplemente, se están moviendo a una categoría arancelaria diferente. “Estamos analizando los semiconductores y toda la cadena de suministro electrónica en las próximas investigaciones de aranceles por

Defienden el T-MEC

VERónicA GAScón

El T-MEC sigue vigente, pues gracias a ese acuerdo un 85 por ciento de los productos no pagan arancel, destacó Judith Garza, titular del Cuarto de Junto. En entrevista, consideró que la relación comercial con EU enfrenta una reestructuración de aranceles y una vez superada esa etapa iniciará la revisión del T-MEC.

“Gracias al T-MEC, el 85 por ciento del volumen que entró dentro del IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia) no está pagando el arancel del 25 por ciento porque se considera como producto originario, eso es gracias al T-MEC y sobre la mesa sigue estando su revisión”, estimó Garza.

motivos de seguridad nacional”, agregó. Ayer, integrantes del Gabinete de Trump hablaron en programas de televisión estadounidenses rechazando que se vaya a eximir de los aranceles a los productos electrónicos, cuya fabricación está muy arraigada en Asia, especialmente en China, y que se les asignarán tarifas específicas.

“Están exentos de los aranceles recíprocos”, dijo Lutnick, “pero están incluidos en los aranceles de semiconductores, que probablemente llegarán en uno o dos meses”.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Los atrapan en Garita

LAREDO. Dos migrantes que viajaban en la caja de herramienta de una camioneta (izq.) y 3 que iban en el camarote de un tráiler (der.) fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza en Texas. mauro de la Fuente

AsesinAn A ex cAndidAtA

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- La ex candidata morenista a la Alcaldía de Pilcaya, Guerrero, Maricela Morales Ortiz, fue asesinada junto a otras tres personas en una emboscada cuando viajaba en una camioneta por la carretera federal Taxco-Estado de México. De acuerdo con habitantes de Cacahuamilpa, municipio de Pilcaya, los cadáveres de las cuatro personas fueron localizados después de que

se escucharon ráfagas de balas en esa vía, alrededor de las 21:00 horas del sábado. Posteriormente, tres de las víctimas fueron identificadas como Benjamín Morales, Carlos Martínez y Maricela Morales Ortiz. Hasta ayer, la cuarta víctima –una mujer– no había sido identificada. El homicidio se da en medio de una serie de secuestros registrados en la cabecera municipal de Pilcaya y en Cacahuamilpa.

Según documento avalado en Cámara, continuará política contra la corrupción

Martha Martínez

Consolidar el nuevo modelo de gobernanza basado en la austeridad, construir la paz atendiendo las causas, garantizar el acceso universal a la atención médica y los medicamentos, construir un millón de viviendas y un Gobierno sin lujos ni privilegios, son algunos objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Supervisan en Morelos combate de incendios

natalia Vitela

En un recorrido por Tepoztlán, una de las zonas afectadas por los incendios forestales, Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos; Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, y Ubaldo González, coordinador estatal de Protección Civil, aseguraron ayer que no hay riesgo para la población. Saravia y Velázquez realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en Santo Domingo Ocotitlán, para verificar las labores de sofocación. De acuerdo con Velázquez, más de 350 combatientes de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de otras dependencias, como la Guardia Nacional, están ayudando a combatir los incendios. “Hay muchos voluntarios muy bien capacitados que están combatiendo directamente los incendios. Nuestra tarea como Protección Civil es proteger a la gente, proteger a la población y nuestros compañeros de Protección Civil del estado y del muni-

cipio ya han previsto algunos refugios que, afortunadamente, en estos momentos no se han tenido que utilizar, ya que la gente está segura. “No hay ningún riesgo al momento. Vamos a seguir trabajando. Son horas muy importantes. Hoy (ayer) es un día muy importante”, señaló. Un informe de la Comisión Nacional Forestal precisó que se tiene un control de 30 por ciento en Tepoztlán y 15 por ciento de liquidación. Por su parte, González puntualizó que en la entidad se registran 12 incendios, pero que los tres niveles de gobierno están trabajando de manera coordinada.

“Desde aquí se están destinando los recursos. Tenemos todo un sistema para atender los incidentes”, dijo. El Gobierno de Morelos emitió una convocatoria para sumar combatientes contra los incendios forestales.

REFORMA publicó que se registran incendios forestales en Tepoztlán y Huitzilac, que han afectado incluso la circulación en las autopistas La Pera-Cuautla y MéxicoCuernavaca.

El documento de más de 200 páginas, aprobado el pasado jueves por la Cámara de Diputados, plantea cuatro ejes generales y tres transversales, relacionados con la igualdad sustantiva, la innovación pública y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

En materia de gobernanza, señala que es obligación del Gobierno mexicano velar por el respeto a los derechos humanos, y para ello asegura que nunca se usará la fuerza del Estado para reprimir movimientos sociales y políticos; ratifica su compromiso con la verdad y la justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y adelanta que continuará acompañando a las familias de desaparecidos en su búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación del daño.

Afirma que los migrantes mexicanos serán defendidos a través de los consulados y las embajadas, además de ratificar que la política migratoria se basa en el respeto a los derechos humanos de quienes ingresan al País.

Víctor Fuentes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró que el despido de personal de la Fiscalía General de la República (FGR) no es definitivo, sino que puede ser revisado por un tribunal federal.

La Primera Sala de la Corte declaró infundada la primera de varias controversias promovidas por la FGR contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que ha asumido competencia para resolver juicios iniciados por fiscales, policías y peritos cesados.

La FGR sostuvo ante la Corte que sus decisiones deben ser “definitivas e inatacables” por ser un órgano con autonomía constitucional, lo que fue rechazado en la Sala por tres votos contra uno.

7,383,300 visitantes ingresaron a México en febrero pasado, 11.4% más que en ese mes de 2024.

pEndiEntEs sExEnALEs Entre los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo se encuentran:

n Construir la paz atendiendo las causas.

n Garantizar el acceso universal a la atención médica y los medicamentos.

n Construir un millón de viviendas.

n Un Gobierno sin privilegios.

n Velar por el respeto a los derechos humanos.

n No usar la fuerza del Estado para reprimir movimientos sociales y políticos.

n Acompañar a las familias de desaparecidos.

n Defender a los migrantes a través de consulados y las embajadas.

En el rubro de justicia, subraya que México será el primer país en elegir por voto popular a juzgadores y afirma que, con ello, el Poder Judicial tendrá más autonomía y será más cercano a los ciudadanos; reivindica la consolidación de un modelo de gobernanza basado en la austeridad republicana y la continuidad de un Gobierno sin lujos, sin privilegios, honesto, sin influyentismo, nepotismo, corrupción e impunidad, tarea para la cual subraya le creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Respecto a la seguridad, indica que la construcción de la paz es un objetivo estratégico del Gobierno y anuncia la continuidad de la estrategia basada en la atención de las causas, así como el fortalecimiento de un sistema de inteligencia e investigación. En el eje de desarrollo

la corrupción y la impunidad.

con bienestar y humanismo, el PND subraya la permanencia de los programas sociales y la operación de los creados en la actual Administración.

En educación, reitera que ésta no es un privilegio y por eso, la educación humanista y científica será un pilar fundamental del proyecto nacional. En materia de salud, plantea que este Gobierno continuará con la construcción de un sistema que garantice el acceso universal a la atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos.

Reitera también la construcción de mil viviendas y el impulso de créditos para mujeres indígenas artesana, mientras que en materia de tecnología se limita a decir que “México se propone ser potencia” en la materia, y para ello impulsará un programa tecnológico para el desarrollo nacional.

En el rubro de economía, el PND sostiene que el objetivo principal es garantizar el derecho a un salario digno, el acceso a mejores pensiones y seguridad social y el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Otro objetivo estratégico es fortalecer el campo y lograr la soberanía alimentaria. En el eje de desarrollo sustentable, destaca la soberanía energética como un objetivo estratégico, impulsar fuentes de energía renovables y acelerar la transición energética.

Sobre igualdad sustantiva, plantea que erradicar las violencias es una prioridad, y para ello subraya la necesidad de redistribuir el trabajo doméstico y de un sistema de cuidados para transformar las condiciones estructurales que limitan la participación de las mujeres en la economía.

Niega Corte a FGR facultad de correr personal

Litigio

El caso resuelto por la Corte inició en 2024:

EnE 2 n Enrique Galván, agente de la Policía Federal Ministerial, es

Abr 9

n Una magistrada admite una demanda de nulidad promovida por Galván. n Desde entonces, la FGR ha promovido varias controversias contra el TFJA.

“No existe una afectación material a la autonomía de FGR, porque el juicio contencioso administrativo no tiene por objeto la revisión de sus determinaciones relacionadas con sus facultades

LímitEs n La Constitución no permite reinstalar a fiscales, policías y peritos que ganan juicios contra un despido. n Lo que Galván reclama es el pago de indemnizaciones y contraprestaciones previstas para quienes ganan esos litigios, así como seguridad social.

en materia de procuración de justicia, investigación de los delitos, ejercicio de la acción penal, u otras afines y exclusivas del Ministerio Público, si no que se constriñen al supuesto previsto constitucio-

nalmente, esto es, en materia de separación de su personal sustantivo”, resolvió la Corte. El caso que provocó la controversia fue el de Enrique Galván García, un agente de la Policía Federal Ministerial que fue separado de su cargo el 2 de enero de 2024, por no cumplirse uno de los requisitos de permanencia, pues se ausentó del servicio sin causa justificada durante un periodo de más de tres años, entre 2006 y 2009. El 9 de abril de 2024, una magistrada de la Décima Sala Regional Metropolitana del TFJA admitió a trámite una demanda de nulidad promovida por Galván. Este fue el acto que provocó la controversia de la FGR, que desde entonces ha promovido varias similares contra el TFJA.

separado de su cargo.
LAborAL
z Margarita González, Gobernadora de Morelos (centro), y Laura Velázquez, titular de Protección Civil, en Tepoztlán.
n Consolidar un modelo de gobernanza basado en la austeridad.
n Erradicar el influyentismo, el nepotismo,

afirma legislador que criminales controlan producción en Zacatecas

Ven narcofachada

en frijoles de la 4T

Advierte panista sobre fracaso de programas como Segalmex

NadIa ROsalEs

Tras el anuncio del Frijol del Bienestar, el diputado del PAN, Ernesto Sánchez, acusó ayer que la nueva estrategia de producción y comercialización de la legumbre tiene el objetivo de abastecer ilegalmente a los criminales que operan en zonas rurales.

“No hay manera de saber quién está detrás de esta estrategia de apoyo a la economía popular, sino más bien, es una estrategia de abasto ilegal para criminales de las zonas rurales”, indicó.

El panista aseguró que hasta ahora el Gobierno federal no ha combatido las extorsiones de productores, lo que dio paso a que las organizaciones delictivas controlen la producción y comercialización del frijol en Zacatecas y ahora, mediante este nuevo programa, advirtió que irán en aumento.

“Los limoneros, aguacateros producen fruta o verduras en Zacatecas y otras entidades, donde los criminales tienen el control de las tierras y han desplazado a la autoridad”, dijo.

Sánchez recordó que las organizaciones rurales y ejidatarios de la entidad que gobierna el morenista David Monreal denunciaron el control de la producción y comercialización hace años.

“Así lo dijeron en su momento organizaciones rurales y ejidatarios, quienes han advertido que los delincuentes cobran cuotas a los ganaderos por la venta de sus animales y los mantienen amenazados”, indicó.

Por lo que llamó al Gobierno federal a que apoye a los campesinos sin intermediarios y con la vigilancia de diputados para que se concreten los precios accesibles del frijol, puesto que se sabe que en la entidad productora de esta legumbre, como en otras, los delincuentes inciden en sus tarifas finales.

Mientras tanto, la vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, festejó el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Los giros deL bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 12 de enero la creación de la marca del Bienestar, con la que busca garantizar los precios de distintos productos:

La meta GaS deL BieneStar n Anunciado desde la Administración de Andrés Manuel López Obrador, pone a Pemex a vender cilindros de gas LP casa por casa, bajo el amparo de una nueva empresa pública denominada Gas Bienestar.

ChoCoLate deL BieneStar n La Presidenta Sheinbaum lanzó el pasado 3 de abril este producto, que se venderá en las Tiendas del Bienestar y que en su envase muestra tres etiquetas por excesos de calorías, azúcares y grasas saturadas.

Estos son algunos de los otros productos que la “4T” planea producir y vender, según el Diario Oficial de la Federación (DOF):

n Café n Aceita vegetal comestible n Agua purificada n Artículos para el aseo bucal n Jabones n Jugos y néctares n Leche n Lentejas n Limpiadores líquidos n Pañales desechables n Papel higiénico n Pasta para sopa

Lanza CSP guiño a los maestros

RINCÓN DE ROMO, Ags.De cara al próximo paro nacional de labores del magisterio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que avisen a los maestros que ya cuentan con la reducción, congelamiento de intereses, cancelación y condonaciones de adeudos vencidos, además de facilidades de pago a sus créditos gracias a los ajustes que realizó a su Gobierno al Fovissste.

n Sal n Sardina n Toallas sanitarias n Atún n Avena n Azúcar estándar n Cereales en hojuelas n Chiles procesados n Detergente en polvo n Galletas básicas n Harina de trigo n Insecticidas n Raticidas

garantía de 27 pesos el kilo y se distribuirá en las Tiendas del Bienestar.

La Presidenta Sheinbaum dio a conocer este fin de semana que el Frijol del Bienestar se venderá en todo el País. Como parte de la estrategia para lograr la autosuficiencia alimentaria, la Mandataria dijo que se buscará aumentar la producción de frijol, en 300 mil toneladas al año, se tendrá un precio de

“Mi estado Zacatecas es el principal productor nacional de frijol. Celebro que se apoye a los productores zacatecanos y deseo que sea el primera programa exitoso, porque después del fracaso de Segalmex, Birmex, Gas Bienestar e IMSS-Bienestar, ya no lees creemos”, sostuvo en sus redes sociales.

“Así lo vamos a empaquetar, va a decir: ‘Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas’. Se garantiza buen precio y su distribución”, aseguró en un centro de acopio de la semilla en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital estatal. El estado es el principal productor de frijol en el País.

BENITO JIMÉNEZ

RINCÓN DE ROMOS, Ags.- La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer la estrategia de evitar la venta de productos con sellos de advertencia nutricional en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional y afirmó que el alto consumo de dulces daña a la salud de las personas. “Ahora, me dijeron hace

un rato: ¿por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud; fíjense, somos el País, y eso no está bien, de los que tienen más diabetes infantil, de los que tiene más problemas tiene con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”, dijo en su discurso durante una gira en

FrijoL deL BieneStar n El pasado 12 de abril, la Mandataria puso a la venta este nuevo artículo que, dijo, tendrá un precio de garantía de 27 pesos el kilo y se distribuirá en Tiendas del Bienestar.

Frijo internet detergente

alertan por violencia en calles y hogares

La Iglesia católica advirtió ayer en su editorial Desde la Fe que a causa de la violencia en la familia y en las calles, muchos sepulcros tienen forma de indiferencia, rencor y miedo. Como parte del Domingo de Ramos, el Cardenal Carlos Aguiar Retes encabezó una misa en la Catedral Metropolitana. natalia Vitela Alfredo Moreno

Defiende Mandataria plan contra ‘chatarra’

Aguascalientes. “Está bien que haya, pero el abuso siempre está mal; entonces, por eso quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”. Desde el pasado 29 de marzo entraron en vigor los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas

en el Sistema Educativo Nacional, que establecen la prohibición y prevén sanciones para quienes la incumplan la norma. Frente a la prohibición al interior de los planteles, los alumnos pueden adquirir productos chatarra como pastelitos, dulces, frituras y alimentos con alto contenido calórico en puestos ambulantes instalados a la salida de las escuelas.

“Para que les digan a todas las maestras y los maestros: pasaba lo mismo, se pedía un préstamo y cada vez se debía más; ahora ya se hizo un acuerdo que firmé hace unas semanas y se va a hacer lo mismo, se van a descontar las deudas del Fovissste para que sea algo justo para los trabajadores del Estado”, dijo durante una gira en Aguascalientes.

“¿Quién las va a construir? Las tres instituciones del Gobierno de México ¿Quiénes son? El Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovissste para los que somos trabajadores del Estado, que trabajamos en el Gobierno, para las maestras, para los maestros. ¡Arriba las maestras y los maestros!”.

Algunos profesores que acudieron al evento oficial lanzaron vivas a Sheinbaum y agradecieron el gesto.

“Gracias, Presidenta, la queremos”, le gritó una profesora. El pasado sábado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que los maestros van a ir a paro nacional a partir del 15 de mayo. Entre otras cosas, el magisterio inconforme exige la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, revertir la reforma educativa y un sistema de aportaciones solidarias para las pensiones. La Presidenta Sheinbaum insistió que, con los cambios al Fovissste y al Infonavit, su Administración está haciendo de la vivienda un derecho humano y un derecho social.

“Durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción para nosotros. La vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México y por eso ya está en la Constitución, que la vivienda es un derecho y los Gobiernos estamos obligados a construir vivienda”, expuso.

La Mandataria federal también prometió que las nuevas viviendas no serán “huevitos”.

“¿Cómo va a ser esa vivienda? No como los ‘huevitos’ esos que construyeron en el pasado, alejados de todo. No, mínimo (tendrán) 60 metros cuadrados con tres recámaras para que puedan vivir adecuadamente la familia de 35 metros cuadrados. Ahora, como mínimo, (serán) 60 metros cuadrados en todo el País”, ejemplificó entre aplausos. En el caso del Infonavit, dijo que se busca que 4 millones de familias que tenían créditos obtengan una reducción en la tasa de interés.

“Era un verdadero abu-

so, les voy a dar un ejemplo, aquí en Aguascalientes se han beneficiado a 73 mil derechohabientes; les voy a dar dos casos que me acaba de pasar Octavio (Romero, director del Infonavit) de cómo disminuyeron sus deudas en algunos casos de manera automática en otras tienen que ir a las oficinas del Infonavit sin ningún intermediario para que paguen lo justo”, explicó. “El señor Isidro Guadalupe Quiroz debía un millón 500 mil pesos y se le aplicó un descuento de 605 mil y ahora sólo debe 400 mil. Otro caso, otro ejemplo, el señor José Guadalupe Ávila Sandoval debía 912 mil y se le aplicó una quita de 845 mil, es decir el 93 por ciento de su deuda y hoy, de 912 mil, sólo debe 66 mil.

“Así es para todos los que tenían estas deudas impagables del Infonavit, 4 millones de familias. No crean que es un descuento, sino es lo justo, porque lo otro era un verdadero abuso. Sí se les hace el descuento, pero no como un regalo, sino porque lo otro era un verdadero abuso y realmente la gente pues hoy se siente aliviada”, consideró. Sheinbaum cuestionó algunos casos en los que algún derechohabiente debe más de un millón de pesos cuando ya pagó un millón de pesos de su casa.

“¿Pues cómo es eso posible? Entonces estamos quitándole las deudas a los derechohabientes del Infonavit”, abundó.

En el evento ante cientos de seguidores de la morenista, la Gobernadora panista Teresa Jiménez fue abucheada al inicio de su discurso. Sheinbaum se levantó de su silla, tomó el micrófono y pidió respeto para la Mandataria estatal.

La Gobernadora panista ofreció su apoyo a Sheinbaum en sus programas de Gobierno como la construcción de viviendas sociales y la distribución de alimentos.

“Este municipio la recibe con los brazos abiertos, queremos trabajar con usted para que en este País la gente pueda contar con el apoyo de su gobierno. Le agradecemos su visita y celebramos este apoyo, para seguir construyendo un País más justo, próspero con oportunidades para todas y todos”, manifestó la Presidenta.

“Nos sumamos a tu meta de vivienda a nivel nacional, cuenta con el Gobierno del estado, actualmente estamos construyendo 16 nuevos proyectos de vivienda, en la capital contamos con más de 10 que permitirán brindar 10 mil hogares”.

crÓnica
tiendaS deL BieneStar n Tras la fusión de Segalmex y Diconsa, el Gobierno federal creó en enero pasado Alimentación para el Bienestar, que tendrá 25 mil tiendas con productos de la canasta básica a bajo costo.
​LA PROMOCIÓN
z Las mujeres celebraron los programas sociales que presumió la Presidenta.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum se tomó fotografías con seguidores que asistieron a un mitin realizado en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes.
Especial
ESTO DIJO

Aprovechan ‘carta abierta’ del TEPFJ

Empuja Morena elección judicial

Utilizan legisladores asambleas, bardas, y brigadas para anunciar comicios

Nadia RosalEs

Aunque ya lo hacían durante el tiempo en el que el INE lo prohibió, funcionarios morenistas aprovecharon la “carta abierta” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acelerar a partir de este fin de semana la promoción de la elección judicial.

Con bardas pintadas, volanteo y asambleas informativas, los integrantes de la “4T” fueron vistos cumpliendo la orden que la líder nacional de Morena, Luis María Alcalde, les designó hace un par de semanas en San Lázaro: promover los comicios para evitar una baja participación ciudadana.

A finales de marzo pasado, el INE prohibió que cualquier funcionario e institución promocionara los comicios judiciales debido a que podría generar inequidad entre los candidatos. Sin embargo, el pasado 10 de abril, el TEPFJ frenó esos criterios al considerar, con el voto de los Magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, que era necesario que más voces invitaran a participar.

Ya con este aprobación, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, continuó este fin de semana con sus asambleas informativas a las que denominó “Construyendo Justicia”. Desde Sonora, Baja California, Puebla, Veracruz y Jalisco, Ramírez Cuéllar y otros funcionarios de Gobierno han encabezados las pláticas frente a diversos sectores de la población para explicar, entre otras cosas, las variaciones en las boletas.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, visitó Tula, Hidalgo, bajo el mismo formato. Desde el templete alzó una cartulina que señalaba: “1 de junio,

elección de Poder Judicial del pueblo”. Desde Veracruz, el diputado morenista Eleazar Guerrero salió a las calles para llamar al voto a través de brigadas entre ciudadanos y comerciantes. “Vamos a promocionar, a difundir, a promover la próxima elección del Poder Judicial, algo que el pueblo nos ha pedido y hoy estamos más cerca que nunca de hacer historia democrática al democratizar el Poder Judicial. Vamos a elegir a Jueces, Ministros y Magistrados el 1 de junio. Vamos a caminar y esperamos encontrarlos por el camino”, indicó. La diputada local de Morena, Rosario Morales, salió a un mercado de Xochimilco

para incentivar el voto entre comerciantes y clientes con un cartel y volantes.

Mientras tanto, desde hace una semana, en medios locales de Tlaxcala reportaron la existencia de bardas que en colores rojo y negro llaman a asistir a los comicios del 1 de junio por el “nuevo Poder Judicial”.

Luisa María Alcalde encargó a los diputados federales el pasado 2 de abril la pinta de algunas bardas para evitar una baja participación ciudadana.

Los costos de éstas debían ser cubiertos por los legisladores y no deben posicionarse a favor de ningún candidato, ni colocar el logotipo del partido para evitar sanciones del INE.

PASEO DOMINICAL

Familias, acompañadas de animales de compañía, visitaron la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec en CDMX para recorrer en bicicleta y caminando las 243.90 hectáreas que tiene de extensión.

Pone el INE tache a Ministras

REfoRma / staff

El INE analizó ayer probables irregularidades en los arranques de campañas de las Ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, ambas candidatas para llegar a la nueva Corte, que podrían violar las reglas de equidad de la contienda que inició apenas el pasado 30 de marzo.

La Comisión de Quejas y Denuncias sesionó por la tarde para determinar la procedencia de las quejas del ciudadano Alberto Pérez Gálvez por presunto uso de financiamiento público y privado, violación a principios de equidad e imparcialidad, así como también impresión de propaganda en material no reciclable, y la vulneración al interés superior de la niñez.

En el caso de Ortiz, la medida cautelar fue ordenarle al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el cual dio su auditorio para el primer evento de campaña de la Ministra, eliminar de sus redes sociales las publicaciones alusivas a ese 30 de marzo.

Tras el aval unánime de los Consejeros Claudia Zavala, Rita Bell López y Arturo Castillo, la Comisión determinó que el SME y Ortiz deberán eliminar de su ca-

Increpan, otra vez, a Lenia en acto

Nadia RosalEs

La Ministra y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, volvió a ser increpada por una asistente a las ponencias que ofreció este fin de semana, como parte de su campaña. En la Universidad de Guadalajara (UdeG), una mujer que escuchaba su mensaje enfocado en la extinción de fideicomisos del Consejo de la Judicatura le reprochó los 5 millones de pesos mensuales que cuestan las 79 personas que tra-

quiere ortiz preSidencia

La Ministra Loretta Ortiz dijo ayer que no sólo busca conservar su puesto en la Corte sino convertirse en su presidenta, desplazando a sus compañeras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y 60 aspirantes más. De llegar, aseguró, tendrá un esquema de puertas abiertas, en el que se mantenga el diálogo con todos los sectores.

S,

Sin privilegioS, dice eSquivel

Ante trabajadores y familias de la Central de Abasto de Chicoloapan, en el Edomex, la Ministra Yasmín Esquivel dijo que de quedarse en la Suprema Corte buscaría un sistema judicial garantice el pleno acceso a todas las personas, sin fueros ni privilegios.

nal de YouTube y perfiles en X las publicaciones de esa fecha, debido a que de continuar la difusión existe el riesgo inminente de generar inequidad entre los candidatos que también asistieron al inicio de su campaña. En el caso de Esquivel, se consideró que videos en

TikTok del inicio de su campaña que realizaron el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Unión Industrial del Estado de México también incumplían con la equidad de la contienda; sin embargo, al momento de la discusión, lo señalado ya había sido eliminado.

“Sí, 71 mil millones de pesos cuesta el Poder Judicial de la Federación. Cinco millones cuesta cada Ministro cada año, pero sus 79 empleados cuestan 5 millones, pero mensuales”, resaltó.

También le reconvino que el costo de las elecciones judiciales pudo haberse destinado en ministerios públicos, hospitales, medicinas o atención del delito.

“Cuarenta mil millones de pesos va a costar la elección del Poder Judicial de la Federación, ¿y qué? Eso

se hubieran gastado en Ministerios Públicos, en hospitales, en medicinas, en atenciones del delito, pero se van a perder esos 40 mil millones de pesos”, dijo la mujer en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG.

Con esta suman al menos tres ocasiones en las que Batres recibe reclamos o abucheos o incluso asistentes abandonan los recintos en los que se presenta. Batres, desde el podio, escuchó a la mujer, pero sin emitir una respuesta, mientras desalojaban el lugar.

Buscan proveedores a contrarreloj

ÉRika HERNáNdEz

A menos de dos meses para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca proveedores para documentos electorales y demás complementos necesarios para las urnas.

De acuerdo con un informe de la comisión organizadora, las licitaciones resultaron desiertas, por lo que, ante los tiempos, se harán adjudicaciones directas.

Se trata de la documentación electoral distinta a la boleta, forros para urnas, cinta de seguridad y dos tipos de etiquetas para cajas.

Sobre la documentación

electoral, se aclara que son 62 mil 500 portagafetes para observadores electorales y 663 mil 704 para funcionarios de casillas.

Según la licitación, se presentaron 10 empresas, pero no cumplieron con las especificaciones o el monto era superior, pues para ese rubro el INE prevé gastar 3 millones 500 mil pesos, por lo que el proceso se declaró desierto. Por ello, se hizo una nueva convocatoria el 24 de marzo, y está recibiendo las propuestas de los ofertantes para “un mejor precio en previsión de una eventual adjudicación directa”.

También están pendien-

Alista Gobierno convenio para verificar credencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un convenio con el Gobierno federal para verificar que la credencial de elector que el ciudadano usa en trámites gubernamentales sea real.

Desde noviembre del año pasado, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno está en pláticas con el organismo electoral para poner en marcha esta herramienta. El INE tiene este convenio con las instituciones bancarias, y éstas no pueden hacer uso de la información, únicamente verificar si la credencial es válida.

“El objetivo es utilizar el

servicio para verificar los datos de la credencial y autenticar a personas que utilicen la LlaveMX para ciertos trámites y servicios. “Se propuso iniciar los trabajos para la firma del convenio, revisar los requerimientos técnicos y poder tener reuniones posteriores para explorar otras áreas en las que se pudiera colaborar entre las instituciones”, indica el informe sobre digitalización del INE. El organismo afirma que únicamente está a la espera de que el Gobierno comparta los requisitos solicitados. Dentro de su estrategia de digitalización, el INE prometió también incorporar la Inteligencia Artificial.

tes 172 mil forros de urnas e igual número de cintas de seguridad. Además de 173 mil 952 etiquetas superiores para las cajas-paquete electoral, y también para los compartimentos exteriores

Según el informe, la empresa que fabrica 63 mil 549 mil 650 urnas reportó que el 3 de abril llevaba el 1.02 por ciento, y su fecha limite de entrega es el 22 de abril. El reporte añade que se modificó el calendario para la impresión de boletas de jueces y magistrados, por lo que se retrasó unos días y se prevé que arranque después del 15 de abril.

Exigencias

El INE busca implementar más herramientas digitales en sus procesos:

n Afirma que la población busca información de trámites registrales en línea en aplicaciones o portales digitales más ágiles, así como protección de datos personales. n Ante esto, plantea usar Inteligencia Artificial, un Chatbot, Blockchain y tecnología de bases de datos.

Fuente: Registro Federal de Electores del INE

al plástico físico.

z El diputado Eleazar Guerrero (centro) encabezó brigadas entre comerciantes en Veracruz.
z La diputada local, Rosario Morales, instó a votar a comerciantes de un mercado de Xochimilco, en la CDMX.
z En Tula, Hidalgo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña alzó una cartulina en la que aseguró que la elección judicial será la elección del pueblo.
z La Ministra Lenia Batres en la Universidad de Guadalajara. Especial bajan para ella.
Sin embargo, el organismo no ha avanzado en la expedición de la credencial digital, la cual no sustituye

Disputan grupos armados región de la Sierra

Abandonan hogares por crimen en Gro.

Reportan pobladores al menos cuatro días de tiroteos en Yextla y Jaleaca

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Pobladores de las comunidades de Jaleaca de Catalán, de la capital guerrerense, y Yextla, en Leonardo Bravo, se desplazaron hacia otras zonas de esta entidad después de cuatro días de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Desde sus redes sociales, habitantes de Jaleaca dieron a conocer que desde el viernes en la noche y la madrugada del sábado se registraron ataques a balazos con armas de fuego y granadazos a casas de esta localidad. Otras versiones aseguran que los enfrentamientos iniciaron desde el pasado miércoles entre criminales que disputan esta zona de la sie-

busca obispo negociar paz

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- El obispo de la diócesis ChilpancingoChilapa, José de Jesús González Hernández dijo buscar un diálogo con el crimen organizado para encontrar un cese a la violencia que Guerrero atraviesa.

José de Jesús González

rra localizada a tres horas de Chilpancingo. “Las familias de Jaleaca se salieron porque tienen mucho miedo ya que hasta este domingo el Gobierno no ha enviado seguridad”, dijo un habitante de esta localidad que por medidas de seguridad pidió que no se dé a conocer su identidad. Asegura que son aproximadamente cien personas las que se desplazaron de Jaleaca desde el sábado debido a

Asesinan a un hombre a

balazos en un parque

eLTHoN GArCÍA

Un hombre fue asesinado a balazos, en la Colonia Lomas de Santo Domingo Reacomodo, Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. El homicidio ocurrió alrededor de las 2:00 horas de ayer, en un parque ubicado en la esquina de Avenida Jardín y Calle Mina Aviño.

Según reportes de las autoridades, la víctima, de entre 30 y 35 años, se encontraba en la zona de juegos infantiles y fue atacada por varios sujetos. Las detonaciones alertaron a los vecinos, quienes llamaron a los servicios de emergencia. Después de unos minutos, policías preventivos del Sector Plateros acudieron, pero los agresores ya habían escapado y sólo ha-

llaron al herido. Enseguida, se sumaron paramédicos de Cruz Roja, quienes intentaron auxiliarlo.

“Se encuentra un hombre inconsciente tendido sobre la vía pública, se desconoce el móvil de la agresión. “El personal médico realiza la valoración de la persona diagnosticando ausencia de signos vitales por disparo de arma de fuego”, detallaron los agentes en su informe. La víctima vivía cerca de ahí y sus familiares acudieron para reconocerla antes de que concluyeran los peritajes y el levantamiento del cuerpo.

Aunque los uniformados realizaron un operativo de búsqueda en la zona con ayuda del C2 Poniente, no detuvieron a alguna persona involucrada en el crimen.

Fallece tras sufrir un paro presunto feminicida serial

Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, murió por un paro cardiorrespiratorio sin haber sido sentenciado por ninguno de los seis asesinatos de mujeres y una tentativa en contra de otra con los que se le relacionaba. Antes de que pudiera presentarse ayer a una audiencia donde se determinaría si era vinculado a proceso por delitos contra dos víctimas, Miguel “N” se cayó cuando estaba en su celda y se golpeó, reportó personal de custodia penitenciaria del Reclusorio Varonil Oriente.

“Fue trasladado al servicio médico del centro penitenciario y posteriormente al Hospital General de Iztapalapa donde, tras la valoración, fue diagnosticado sin signos vitales por posible paro cardiorrespiratorio”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

dijo a REFORMA que busca contactar a miembros de los grupos criminales.

-¿Ya habló con la gente con la que tenía que hablar para la paz?, se le cuestionó. “Todavía no, estamos en eso. Debe ser una Semana Santa, muy bonita en donde todos tengamos que buscar la paz”, respondió.

los enfrentamientos.

Otras familias de Yextla, que es una comunidad vecina de Jaleaca, también decidieron abandonar sus casas por la inseguridad.

En tanto, las clases en las escuelas en las dos comunidades fueron suspendidas aunque el período de vacaciones por Semana Santa inician este lunes 14 de abril.

“Necesitamos ayuda del Gobierno en el pueblo de Jaleaca de Catalán, hay una

fuerte balacera, tememos por nuestra vida”, escribió la noche del sábado un habitante de esta localidad etiquetando a la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, en redes sociales.

Algunos de los pobladores de Jaleaca también compartieron en redes sociales fotografías de las fachadas de sus casas con orificios de bala y videos con el ruido de las detonaciones.

Tanto el miércoles, el jueves y ayer autoridades estatales y federales han hecho presencia en esta comunidad.

El miércoles cuando la gente de Yextla pidió ayuda a través de las redes sociales, llegaron elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para realizar patrullajes.

Al día siguiente, los agentes federales y estatales salieron de las dos comunidades y, el pasado viernes, reinició la confrontación a balazos entre los criminales.

bajo fuego

El estado de Guerrero vive otra ola de crímenes derivada de la disputa entre grupos armados de la región.

Miércoles 9. Habitantes de Yextla reportaron intensos enfrentamientos entre civiles armados, e incluso la detonación de explosivos y un incendio, durante la madrugada de ese día.

11. El enfrentamiento entre

en esta zona de la sierra.

Ven en autocuidado reparación del daño

Luego de que una persona fue víctima de violencia, el autocuidado es esencial para la reparación del daño, estando o no en procesos judiciales, consideró Darinka Lejarazu, coordinadora del programa Libertad y Ambiente Seguro, de la organización feminista Balance A.C.

Durante la experiencia que tienen en la atención a víctimas de violencia, agregó, advierten que enfrentan revictimización, así como desgaste emocional, económico, laboral y escolar, además de aislamiento familiar, que deriva en enfermedades.

Basadas en ello, elaboraron la guía “Reparación Autónoma. Tus rutas frente a la violencia”, que tiene el objetivo de orientar a las víctimas sobre cuáles son las estrategias que pueden seguir para lograr el autocuidado, a la par de recuperar la autonomía y tomar mejores decisiones.

La propuesta va encaminada a la reparación del daño de las víctimas como alternativa, independientemente de si se busca obtener una sanción en procesos penales para los agresores o si se decide no denunciar, debido a

En REcOnstRucción

La guía “Reparación Autónoma. Tus rutas frente a la violencia” parte de tres esferas de autocuidado: FÍSICO

n Alimentación consciente lejos de dietas.

n Reconectarse con el cuerpo. n El sueño como parte esencial del bienestar.

n Ejercicio. n Medicación, en caso de requerirla.

EMOCIONAL

n Tener un espacio para ser consciente de las emociones que están atravesando. n Comunicarse de forma asertiva.

n Identificar lugares de riesgo. n Contar con personas de confianza.

n Meditar y esparcirse. n Expresar emociones a través del arte. n Pedir ayuda terapéutica.

SEGURIDAD

n Tener un contacto de emergencia. n Tener rutas de salida. n Documentar lo que ocurre.

los obstáculos que implica el acceso a la justicia. Lejarazu explicó que esto se debe a que una sentencia condenatoria contra el agresor no necesariamente ofrece la posibilidad de reparar el daño causado. “Cuando vives violencia, se te despoja del control de un montón de cosas, entonces es necesario poco a poco

ir recobrando el control de lo que sí podemos controlar porque eso nos hace mirar la potencialidad y después recobrar el control de esferas más grandes de nuestra vida”, dijo. La guía parte de tres esferas de autocuidado: el físico, el emocional y de seguridad. En el primero, plantea la alimentación consciente lejos de dietas, reconectarse

con el cuerpo, el sueño como parte esencial del bienestar, el ejercicio, la medicación, en caso de requerirla, y de acuerdo con un profesional de la salud.

Respecto al cuidado emocional, sugieren tener un espacio para ser consciente de las emociones que están atravesando, comunicarse de forma asertiva, meditar, esparcirse, expresar emociones a través del arte o pedir ayuda terapéutica.

En cuanto a seguridad, proponen identificar lugares de riesgo, contar con personas de confianza, a quienes puedas decirles dónde estás regularmente, por ejemplo, tener un contacto de emergencia. Rutas de salida, así como documentar lo que ocurre. Y una guía de actividades que pueden ser útiles cuando la emergencia haya pasado para seguir adelante. “Para nosotras es importante poner en el centro el cuidado: cómo cuidar nuestro sueño, espacios de descanso, preguntarme cómo estoy emocionalmente, cómo me siento, eso es súper indispensable para salir de una situación de violencia porque nos coloca en un lugar para tomar mejores decisiones”, aseguró.

Las autoridades penitenciarias informaron al Ministerio Público para que investigue, y constate las causas y circunstancias del deceso.

La Fiscalía capitalina indicó que iniciaron las indagatorias para aclarar lo sucedido e informar a las familias de las víctimas. Miguel “N” estaba en tratamiento con medicamento controlado y tenía vigilancia con custodio de vista, detalló la SSC.

eLTHoN GArCÍA

Un automovilista falleció tras sufrir un choque sobre la carretera Texcoco-Lechería, a la altura de la Colonia San Isidro Atlautenco, Municipio de Ecatepec del Edomex.

Según reportes de las autoridades, la madrugada de ayer, el joven, de entre 25 y 30 años, conducía un Suzuki Swift y circulaba en dirección hacia el Municipio de Texcoco.

Las primeras hipótesis indican que perdió el control al llegar a la esquina con Calle Emilio Carranza, por

lo que se salió de la vialidad e invadió la acera. Metros adelante, se estrelló contra la base de concreto de un puente peatonal, conocido como Ranchería.

Tras el impacto, el vehículo rebotó y quedó atravesado sobre el carril de baja velocidad, mientras que el conductor se desvaneció en el asiento.

Hacia las 2:30 horas, otras personas que pasaban por ahí observaron el coche dañado y llamaron a los servicios de emergencia. Luego, acudieron agentes municipales y paramédicos

coMienZa el Torneo

Como parte de las acciones para promover la práctica del deporte para la reinserción social, la Segunda Edición de la Liga Humanista de Futbol Americano comenzó en la Penitenciaría de la Ciudad de México, donde participaron tanto equipos externos como los integrados por personas privadas de la libertad, informó la SSC.

z El cadáver fue trasladado al anfiteatro sin ser identificado.

de Protección Civil, pero sólo confirmaron que el conductor había fallecido. El lugar permaneció

acordonado y bajo resguardo policial hasta que concluyeron los peritajes y las primeras indagatorias.

jueves 10. Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la policía estatal despliegan un operativo en los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.
viernes
grupos delictivos, aún no identificados, reinicia tras la salida de elementos.
n Cártel de la Sierra. n Los Tlacos. n Los Ardillos. n Los Jaleacos.
homicidios dolosos
delitos contra la libertad
algunos de los grupos que operan en la región son:
víctimas en lo que va del año:
sábado 12. Vecinos de la comunidades de Jaleaca de Catalán y Yextla denuncian en redes sociales nuevos enfrentamientos
doMingo 13. El Gobierno de Guerrero despliega, nuevamente, otro operativo en colaboración con la Federación.
z El homicidio ocurrió en la Alcaldía Álvaro Obregón.
z Miguel “N” fue detenido el 16 de abril del 2024, en la Alcaldía Iztacalco.

PROPICIO PARA EMPRENDER

El mayor acceso a infraestructura digital, así como la educación continua en emprendimiento posicionaron al País como el tercer mejor lugar para comenzar un nuevo negocio.

PAÍSES EN AMÉRICA

LATINA CON LAS

MEJORES CONDICIONES

PARA EMPRENDER (Índice 2024-2025, donde el valor máximo es 10)

Confía en que Tratado será revisado

Sigue vigente T-MEC.- Garza

Habrá negociación con EU cuando acabe reestructura de comercial global

VERÓNICA GASCÓN

El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente y gracias al acuerdo 85 por ciento de los productos no pagan nuevos aranceles, aseguró Judith Garza, titular del Cuarto de Junto.

En entrevista reciente, consideró que en la relación comercial con Estados Unidos se está dando una reestructuración de los aranceles, no solo con México, sino a nivel global. Y una vez que pase esta etapa, seguirá el tema de la revisión del T-MEC.

“Me parece que el T-MEC hoy sigue …y para efectos de los aranceles lo estamos utilizando; gracias al Tratado 85 por ciento del volumen que entró dentro del IEEPA (Ley de EU que permite a su presidente regular el comercio internacional en caso de emergencia nacional) no está pagando el arancel del 25 por ciento porque se considera como producto originario, eso es gracias al Acuerdo y sobre la mesa sigue estando su revisión.

Acompañamiento

En el Cuarto de Junto confluyen expertos y empresarios de diversos sectores de la economía.

n El Cuarto de Junto es un mecanismo del sector privado que brinda apoyo al Gobierno mexicano en las negociaciones de tratados comerciales internacionales.

n Con miras a la revisión del T-MEC en 2026, este Cuarto inició operaciones en noviembre, aunque ya ha es-

“Sin embargo, ahorita todo va por pasos, se han acelerado mucho los cambios, el reordenamiento, la reestructura del comercio internacional, que no se puede hacer todo al mismo tiempo, entonces está ocurriendo un reordenamiento del tema de aranceles, no solo para México, sino para todo el mundo”,

MENOS PYMES

En el primer trimestre del año, el número de micro, pequeñas y medianas empresas formales en el País retrocedió 2.3 por ciento. Las cinco entidades con la mayor baja fueron CDMX con 759, Sinaloa con 620, Sonora con 582, Tamaulipas con 463 y Guanajuato con 442. Alejandra Mendoza

CAERÁ CONSUMO

En los siguientes meses, México podría sufrir una contracción del consumo privado debido a la desaceleración económica motivada por la política arancelaria de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, y el tipo de cambio, según especialistas financieros. Charlene Domínguez

tado presente en otras negociaciones comerciales.

n Da seguimiento a los temas relevantes de cada sector en la relación bilateral de comercio con Estados Unidos, de frente a la revisión del T-MEC y ante la imposición de nuevos aranceles Fuente: CCE

sostuvo Judith Garza.

Una vez que se acomode esa parte, añadió, siguen sobre la mesa otros temas en los que México está muy interesado, que es justamente el T-MEC.

A Garza se le preguntó si el Plan México puede ser una vía para contrarrestar los

efectos negativos de los aranceles, a lo que respondió que el programa ayudará a consolidar el mercado interno.

“Creo que el Plan México es una muy buena iniciativa, está muy completo, justo ahora que estamos buscando generar mayor contenido nacional, desarrollar más proveeduría mexicana, sustituir importaciones, son muchos mecanismos que nos van a ayudar a tener un mercado interno más sólido y nos puede ayudar a construir ese bloque bilateral con Estados Unidos.

“No sé si se vaya a lograr o no la meta de inversión, pero las inversiones van a seguir llegando por estrategia y el Plan México va a ayudar a ser más atractivo nuestro país para que se sigan generando esas inversiones”, consideró.

Comentó que ante las cambiantes decisiones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las empresas deben plantearse hacer más eficientes sus líneas de producción, cuidar los costos y reacomodar sus presupuestos.

Como jefa del Cuarto de Junto, señaló que el sector privado está haciendo un acompañamiento del Gobierno, proveyéndoles de información, estadística y para hacer consultas.

Crecen

8% en trimestre

ALEJANDRA

En el primer trimestre de este año, se han presentado 250 emplazamientos a huelga en el País, 7.8 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo.

A detalle, la mayoría de estos emplazamientos, en un 45.6 por ciento, fueron por el motivo de revisión salarial, esto equivale a 114 casos.

En su comparación con igual lapso del año pasado, solo este motivo representó un aumento del 28 por ciento.

El segundo factor con mayor cantidad de casos fue por revisión de contrato, con 99,

‘Combatir crimen es la mayor carga de México’

ANNA LEGORRETA

Aunque la confianza para invertir en México es fuerte, el mayor obstáculo del País es la percepción que se tiene en el extranjero sobre el combate al crimen organizado, aseveró Manfredi Lefebvre, copresidente de la empresa de turismo y viajes de lujo Abercrombie & Kent.

“Creo que el problema para México era la percepción de que no se estaba combatiendo el crimen organizado.

“Y ahora la percepción que se está difundiendo es que sí se está combatiendo. Así que, esa será la mayor carga para México (seguir combatiéndolo)”, aseveró en entrevista reciente.

Para esta empresa con presencia en 100 países el actual Gobierno impulsa fuertemente al turismo por lo que invertirá entre 300 y 500 millones de dólares en los próximos 10 años.

“El País apoya mucho el desarrollo del turismo.

“Es una forma de dar trabajo a los mexicanos. Es una forma de generar riqueza en zonas remotas”, señaló Lefebvre, quien también es miembro del Comité Ejecutivo del

Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés). Los recursos se destinarán a la construcción de propiedades, infraestructura, conservación de la naturaleza y comunidades, así como a capacitación.

En los primeros siete años de inversión se estima la generación de más de mil 300 empleos directos y más de 2 mil indirectos. Abercrombie & Kent comenzó a operar en México en octubre pasado y por el momento está bajo el modelo DMC (Destination Management Company), es decir, como touroperadora para los turistas extranjeros. A finales de 2025 estima tener su primera propiedad en el País, informó Graeme Bull, gerente general para México. Le interesan los destinos de Yucatán, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Baja California Sur. Estima entre 300 y 500 reservas por año en el País, con un costo promedio de 36 mil pesos por persona. Para el otro año calcula ingresos por 15 millones de dólares.

emplazamientos a huelga

que representó el 39.6 por ciento de los emplazamientos. Así, en su comparación anual los emplazamientos por esa causa, disminuyeron 3 por ciento. Las entidades con más emplazamientos presentados en el acumulado de enero a marzo son: Estado de México con 39, CDMX con 28, Guanajuato con 16, Coahuila con 15 y Veracruz con 13. Nuevo León, se ubica en la posición número 17, con tres emplazamientos.

Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, señaló que en el aumento de los emplazamientos influyó la inflación, ya que sindicatos cuidan que el sala-

rio real no caiga. “Esta lucha de los sindicatos por mantener el poder adquisitivo a pesar de que la inflación ya va a la baja, que ese es un fenómeno que se ha presentado generalmente en épocas en las cuales venimos de altos periodos de inflación. “Los sindicatos negocian generalmente primero el salario y también las condiciones laborales y prestaciones asociadas al salario, pero principalmente el salario. Eso es típico de épocas inflacionarias”, dijo.

Detalló que el 60 por ciento de los emplazamientos a huelga corresponden al sector de manufacturas y el 27 por ciento a la minería.

Al alza Número de emplazamientos a huelga correspondientes al primer trimestre de cada año en el País.

Fuente: STPS
z Manfredi Lefebvre, copresidente de la empresa de turismo y viajes de lujo Abercrombie & Kent.
Anna Legorreta
Ilustración:
IA Grupo REFORMA / Daniel Barbosa

OPINIÓN

El populismo se instala en el universo de los símbolos. La destrucción es el atajo, aviva la pasión política.

EUr-populismo

cir li rien

de que todos los populismos comparten re

amena mis mo libreto. Ver el segundo gobierno de vi

l populismo no paga aranceles. En cada encarnación local se presenta como planta originaria: una respuesta que nace de lo profundo de la historia propia para atender su circunstancia. Cada versión evocará su linaje, citará a sus paladines y dará rienda suelta a sus odios, pero no cabe duda de que todos los populismos comparten un estilo, usan el mismo vocabulario y que sus reflejos tienen el mismo resorte. Importa poco que el populismo sea de derecha o de izquierda. Puede ver en el migrante pobre a la amenaza a la identidad o en la élite la causa de todos los males. Hay un populismo primordial que sigue en todo tiempo y en cualquier rincón del mundo el mismo libreto. Ver el segundo gobierno de Trump desde México es constatar ese paralelo. La furia con la que ha vuelto al poder es remedo de lo que hemos vivido en el país desde hace siete años. La destrucción como emblema de cambio verdadero; el ataque a los medios y el afán por intimidarlos; la burla de la ley;

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

NI SIQUIERA en Semana Santa la grilla se va de vacaciones. Y todo indica que en cierto sector del oficialismo ya se hartaron de que Rosario Piedra parece estar siempre de asueto.

CON TODO y que la activista convirtió a la CNDH en defensora del gobierno y no del pueblo, cuentan que en Palacio Nacional no ha gustado naaada su desdén por uno de los temas más sensibles del momento: el de los desaparecidos.

LA AUSENCIA de doña Chayo en las reuniones que tuvo Rosa Icela Rodríguez con buscadoras fue la gota que derramó el vaso, pues las madres reclamaron que la titular de la CNDH ni siquiera se interese por el tema.

EL ASUNTO para Piedra se agrava porque hasta el PAN ya tomó la bandera de los desaparecidos y el otro día varios de sus legisladores y dirigentes marcharon a la CNDH para pedir su destitución, lo cual caló bastante en el primer círculo presidencial.

EL GOBERNADOR de Puebla, Alejandro Armenta parece que abrió la caja de Pandora. Amenazó a empresas constructoras con expropiarles terrenos si no regalaban al gobierno dos hectáreas.

EL DESPLANTE fue muy mal visto en Palacio Nacional y ahora Armenta trata de salir por peteneras, diciendo que ya no va a pedir las hectáreas que quería. Recibió frío y provocó que le sacaran otros trapitos al sol.

RESULTA QUE cuando él fue secretario de Desarrollo Social del “góber precioso”, Mario Marín, quedó muy mal en la asignación de casas para damnificados y anduvo envuelto en escándalos de vivienda. Y eso empezó a recordarse.

POR ESO mejor le dijeron que se dedicara a la reflexión en la Semana Mayor antes de descomponer más las cosas en su estado. Así que, por el momento, ya no habrá expropiaciones en Puebla. •

FINALMENTE la Casa Blanca dio a conocer el reporte médico sobre el estado de salud de Donald Trump y los resultados fueron sorprendentes. Según su médico, el mandatario está más sano que una manzana, de esas que pizcaban los indocumentados y ahora a ver quién las recoge.

TAMBIÉN TIENE la presión arterial estable, el ritmo cardiaco estable y una oxigenación envidiable. Todo lo contrario de cualquier inversionista desde que Trump llegó a la Presidencia. EN RESUMEN, que está en perfectas condiciones, contrario al estado de la economía mundial. Su capacidad auditiva es normal, con todo y que no escucha consejos. Y lo más importante: según el médico, está plenamente capacitado para ejercer sus funciones. ¡Que si no!

• • •

FUE EN 1990 cuando Mario Vargas Llosa acuñó la frase de: “México es la dictadura perfecta”.

AQUELLA DEFINICIÓN DURÓ BASTANTE tiempo como señal de cambio para el país. Pero muchas otras son las que surgieron de la mente de Vargas Llosa, aunque hay una que es inevitable recordar: “La política saca a flote lo peor del ser humano”.

el ataque a cualquier núcleo de discrepancia; el desprecio por la verdad y la ciencia; el acoso a los críticos; la persecución de los jueces independientes; la extorsión empleada abiertamente como instrumento de gobierno y el combate a cualquier intermediario.

Umberto Eco hablaba a finales del siglo pasado del Ur-fascismo. Se refería al fascismo primordial que podía cambiar de traje, pero no de cuerpo. Las formas podrían cambiar, pero en el fondo era una reacción a la modernidad que encumbraba el irracionalismo y la guerra perpetua. No trataba de formular una seca definición académica. Recordaba el semiólogo que, a los 10 años, tuvo que participar en el concurso de las juventudes fascistas para responder si debía morir por la gloria eterna de Mussolini y el destino inmortal de Italia. Eco contestó que sí. Era un niño listo. Hay también un populismo primordial que refleja una manera de entender el mundo y de procesar el conflicto; una forma de lidiar con los desafíos

Eeconómicos y de cincelar bélicamente la identidad. La primera nota de esta política es el rechazo de cualquier mediación. Entre el caudillo y el pueblo no debe haber ningún intermediario. El populismo sueña con el poder de un Estado sin administración. El rechazo a las mediaciones es rechazo a la deliberación. La legitimidad es el trofeo de un vencedor. Una elección no es configuración del pluralismo, sino la pelea que define al ganador y a los excluidos. El voto es, de esa manera, la ratificación de un programa innegociable. De la misma manera en que los populistas del norte justifican el proteccionismo de los aranceles como instrucción inapelable de los votantes, los de aquí defienden la destrucción del Poder Judicial como una orden electoral. El discurso populista se instala en el universo de los símbolos. No deja de recrear la enemistad. La tarea esencial del gobierno es cuidar la trama de su cuento. Por eso no hay momento en que no se hable de la recuperación de la

gloria perdida de una potencia decadente o de escribir el Cuarto Capítulo de la Historia Patria. Frente al tedio del viejo consenso, el populismo aviva la pasión política. Enorme talento han tenido los populistas para registrar el clima emocional de nuestro tiempo y ofrecer una epopeya a la medida de las frustraciones contemporáneas. Para el populista de aquí o de cualquier otro lado, la destrucción es el atajo de la acción. Antirreformistas por naturaleza, los populistas comparten la devoción revolucionaria por la clausura definitiva del pasado. Demoler el viejo orden es su satisfacción más intensa. Permite celebrar festivamente la muerte de lo antiguo sin tener que esmerarse en la fundación de la alternativa. Antes de diseñar un mejor sistema para distribuir medicinas, hay que destruir el mecanismo existente. Lo importante es romper. Ha quedado atrás el viejo orden, dicen refiriéndose al libre comercio o a la independencia de los jueces. Lo que viene adelante será necesariamente mejor. Los dolores que causen las demoliciones valdrán la pena.

Escuchar a Trump y a sus voceros es escuchar el eco de lo que hemos escuchado durante los últimos siete años. Asalta la pregunta una y otra vez si lo que dicen es cita directa de López Obrador o Sheinbaum o simplemente una paráfrasis. Lo cierto es que los populistas de ambos lados del río comparten cuento, vocabulario y manías.

No se puede prohibir la realidad. Para que canten sobre la paz, hay que apaciguar al país.

Prohibido prohibir

l 14 de enero pasado, Luis R. Conriquez (Caborca, Sonora 1996) se presentó en el Teatro del Pueblo de Rincón de Romos, municipio de Aguascalientes. Era el artista estelar de la Feria del municipio. Entró con El Gavilán, una oda a Los Chapitos, cuya letra dice: “Y pa’ chambear con don Iván, soy de la gente del Chapo Guzmán, no me muevan que me puedo enojar, y me les presento, soy el Gavilán”.

El pasado sábado 12, en el palenque de Texcoco, Conriquez no pudo cantar esos narcocorridos por una prohibición del gobierno. Y aquello acabó en bronca.

En un posterior mensaje de video explicó: “Si vas a cantar un corrido te van a apagar el sonido y ya no te van a meter una multa, vas para el bote. Te hacen firmar un contrato”.

Pero en un comunicado oficial fue más allá: “ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”. Es decir que Conriquez dejará los narcocorridos presionado por el gobierno. De ser así significaría un sonoro cambio en el negocio musical del Regional Mexicano y de los Corridos Tumbados. Horas después, en la mañana de ayer domingo, en camino justamente a Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no había una prohibición para la música que entona Conriquez. “No están prohibidos; lo que queremos es que la música tenga otro contenido”, explicó.

Peso Pluma, el joven cantante de narcocorridos que hasta Obama tiene en su playlist, contó en el programa Soy Grupero que escribir canciones para los criminales es como repartir pizzas a domicilio.

“¿Un publisher es el que te busca?: ‘Quiero un corrido que hable de El Chapo’”, le preguntaron.

“A veces son mensajeros; a veces son ellos mismos (los narcos). Uno no sabe nunca pues, se trata de hacer lo mejor posible. Uno pide datos simplemente, lo escribe y se le entrega. Es normal. Esto no es nuevo. Existe desde hace mucho tiempo. ¿Cuánto tiempo tiene Los Tigres del Norte, Tucanes de Tijuana?” (Reforma, 7/05/2023. “Todos hablan de Peso Pluma, pero ¿quién es?”).

• • •

Lo que al rico le festejan al pobre se lo critican. ¿Por qué no nos emparejan?

Ya revueltos quién se fija. (Eulalio González, El Piporro). La narcocultura está enraizada. Domina. Arriba y abajo. La revolución de las conciencias por esa ruta no ha pasado. Es la realidad contada, recreada, hecha negocio, sublimada, enaltecida. Es un modo de vida, un horizonte; es la moda, los tenis a usar, las camisas, los calzones, los vestidos, los rolex, los colgajos. Es la cultura del esfuerzo a balazos; para ser hay que matar. Para progresar hay que corromper. El que no transa no avanza, es fe no prohibición. Pobres y ricos, lo profesan. ¿Por dónde se cuela esa miserable manera de ser? Entre otros lados, por las rendijas que dejan los sólidos barrotes de la polarización política. El desconocimiento del contrario, la supresión del otro. No es la causa pero sí el lubricante. También la impunidad y la corrupción.

La causa de fondo es la permanente vida de violencia en las comunidades pobres y la penetración del dinero sucio en los ambientes empresariales, artísticos y políticos. Agréguensele las series de streaming de narcoviolencia que cautivan a millones. Hasta la vergüenza del Culiacanazo se cuenta en likes

Con una limitadísima prosa y una pobre construcción musical –es lo de menos– los narcocorridos cuentan cómo deshacerse del otro, cómo salir de pobre en diez minutos, cómo ser exitoso con las mujeres, cómo pertenecer a los que nunca pierden.

No se puede prohibir la realidad. Pierden el tiempo con sus ánimos censores. La realidad hay que transformarla, según el clásico. Quieren que canten sobre la paz, pues hay que apaciguar al país. Y para eso, falta.

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

ISRAEL SÁNCHEZ

Al darse a conocer ayer la noticia de su fallecimiento en Lima, donde vivía retirado de la vida pública desde el año pasado, Mario Vargas Llosa sería reconocido por una copiosa legión de seguidores como el brillante autor de un corpus literario que conjugó ficción, historia y política, y que para tantos de ellos representó el inicio de su propia aventura por las letras.

Leerlo, en palabras del sociólogo peruano Fernando Tuesta Soldevilla, es recorrer no sólo la geografía del Perú, sino “sus heridas más hondas”. “Es sentir el peso existencial de preguntarse ‘¿En qué momento se jodió el Perú?’, en Conversación en La Catedral; es explorar el fanatismo religioso en La guerra del fin del mundo, las entrañas de las dictaduras en La fiesta del chivo, o el dolor adoles-

cente en La ciudad y los perros. Su literatura nos educó, nos conmovió, nos sacudió. Y, sobre todo, nos hizo mejores”, compartió. “Cuánto hay que agradecer la sutil construcción de sus tramas, sus personajes inolvidables, su arquitectura clásica pero también osada, innovadora, su prosa nada barroca: precisa, riquísima y transparente”, le había dedicado esas palabras el historiador Enrique Krauze hace

sólo unos días con motivo de su cumpleaños 89, cumplidos apenas el 28 de marzo pasado. La fórmula de sus textos, como dijo a Grupo REFORMA en 2019 a propósito de su novela Tiempos recios, era adicionar la investigación con una buena dosis de fantasía, de imaginación, “que es a lo que tienen derecho los novelistas; eso es la superioridad que les da sobre los historiadores”.

MARIO

Intensifican ataques en Semana Santa

REFORMA / STAFF

El comienzo de la Semana Santa fue mortal en Ucrania y Gaza, con ofensivas rusas e israelíes que dejaron al menos 55 fallecidos.

Dos misiles balísticos del Kremlin impactaron ayer en el centro de Sumy, ciudad del noreste de ucraniano, según informaron autoridades, con un saldo de 34 muertos, en lo que pareció ser el ataque más letal contra civiles este año.

Funcionarios apuntaron que el centro de la urbe estaba abarrotado de personas que disfrutaban del Domingo de Ramos, una celebración cristiana popular en Ucrania, cuando golpearon los proyectiles.

Las calles bulliciosas se convirtieron en escenas de masacre: videos de los momentos posteriores mostraban cuerpos destrozados y ensangrentados que yacían inmóviles, autos en llamas y escombros cubriendo la carretera, mientras gritos y sirenas

VATICANO. Un Papa Francisco convaleciente saludó a la multitud en la plaza de San Pedro, deseando a más de 20 mil fieles “un buen Domingo de Ramos y una buena Semana Santa”. Muchos en la multitud extendieron la mano para tocar al Pontífice mientras era llevado en una silla de ruedas por una rampa hasta el altar principal, donde ofreció su breve saludo en un micrófono. STAFF

Vence por 11 puntos a izquierdista en comicios de Ecuador

sonaban de fondo. Entre los muertos había dos niños y al menos 117 personas resultaron heridas.

En Gaza, una ola de ataques israelíes golpeó un hospital y otros sitios, lo que dejó al menos a 21 personas fallecidas, incluidos menores.

La ofensiva contra el Hospital Al-Ahli en la Ciudad de Gaza fue la última de varias contra el último gran recinto del norte del enclave que brinda atención médica crítica. El director del hospital, Dr. Fadel Naim, dijo que la sala de emergencias, la farmacia y los edificios circundantes resultaron gravemente dañados, afectando a más de 100 pacientes y decenas de empleados. El Hospital Al-Ahli está dirigido por la Diócesis Episcopal de Jerusalén, que condenó el ataque. “Ocurrió el Domingo de Ramos, el comienzo de la Semana Santa, la semana más sagrada del año cristiano”, criticó.

ESTÁ TRUMP ‘EN FORMA’

WEST PALM BEACH. El médico de Donald Trump afirmó que el Presidente está “plenamente apto” para ejercer como comandante en jefe, según la publicación de los resultados de su reciente examen físico. Trump, de 78 años, ha perdido nueve kilos desde que su chequeo como Mandatario en 2020 mostró que estaba al borde de la obesidad. STAFF

Frena China exportación de minerales e imanes para autos, misiles, chips...

REFORMA / STAFF

BEIJING.- China suspendió las exportaciones de una amplia gama de minerales e imanes críticos, amenazando con cortar el suministro de componentes esenciales para fabricantes de automóviles, aeroespaciales, empresas de semiconductores y contratistas militares de todo el mundo.

Los envíos de imanes, esenciales para ensamblar desde automóviles y drones hasta robots y misiles, se han detenido en muchos puertos chinos mientras el Gobierno elabora un nuevo sistema regulatorio.

Una vez implementado, el plan podría impedir permanentemente que los sumi-

nistros lleguen a ciertas empresas, incluyendo contratistas militares estadounidenses. La medida oficial es parte de la represalia de China por el fuerte aumento de aranceles impuesto por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que comenzó el 2 de abril.

El 4 de abril, Beijing impuso restricciones a la exportación de seis metales pesados de tierras raras, refinados íntegramente en territorio chino, así como a los imanes de tierras raras, cuyo 90 por ciento se produce en el país asiático. Estos metales, y los imanes especiales fabricados con ellos, sólo pueden exportarse desde China con licencias de exportación especiales.

Arrasa Noboa: logra reelección

Valida CNE triunfo; acusa rival fraude y pide recuento de los votos

REFORMA / STAFF

QUITO.- El Mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, fue declarado ayer el vencedor de las elecciones del país, pero su rival, la izquierdista Luisa González, desconoció los resultados, a los que calificó como un “grotesco fraude”, en unos comicios envueltos en la violencia del narcotráfico que azota a la nación.

De acuerdo con los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa se impuso con 55.8 por ciento de los votos y alrededor de 11 puntos porcentuales de ventaja sobre su contrincante, quien sumó 44.1 por ciento de los sufragios.

“Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90 por ciento de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (...) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto”, señaló Diana Atamaint, presidenta del CNE.

Tras el anuncio del CNE, simpatizantes de Noboa salieron a las calles en Quito, y muchos de ellos celebraron con figuras de cartón del Presidente.

El Mandatario, reelecto hasta 2029, asumirá su nuevo periodo el 24 de mayo. Dijo que su triunfo muestra que Ecuador optó por un “camino diferente” al planteado por González y su mentor, el ex Mandatario Rafael Correa.

“Esta jornada ha sido histórica, esta victoria ha sido histórica también, una victoria de más de 10 puntos, una

Amplia diferencia

Aunque se pronosticaba una contienda reñida, el desenlace favoreció totalmente al Presidente Daniel Noboa, quien venció a su rival de izquierda por 11 puntos.

(% de votos obtenidos)

55.8% 5,654,351 DANIEL NOBOA

Movimiento Acción Democrática

44.1% 4,474,556

LUISA GONZÁLEZ

Revolución CiudadanaReto Fuente: CNE

victoria de más de un millón de votos, donde no queda ninguna duda de quién es el ganador”, dijo Noboa a sus simpatizantes en una breve aparición.

González desconoció el resultado, y pidió la apertura de las urnas.

“No reconocemos los resultados presentados por el CNE”, dijo González ante sus seguidores.

“Vamos a pedir el recuento de los votos y que se abran las urnas. Denuncio ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador”.

Se esperaba que la segunda vuelta entre los rivales fuera mucho más reñida, después de que Noboa terminara la primera vuelta de febrero con una ventaja de tan solo 16 mil 746 votos sobre González.

Consolida ‘mano dura’ en lucha contra narco

REFORMA / STAFF

El Presidente Daniel Noboa, educado en Harvard y heredero de un multimillonario imperio bananero, asumió el cargo en 2023 luego de que su predecesor, Guillermo Lasso, convocó elecciones anticipadas en medio de un proceso de destitución, y se mantendrá en el poder hasta 2029 tras su triunfo de anoche. Entre las medidas en la lucha de Noboa contra las bandas criminales están la vigencia de un estado de conflicto armado interno, instaurado en enero de 2024, y la acción conjunta de grupos policiales y militares para el control de la seguridad pública y de las prisiones más grandes y violentas, escenario

Ambos candidatos habían instado a sus observadores a prevenir un posible fraude electoral. Cada uno contó con más de 45 mil veedores. En campaña, Noboa afirmó que su plan de seguridad

de frecuentes masacres y que estaban en manos de grupos delictivos. Para ello el Mandatario ha buscado apoyo de países como Estados Unidos, Italia e Israel, entre otros, y está construyendo una cárcel de máxima seguridad. En el plano económico su modelo está basado en la inversión privada y la estabilidad fiscal, la reducción del gasto público, la seguridad jurídica y la generación de empleo estimulando la capacidad de inversión del sector privado y atrayendo la inversión externa. Noboa, de 37 años, entró en la política por primera vez hace cuatro años, cuando se postuló como candidato a un escaño en la legislatura nacional.

“Fénix”, que incluye despliegues militares en las calles, mayor seguridad portuaria y más incautaciones de drogas y armas, está dando frutos, incluyendo una reducción del 15 por ciento en las muertes violentas el año pasado.

z El bombardeo ruso de ayer en Sumy, Ucrania, fue en una zona civil.
z Un hombre muerto fue sacado ayer de los escombros tras un ataque israelí en la Ciudad de Gaza.
ALEGRÍA. Ecuatorianos salieron a las calles anoche a festejar el triunfo de Daniel Noboa en las presidenciales.
z El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se dirigió a sus simpatizantes tras los resultados electorales de anoche.
GAZA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350

EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fracciona-

miento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño

completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera,

terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO

MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO

$370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR

BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756

KM PRECIO $215,000 INFORMES 492

100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR

BLANCO AUT MODELO 2021 60,967

KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR

NARANJA AUT MODELO 2019 37,340

KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER

COLOR BLANCO AUT MODELO 2024

3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR

BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA

AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO

$355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013

PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT

MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KM - PRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en

su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con

barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controlado automatizado en cochera y acceso

peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.