1 minute read

Se saturan juzgados de principales distritos

Crean comisión para proteger sitios sagrados

DAVID CASTAÑEDA

Los juzgados de los principales distritos están saturados “por excesivas cargas de trabajo”, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.

Por ello, puntualizó, urge contar con mayor infraestructura en Fresnillo, Zacatecas, Ojocaliente y Sombrerete, “donde más que contratar personal, es necesario crear nuevos juzgados”.

Nahle García consideró que en los juzgados civil, familiar, y mercantil tienen cargas excesivas debido a que se incrementaron los conflictos familiares. Los juicios sucesorios e incumplimientos económicos son los casos que más aumentaron.

Citó como ejemplo el Juzgado Primero Civil de la capital, donde un solo juez atiende aproximadamente mil casos.

En Fresnillo, se tienen tres juzgados en materia familiar y ya son insuficientes, mientras que en el Tribunal Laboral, el Órgano Interno de Control, la central de notificaciones y el área de peritos, entre otras, el personal está rebasado.

También se requiere más recurso humano en las salas de apelación y en el estado se tie-

$605

MILLONES, presupuesto de 2023

73

JUZGADOS en la entidad nen cuatro: dos en materia civil y dos de lo penal, por lo que se necesitan por lo menos 12 proyectistas nuevos, uno para cada magistrado.

El Poder Judicial requiere más

1,137

PERSONAS conforman la plantilla laboral 5º más eficiente del país, Poder Judicial del estado: Inegi apoyo y será en septiembre que se planteará en el anteproyecto del presupuesto de 2024, en el que se considera crear nuevos juzgados e implementar el nuevo sistema de justicia civil y familiar.

Con relación a la aplicación de este código, el magistrado presidente aclaró que se requieren cuatro años para ponerlo en marcha, tiempo en el que se necesitarán recursos económicos para construir 40 salas de oralidad, por lo menos.

PRESUPUESTO

Este año, el Poder Judicial del estado recibió 605 millones de pesos de presupuesto, que significó un incremento de 9.9 por ciento en comparación con los 550 millones asignados en 2022.

MODERNIZACIÓN l En 2022 se aprobó la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado

ANIVERSARIO l Se cumplen 198 años de la instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas

Sin embargo, el presupuesto de 2021 fue de 585 millones de pesos.

Arturo Nahle mencionó en su informe de 2022 que mil 137 servidores públicos conforman la plantilla laboral, en 73 juzgados que se distribuye en los 18 distritos judiciales. Fue entonces cuando se aprobó la Nueva Ley Orgánica de esta institución.

Además, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia 2022, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Poder Judicial de Zacatecas fue el quinto más eficiente en el país.

Este jueves, con una serie de conferencias magistrales, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas conmemora el aniversario 198 de su instalación.

This article is from: