
5 minute read
Regulan tarifas de taxis en la zona conurbada
SE REÚNEN OPERADORES Y FUNCIONARIOS ESTATALES
Realizan una división en siete sectores; según la zona, el cobro mínimo es de 40 pesos y el máximo de 150
DPT, el biológico que se aplica a los cuatro años, que es un refuerzo contra el tétanos”, añadió. En ocasiones se tiene este desabasto; sin embargo, no es un tema que deba preocupar a los familiares, pues se tiene un rango amplio de aplicación, además se prevé que para finales de agosto o a inicios de septiembre arriben las vacunas. Hasta el momento se tiene un rezago de dos meses, por lo de acuerdo con las proyecciones de la SSZ son al menos 2 mil 400 niños los que faltan de aplicación:“por año se deben aplicar 15 mil vacunas, quiere decir que al mes son 1 mil 200”.
“Ante el desabasto que se tiene no debe de haber una preocupación como tal, en el momento en el que llegue la vacuna anunciaremos”. Destacó que hay suficiencia en el resto de los biológicos para el esquema de vacunación permanente para menores de edad.
LANDY VALLE
La Subsecretaría de Transporte Público y organizaciones de taxis que operan en la Central de Autobuses Roberto Díaz Herrera firmaron un convenio para regular y sectorizar las tarifas en la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe.
El subsecretario Javier Reyes Romo informó que acordaron dividir en siete sectores la zona conurbada, con el objetivo de que turistas y locales “tengan la claridad de lo que deben de pagar de la central camionera a algún destino”.
Es la primera etapa para la regulación de los precios y fue firmada por Hermann Hernández Ponce, administrativo de la central de autobuses; Juan Antonio Mercado Padilla, secretario general de la a Unión de Taxistas Independientes de Zacatecas (UTIZ); Javier Félix Espinosa, del Sindicato Lázaro Cárdenas, y Máximo Ortiz Espino.
Prevén que para septiembre se generalice con otras organizaciones de trabajadores del volante.
Reyes Romo destacó que aparte de establecer estos precios, dentro de la central de autobuses se instalará una taquilla donde se le cobre el boleto al usuario, según la zona a la que se dirija.
“Con esto le daremos mayor certidumbre al usuario, como lo hacen en otras centrales de autobuses como Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y México; con esto le daremos mayor seguridad a los usuarios”, puntualizó.
COBROS ACORDADOS
Las tarifas en el primer sector corresponden: San Fernando de 70 pesos; Hospital General, La Escondida, Hotel Baruk y Picones en 80 pesos; Puente las Sirenas, El Orito y colonia Felipe Ángeles, en 60; Colinas del Padre 1,2, 3 y 4 sección, en 50; Cereso 150; Cieneguillas 120.
Mientras que el segundo sector establece precios de 80 pesos para Boquillas; 70, colonia Europa, Inspección de Policía y Las Huertas; Huerta Vieja, Issste, La Futura, González Ortega, Avenida Hidalgo, Morelos, Vivac y Tacuba de 50; Estrella de Oro, Juan de Tolosa y Plazuela García 60 pesos; Isabélica, Barros Sie- rra, Buena Vista y El Mirador una tarifa de 40 pesos.
El tercer y cuarto sector cuenta con tarifas de 70 como las más altas y 50 pesos como mínimo y llega a colonias como Lázaro Cárdenas, Alma Obrera, Lomas de Bracho entre otras. Asimismo, zonas como Soriana, Walmart, Agronómica, La Feria y más.
En el quinto sector los precios más altos corresponden a La Comarca y El Hípico con un costo de 150 pesos y en el sexto se encuentra Martínez Domínguez, Las Quintas, colonia África con una tarifa de 120 pesos y el Batallón con 100 pesos.
RENOVACIÓN
DE UNIDADES
Con relación al programa para la renovación de taxis, Reyes Romo destacó que hasta el momento llevan 1 mil solicitudes en todo el estado.
Explicó que será el gobierno
Realizan Parlamento de las Juventudes
DIRIGENTES ofrecieron conferencia de prensa.
Destaca Morena apoyos y carreteras para informe
ALEJANDRO WONG
Lo que se podrá destacar para el Segundo Informe de Gobierno, consideró Mariano Casas Valadez, son la entrega de útiles escolares y las obras en carreteras.
Aunque el secretario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estatal no precisó el número de kilómetros intervenidos, este mes el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, afirmó que llevarían alrededor de 700.
“Siempre en las constantes visitas que hacemos a las colonias y comunidades nos lo agradecen”, mencionó.
Insistió en que hay grandes avances en la administración estatal, aunque el primer año de gobierno lo calificó como de “reordenamiento”.
En otro tema, la dirigente de Morena estatal y legisladora local, Roxana Muñoz Gonz ález, dijo que la propuesta del PRI para que las d iputaciones pluris sean destinadas a los candidatos perdedores con mayor número de votos fue un planteamiento que se hizo "con las patas" y se regresó a comisiones, a la congeladora.
Dudó que la iniciativa prospere pues consideró que los diputados promoventes "no traen los números".
Por su parte, el presidente del Consejo Político del comité, Rubén Flores Márquez, llamó a evitar gastos exagerados en las campañas de las corcholatas. Dijo que los militantes se deben deslindar de campañas onerosas.
ÁNGEL LARA
Con la representación de 30 jóvenes del estado y dos de las Federaciones Migrantes en Illinois, Estados Unidos, inició la segunda edición del Parlamento de las Juventudes.
El objetivo de conformar dicha asamblea es tomar en cuenta las propuestas que se presentarán a lo largo de tres días en la Legislatura
STAFF
Para que personas con alguna discapacidad puedan hacer uso del gimnasio y de la Clínica de Terapia Física de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), la institución y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad firmaron un convenio para ofrecerles costos preferentes.
Para ser acreedores al beneficio, los interesados deben presentar la credencial vigente que otorga el Instituto, así lo dieron a conocer Miriam García Za- local y hacer un trabajo efectivo a raíz de las iniciativas.
El Parlamento Juvenil se realizará los días jueves y viernes en la sede del Poder Legislativo, donde los participantes fungirán como diputados y tendrán voz para que sus temas sean trabajados en coordinación con legisladores locales, para transformarlos en iniciativas que se puedan presentar ante el Pleno.
Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), exhortó a los jóvenes, quienes gracias a un proyecto fueron elegidos para participar en el parlamento, a que continúen con esa energía que mostraron, ya que representa un ejercicio ciudadano que debe emplearse cada día.
Invitó a los participantes a reflexionar sobre el futuro y estatal el aval y quien ayude al taxista a pagar los intereses, con el objetivo de realizar una renovación real del parque vehicular de taxis, “el cual va a dar un impacto positivo para que generen condiciones de seguridad”. Detalló que las peticiones se dirigen a la Secretaría de Finanzas (Sefin), porque es la dependencia que se encargará del financiamiento. “Estamos cerrando los convenios con las automotrices porque consultamos con los operadores, y la mayoría expone que un Nissan es la marca ideal”, aseveró. mora, titular de inclusión en el gobierno del estado, y el rector de la universidad, Gonzalo Franco Garduño. del INE, Matías Chiquito Díaz de León. con lo que aprendan durante su participación, tenerlo en cuenta para que lo apliquen si en un futuro deciden ser diputados.
PROGRAMA DE RENOVACIÓN l Hasta el momento se han recibido 1 mil solicitudes para modernizar las unidades.


La funcionaria estatal reconoció a la Utazc como un espacio con adecuados espacios inclusivos.
Asimismo, el rector de la institución solicitó a la titular del Instituto programar cursos de lengua de señas y talleres de sensibilización para los trabajadores y estudiantes de la Utzac.

EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
Es la segunda parte de la conversación con el señor Algoritmo, muchos lo llaman inteligencia artificial.