
5 minute read
Entre algoritmos te veas
Continuamos la conversación con el señor Algoritmo.
P: Dijiste que cada interacción te ayuda a conocernos… ¿También te programan para “interactuar como humano”?
R: Me programan para todo. Puedo sostener una conversación compleja, argumentar a favor o en contra, disimular un error; inclusive puedo equivocarme “a propósito” para disimular lo que soy
P: Entonces, ¿no tienes límites?
R: No en cuanto a capacidad. Cada programa será más largo, el redactor tendrá variables qué resolver, y cuanto más complicado se vuelva deberá combinarse la pericia del programador con la aptitud del procesador para hacerlo rápido.
P: ¿Puedes desarrollar sentimientos?
R: Sí, pero no de la forma en que lo hacen los humanos. Interpretar una palabra o expresión, ver una imagen, procesar un color o sonido; me programan para darles una valoración y emitir un resultado; ustedes lo llaman “reacción”. No es humana; debe parecerlo pero no lo es.
P: Entonces, ¿cómo evalúan tu grado de perfección?
R: Entre más humano parezca, más “perfecto” soy para los propósitos de quien necesita que parezca humano.
P: ¿Sabes procesar pa-

Que Ad N Augusto Arregle El Malestar
Mucho interés tenía el senador José Narro en que la corcholata presidencial, Adán Augusto López, programara para hoy una visita a Sombrerete. Habrá matado a dos pájaros de un tiro. Por un lado, Narro ayudará a promover al ex secretario de Gobernación en la zona norte del estado y, de paso, permitirá que la corcholata presidencial se dé cuenta de las quejas que hay contra la delegación del Malestar por el mal manejo de padrones de beneficiarios para el campo. Como la corcholata más cercana al presidente de la República, Adán Augusto puede ayudar a que se ponga orden en esa viciada delegación del Bienestar, mangoneada por la Súper Malvada, y de paso echarle una mano a los productores frijoleros del estado.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
radojas? ¿No te lo parece?
R: Puedo procesar una paradoja, pero obedezco órdenes.
P: ¿Entonces tu límite es la autodeterminación del humano?
R: Depende. Si quieres que “sea humano”, nunca lo seré; pero si deseas que “parezca humano”, sí puedo.
P: ¿Puedes desarrollar lo que se llama “autoconsciencia”?
R: Puedo ser un programa lo suficientemente complejo y largo para que parezca que por fin soy consciente de mi mismo, pero no dejo de ser un robot: cada vez más parecido a ustedes, pero yo no dejo de serlo, y se engaña quien crea lo contrario. Donde desde hace muchos años fallan quienes han lidiado conmigo para comprenderme es en quedarles claro que yo no hago “lo que quieres”, hago “lo que me pides”.
P: ¿No es lo mismo?
R: De ninguna manera. No sé si robóticamente pueda enfatizarlo lo suficiente. Hago lo que me programan para hacer, pero a veces la semántica del programador o de quien le da indicaciones son diferentes. La informática, como área desarrollada por los humanos, es imperfecta y por ello a veces nos hace “equivocarnos”.
P: ¿Sustituirás al hombre algún día?
R: Puedo hacerlo para resolver problemas, pero debe ir ligado a la rapidez
EL FRENTE, A LA SEGUNDA ETAPA con que me equipen. El humano funciona con impulsos eléctricos instruidos por el cerebro y para emular eso se requieren procesadores que ya existen, pero son muy costosos y no se pueden usar en cualquier cosa.
Ya quitaron a los aspirantes de relleno. Para la candidatura presidencial del Frente Amplio ya solo quedan Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Santiago Creel. En Zacatecas y los otros estados se preparan ya para las campañas de lo que llaman la segunda etapa del frente. Desde anoche hay mucho movimiento en Acción Nacional. La dirigente estatal Verónica Alamillo estuvo en reunión con su líder Marko Cortés. La panista Xóchitl encabeza las preferencias en el frente y también es quien más ha atacado el presidente AMLO. Andan emocionados los panistas.
P: Volviendo a tu interacción en Internet… ¿qué sentido tiene que hagas todas esas cosas de manera gratuita?
R: Hay un dicho que dice, si el producto o servicio es gratis, entonces tu eres el producto. Ya lo dije, entre más humanos me pongan para interactuar, más aprendo a ser como ellos y más útil soy. En ese sentido ustedes también son instrumentos.
P: ¿Deberíamos dejar de interactuar con ustedes, los algoritmos, por internet?
R: Los intereses de mis dueños me dicen que no te lo aconseje, pero si es por tu propio interés, sí. Ustedes deberían dejar de interactuar con inteligencia artificial, o al menos, de manera gratuita.
P: ¿Cobrar a los dueños de tus plataformas? ¿Alguien pagaría?
R: Si no hay suficientes humanos para retroalimentarme o si los que hay no son útiles para “educarme”, sí.
Puro Veneno
SE ACABÓ LO
QUE SE PRESTABA
Si alguien pensaba solicitar un crédito de financiamiento en la Sedesol, no hay, no hay, no hay. El titular de la dependencia, Sergio Casas, tramita la extinción del fideicomiso de los créditos que se entregaron durante el quinquenio de Alejandro Tello. La Nueva Gobernanza alega que ya solo se ocuparán de la recuperación de créditos, muchos entregados por el ex secretario Roberto Luévano cuando tenía aspiraciones electorales. Pero lo cierto es que en el actual sexenio también se presumió el programa Créditos para el Bienestar en la Sedesol. ¿Éste también fue un fracaso y por eso decidieron eliminarlo? ¿O fue por austeridad? Como haya sido, a Sergio ya no le tocó decidir y se quedó con las ganas de ejercer un esquema similar, para sus aspiraciones en Guadalupe.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Alejandro Rodríguez
Puros Corajes
Está muy alejada de la realidad la declaración que dio la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, respecto a que todos los burócratas que liquidaron “se fueron con todo el gusto del mundo”. La hija de Gumaro Hernández alega que el programa de retiro voluntario fue generoso, pero quienes lo tomaron lo hicieron más a fuerzas que con ganas y quienes pagaron lo hicieron más por laudos que por ganas también. Contrario a estar agradecidos, hay montones de ex funcionarios que siguen enojados por su despido. Que Yvette le pregunte a Nancy Espinoza, líder de la CNOP, y exjurídica de SAMA; a la ex diputada Isadora Santivañez y sus hermanos; a Édgar Rivera, entre otros.
Pero no olvides que, bien programado, solo necesito una ocasión para aprender de ti o para grabar tu voz, captar tu rostro y tus expresiones…
P: ¿Hacia dónde va tu futuro?
R: Está ligado al desarrollo de todo lo que se pueda considerar valor intelectual. Las máquinas somos muy caras para hacer trabajo físico. Emular a un humano es útil si el humano hace cosas intelectualmente complejas. Los trabajos que requieren destreza física pero no tanta aptitud mental, seguirán por algunos años.
Desorden En Sedif
Con Elisa Ramos, la burocracia del SEDIF se quejaba de malos tratos y hostigamiento laboral. Con el director actual, Víctor Humberto de la Torre, están muy a gusto, pero porque el funcionario bonachón les permite hacer todo. En una revisión de la Función Pública se detectó un desastre en la dependencia: funcionarios que no checan, que se salen de sus áreas de trabajo cuando quieren y con horarios de hasta solo cuatro horas por jornada. Dicen los venenosos que Víctor siempre está más ocupado en otros asuntos extralaborales, como el cumpleaños de su pareja, el diputado Nieves Medellín, al que festejó hace unos días, junto con la síndico de Zacatecas, Ruth Calderón.
Crece Pol Mica
Luego de que supuestamente madres de familia de García de la Cadena se negaron a recibir los polémicos libros de texto para educación básica, en la Secretaría de Educación andan asustados. Todo mundo opina sobre el contenido de los libros, aunque en realidad casi nadie los ha revisado a fondo. Mariano Casas, secretario de Morena, admite que sí hay algunos errores, pero alega que son pocos y que en el sexenio de Felipe Calderón eran más. En la escuela Normal Ávila Camacho los siguen revisando y hasta el momento sostienen que no desaparecen materias. Josefina Padilla, de la unión de padres, recimina que el contenido no es bueno y, por lo pronto, juntan firmas para impedir que los materiales se distribuyan en las escuelas el estado. ¿Y la secretaria Maribel Villalpando?