
5 minute read
Recriminan falta de atención en seguridad
ALCALDES DEL CAÑÓN DE JUCHIPILA SE REÚNEN CON
Autoridades Estatales
En Jerez
Supervisan cambio de techo en primaria
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobierno municipal supervisó la reparación integral de los techos en las aulas, la dirección y los sanitarios de la escuela Primaria Máximo Pérez Torres.
El edificio en cuestión tiene más de 35 años de antigüedad en su parte original y el techo solo recibía el mantenimiento que la comunidad escolar podía brindar con sus limitados recursos, explicó el director del plantel, Martín Reyna Sotelo.
Señaló que la parte superior del ala norte de la i nstitución estaba en un estado de deterioro tal que permitía la presencia de aves, abejas e incluso ratones en los resquicios.
Además, las goteras causaban molestias y, con el viento, el techo se movía notablemente, lo que junto con la acumulación de polvo representaba un riesgo para la salud de los alumnos.
El director destacó que esta obra beneficiará directamente a 320 personas, e ntre alumnos y personal educativo, y tendrá un impacto positivo en padres de familia y futuros estudiantes, ya que la durabilidad del m aterial utilizado asegura que la obra tendrá una vida útil de al menos 50 años, e incluso más si se realiza el mantenimiento adecuado.
El proyecto consiste en retirar la superficie anterior, tarea que ya se ha completado. Actualmente se está llevando a cabo el mantenimiento de la estructura, limpieza y pintura, incluyendo puertas, ventanas y protecciones, detalló el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna.

Precisó que se instalarán 215 metros de nuevo techo con un material moderno que permitirá a los alumnos disfrutar de espacios de mayor calidad. STAFF
Modernizan camino en Pinos
● PINOS. Con una inversión superior a 4.6 millones de pesos, el gobierno de Zacatecas concluyó la modernización del camino rural Huertas del Mezquite-San Martín.
Con esta obra, los más de 1 mil 300 habitantes de las localidades Huertas del Mezquite, La Esmeralda y San Martín tienen un camino seguro y confiable para ir al trabajo, la escuela y realizar sus actividades cotidianas los 365 días del año, informó el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas. STAFF
Secretarios de Gobierno y Seguridad
Pública se comprometen a fortalecer las corporaciones municipales
CUQUIS HERNÁNDEZ
Presidentes municipales del Cañón de Juchipila reprocharon la falta de i nformación en materia de seguridad y que el gobierno del estado tardara dos años en convocarlos a una reunión en este sentido, por lo que consideraron que fue “atinado” realizar una primera junta, que esperan se replique.
En varias ocasiones, los alcaldes de las distintas regiones recriminaron que d urante la presente administración estatal no les ofrecieron trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en sus municipios, de hecho algunos se quejaron de que varios secretarios, sin precisar cuáles, ni siquiera les abrieron la puerta.
En este grupo hay tanto edi les de distintos partidos al del gobierno estatal, como Villa de Cos, Chalchihuites, Teúl de González Ortega y Mezquital del Oro, como del mismo partido político.
Además, los presidentes municipales de Juchipila, Jalpa, Tabasco y Moyahua de Estrada reconocieron que es la primera ocasión que son convocados a una reunión de trabajo cercana con el gabinete de seguridad para analizar la situación de la región.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS A la reunión asistieron los secretarios generales de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quienes después de realizar una evaluación expusieron que una de las debilidades de los municipios es el reforz amiento de su fuerza policial y la acreditación de sus elementos.
En la asamblea, realizada en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes los alcaldes de Jerez de García Salinas, Jalpa, Juchipila, T abasco, Villanueva, Moyahua de Estrada, Huanusco y Apozol, por solo mencionar algunos.
El secretario de Seguridad Pública insistió en la contratación de más policías, pero, ante todo, según coincidieron los alcaldes, en que quie-
Apoyo Bilateral
l Para combatir las principales carencias, los secretarios generales de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, se comprometieron a una capacitación policial a nivel regional, con el fin de que los agentes no acudan hasta la capital del estado y estén tanto tiempo fuera del municipio. Mientras que los alcaldes deben preocuparse por contratar más elementos.
Destacaron los logros y avances en este sector, así como la disminución en el índice delictivo, la tecnología, sobre todo de los drones que actualmente utilizan los uniformados, y la operación del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Hay que insistir en la contratación de más policías, pero, ante todo, en que quienes estén en las filas de las corporaciones estén acreditados y mantenerse en constante capacitación”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Falta Propaganda
nes estén en las filas de las corporaci ones deben estar acreditados y mantenerse en constante capacitación.
Por lo anterior, la alcaldesa de Juchipila, Rocío Moreno Sánchez, informó que los funcionarios estatales les ofrecieron organizar capacitación a nivel regional, con el fin de que los policías no acudan hasta la capital del estado y estén tanto tiempo fuera del municipio.
REPROCHAN FALTA DE ATENCIÓN
D e acuerdo con los presidentes entrevistados, Rodrigo Reyes y Arturo Medina informaron sobre la situación actual en materia de seguridad, desde el día que David Monreal Ávila “tomó las riendas del estado”.
También, se les dio a conocer la nueva aplicación para celular SOS Zacatecas, pues durante la reunión verificaron que sí funciona, ya q ue se les pidió participar en el ejercicio de descargarla y utilizarla en una situación simulada “y es muy sencillo”, informó el alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez.
Sin embargo, los ediles aseguraron que “esa información no llega a sus muni cipios y, por consiguiente, a los pobladores y pareciera que vivimos en dos Zacatecas”, expresó Esparza Martínez.
Refirió que sus homólogos consideraron importante hacerles saber que la información “no baja a los Cañones, que se queda únicamente en los municipios más grandes de la zona conurbada, como Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas”.
La alcaldesa de Juchipila, Rocío Moreno Ayala, precisó que los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública lamentaron que pese a que la situación de seguridad en esta región del cañón es ideal, “los presidentes poco han hecho para promocionar en cada uno de sus municipios esa relativa estabilidad, por lo que les pidieron que se sumen a una campaña para exhortar a la gente a venir”.
En general, los presidentes municipales consideraron que esta primera reunión fue “algo muy bueno”, pues es la primera vez que se sintieron tomados en cuenta.

Al respecto, el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles, afirmó que el gobernador siempre está atento del municipio que encabeza, pero aceptó que es la primera ocasión que fueron convocados a una reunión con algún secretario.
●VILLANUEVA. Se llevó a cabo una sesión más de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud (RZMPS), en la que se abordaron varios puntos relacionados sobre la promoción de la salud, destacando el tema de prevención de accidentes a fin de reducir la tasa de mortandad a causa de estos. Además, se capacitó a los asistentes para la elaboración de distintos tipos de trámites ante la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) en temas de salud. STAFF