1 minute read

Gálvez, Paredes, Creel y De la Madrid, a segunda etapa

ESCRIBEN

México consolidó su atractivo como destino para la IED al recibir un monto récord de 29 mil 41 millones de dólares en el primer semestre del año, según datos de la Secretaría de Economía.

Esta cifra representó un alza de 6 por ciento contra el mismo periodo del año anterior, donde se alcanzaron 27 mil 512 millones de dólares. Sin embargo, el informe detalla que, si se excluyen los movimientos de Televisa–Univision y Aeroméxico del 2022, la IED en el primer semestre de 2023 se habría incrementado 41 por ciento.

—Jassiel Valdelamar

IED en México

El Frente depuró ayer a su 'caballada' rumbo al 2024, y de los 13 finalistas sólo pasaron 4 a la segunda etapa: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid. Dos del PRI y dos del PAN, quedándose el PRD sin aspirante. El Comité Organizador recordó que eran 150 mil firmas y al menos 17 estados. Miguel Mancera se inconformó por ser excluido y Silvano Aureoles calificó de injusta la decisión del Comité. —Víctor Chávez

INFLACIÓN DE SERVICIOS, 'DOLOR DE CABEZA'

Los precios al consumidor en julio mantuvieron su trayectoria a la baja, por sexto mes, y se replegaron a 4.79 por ciento anual, su nivel más bajo desde marzo de 2021, pero con señales mixtas. La inflación de mercancías se mantiene alta, mientras que la de los servicios sigue renuente a bajar. El INEGI informó que el índice de los servicios avanzó a tasa anual 5.24 por ciento. Expertos consideran que el comportamiento en servicios podría asociarse en parte a una estacionalidad. —A. Moscosa

This article is from: