
1 minute read
...Y la secretaría sostiene que ‘no hay freno' para repartir el material
Leticia Ramírez afirma que se ha cumplido con todos los requisitos
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, insistió en que los libros de texto gratuitos serán repartidos al inicio de este ciclo escolar.
A pesar de que una jueza insistió en que la dependencia no ha cumplido con todos los requisitos para demostrar que se puede llevar a cabo su impresión, la dependencia señaló que, hasta el momento, no se tienen impedimentos jurídicos.
Durante un mensaje a medios en la segunda vespertina, en la que se busca exponer las virtudes del material, Ramírez Amaya sostuvo que se ha cumplido con todos los requisitos.
“La información hasta el último momento del área jurídica es que los requerimientos que nos han hecho la jueza y todos los judiciales siguen un proceso. Hacemos uso de los elementos legales que tenemos”, sentenció.
En este sentido, sostuvo que los materiales serán repartidos a las escuelas, ya que no hay elementos que digan lo contrario.
“Hasta el momento no hay impedimento para que podamos seguir con la distribución de los libros de texto, y los programas técnicos se publicarán antes del inicio del ciclo escolar”, expuso.
A finales de julio, la juzgadora urgió a la SEP a cumplir con la suspensión definitiva otorgada, a lo que la dependencia respondió que no habían sido notificados, y continuó con la impresión y distribución de los materiales educativos.
Estos procesos forman parte del amparo 784/2023, que fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes, y tampoco siguieron el procedimiento previsto para su emisión.
Por esto, la jueza otorgó la suspensión, con el propósito de que tanto la SEP como a la Conaliteg revisen la calidad del material en los libros.
Sin embargo, la SEP ha insistido en que ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial que ha recibido.
“(La secretaría) ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos”, sentenció el 1 de agosto.
Dentro de los libros se han encontrado diferentes irregularidades. Además de poner mal fechas de nacimientos de personajes como Benito Juárez, se incluyen símbolos de los gobiernos morenistas, se culpa a empresarios por el fracaso educativo y se critica al neoliberalismo.
El lunes, estas inconsistencias fueron reconocidas por el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga.