5 minute read

‘Puntean’ para INE perfiles morenistas

Someterán a evaluación de ‘idoneidad’ a 203 aspirantes

Claudia Salazar

Los candidatos a consejeros electorales afines a Morena avanzaron a la siguiente ronda, luego de que el Comité Técnico de Evaluación dio a conocer la lista definitiva de los mejor calificados. El martes pasado, los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) respondieron un examen de conocimientos, y el miércoles se dieron a conocer calificaciones, en las que puntean mujeres y hombres ligados con el Gobierno de la 4T y Morena. Sus aciertos fueron superiores a losde expertos en materia electoral que también concursan.

El Comité Técnico emitió ayer una lista con 101 mujeres y 102 hombres que pasarán a la siguiente etapa.

Bertha María Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris, hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, logró el puntaje más alto, con 74 aciertos.

Con ligas con el Gobierno de la 4T están también en la lista la ex diputada del PT y directora del INEA, Teresa Guadalupe Reyes; y Susana Mercado, asesora de la diputada morenista Andrea Chávez.

Con 68 puntos, la abogada del PT, Sara Pérez Rojas, pasa a segunda ronda.

Criba

El Comité de Evaluación desahogará la siguiente fase para seleccionar a aspirantes a ocupar las cuatro plazas de consejeros del INE.

Presume evaluador ‘blindaje’ de examen

Claudia Salazar

11 al 14 de marzo n Reciben opiniones de ciudadanía sobre candidatos. n Presentan pruebas de cualquier denuncia en contra. n Revisan expedientes para determinar idoneidad. n Hacen distribución aleatoria de perfiles.

FaCtores a valorar: n Autonomía e independencia. n Trayectoria profesional. n Logros en materia democrática. n Principios democráticos. n Género e inclusión. n Vocación de servicio n Valores y ética profesional. n Expresión escrita clara y de calidad. n Capacidad de argumentación. n Capacidad para detectar problemas y soluciones del sistema electoral. tos, Armando Ocampo Zambrano, subprocurador Fiscal Federal.

En los primeros lugares de mujeres expertas, destacan la ex consejera de Tabasco, Maday Merino, con 74 respuestas correctas; la consejera potosina, Zelandia Bórquez, con 73; la ex consejera de Querétaro, Guadalupe Gutiérrez, y la politóloga egresada de la Escuela Judicial Electoral, Martha Alejandra Tello, con 71 puntos cada una.

Enfilados

Del lado de los hombres, Jaime Miguel Castañeda, asesor de Morena en el INE por varios años, acertó en 79 de 80 preguntas.

Lo sigue, con 78 acier-

ImPugna en CorTe leyes eleCTorales

Mayolo lópez

El PRD presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad en contra del paquete de leyes electoral, incluidas en el “Plan B”.

Jesús Zambrano, dirigente del sol azteca, expuso que solicitaron a la Corte “que eche abajo las reformas electorales que son inconstitucionales”.

Acompañado por el representante del partido ante el INE,

Otro perfil afín al Gobierno que avanzó es Arturo Ramsés Ruiz, ex funcionario de UIF que tuvo 77 aciertos.

Federico Hidalgo Huchim, ex coordinador de Órganos de Vigilancia y Control de la Función Pública, logró 76 aciertos.

También avanzó Netzaí Sandoval, hermano del diputado federal Pablo Sandoval y de la ex Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Todos ellos obtuvieron

Puntaje n Currículum vitae: 40% n Exposición de por qué participar: 30% n Presentación de ensayo: 30% n Calificación máxima: 100% 16 de marzo n Emiten lista de 50 mujeres y 50 hombres que pasan a la fase de entrevistas. calificaciones más altas o del mismo nivel que expertos en materia electoral.

Por ejemplo, el consejero en la Ciudad de México, Bernardo Valle, logró 77 puntos; el académico del CIDE, Francisco Javier Aparicio, 74.

Entre quienes pasan a siguiente ronda están tres personas que se identifican como no binarias y una mujer trans y dos personas que se registraron con sexo de mujer, sin precisar identidad genérica.

En la siguiente ronda evaluarán la “idoneidad” de los 203 candidatos, y el 50 por ciento que quede se someterá a entrevistas.

Sin señalar quiénes, sólo dos personas del Comité Técnico de Evaluación que seleccionará a cuatro consejeros del INE tuvieron acceso al cuestionario aplicado a los candidatos el pasado martes.

Ambos evaluadores redujeron de 100 a 80 las preguntas y guardaron la información en un dispositivo la noche del lunes pasado.

Según resultados del examen sobre materias constitucional, gubernamental, electoral y en derechos humanos, los aspirantes ligados a la 4T obtuvieron los puntajes más altos.

Ernesto Insunza, integrante del Comité, informó sobre la elaboración de preguntas y su aplicación, pero no proporcionó nombres de los responsables de conocer al final la evaluación.

Primero, dijo, el pleno del Comité tomó en cuenta diversos insumos para elaborar los 80 reactivos del examen.

“Esos insumos incluyeron aportes de especialistas en las cuatro materias y de las personas integrantes del Comité”, dijo Insunza.

Pulso twitter

Las preguntas, agregó, se formularon en 4 grupos de trabajo, uno por cada una de las 4 materias del examen. Mencionó que los reactivos fueron revisados por otro miembro del Comité, ajeno a los cuatro grupos. “La madrugada del lunes 6 de marzo, una comisión del Comité integró un total de 100 reactivos revisados. Salvo estas dos personas, ninguno de los miembros del Comité conocía el total de las preguntas”, dijo Insunza. Agregó que el lunes 6 de marzo, los reactivos se cargaron en una plataforma especial en dicho servidor, que quedó bajo resguardo del Comité Técnico.

El martes 7 de marzo, el Comité trasladó el servidor con los reactivos al salón de plenos de San Lázaro. Dijo que personal de la Dirección de Tecnologías de la Información conectó el servidor con los reactivos a una red habilitada para la aplicación del examen.

“Nadie, excepto las personas integrantes del Comité, tuvieron acceso a dispositivos móviles a partir de entrada al pleno”, aseguró.

Niegan a aspirante revisar resultado

Ángel Ávila, Zambrano aseguró percibir “señales positivas” de los Ministros de la Corte sobre el desahogo de las impugnaciones presentadas.

“Nos hacen tener esperanza firme de que van a ser revisadas, sin dejarse presionar por el reyezuelo que despacha en Palacio Nacional, que todos los días descalifica a la Ministra presidenta, Norma Piña, y al Poder Judicial”, dijo, sin mencionar al Presidente López Obrador. especial

Pide Monreal a Corte quitar incertidumbre

Mayolo lópez

El senador morenista Ricardo Monreal apuró ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a desahogar de manera rápida las impugnaciones presentadas contra las reformas a leyes electoral del denominado “Plan B”.

“Deseo que el tribunal más alto del país, que es la Corte, pueda resolver rápido y quitarnos la zozobra para que millones de mexicanos ya se puedan preparar a la participación política de 2024”, apremió. Desde Aguascalientes, donde ofreció una conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena reconoció que si la Corte rechazara el “Plan B” –que él votó en contra– se vería afectado dentro de su partido.

“Quizás lo único que haría es reconocer que tenía razón en el exterior, pero al interior (de Morena) ha sido muy difícil para mí superar ese voto en contra, que lo hice por congruencia y porque soy maestro de Derecho en la UNAM. No podría hacer otra cosa, porque no puedes enseñar Derecho y practicar

Deseo que la Corte pueda resolver rápido y quitarnos la zozobra para que millones de mexicanos ya se puedan preparar a la participación de 2024”.

Ricardo Monreal, Senador de Morena

una cosa distinta a lo que enseñas”, razonó. En relación con el proceso interno para postular candidato presidencial de Morena, reiteró que si el abanderado es electo por encuestas, él se abstendría de participar.

“En las encuestas de Morena nunca he confiado. Respeto todos los estudios demoscópicos, pero no confío en las que hace Morena”, señaló.

“¿No es el método ideal?”, se le cuestionó.

“Para mí, no. Si fuera así, no participaría. Si acepto las encuestas, cuando surja la convocatoria, y si firmo, tengo que honrarla”, respondió.

uuc-kib espadas a.

@uuckib

Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa.

This article is from: