2 minute read

Hay en Nicaragua una dictadura.- Papa

Compara al sandinismo con época hitleriana

REFORMA / STAFF

ROMA.- El Papa Francisco calificó ayer al Gobierno de Nicaragua de “dictadura grosera” y declaró que el Presidente Daniel Ortega tiene un “desequilibrio”, en una de sus más fuertes críticas a la Administración sandinista.

Las declaraciones del Pontífice, durante una entrevista al diario argentino Infobae, se produjeron apenas unos días después de que el Gobierno del país centroamericano decidió cerrar dos universidades vinculadas a la Iglesia católica, el más reciente hecho represivo contra críticos y opositores políticos.

“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige”, dijo Francisco, refiriéndose a Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuatro ocasiones en cuestionados comicios

El Papa también hizo referencia directa al Obispo católico Rolando Álvarez, con- denado en febrero a 26 años de prisión por menoscabo a la integridad nacional, aunque no mencionó su nombre.

Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Nicaragua, Daniel Ortega). Es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”.

“Ahí tenemos un Obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, manifestó.

Álvarez, de 56 años, estaba bajo arresto domiciliar desde agosto por conspiración. Tras rechazar ser deportado a Estados Unidos con otros 222 opositores excarcelados y expulsados del país acusados de supuestamente ser “traidores a la patria”, fue puesto en prisión.

“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas. Son un tipo de dictaduras groseras”, añadió el Pontífice argentino. Nicaragua enfrenta una ola de condena de la comunidad internacional debido a la deriva autoritaria del Ejecutivo de Ortega, quien gobierna con su esposa, la Vicepresidenta Rosario Murillo. Centenares de opositores fueron detenidos en el país en el contexto de la represión que siguió a las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2018. Desde entonces, el Gobierno se ha enfrentado también al mundo eclesiástico y a líderes de la Iglesia que han criticado sus políticas.

Hace casi un año, la gestión sandinista expulsó por ejemplo al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag.

El martes, el Ministerio de Gobernación canceló la personería jurídica de la Universidad Juan Pablo II –de la Conferencia Episcopal de Nicaragua– y de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua alegando supuestos “incumplimientos” de leyes.

Ese mismo día, el diario oficial también anunció la disolución de los organismos católicos de beneficencia Caritas Nicaragua y Caritas Diocesana de Jinotega.

Cambia Boric Gabinete; baja número de Ministras

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- El Presidente chileno, Gabriel Boric, reorganizó ayer su Gabinete y cambió a cinco de sus 24 Ministros en la víspera de iniciar su segundo año en el poder, en un cambio que coincidió con el rechazo a la reforma tributaria que financiaría el grueso de su programa de Gobierno.

La renovación, aseguró el izquierdista, busca mejorar la capacidad de respuesta y la gestión del Ejecutivo.

Aunque el equipo mantiene la paridad con 12 mujeres y 12 hombres, redujo

This article is from: