1 minute read

Repudian entrega de condecoración

CLAUDIA SALAZAR

El Partido Acción Nacional (PAN) rechazó ayer que el Gobierno de México le haya otorgado al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, la Orden Mexicana del Águila Azteca, considerada la más alta distinción de nuestro País a un extranjero.

La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, calificó al Mandatario como un “dictador” y consideró que el reconocimiento es un acto deplorable y denigrante para los mexicanos y para los ciudadanos cubanos que viven bajo un régimen que los mantiene en opresión.

La también diputada federal externó en un comunicado que, según el Presidente Andrés Manuel Ló- esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”, afirmó.

“Es tiempo de expresar y de explorar otra opción, la de dialogar con los gobernantes de todos los países, y en especial con los gobernantes estadounidenses, y convencerlos y persuadirlos de que una nueva relación entre los países de todo nuestro con- pez Obrador, el propósito del Gobierno mexicano, de reconocer al régimen cubano, es por su labor para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre México y Cuba. tinente, de toda América, es posible”, añadió. Díaz-Canel devolvió los elogios al Gobierno del mexicano.

Sin embargo, dijo, el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y México se da a través de la implementación de “misiones internacionales” que se dan bajo el contexto de violaciones flagrantes de derechos humanos.

Respecto a los médicos cubanos que han sido desplegados en varias regiones del país, Gómez del Campo dijo que estas personas no tienen libertad de elegir si quieren participar y obtienen únicamente entre 9 y 25 por ciento del pago total que se hace directamente al régimen cubano.

“Reitero mi más profundo reconocimiento por este significativo acto al pueblo y gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, un pueblo y un gobierno que vemos con admiración e interés por el amplio proceso transformador que defienden”, dijo.

Además, resaltó que se da un reconocimiento al Mandatario cubano, cuando en su país hay alrededor de mil presos políticos, muchos de ellos por haber hecho valer su derecho de libre manifestación en las protestas del 11 de julio de 2021. En esas movilizaciones, refirió, la gente exigía un cambio de vida, ya que aproximadamente el 50 por ciento de la población vive en la miseria.

“Finalmente, le recordamos a López Obrador que no es lo mismo tener un bloqueo que un embargo económico y que las violaciones a los derechos humanos no son de otros gobiernos en contra de Cuba, sino del régimen cubano en contra de sus propios ciudadanos”, manifestó.

“Me honra doblemente que sea usted, infatigable luchador por sociedades más justas, que nos entrega en nombre de México, tan alta condecoración”, manifestó sobre la entrega del más alto reconocimiento que el Gobierno mexicano entrega a un Jefe de Estado.

This article is from: